SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERÍSTICAS DE LA SITUACIÓN
ACTUAL DE LAS RELACIONES ENTRE
DOCENTES Y ESTUDIANTES
 La relación entre el profesor y el alumno no se establece
sobre la base de simpatía mutua, afinidad de caracteres o
de intereses comunes. Más bien, se funda en una cierta
‘imposición’.
 Es una relación -bipolar de ida y vuelta- que se establece
entre personas de diferente edad y grado de madurez.
 La relación de docencia es una relación interpersonal pero
no amical. Primero, porque la relación amistosa se
establece entre dos personas en su concreta
individualidad, es decir, conociéndose mutuamente.
Segundo, esa relación estrictamente personal consiste en
un mutuo querer y procurar, cada uno, los fines personales
e individuales del otro.
 Por su condición de tal, al profesor le compete marcar el
inicio, la dinámica y la continuidad de la relación.
 La relación se establece con cada uno y con todos los
alumnos en su conjunto.
 Cada alumno aporta a la relación su propio marco de
referencia, su manera de ser, su intimidad, sus necesidades,
emociones y prejuicios, que influyen en sus
comportamientos y respuestas.
 Igualmente, el profesor aporta a la relación su propio marco
de referencia, su manera de ser, sus necesidades, prejuicios
y obligaciones, que influyen significativamente en sus
emisiones y también en sus respuestas.
 La materia que imparte el docente está tan integrada a su
persona que corre el riesgo de creer que aquella tiene por sí
misma el atractivo suficiente para el alumno, de modo que
este responda siempre con atención y con eficiencia en
clase.
 La relación profesor-alumno que se establece no es gratuita
de entrada.
 En la relación con el alumno interviene otro elemento que es
fundamental para su sostenimiento: la axiología y principios
del colegio, que el docente debe procurar encarnar; de
manera que, desde su ámbito, contribuye eficazmente al
logro del perfil del alumno, en el cual está comprometido el
centro educativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Mapa conceptual bases
Mapa conceptual basesMapa conceptual bases
Mapa conceptual bases
vaaniitoo
 
Plataforma 2
Plataforma 2Plataforma 2
Plataforma 2
tay021
 
El funcionamiento de la relación
El funcionamiento de la relaciónEl funcionamiento de la relación
El funcionamiento de la relación
Salvador Abisai Jimenez Najar
 
La relación profesor
La relación profesorLa relación profesor
La relación profesor
Hilda LoNol
 
diapositivas proyecto disciplina y responsabilidad
diapositivas proyecto disciplina y responsabilidaddiapositivas proyecto disciplina y responsabilidad
diapositivas proyecto disciplina y responsabilidad
lucia46
 
Taller 1 Docentes
Taller 1 DocentesTaller 1 Docentes
Taller 1 Docentes
Marcia Muñoz Soto
 
Interpretes del proceso pedagogico
Interpretes del proceso pedagogicoInterpretes del proceso pedagogico
Interpretes del proceso pedagogico
YELEATENCIO
 
Diagnostico psicopedagogico
Diagnostico psicopedagogicoDiagnostico psicopedagogico
Diagnostico psicopedagogico
Gloria Cáceres
 
Importancia de la Disciplina y Respeto en la Educación
Importancia de la Disciplina y Respeto en la EducaciónImportancia de la Disciplina y Respeto en la Educación
Importancia de la Disciplina y Respeto en la Educación
J_josh
 
Objeto de estudio proy tesis
Objeto de estudio proy tesisObjeto de estudio proy tesis
Objeto de estudio proy tesis
Nestor Espinoza Polo
 
Ensayo convivencia en el aula escolar
Ensayo convivencia en el aula escolarEnsayo convivencia en el aula escolar
Ensayo convivencia en el aula escolar
San Juan Bosco
 
Responsabilidad y disciplina en el colegio
Responsabilidad y disciplina en el colegioResponsabilidad y disciplina en el colegio
Responsabilidad y disciplina en el colegio
Anita Cardenas
 
Trabajo cicap
Trabajo cicapTrabajo cicap
Trabajo cicap
Bárbara Hernández
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
Fatima Mijangos
 
Combiando mi mundo
Combiando mi mundoCombiando mi mundo
Combiando mi mundo
lucyangelicaquintero
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
ISABELJUANIQUINAOREL
 

La actualidad más candente (17)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mapa conceptual bases
Mapa conceptual basesMapa conceptual bases
Mapa conceptual bases
 
Plataforma 2
Plataforma 2Plataforma 2
Plataforma 2
 
El funcionamiento de la relación
El funcionamiento de la relaciónEl funcionamiento de la relación
El funcionamiento de la relación
 
La relación profesor
La relación profesorLa relación profesor
La relación profesor
 
diapositivas proyecto disciplina y responsabilidad
diapositivas proyecto disciplina y responsabilidaddiapositivas proyecto disciplina y responsabilidad
diapositivas proyecto disciplina y responsabilidad
 
