SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
CHIHUAHUA
Mercadotecnia Internacional
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing
global
NOMBRE DEL DOCENTE: Paul Adrián Chávez
Hernández
NOMBRE DE LA ALUMNA: Viviana Chávez
Morales
330635
17/09/2021
Un producto engloba atributos tangibles e intangibles, como el color, el precio, el
prestigio que tenga el fabricante, que el comprador acepta como algo que ofrece
satisfacción a sus necesidades o deseos.
Los productos de consumo
Son aquellos que están destinados a ser utilizados y adquiridos por los
consumidores de acuerdo al deseo y satisfacción del cliente que no
necesariamente pasan por un proceso industrial.
Los productos duraderos son artículos tangibles y los no duraderos son los que
tienen poca vida.
Los productos de conveniencia o habituales son los que el consumidor compra
con regularidad.
Los productos de elección o compra son los atributos que se comparan en el
proceso de selección y de compra.
Los productos especiales o de especialidad, cuando el consumidor está dispuesto
a sacrificar su economía o esfuerzo para adquirirlos.
Los productos no buscados son cuando el consumidor no hace ningún esfuerzo de
compra porque no tiene la necesidad o el deseo.
Productos industriales
Son los bienes o servicios utilizados en la producción de otros artículos, es decir,
no se venden a los consumidores finales.
Elementos que componen el producto
Marca: Diseño que sirve para identificar los productos o servicios de un vendedor,
y para diferenciarlos de los demás productos.
 Debe llevar un nombre corto
 Tiene que ser fácil de recordar
 Debería ser agradable a la vista
 Etc.
Etiqueta: Parte del producto que contiene la información verbal del artículo
 Debe contener un código de barras
 Fecha de fabricación
 Contenido neto
 Aditivos
 Número de registro en la secretaría de salud
Envase y/o Empaque: Cualquier material que encierra un artículo con o sin envase
con el fin de preservarlo y facilitar la entrega al consumidor.
Embalaje: Todos los materiales y métodos que sirven para acondicionar,
presentar, almacenar, conservar y transportar una mercancía.
Causas del fracaso de productos nuevos
 Acciones competitivas
 Problemas en el diseño de productos
 Costos de desarrollo de productos
 Producto con posicionamiento, precio o publicidad incorrectos
Desarrollo de productos nuevos
1.- Generación de ideas, obtenidas de los clientes, competidores, distribuidores,
proveedores.
2.- Depuración de ideas: Aquí se determina que ideas son buenas y desechar las
malas.
3.- Desarrollo y prueba de concepto: Desarrollar las ideas de producto para
convertirlas en conceptos de productos alternos y escoger el mejor.
4.- Desarrollo de estrategia de marketing:
 Descripción general
 Descripción a corto plazo
 Descripción a largo plazo
5.- Análisis de negocios: La proyección de las ventas, los costos y las utilidades
para establecer el objetivo.
6.- Desarrollo del producto
7.- Mercado de prueba
8.- Comercialización: Cuándo, dónde, a quién y cómo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercadotecnia sem 4
Mercadotecnia sem 4Mercadotecnia sem 4
Mercadotecnia sem 4
JESUSALANFONTESPARRA
 
La etiqueta
La etiqueta La etiqueta
Etiqueta De Un Producto
Etiqueta De Un ProductoEtiqueta De Un Producto
Etiqueta De Un Producto
Tecnológico Sudamericano
 
Marketing global
Marketing globalMarketing global
Marketing global
KENYACASSANDRA
 
Clasificación de los Productos Industriales
Clasificación de los Productos IndustrialesClasificación de los Productos Industriales
Clasificación de los Productos Industriales
Marte Adamín Espejo Campa
 
Politicas de producto fina
Politicas de producto finaPoliticas de producto fina
Politicas de producto finaYellenne Diaz
 
estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual
estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual
estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual GreicyTeran
 
Resumen, producto, marca
Resumen, producto, marcaResumen, producto, marca
Resumen, producto, marca
LauMarquez1
 
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing globalMarca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
MARIAGUADALUPEMUOZRE1
 
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
ESTEFANIAORPINEDACHA
 
Etiquetas de un producto.
Etiquetas de un producto.Etiquetas de un producto.
Etiquetas de un producto.
Diana Cañette
 
4.3. marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3. marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3. marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3. marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
MARYSOLPEREZ3
 
Importancia merca internacional
Importancia merca internacionalImportancia merca internacional
Importancia merca internacional
leonardoperalespadil
 
Resumen marketing global
Resumen marketing globalResumen marketing global
Resumen marketing global
MarinaItzelOlivasRam
 
Tipos de etiquetas
Tipos de etiquetasTipos de etiquetas
Tipos de etiquetas
claudia rios
 
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global, 321381.
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global, 321381.Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global, 321381.
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global, 321381.
Zumiko Vazquez
 
Marca, producto y marketing global
Marca, producto y marketing globalMarca, producto y marketing global
Marca, producto y marketing global
MarilynHernandez30
 
