SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICE-RECTORADO de ESTUDIOS A DISTANCIA
FACULTAD DE HUMANIDADES
La célula y la Esclerosis lateral amiotrófica
Integrantes:
Barreto Fernanda V- 20.045.552
García Patricia V- 19671170
Asignatura:
Biología y Conducta
Cabudare, Febrero 2016
Descubierta por Descubierta por
Leeuwenhoek:
la propone como unidad fundamental de los organismos
Robert Hooke:
descubre la pared celular
Schleiden y Schwann quienes:
sentenciaron que "cada célula es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos".
robert brown:
descubre el nucleo
Rudolf Virchow (1855) completaría la teoría celular añadiendo su famoso omnis cellula ex cellula, que
quiere decir que toda célula procede de otra célula preexistente
Dujardin y Purkinje:
descubren el protoplasma
Dutrochet:
sugiere que todos los organismos estan formados por celulas
La célula
Se define como la
unidad anatómica y
fisiología de los seres
vivos.
Existen varios
tipos y son
Procariota:
Son células sin núcleo
celular diferenciado
Eucariota: son todas las células
con un núcleo celular delimitado
dentro de una doble capa lipídica
la envoltura nuclear, la cual es
porosa y contiene su material
hereditario, fundamentalmente
su información genética.
Vegetal: Se trata de células eucariotas,
cuyo núcleo está delimitado por una
membrana.
Animal: es un tipo de células eucariotas,
por lo que su ADN se encuentra
almacenado en el núcleo, a diferencia de
como ocurre con las células procariotas
Animal
 Mebrana celular
 Centriolo
 Complejo de Golgi
 Microtubulos
 Nucleo
 Ribosomas
 Citoesquelto
Vegetal
 Membrana plasmática
 Mitocondria
 Retículo endoplasmatico
rugoso
 Retículo endoplasmatico liso
 Envoltura nuclear
 Nucléolo
 Nucleo
 Complejo de Golgi
 Citoesqueleto
 Glioxisomas
 Ribosomas
 Plasmodesmos
 Vacuola
 Tilacoides
 Granulos de almidon
 Cloroplasto
Organelos
Nivel molecular: en él se encuentran las piezas e ingredientes fundamentales de la vida. Aminoácidos, Ácidos
nucleicos, Ácidos grasos e Hidratos de carbono. La vida en la Tierra se basa en la química del carbono, por lo que
a nivel molecular encontramos estructuras simples pertenecientes a la química orgánica.
Nivel celular: el de los seres unicelulares. Se distinguen tres grandes grupos: Eubacteria, Archaea y Eukarya.
Los dos primeros son organismos procariotas, carentes de núcleo, mientras que en el tercero se encuadran
los organismos eucariotas. A este nivel pertenecen los extremófilos, organismos capaces de sobrevivir en
condiciones extremas.
Nivel organico: conjunto de tejidos que está capacitado para realizar individualmente intercambios de
materia y energía con el medio ambiente, y para formar réplicas de sí mismo.
Histologico:Es la agrupación de células con una estructura determinada que realizan una función
especializada, vital para el organismo.
Sistematico: Esta conformado por el grupo de órganos que cumplen una función especifica para la vida
del individuo. Algunos son: endocrino y nervioso.
Niveles de organización
Componentes
Agua
Es esencial para la
supervivencia de
todas las formas
conocidas de vida
Atomos
Es la cantidad menor de un
elemento químico que tiene
existencia propia y que está
considerada como indivisible
Materia
Es todo aquello que
posee masa y
ocupa un lugar en
el espacio
Electrolitros
Son minerales
presentes en la
sangre y otros líquidos
corporales que llevan
una carga eléctrica
Molecula
Es la partícula más
pequeña que
presenta todas las
propiedades físicas
y químicas de una
sustancia, y se
encuentra formada
por dos o
más átomos
Proteinas
son moléculas de
un enorme
tamaño formadas
por aminoácidos
Compartimientos líquidos en el
cuerpo
 Intracelular
 Extracelular
 Intersticial
 Plasmático
Las proteínas integrales son aquellas que
forman parte de la membrana de manera
permanente.
Se dividen en tres grupos:
 Trasmenbrana
 Integradas en una monocapa
 las unidas covalentemente a moléculas
que forman parte de la membrana
Enfermedad degenerativa
Tipo Neuromuscular Las células del
sistema nervioso
dejan de funcionar
Provoca Parálisis Muscular
severa a total
Es la enfermedad más
grave de las motoneuronas
Esclerosis lateral amiotrófica
Los sentidos, el control de
esfínteres y la función
sexual no varían
Las facultades
intelectuales
permanecen intactas
Aparecen movimientos
espasmódicos musculares
involuntarios
La degeneración
progresa de una
manera diferente en
cada persona
Esclerosis lateral amiotrófica
Se presentan problemas para
masticar y tragar
Sus causas aún no han sido
comprobadas por completo
Puede deberse a debilidad en
el sistema inmunológico o
repercusión genética
Sustancias tóxicas o
desnutrición también pueden
ser desencadenantes
La emociones afectivas
pueden alterarse
En algunos casos aparecen
llantos anormales, ataques de
risa o furia
No constituye un problema
psiquiátrico
Aún no existe tratamiento
efectivo o cura
El paciente más famoso
con esta enfermedad es
Stephen Hawking

