SlideShare una empresa de Scribd logo

 Es un diagrama usado para representar
palabras, ideas, tareas, dibujos, u otros
conceptos ligados y dispuestos radialmente
alrededor de una palabra clave o de una idea
central.
QUE SON LOS MAPAS
MENTALES
La idea, el asunto o el enfoque principal se simboliza en una imagen central.
Los temas principales irradian de la imagen central como “bifurcaciones”.
Los temas de menor importancia se representan como “ramas” de la bifurcación oportuna.
Las bifurcaciones forman una estructura de nodos conectados.
No deben ser cíclicos.
Un mapa mental se puede considerar como un subconjunto de un mapa conceptual.
Generalmente tiene una estructura de árbol con raíz (nodo central) en el centro o estructura
de araña.
Deben ser jerárquicos.
No incluyen enlaces cruzados
Características

 Colocar la idea principal en el centro de la hoja.
 La idea central debe estar representada con una imagen clara y poderosa que sintetice eltema
general del Mapa Mental.
 Desde el centro de la hoja ir trazando ramificaciones (líneas) que se deberán siempredesarrollar
hacia fuera de manera irradiante, enlazando la idea o tema central con ideasrelacionadas o
subtemas.
 Sobre las líneas utilizar un mínimo de palabras posibles. De preferencia “palabras clave” omejor
aún imágenes.
 Utilizar la lluvia de ideas (brainstorming) para generar ideas relacionadas con la ideacentral.Las
líneas centrales deben de ser más gruesas. La longitud debe ser igual a la de lapalabra que
contiene.
 Utilizar letra de imprenta mayúscula
 Utilizar el color para diferenciar los temas, sus asociaciones o para resaltar algúncontenido.
 Subrayar las palabras clave o enciérralas en un círculo colorido para reforzar la estructuradel
Mapa.
 Organizar bien el espacio.
 Utilizar flechas, iconos o cualquier elemento visual que te permita diferenciar y hacer másclara la
relación entre ideas.
 También es posible variar el tamaño de las letras, líneas e imágenes
 Si se agotan las ideas en un subtema pasar a otro inmediatamente.
 Plasmar las ideas tal cual llegan, no juzgarlas ni tratar de modificarlas.
 No te limites, si se te acaba la hoja pega una nueva tu mente no se guía por el tamaño delpapel.
 Utilizar al máximo la capacidad creativa
Reglas para elaborar un mapa mental


Autor:
Evaristo Idrogo Bellodas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (13)

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Mapas Mentales y Mapas conceptuales
Mapas Mentales y Mapas conceptuales Mapas Mentales y Mapas conceptuales
Mapas Mentales y Mapas conceptuales
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Que es un mapa mental
Que es un mapa mental Que es un mapa mental
Que es un mapa mental
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Marco perez actividad1_mapac
Marco perez actividad1_mapacMarco perez actividad1_mapac
Marco perez actividad1_mapac
 
Juana emilse antolinez actividad1_mapa_c
Juana emilse antolinez actividad1_mapa_cJuana emilse antolinez actividad1_mapa_c
Juana emilse antolinez actividad1_mapa_c
 
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativaBloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
 
Bloque 4 mapa mental
Bloque 4  mapa mentalBloque 4  mapa mental
Bloque 4 mapa mental
 
EcaaAmarillo2D
EcaaAmarillo2DEcaaAmarillo2D
EcaaAmarillo2D
 

Destacado

Introduction to Low Impact Development
Introduction to Low Impact DevelopmentIntroduction to Low Impact Development
Introduction to Low Impact Developmentrlucera
 
edX Certificate
edX CertificateedX Certificate
edX CertificateSon Ha
 
Technical Writing For Consultants
Technical Writing For ConsultantsTechnical Writing For Consultants
Technical Writing For Consultantsrlucera
 
Archipielago vertical
Archipielago verticalArchipielago vertical
Archipielago verticalMarchaAtras
 
Magazine cover and contents codes and conventions
Magazine cover and contents codes and conventionsMagazine cover and contents codes and conventions
Magazine cover and contents codes and conventionscharlicarty
 

Destacado (6)

Output
OutputOutput
Output
 
Introduction to Low Impact Development
Introduction to Low Impact DevelopmentIntroduction to Low Impact Development
Introduction to Low Impact Development
 
edX Certificate
edX CertificateedX Certificate
edX Certificate
 
Technical Writing For Consultants
Technical Writing For ConsultantsTechnical Writing For Consultants
Technical Writing For Consultants
 
