SlideShare una empresa de Scribd logo
Inspección General
 Motor Eléctrico
 Principios
 Generalidades
LUIS I. DIAZ DE
LEÓN ESPARZA
Principios de Funcionamiento
de los Motores Eléctricos
 El motor
Eléctrico es una
máquina que
transforma la
Energía
Eléctrica en
Enérgia
Mecanica capaz
de producir un
TRABAJO.
Motor Eléctrico
Principios de Funcionamiento
de los Motores Eléctricos
 Magnetismo
 Electromagnetismo
 Ley de Laplace
 Fuerza ContraElectromotriz Inducida
 Motores de Corriente Continua
Magnetismo
 El Magnetismo
 La lineas de fuerzas generadas por un
imán permanente.
 Los polos iguales Se Repelen
ura 1. Las líneas del flujo de un campo magnético viajan del polo N al polo S.
Electromagnetismo
 La Corriente Eléctrica y su generación
de lineas de fuerzas magneticas
La bobina y la concentracion
de las lineas de flujo
magnetico.
Los polos de una bobina
electromagnética cambian
cuando la dirección del flujo
actual cambia.
Ley de Laplace
 Ley de Laplace: Un conductor por el
que pasa una corriente eléctrica que
causa un campo magnético a su
alrededor, El que tiende a ser
expulsado, si lo queremos introducir
dentro de otro campo magnético.
F: Esfuerzo en Newtons
I: Intensidad del conductor en Amperios
l: Longitud del conductor en metros
B: Inducción en Teslas
F = B * l * I
Ley de laplace
Fuerza ContraElectromotriz
Inducida en un motor
 Es la tensión que se crea en los
conductores de un motor como
consecuencia del corte de las líneas de
fuerza, es el efecto generador.
Fuerza ContraElectromotriz
Inducida en un motor
 Los fuertes Peak de corriente en el
Motor al arrancar son debido a que
con máquina detenida no hay Fuerza
ContraElectromotriz Inducida por lo
que el bobinado se comporta como
una resistencia pura.
Principios de Funciomaniento
del Motor Eléctrico de
Corriente Continua
 En un Motor Eléctrico
simple. cuando la bobina
es alimentada, un campo
magnetico es generado
alrededor de la armadura.
El lado izquierdo de la
armadura es repelido por
el imán izquierdo (N) y
atraido por el lado
derecho(S) , causando la
rotación de la armadura
Principios de Funciomaniento
del Motor Eléctrico de
Corriente Continua
 Y.. la armadura continuara girando
Principios de Funciomaniento
del Motor Eléctrico de
Corriente Continua
 Cuando la armadura
se alinea
horizontalemente, el
commutador cambia
la dirección de la
corriente a travez de
la bobina, invirtiendo
la dirección del flujo
magnetico, y el
proceso continuará
Reemplazando los imanes
permanentes del estator o
campo del Motor, por bobinas
 Al reemplazar los imanes
permanentes (Estator) por Bobinas
electromagneticas
 Ahora es posible CONTROLAR la
corriente de Campo con lo cual es
posible manejar la relación
TORQUE/VELOCIDAD.
Configuraciones para la
conección Campo-
Armadura
Serie Alto torque a baja velocidad del
motor
Paralelo Alta velocidad a bajo torque del
motor
Compuesto Mantiene una rango de
velocidad constante para un rango de
cargas, Además Una reduccción de la
corriente de campo es posible, para ganar
más velocidad con la consecuente
perdida torque.Lo que se denomina
“Operación de Campo Debil”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Ante proyecto)
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Ante proyecto)Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Ante proyecto)
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Ante proyecto)
Oscar Morales
 
Motor eléctrico principios
Motor eléctrico   principiosMotor eléctrico   principios
Motor eléctrico principios
Vladimir Carrazana
 
Motores de corriente directa
Motores de corriente directaMotores de corriente directa
Motores de corriente directa
Pablín Hernández
 
Informe - Motor electrico casero dc
Informe - Motor electrico casero dcInforme - Motor electrico casero dc
Informe - Motor electrico casero dc
Harold Medina
 
Mantenimiento a Motor Electrico
Mantenimiento a Motor ElectricoMantenimiento a Motor Electrico
Mantenimiento a Motor Electrico
Fausto A. Ramos Puc
 
