SlideShare una empresa de Scribd logo
SGE / Fundación Ramón Areces, 19/11/2015
Terrestrial globe (Hunt-Lenox
Globe). Copper, engraved. Western
Europe, ca. 1510.
The New York Public Library, Rare
Book Division, from the Lenox
Library.
SGE / Fundación Ramón Areces, 19/11/2015
Olaus Magnus’s Carta marina of 1539
SGE / Fundación Ramón Areces, 19/11/2015
SGE / Fundación Ramón Areces, 19/11/2015
Se ha dicho que la
exploración de
nuestro planeta no
tiene ya un
horizonte
geográfico; pero
sin embargo, se
habla de que
vivimos una
“Nueva Era de los
Descubrimientos1”
1Donoghue M.J. & W.S. Alverson. 2000. A New Age of Discovery. Annals Missouri Botanical Garden 87: 110-126
100 millones
10 millones
3 millones
Burki, F. Cold Spring Harb. Perspect. Biol.;6:a016139. 2014
Global tree of eukaryotes from a consensus
of phylogenetic evidence (in particular,
phylogenomics), rare genomic signatures,
and morphological characteristics
SGE / Fundación Ramón Areces, 19/11/2015
SGE / Fundación Ramón Areces, 19/11/2015
© M.T. Telleria
“Nueva Era de los
Descubrimientos1”
Explorar, estudiar,
descubrir y describir la
diversidad de la vida, al
tiempo que desentrañar
las relaciones de
parentesco que existen
entre los organismos
SGE / Fundación Ramón Areces, 19/11/2015
1Donoghue M.J. & W.S. Alverson. 2000.
Expedición Chiribiquete (Colombia),
1994
Y una parte muy
importante del trabajo
de documentación de
la biodiversidad es la
recopilación de
especímenes, la toma
de datos y las
observaciones
directas en el medio
natural
© M.T. Telleria
SGE / Fundación Ramón Areces, 19/11/2015
Hendrik Hollander, 1853. Carl von Linné (1707-1778). Univertity of
Amsterdam
Systema Naturae. 1ª ed., Leiden, 1735. Clasificó 4.400
especies de animales y 7.700 especies de plantas. Portada
de la 11ª ed.de 1755. La primera edición es de 1735
SGE / Fundación Ramón Areces, 19/11/2015
Pehr Löfling
(1729-1756)
Pehr Forskal
(1732-1763)
Daniel
Solander
(1733-1782)
Andreas Sparrman
(1748-1820)
Carl Peter Thunberg
(1743-1828)
http://huntbot.andrew.cmu.edu/
Pehr Kalm
(1716-1779)
Linneo y sus apóstoles
SGE / Fundación Ramón Areces, 19/11/2015
https://library.missouri.edu
John Collier, 1883. Charles Darwin (1809-1882). National Portrait Gallery.
Londres
SGE / Fundación Ramón Areces, 19/11/2015
Darwin Ch. On the origin of Species… 1ª ed. London. 1859
Charles Darwin. What Mr. Darwin saw in his voyage round the world
in the ship "Beagle". New York: Harper, 1898, c1879
https://library.missouri.edu
Geopiza fortis Gould 1837http://www.nhm.ac.uk
SGE / Fundación Ramón Areces, 19/11/2015
SGE / Fundación Ramón Areces, 19/11/2015
SGE / Fundación Ramón Areces, 19/11/2015
Alexander von Humboldt
1769-1859
Aimé Bonpland 1773-1858
