SlideShare una empresa de Scribd logo
El modelo de
archipiélago vertical
El control vertical de un máximo
de pisos ecológicos
http://ponemarchaatras.blogspot.com.ar
Tema 1
 Punto 1
 Punto 2
 Punto 3
http://ponemarchaatras.blogspot.com.ar
Steve Stern
 Los pueblos indígenas del Perú y el
desafío de la conquista española.
Huamanga hasta 1640.
 Editorial Alianza, 1982.
 «Paisajes precolombinos».
http://ponemarchaatras.blogspot.com.ar
Tema 1
 Punto 1
 Punto 2
 Punto 3
http://ponemarchaatras.blogspot.com.ar
John Murra
 «El control vertical de un máximo de
pisos ecológicos en la economía de
las sociedades andinas» (1972).
 Nacido en Ucrania, criado en
Rumania, estudia en Chicago, EEUU.
 La organización económica del
Estado inca y Formaciones
económicas y políticas del mundo
andino.
http://ponemarchaatras.blogspot.com.ar
«El control vertical...»
 Quisiera dedicarme a documentar
mejor la hipótesis según la cual
estos mitmaq no fueron sino una
manifestación tardía y muy alterada
de un antiquísimo patrón andino
que he llamado "el control vertical de
un máximo de pisos ecológicos... "
 Mitmaq: colono.
http://ponemarchaatras.blogspot.com.ar
«El control vertical...»
 El control simultáneo de tales
"archipiélagos verticales" era un ideal
andino compartido por etnías muy
distantes geográficamente entre sí, y
muy distintas en cuanto a la
complejidad de su organización
económica y política.
http://ponemarchaatras.blogspot.com.ar
«El control vertical...»
 En este ensayo ofrezco cinco casos
de control simultáneo de pisos e
"islas" ecológicos bajo condiciones
muy distintas entre sí, en un esfuerzo
por precisar los alcances, pero
también los límites, del modelo.
http://ponemarchaatras.blogspot.com.ar
Caso 1: Huánuco
http://ponemarchaatras.blogspot.com.ar
Caso 2: Titicaca
http://ponemarchaatras.blogspot.com.ar
Conclusiones
http://ponemarchaatras.blogspot.com.ar
 Cabe preguntarse, si el modelo de
"archipiélagos verticales" fue
preincaico, ¿cuáles fueron las
transformaciones que sufrió este ideal
andino al ampliarse la unidad política
y económica en una escala sin
precedente, con tan hondas
divisiones administrativas, étnicas y
de clase como las del Tawantinsuyu?
Conclusiones
http://ponemarchaatras.blogspot.com.ar
 Mi inclinación es considerar los
archipiélagos como un método
antiguo, elaborado por sucesivas
poblaciones andinas para la mejor
percepción y utilización de los
recursos en su extraordinario conjunto
de ambientes geográficos.
Conclusiones
http://ponemarchaatras.blogspot.com.ar
 Al expandirse el Tawantinsuyu, su
élite (convertida en dinastía y clase
dominante) llevó a los territorios y
pueblos conquistados un modelo
previo de control vertical que ya
conocían y utilizaban éstos (…)
reprodujo en el nuevo territorio las
condiciones que los colonos
esperaban en lo ecológico, a pesar
sus nuevas funciones .
Bibliografía
 Murra, John; “El control vertical de un máximo
de pisos ecológicos en la economía de las
sociedades andinas”, en Formaciones
económicas y políticas del mundo andino,
Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1975.
 Stern, Steve; “Paisajes precolombinos”, en Los
pueblos indígenas del Perú y el desafío de la
Conquista española. Huamanga hasta 1640,
Madrid, Alianza, 1982.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

13 los señorios aymaras
13 los señorios aymaras13 los señorios aymaras
13 los señorios aymaras
Fredy Cusi Laura
 
EL ONCENIO DE LEGUÍA
EL ONCENIO DE LEGUÍAEL ONCENIO DE LEGUÍA
EL ONCENIO DE LEGUÍA
Rafael Moreno Yupanqui
 
LA SERRANÌA ESTEPARIA
LA SERRANÌA ESTEPARIALA SERRANÌA ESTEPARIA
LA SERRANÌA ESTEPARIA
Jorge Mariano Quijano Fernández
 