Proyecto motor cc
Proyecto motor ccProyecto motor cc
Proyecto motor cc
Fanny Chamorro
 
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
Loreana Gómez
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
valeriarondonisaza
 
motores de corriente alterna y corriente directa
motores de corriente alterna y corriente directamotores de corriente alterna y corriente directa
motores de corriente alterna y corriente directa
Alee Tr
 
Motores - de CC, CA, a pasos.
Motores - de CC, CA, a pasos.Motores - de CC, CA, a pasos.
Motores - de CC, CA, a pasos.
Eric Avendaño
 
El motor electrico
El motor electricoEl motor electrico
El motor electrico
Sebastian Gómez Rueda
 
Tema 6 ie. maquinas electricas
Tema 6 ie. maquinas electricasTema 6 ie. maquinas electricas
Tema 6 ie. maquinas electricas
Yonathan Chavez
 
Funcionamiento Generador eléctrico
Funcionamiento Generador eléctrico Funcionamiento Generador eléctrico
Funcionamiento Generador eléctrico
Bryan Portuguez
 
Motor Electrico
Motor Electrico Motor Electrico
Motor Electrico
Cintia E
 
Motor eléctrico Ventajas y Aplicaciones DHTIC
Motor eléctrico Ventajas y Aplicaciones DHTICMotor eléctrico Ventajas y Aplicaciones DHTIC
Motor eléctrico Ventajas y Aplicaciones DHTIC
M4rvinsaurioRex
 
20% ii corte
20% ii corte20% ii corte
Cuadro comparativo entre: Motores de CA y motores de CD/CC
Cuadro comparativo entre: Motores de CA y motores de CD/CCCuadro comparativo entre: Motores de CA y motores de CD/CC
Cuadro comparativo entre: Motores de CA y motores de CD/CC
Oscar Morales
 
20% iii corte
20% iii corte20% iii corte
10% ii corte
10% ii corte10% ii corte
El motor electrico
El motor electricoEl motor electrico
El motor electrico
correa7902
 

La actualidad más candente (20)

Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Ante proyecto)
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Ante proyecto)Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Ante proyecto)
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Ante proyecto)
 
Motor eléctrico principios
Motor eléctrico   principiosMotor eléctrico   principios
Motor eléctrico principios
 
Motores de corriente directa
Motores de corriente directaMotores de corriente directa
Motores de corriente directa
 
Informe - Motor electrico casero dc
Informe - Motor electrico casero dcInforme - Motor electrico casero dc
Informe - Motor electrico casero dc
 
Mantenimiento a Motor Electrico
Mantenimiento a Motor ElectricoMantenimiento a Motor Electrico
Mantenimiento a Motor Electrico
 
Proyecto motor cc
Proyecto motor ccProyecto motor cc
Proyecto motor cc
 
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
 
motores de corriente alterna y corriente directa
motores de corriente alterna y corriente directamotores de corriente alterna y corriente directa
motores de corriente alterna y corriente directa
 
Motores - de CC, CA, a pasos.
Motores - de CC, CA, a pasos.Motores - de CC, CA, a pasos.
Motores - de CC, CA, a pasos.
 
El motor electrico
El motor electricoEl motor electrico
El motor electrico
 
Tema 6 ie. maquinas electricas
Tema 6 ie. maquinas electricasTema 6 ie. maquinas electricas
Tema 6 ie. maquinas electricas
 
Funcionamiento Generador eléctrico
Funcionamiento Generador eléctrico Funcionamiento Generador eléctrico
Funcionamiento Generador eléctrico
 
Motor Electrico
Motor Electrico Motor Electrico
Motor Electrico
 
Motor eléctrico Ventajas y Aplicaciones DHTIC
Motor eléctrico Ventajas y Aplicaciones DHTICMotor eléctrico Ventajas y Aplicaciones DHTIC
Motor eléctrico Ventajas y Aplicaciones DHTIC
 
20% ii corte
20% ii corte20% ii corte
20% ii corte
 
Cuadro comparativo entre: Motores de CA y motores de CD/CC
Cuadro comparativo entre: Motores de CA y motores de CD/CCCuadro comparativo entre: Motores de CA y motores de CD/CC
Cuadro comparativo entre: Motores de CA y motores de CD/CC
 
