SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO
LAS RELACIONES
INTERPERSONALES
EN EL AULA.
Vinculación que existe entre
dos o más personas
basándose en emociones,
sentimientos, intereses,
actividades sociales.
TIPOS DE RELACIONES
Relaciones íntimas o afectivas
IMPORTANCIA
Son fuentes enormes
satisfacciones, o de mucho
sufrimiento.
LAS RELACIONES
INTERPERSONALES EN EL AULA
Las relaciones interpersonales en una institución
educativa juegan un papel importante en el
desarrollo de los procesos y actividades que se
llevan a cabo, e influyen de forma indirecta en el
desenvolvimiento de las clases y en los
aprendizajes de los estudiantes.
RELACIONES INTERPERSONALES
ESTUDIANTE- ESTUDIANTE
Las relaciones entre pares que se
desarrollan dentro del aula suelen
basarse en la amistad y el
compañerismo generando, pero no
se puede negar que pueden haber
conflictos entre los estudiantes
dentro del aula.
RELACIONES
INTERPERSONALES
DOCENTE – ESTUDIANTE
Los estudiantes deben confiar en
el docente, en su capacidad, y
éste debe, a su vez, confiar en las
capacidades de los jóvenes.
Relaciones superficiales
Relaciones circunstanciales
Relaciones de rivalidad
Relaciones familiares
Nosotros concluimos que tener
relaciones interpersonales es
muy importante, mas si le
aplicamos en el futbol, porque de
esa manera formamos vínculos
afectivos y nos relacionam0os
con las personas.
CONCLUSIÓN
RESPUESTAS ACERTIVAS
APRENDIENDO A SER
ASERTIVOS
•Satisfacción propia.
•Mejora autoestima.
•Buenas relaciones.
•Aumenta la
comprensión.
Toma de decisiones
propias
COMUNICACIÓN ASERTIVA
Expresión de pensamientos,
sentimientos y
creencias en forma directa y
apropiada, sin violar
los derechos de los demás.
CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE UN
ESTUDIANTE ASERTIVO
Libertad de expresión.
Comunicación directa,
adecuada y franca
Facilidad de comunicación
con todas las personas
Comportamiento
comunicacional maduro en el
cual la persona no agrede ni se
somete a la voluntad de otras
personas
ESTUDIANTE ASERTIVO
•Adecuada autoestima.
•Responsabilidad.
•Visión.
Capacidad
CONCEPTO
CONCLUSIÓN
Concluimos que tener una
comunicación asertiva en
nuestro sociedad y a su vez lo
practicamos es de mucha
importancia, de esa manera lo
podemos aplicar en el Voley,
donde tener comunicación es lo
primordial en ese deporte,

Más contenido relacionado

Similar a Mapas visuales .pdf

relacion maestro-alumno
relacion maestro-alumnorelacion maestro-alumno
relacion maestro-alumno
Blanquy Romero
 
COMUNICACIÓN AFECTIVA..pptx
COMUNICACIÓN AFECTIVA..pptxCOMUNICACIÓN AFECTIVA..pptx
COMUNICACIÓN AFECTIVA..pptx
AleydisSilva
 
Relacion profesor alumno
Relacion profesor alumnoRelacion profesor alumno
Relacion profesor alumno
FeRnando Cisneros
 
El contacto afectivo entre maestro alumno.
El contacto afectivo entre maestro alumno.El contacto afectivo entre maestro alumno.
El contacto afectivo entre maestro alumno.
musemar
 
El contacto afectivo entre maestro alumno.
El contacto afectivo entre maestro alumno.El contacto afectivo entre maestro alumno.
El contacto afectivo entre maestro alumno.
timemar
 
La convivencia escolar
La convivencia escolarLa convivencia escolar
La convivencia escolar
Carolina CHAUCA DE QUISPE
 
Plataforma 2
Plataforma 2Plataforma 2
Plataforma 2
tay021
 
COMUNICACIÓN ENTRE DOCENTES Y ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE INGENIERIA.docx
COMUNICACIÓN ENTRE DOCENTES Y ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE INGENIERIA.docxCOMUNICACIÓN ENTRE DOCENTES Y ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE INGENIERIA.docx
COMUNICACIÓN ENTRE DOCENTES Y ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE INGENIERIA.docx
Lennin Sotomayor Alvarez
 
