SlideShare una empresa de Scribd logo
SITUACIÓN ACTUAL DE LAS
RELACIONES ENTRE
DOCENTES Y ESTUDIANTES.
La relación entre el profesor y el alumno no se establece sobre la base de
simpatía mutua, afinidad de caracteres o de intereses comunes. Más bien,
se funda en una cierta ‘imposición’: están ahí sin consulta o consentimiento
previos, lo cual genera -sobre todo en los comienzos de cada periodo
lectivo -expectativas mutuas que se confirman o no con arreglo al
desempeño del profesor y del alumno como tales.
Motivación para el aprendizaje y enseñanza pag 374
Como bien muchos alumnos están por imposición que por voluntad la
relación entre profesor y alumno en este caso vendría a darse de como el
profesor guía al estudiante como lo motiva para que exista esa atracción
ese interés de parte del alumno, se deber tomar decisiones al instante y
eficaces para proseguir en un desempeño mutuo, si nos guiamos a la pag
347 del libro de psicología educativa podemos observar como los
estudiantes al no estar conciente de lo q están resibiendo se acojen a sus
sentimientos y no prestan atención o no realizan tareas. Como se comento
antes sea por que ellos no están por consentimiento y fueran impuestos en
una aula de clases. Por ende el profesor deberá motivar y encontrar la
Es una relación -bipolar de ida y vuelta- que se establece entre
personas de diferente edad y grado de madurez. A la intensidad,
variedad e irracionalidad de las reacciones, de los comportamientos,
de las actitudes y de las motivaciones de los alumnos, el profesor
debe responder con paciencia, ecuanimidad, prudencia y exigencia
en su actuar, en sus juicios y en las manifestaciones de su carácter.
Creación de ambientes de aprendizaje pag 416
Si bien vemos unos son mas maduros que otros , unos mas
molestosos que otros, por ende el profesor deberá responder con
paciencia a estas situaciones, y lograr conllevarse con todos, una
manera muy buena de hacerlo es creando ambientes de aprendizaje
de interacción y así poder ganar la cooperación de los alumnos y
crear un acceso de aprendizaje eficaz .
Por su condición de tal, al profesor le compete marcar el inicio, la
dinámica y la continuidad de la relación. En primer lugar, porque es a
él a quien corresponde generar el clima apropiado en el aula que
garantice la fluidez de las relaciones con los alumnos. En este
sentido, tiene en sus manos la posibilidad de fomentar un ambiente
rico en situaciones de crecimiento o, por defecto, un ambiente lo
suficientemente tenso e incómodo que termine frenando la
expresión de las particularidades, de las iniciativas y de la
participación en los alumnos.
La relación se establece con cada uno y con todos los alumnos en su
conjunto. La percepción de lo que haga o deje de hacer el docente
difiere -aunque no radicalmente- de alumno a alumno. Cada
estudiante tiene sus propios “apercipientes” (Herbart), es decir,
puntos de vista personales en torno a las cosas y a los
acontecimientos. Por eso es importante cimentar en el aula, sobre la
base de unas reglas “un sistema de referencia para poder reconocer y
aceptar la realidad de otros mundos para otros sujetos sin necesidad
de negar la realidad de su mundo propio.
Ciencias del aprendizaje y Constructivismo pag 304
Aquí podemos relacionarla como las percepciones de cada alumno y
cada profesor, ya que el aprendizaje se obtiene desde niños hasta
adultos y para enseñar hay q respetar su forma de aprendizaje e
incorporar nuevos métodos que nos ayuden a reconocer nuestras
realidades y llevarlos a una mejor o construir una nueva realidad.
En la relación con el alumno interviene otro elemento que es
fundamental para su sostenimiento: la axiología y principios del
colegio, que el docente debe procurar encarnar; de manera que,
desde su ámbito, contribuye eficazmente al logro del perfil del
alumno, en el cual está comprometido el centro educativo.
Constructivismo cognitivismo y social pag 310
Construcción de sus propios conocimientos y organización de idea,
este se relaciona con el fundamento que cuando el alumno pasa de
educación primaria a secundaria. Estos tienen un perfil educativo
diferente asi que el centro educativo debe actuar a esto y que mejor
que hacer que el alumno construya sus propios conocimientos y vaya
organizando sus deberes y aprendizajes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

relacion maestro-alumno
relacion maestro-alumnorelacion maestro-alumno
relacion maestro-alumno
Blanquy Romero
 