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion biologia y conducta
Presentacion biologia y conductaPresentacion biologia y conducta
Presentacion biologia y conducta
YexiMurcia
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
Elvania
 
Las células, teoría celular
Las células, teoría celularLas células, teoría celular
Las células, teoría celular
Gina Barceló Talip
 
Niveles de organización bioticos definitivo
Niveles de organización bioticos definitivoNiveles de organización bioticos definitivo
Niveles de organización bioticos definitivobarriosli
 
La célula - Eva García
La célula - Eva García La célula - Eva García
La célula - Eva García alumnos3diver
 
Tema 2. Importancia De La EnseñAnza De La TeoríA Celular
Tema 2. Importancia De La EnseñAnza De La TeoríA CelularTema 2. Importancia De La EnseñAnza De La TeoríA Celular
Tema 2. Importancia De La EnseñAnza De La TeoríA CelularJonathan Hernández
 
Presentacion biologia 1
Presentacion biologia 1Presentacion biologia 1
Presentacion biologia 1
YurelysdelValleQuera
 
Niveles de organización (2)
Niveles de organización (2)Niveles de organización (2)
Niveles de organización (2)
Luis Challo
 
Biología - Citología
Biología - Citología Biología - Citología
Biología - Citología
Fanny Espinoza
 
BIOLOGIA GENERAL PARA EDUCADORES (II Bimestre Abril Agsoto 2011)
BIOLOGIA GENERAL PARA EDUCADORES (II Bimestre Abril Agsoto 2011)BIOLOGIA GENERAL PARA EDUCADORES (II Bimestre Abril Agsoto 2011)
BIOLOGIA GENERAL PARA EDUCADORES (II Bimestre Abril Agsoto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
UTPL-BIOLOGÍA GENERAL PARA EDUCADORES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-BIOLOGÍA GENERAL PARA EDUCADORES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-BIOLOGÍA GENERAL PARA EDUCADORES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-BIOLOGÍA GENERAL PARA EDUCADORES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Organización de la vida
Organización de la vidaOrganización de la vida
Organización de la vida
geopaloma
 
Oral caracteristicas de_los_seres_vivos__y__los_diferentes_tipos_celulares_(1...
Oral caracteristicas de_los_seres_vivos__y__los_diferentes_tipos_celulares_(1...Oral caracteristicas de_los_seres_vivos__y__los_diferentes_tipos_celulares_(1...
Oral caracteristicas de_los_seres_vivos__y__los_diferentes_tipos_celulares_(1...
udelar
 
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celularPresentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
josemanuel7160
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
LucyRodriguez52
 
Niveles organizacion 2
Niveles organizacion 2Niveles organizacion 2
Niveles organizacion 2
Miriam Valle
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
elvergomvergomvergom
 

