SlideShare una empresa de Scribd logo
Motores
 Potencia en las maquinas Eléctricas:
 La potencia de una máquina eléctrica es la energía desarrollada en
la unidad de tiempo. La potencia de un motor es la que se suministra
por su eje. Una dinamo absorbe energía mecánica y
suministra energía eléctrica, y un motor absorbe energía eléctrica y
suministra energía mecánica. La potencia que da una máquina en
un instante determinado depende de las condiciones externas a ella;
en un dinamo del circuito exterior de utilización y en un motor de la
resistencia mecánica de los mecanismos que mueve.
 Entre todos los valores de potencia posibles hay uno que da las
características de la máquina, es la potencia nominal, que se define
como la que puede suministrar sin que la temperatura llegue a los
límites admitidos por los materiales aislantes empleados. Cuando la
máquina trabaja en esta potencia se dice que está a plena carga.
Cuando una máquina trabaja durante breves instantes a una
potencia superior a la nominal se dice que está trabajando en
sobrecarga.
 Clasificación según el servicio:
 Servicio continuo: Corresponde a una carga constante
durante un tiempo suficientemente largo como para que
la temperatura llegue a estabilizarse.
 Servicio continuo variable: Se da en máquinas que
trabajan constantemente pero en las que el régimen de
carga varía de un momento a otro.
 Servicio intermitente: Los tiempos de trabajo están
separados por tiempos de reposo. Factor de marcha es
la relación entre el tiempo de trabajo y la duración total
del ciclo de trabajo.
 Servicio unihorario: La máquina está una hora en marcha
a un régimen constante superior al continuo, pero no
llega a alcanzar la temperatura que ponga en peligro los
materiales aislantes. La temperatura no llega a
estabilizarse.
 Clasificación de las maquinas eléctricas:
 Generadores.- Transforman la energía
mecánica en eléctrica. Se instalan en las
centrales eléctricas (CC.EE.) y en los
diferentes equipos de transporte como
autos, aviones, barcos, etc. En las CC.EE.
los generadores son accionados
mecánicamente mediante turbinas que
pueden ser a vapor o hidráulicas; en los
equipos de transporte mediante motores
de combustión interna o turbinas a vapor.
Motores.- Son equipos eléctricos
que transforman la energía
eléctrica en energía mecánica;
sirven para accionar diferentes
máquinas, mecanismos y
dispositivos que son usados en la
industria, agricultura,
omunicaciones, y en los
artefactos ectrodomésticos.
Convertidores electromecánicos.-
Transforman la c.a. en c.c. y
viceversa, variando la magnitud de
tensión (V), tanto de como frecuencia
(f),número de fases y otros. Se usan
ampliamente en la industria aunque
en las últimas décadas ha
disminuido su demanda debido al uso
de los conversores semiconductores
(dispositivos electrónicos de potencia)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El motor electrico
El motor electricoEl motor electrico
El motor electrico
Sebastian Gómez Rueda
 
Motores ismael
Motores ismaelMotores ismael
Motores ismael
ismaelfonseca
 
Principio de funcionamiento de un motor
Principio de funcionamiento de un motorPrincipio de funcionamiento de un motor
Principio de funcionamiento de un motor
Loreana Gómez
 
Motoreselectricos
MotoreselectricosMotoreselectricos
Motoreselectricos
Juank
 
El motor electrico
El motor electricoEl motor electrico
El motor electrico
correa7902
 
¿Cómo funciona un aerogenerador?
¿Cómo funciona un aerogenerador?¿Cómo funciona un aerogenerador?
¿Cómo funciona un aerogenerador?
Alejandro Ruiz Mazzeo
 
Motores
Motores Motores
Motores
ismaelfonseca
 
Erp tema 10 ici unidad 4
Erp tema 10 ici unidad 4Erp tema 10 ici unidad 4
Erp tema 10 ici unidad 4
EquipoERP
 
Circuito y mecanismo[1]... rachel
Circuito y mecanismo[1]... rachelCircuito y mecanismo[1]... rachel
Circuito y mecanismo[1]... rachel
naturaleza8
 
Mora_Lázaro_Emilio_TI2_T_colaborativa
Mora_Lázaro_Emilio_TI2_T_colaborativaMora_Lázaro_Emilio_TI2_T_colaborativa
Mora_Lázaro_Emilio_TI2_T_colaborativa
EmilioMLazaro
 
Motor electrico principios generales
Motor electrico principios generalesMotor electrico principios generales
Motor electrico principios generales
Luis Alfredo Díaz de León Ruvalcaba
 
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
Loreana Gómez
 
Cuadro comparativo de Motores.
Cuadro comparativo de Motores.Cuadro comparativo de Motores.
Cuadro comparativo de Motores.
Bryan Portuguez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Angelica Bq
 