ETIQUETA Y TIPOS DE ETIQUETA DE LOS PRODUCTOS EN COLOMBIA
ETIQUETA Y TIPOS DE ETIQUETA DE LOS PRODUCTOS EN COLOMBIAETIQUETA Y TIPOS DE ETIQUETA DE LOS PRODUCTOS EN COLOMBIA
ETIQUETA Y TIPOS DE ETIQUETA DE LOS PRODUCTOS EN COLOMBIA
Cristhian Sandoval
 

La actualidad más candente (20)

Mercadotecnia sem 4
Mercadotecnia sem 4Mercadotecnia sem 4
Mercadotecnia sem 4
 
La etiqueta
La etiqueta La etiqueta
La etiqueta
 
Etiqueta De Un Producto
Etiqueta De Un ProductoEtiqueta De Un Producto
Etiqueta De Un Producto
 
Marketing global
Marketing globalMarketing global
Marketing global
 
Clasificación de los Productos Industriales
Clasificación de los Productos IndustrialesClasificación de los Productos Industriales
Clasificación de los Productos Industriales
 
Politicas de producto fina
Politicas de producto finaPoliticas de producto fina
Politicas de producto fina
 
Etiquetas
EtiquetasEtiquetas
Etiquetas
 
estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual
estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual
estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual
 
Resumen, producto, marca
Resumen, producto, marcaResumen, producto, marca
Resumen, producto, marca
 
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing globalMarca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
 
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
 
Etiquetas de un producto.
Etiquetas de un producto.Etiquetas de un producto.
Etiquetas de un producto.
 
Etiquetas
EtiquetasEtiquetas
Etiquetas
 
4.3. marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3. marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3. marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3. marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
 
Importancia merca internacional
Importancia merca internacionalImportancia merca internacional
Importancia merca internacional
 
Resumen marketing global
Resumen marketing globalResumen marketing global
Resumen marketing global
 
Tipos de etiquetas
Tipos de etiquetasTipos de etiquetas
Tipos de etiquetas
 
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global, 321381.
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global, 321381.Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global, 321381.
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global, 321381.
 
Marca, producto y marketing global
Marca, producto y marketing globalMarca, producto y marketing global
Marca, producto y marketing global
 
ETIQUETA Y TIPOS DE ETIQUETA DE LOS PRODUCTOS EN COLOMBIA
ETIQUETA Y TIPOS DE ETIQUETA DE LOS PRODUCTOS EN COLOMBIAETIQUETA Y TIPOS DE ETIQUETA DE LOS PRODUCTOS EN COLOMBIA
ETIQUETA Y TIPOS DE ETIQUETA DE LOS PRODUCTOS EN COLOMBIA
 

Similar a Marca, producto y ciclo de vida

Resumen de las presentaciones 4.1, 4.2, 4.3
Resumen de las presentaciones 4.1, 4.2, 4.3Resumen de las presentaciones 4.1, 4.2, 4.3
Resumen de las presentaciones 4.1, 4.2, 4.3
CARLOSALANNFABIANCOS
 
4.3 resumen de mercadotecnia
4.3 resumen de mercadotecnia4.3 resumen de mercadotecnia
4.3 resumen de mercadotecnia
YesseniaCalderonReyn
 
Marca, producto y ciclo de vida
Marca, producto y ciclo de vidaMarca, producto y ciclo de vida
Marca, producto y ciclo de vida
GiovannaBeltranRodri
 
Marketing global
Marketing globalMarketing global
Marketing global
PRISCILAMERAZGARCIA
 
Producto
ProductoProducto
Semana 4 334468
Semana 4 334468Semana 4 334468
Semana 4 334468
EDGARFLORESLUJAN
 
Mercadotecnia internacional..
Mercadotecnia internacional..Mercadotecnia internacional..
Mercadotecnia internacional..
MONICAROCIOCHAVIRAMA
 
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
RUBENALEJANDRORUIZMA
 
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
DaenCordero1
 
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global copia
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global   copiaMarca, producto y ciclo de vida en el marketing global   copia
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global copia
OmarAlvaradoMarquez
 
Marca Producto José Antonio Del Castillo 330389
Marca Producto José Antonio Del Castillo 330389Marca Producto José Antonio Del Castillo 330389
Marca Producto José Antonio Del Castillo 330389
TooDelCastillo
 
Producto y sus caracteristicas
Producto y sus caracteristicasProducto y sus caracteristicas
Producto y sus caracteristicas
Ozmara
 
Mezcla de Marketing
Mezcla de MarketingMezcla de Marketing
Mezcla de Marketingguestc47d30a
 
Marketing global
Marketing globalMarketing global
Marketing global
SandyCarrasco3
 
Fundamentos de mkt ii unidad 4
Fundamentos de mkt ii unidad 4Fundamentos de mkt ii unidad 4
Fundamentos de mkt ii unidad 4
gabrielapink
 
Diapositivas mercadotecnia
Diapositivas mercadotecniaDiapositivas mercadotecnia
Diapositivas mercadotecnialauag
 