RELACIÓN MAESTRO - ALUMNO
RELACIÓN MAESTRO - ALUMNORELACIÓN MAESTRO - ALUMNO
RELACIÓN MAESTRO - ALUMNO
roxyyy
 
Ppt analisis coloreado (1)
Ppt analisis coloreado (1)Ppt analisis coloreado (1)
Ppt analisis coloreado (1)
sofiaminaya
 
Convivencia y clima escolar
Convivencia y clima escolarConvivencia y clima escolar
Convivencia y clima escolar
Blanca Tapia
 
Procesos de enseñanza aprendizaje, roles, rutinas y
Procesos de enseñanza aprendizaje, roles, rutinas yProcesos de enseñanza aprendizaje, roles, rutinas y
Procesos de enseñanza aprendizaje, roles, rutinas y
Andrea Islas Andrade
 
Ensayo: “Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar”
Ensayo: “Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar”Ensayo: “Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar”
Ensayo: “Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar”
NayeMaGon
 

La actualidad más candente (19)

Las relaciones estudiante maestro
Las relaciones estudiante maestroLas relaciones estudiante maestro
Las relaciones estudiante maestro
 
relacion maestro-alumno
relacion maestro-alumnorelacion maestro-alumno
relacion maestro-alumno
 
6 relación estudiantes
6 relación estudiantes6 relación estudiantes
6 relación estudiantes
 
Profesor
ProfesorProfesor
Profesor
 
200808090233360.Clima De Aula
200808090233360.Clima De Aula200808090233360.Clima De Aula
200808090233360.Clima De Aula
 
RELACIÓN MAESTRO - ALUMNO
RELACIÓN MAESTRO - ALUMNORELACIÓN MAESTRO - ALUMNO
RELACIÓN MAESTRO - ALUMNO
 
Características de la situación actual de las relaciones
Características de la situación actual de las relacionesCaracterísticas de la situación actual de las relaciones
Características de la situación actual de las relaciones
 
Clima organizacional en el aula
Clima organizacional  en el aulaClima organizacional  en el aula
Clima organizacional en el aula
 
El desarrollo de la vida escolar por Roberto Sandoval
El desarrollo de la vida escolar por Roberto SandovalEl desarrollo de la vida escolar por Roberto Sandoval
El desarrollo de la vida escolar por Roberto Sandoval
 
Ppt analisis coloreado (1)
Ppt analisis coloreado (1)Ppt analisis coloreado (1)
Ppt analisis coloreado (1)
 
Proceso enseñanza aprendizaje
Proceso enseñanza aprendizajeProceso enseñanza aprendizaje
Proceso enseñanza aprendizaje
 
bandura
bandurabandura
bandura
 
Clima social del aula
Clima social del aulaClima social del aula
Clima social del aula
 
Convivencia y clima escolar
Convivencia y clima escolarConvivencia y clima escolar
Convivencia y clima escolar
 
El Maestro Y El Alumno En Su Ambiente De Clase
El Maestro Y El Alumno En Su Ambiente De ClaseEl Maestro Y El Alumno En Su Ambiente De Clase
El Maestro Y El Alumno En Su Ambiente De Clase
 
diapositivas proyecto disciplina y responsabilidad
diapositivas proyecto disciplina y responsabilidaddiapositivas proyecto disciplina y responsabilidad
diapositivas proyecto disciplina y responsabilidad
 
Rol del tutor virtual
Rol del tutor virtualRol del tutor virtual
Rol del tutor virtual
 