Le voyage aux régions equinoxiales du Nouveau Continent
(1799-1804)
Essai sur la géographie des plantes (1805)
Para testar nuestras hipótesis de
trabajo, necesitamos documentar la
diversidad de las especies en todo su
ámbito de distribución
SGE / Fundación Ramón Areces, 19/11/2015
Expedición a Guinea Ecuatorial, 2001
Exploración e Investigación en
el siglo XXI
Expedición Malaspina 1789-1794
Expedición Madidi (Bolivia) 2002Expedición Madidi (Bolivia) 2002
Expediciones
científicas, ayer
y hoy
Museo Naval. Madrid
© M.T. Telleria
SGE / Fundación Ramón Areces, 19/11/2015
Expedición Madidi (Bolivia) 2002Expedición Madidi (Bolivia) 2002
C. Wilkes, US Exploring Expedition 1845
SGE / Fundación Ramón Areces, 19/11/2015
© M.T. Telleria
Expedición Madidi (Bolivia), 2002
SGE / Fundación Ramón Areces, 19/11/2015
© M.T. Telleria
Guinea Ecuatorial, río Benito, ~1930
Guinea Ecuatorial, P.N. Monte Alén 1999
SGE / Fundación Ramón Areces, 19/11/2015
© M.T. Telleria
Comisión Científica del Pacífico, 1862-1865 Expedición Madidi (Bolivia), 2002
1. Documentar la biodiversidad
2. Generalistas
3. Viajes largos, varios años
4. Incomunicación
5. Difíciles condiciones de vida
6. Colecciones
7. Museos y Jardines Botánico
8. Cuadernos de campo
9. Dibujos
10. Financiación pública
11. Libros de viajes
1. Documentar la biodiversidad
2. Especializadas
3. Viajes cortos, apenas un mes
4. Fácil comunicación
5. Difíciles condiciones de vida
6. Colecciones
7. Museos y Jardines Botánico
8. Cuadernos de campo
9. Fotos
10. Financiación pública
11. Documentales y conferencias
SGE / Fundación Ramón Areces, 19/11/2015
Sobre-explotación
Deforestación
Contaminación
Destrucción de hábitat
Cambio climático
Desertificación
UrbanizaciónCrisis de la
biodiversidad
Falta de conocimiento
SGE / Fundación Ramón Areces, 19/11/2015
SGE / Fundación Ramón Areces, 19/11/2015
Conocidas Estimadas % conocidas
Animales (cordados) 64.788 80.500 80,48
Animales (invertebrados) 1.359.365 6.755.830 20,12
Plantas 297.857 390.800 76,21
Hongos 100.000 1.500.000 6,6
Otros 66.307 2.600.000 2,5
Total 1.899.587 11.327.630 16,76
Lo que conocemos y lo que nos queda por conocer
Nos quedan 524 años para
completar el catálogo de la vida
Quedan por describir 9.428.043
especies / 18.000 se describen
cada año
¿Por qué exploramos en el siglo XXI?
SGE / Fundación Ramón Areces, 19/11/2015
SGE / Fundación Ramón Areces, 19/11/2015
Para descubrir, analizar y describir
lo desconocido y adentrarnos en
aquellos territorios del
conocimiento donde aún habitan los
dragones; territorios que, en
muchas ocasiones, tienen todavía
un horizonte geográfico
¿Para qué exploramos en el
siglo XXI?
María Teresa Tellería-El explorador en el siglo XXI

