SlideShare una empresa de Scribd logo
 ¿Que se entiende por georeferenciación? Básicamente es una técnica geográfica,
que consiste en asignar mediante cualquier medio técnico apropiado, una serie
de coordenadas geográficas procedentes de una imagen de referencia conocida, a
una imagen digital de destino. Estas coordenadas geográficas reemplazaran a las
coordenadas graficas propias de una imagen digital en cada píxel, sin alterar
ningún otro atributo de la imagen original, cada serie de pixeles serán fácilmente
reconocibles, en ambas imágenes y pueden tener un origen antrópico (Cruces de
carreteras, caminos, edificaciones y estructuras, construcciones, vértices
geodésicos, etc) o naturales normalmente de carácter fisiográficos y topográficos,
y que no sean demasiado dinámicos en el espacio ni en el tiempo (
Desembocaduras de ríos, línea de costa, toponimia etc).
 (Fernandez, sf)
 Es un mapa que incluye numeración y el sentido de las calles, así como los tipos de
uso de suelo o negocios que existen en cada dirección. Es decir, en el mapa de una
manzana te incluye todos los terrenos que están utilizados como residencia, las
tiendas, tintorerías, restaurantes, etc.
(Yahoo, s.f.)
 Permite representar e investigar un territorio, puesto que la aplicación: captura,
organiza, manipula, despliega, y moldea escenarios de la realidad local. Por
ejemplo, un Gerente de Desarrollo económico desea formular un plan territorial
para su distrito y requiere información de todas las unidades económicas para
conocer como es su tejido empresarial, es decir, el número de empresas en
comercio, servicios e industrias y otros sectores, que hay en su localidad. Para ello,
puede solicitar un cuadro estadístico sobre el número de unidades económicas,
pero éste no le permite conocer como se distribuyen las unidades económicas
espacialmente. En tal circunstancia, es de gran ayuda porque en una cartografía
se puede mirar la concentración de unidades económicas.
 (Lima Norte, 2010)
Controles para el manejo del mapa
Estos controles son utilizados para facilitar la navegación en el mapa.
Las opciones que contiene el control son las siguientes: Movimiento
hacia arriba, movimiento hacia abajo, movimiento hacia la derecha,
movimientos hacia la izquierda, posicionamiento central (donde inicio
la búsqueda) y los controles de zoom (aumentar zoom y disminuir
zoom)
Se muestra la información del centro de formación seleccionado.
La información que se muestra es la siguiente: Línea Tecnológica,
Red Tecnológica, Regional, Nombre del Centro de Formación,
Departamento donde se encuentra ubicado, Municipio donde se
encuentra el centro y la dirección.
Posicionamiento del centro de formación en el mapa por medio de
una marca
Esta opción nos retornará a la pagina de la consulta de los programas
de formación.
(Sofia Plus, S.F)
 Generar perfiles de proyectos (por ejemplo: colocar una bodega, salones de belleza,
cabinas de internet entre otros);
 Incentivar actividades de promoción empresarial (desarrollo de módulos de
información);
 Conocer conglomerados o corredores comerciales;
 Identificar posibles mecanismos de asociativismo en el territorio;
 Desarrollar estudios de mercado, entre otros.
 Bibliotecas y otros espacios para la educación
 Luego de conocer sobre los mapas y la georeferenciacion concluyo en que son muy
útiles para todas la sociedad ya que por medio de estas herramientas podemos
acceder y guiarnos por cualquier lugar y además a tener un mayor conocimiento
de nuestra ciudad de todos sus sitios y saber aprovechar muchos espacios y
también a la hora de montar un local observar cuales son los sitios específicos
para logra que sea eficaz
 Para finalizar es una herramienta que todos debemos manejar ya que es de fácil
acceso en nuestros aparatos electrónicos que llevamos a diario como celular, Tablet
etc.
- Fernandez, M. R. (sf). expobus. Obtenido de http://www.expobus.us.es/cartografia/
salas/sala12/georreferenciacion.html
- Lima Norte. (2010). Obtenido de http://www.ucss.edu.pe/osel/institucional/pdf/np2010/Nota
- Sofia Plus. (S.F). Obtenido de http://www.senasofiaplus.edu.co/AyudaSofia/SOFIA/
inscripcion_consultarRespuestaEducativa_consultarRespuestaEducativa_
busquedaGeoreferenciada.html
- Yahoo. (s.f.). Obtenido de https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=
- 20091102093017AA6h85i