Procesos de enseñanza aprendizaje, roles, rutinas y
Procesos de enseñanza aprendizaje, roles, rutinas yProcesos de enseñanza aprendizaje, roles, rutinas y
Procesos de enseñanza aprendizaje, roles, rutinas y
 
Ensayo: “Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar”
Ensayo: “Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar”Ensayo: “Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar”
Ensayo: “Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar”
 

Destacado

30 reproduccion celular
30 reproduccion celular30 reproduccion celular
30 reproduccion celular
juanapardo
 
05 sales minerais
05 sales minerais05 sales minerais
05 sales minerais
juanapardo
 
Necesidades de comunicación e información en el paciente refworks uniform
Necesidades de comunicación e información en el paciente refworks uniformNecesidades de comunicación e información en el paciente refworks uniform
Necesidades de comunicación e información en el paciente refworks uniform
Mercedes Bueno
 
Ance_Mundula_24052011
Ance_Mundula_24052011Ance_Mundula_24052011
Ance_Mundula_24052011
Rèdais
 
The Krass Family 2010
The Krass Family 2010The Krass Family 2010
The Krass Family 2010
Mike Krass
 
Chapter 3 dti2143
Chapter 3 dti2143Chapter 3 dti2143
Chapter 3 dti2143
alish sha
 
Attn list test
Attn list testAttn list test
Attn list test
alish sha
 
Rèdais & IED_De Maio
Rèdais & IED_De MaioRèdais & IED_De Maio
Rèdais & IED_De Maio
Rèdais
 
Essentials Of Networking
Essentials Of NetworkingEssentials Of Networking
Essentials Of Networking
jsuarez1560
 
Dti2143 chap 4 control structures aka_selection
Dti2143 chap 4 control structures aka_selectionDti2143 chap 4 control structures aka_selection
Dti2143 chap 4 control structures aka_selection
alish sha
 
Seiumaster030811 14a8
Seiumaster030811 14a8Seiumaster030811 14a8
Seiumaster030811 14a8
hiatuan
 

Destacado (20)

تعليمات السلامة
تعليمات السلامةتعليمات السلامة
تعليمات السلامة
 
インドネシア JCM事業 FS報告会
インドネシア JCM事業 FS報告会インドネシア JCM事業 FS報告会
インドネシア JCM事業 FS報告会
 
General presentation
General presentationGeneral presentation
General presentation
 
30 reproduccion celular
30 reproduccion celular30 reproduccion celular
30 reproduccion celular
 
05 sales minerais
05 sales minerais05 sales minerais
05 sales minerais
 
Necesidades de comunicación e información en el paciente refworks uniform
Necesidades de comunicación e información en el paciente refworks uniformNecesidades de comunicación e información en el paciente refworks uniform
Necesidades de comunicación e información en el paciente refworks uniform
 
Ance_Mundula_24052011
Ance_Mundula_24052011Ance_Mundula_24052011
Ance_Mundula_24052011
 
John dahlsen
John dahlsenJohn dahlsen
John dahlsen
 
The Krass Family 2010
The Krass Family 2010The Krass Family 2010
The Krass Family 2010
 
Chapter 3 dti2143
Chapter 3 dti2143Chapter 3 dti2143
Chapter 3 dti2143
 
Why Choose Us
Why Choose UsWhy Choose Us
Why Choose Us
 
Embedded Interaction Workshop - Final Presentation
Embedded Interaction Workshop - Final PresentationEmbedded Interaction Workshop - Final Presentation
Embedded Interaction Workshop - Final Presentation
 
Attn list test
Attn list testAttn list test
Attn list test
 
Rèdais & IED_De Maio
Rèdais & IED_De MaioRèdais & IED_De Maio
Rèdais & IED_De Maio
 
Tarea 2 macs
Tarea 2 macsTarea 2 macs
Tarea 2 macs
 
Existence
ExistenceExistence
Existence
 
Essentials Of Networking
Essentials Of NetworkingEssentials Of Networking
Essentials Of Networking
 
愛知中小企業家同友会IT研究会 7月例会
愛知中小企業家同友会IT研究会 7月例会愛知中小企業家同友会IT研究会 7月例会
愛知中小企業家同友会IT研究会 7月例会
 
Dti2143 chap 4 control structures aka_selection
Dti2143 chap 4 control structures aka_selectionDti2143 chap 4 control structures aka_selection
Dti2143 chap 4 control structures aka_selection
 
Seiumaster030811 14a8
Seiumaster030811 14a8Seiumaster030811 14a8
Seiumaster030811 14a8
 

Similar a Situación actual de las relaciones entre docentes y estudiantes.