Más contenido relacionado

Similar a María Teresa Tellería-El explorador en el siglo XXI

Guía de bienes paleontológicos
Guía de bienes paleontológicosGuía de bienes paleontológicos
Guía de bienes paleontológicos
Jose Pacheco Miranda
 
Roberto Levillier: Mundus Novus
Roberto Levillier: Mundus NovusRoberto Levillier: Mundus Novus
Roberto Levillier: Mundus Novus
Falange Socialista Boliviana
 
Tema 1 la limnología
Tema 1 la limnologíaTema 1 la limnología
Tema 1 la limnología
Luiggi Rios Diaz
 
Tratados, vuelta al mundo y exploradores, clase 3 y 4.
Tratados, vuelta al mundo y exploradores, clase 3 y 4.Tratados, vuelta al mundo y exploradores, clase 3 y 4.
Tratados, vuelta al mundo y exploradores, clase 3 y 4.
Nicole Arriagada
 
compresion de lectura santillana.docx
compresion de lectura santillana.docxcompresion de lectura santillana.docx
compresion de lectura santillana.docx
WALDOAMAOCUEVAS
 
Antártida en el Perú
Antártida en el PerúAntártida en el Perú
Antártida en el Perú
Universidad Nacional del Callao
 
Forti noviembre 2021
Forti noviembre 2021Forti noviembre 2021
Forti noviembre 2021
El Fortí
 
HISTORIA UNIVERSAL.pdf
HISTORIA UNIVERSAL.pdfHISTORIA UNIVERSAL.pdf
HISTORIA UNIVERSAL.pdf
NARCIBOZENOBIOTRELLE
 
Trabajo del siglo xviii
Trabajo del siglo xviiiTrabajo del siglo xviii
Trabajo del siglo xviii
andreabellorin3
 
Circular 843 may_16-16
Circular 843  may_16-16Circular 843  may_16-16
Circular 843 may_16-16
CarlosEduardoSierraC
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
felipeboero1
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
felipeboero1
 
Plantas 3º B
Plantas 3º BPlantas 3º B
Plantas 3º B
felipeboero1
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
felipeboero1
 
Conociendo la ciudad de la plata
Conociendo la ciudad de la plataConociendo la ciudad de la plata
Conociendo la ciudad de la plata
Profesora Práctica
 
Darwin Humboldt y La Geologia
Darwin Humboldt y La GeologiaDarwin Humboldt y La Geologia
Darwin Humboldt y La Geologia
Leandro Sequeiros
 
Alférez sobral final
Alférez sobral finalAlférez sobral final
Alférez sobral final
doragerezphotography
 
La Prehistoria y la Edad antigua
La Prehistoria y la Edad antiguaLa Prehistoria y la Edad antigua
La Prehistoria y la Edad antigua
Jose A. Franco Giraldo
 
El mundo de los exploradores y sus descubrimientos
El mundo de los exploradores y sus descubrimientosEl mundo de los exploradores y sus descubrimientos
El mundo de los exploradores y sus descubrimientos
bibliofuengirola
 
Circular 839 abr_16-16
Circular 839  abr_16-16Circular 839  abr_16-16
Circular 839 abr_16-16
CarlosEduardoSierraC
 

Similar a María Teresa Tellería-El explorador en el siglo XXI (20)

Guía de bienes paleontológicos
Guía de bienes paleontológicosGuía de bienes paleontológicos
Guía de bienes paleontológicos
 
Roberto Levillier: Mundus Novus
Roberto Levillier: Mundus NovusRoberto Levillier: Mundus Novus
Roberto Levillier: Mundus Novus
 
Tema 1 la limnología
Tema 1 la limnologíaTema 1 la limnología
Tema 1 la limnología
 
Tratados, vuelta al mundo y exploradores, clase 3 y 4.
Tratados, vuelta al mundo y exploradores, clase 3 y 4.Tratados, vuelta al mundo y exploradores, clase 3 y 4.
Tratados, vuelta al mundo y exploradores, clase 3 y 4.
 
compresion de lectura santillana.docx
compresion de lectura santillana.docxcompresion de lectura santillana.docx
compresion de lectura santillana.docx
 
Antártida en el Perú
Antártida en el PerúAntártida en el Perú
Antártida en el Perú
 
Forti noviembre 2021
Forti noviembre 2021Forti noviembre 2021
Forti noviembre 2021
 
HISTORIA UNIVERSAL.pdf
HISTORIA UNIVERSAL.pdfHISTORIA UNIVERSAL.pdf
HISTORIA UNIVERSAL.pdf
 
Trabajo del siglo xviii
Trabajo del siglo xviiiTrabajo del siglo xviii
Trabajo del siglo xviii
 
Circular 843 may_16-16
Circular 843  may_16-16Circular 843  may_16-16
Circular 843 may_16-16
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Plantas 3º B
Plantas 3º BPlantas 3º B
Plantas 3º B
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Conociendo la ciudad de la plata
Conociendo la ciudad de la plataConociendo la ciudad de la plata
Conociendo la ciudad de la plata
 