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
LUISANAMONSIVAISVARG
 
Mezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecniaMezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecnia
Abiroxana
 
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
IRVINEDUARDOALVAREZV
 

Similar a Marca, producto y ciclo de vida (20)

Resumen de las presentaciones 4.1, 4.2, 4.3
Resumen de las presentaciones 4.1, 4.2, 4.3Resumen de las presentaciones 4.1, 4.2, 4.3
Resumen de las presentaciones 4.1, 4.2, 4.3
 
4.3 resumen de mercadotecnia
4.3 resumen de mercadotecnia4.3 resumen de mercadotecnia
4.3 resumen de mercadotecnia
 
Marca, producto y ciclo de vida
Marca, producto y ciclo de vidaMarca, producto y ciclo de vida
Marca, producto y ciclo de vida
 
Marketing global
Marketing globalMarketing global
Marketing global
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Semana 4 334468
Semana 4 334468Semana 4 334468
Semana 4 334468
 
Mercadotecnia internacional..
Mercadotecnia internacional..Mercadotecnia internacional..
Mercadotecnia internacional..
 
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
 
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
 
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global copia
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global   copiaMarca, producto y ciclo de vida en el marketing global   copia
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global copia
 
Marca Producto José Antonio Del Castillo 330389
Marca Producto José Antonio Del Castillo 330389Marca Producto José Antonio Del Castillo 330389
Marca Producto José Antonio Del Castillo 330389
 
Producto y sus caracteristicas
Producto y sus caracteristicasProducto y sus caracteristicas
Producto y sus caracteristicas
 
Mezcla de Marketing
Mezcla de MarketingMezcla de Marketing
Mezcla de Marketing
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Marketing global
Marketing globalMarketing global
Marketing global
 
Fundamentos de mkt ii unidad 4
Fundamentos de mkt ii unidad 4Fundamentos de mkt ii unidad 4
Fundamentos de mkt ii unidad 4
 
Diapositivas mercadotecnia
Diapositivas mercadotecniaDiapositivas mercadotecnia
Diapositivas mercadotecnia
 
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
 
Mezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecniaMezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecnia
 
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
 

Último

509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Marca, producto y ciclo de vida

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Mercadotecnia Internacional Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global NOMBRE DEL DOCENTE: Paul Adrián Chávez Hernández NOMBRE DE LA ALUMNA: Viviana Chávez Morales 330635 17/09/2021
  • 2. Un producto engloba atributos tangibles e intangibles, como el color, el precio, el prestigio que tenga el fabricante, que el comprador acepta como algo que ofrece satisfacción a sus necesidades o deseos. Los productos de consumo Son aquellos que están destinados a ser utilizados y adquiridos por los consumidores de acuerdo al deseo y satisfacción del cliente que no necesariamente pasan por un proceso industrial. Los productos duraderos son artículos tangibles y los no duraderos son los que tienen poca vida. Los productos de conveniencia o habituales son los que el consumidor compra con regularidad. Los productos de elección o compra son los atributos que se comparan en el proceso de selección y de compra. Los productos especiales o de especialidad, cuando el consumidor está dispuesto a sacrificar su economía o esfuerzo para adquirirlos. Los productos no buscados son cuando el consumidor no hace ningún esfuerzo de compra porque no tiene la necesidad o el deseo. Productos industriales Son los bienes o servicios utilizados en la producción de otros artículos, es decir, no se venden a los consumidores finales. Elementos que componen el producto Marca: Diseño que sirve para identificar los productos o servicios de un vendedor, y para diferenciarlos de los demás productos.
  • 3.  Debe llevar un nombre corto  Tiene que ser fácil de recordar  Debería ser agradable a la vista  Etc. Etiqueta: Parte del producto que contiene la información verbal del artículo  Debe contener un código de barras  Fecha de fabricación  Contenido neto  Aditivos  Número de registro en la secretaría de salud Envase y/o Empaque: Cualquier material que encierra un artículo con o sin envase con el fin de preservarlo y facilitar la entrega al consumidor. Embalaje: Todos los materiales y métodos que sirven para acondicionar, presentar, almacenar, conservar y transportar una mercancía. Causas del fracaso de productos nuevos  Acciones competitivas  Problemas en el diseño de productos  Costos de desarrollo de productos  Producto con posicionamiento, precio o publicidad incorrectos
  • 4. Desarrollo de productos nuevos 1.- Generación de ideas, obtenidas de los clientes, competidores, distribuidores, proveedores. 2.- Depuración de ideas: Aquí se determina que ideas son buenas y desechar las malas. 3.- Desarrollo y prueba de concepto: Desarrollar las ideas de producto para convertirlas en conceptos de productos alternos y escoger el mejor. 4.- Desarrollo de estrategia de marketing:  Descripción general  Descripción a corto plazo  Descripción a largo plazo 5.- Análisis de negocios: La proyección de las ventas, los costos y las utilidades para establecer el objetivo. 6.- Desarrollo del producto 7.- Mercado de prueba 8.- Comercialización: Cuándo, dónde, a quién y cómo