Economía política y domestica del Tahuantinsuyo (1)
Economía política y domestica del Tahuantinsuyo (1)Economía política y domestica del Tahuantinsuyo (1)
Economía política y domestica del Tahuantinsuyo (1)
Luis Perez Anampa
 
Religion del tahuantinsuyo
Religion del tahuantinsuyoReligion del tahuantinsuyo
Religion del tahuantinsuyo
yenyferatoche
 
Educación virreinal
Educación virreinalEducación virreinal
Educación virreinal
KAtiRojChu
 
Cultura Chachapoyas
Cultura ChachapoyasCultura Chachapoyas
Cultura Chachapoyas
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Primeros pobladores peruanos 2016
Primeros pobladores peruanos 2016Primeros pobladores peruanos 2016
Primeros pobladores peruanos 2016
Cynthiahh
 
Ppt primera_sesion_pumacayan[1]
Ppt  primera_sesion_pumacayan[1]Ppt  primera_sesion_pumacayan[1]
Ppt primera_sesion_pumacayan[1]
Teresa Arias Rojas
 
Cultura Moche.
Cultura Moche.Cultura Moche.
Cultura Moche.
AnaCarolinaAlvarez
 
Virreinato del Perú II
Virreinato del Perú IIVirreinato del Perú II
Virreinato del Perú II
Rafael Moreno Yupanqui
 
Estudio Climático de la PROVINCIA DEL MANU
Estudio Climático de la PROVINCIA DEL MANUEstudio Climático de la PROVINCIA DEL MANU
Estudio Climático de la PROVINCIA DEL MANU
Elízabeth Acosta Román's
 
Cultura Chachapoyas
Cultura ChachapoyasCultura Chachapoyas
Cultura Chachapoyas
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
La cultura cajamarca
La cultura cajamarcaLa cultura cajamarca
La cultura cajamarca
Yuliet Infante Soria
 
Intermedio temprano 2013
Intermedio temprano 2013Intermedio temprano 2013
Intermedio temprano 2013
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
La Cultura Sican
La Cultura SicanLa Cultura Sican
La Cultura Sican
maritzanc
 
Economía inca
Economía incaEconomía inca
Economía inca
lizbeth c
 
Poblamiento del perú
Poblamiento del perúPoblamiento del perú
Poblamiento del perú
Samuel Germán Aquino Quispe
 
Mapas Conceptuales: Arte precolombino, colonial, republicano y popular.
Mapas Conceptuales: Arte precolombino, colonial, republicano y popular.Mapas Conceptuales: Arte precolombino, colonial, republicano y popular.
Mapas Conceptuales: Arte precolombino, colonial, republicano y popular.
FreddySalina
 
Rebeliones indígenas siglo XVIII
Rebeliones indígenas siglo XVIIIRebeliones indígenas siglo XVIII
Rebeliones indígenas siglo XVIII
JOHN OLIVO MUÑOZ
 

La actualidad más candente (20)

13 los señorios aymaras
13 los señorios aymaras13 los señorios aymaras
13 los señorios aymaras
 
EL ONCENIO DE LEGUÍA
EL ONCENIO DE LEGUÍAEL ONCENIO DE LEGUÍA
EL ONCENIO DE LEGUÍA
 
LA SERRANÌA ESTEPARIA
LA SERRANÌA ESTEPARIALA SERRANÌA ESTEPARIA
LA SERRANÌA ESTEPARIA
 
Economía política y domestica del Tahuantinsuyo (1)
Economía política y domestica del Tahuantinsuyo (1)Economía política y domestica del Tahuantinsuyo (1)
Economía política y domestica del Tahuantinsuyo (1)
 
Religion del tahuantinsuyo
Religion del tahuantinsuyoReligion del tahuantinsuyo
Religion del tahuantinsuyo
 
Educación virreinal
Educación virreinalEducación virreinal
Educación virreinal
 
Cultura Chachapoyas
Cultura ChachapoyasCultura Chachapoyas
Cultura Chachapoyas
 
Primeros pobladores peruanos 2016
Primeros pobladores peruanos 2016Primeros pobladores peruanos 2016
Primeros pobladores peruanos 2016
 
Ppt primera_sesion_pumacayan[1]
Ppt  primera_sesion_pumacayan[1]Ppt  primera_sesion_pumacayan[1]
Ppt primera_sesion_pumacayan[1]
 
Cultura Moche.
Cultura Moche.Cultura Moche.
Cultura Moche.
 