Colegio de educación profesional técnico del estado de tlaxcala. diapositiva.
Colegio de educación profesional técnico del estado de tlaxcala. diapositiva.Colegio de educación profesional técnico del estado de tlaxcala. diapositiva.
Colegio de educación profesional técnico del estado de tlaxcala. diapositiva.
Samuel Sampedro Sartillo
 
Presentacion principio del motor electrico
Presentacion principio del motor electricoPresentacion principio del motor electrico
Presentacion principio del motor electrico
Marvin Daniel Arley Castro
 
Trabajo fyq
Trabajo fyqTrabajo fyq
Trabajo fyq
Jose Pacheco
 
Didacticas 2
Didacticas 2Didacticas 2
Didacticas 2
Cristian Avellaneda
 

La actualidad más candente (18)

El motor electrico
El motor electricoEl motor electrico
El motor electrico
 
Motores ismael
Motores ismaelMotores ismael
Motores ismael
 
Principio de funcionamiento de un motor
Principio de funcionamiento de un motorPrincipio de funcionamiento de un motor
Principio de funcionamiento de un motor
 
Motoreselectricos
MotoreselectricosMotoreselectricos
Motoreselectricos
 
El motor electrico
El motor electricoEl motor electrico
El motor electrico
 
¿Cómo funciona un aerogenerador?
¿Cómo funciona un aerogenerador?¿Cómo funciona un aerogenerador?
¿Cómo funciona un aerogenerador?
 
Motores
Motores Motores
Motores
 
Erp tema 10 ici unidad 4
Erp tema 10 ici unidad 4Erp tema 10 ici unidad 4
Erp tema 10 ici unidad 4
 
Circuito y mecanismo[1]... rachel
Circuito y mecanismo[1]... rachelCircuito y mecanismo[1]... rachel
Circuito y mecanismo[1]... rachel
 
Mora_Lázaro_Emilio_TI2_T_colaborativa
Mora_Lázaro_Emilio_TI2_T_colaborativaMora_Lázaro_Emilio_TI2_T_colaborativa
Mora_Lázaro_Emilio_TI2_T_colaborativa
 
Motor electrico principios generales
Motor electrico principios generalesMotor electrico principios generales
Motor electrico principios generales
 
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
 
Cuadro comparativo de Motores.
Cuadro comparativo de Motores.Cuadro comparativo de Motores.
Cuadro comparativo de Motores.
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Colegio de educación profesional técnico del estado de tlaxcala. diapositiva.
Colegio de educación profesional técnico del estado de tlaxcala. diapositiva.Colegio de educación profesional técnico del estado de tlaxcala. diapositiva.
Colegio de educación profesional técnico del estado de tlaxcala. diapositiva.
 
Presentacion principio del motor electrico
Presentacion principio del motor electricoPresentacion principio del motor electrico
Presentacion principio del motor electrico
 
Trabajo fyq
Trabajo fyqTrabajo fyq
Trabajo fyq
 
Didacticas 2
Didacticas 2Didacticas 2
Didacticas 2
 

Similar a Maquinas electricas

maquinas electricas
maquinas electricasmaquinas electricas
maquinas electricas
Jesus Palomino
 
Ensayo maquinas 1 construccion de las maquinas de cd
Ensayo maquinas 1 construccion de las maquinas de cdEnsayo maquinas 1 construccion de las maquinas de cd
Ensayo maquinas 1 construccion de las maquinas de cd
Mary Rivera
 
Trabajo de maquinas
Trabajo de maquinasTrabajo de maquinas
Trabajo de maquinas
nestorjhg
 
Instalaciones eléctrica
Instalaciones eléctricaInstalaciones eléctrica
Instalaciones eléctrica
Jose Guzman
 
El motor
El motorEl motor
El motor
milosaurio2
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
DyalmaPe
 
M%E1quinas%20el%E9ctricas
M%E1quinas%20el%E9ctricasM%E1quinas%20el%E9ctricas
M%E1quinas%20el%E9ctricas
guest27b374
 
Clasificación de las maquinas electricas
Clasificación de las maquinas electricasClasificación de las maquinas electricas
Clasificación de las maquinas electricas
Juan José Cano Olivares
 
M%E1quinas%20el%E9ctricas
M%E1quinas%20el%E9ctricasM%E1quinas%20el%E9ctricas
M%E1quinas%20el%E9ctricas
guest27b374
 
Motores
MotoresMotores
Diapositivas dhtic
Diapositivas dhticDiapositivas dhtic
Diapositivas dhtic
Xiva GC
 
riesgo electrico
riesgo electricoriesgo electrico
riesgo electrico
Verónica
 
Parte 2 tesis
Parte 2 tesisParte 2 tesis
Parte 2 tesis
Adrian Romero
 
Glosariodemotores
Glosariodemotores Glosariodemotores
Glosariodemotores
ShahramChan
 
tarea del motor
tarea del motortarea del motor
tarea del motor
samuelaristizabal
 
El motor
El motorEl motor
Trabajo el motor
Trabajo el motorTrabajo el motor
Trabajo el motor
fedim
 
