SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESOS DE ENSEÑANZA-
APRENDIZAJE, ROLES, RUTINAS Y
VÍNCULO MAESTRO-ALUMNO
ANDREA ISLAS ANDRADE
PROCESOS DE ENSEÑANZA-
APRENDIZAJE, ROLES,
RUTINAS Y VÍNCULO
MAESTRO-ALUMNO.
MAESTRO
• LÍDER DE CLASE.
• COORDINADOR DE
ACTIVIDADES DEL
APRENDIZAJE.
PROMOVER UN AMBIENTE
ÓPTIMO PARA QUE SE
GENEREN BUENAS
RELACIONES.
ALUMNO
BUENA O MALA RELACIÓN
CONFIANZA Y RESPETO
SENTIMIENTOS DE
SUPERACIÓN O TODO
LO CONTRARIO.
PROPICIARÁ
AMIDON Y
HUNTER (1996)
La enseñanza como
un proceso de
interacción que
implica ante todo la
conversación en clase
que se desarrolla
entre el maestro y los
alumnos.
EL LOGRO
Ha de hacer que el
alumno se proponga
metas realistas,
prácticas y específicas
a partir de ese nuevo
motivo para el logro.
La teoría
Cognoscitiva
Social (Albert
Bandura)
La creatividad
persuasiva es
importante para los
estudiantes porque
pueden sentirse más
eficaces si
alguienconfiable como
el maestro les dice
que pueden aprender.
ESTRATEGIAS
MOTIVACIONALES EN LA
RELACIÓN MAESTRO-
ALUMNO.
PROPUESTAS A
LOS DOCENTES
Conocer el
reglamento interno
del plantel y el
reglamento de
evaluación.
Dinámicas de presentación,
permiten conocer breves
antecedentes biográficos
de los alumnos.
Fomentar las relaciones
interpersonales a través de
actividades grupales,
como trabajo en equipo,
visitas culturales, viajes de
estudio.
LA RELACIÓN PROFESOR-ALUMNO EN
EL AULA
La relación entre el
profesor y el
alumno no se
establece sobre la
base de simpatía
mutua, afinidad de
caracteres o de
intereses comunes.
Más bien, se funda
en una cierta
‘imposición’
Es una relación que se
establece entre personas de
diferente edad y grado de
madurez. A la intensidad,
variedad e irracionalidad de
las reacciones, de los
comportamientos, de las
actitudes y de las
motivaciones de los alumnos.
La relación de
docencia es una
relación
interpersonal pero
no amical.
Al profesor le
compete marcar el
inicio, la dinámica
y la continuidad
de la relación.
LA RELACIÓN PROFESOR-ALUMNO EN
EL AULA
La relación se
establece con
cada uno y con
todos los
alumnos en su
conjunto.
Cada alumno aporta a la
relación su propio marco de
referencia, que influyen en
sus comportamientos y
respuestas.
El profesor aporta a la
relación su propio marco
de referencia, que influyen
significativamente en sus
emisiones y también en sus
respuestas.
La materia que
imparte el
docente está tan
integrada a su
persona que corre
el riesgo de creer
que aquella tiene
por sí misma el
atractivo
suficiente para el
alumno.
LA RELACIÓN PROFESOR-ALUMNO EN
EL AULA
La función del docente
contiene más funciones y es
más amplia: instruye, estimula,
corrige, forma y orienta.
En la relación con el alumno
interviene otro elemento que
es fundamental para su
sostenimiento: la axiología y
principios del colegio.
LOS ROLES ASUMIDOS DENTRO DE LA
RELACIÓN MAESTRO-ALUMNO
El profesor se
convierte en un guía
de las inteligencias
colectivas.
“Deberá generarse una importante
transformación, de manera que ya no sean
fundamentalmente conferencistas o expositores,
sino además: tutores; guías que conduzcan los
esfuerzos individuales y grupales del
autoaprendizaje por parte de los alumnos;
personas que los induzcan a la investigación o a la
práctica profesional; y ejemplos de compromiso
con los valores académicos humanistas y sociales
que las instituciones de educación superior
promueven” (Ángeles, 2003)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acciónProfesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acciónMon Rodriguez
 
Profesionalismo y lineamientos para la acción
Profesionalismo y lineamientos para la acción Profesionalismo y lineamientos para la acción
Profesionalismo y lineamientos para la acción
Miss Alexis
 
4. qué caracteriza un ambiente de orden y trabajo en la escuela
4. qué caracteriza un ambiente de orden y trabajo en la escuela4. qué caracteriza un ambiente de orden y trabajo en la escuela
4. qué caracteriza un ambiente de orden y trabajo en la escuelaMarinetteBB
 