Virreinato del Perú II
Virreinato del Perú IIVirreinato del Perú II
Virreinato del Perú II
 
Estudio Climático de la PROVINCIA DEL MANU
Estudio Climático de la PROVINCIA DEL MANUEstudio Climático de la PROVINCIA DEL MANU
Estudio Climático de la PROVINCIA DEL MANU
 
Cultura Chachapoyas
Cultura ChachapoyasCultura Chachapoyas
Cultura Chachapoyas
 
La cultura cajamarca
La cultura cajamarcaLa cultura cajamarca
La cultura cajamarca
 
Intermedio temprano 2013
Intermedio temprano 2013Intermedio temprano 2013
Intermedio temprano 2013
 
La Cultura Sican
La Cultura SicanLa Cultura Sican
La Cultura Sican
 
Economía inca
Economía incaEconomía inca
Economía inca
 
Poblamiento del perú
Poblamiento del perúPoblamiento del perú
Poblamiento del perú
 
Mapas Conceptuales: Arte precolombino, colonial, republicano y popular.
Mapas Conceptuales: Arte precolombino, colonial, republicano y popular.Mapas Conceptuales: Arte precolombino, colonial, republicano y popular.
Mapas Conceptuales: Arte precolombino, colonial, republicano y popular.
 
Rebeliones indígenas siglo XVIII
Rebeliones indígenas siglo XVIIIRebeliones indígenas siglo XVIII
Rebeliones indígenas siglo XVIII
 

Similar a Archipielago vertical

El desarrollo sostenible en la américa prehispánica
El desarrollo sostenible en la américa prehispánicaEl desarrollo sostenible en la américa prehispánica
El desarrollo sostenible en la américa prehispánica
Juan Felipe Herrera
 
EL ORIGEN DE LA CULTURA INCA.PB.pdf
EL ORIGEN DE LA CULTURA INCA.PB.pdfEL ORIGEN DE LA CULTURA INCA.PB.pdf
EL ORIGEN DE LA CULTURA INCA.PB.pdf
EdwinLara31
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
Arturo Hernández
 
Nivelación del Examen de grado.pptx
Nivelación del Examen de grado.pptxNivelación del Examen de grado.pptx
Nivelación del Examen de grado.pptx
JimmySolisGutierrez1
 
Compendiohistoria
CompendiohistoriaCompendiohistoria
Compendiohistoria
tony estofanero ticona
 
Compendiohistoria
CompendiohistoriaCompendiohistoria
Compendiohistoria
Wido Quiroz Cerna
 
Compendiohistoria
CompendiohistoriaCompendiohistoria
Compendiohistoria
Franck P. Zárate Carbajal
 
Educacion inca
Educacion incaEducacion inca
Educacion inca
dquispes
 
Precolombino
PrecolombinoPrecolombino
Precolombino
Antonio Jimenez
 
Ppt 4 america precolombina y pueblos prehispanicos chilenos
Ppt 4 america precolombina y pueblos prehispanicos chilenosPpt 4 america precolombina y pueblos prehispanicos chilenos
Ppt 4 america precolombina y pueblos prehispanicos chilenos
Claudio Villarroel Vidal
 
Observación sobre el Imperio Tiahuanaco-Huari. Christian J. López Valentín
Observación sobre el Imperio Tiahuanaco-Huari. Christian J. López ValentínObservación sobre el Imperio Tiahuanaco-Huari. Christian J. López Valentín
Observación sobre el Imperio Tiahuanaco-Huari. Christian J. López Valentín
Chris Lopez
 