Taller 1 Docentes
Taller 1 DocentesTaller 1 Docentes
Taller 1 Docentes
 
Interpretes del proceso pedagogico
Interpretes del proceso pedagogicoInterpretes del proceso pedagogico
Interpretes del proceso pedagogico
 
Diagnostico psicopedagogico
Diagnostico psicopedagogicoDiagnostico psicopedagogico
Diagnostico psicopedagogico
 
Importancia de la Disciplina y Respeto en la Educación
Importancia de la Disciplina y Respeto en la EducaciónImportancia de la Disciplina y Respeto en la Educación
Importancia de la Disciplina y Respeto en la Educación
 
Objeto de estudio proy tesis
Objeto de estudio proy tesisObjeto de estudio proy tesis
Objeto de estudio proy tesis
 
Ensayo convivencia en el aula escolar
Ensayo convivencia en el aula escolarEnsayo convivencia en el aula escolar
Ensayo convivencia en el aula escolar
 
Responsabilidad y disciplina en el colegio
Responsabilidad y disciplina en el colegioResponsabilidad y disciplina en el colegio
Responsabilidad y disciplina en el colegio
 
Trabajo cicap
Trabajo cicapTrabajo cicap
Trabajo cicap
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Combiando mi mundo
Combiando mi mundoCombiando mi mundo
Combiando mi mundo
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 

Similar a Características de la situación actual de las relaciones

psicopedagogia
 psicopedagogia  psicopedagogia
psicopedagogia
Blanquy Romero
 
relacion maestro-alumno
relacion maestro-alumnorelacion maestro-alumno
relacion maestro-alumno
Blanquy Romero
 
Papel de psicologia educativa
Papel de psicologia educativaPapel de psicologia educativa
Papel de psicologia educativa
Byron Pérez Romero
 
Relacion profesor alumno
Relacion profesor alumnoRelacion profesor alumno
Relacion profesor alumno
FeRnando Cisneros
 
Relaciones docente alumno
Relaciones docente alumnoRelaciones docente alumno
Relaciones docente alumno
Darmont Enterprises
 
Mapas visuales .pdf
Mapas visuales .pdfMapas visuales .pdf
Mapas visuales .pdf
KiaraStephanyRiosVel
 
Relaciones entre docentes estudiantes
Relaciones entre docentes estudiantesRelaciones entre docentes estudiantes
Relaciones entre docentes estudiantes
Edison David Mantilla
 
Las relaciones maestro alumno
Las relaciones maestro alumnoLas relaciones maestro alumno
Las relaciones maestro alumno
Angel Velasco
 
Proceso enseñanza aprendizaje
Proceso enseñanza aprendizajeProceso enseñanza aprendizaje
Proceso enseñanza aprendizaje
claudia isabel rodriguez pestaña
 
LA IMPORTANCIA DE LA AFETIVIDAD ENTRE ALUMNOS Y MAESTROS.
LA IMPORTANCIA DE LA AFETIVIDAD ENTRE ALUMNOS Y MAESTROS.LA IMPORTANCIA DE LA AFETIVIDAD ENTRE ALUMNOS Y MAESTROS.
LA IMPORTANCIA DE LA AFETIVIDAD ENTRE ALUMNOS Y MAESTROS.
christianceapcursos
 
6 relación estudiantes
6 relación estudiantes6 relación estudiantes
6 relación estudiantes
Mineducyt El Salvador
 
6 relación estudiantes
6 relación estudiantes6 relación estudiantes
6 relación estudiantes
Mineducyt El Salvador
 
Ensayo maestra isabel
Ensayo maestra isabelEnsayo maestra isabel
Ensayo maestra isabel
Yazmin Alvarado
 
Agentes que influyen en esta actividad
Agentes que influyen en esta actividadAgentes que influyen en esta actividad
Agentes que influyen en esta actividad
KarlaZieko
 
Relaciones entre docentes y estudiantes.
Relaciones entre docentes y estudiantes.Relaciones entre docentes y estudiantes.
Relaciones entre docentes y estudiantes.
jonathan camacho
 
Resumen
ResumenResumen
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecenteEl profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
Pablo Garcia
 
El contacto afectivo entre maestro alumno.
El contacto afectivo entre maestro alumno.El contacto afectivo entre maestro alumno.
El contacto afectivo entre maestro alumno.
musemar
 
El contacto afectivo entre maestro alumno.
El contacto afectivo entre maestro alumno.El contacto afectivo entre maestro alumno.
El contacto afectivo entre maestro alumno.
timemar
 
La gestión de un clima escolar positivo.docx
La gestión de un clima escolar positivo.docxLa gestión de un clima escolar positivo.docx
La gestión de un clima escolar positivo.docx
PaolaPanno2
 