"¿Qué caracteriza un ambiente de orden y trabajo en la escuela?"
"¿Qué caracteriza un ambiente de orden y trabajo en la escuela?""¿Qué caracteriza un ambiente de orden y trabajo en la escuela?"
"¿Qué caracteriza un ambiente de orden y trabajo en la escuela?"Concepción Ventura
 
Informe clima social escolar
Informe clima social escolarInforme clima social escolar
Informe clima social escolarmanueloyarzun
 
2 170528035142
2 1705280351422 170528035142
2 170528035142
AndyMotelAr
 
No Se Puede Obtener Una DidáCtica Pura
No Se Puede Obtener Una DidáCtica PuraNo Se Puede Obtener Una DidáCtica Pura
No Se Puede Obtener Una DidáCtica PuraAdalberto
 
Disciplina y respeto
Disciplina y respetoDisciplina y respeto
Disciplina y respeto
Karoll Sanchez
 
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolarEl ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolarIlse Gonzalez Tecpa
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
Lida Redondo
 
El diálogo entre el docente y alumno
El diálogo entre el docente y alumno El diálogo entre el docente y alumno
El diálogo entre el docente y alumno
Giuliiiiana
 
Qué es ser docente
Qué es ser docenteQué es ser docente
Qué es ser docente
Kenia Perla
 
Proyecto de psicologia
Proyecto de psicologiaProyecto de psicologia
Proyecto de psicologiagarciaggar1979
 
Ensayo de psikologia
Ensayo de psikologiaEnsayo de psikologia
Ensayo de psikologiaclauu050993
 

La actualidad más candente (16)

Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acciónProfesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
 
Profesionalismo y lineamientos para la acción
Profesionalismo y lineamientos para la acción Profesionalismo y lineamientos para la acción
Profesionalismo y lineamientos para la acción
 
4. qué caracteriza un ambiente de orden y trabajo en la escuela
4. qué caracteriza un ambiente de orden y trabajo en la escuela4. qué caracteriza un ambiente de orden y trabajo en la escuela
4. qué caracteriza un ambiente de orden y trabajo en la escuela
 
"¿Qué caracteriza un ambiente de orden y trabajo en la escuela?"
"¿Qué caracteriza un ambiente de orden y trabajo en la escuela?""¿Qué caracteriza un ambiente de orden y trabajo en la escuela?"
"¿Qué caracteriza un ambiente de orden y trabajo en la escuela?"
 
Informe clima social escolar
Informe clima social escolarInforme clima social escolar
Informe clima social escolar
 
6 relación estudiantes
6 relación estudiantes6 relación estudiantes
6 relación estudiantes
 
2 170528035142
2 1705280351422 170528035142
2 170528035142
 
No Se Puede Obtener Una DidáCtica Pura
No Se Puede Obtener Una DidáCtica PuraNo Se Puede Obtener Una DidáCtica Pura
No Se Puede Obtener Una DidáCtica Pura
 
Disciplina y respeto
Disciplina y respetoDisciplina y respeto
Disciplina y respeto
 
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolarEl ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
El diálogo entre el docente y alumno
El diálogo entre el docente y alumno El diálogo entre el docente y alumno
El diálogo entre el docente y alumno
 
Qué es ser docente
Qué es ser docenteQué es ser docente
Qué es ser docente
 
Proyecto de psicologia
Proyecto de psicologiaProyecto de psicologia
Proyecto de psicologia
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Ensayo de psikologia
Ensayo de psikologiaEnsayo de psikologia
Ensayo de psikologia
 

Destacado

Jfk final
Jfk finalJfk final
Jfk final
mwillman10
 
แบบฝึกหัดที่1
แบบฝึกหัดที่1แบบฝึกหัดที่1
แบบฝึกหัดที่1
Bosspattarapon
 
Lean and Outsourced Training V3
Lean and Outsourced Training V3Lean and Outsourced Training V3
Lean and Outsourced Training V3Tyler Rider
 
When Did The World Start Keeping Track Of Time?
When Did The World Start Keeping Track Of Time?When Did The World Start Keeping Track Of Time?
When Did The World Start Keeping Track Of Time?
Brandon_McCray
 
Bright Blue Sea Company Presentation- May 6
Bright Blue Sea Company  Presentation- May 6Bright Blue Sea Company  Presentation- May 6
Bright Blue Sea Company Presentation- May 6Lien Tran
 

Destacado (6)

Jfk final
Jfk finalJfk final
Jfk final
 
แบบฝึกหัดที่1
แบบฝึกหัดที่1แบบฝึกหัดที่1
แบบฝึกหัดที่1
 
Lean and Outsourced Training V3
Lean and Outsourced Training V3Lean and Outsourced Training V3
Lean and Outsourced Training V3
 
When Did The World Start Keeping Track Of Time?
When Did The World Start Keeping Track Of Time?When Did The World Start Keeping Track Of Time?
When Did The World Start Keeping Track Of Time?
 