20% iii corte
20% iii corte20% iii corte
20% iii corte
 
10% ii corte
10% ii corte10% ii corte
10% ii corte
 
El motor electrico
El motor electricoEl motor electrico
El motor electrico
 

Similar a Motor electrico principios generales

Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
AlmuPe
 
Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)
Universidad Nacional de Loja
 
251286593 curso-sistema-electrico-arranque
251286593 curso-sistema-electrico-arranque251286593 curso-sistema-electrico-arranque
251286593 curso-sistema-electrico-arranque
roberto rincon robles
 
1 ctos. eléctricos
1 ctos. eléctricos1 ctos. eléctricos
1 ctos. eléctricos
manuel59
 
1 introduccion a las maquinas electricas
1 introduccion a las maquinas electricas1 introduccion a las maquinas electricas
1 introduccion a las maquinas electricas
luis alberto soto
 
Sistemas de arranque
Sistemas de arranqueSistemas de arranque
Sistemas de arranque
Eliezer Gonzalez
 
Motores
MotoresMotores
Motores
Blanca Rios
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
EsnielLucena
 
Guía Didáctica Maquinas eléctricas (Transformadores y Alternadores)
Guía Didáctica Maquinas eléctricas (Transformadores y Alternadores)Guía Didáctica Maquinas eléctricas (Transformadores y Alternadores)
Guía Didáctica Maquinas eléctricas (Transformadores y Alternadores)
EsnielLucena
 
Motores dc-11-12
Motores dc-11-12Motores dc-11-12
Motores dc-11-12
Jorge Herrera Herrera
 
Presentacion generacion ca
Presentacion generacion caPresentacion generacion ca
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
guest9a3b81
 
motores-DC-11-12.ppt
motores-DC-11-12.pptmotores-DC-11-12.ppt
motores-DC-11-12.ppt
PELVIS
 
motores-DC-11-12.ppt
motores-DC-11-12.pptmotores-DC-11-12.ppt
motores-DC-11-12.ppt
yandi52
 
Tema 4. motores de corriente continua
Tema 4. motores de corriente continuaTema 4. motores de corriente continua
Tema 4. motores de corriente continua
Loli Vega Omaña
 
Motores eléctricos
Motores eléctricosMotores eléctricos
Motores eléctricos
Jared Martinez
 
Diferentes tipos de máquina para acoplar a un generador
Diferentes tipos de máquina para acoplar a un generadorDiferentes tipos de máquina para acoplar a un generador
Diferentes tipos de máquina para acoplar a un generador
josevilera
 
Motor de corriente continua
Motor de corriente continuaMotor de corriente continua
Motor de corriente continua
Diego Cravotta
 
Motores de corriente continua
Motores de corriente continuaMotores de corriente continua
Motores de corriente continua
Omar Rivero
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
Angelica Bq
 

Similar a Motor electrico principios generales (20)

Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)
 
251286593 curso-sistema-electrico-arranque
251286593 curso-sistema-electrico-arranque251286593 curso-sistema-electrico-arranque
251286593 curso-sistema-electrico-arranque
 
1 ctos. eléctricos
1 ctos. eléctricos1 ctos. eléctricos
1 ctos. eléctricos
 
1 introduccion a las maquinas electricas
1 introduccion a las maquinas electricas1 introduccion a las maquinas electricas
1 introduccion a las maquinas electricas
 
Sistemas de arranque
Sistemas de arranqueSistemas de arranque
Sistemas de arranque
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
Guía Didáctica Maquinas eléctricas (Transformadores y Alternadores)
Guía Didáctica Maquinas eléctricas (Transformadores y Alternadores)Guía Didáctica Maquinas eléctricas (Transformadores y Alternadores)
Guía Didáctica Maquinas eléctricas (Transformadores y Alternadores)
 
Motores dc-11-12
Motores dc-11-12Motores dc-11-12
Motores dc-11-12
 
Presentacion generacion ca
Presentacion generacion caPresentacion generacion ca
Presentacion generacion ca
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
motores-DC-11-12.ppt
motores-DC-11-12.pptmotores-DC-11-12.ppt
motores-DC-11-12.ppt
 
motores-DC-11-12.ppt
motores-DC-11-12.pptmotores-DC-11-12.ppt
motores-DC-11-12.ppt
 