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A short introduction to GIS
A short introduction to GISA short introduction to GIS
A short introduction to GIS
Xiaogang (Marshall) Ma
 
Sistemas de información geográfica
Sistemas de información geográficaSistemas de información geográfica
Sistemas de información geográfica
J C
 
SIG Para Agricultura de Precisión
SIG Para Agricultura de PrecisiónSIG Para Agricultura de Precisión
SIG Para Agricultura de Precisión
Oscar Javier Munar Vivas
 
Cartografia
CartografiaCartografia
Cartografia
Selene García
 
Generación de información Catastral Urbana
Generación de información Catastral UrbanaGeneración de información Catastral Urbana
Generación de información Catastral Urbana
IndyceCampus
 
sistemas de información geografica
sistemas de información geograficasistemas de información geografica
sistemas de información geografica
Belisario Vargas Poveda
 
Mediciones Topograficas
Mediciones TopograficasMediciones Topograficas
Mediciones Topograficas
Santo Tomás Temuco
 
Sistema de Información Geográfica
Sistema de Información GeográficaSistema de Información Geográfica
Sistema de Información Geográficajuanksi28
 
Mapas de isocronas
Mapas de isocronasMapas de isocronas
Mapas de isocronas
JocelynRamirezPerez
 
Topografía clase 1
Topografía clase 1Topografía clase 1
Topografía clase 1
Yanet Auribel Pérez Pérez
 
Agricultura de Precisión Y variabilidad espacial del suelo
Agricultura de Precisión Y variabilidad espacial del suelo Agricultura de Precisión Y variabilidad espacial del suelo
Agricultura de Precisión Y variabilidad espacial del suelo
USCO
 
Estación total
Estación total Estación total
Estación total
minzyhyun
 
Sistema de información geográfica (sig)
Sistema  de información geográfica (sig)Sistema  de información geográfica (sig)
Sistema de información geográfica (sig)paolamarti55
 
Trabajo catastro urbano ...
Trabajo catastro urbano                                                      ...Trabajo catastro urbano                                                      ...
Trabajo catastro urbano ...
Andrew Castro
 
CSIG Tema 01. Introduccion informacion geografica 2013
CSIG Tema 01. Introduccion informacion geografica 2013CSIG Tema 01. Introduccion informacion geografica 2013
CSIG Tema 01. Introduccion informacion geografica 2013Cartolab
 
Geoservidor: Herramienta Tecnológica para la Gestión de la Información, Adria...
Geoservidor: Herramienta Tecnológica para la Gestión de la Información, Adria...Geoservidor: Herramienta Tecnológica para la Gestión de la Información, Adria...
Geoservidor: Herramienta Tecnológica para la Gestión de la Información, Adria...
TELEMATICA S.A.
 
UNIDAD I: Introduccion a los SIG
UNIDAD I: Introduccion a los SIGUNIDAD I: Introduccion a los SIG
UNIDAD I: Introduccion a los SIGFernando Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

A short introduction to GIS
A short introduction to GISA short introduction to GIS
A short introduction to GIS
 
Sistemas de información geográfica
Sistemas de información geográficaSistemas de información geográfica
Sistemas de información geográfica
 
SIG Para Agricultura de Precisión
SIG Para Agricultura de PrecisiónSIG Para Agricultura de Precisión
SIG Para Agricultura de Precisión
 
Cartografia
CartografiaCartografia
Cartografia
 
Generación de información Catastral Urbana
Generación de información Catastral UrbanaGeneración de información Catastral Urbana
Generación de información Catastral Urbana
 