Darwin Humboldt y La Geologia
Darwin Humboldt y La GeologiaDarwin Humboldt y La Geologia
Darwin Humboldt y La Geologia
 
Alférez sobral final
Alférez sobral finalAlférez sobral final
Alférez sobral final
 
La Prehistoria y la Edad antigua
La Prehistoria y la Edad antiguaLa Prehistoria y la Edad antigua
La Prehistoria y la Edad antigua
 
El mundo de los exploradores y sus descubrimientos
El mundo de los exploradores y sus descubrimientosEl mundo de los exploradores y sus descubrimientos
El mundo de los exploradores y sus descubrimientos
 
Circular 839 abr_16-16
Circular 839  abr_16-16Circular 839  abr_16-16
Circular 839 abr_16-16
 

Más de Fundación Ramón Areces

Jordi Torren - Coordinador del proyecto ESVAC. Agencia Europea de Medicamento...
Jordi Torren - Coordinador del proyecto ESVAC. Agencia Europea de Medicamento...Jordi Torren - Coordinador del proyecto ESVAC. Agencia Europea de Medicamento...
Jordi Torren - Coordinador del proyecto ESVAC. Agencia Europea de Medicamento...
Fundación Ramón Areces
 
Dominique L. Monnet Director del programa ARHAI (Antimicrobial Resistance an...
Dominique L. Monnet  Director del programa ARHAI (Antimicrobial Resistance an...Dominique L. Monnet  Director del programa ARHAI (Antimicrobial Resistance an...
Dominique L. Monnet Director del programa ARHAI (Antimicrobial Resistance an...
Fundación Ramón Areces
 
Antonio Cabrales -University College of London.
Antonio Cabrales -University College of London. Antonio Cabrales -University College of London.
Antonio Cabrales -University College of London.
Fundación Ramón Areces
 
Teresa Puig - Institut de Ciència de Materials de Barcelona, ICMAB-CSIC, Espa...
Teresa Puig - Institut de Ciència de Materials de Barcelona, ICMAB-CSIC, Espa...Teresa Puig - Institut de Ciència de Materials de Barcelona, ICMAB-CSIC, Espa...
Teresa Puig - Institut de Ciència de Materials de Barcelona, ICMAB-CSIC, Espa...
Fundación Ramón Areces
 
Elena Bascones - Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), Es...
Elena Bascones - Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), Es...Elena Bascones - Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), Es...
Elena Bascones - Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), Es...
Fundación Ramón Areces
 
Jonathan D. Ostry - Fondo Monetario Internacional (FMI).
Jonathan D. Ostry - Fondo Monetario Internacional (FMI). Jonathan D. Ostry - Fondo Monetario Internacional (FMI).
Jonathan D. Ostry - Fondo Monetario Internacional (FMI).
Fundación Ramón Areces
 
Martín Uribe - Universidad de Columbia.
Martín Uribe - Universidad de Columbia.Martín Uribe - Universidad de Columbia.
Martín Uribe - Universidad de Columbia.
Fundación Ramón Areces
 
Thomas S. Robertson - The Wharton School.
Thomas S. Robertson - The Wharton School. Thomas S. Robertson - The Wharton School.
Thomas S. Robertson - The Wharton School.
Fundación Ramón Areces
 
Diana Robertson - The Wharton School.
Diana Robertson - The Wharton School. Diana Robertson - The Wharton School.
Diana Robertson - The Wharton School.
Fundación Ramón Areces
 
Juan Carlos López-Gutiérrez - Unidad de Anomalías Vasculares, Hospital Unive...
Juan Carlos López-Gutiérrez  - Unidad de Anomalías Vasculares, Hospital Unive...Juan Carlos López-Gutiérrez  - Unidad de Anomalías Vasculares, Hospital Unive...
Juan Carlos López-Gutiérrez - Unidad de Anomalías Vasculares, Hospital Unive...
Fundación Ramón Areces
 