Riojas & Rinke (coords.) - América Latina en la historia global [2023].pdf
Riojas & Rinke (coords.) - América Latina en la historia global [2023].pdfRiojas & Rinke (coords.) - América Latina en la historia global [2023].pdf
Riojas & Rinke (coords.) - América Latina en la historia global [2023].pdf
frank0071
 
Esquema filosofia en el peru 5 mariategui y haya anual unmsm
Esquema filosofia en el peru 5 mariategui y haya anual unmsmEsquema filosofia en el peru 5 mariategui y haya anual unmsm
Esquema filosofia en el peru 5 mariategui y haya anual unmsm
rafael felix
 
Clase 6 civilizaciones precolombinas
Clase 6 civilizaciones precolombinasClase 6 civilizaciones precolombinas
Clase 6 civilizaciones precolombinas
cepech
 
Historia 1° .ppt
Historia 1° .pptHistoria 1° .ppt
Historia 1° .ppt
KARENVASQUEZ149840
 
Historia 1° .ppt
Historia 1° .pptHistoria 1° .ppt
Historia 1° .ppt
KARENVASQUEZ149840
 
REBELIONES INDÍGENAS DURANTE EL VIRREINATO MISERIA Y TRIBUTACIÓN.pdf
REBELIONES INDÍGENAS DURANTE EL VIRREINATO MISERIA Y TRIBUTACIÓN.pdfREBELIONES INDÍGENAS DURANTE EL VIRREINATO MISERIA Y TRIBUTACIÓN.pdf
REBELIONES INDÍGENAS DURANTE EL VIRREINATO MISERIA Y TRIBUTACIÓN.pdf
JaelTadeo
 
Historia del Perú 1
Historia del Perú 1Historia del Perú 1
-historia-constitucional-argentina
 -historia-constitucional-argentina -historia-constitucional-argentina
-historia-constitucional-argentina
Amandine Vila
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
guest12e31c
 

Similar a Archipielago vertical (20)

El desarrollo sostenible en la américa prehispánica
El desarrollo sostenible en la américa prehispánicaEl desarrollo sostenible en la américa prehispánica
El desarrollo sostenible en la américa prehispánica
 
EL ORIGEN DE LA CULTURA INCA.PB.pdf
EL ORIGEN DE LA CULTURA INCA.PB.pdfEL ORIGEN DE LA CULTURA INCA.PB.pdf
EL ORIGEN DE LA CULTURA INCA.PB.pdf
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Nivelación del Examen de grado.pptx
Nivelación del Examen de grado.pptxNivelación del Examen de grado.pptx
Nivelación del Examen de grado.pptx
 
Compendiohistoria
CompendiohistoriaCompendiohistoria
Compendiohistoria
 
Compendiohistoria
CompendiohistoriaCompendiohistoria
Compendiohistoria
 
Compendiohistoria
CompendiohistoriaCompendiohistoria
Compendiohistoria
 
Educacion inca
Educacion incaEducacion inca
Educacion inca
 
Precolombino
PrecolombinoPrecolombino
Precolombino
 
Ppt 4 america precolombina y pueblos prehispanicos chilenos
Ppt 4 america precolombina y pueblos prehispanicos chilenosPpt 4 america precolombina y pueblos prehispanicos chilenos
Ppt 4 america precolombina y pueblos prehispanicos chilenos
 
Observación sobre el Imperio Tiahuanaco-Huari. Christian J. López Valentín
Observación sobre el Imperio Tiahuanaco-Huari. Christian J. López ValentínObservación sobre el Imperio Tiahuanaco-Huari. Christian J. López Valentín
Observación sobre el Imperio Tiahuanaco-Huari. Christian J. López Valentín
 
Riojas & Rinke (coords.) - América Latina en la historia global [2023].pdf
Riojas & Rinke (coords.) - América Latina en la historia global [2023].pdfRiojas & Rinke (coords.) - América Latina en la historia global [2023].pdf
Riojas & Rinke (coords.) - América Latina en la historia global [2023].pdf
 