Uso de imagenes satelitales en la AEPS - Karolina Argote
Uso de imagenes satelitales en la AEPS - Karolina ArgoteUso de imagenes satelitales en la AEPS - Karolina Argote
Uso de imagenes satelitales en la AEPS - Karolina Argote
 
sistemas de información geografica
sistemas de información geograficasistemas de información geografica
sistemas de información geografica
 
Mediciones Topograficas
Mediciones TopograficasMediciones Topograficas
Mediciones Topograficas
 
Sistema de Información Geográfica
Sistema de Información GeográficaSistema de Información Geográfica
Sistema de Información Geográfica
 
Mapas de isocronas
Mapas de isocronasMapas de isocronas
Mapas de isocronas
 
Topografía clase 1
Topografía clase 1Topografía clase 1
Topografía clase 1
 
Agricultura de Precisión Y variabilidad espacial del suelo
Agricultura de Precisión Y variabilidad espacial del suelo Agricultura de Precisión Y variabilidad espacial del suelo
Agricultura de Precisión Y variabilidad espacial del suelo
 
Georreferenciacion
Georreferenciacion Georreferenciacion
Georreferenciacion
 
Estación total
Estación total Estación total
Estación total
 
03. los datos geograficos
03. los datos geograficos03. los datos geograficos
03. los datos geograficos
 
Sistema de información geográfica (sig)
Sistema  de información geográfica (sig)Sistema  de información geográfica (sig)
Sistema de información geográfica (sig)
 
Trabajo catastro urbano ...
Trabajo catastro urbano                                                      ...Trabajo catastro urbano                                                      ...
Trabajo catastro urbano ...
 
CSIG Tema 01. Introduccion informacion geografica 2013
CSIG Tema 01. Introduccion informacion geografica 2013CSIG Tema 01. Introduccion informacion geografica 2013
CSIG Tema 01. Introduccion informacion geografica 2013
 
Geoservidor: Herramienta Tecnológica para la Gestión de la Información, Adria...
Geoservidor: Herramienta Tecnológica para la Gestión de la Información, Adria...Geoservidor: Herramienta Tecnológica para la Gestión de la Información, Adria...
Geoservidor: Herramienta Tecnológica para la Gestión de la Información, Adria...
 
UNIDAD I: Introduccion a los SIG
UNIDAD I: Introduccion a los SIGUNIDAD I: Introduccion a los SIG
UNIDAD I: Introduccion a los SIG
 

Destacado

Georeferenciación
GeoreferenciaciónGeoreferenciación
Georeferenciación
thenataz
 
Los sistemas de proyeccion
Los sistemas de proyeccionLos sistemas de proyeccion
Los sistemas de proyeccionjosrodri1
 
Georeferenciacion
GeoreferenciacionGeoreferenciacion
Georeferenciacion
Freddy Geovany Tovar Mariño
 
Geomatica y topografia
Geomatica y topografiaGeomatica y topografia
Geomatica y topografia
isabel c.g.
 
Sistema de proyección gtm
Sistema de proyección gtmSistema de proyección gtm
Sistema de proyección gtm
Jose Moises Aj
 
Expo sosw harold pantoja - GIS - Georeferenciacion
Expo sosw harold pantoja - GIS - GeoreferenciacionExpo sosw harold pantoja - GIS - Georeferenciacion
Expo sosw harold pantoja - GIS - Georeferenciacionharolduff
 
Prólogo de la asignatura
Prólogo de la asignaturaPrólogo de la asignatura
Prólogo de la asignatura
castille
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
davidu33
 
Exposicion el retroproyector
Exposicion el retroproyectorExposicion el retroproyector
Exposicion el retroproyectorKaren Franco
 
Analisis geografico con oracle
Analisis geografico con oracleAnalisis geografico con oracle
Analisis geografico con oraclewalteromero
 
