SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué tan sencillo resulta desplazarse caminando?
Podemos observar que en la delegación Benito Juárez caminando hacia el sur
sobre la calle División del Norte hay muy buena accesibilidad, la mejor se puede
notar a la altura de la glorieta del Rivera hasta llegar un poco antes de Municipio
libre donde se vuelve un poco más tardado, pero no deja de ser accesible. Donde
se corta la movilidad es en circuito interior.
Igualmente podemos ir hacia universidad con bastante accesibilidad, a excepción
de la parte sur a la altura de eje 8 y al norte una vez pasada la glorieta de la SCOP
o de Vértiz.
Hacia el norte por División es bastante accesible hasta llegar a Gabriel Mancera y
más adelante podemos encontrar Colonia del Valle y Xola, aunque esta está ya un
poco menos accesible. Por el oeste hacia Matías Romero se corta la movilidad en
Adolfo Prieto esta se encuentra un poco más alejado caminando, por Ángel Urraza
se puede ir con bastante accesibilidad hasta llegar a Av. Independencia hasta
llegar a Simón bolívar.
¿Cuáles son los factores que permiten esta movilidad?
Uno de los factores principales es que la delegación cuenta (en su mayoría) con
calles de un tamaño mayor a lo acostumbrado, estas contando con 6 o 5 carriles
facilitando el tráfico y desplazamiento ya sea en transporte público, coche, o a pie
entre otros.
Además de contar también con varios establecimientos y lugares de atención
(iglesias, papelerías, supermercados, plazas comerciales, tiendas de abarrotes,
etc…) facilitando la zona a los habitantes o visitantes.
Introducción
¿Qué son los mapas de isócronas?
La palabra "isócrono" está formada con raíces griegas y significa "de tiempo igual".
Sus componentes léxicos son: isos (igual) y chrono (tiempo). ... Solamente incluye
la radicación de la palabra isócrono.
Su uso es mayor en los campos de hidrografía, publicación de transporte y público
general (que pueden ser utilizados por los cazadores inmobiliarios que deseen
evaluar áreas residenciales)
Desarrollo
Esta página consiste en un mapa en el que se puede saber la accesibilidad de un
punto aunque no solo es de un país sino que se puede saber de todo el mundo,
cualquier punto que elijan.
En el mapa podemos encontrar calles, avenidas, colonias, delegaciones y puntos
importantes, se divide por colores dependiendo de la accesibilidad del lugar:
Excelente accesibilidad
Buena accesibilidad
Media accesibilidad
Difícil accesibilidad
En el mapa, como en la mayoría, se puede encontrar la división política de países,
estados, delegaciones y municipios, así como el nombre de cada uno de estos.
Conclusiones
En este trabajo pudimos ver la importancia de los mapas de isócronas para ver la
accesibilidad de la delegación Benito Juárez, por ejemplo, si quisieran hacer una
fiesta pero los invitados no saben cómo llegar o donde estacionarse, este tipo de
mapas puede ayudar a decirle a los demás los lugares que quedan de una manera
más accesible donde estacionarse o donde queda.
Fuentes de consulta
https://atogle.github.io/walkshed.js/
http://etimologias.dechile.net/?iso.crono

Más contenido relacionado

Similar a Mapas de isocrona

Similar a Mapas de isocrona (10)

Bitacora candelaria
Bitacora candelariaBitacora candelaria
Bitacora candelaria
 
Mapa de isocronas equipo 13
Mapa de isocronas equipo 13Mapa de isocronas equipo 13
Mapa de isocronas equipo 13
 
Análisis Barrio La Patria Quito-Ecuador
Análisis Barrio La Patria Quito-EcuadorAnálisis Barrio La Patria Quito-Ecuador
Análisis Barrio La Patria Quito-Ecuador
 
PLAN DE GOBIERNO PPC-LINCE
PLAN DE GOBIERNO PPC-LINCEPLAN DE GOBIERNO PPC-LINCE
PLAN DE GOBIERNO PPC-LINCE
 
Mapa de-isocronas
Mapa de-isocronasMapa de-isocronas
Mapa de-isocronas
 
La localidad powerpoint
La localidad powerpointLa localidad powerpoint
La localidad powerpoint
 