Víctor Martínez-Glez. - Instituto de Genética Médica y Molecular (INGEMM). I...
Víctor Martínez-Glez. - Instituto de Genética Médica y Molecular (INGEMM).  I...Víctor Martínez-Glez. - Instituto de Genética Médica y Molecular (INGEMM).  I...
Víctor Martínez-Glez. - Instituto de Genética Médica y Molecular (INGEMM). I...
Fundación Ramón Areces
 
Rudolf Happle - Dermatología, University of Freiburg Medical Center, Freiburg...
Rudolf Happle - Dermatología, University of Freiburg Medical Center, Freiburg...Rudolf Happle - Dermatología, University of Freiburg Medical Center, Freiburg...
Rudolf Happle - Dermatología, University of Freiburg Medical Center, Freiburg...
Fundación Ramón Areces
 
Rafael Doménech - Responsable de Análisis Macroeconómico, BBVA Research.
Rafael Doménech - Responsable de Análisis Macroeconómico, BBVA Research. Rafael Doménech - Responsable de Análisis Macroeconómico, BBVA Research.
Rafael Doménech - Responsable de Análisis Macroeconómico, BBVA Research.
Fundación Ramón Areces
 
Diego Valero - Presidente del Grupo Novaster.
Diego Valero - Presidente del Grupo Novaster. Diego Valero - Presidente del Grupo Novaster.
Diego Valero - Presidente del Grupo Novaster.
Fundación Ramón Areces
 
Mercedes Ayuso - Universitat de Barcelona.
Mercedes Ayuso -  Universitat de Barcelona. Mercedes Ayuso -  Universitat de Barcelona.
Mercedes Ayuso - Universitat de Barcelona.
Fundación Ramón Areces
 
Nicholas Barr - Profesor de Economía Pública, London School of Economics.
Nicholas Barr - Profesor de Economía Pública, London School of Economics. Nicholas Barr - Profesor de Economía Pública, London School of Economics.
Nicholas Barr - Profesor de Economía Pública, London School of Economics.
Fundación Ramón Areces
 
Julia Campa - The Open University.
Julia Campa - The Open University. Julia Campa - The Open University.
Julia Campa - The Open University.
Fundación Ramón Areces
 
Juan Manuel Sarasua - Comunicador y periodista científico.
Juan Manuel Sarasua - Comunicador y periodista científico. Juan Manuel Sarasua - Comunicador y periodista científico.
Juan Manuel Sarasua - Comunicador y periodista científico.
Fundación Ramón Areces
 
Marta Olivares - Investigadora Postdoctoral en Université catholique de Louva...
Marta Olivares - Investigadora Postdoctoral en Université catholique de Louva...Marta Olivares - Investigadora Postdoctoral en Université catholique de Louva...
Marta Olivares - Investigadora Postdoctoral en Université catholique de Louva...
Fundación Ramón Areces
 
Frederic Lluis - Investigador principal en KU Leuven.
Frederic Lluis - Investigador principal en KU Leuven. Frederic Lluis - Investigador principal en KU Leuven.
Frederic Lluis - Investigador principal en KU Leuven.
Fundación Ramón Areces
 

Más de Fundación Ramón Areces (20)

Jordi Torren - Coordinador del proyecto ESVAC. Agencia Europea de Medicamento...
Jordi Torren - Coordinador del proyecto ESVAC. Agencia Europea de Medicamento...Jordi Torren - Coordinador del proyecto ESVAC. Agencia Europea de Medicamento...
Jordi Torren - Coordinador del proyecto ESVAC. Agencia Europea de Medicamento...
 
Dominique L. Monnet Director del programa ARHAI (Antimicrobial Resistance an...
Dominique L. Monnet  Director del programa ARHAI (Antimicrobial Resistance an...Dominique L. Monnet  Director del programa ARHAI (Antimicrobial Resistance an...
Dominique L. Monnet Director del programa ARHAI (Antimicrobial Resistance an...
 
