SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCTO Ozmara Ortíz
Mercadotecnia 2 Definición de Producto Es todo aquello (favorable o no) que una persona recibe en un intercambio. A pesar de que la mayoría cree que el producto sólo incluye algo tangible, también las ideas y servicios son considerados producto.
Ciclo de vida del Producto 3 En esta etapa el producto se lanza al mercado en un programa de Marketing a escala completa: ya pasó por el desarrollo de producto, que incluyo la filtración de ideas, el desarrollo del prototipo y las pruebas de mercado. el mercado se está saturando, se intenta mantener el nivel. En esta etapa se busca incrementar al máximo la producción y se invierte menos en innovarlo. Se trata de aguantar como sea, la competencia es feroz y se mejoran los procesos productivos para disminuir costes e incrementar la calidad. Hay que mantener la ventaja competitiva que da la experiencia. En esta etapa las ventas y las ganancias suben con frecuencia a ritmo acelerado. Los competidores entran en el mercado, a menudo gran cantidad si la perspectiva de la utilidad es una principal atractiva. El producto ya se comercializa. Es una etapa crítica en la que se inicia la estandarización, se definen estrategias y se ajusta el proceso. el producto será sustituido por otro diferente y más novedoso o se consolidará como un bien básico, como es lógico es prioritario distinguir cual será el camino de nuestro producto en este estado. Si va a desaparecer da la oportunidad de crear el sustituto. En cualquier caso ya no es capaz de crecer más, hay que buscar otras oportunidades. Introducción Crecimiento Declive Madurez Mercadotecnia
Clasificación del Producto Dicha clasificación depende a quien vaya dirigido. En ocasiones un mismo producto puede entrar en ambas clasificaciones. Mercadotecnia 4
Productos de Consumo Se dividen en 4 categorías: Productos de Conveniencia Productos de Compra Productos Especiales Productos no requeridos Mercadotecnia 5 Se subclasifican de acuerdo a qué tanto esfuerzo se usa normalmente para comprarlo o no.
Descripción de los Productos de Consumo Mercadotecnia 6 De Compra De Conveniencia Specialty No Requeridos ,[object Object]
Generalmente, dentro de esta categoría se encuentran los productos nuevos hasta que la distribución y los anuncios incrementan la atención del comprador.
Venta agresiva y con gran persuasión
Son comprados después de que el consumidor los ha comparado. Hay 2 tipos:
Homogéneos: son en esencia similares. Se busca el menor precio.
Heterogéneos: en esencia son diferentes. Son difíciles de comparar.
Relativamente baratos.
Bajo esfuerzo  de compra.
El consumidor no está interesado en gastar mucho en ellos.
Se compran regularmente pero sin haberlo planeado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distribucion comercial colgate palmolive.
Distribucion comercial colgate palmolive.Distribucion comercial colgate palmolive.
Distribucion comercial colgate palmolive.Daianna Reyes
 
Estrategia de productos
Estrategia de productosEstrategia de productos
Estrategia de productos
Jose Chavez Morales
 
Conceptos de producto
Conceptos de productoConceptos de producto
Conceptos de producto
Pedro López Eiroá
 
Gestión de Surtido
Gestión de SurtidoGestión de Surtido
Gestión de Surtido
alejita2222222
 
Planeacion y desarrollo de producto gp
Planeacion y desarrollo de producto gpPlaneacion y desarrollo de producto gp
Planeacion y desarrollo de producto gp
Carlos Parra Carrillo
 
Atributos Del Producto
Atributos Del ProductoAtributos Del Producto
Atributos Del Producto
israelg3
 
Plan de ventas I
Plan de ventas IPlan de ventas I
Plan de ventas I
Eduardo Aréstegui García
 
Etiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalajeEtiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalajevictorhdezr
 
Surtido presentacion
Surtido presentacionSurtido presentacion
Surtido presentacionwendy456
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
David Estrella Ibarra
 
El producto
El productoEl producto
estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual
estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual
estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual GreicyTeran
 
Tipos de Productos Mercadotecnia
 Tipos de Productos Mercadotecnia Tipos de Productos Mercadotecnia
Tipos de Productos Mercadotecnia
José Carlos Barceló Fernández
 
Productos y servicios (1)
Productos y servicios (1)Productos y servicios (1)
Productos y servicios (1)
Biblioteca Osuna
 
Posicionamiento De Mercado
Posicionamiento De MercadoPosicionamiento De Mercado
Posicionamiento De Mercadoabigail
 
Mapa conceptual estrategia de producto haydee
Mapa conceptual estrategia de producto haydeeMapa conceptual estrategia de producto haydee
Mapa conceptual estrategia de producto haydee
haydee628
 
El producto - Exposición
El producto - ExposiciónEl producto - Exposición
El producto - ExposiciónAngie Peña
 
Pasos para la creación de una marca
Pasos para la creación de una marcaPasos para la creación de una marca
Pasos para la creación de una marcaElia Méndez Bravo
 

La actualidad más candente (20)

Distribucion comercial colgate palmolive.
Distribucion comercial colgate palmolive.Distribucion comercial colgate palmolive.
Distribucion comercial colgate palmolive.
 