Esquema filosofia en el peru 5 mariategui y haya anual unmsm
Esquema filosofia en el peru 5 mariategui y haya anual unmsmEsquema filosofia en el peru 5 mariategui y haya anual unmsm
Esquema filosofia en el peru 5 mariategui y haya anual unmsm
 
Clase 6 civilizaciones precolombinas
Clase 6 civilizaciones precolombinasClase 6 civilizaciones precolombinas
Clase 6 civilizaciones precolombinas
 
Historia 1° .ppt
Historia 1° .pptHistoria 1° .ppt
Historia 1° .ppt
 
Historia 1° .ppt
Historia 1° .pptHistoria 1° .ppt
Historia 1° .ppt
 
REBELIONES INDÍGENAS DURANTE EL VIRREINATO MISERIA Y TRIBUTACIÓN.pdf
REBELIONES INDÍGENAS DURANTE EL VIRREINATO MISERIA Y TRIBUTACIÓN.pdfREBELIONES INDÍGENAS DURANTE EL VIRREINATO MISERIA Y TRIBUTACIÓN.pdf
REBELIONES INDÍGENAS DURANTE EL VIRREINATO MISERIA Y TRIBUTACIÓN.pdf
 
Historia del Perú 1
Historia del Perú 1Historia del Perú 1
Historia del Perú 1
 
-historia-constitucional-argentina
 -historia-constitucional-argentina -historia-constitucional-argentina
-historia-constitucional-argentina
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 

Más de MarchaAtras

1. corrientes colonizadoras
1. corrientes colonizadoras1. corrientes colonizadoras
1. corrientes colonizadoras
MarchaAtras
 
3. contrabando y pirateria
3. contrabando y pirateria3. contrabando y pirateria
3. contrabando y pirateria
MarchaAtras
 
2. monopolio colonial
2. monopolio colonial2. monopolio colonial
2. monopolio colonial
MarchaAtras
 
5. trabajo colonial
5. trabajo colonial5. trabajo colonial
5. trabajo colonial
MarchaAtras
 
6. colonias portuguesas
6. colonias portuguesas6. colonias portuguesas
6. colonias portuguesas
MarchaAtras
 
7. sociedad colonial
7. sociedad colonial7. sociedad colonial
7. sociedad colonial
MarchaAtras
 
Relación de causalidad
Relación de causalidadRelación de causalidad
Relación de causalidad
MarchaAtras
 
Temas para monografías
Temas para monografíasTemas para monografías
Temas para monografías
MarchaAtras
 
Historiografía del movimiento obrero argentino
Historiografía del movimiento obrero argentinoHistoriografía del movimiento obrero argentino
Historiografía del movimiento obrero argentino
MarchaAtras
 
Origenes del peronismo
Origenes del peronismoOrigenes del peronismo
Origenes del peronismo
MarchaAtras
 
Surgimiento del movimiento obrero en argentina
Surgimiento del movimiento obrero en argentinaSurgimiento del movimiento obrero en argentina
Surgimiento del movimiento obrero en argentina
MarchaAtras
 
El genocidio armenio
El genocidio armenioEl genocidio armenio
El genocidio armenio
MarchaAtras
 
Historiografía argentina
Historiografía argentinaHistoriografía argentina
Historiografía argentina
MarchaAtras
 

Más de MarchaAtras (13)

1. corrientes colonizadoras
1. corrientes colonizadoras1. corrientes colonizadoras
1. corrientes colonizadoras
 
3. contrabando y pirateria
3. contrabando y pirateria3. contrabando y pirateria
3. contrabando y pirateria
 
2. monopolio colonial
2. monopolio colonial2. monopolio colonial
2. monopolio colonial
 
5. trabajo colonial
5. trabajo colonial5. trabajo colonial
5. trabajo colonial
 
6. colonias portuguesas
6. colonias portuguesas6. colonias portuguesas
6. colonias portuguesas
 
7. sociedad colonial
7. sociedad colonial7. sociedad colonial
7. sociedad colonial
 
Relación de causalidad
Relación de causalidadRelación de causalidad
Relación de causalidad
 
Temas para monografías
Temas para monografíasTemas para monografías
Temas para monografías
 