La actualidad más candente (18)

Presentacion biologia y conducta
Presentacion biologia y conductaPresentacion biologia y conducta
Presentacion biologia y conducta
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Las células, teoría celular
Las células, teoría celularLas células, teoría celular
Las células, teoría celular
 
Niveles de organización bioticos definitivo
Niveles de organización bioticos definitivoNiveles de organización bioticos definitivo
Niveles de organización bioticos definitivo
 
La célula - Eva García
La célula - Eva García La célula - Eva García
La célula - Eva García
 
Tema 2. Importancia De La EnseñAnza De La TeoríA Celular
Tema 2. Importancia De La EnseñAnza De La TeoríA CelularTema 2. Importancia De La EnseñAnza De La TeoríA Celular
Tema 2. Importancia De La EnseñAnza De La TeoríA Celular
 
Presentacion biologia 1
Presentacion biologia 1Presentacion biologia 1
Presentacion biologia 1
 
Niveles de organización (2)
Niveles de organización (2)Niveles de organización (2)
Niveles de organización (2)
 
Biología - Citología
Biología - Citología Biología - Citología
Biología - Citología
 
BIOLOGIA GENERAL PARA EDUCADORES (II Bimestre Abril Agsoto 2011)
BIOLOGIA GENERAL PARA EDUCADORES (II Bimestre Abril Agsoto 2011)BIOLOGIA GENERAL PARA EDUCADORES (II Bimestre Abril Agsoto 2011)
BIOLOGIA GENERAL PARA EDUCADORES (II Bimestre Abril Agsoto 2011)
 
UTPL-BIOLOGÍA GENERAL PARA EDUCADORES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-BIOLOGÍA GENERAL PARA EDUCADORES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-BIOLOGÍA GENERAL PARA EDUCADORES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-BIOLOGÍA GENERAL PARA EDUCADORES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Organización de la vida
Organización de la vidaOrganización de la vida
Organización de la vida
 
Oral caracteristicas de_los_seres_vivos__y__los_diferentes_tipos_celulares_(1...
Oral caracteristicas de_los_seres_vivos__y__los_diferentes_tipos_celulares_(1...Oral caracteristicas de_los_seres_vivos__y__los_diferentes_tipos_celulares_(1...
Oral caracteristicas de_los_seres_vivos__y__los_diferentes_tipos_celulares_(1...
 
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celularPresentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
 
Animal definitiva
Animal definitivaAnimal definitiva
Animal definitiva
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Niveles organizacion 2
Niveles organizacion 2Niveles organizacion 2
Niveles organizacion 2
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
 

Destacado

Grace Wang works
Grace Wang worksGrace Wang works
Grace Wang worksGrace Wang
 
ESTILOS DEAPRENDIZAJE
ESTILOS DEAPRENDIZAJEESTILOS DEAPRENDIZAJE
Tools To Simplify ACA Management & Compliance
Tools To Simplify ACA Management & Compliance Tools To Simplify ACA Management & Compliance
Tools To Simplify ACA Management & Compliance
BeyondPay
 
Campagna Rec Letter with CA Eval
Campagna Rec Letter with CA EvalCampagna Rec Letter with CA Eval
Campagna Rec Letter with CA EvalJustin G Tsai
 
YV BKI CH12 Rama's Reply
YV BKI CH12 Rama's ReplyYV BKI CH12 Rama's Reply
YV BKI CH12 Rama's Reply
Pardeep Sehgal
 
Litigation Finance An Effective Tool for Corporate Decision Makers
Litigation Finance An Effective Tool for Corporate Decision MakersLitigation Finance An Effective Tool for Corporate Decision Makers
Litigation Finance An Effective Tool for Corporate Decision MakersMichelle Oglakhchyan, MBA
 
If wish_clauses
 If wish_clauses If wish_clauses
If wish_clauses
elsaadultos
 
The Executive's Guide to Strategic Workforce Planning
The Executive's Guide to Strategic Workforce PlanningThe Executive's Guide to Strategic Workforce Planning
The Executive's Guide to Strategic Workforce Planningassessmentedge
 