Las madres y el apego emocional
Las madres y el apego emocionalLas madres y el apego emocional
Las madres y el apego emocional
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Situación actual de las relaciones entre docentes y estudiantes.
Situación actual de las relaciones entre docentes y estudiantes.Situación actual de las relaciones entre docentes y estudiantes.
Situación actual de las relaciones entre docentes y estudiantes.
Leonardo Eras
 
Relaciones docente alumno
Relaciones docente alumnoRelaciones docente alumno
Relaciones docente alumno
Darmont Enterprises
 
Jefatura
JefaturaJefatura
Jefatura
Alejandraaa17
 
espacio de convivencia1
espacio de convivencia1espacio de convivencia1
espacio de convivencia1
rocyrocyrocy
 
Agentes que influyen en esta actividad
Agentes que influyen en esta actividadAgentes que influyen en esta actividad
Agentes que influyen en esta actividad
KarlaZieko
 
Procesos de enseñanza aprendizaje, roles, rutinas y
Procesos de enseñanza aprendizaje, roles, rutinas yProcesos de enseñanza aprendizaje, roles, rutinas y
Procesos de enseñanza aprendizaje, roles, rutinas y
Andrea Islas Andrade
 
Procesos de enseñanza aprendizaje, roles, rutinas y
Procesos de enseñanza aprendizaje, roles, rutinas yProcesos de enseñanza aprendizaje, roles, rutinas y
Procesos de enseñanza aprendizaje, roles, rutinas y
Andrea Islas Andrade
 
Procesos de enseñanza aprendizaje, roles, rutinas y
Procesos de enseñanza aprendizaje, roles, rutinas yProcesos de enseñanza aprendizaje, roles, rutinas y
Procesos de enseñanza aprendizaje, roles, rutinas y
Andrea Islas Andrade
 
GESTIONAR LA CONFIANZA- como solucionar los conflictos.pptx
GESTIONAR LA CONFIANZA- como solucionar los conflictos.pptxGESTIONAR LA CONFIANZA- como solucionar los conflictos.pptx
GESTIONAR LA CONFIANZA- como solucionar los conflictos.pptx
CarmenLaffont1
 
Sentido de pertenencia y armbiente escolar
Sentido de pertenencia y armbiente escolarSentido de pertenencia y armbiente escolar
Sentido de pertenencia y armbiente escolar
Edier Quintero
 
Papel de psicologia educativa
Papel de psicologia educativaPapel de psicologia educativa
Papel de psicologia educativa
Byron Pérez Romero
 

Similar a Mapas visuales .pdf (20)

relacion maestro-alumno
relacion maestro-alumnorelacion maestro-alumno
relacion maestro-alumno
 
COMUNICACIÓN AFECTIVA..pptx
COMUNICACIÓN AFECTIVA..pptxCOMUNICACIÓN AFECTIVA..pptx
COMUNICACIÓN AFECTIVA..pptx
 
Relacion profesor alumno
Relacion profesor alumnoRelacion profesor alumno
Relacion profesor alumno
 
El contacto afectivo entre maestro alumno.
El contacto afectivo entre maestro alumno.El contacto afectivo entre maestro alumno.
El contacto afectivo entre maestro alumno.
 
El contacto afectivo entre maestro alumno.
El contacto afectivo entre maestro alumno.El contacto afectivo entre maestro alumno.
El contacto afectivo entre maestro alumno.
 
La convivencia escolar
La convivencia escolarLa convivencia escolar
La convivencia escolar
 
Plataforma 2
Plataforma 2Plataforma 2
Plataforma 2
 
COMUNICACIÓN ENTRE DOCENTES Y ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE INGENIERIA.docx
COMUNICACIÓN ENTRE DOCENTES Y ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE INGENIERIA.docxCOMUNICACIÓN ENTRE DOCENTES Y ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE INGENIERIA.docx
COMUNICACIÓN ENTRE DOCENTES Y ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE INGENIERIA.docx
 
Las madres y el apego emocional
Las madres y el apego emocionalLas madres y el apego emocional
Las madres y el apego emocional
 
Situación actual de las relaciones entre docentes y estudiantes.
Situación actual de las relaciones entre docentes y estudiantes.Situación actual de las relaciones entre docentes y estudiantes.
Situación actual de las relaciones entre docentes y estudiantes.
 