Archipielago vertical
Archipielago verticalArchipielago vertical
Archipielago vertical
 
Magazine cover and contents codes and conventions
Magazine cover and contents codes and conventionsMagazine cover and contents codes and conventions
Magazine cover and contents codes and conventions
 

Similar a Mapas mentales (20)

mapas mentales
mapas mentalesmapas mentales
mapas mentales
 
Unidad 3: El mapa mental
Unidad 3: El mapa mentalUnidad 3: El mapa mental
Unidad 3: El mapa mental
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
 
Mapas mentales concepto_y_ejemplos
Mapas mentales concepto_y_ejemplosMapas mentales concepto_y_ejemplos
Mapas mentales concepto_y_ejemplos
 
Aplicación del modelo de mapas mentales jcbm
Aplicación del modelo de mapas mentales jcbmAplicación del modelo de mapas mentales jcbm
Aplicación del modelo de mapas mentales jcbm
 
Mapas mental
Mapas mentalMapas mental
Mapas mental
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Mapas Mentales
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentales
 
MAPA MENTAL (4).docx
MAPA MENTAL (4).docxMAPA MENTAL (4).docx
MAPA MENTAL (4).docx
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Costos2 4. anexo 2
Costos2 4. anexo 2Costos2 4. anexo 2
Costos2 4. anexo 2
 
Que son-los-mapas-mentales
Que son-los-mapas-mentalesQue son-los-mapas-mentales
Que son-los-mapas-mentales
 
Qué son los Mapas Mentales - Características y Beneficios
Qué son los Mapas Mentales - Características y BeneficiosQué son los Mapas Mentales - Características y Beneficios
Qué son los Mapas Mentales - Características y Beneficios
 
La Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos.
	La Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos.	La Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos.
La Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos.
 

Más de Evaristo Idrogo Bellodas (7)

blog
blogblog
blog
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Redes sociales 2.
Redes sociales 2.Redes sociales 2.
Redes sociales 2.
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Introduccion a la informatica 2016
Introduccion a la informatica 2016Introduccion a la informatica 2016
Introduccion a la informatica 2016
 
Microsoft publisher
Microsoft publisherMicrosoft publisher
Microsoft publisher
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Mapas mentales

  • 1.
  • 2.   Es un diagrama usado para representar palabras, ideas, tareas, dibujos, u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central. QUE SON LOS MAPAS MENTALES
  • 3. La idea, el asunto o el enfoque principal se simboliza en una imagen central. Los temas principales irradian de la imagen central como “bifurcaciones”. Los temas de menor importancia se representan como “ramas” de la bifurcación oportuna. Las bifurcaciones forman una estructura de nodos conectados. No deben ser cíclicos. Un mapa mental se puede considerar como un subconjunto de un mapa conceptual. Generalmente tiene una estructura de árbol con raíz (nodo central) en el centro o estructura de araña. Deben ser jerárquicos. No incluyen enlaces cruzados Características
  • 4.   Colocar la idea principal en el centro de la hoja.  La idea central debe estar representada con una imagen clara y poderosa que sintetice eltema general del Mapa Mental.  Desde el centro de la hoja ir trazando ramificaciones (líneas) que se deberán siempredesarrollar hacia fuera de manera irradiante, enlazando la idea o tema central con ideasrelacionadas o subtemas.  Sobre las líneas utilizar un mínimo de palabras posibles. De preferencia “palabras clave” omejor aún imágenes.  Utilizar la lluvia de ideas (brainstorming) para generar ideas relacionadas con la ideacentral.Las líneas centrales deben de ser más gruesas. La longitud debe ser igual a la de lapalabra que contiene.  Utilizar letra de imprenta mayúscula  Utilizar el color para diferenciar los temas, sus asociaciones o para resaltar algúncontenido.  Subrayar las palabras clave o enciérralas en un círculo colorido para reforzar la estructuradel Mapa.  Organizar bien el espacio.  Utilizar flechas, iconos o cualquier elemento visual que te permita diferenciar y hacer másclara la relación entre ideas.  También es posible variar el tamaño de las letras, líneas e imágenes  Si se agotan las ideas en un subtema pasar a otro inmediatamente.  Plasmar las ideas tal cual llegan, no juzgarlas ni tratar de modificarlas.  No te limites, si se te acaba la hoja pega una nueva tu mente no se guía por el tamaño delpapel.  Utilizar al máximo la capacidad creativa Reglas para elaborar un mapa mental
  • 5.