Antonio Cabrales -University College of London.
Antonio Cabrales -University College of London. Antonio Cabrales -University College of London.
Antonio Cabrales -University College of London.
 
Teresa Puig - Institut de Ciència de Materials de Barcelona, ICMAB-CSIC, Espa...
Teresa Puig - Institut de Ciència de Materials de Barcelona, ICMAB-CSIC, Espa...Teresa Puig - Institut de Ciència de Materials de Barcelona, ICMAB-CSIC, Espa...
Teresa Puig - Institut de Ciència de Materials de Barcelona, ICMAB-CSIC, Espa...
 
Elena Bascones - Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), Es...
Elena Bascones - Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), Es...Elena Bascones - Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), Es...
Elena Bascones - Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), Es...
 
Jonathan D. Ostry - Fondo Monetario Internacional (FMI).
Jonathan D. Ostry - Fondo Monetario Internacional (FMI). Jonathan D. Ostry - Fondo Monetario Internacional (FMI).
Jonathan D. Ostry - Fondo Monetario Internacional (FMI).
 
Martín Uribe - Universidad de Columbia.
Martín Uribe - Universidad de Columbia.Martín Uribe - Universidad de Columbia.
Martín Uribe - Universidad de Columbia.
 
Thomas S. Robertson - The Wharton School.
Thomas S. Robertson - The Wharton School. Thomas S. Robertson - The Wharton School.
Thomas S. Robertson - The Wharton School.
 
Diana Robertson - The Wharton School.
Diana Robertson - The Wharton School. Diana Robertson - The Wharton School.
Diana Robertson - The Wharton School.
 
Juan Carlos López-Gutiérrez - Unidad de Anomalías Vasculares, Hospital Unive...
Juan Carlos López-Gutiérrez  - Unidad de Anomalías Vasculares, Hospital Unive...Juan Carlos López-Gutiérrez  - Unidad de Anomalías Vasculares, Hospital Unive...
Juan Carlos López-Gutiérrez - Unidad de Anomalías Vasculares, Hospital Unive...
 
Víctor Martínez-Glez. - Instituto de Genética Médica y Molecular (INGEMM). I...
Víctor Martínez-Glez. - Instituto de Genética Médica y Molecular (INGEMM).  I...Víctor Martínez-Glez. - Instituto de Genética Médica y Molecular (INGEMM).  I...
Víctor Martínez-Glez. - Instituto de Genética Médica y Molecular (INGEMM). I...
 
Rudolf Happle - Dermatología, University of Freiburg Medical Center, Freiburg...
Rudolf Happle - Dermatología, University of Freiburg Medical Center, Freiburg...Rudolf Happle - Dermatología, University of Freiburg Medical Center, Freiburg...
Rudolf Happle - Dermatología, University of Freiburg Medical Center, Freiburg...
 
Rafael Doménech - Responsable de Análisis Macroeconómico, BBVA Research.
Rafael Doménech - Responsable de Análisis Macroeconómico, BBVA Research. Rafael Doménech - Responsable de Análisis Macroeconómico, BBVA Research.
Rafael Doménech - Responsable de Análisis Macroeconómico, BBVA Research.
 
Diego Valero - Presidente del Grupo Novaster.
Diego Valero - Presidente del Grupo Novaster. Diego Valero - Presidente del Grupo Novaster.
Diego Valero - Presidente del Grupo Novaster.
 
Mercedes Ayuso - Universitat de Barcelona.
Mercedes Ayuso -  Universitat de Barcelona. Mercedes Ayuso -  Universitat de Barcelona.
Mercedes Ayuso - Universitat de Barcelona.
 
Nicholas Barr - Profesor de Economía Pública, London School of Economics.
Nicholas Barr - Profesor de Economía Pública, London School of Economics. Nicholas Barr - Profesor de Economía Pública, London School of Economics.
Nicholas Barr - Profesor de Economía Pública, London School of Economics.
 