La relación profesor
La relación profesorLa relación profesor
La relación profesor
Hilda LoNol
 
Agentes que influyen en esta actividad
Agentes que influyen en esta actividadAgentes que influyen en esta actividad
Agentes que influyen en esta actividad
KarlaZieko
 
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecenteEl profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
Pablo Garcia
 
Influencia del educador y el sistema educativo en la génesis de las conductas...
Influencia del educador y el sistema educativo en la génesis de las conductas...Influencia del educador y el sistema educativo en la génesis de las conductas...
Influencia del educador y el sistema educativo en la génesis de las conductas...
Luz Rojas
 

Similar a Situación actual de las relaciones entre docentes y estudiantes. (20)

La relación profesor
La relación profesorLa relación profesor
La relación profesor
 
Tania
TaniaTania
Tania
 
Papel de psicologia educativa
Papel de psicologia educativaPapel de psicologia educativa
Papel de psicologia educativa
 
Papel de psicologia educativa
Papel de psicologia educativaPapel de psicologia educativa
Papel de psicologia educativa
 
psicopedagogia
 psicopedagogia  psicopedagogia
psicopedagogia
 
Agentes que influyen en esta actividad
Agentes que influyen en esta actividadAgentes que influyen en esta actividad
Agentes que influyen en esta actividad
 
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecenteEl profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Ensayo Relación pedagógica.pdf
Ensayo Relación pedagógica.pdfEnsayo Relación pedagógica.pdf
Ensayo Relación pedagógica.pdf
 
Orientaciones sobre TutorÍa
Orientaciones sobre TutorÍaOrientaciones sobre TutorÍa
Orientaciones sobre TutorÍa
 
La gestión de un clima escolar positivo.docx
La gestión de un clima escolar positivo.docxLa gestión de un clima escolar positivo.docx
La gestión de un clima escolar positivo.docx
 
Planificación dcn 2016
Planificación dcn 2016Planificación dcn 2016
Planificación dcn 2016
 
Ok el vínculo que se produce en esta relación se ve influido por
Ok el vínculo que se produce en esta relación se ve influido porOk el vínculo que se produce en esta relación se ve influido por
Ok el vínculo que se produce en esta relación se ve influido por
 
PARADIGMA ECOLÓGICO
PARADIGMA ECOLÓGICOPARADIGMA ECOLÓGICO
PARADIGMA ECOLÓGICO
 
El manejo de las 3
El manejo de las 3El manejo de las 3
El manejo de las 3
 
Construyendo mi autonomía en los distintos contextos 2
Construyendo mi autonomía en los distintos contextos 2Construyendo mi autonomía en los distintos contextos 2
Construyendo mi autonomía en los distintos contextos 2
 
Influencia del educador y el sistema educativo en la génesis de las conductas...
Influencia del educador y el sistema educativo en la génesis de las conductas...Influencia del educador y el sistema educativo en la génesis de las conductas...
Influencia del educador y el sistema educativo en la génesis de las conductas...
 
diapositivas maritza
diapositivas maritza diapositivas maritza
diapositivas maritza
 
Ensayo maestra isabel
Ensayo maestra isabelEnsayo maestra isabel
Ensayo maestra isabel
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Situación actual de las relaciones entre docentes y estudiantes.