Bright Blue Sea Company Presentation- May 6
Bright Blue Sea Company  Presentation- May 6Bright Blue Sea Company  Presentation- May 6
Bright Blue Sea Company Presentation- May 6
 
Las bahamas
Las bahamasLas bahamas
Las bahamas
 

Similar a Procesos de enseñanza aprendizaje, roles, rutinas y

Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
Karen Sánchez
 
Proceso enseñanza aprendizaje
Proceso enseñanza aprendizajeProceso enseñanza aprendizaje
Proceso enseñanza aprendizaje
claudia isabel rodriguez pestaña
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
MariaJuanaTorres
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
AndreaMartinez542
 
relacion maestro-alumno
relacion maestro-alumnorelacion maestro-alumno
relacion maestro-alumnoBlanquy Romero
 
La gestión de un clima escolar positivo.docx
La gestión de un clima escolar positivo.docxLa gestión de un clima escolar positivo.docx
La gestión de un clima escolar positivo.docx
PaolaPanno2
 
131026.anteproyecto.angeles
131026.anteproyecto.angeles131026.anteproyecto.angeles
131026.anteproyecto.angelesangares62
 
Procesos de enseñanza-aprendizaje
Procesos de enseñanza-aprendizajeProcesos de enseñanza-aprendizaje
Procesos de enseñanza-aprendizaje
Andrea Jiménez Villanueva
 
Mi experiencia en observación andii
Mi experiencia en observación andiiMi experiencia en observación andii
Mi experiencia en observación andiiWichol de Cerro
 
Mi experiencia en observación
Mi experiencia en observación Mi experiencia en observación
Mi experiencia en observación
Wichol de Cerro
 
las relaciones humana en la comunidad educativa
las relaciones humana en la comunidad educativalas relaciones humana en la comunidad educativa
las relaciones humana en la comunidad educativa
alba Sánchez Monroy
 
lecturas
lecturaslecturas
lecturas
ana ortiz
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
ana ortiz
 
9 a9 1 b_almahernández_20
9   a9 1 b_almahernández_209   a9 1 b_almahernández_20
9 a9 1 b_almahernández_20ahg15
 
La disciplina de los alumnos de secundaria básica
La disciplina de los alumnos de secundaria básicaLa disciplina de los alumnos de secundaria básica
La disciplina de los alumnos de secundaria básicaalexvazquezmorales
 
Relaciones docente alumno
Relaciones docente alumnoRelaciones docente alumno
Relaciones docente alumno
Darmont Enterprises
 
Resumen
ResumenResumen
Ensayo psicologia calidad educativa
Ensayo psicologia calidad educativaEnsayo psicologia calidad educativa
Ensayo psicologia calidad educativaLuismi Orozco
 
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdfSEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
05ESHUYELENAYLICUADR
 

Similar a Procesos de enseñanza aprendizaje, roles, rutinas y (20)

Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
 
Proceso enseñanza aprendizaje
Proceso enseñanza aprendizajeProceso enseñanza aprendizaje
Proceso enseñanza aprendizaje
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
psicopedagogia
 psicopedagogia  psicopedagogia
psicopedagogia
 
relacion maestro-alumno
relacion maestro-alumnorelacion maestro-alumno
relacion maestro-alumno
 
La gestión de un clima escolar positivo.docx
La gestión de un clima escolar positivo.docxLa gestión de un clima escolar positivo.docx
La gestión de un clima escolar positivo.docx
 
131026.anteproyecto.angeles
131026.anteproyecto.angeles131026.anteproyecto.angeles
131026.anteproyecto.angeles
 
Procesos de enseñanza-aprendizaje
Procesos de enseñanza-aprendizajeProcesos de enseñanza-aprendizaje
Procesos de enseñanza-aprendizaje
 
Mi experiencia en observación andii
Mi experiencia en observación andiiMi experiencia en observación andii
Mi experiencia en observación andii
 