Tema 4. motores de corriente continua
Tema 4. motores de corriente continuaTema 4. motores de corriente continua
Tema 4. motores de corriente continua
 
Motores eléctricos
Motores eléctricosMotores eléctricos
Motores eléctricos
 
Diferentes tipos de máquina para acoplar a un generador
Diferentes tipos de máquina para acoplar a un generadorDiferentes tipos de máquina para acoplar a un generador
Diferentes tipos de máquina para acoplar a un generador
 
Motor de corriente continua
Motor de corriente continuaMotor de corriente continua
Motor de corriente continua
 
Motores de corriente continua
Motores de corriente continuaMotores de corriente continua
Motores de corriente continua
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
 

Último

GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptxPPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
panchoplazav
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf
zuleicalindauracarne
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 

Último (20)

GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptxPPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 

Motor electrico principios generales

  • 1. Inspección General  Motor Eléctrico  Principios  Generalidades LUIS I. DIAZ DE LEÓN ESPARZA
  • 2. Principios de Funcionamiento de los Motores Eléctricos  El motor Eléctrico es una máquina que transforma la Energía Eléctrica en Enérgia Mecanica capaz de producir un TRABAJO.
  • 4. Principios de Funcionamiento de los Motores Eléctricos  Magnetismo  Electromagnetismo  Ley de Laplace  Fuerza ContraElectromotriz Inducida  Motores de Corriente Continua
  • 5. Magnetismo  El Magnetismo  La lineas de fuerzas generadas por un imán permanente.  Los polos iguales Se Repelen ura 1. Las líneas del flujo de un campo magnético viajan del polo N al polo S.
  • 6. Electromagnetismo  La Corriente Eléctrica y su generación de lineas de fuerzas magneticas
  • 7. La bobina y la concentracion de las lineas de flujo magnetico.
  • 8. Los polos de una bobina electromagnética cambian cuando la dirección del flujo actual cambia.
  • 9. Ley de Laplace  Ley de Laplace: Un conductor por el que pasa una corriente eléctrica que causa un campo magnético a su alrededor, El que tiende a ser expulsado, si lo queremos introducir dentro de otro campo magnético.
  • 10. F: Esfuerzo en Newtons I: Intensidad del conductor en Amperios l: Longitud del conductor en metros B: Inducción en Teslas F = B * l * I Ley de laplace
  • 11. Fuerza ContraElectromotriz Inducida en un motor  Es la tensión que se crea en los conductores de un motor como consecuencia del corte de las líneas de fuerza, es el efecto generador.
  • 12. Fuerza ContraElectromotriz Inducida en un motor  Los fuertes Peak de corriente en el Motor al arrancar son debido a que con máquina detenida no hay Fuerza ContraElectromotriz Inducida por lo que el bobinado se comporta como una resistencia pura.
  • 13. Principios de Funciomaniento del Motor Eléctrico de Corriente Continua  En un Motor Eléctrico simple. cuando la bobina es alimentada, un campo magnetico es generado alrededor de la armadura. El lado izquierdo de la armadura es repelido por el imán izquierdo (N) y atraido por el lado derecho(S) , causando la rotación de la armadura
  • 14. Principios de Funciomaniento del Motor Eléctrico de Corriente Continua  Y.. la armadura continuara girando
  • 15. Principios de Funciomaniento del Motor Eléctrico de Corriente Continua  Cuando la armadura se alinea horizontalemente, el commutador cambia la dirección de la corriente a travez de la bobina, invirtiendo la dirección del flujo magnetico, y el proceso continuará
  • 16. Reemplazando los imanes permanentes del estator o campo del Motor, por bobinas  Al reemplazar los imanes permanentes (Estator) por Bobinas electromagneticas  Ahora es posible CONTROLAR la corriente de Campo con lo cual es posible manejar la relación TORQUE/VELOCIDAD.
  • 17. Configuraciones para la conección Campo- Armadura Serie Alto torque a baja velocidad del motor Paralelo Alta velocidad a bajo torque del motor Compuesto Mantiene una rango de velocidad constante para un rango de cargas, Además Una reduccción de la corriente de campo es posible, para ganar más velocidad con la consecuente perdida torque.Lo que se denomina “Operación de Campo Debil”.