Espejos
EspejosEspejos
Espejos
geopaloma
 
Los Procedimientos Geográficos
Los Procedimientos GeográficosLos Procedimientos Geográficos
Los Procedimientos GeográficosMARIJE AGUILLO
 
Introducción a los procedimientos geográficos.
Introducción a los procedimientos geográficos.Introducción a los procedimientos geográficos.
Introducción a los procedimientos geográficos.
Alfredo García
 

Destacado (17)

Georeferenciación
GeoreferenciaciónGeoreferenciación
Georeferenciación
 
Los sistemas de proyeccion
Los sistemas de proyeccionLos sistemas de proyeccion
Los sistemas de proyeccion
 
Georeferenciacion
GeoreferenciacionGeoreferenciacion
Georeferenciacion
 
Geomatica y topografia
Geomatica y topografiaGeomatica y topografia
Geomatica y topografia
 
Sistema de proyección gtm
Sistema de proyección gtmSistema de proyección gtm
Sistema de proyección gtm
 
Expo sosw harold pantoja - GIS - Georeferenciacion
Expo sosw harold pantoja - GIS - GeoreferenciacionExpo sosw harold pantoja - GIS - Georeferenciacion
Expo sosw harold pantoja - GIS - Georeferenciacion
 
Prólogo de la asignatura
Prólogo de la asignaturaPrólogo de la asignatura
Prólogo de la asignatura
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Exposicion el retroproyector
Exposicion el retroproyectorExposicion el retroproyector
Exposicion el retroproyector
 
Sistemas de proyección
Sistemas de proyecciónSistemas de proyección
Sistemas de proyección
 
Analisis geografico con oracle
Analisis geografico con oracleAnalisis geografico con oracle
Analisis geografico con oracle
 
Espejos
EspejosEspejos
Espejos
 
Instrumentos ópticos
Instrumentos ópticosInstrumentos ópticos
Instrumentos ópticos
 
Los Procedimientos Geográficos
Los Procedimientos GeográficosLos Procedimientos Geográficos
Los Procedimientos Geográficos
 
Introducción a los procedimientos geográficos.
Introducción a los procedimientos geográficos.Introducción a los procedimientos geográficos.
Introducción a los procedimientos geográficos.
 
Espejos
EspejosEspejos
Espejos
 
Tema 7. La Luz Y El Sonido
Tema 7.  La Luz Y El SonidoTema 7.  La Luz Y El Sonido
Tema 7. La Luz Y El Sonido
 

Similar a Mapas y georeferenciacion

Expo sosw
Expo soswExpo sosw
Expo sosw
harolduff
 
Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 04
Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 04Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 04
Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 04
Rafael Puppi Junchaya
 
Geomarketing
GeomarketingGeomarketing
Directorio interactivo de Empresas v2.016
Directorio interactivo de Empresas v2.016Directorio interactivo de Empresas v2.016
Directorio interactivo de Empresas v2.016
Cylstat
 
Sistema de Información Geográfica
Sistema de Información GeográficaSistema de Información Geográfica
Siticen
SiticenSiticen
Siticen
nomascarlos
 
S06.s1 - MATERIAL (2).pdf
S06.s1 - MATERIAL (2).pdfS06.s1 - MATERIAL (2).pdf
S06.s1 - MATERIAL (2).pdf
taniabuendia2
 
Sig ordenamiento urbano
Sig ordenamiento urbanoSig ordenamiento urbano
Sig ordenamiento urbano
Zuly Pesantez
 
GeoMarketing
GeoMarketingGeoMarketing
GeoMarketing
Jorge Cordero
 
Diseño Carto Web
Diseño Carto WebDiseño Carto Web
Diseño Carto Web
guest2cedf4
 
Mercadeo fundamentos la introducción de la mercadotecnia
Mercadeo fundamentos la introducción de la mercadotecniaMercadeo fundamentos la introducción de la mercadotecnia
Mercadeo fundamentos la introducción de la mercadotecnia
WilmarCabrera2
 