COMO PARTICIPAR EN CONOCE TU CIUDAD
COMO PARTICIPAR EN CONOCE TU CIUDADCOMO PARTICIPAR EN CONOCE TU CIUDAD
COMO PARTICIPAR EN CONOCE TU CIUDAD
 
Mapa de isocronas
Mapa de isocronas Mapa de isocronas
Mapa de isocronas
 
CODO DEL POZUZO - Ubicación, Lugares Turísticos....... por Lic. Rolando Ramos...
CODO DEL POZUZO - Ubicación, Lugares Turísticos....... por Lic. Rolando Ramos...CODO DEL POZUZO - Ubicación, Lugares Turísticos....... por Lic. Rolando Ramos...
CODO DEL POZUZO - Ubicación, Lugares Turísticos....... por Lic. Rolando Ramos...
 
Diferentes planos
Diferentes planosDiferentes planos
Diferentes planos
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Mapas de isocrona

  • 1. ¿Qué tan sencillo resulta desplazarse caminando?
  • 2. Podemos observar que en la delegación Benito Juárez caminando hacia el sur sobre la calle División del Norte hay muy buena accesibilidad, la mejor se puede notar a la altura de la glorieta del Rivera hasta llegar un poco antes de Municipio libre donde se vuelve un poco más tardado, pero no deja de ser accesible. Donde se corta la movilidad es en circuito interior. Igualmente podemos ir hacia universidad con bastante accesibilidad, a excepción de la parte sur a la altura de eje 8 y al norte una vez pasada la glorieta de la SCOP o de Vértiz. Hacia el norte por División es bastante accesible hasta llegar a Gabriel Mancera y más adelante podemos encontrar Colonia del Valle y Xola, aunque esta está ya un poco menos accesible. Por el oeste hacia Matías Romero se corta la movilidad en Adolfo Prieto esta se encuentra un poco más alejado caminando, por Ángel Urraza se puede ir con bastante accesibilidad hasta llegar a Av. Independencia hasta llegar a Simón bolívar.
  • 3. ¿Cuáles son los factores que permiten esta movilidad? Uno de los factores principales es que la delegación cuenta (en su mayoría) con calles de un tamaño mayor a lo acostumbrado, estas contando con 6 o 5 carriles facilitando el tráfico y desplazamiento ya sea en transporte público, coche, o a pie entre otros. Además de contar también con varios establecimientos y lugares de atención (iglesias, papelerías, supermercados, plazas comerciales, tiendas de abarrotes, etc…) facilitando la zona a los habitantes o visitantes. Introducción ¿Qué son los mapas de isócronas? La palabra "isócrono" está formada con raíces griegas y significa "de tiempo igual". Sus componentes léxicos son: isos (igual) y chrono (tiempo). ... Solamente incluye la radicación de la palabra isócrono. Su uso es mayor en los campos de hidrografía, publicación de transporte y público general (que pueden ser utilizados por los cazadores inmobiliarios que deseen evaluar áreas residenciales) Desarrollo Esta página consiste en un mapa en el que se puede saber la accesibilidad de un punto aunque no solo es de un país sino que se puede saber de todo el mundo, cualquier punto que elijan. En el mapa podemos encontrar calles, avenidas, colonias, delegaciones y puntos importantes, se divide por colores dependiendo de la accesibilidad del lugar: Excelente accesibilidad Buena accesibilidad Media accesibilidad Difícil accesibilidad En el mapa, como en la mayoría, se puede encontrar la división política de países, estados, delegaciones y municipios, así como el nombre de cada uno de estos.
  • 4.
  • 5. Conclusiones En este trabajo pudimos ver la importancia de los mapas de isócronas para ver la accesibilidad de la delegación Benito Juárez, por ejemplo, si quisieran hacer una fiesta pero los invitados no saben cómo llegar o donde estacionarse, este tipo de mapas puede ayudar a decirle a los demás los lugares que quedan de una manera más accesible donde estacionarse o donde queda. Fuentes de consulta https://atogle.github.io/walkshed.js/ http://etimologias.dechile.net/?iso.crono