Historiografía del movimiento obrero argentino
Historiografía del movimiento obrero argentinoHistoriografía del movimiento obrero argentino
Historiografía del movimiento obrero argentino
 
Origenes del peronismo
Origenes del peronismoOrigenes del peronismo
Origenes del peronismo
 
Surgimiento del movimiento obrero en argentina
Surgimiento del movimiento obrero en argentinaSurgimiento del movimiento obrero en argentina
Surgimiento del movimiento obrero en argentina
 
El genocidio armenio
El genocidio armenioEl genocidio armenio
El genocidio armenio
 
Historiografía argentina
Historiografía argentinaHistoriografía argentina
Historiografía argentina
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Archipielago vertical

  • 1. El modelo de archipiélago vertical El control vertical de un máximo de pisos ecológicos http://ponemarchaatras.blogspot.com.ar
  • 2. Tema 1  Punto 1  Punto 2  Punto 3 http://ponemarchaatras.blogspot.com.ar
  • 3. Steve Stern  Los pueblos indígenas del Perú y el desafío de la conquista española. Huamanga hasta 1640.  Editorial Alianza, 1982.  «Paisajes precolombinos». http://ponemarchaatras.blogspot.com.ar
  • 4. Tema 1  Punto 1  Punto 2  Punto 3 http://ponemarchaatras.blogspot.com.ar
  • 5. John Murra  «El control vertical de un máximo de pisos ecológicos en la economía de las sociedades andinas» (1972).  Nacido en Ucrania, criado en Rumania, estudia en Chicago, EEUU.  La organización económica del Estado inca y Formaciones económicas y políticas del mundo andino. http://ponemarchaatras.blogspot.com.ar
  • 6. «El control vertical...»  Quisiera dedicarme a documentar mejor la hipótesis según la cual estos mitmaq no fueron sino una manifestación tardía y muy alterada de un antiquísimo patrón andino que he llamado "el control vertical de un máximo de pisos ecológicos... "  Mitmaq: colono. http://ponemarchaatras.blogspot.com.ar
  • 7. «El control vertical...»  El control simultáneo de tales "archipiélagos verticales" era un ideal andino compartido por etnías muy distantes geográficamente entre sí, y muy distintas en cuanto a la complejidad de su organización económica y política. http://ponemarchaatras.blogspot.com.ar
  • 8. «El control vertical...»  En este ensayo ofrezco cinco casos de control simultáneo de pisos e "islas" ecológicos bajo condiciones muy distintas entre sí, en un esfuerzo por precisar los alcances, pero también los límites, del modelo. http://ponemarchaatras.blogspot.com.ar
  • 11. Conclusiones http://ponemarchaatras.blogspot.com.ar  Cabe preguntarse, si el modelo de "archipiélagos verticales" fue preincaico, ¿cuáles fueron las transformaciones que sufrió este ideal andino al ampliarse la unidad política y económica en una escala sin precedente, con tan hondas divisiones administrativas, étnicas y de clase como las del Tawantinsuyu?
  • 12. Conclusiones http://ponemarchaatras.blogspot.com.ar  Mi inclinación es considerar los archipiélagos como un método antiguo, elaborado por sucesivas poblaciones andinas para la mejor percepción y utilización de los recursos en su extraordinario conjunto de ambientes geográficos.
  • 13. Conclusiones http://ponemarchaatras.blogspot.com.ar  Al expandirse el Tawantinsuyu, su élite (convertida en dinastía y clase dominante) llevó a los territorios y pueblos conquistados un modelo previo de control vertical que ya conocían y utilizaban éstos (…) reprodujo en el nuevo territorio las condiciones que los colonos esperaban en lo ecológico, a pesar sus nuevas funciones .
  • 14. Bibliografía  Murra, John; “El control vertical de un máximo de pisos ecológicos en la economía de las sociedades andinas”, en Formaciones económicas y políticas del mundo andino, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1975.  Stern, Steve; “Paisajes precolombinos”, en Los pueblos indígenas del Perú y el desafío de la Conquista española. Huamanga hasta 1640, Madrid, Alianza, 1982.