Julia Campa - The Open University.
Julia Campa - The Open University. Julia Campa - The Open University.
Julia Campa - The Open University.
 
Juan Manuel Sarasua - Comunicador y periodista científico.
Juan Manuel Sarasua - Comunicador y periodista científico. Juan Manuel Sarasua - Comunicador y periodista científico.
Juan Manuel Sarasua - Comunicador y periodista científico.
 
Marta Olivares - Investigadora Postdoctoral en Université catholique de Louva...
Marta Olivares - Investigadora Postdoctoral en Université catholique de Louva...Marta Olivares - Investigadora Postdoctoral en Université catholique de Louva...
Marta Olivares - Investigadora Postdoctoral en Université catholique de Louva...
 
Frederic Lluis - Investigador principal en KU Leuven.
Frederic Lluis - Investigador principal en KU Leuven. Frederic Lluis - Investigador principal en KU Leuven.
Frederic Lluis - Investigador principal en KU Leuven.
 

Último

Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 

Último (20)

Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 

María Teresa Tellería-El explorador en el siglo XXI

  • 1. SGE / Fundación Ramón Areces, 19/11/2015 Terrestrial globe (Hunt-Lenox Globe). Copper, engraved. Western Europe, ca. 1510. The New York Public Library, Rare Book Division, from the Lenox Library.
  • 2. SGE / Fundación Ramón Areces, 19/11/2015
  • 3. Olaus Magnus’s Carta marina of 1539 SGE / Fundación Ramón Areces, 19/11/2015
  • 4. SGE / Fundación Ramón Areces, 19/11/2015 Se ha dicho que la exploración de nuestro planeta no tiene ya un horizonte geográfico; pero sin embargo, se habla de que vivimos una “Nueva Era de los Descubrimientos1” 1Donoghue M.J. & W.S. Alverson. 2000. A New Age of Discovery. Annals Missouri Botanical Garden 87: 110-126
  • 5. 100 millones 10 millones 3 millones Burki, F. Cold Spring Harb. Perspect. Biol.;6:a016139. 2014 Global tree of eukaryotes from a consensus of phylogenetic evidence (in particular, phylogenomics), rare genomic signatures, and morphological characteristics SGE / Fundación Ramón Areces, 19/11/2015
  • 6. SGE / Fundación Ramón Areces, 19/11/2015
  • 7. © M.T. Telleria “Nueva Era de los Descubrimientos1” Explorar, estudiar, descubrir y describir la diversidad de la vida, al tiempo que desentrañar las relaciones de parentesco que existen entre los organismos SGE / Fundación Ramón Areces, 19/11/2015 1Donoghue M.J. & W.S. Alverson. 2000.
  • 8. Expedición Chiribiquete (Colombia), 1994 Y una parte muy importante del trabajo de documentación de la biodiversidad es la recopilación de especímenes, la toma de datos y las observaciones directas en el medio natural © M.T. Telleria SGE / Fundación Ramón Areces, 19/11/2015
  • 9. Hendrik Hollander, 1853. Carl von Linné (1707-1778). Univertity of Amsterdam Systema Naturae. 1ª ed., Leiden, 1735. Clasificó 4.400 especies de animales y 7.700 especies de plantas. Portada de la 11ª ed.de 1755. La primera edición es de 1735 SGE / Fundación Ramón Areces, 19/11/2015
  • 10. Pehr Löfling (1729-1756) Pehr Forskal (1732-1763) Daniel Solander (1733-1782) Andreas Sparrman (1748-1820) Carl Peter Thunberg (1743-1828) http://huntbot.andrew.cmu.edu/ Pehr Kalm (1716-1779) Linneo y sus apóstoles SGE / Fundación Ramón Areces, 19/11/2015