Mi experiencia en observación
Mi experiencia en observación Mi experiencia en observación
Mi experiencia en observación
 
las relaciones humana en la comunidad educativa
las relaciones humana en la comunidad educativalas relaciones humana en la comunidad educativa
las relaciones humana en la comunidad educativa
 
lecturas
lecturaslecturas
lecturas
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
9 a9 1 b_almahernández_20
9   a9 1 b_almahernández_209   a9 1 b_almahernández_20
9 a9 1 b_almahernández_20
 
La disciplina de los alumnos de secundaria básica
La disciplina de los alumnos de secundaria básicaLa disciplina de los alumnos de secundaria básica
La disciplina de los alumnos de secundaria básica
 
Relaciones docente alumno
Relaciones docente alumnoRelaciones docente alumno
Relaciones docente alumno
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Ensayo psicologia calidad educativa
Ensayo psicologia calidad educativaEnsayo psicologia calidad educativa
Ensayo psicologia calidad educativa
 
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdfSEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
 

Último

Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 

Último (20)

Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 

Procesos de enseñanza aprendizaje, roles, rutinas y

  • 1. PROCESOS DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE, ROLES, RUTINAS Y VÍNCULO MAESTRO-ALUMNO ANDREA ISLAS ANDRADE
  • 2. PROCESOS DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE, ROLES, RUTINAS Y VÍNCULO MAESTRO-ALUMNO. MAESTRO • LÍDER DE CLASE. • COORDINADOR DE ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE. PROMOVER UN AMBIENTE ÓPTIMO PARA QUE SE GENEREN BUENAS RELACIONES. ALUMNO BUENA O MALA RELACIÓN CONFIANZA Y RESPETO SENTIMIENTOS DE SUPERACIÓN O TODO LO CONTRARIO. PROPICIARÁ
  • 3. AMIDON Y HUNTER (1996) La enseñanza como un proceso de interacción que implica ante todo la conversación en clase que se desarrolla entre el maestro y los alumnos. EL LOGRO Ha de hacer que el alumno se proponga metas realistas, prácticas y específicas a partir de ese nuevo motivo para el logro. La teoría Cognoscitiva Social (Albert Bandura) La creatividad persuasiva es importante para los estudiantes porque pueden sentirse más eficaces si alguienconfiable como el maestro les dice que pueden aprender.
  • 4. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES EN LA RELACIÓN MAESTRO- ALUMNO. PROPUESTAS A LOS DOCENTES Conocer el reglamento interno del plantel y el reglamento de evaluación. Dinámicas de presentación, permiten conocer breves antecedentes biográficos de los alumnos. Fomentar las relaciones interpersonales a través de actividades grupales, como trabajo en equipo, visitas culturales, viajes de estudio.
  • 5. LA RELACIÓN PROFESOR-ALUMNO EN EL AULA La relación entre el profesor y el alumno no se establece sobre la base de simpatía mutua, afinidad de caracteres o de intereses comunes. Más bien, se funda en una cierta ‘imposición’ Es una relación que se establece entre personas de diferente edad y grado de madurez. A la intensidad, variedad e irracionalidad de las reacciones, de los comportamientos, de las actitudes y de las motivaciones de los alumnos. La relación de docencia es una relación interpersonal pero no amical. Al profesor le compete marcar el inicio, la dinámica y la continuidad de la relación.
  • 6. LA RELACIÓN PROFESOR-ALUMNO EN EL AULA La relación se establece con cada uno y con todos los alumnos en su conjunto. Cada alumno aporta a la relación su propio marco de referencia, que influyen en sus comportamientos y respuestas. El profesor aporta a la relación su propio marco de referencia, que influyen significativamente en sus emisiones y también en sus respuestas. La materia que imparte el docente está tan integrada a su persona que corre el riesgo de creer que aquella tiene por sí misma el atractivo suficiente para el alumno.
  • 7. LA RELACIÓN PROFESOR-ALUMNO EN EL AULA La función del docente contiene más funciones y es más amplia: instruye, estimula, corrige, forma y orienta. En la relación con el alumno interviene otro elemento que es fundamental para su sostenimiento: la axiología y principios del colegio.
  • 8. LOS ROLES ASUMIDOS DENTRO DE LA RELACIÓN MAESTRO-ALUMNO El profesor se convierte en un guía de las inteligencias colectivas. “Deberá generarse una importante transformación, de manera que ya no sean fundamentalmente conferencistas o expositores, sino además: tutores; guías que conduzcan los esfuerzos individuales y grupales del autoaprendizaje por parte de los alumnos; personas que los induzcan a la investigación o a la práctica profesional; y ejemplos de compromiso con los valores académicos humanistas y sociales que las instituciones de educación superior promueven” (Ángeles, 2003)