Similar a Características de la situación actual de las relaciones (20)

psicopedagogia
 psicopedagogia  psicopedagogia
psicopedagogia
 
relacion maestro-alumno
relacion maestro-alumnorelacion maestro-alumno
relacion maestro-alumno
 
Papel de psicologia educativa
Papel de psicologia educativaPapel de psicologia educativa
Papel de psicologia educativa
 
Relacion profesor alumno
Relacion profesor alumnoRelacion profesor alumno
Relacion profesor alumno
 
Relaciones docente alumno
Relaciones docente alumnoRelaciones docente alumno
Relaciones docente alumno
 
Mapas visuales .pdf
Mapas visuales .pdfMapas visuales .pdf
Mapas visuales .pdf
 
Relaciones entre docentes estudiantes
Relaciones entre docentes estudiantesRelaciones entre docentes estudiantes
Relaciones entre docentes estudiantes
 
Las relaciones maestro alumno
Las relaciones maestro alumnoLas relaciones maestro alumno
Las relaciones maestro alumno
 
Proceso enseñanza aprendizaje
Proceso enseñanza aprendizajeProceso enseñanza aprendizaje
Proceso enseñanza aprendizaje
 
LA IMPORTANCIA DE LA AFETIVIDAD ENTRE ALUMNOS Y MAESTROS.
LA IMPORTANCIA DE LA AFETIVIDAD ENTRE ALUMNOS Y MAESTROS.LA IMPORTANCIA DE LA AFETIVIDAD ENTRE ALUMNOS Y MAESTROS.
LA IMPORTANCIA DE LA AFETIVIDAD ENTRE ALUMNOS Y MAESTROS.
 
6 relación estudiantes
6 relación estudiantes6 relación estudiantes
6 relación estudiantes
 
6 relación estudiantes
6 relación estudiantes6 relación estudiantes
6 relación estudiantes
 
Ensayo maestra isabel
Ensayo maestra isabelEnsayo maestra isabel
Ensayo maestra isabel
 
Agentes que influyen en esta actividad
Agentes que influyen en esta actividadAgentes que influyen en esta actividad
Agentes que influyen en esta actividad
 
Relaciones entre docentes y estudiantes.
Relaciones entre docentes y estudiantes.Relaciones entre docentes y estudiantes.
Relaciones entre docentes y estudiantes.
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecenteEl profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
 
El contacto afectivo entre maestro alumno.
El contacto afectivo entre maestro alumno.El contacto afectivo entre maestro alumno.
El contacto afectivo entre maestro alumno.
 
El contacto afectivo entre maestro alumno.
El contacto afectivo entre maestro alumno.El contacto afectivo entre maestro alumno.
El contacto afectivo entre maestro alumno.
 
La gestión de un clima escolar positivo.docx
La gestión de un clima escolar positivo.docxLa gestión de un clima escolar positivo.docx
La gestión de un clima escolar positivo.docx
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Características de la situación actual de las relaciones

  • 1. CARACTERÍSTICAS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LAS RELACIONES ENTRE DOCENTES Y ESTUDIANTES
  • 2.  La relación entre el profesor y el alumno no se establece sobre la base de simpatía mutua, afinidad de caracteres o de intereses comunes. Más bien, se funda en una cierta ‘imposición’.  Es una relación -bipolar de ida y vuelta- que se establece entre personas de diferente edad y grado de madurez.  La relación de docencia es una relación interpersonal pero no amical. Primero, porque la relación amistosa se establece entre dos personas en su concreta individualidad, es decir, conociéndose mutuamente. Segundo, esa relación estrictamente personal consiste en un mutuo querer y procurar, cada uno, los fines personales e individuales del otro.
  • 3.  Por su condición de tal, al profesor le compete marcar el inicio, la dinámica y la continuidad de la relación.  La relación se establece con cada uno y con todos los alumnos en su conjunto.  Cada alumno aporta a la relación su propio marco de referencia, su manera de ser, su intimidad, sus necesidades, emociones y prejuicios, que influyen en sus comportamientos y respuestas.  Igualmente, el profesor aporta a la relación su propio marco de referencia, su manera de ser, sus necesidades, prejuicios y obligaciones, que influyen significativamente en sus emisiones y también en sus respuestas.
  • 4.  La materia que imparte el docente está tan integrada a su persona que corre el riesgo de creer que aquella tiene por sí misma el atractivo suficiente para el alumno, de modo que este responda siempre con atención y con eficiencia en clase.  La relación profesor-alumno que se establece no es gratuita de entrada.  En la relación con el alumno interviene otro elemento que es fundamental para su sostenimiento: la axiología y principios del colegio, que el docente debe procurar encarnar; de manera que, desde su ámbito, contribuye eficazmente al logro del perfil del alumno, en el cual está comprometido el centro educativo.