Information Literacy: A new Paradigm in Digital Information Age
Information Literacy: A new Paradigm in Digital Information AgeInformation Literacy: A new Paradigm in Digital Information Age
Information Literacy: A new Paradigm in Digital Information Age
PRASANNA DEVARAMATHA ANILKUMAR
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
orlascoss
 
Dispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexion Dispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexion
orlascoss
 
Icota 8th seminar well intervention (2)
Icota 8th seminar well intervention (2)Icota 8th seminar well intervention (2)
Icota 8th seminar well intervention (2)Clement Laplane
 
How well does your Instance Matching system perform? Experimental evaluation ...
How well does your Instance Matching system perform? Experimental evaluation ...How well does your Instance Matching system perform? Experimental evaluation ...
How well does your Instance Matching system perform? Experimental evaluation ...
Holistic Benchmarking of Big Linked Data
 

Destacado (15)

Grace Wang works
Grace Wang worksGrace Wang works
Grace Wang works
 
ESTILOS DEAPRENDIZAJE
ESTILOS DEAPRENDIZAJEESTILOS DEAPRENDIZAJE
ESTILOS DEAPRENDIZAJE
 
Tools To Simplify ACA Management & Compliance
Tools To Simplify ACA Management & Compliance Tools To Simplify ACA Management & Compliance
Tools To Simplify ACA Management & Compliance
 
Nhan mac 15 apsara
Nhan mac 15 apsaraNhan mac 15 apsara
Nhan mac 15 apsara
 
Campagna Rec Letter with CA Eval
Campagna Rec Letter with CA EvalCampagna Rec Letter with CA Eval
Campagna Rec Letter with CA Eval
 
YV BKI CH12 Rama's Reply
YV BKI CH12 Rama's ReplyYV BKI CH12 Rama's Reply
YV BKI CH12 Rama's Reply
 
Litigation Finance An Effective Tool for Corporate Decision Makers
Litigation Finance An Effective Tool for Corporate Decision MakersLitigation Finance An Effective Tool for Corporate Decision Makers
Litigation Finance An Effective Tool for Corporate Decision Makers
 
Banerji Protocols - Botkanker 1
Banerji Protocols - Botkanker 1Banerji Protocols - Botkanker 1
Banerji Protocols - Botkanker 1
 
If wish_clauses
 If wish_clauses If wish_clauses
If wish_clauses
 
The Executive's Guide to Strategic Workforce Planning
The Executive's Guide to Strategic Workforce PlanningThe Executive's Guide to Strategic Workforce Planning
The Executive's Guide to Strategic Workforce Planning
 
Information Literacy: A new Paradigm in Digital Information Age
Information Literacy: A new Paradigm in Digital Information AgeInformation Literacy: A new Paradigm in Digital Information Age
Information Literacy: A new Paradigm in Digital Information Age
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
 
Dispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexion Dispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexion
 
Icota 8th seminar well intervention (2)
Icota 8th seminar well intervention (2)Icota 8th seminar well intervention (2)
Icota 8th seminar well intervention (2)
 
How well does your Instance Matching system perform? Experimental evaluation ...
How well does your Instance Matching system perform? Experimental evaluation ...How well does your Instance Matching system perform? Experimental evaluation ...
How well does your Instance Matching system perform? Experimental evaluation ...
 