Trabajo el motor
Trabajo el motorTrabajo el motor
Trabajo el motor
fedim
 
Los motores
Los motoresLos motores
Los motores
Sara Ruiz Gomez
 
Los motores
Los motoresLos motores
Los motores
Sara Ruiz Gomez
 

Similar a Maquinas electricas (20)

maquinas electricas
maquinas electricasmaquinas electricas
maquinas electricas
 
Ensayo maquinas 1 construccion de las maquinas de cd
Ensayo maquinas 1 construccion de las maquinas de cdEnsayo maquinas 1 construccion de las maquinas de cd
Ensayo maquinas 1 construccion de las maquinas de cd
 
Trabajo de maquinas
Trabajo de maquinasTrabajo de maquinas
Trabajo de maquinas
 
Instalaciones eléctrica
Instalaciones eléctricaInstalaciones eléctrica
Instalaciones eléctrica
 
El motor
El motorEl motor
El motor
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
 
M%E1quinas%20el%E9ctricas
M%E1quinas%20el%E9ctricasM%E1quinas%20el%E9ctricas
M%E1quinas%20el%E9ctricas
 
Clasificación de las maquinas electricas
Clasificación de las maquinas electricasClasificación de las maquinas electricas
Clasificación de las maquinas electricas
 
M%E1quinas%20el%E9ctricas
M%E1quinas%20el%E9ctricasM%E1quinas%20el%E9ctricas
M%E1quinas%20el%E9ctricas
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Diapositivas dhtic
Diapositivas dhticDiapositivas dhtic
Diapositivas dhtic
 
riesgo electrico
riesgo electricoriesgo electrico
riesgo electrico
 
Parte 2 tesis
Parte 2 tesisParte 2 tesis
Parte 2 tesis
 
Glosariodemotores
Glosariodemotores Glosariodemotores
Glosariodemotores
 
tarea del motor
tarea del motortarea del motor
tarea del motor
 
El motor
El motorEl motor
El motor
 
Trabajo el motor
Trabajo el motorTrabajo el motor
Trabajo el motor
 
Trabajo el motor
Trabajo el motorTrabajo el motor
Trabajo el motor
 
Los motores
Los motoresLos motores
Los motores
 
Los motores
Los motoresLos motores
Los motores
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Maquinas electricas

  • 2.  Potencia en las maquinas Eléctricas:  La potencia de una máquina eléctrica es la energía desarrollada en la unidad de tiempo. La potencia de un motor es la que se suministra por su eje. Una dinamo absorbe energía mecánica y suministra energía eléctrica, y un motor absorbe energía eléctrica y suministra energía mecánica. La potencia que da una máquina en un instante determinado depende de las condiciones externas a ella; en un dinamo del circuito exterior de utilización y en un motor de la resistencia mecánica de los mecanismos que mueve.  Entre todos los valores de potencia posibles hay uno que da las características de la máquina, es la potencia nominal, que se define como la que puede suministrar sin que la temperatura llegue a los límites admitidos por los materiales aislantes empleados. Cuando la máquina trabaja en esta potencia se dice que está a plena carga. Cuando una máquina trabaja durante breves instantes a una potencia superior a la nominal se dice que está trabajando en sobrecarga.
  • 3.  Clasificación según el servicio:  Servicio continuo: Corresponde a una carga constante durante un tiempo suficientemente largo como para que la temperatura llegue a estabilizarse.  Servicio continuo variable: Se da en máquinas que trabajan constantemente pero en las que el régimen de carga varía de un momento a otro.  Servicio intermitente: Los tiempos de trabajo están separados por tiempos de reposo. Factor de marcha es la relación entre el tiempo de trabajo y la duración total del ciclo de trabajo.  Servicio unihorario: La máquina está una hora en marcha a un régimen constante superior al continuo, pero no llega a alcanzar la temperatura que ponga en peligro los materiales aislantes. La temperatura no llega a estabilizarse.
  • 4.  Clasificación de las maquinas eléctricas:  Generadores.- Transforman la energía mecánica en eléctrica. Se instalan en las centrales eléctricas (CC.EE.) y en los diferentes equipos de transporte como autos, aviones, barcos, etc. En las CC.EE. los generadores son accionados mecánicamente mediante turbinas que pueden ser a vapor o hidráulicas; en los equipos de transporte mediante motores de combustión interna o turbinas a vapor.
  • 5. Motores.- Son equipos eléctricos que transforman la energía eléctrica en energía mecánica; sirven para accionar diferentes máquinas, mecanismos y dispositivos que son usados en la industria, agricultura, omunicaciones, y en los artefactos ectrodomésticos.
  • 6. Convertidores electromecánicos.- Transforman la c.a. en c.c. y viceversa, variando la magnitud de tensión (V), tanto de como frecuencia (f),número de fases y otros. Se usan ampliamente en la industria aunque en las últimas décadas ha disminuido su demanda debido al uso de los conversores semiconductores (dispositivos electrónicos de potencia)