  • 1. SITUACIÓN ACTUAL DE LAS RELACIONES ENTRE DOCENTES Y ESTUDIANTES.
  • 2. La relación entre el profesor y el alumno no se establece sobre la base de simpatía mutua, afinidad de caracteres o de intereses comunes. Más bien, se funda en una cierta ‘imposición’: están ahí sin consulta o consentimiento previos, lo cual genera -sobre todo en los comienzos de cada periodo lectivo -expectativas mutuas que se confirman o no con arreglo al desempeño del profesor y del alumno como tales. Motivación para el aprendizaje y enseñanza pag 374 Como bien muchos alumnos están por imposición que por voluntad la relación entre profesor y alumno en este caso vendría a darse de como el profesor guía al estudiante como lo motiva para que exista esa atracción ese interés de parte del alumno, se deber tomar decisiones al instante y eficaces para proseguir en un desempeño mutuo, si nos guiamos a la pag 347 del libro de psicología educativa podemos observar como los estudiantes al no estar conciente de lo q están resibiendo se acojen a sus sentimientos y no prestan atención o no realizan tareas. Como se comento antes sea por que ellos no están por consentimiento y fueran impuestos en una aula de clases. Por ende el profesor deberá motivar y encontrar la
  • 3. Es una relación -bipolar de ida y vuelta- que se establece entre personas de diferente edad y grado de madurez. A la intensidad, variedad e irracionalidad de las reacciones, de los comportamientos, de las actitudes y de las motivaciones de los alumnos, el profesor debe responder con paciencia, ecuanimidad, prudencia y exigencia en su actuar, en sus juicios y en las manifestaciones de su carácter. Creación de ambientes de aprendizaje pag 416 Si bien vemos unos son mas maduros que otros , unos mas molestosos que otros, por ende el profesor deberá responder con paciencia a estas situaciones, y lograr conllevarse con todos, una manera muy buena de hacerlo es creando ambientes de aprendizaje de interacción y así poder ganar la cooperación de los alumnos y crear un acceso de aprendizaje eficaz .
  • 4. Por su condición de tal, al profesor le compete marcar el inicio, la dinámica y la continuidad de la relación. En primer lugar, porque es a él a quien corresponde generar el clima apropiado en el aula que garantice la fluidez de las relaciones con los alumnos. En este sentido, tiene en sus manos la posibilidad de fomentar un ambiente rico en situaciones de crecimiento o, por defecto, un ambiente lo suficientemente tenso e incómodo que termine frenando la expresión de las particularidades, de las iniciativas y de la participación en los alumnos.
  • 5. La relación se establece con cada uno y con todos los alumnos en su conjunto. La percepción de lo que haga o deje de hacer el docente difiere -aunque no radicalmente- de alumno a alumno. Cada estudiante tiene sus propios “apercipientes” (Herbart), es decir, puntos de vista personales en torno a las cosas y a los acontecimientos. Por eso es importante cimentar en el aula, sobre la base de unas reglas “un sistema de referencia para poder reconocer y aceptar la realidad de otros mundos para otros sujetos sin necesidad de negar la realidad de su mundo propio. Ciencias del aprendizaje y Constructivismo pag 304 Aquí podemos relacionarla como las percepciones de cada alumno y cada profesor, ya que el aprendizaje se obtiene desde niños hasta adultos y para enseñar hay q respetar su forma de aprendizaje e incorporar nuevos métodos que nos ayuden a reconocer nuestras realidades y llevarlos a una mejor o construir una nueva realidad.
  • 6. En la relación con el alumno interviene otro elemento que es fundamental para su sostenimiento: la axiología y principios del colegio, que el docente debe procurar encarnar; de manera que, desde su ámbito, contribuye eficazmente al logro del perfil del alumno, en el cual está comprometido el centro educativo. Constructivismo cognitivismo y social pag 310 Construcción de sus propios conocimientos y organización de idea, este se relaciona con el fundamento que cuando el alumno pasa de educación primaria a secundaria. Estos tienen un perfil educativo diferente asi que el centro educativo debe actuar a esto y que mejor que hacer que el alumno construya sus propios conocimientos y vaya organizando sus deberes y aprendizajes.