Similar a Mapascelulapatriciafernandabiologia

TeorÍa Celular.ppt
TeorÍa Celular.pptTeorÍa Celular.ppt
TeorÍa Celular.ppt
JanetAguilarSnchez
 
Celula argenis avendano_17391877
Celula argenis avendano_17391877Celula argenis avendano_17391877
Celula argenis avendano_17391877
Argenis Avendaño
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
carlosmales
 
Biologia 3 2014
Biologia 3 2014Biologia 3 2014
Biologia 3 2014
Leonardo Gonzalez
 
LA CÉLULA Y TEORÍA CELULAR CLASE 3
LA CÉLULA Y TEORÍA CELULAR CLASE 3LA CÉLULA Y TEORÍA CELULAR CLASE 3
LA CÉLULA Y TEORÍA CELULAR CLASE 3
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Biologia3 2014-140603182827-phpapp01
Biologia3 2014-140603182827-phpapp01Biologia3 2014-140603182827-phpapp01
Biologia3 2014-140603182827-phpapp01
RICHARD CACHI SEGOVIA
 
Unidad Temática: LA CELULA
Unidad Temática: LA CELULAUnidad Temática: LA CELULA
Unidad Temática: LA CELULA
anateresa1112
 
01 CÉLULA Y ORGANELOS :)
01 CÉLULA Y ORGANELOS :)01 CÉLULA Y ORGANELOS :)
01 CÉLULA Y ORGANELOS :)
LuisDavid946050
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
dayiBC
 
La+célula..[1]
La+célula..[1]La+célula..[1]
La+célula..[1]Juan Diego
 
La celula
La celula La celula
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..nusefa
 
Teoria Celular
Teoria CelularTeoria Celular
Teoria Celular
JORGE LUIS OLAYA
 

Similar a Mapascelulapatriciafernandabiologia (20)

TeorÍa Celular.ppt
TeorÍa Celular.pptTeorÍa Celular.ppt
TeorÍa Celular.ppt
 
Células
CélulasCélulas
Células
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Celula argenis avendano_17391877
Celula argenis avendano_17391877Celula argenis avendano_17391877
Celula argenis avendano_17391877
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia 3 2014
Biologia 3 2014Biologia 3 2014
Biologia 3 2014
 
LA CÉLULA Y TEORÍA CELULAR CLASE 3
LA CÉLULA Y TEORÍA CELULAR CLASE 3LA CÉLULA Y TEORÍA CELULAR CLASE 3
LA CÉLULA Y TEORÍA CELULAR CLASE 3
 
Biologia 3 2014
Biologia 3 2014Biologia 3 2014
Biologia 3 2014
 
Biologia3 2014-140603182827-phpapp01
Biologia3 2014-140603182827-phpapp01Biologia3 2014-140603182827-phpapp01
Biologia3 2014-140603182827-phpapp01
 
Célula 8º
Célula 8ºCélula 8º
Célula 8º
 
Unidad Temática: LA CELULA
Unidad Temática: LA CELULAUnidad Temática: LA CELULA
Unidad Temática: LA CELULA
 
01 CÉLULA Y ORGANELOS :)
01 CÉLULA Y ORGANELOS :)01 CÉLULA Y ORGANELOS :)
01 CÉLULA Y ORGANELOS :)
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
 
La+célula..[1]
La+célula..[1]La+célula..[1]
La+célula..[1]
 
La celula
La celula La celula
La celula
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Celula 1º bachillerato
Celula 1º bachilleratoCelula 1º bachillerato
Celula 1º bachillerato
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
Teoria Celular
Teoria CelularTeoria Celular
Teoria Celular
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