  • 11. https://library.missouri.edu John Collier, 1883. Charles Darwin (1809-1882). National Portrait Gallery. Londres SGE / Fundación Ramón Areces, 19/11/2015 Darwin Ch. On the origin of Species… 1ª ed. London. 1859
  • 12. Charles Darwin. What Mr. Darwin saw in his voyage round the world in the ship "Beagle". New York: Harper, 1898, c1879 https://library.missouri.edu Geopiza fortis Gould 1837http://www.nhm.ac.uk SGE / Fundación Ramón Areces, 19/11/2015
  • 13. SGE / Fundación Ramón Areces, 19/11/2015
  • 14. SGE / Fundación Ramón Areces, 19/11/2015 Alexander von Humboldt 1769-1859 Aimé Bonpland 1773-1858 Le voyage aux régions equinoxiales du Nouveau Continent (1799-1804) Essai sur la géographie des plantes (1805)
  • 15. Para testar nuestras hipótesis de trabajo, necesitamos documentar la diversidad de las especies en todo su ámbito de distribución SGE / Fundación Ramón Areces, 19/11/2015 Expedición a Guinea Ecuatorial, 2001 Exploración e Investigación en el siglo XXI
  • 16. Expedición Malaspina 1789-1794 Expedición Madidi (Bolivia) 2002Expedición Madidi (Bolivia) 2002 Expediciones científicas, ayer y hoy Museo Naval. Madrid © M.T. Telleria SGE / Fundación Ramón Areces, 19/11/2015
  • 17. Expedición Madidi (Bolivia) 2002Expedición Madidi (Bolivia) 2002 C. Wilkes, US Exploring Expedition 1845 SGE / Fundación Ramón Areces, 19/11/2015 © M.T. Telleria
  • 18. Expedición Madidi (Bolivia), 2002 SGE / Fundación Ramón Areces, 19/11/2015 © M.T. Telleria
  • 19. Guinea Ecuatorial, río Benito, ~1930 Guinea Ecuatorial, P.N. Monte Alén 1999 SGE / Fundación Ramón Areces, 19/11/2015 © M.T. Telleria
  • 20. Comisión Científica del Pacífico, 1862-1865 Expedición Madidi (Bolivia), 2002 1. Documentar la biodiversidad 2. Generalistas 3. Viajes largos, varios años 4. Incomunicación 5. Difíciles condiciones de vida 6. Colecciones 7. Museos y Jardines Botánico 8. Cuadernos de campo 9. Dibujos 10. Financiación pública 11. Libros de viajes 1. Documentar la biodiversidad 2. Especializadas 3. Viajes cortos, apenas un mes 4. Fácil comunicación 5. Difíciles condiciones de vida 6. Colecciones 7. Museos y Jardines Botánico 8. Cuadernos de campo 9. Fotos 10. Financiación pública 11. Documentales y conferencias SGE / Fundación Ramón Areces, 19/11/2015
  • 21. Sobre-explotación Deforestación Contaminación Destrucción de hábitat Cambio climático Desertificación UrbanizaciónCrisis de la biodiversidad Falta de conocimiento SGE / Fundación Ramón Areces, 19/11/2015
  • 22. SGE / Fundación Ramón Areces, 19/11/2015 Conocidas Estimadas % conocidas Animales (cordados) 64.788 80.500 80,48 Animales (invertebrados) 1.359.365 6.755.830 20,12 Plantas 297.857 390.800 76,21 Hongos 100.000 1.500.000 6,6 Otros 66.307 2.600.000 2,5 Total 1.899.587 11.327.630 16,76 Lo que conocemos y lo que nos queda por conocer Nos quedan 524 años para completar el catálogo de la vida Quedan por describir 9.428.043 especies / 18.000 se describen cada año
  • 23. ¿Por qué exploramos en el siglo XXI? SGE / Fundación Ramón Areces, 19/11/2015
  • 24. SGE / Fundación Ramón Areces, 19/11/2015 Para descubrir, analizar y describir lo desconocido y adentrarnos en aquellos territorios del conocimiento donde aún habitan los dragones; territorios que, en muchas ocasiones, tienen todavía un horizonte geográfico ¿Para qué exploramos en el siglo XXI?