Relaciones docente alumno
Relaciones docente alumnoRelaciones docente alumno
Relaciones docente alumno
 
Jefatura
JefaturaJefatura
Jefatura
 
espacio de convivencia1
espacio de convivencia1espacio de convivencia1
espacio de convivencia1
 
Agentes que influyen en esta actividad
Agentes que influyen en esta actividadAgentes que influyen en esta actividad
Agentes que influyen en esta actividad
 
Procesos de enseñanza aprendizaje, roles, rutinas y
Procesos de enseñanza aprendizaje, roles, rutinas yProcesos de enseñanza aprendizaje, roles, rutinas y
Procesos de enseñanza aprendizaje, roles, rutinas y
 
Procesos de enseñanza aprendizaje, roles, rutinas y
Procesos de enseñanza aprendizaje, roles, rutinas yProcesos de enseñanza aprendizaje, roles, rutinas y
Procesos de enseñanza aprendizaje, roles, rutinas y
 
Procesos de enseñanza aprendizaje, roles, rutinas y
Procesos de enseñanza aprendizaje, roles, rutinas yProcesos de enseñanza aprendizaje, roles, rutinas y
Procesos de enseñanza aprendizaje, roles, rutinas y
 
GESTIONAR LA CONFIANZA- como solucionar los conflictos.pptx
GESTIONAR LA CONFIANZA- como solucionar los conflictos.pptxGESTIONAR LA CONFIANZA- como solucionar los conflictos.pptx
GESTIONAR LA CONFIANZA- como solucionar los conflictos.pptx
 
Sentido de pertenencia y armbiente escolar
Sentido de pertenencia y armbiente escolarSentido de pertenencia y armbiente escolar
Sentido de pertenencia y armbiente escolar
 
Papel de psicologia educativa
Papel de psicologia educativaPapel de psicologia educativa
Papel de psicologia educativa
 

Último

5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 

Último (7)

5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 

Mapas visuales .pdf

  • 1. CONCEPTO LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN EL AULA. Vinculación que existe entre dos o más personas basándose en emociones, sentimientos, intereses, actividades sociales. TIPOS DE RELACIONES Relaciones íntimas o afectivas IMPORTANCIA Son fuentes enormes satisfacciones, o de mucho sufrimiento. LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN EL AULA Las relaciones interpersonales en una institución educativa juegan un papel importante en el desarrollo de los procesos y actividades que se llevan a cabo, e influyen de forma indirecta en el desenvolvimiento de las clases y en los aprendizajes de los estudiantes. RELACIONES INTERPERSONALES ESTUDIANTE- ESTUDIANTE Las relaciones entre pares que se desarrollan dentro del aula suelen basarse en la amistad y el compañerismo generando, pero no se puede negar que pueden haber conflictos entre los estudiantes dentro del aula. RELACIONES INTERPERSONALES DOCENTE – ESTUDIANTE Los estudiantes deben confiar en el docente, en su capacidad, y éste debe, a su vez, confiar en las capacidades de los jóvenes. Relaciones superficiales Relaciones circunstanciales Relaciones de rivalidad Relaciones familiares Nosotros concluimos que tener relaciones interpersonales es muy importante, mas si le aplicamos en el futbol, porque de esa manera formamos vínculos afectivos y nos relacionam0os con las personas. CONCLUSIÓN
  • 2. RESPUESTAS ACERTIVAS APRENDIENDO A SER ASERTIVOS •Satisfacción propia. •Mejora autoestima. •Buenas relaciones. •Aumenta la comprensión. Toma de decisiones propias COMUNICACIÓN ASERTIVA Expresión de pensamientos, sentimientos y creencias en forma directa y apropiada, sin violar los derechos de los demás. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE UN ESTUDIANTE ASERTIVO Libertad de expresión. Comunicación directa, adecuada y franca Facilidad de comunicación con todas las personas Comportamiento comunicacional maduro en el cual la persona no agrede ni se somete a la voluntad de otras personas ESTUDIANTE ASERTIVO •Adecuada autoestima. •Responsabilidad. •Visión. Capacidad CONCEPTO CONCLUSIÓN Concluimos que tener una comunicación asertiva en nuestro sociedad y a su vez lo practicamos es de mucha importancia, de esa manera lo podemos aplicar en el Voley, donde tener comunicación es lo primordial en ese deporte,