Mapascelulapatriciafernandabiologia

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICE-RECTORADO de ESTUDIOS A DISTANCIA FACULTAD DE HUMANIDADES La célula y la Esclerosis lateral amiotrófica Integrantes: Barreto Fernanda V- 20.045.552 García Patricia V- 19671170 Asignatura: Biología y Conducta Cabudare, Febrero 2016
  • 2. Descubierta por Descubierta por Leeuwenhoek: la propone como unidad fundamental de los organismos Robert Hooke: descubre la pared celular Schleiden y Schwann quienes: sentenciaron que "cada célula es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos". robert brown: descubre el nucleo Rudolf Virchow (1855) completaría la teoría celular añadiendo su famoso omnis cellula ex cellula, que quiere decir que toda célula procede de otra célula preexistente Dujardin y Purkinje: descubren el protoplasma Dutrochet: sugiere que todos los organismos estan formados por celulas La célula Se define como la unidad anatómica y fisiología de los seres vivos.
  • 3. Existen varios tipos y son Procariota: Son células sin núcleo celular diferenciado Eucariota: son todas las células con un núcleo celular delimitado dentro de una doble capa lipídica la envoltura nuclear, la cual es porosa y contiene su material hereditario, fundamentalmente su información genética. Vegetal: Se trata de células eucariotas, cuyo núcleo está delimitado por una membrana. Animal: es un tipo de células eucariotas, por lo que su ADN se encuentra almacenado en el núcleo, a diferencia de como ocurre con las células procariotas
  • 4. Animal  Mebrana celular  Centriolo  Complejo de Golgi  Microtubulos  Nucleo  Ribosomas  Citoesquelto Vegetal  Membrana plasmática  Mitocondria  Retículo endoplasmatico rugoso  Retículo endoplasmatico liso  Envoltura nuclear  Nucléolo  Nucleo  Complejo de Golgi  Citoesqueleto  Glioxisomas  Ribosomas  Plasmodesmos  Vacuola  Tilacoides  Granulos de almidon  Cloroplasto Organelos
  • 5. Nivel molecular: en él se encuentran las piezas e ingredientes fundamentales de la vida. Aminoácidos, Ácidos nucleicos, Ácidos grasos e Hidratos de carbono. La vida en la Tierra se basa en la química del carbono, por lo que a nivel molecular encontramos estructuras simples pertenecientes a la química orgánica. Nivel celular: el de los seres unicelulares. Se distinguen tres grandes grupos: Eubacteria, Archaea y Eukarya. Los dos primeros son organismos procariotas, carentes de núcleo, mientras que en el tercero se encuadran los organismos eucariotas. A este nivel pertenecen los extremófilos, organismos capaces de sobrevivir en condiciones extremas. Nivel organico: conjunto de tejidos que está capacitado para realizar individualmente intercambios de materia y energía con el medio ambiente, y para formar réplicas de sí mismo. Histologico:Es la agrupación de células con una estructura determinada que realizan una función especializada, vital para el organismo. Sistematico: Esta conformado por el grupo de órganos que cumplen una función especifica para la vida del individuo. Algunos son: endocrino y nervioso. Niveles de organización
  • 6. Componentes Agua Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida Atomos Es la cantidad menor de un elemento químico que tiene existencia propia y que está considerada como indivisible Materia Es todo aquello que posee masa y ocupa un lugar en el espacio Electrolitros Son minerales presentes en la sangre y otros líquidos corporales que llevan una carga eléctrica Molecula Es la partícula más pequeña que presenta todas las propiedades físicas y químicas de una sustancia, y se encuentra formada por dos o más átomos Proteinas son moléculas de un enorme tamaño formadas por aminoácidos Compartimientos líquidos en el cuerpo  Intracelular  Extracelular  Intersticial  Plasmático Las proteínas integrales son aquellas que forman parte de la membrana de manera permanente. Se dividen en tres grupos:  Trasmenbrana  Integradas en una monocapa  las unidas covalentemente a moléculas que forman parte de la membrana
  • 7. Enfermedad degenerativa Tipo Neuromuscular Las células del sistema nervioso dejan de funcionar Provoca Parálisis Muscular severa a total Es la enfermedad más grave de las motoneuronas Esclerosis lateral amiotrófica Los sentidos, el control de esfínteres y la función sexual no varían Las facultades intelectuales permanecen intactas Aparecen movimientos espasmódicos musculares involuntarios La degeneración progresa de una manera diferente en cada persona
  • 8. Esclerosis lateral amiotrófica Se presentan problemas para masticar y tragar Sus causas aún no han sido comprobadas por completo Puede deberse a debilidad en el sistema inmunológico o repercusión genética Sustancias tóxicas o desnutrición también pueden ser desencadenantes La emociones afectivas pueden alterarse En algunos casos aparecen llantos anormales, ataques de risa o furia No constituye un problema psiquiátrico Aún no existe tratamiento efectivo o cura El paciente más famoso con esta enfermedad es Stephen Hawking