Geomarketing
GeomarketingGeomarketing
Geomarketing
Juan Lopez
 
Construcción de sistemas de información geográfica con herramientas
Construcción de sistemas de información geográfica con herramientasConstrucción de sistemas de información geográfica con herramientas
Construcción de sistemas de información geográfica con herramientasDiego Alberto Godoy
 
Geolocalización (2ª parte)
Geolocalización (2ª parte)Geolocalización (2ª parte)
Geolocalización (2ª parte)
Gersón Beltran
 
SIG - Social Media
SIG - Social MediaSIG - Social Media
SIG - Social Media
Alfonso Alvarez
 
Geoaplicaciones
GeoaplicacionesGeoaplicaciones
Geoaplicacioneskaryvv
 
Geoaplicaciones
GeoaplicacionesGeoaplicaciones
Geoaplicacioneskaryvv
 
Influencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidad
Influencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidadInfluencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidad
Influencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidadMaria Garces
 

Similar a Mapas y georeferenciacion (20)

Expo sosw
Expo soswExpo sosw
Expo sosw
 
Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 04
Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 04Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 04
Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 04
 
Geomarketing
GeomarketingGeomarketing
Geomarketing
 
Directorio interactivo de Empresas v2.016
Directorio interactivo de Empresas v2.016Directorio interactivo de Empresas v2.016
Directorio interactivo de Empresas v2.016
 
Sistema de Información Geográfica
Sistema de Información GeográficaSistema de Información Geográfica
Sistema de Información Geográfica
 
Mapping santiago rodrigo darteano
Mapping santiago rodrigo darteanoMapping santiago rodrigo darteano
Mapping santiago rodrigo darteano
 
Siticen
SiticenSiticen
Siticen
 
S06.s1 - MATERIAL (2).pdf
S06.s1 - MATERIAL (2).pdfS06.s1 - MATERIAL (2).pdf
S06.s1 - MATERIAL (2).pdf
 
Sig ordenamiento urbano
Sig ordenamiento urbanoSig ordenamiento urbano
Sig ordenamiento urbano
 
GeoMarketing
GeoMarketingGeoMarketing
GeoMarketing
 
Diseño Carto Web
Diseño Carto WebDiseño Carto Web
Diseño Carto Web
 
Geomarketing
Geomarketing Geomarketing
Geomarketing
 
Mercadeo fundamentos la introducción de la mercadotecnia
Mercadeo fundamentos la introducción de la mercadotecniaMercadeo fundamentos la introducción de la mercadotecnia
Mercadeo fundamentos la introducción de la mercadotecnia
 
Geomarketing
GeomarketingGeomarketing
Geomarketing
 
Construcción de sistemas de información geográfica con herramientas
Construcción de sistemas de información geográfica con herramientasConstrucción de sistemas de información geográfica con herramientas
Construcción de sistemas de información geográfica con herramientas
 
Geolocalización (2ª parte)
Geolocalización (2ª parte)Geolocalización (2ª parte)
Geolocalización (2ª parte)
 
SIG - Social Media
SIG - Social MediaSIG - Social Media
SIG - Social Media
 
Geoaplicaciones
GeoaplicacionesGeoaplicaciones
Geoaplicaciones
 
Geoaplicaciones
GeoaplicacionesGeoaplicaciones
Geoaplicaciones
 
Influencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidad
Influencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidadInfluencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidad
Influencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidad
 

Último

SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
RoxanaJuarezTello
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 

Último (16)

SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 

Mapas y georeferenciacion

  • 1.
  • 2.  ¿Que se entiende por georeferenciación? Básicamente es una técnica geográfica, que consiste en asignar mediante cualquier medio técnico apropiado, una serie de coordenadas geográficas procedentes de una imagen de referencia conocida, a una imagen digital de destino. Estas coordenadas geográficas reemplazaran a las coordenadas graficas propias de una imagen digital en cada píxel, sin alterar ningún otro atributo de la imagen original, cada serie de pixeles serán fácilmente reconocibles, en ambas imágenes y pueden tener un origen antrópico (Cruces de carreteras, caminos, edificaciones y estructuras, construcciones, vértices geodésicos, etc) o naturales normalmente de carácter fisiográficos y topográficos, y que no sean demasiado dinámicos en el espacio ni en el tiempo ( Desembocaduras de ríos, línea de costa, toponimia etc).  (Fernandez, sf)
  • 3.  Es un mapa que incluye numeración y el sentido de las calles, así como los tipos de uso de suelo o negocios que existen en cada dirección. Es decir, en el mapa de una manzana te incluye todos los terrenos que están utilizados como residencia, las tiendas, tintorerías, restaurantes, etc. (Yahoo, s.f.)
  • 4.  Permite representar e investigar un territorio, puesto que la aplicación: captura, organiza, manipula, despliega, y moldea escenarios de la realidad local. Por ejemplo, un Gerente de Desarrollo económico desea formular un plan territorial para su distrito y requiere información de todas las unidades económicas para conocer como es su tejido empresarial, es decir, el número de empresas en comercio, servicios e industrias y otros sectores, que hay en su localidad. Para ello, puede solicitar un cuadro estadístico sobre el número de unidades económicas, pero éste no le permite conocer como se distribuyen las unidades económicas espacialmente. En tal circunstancia, es de gran ayuda porque en una cartografía se puede mirar la concentración de unidades económicas.  (Lima Norte, 2010)
  • 5. Controles para el manejo del mapa Estos controles son utilizados para facilitar la navegación en el mapa. Las opciones que contiene el control son las siguientes: Movimiento hacia arriba, movimiento hacia abajo, movimiento hacia la derecha, movimientos hacia la izquierda, posicionamiento central (donde inicio la búsqueda) y los controles de zoom (aumentar zoom y disminuir zoom)
  • 6. Se muestra la información del centro de formación seleccionado. La información que se muestra es la siguiente: Línea Tecnológica, Red Tecnológica, Regional, Nombre del Centro de Formación, Departamento donde se encuentra ubicado, Municipio donde se encuentra el centro y la dirección.
  • 7. Posicionamiento del centro de formación en el mapa por medio de una marca
  • 8. Esta opción nos retornará a la pagina de la consulta de los programas de formación. (Sofia Plus, S.F)
  • 9.  Generar perfiles de proyectos (por ejemplo: colocar una bodega, salones de belleza, cabinas de internet entre otros);  Incentivar actividades de promoción empresarial (desarrollo de módulos de información);  Conocer conglomerados o corredores comerciales;  Identificar posibles mecanismos de asociativismo en el territorio;  Desarrollar estudios de mercado, entre otros.  Bibliotecas y otros espacios para la educación
  • 10.  Luego de conocer sobre los mapas y la georeferenciacion concluyo en que son muy útiles para todas la sociedad ya que por medio de estas herramientas podemos acceder y guiarnos por cualquier lugar y además a tener un mayor conocimiento de nuestra ciudad de todos sus sitios y saber aprovechar muchos espacios y también a la hora de montar un local observar cuales son los sitios específicos para logra que sea eficaz  Para finalizar es una herramienta que todos debemos manejar ya que es de fácil acceso en nuestros aparatos electrónicos que llevamos a diario como celular, Tablet etc.
  • 11. - Fernandez, M. R. (sf). expobus. Obtenido de http://www.expobus.us.es/cartografia/ salas/sala12/georreferenciacion.html - Lima Norte. (2010). Obtenido de http://www.ucss.edu.pe/osel/institucional/pdf/np2010/Nota - Sofia Plus. (S.F). Obtenido de http://www.senasofiaplus.edu.co/AyudaSofia/SOFIA/ inscripcion_consultarRespuestaEducativa_consultarRespuestaEducativa_ busquedaGeoreferenciada.html - Yahoo. (s.f.). Obtenido de https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid= - 20091102093017AA6h85i