Estrategia de productos
Estrategia de productosEstrategia de productos
Estrategia de productos
 
Conceptos de producto
Conceptos de productoConceptos de producto
Conceptos de producto
 
Gestión de Surtido
Gestión de SurtidoGestión de Surtido
Gestión de Surtido
 
Planeacion y desarrollo de producto gp
Planeacion y desarrollo de producto gpPlaneacion y desarrollo de producto gp
Planeacion y desarrollo de producto gp
 
Atributos Del Producto
Atributos Del ProductoAtributos Del Producto
Atributos Del Producto
 
Plan de ventas I
Plan de ventas IPlan de ventas I
Plan de ventas I
 
Etiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalajeEtiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalaje
 
Surtido presentacion
Surtido presentacionSurtido presentacion
Surtido presentacion
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
 
El producto
El productoEl producto
El producto
 
estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual
estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual
estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual
 
Tipos de Productos Mercadotecnia
 Tipos de Productos Mercadotecnia Tipos de Productos Mercadotecnia
Tipos de Productos Mercadotecnia
 
Productos y servicios (1)
Productos y servicios (1)Productos y servicios (1)
Productos y servicios (1)
 
Posicionamiento De Mercado
Posicionamiento De MercadoPosicionamiento De Mercado
Posicionamiento De Mercado
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Mapa conceptual estrategia de producto haydee
Mapa conceptual estrategia de producto haydeeMapa conceptual estrategia de producto haydee
Mapa conceptual estrategia de producto haydee
 
El producto - Exposición
El producto - ExposiciónEl producto - Exposición
El producto - Exposición
 
UPC Am75 clase 6
UPC Am75   clase 6UPC Am75   clase 6
UPC Am75 clase 6
 
Pasos para la creación de una marca
Pasos para la creación de una marcaPasos para la creación de una marca
Pasos para la creación de una marca
 

Destacado

Producto
ProductoProducto
Productoasudri
 
El Marketing: El Producto
El Marketing: El ProductoEl Marketing: El Producto
El Marketing: El Producto
italia96
 
Mercadotecnia Diseño del producto
Mercadotecnia Diseño del productoMercadotecnia Diseño del producto
Mercadotecnia Diseño del producto
aomacias8706
 
Clasificación de los productos
Clasificación de los productosClasificación de los productos
Clasificación de los productos
Tecnológico Sudamericano
 
Clasificación de los productos.
Clasificación de los productos.Clasificación de los productos.
Clasificación de los productos.Lulu Grande
 
Lineamientos estrategicos empresariales, programa MIPES Sena Casanare
Lineamientos estrategicos empresariales, programa MIPES Sena CasanareLineamientos estrategicos empresariales, programa MIPES Sena Casanare
Lineamientos estrategicos empresariales, programa MIPES Sena Casanare
Nelson Ricardo Muñoz Osma
 
Mi Proyecto Inefisiente Servicio a los clientes por parte CNT EstefaniaRamirez
Mi Proyecto Inefisiente Servicio a los clientes por parte CNT EstefaniaRamirezMi Proyecto Inefisiente Servicio a los clientes por parte CNT EstefaniaRamirez
Mi Proyecto Inefisiente Servicio a los clientes por parte CNT EstefaniaRamirezestefania1695
 
Trabajo final servicio al cliente
Trabajo final servicio al clienteTrabajo final servicio al cliente
Trabajo final servicio al cliente
Jhordin Avila Chacon
 
Proceso de Desarrollo de Productos según Lerma, Schilling y Rosenthal
Proceso de Desarrollo de Productos según Lerma, Schilling y Rosenthal Proceso de Desarrollo de Productos según Lerma, Schilling y Rosenthal
Proceso de Desarrollo de Productos según Lerma, Schilling y Rosenthal Julieth Guzmán Sánchez
 
Listado de-requerimientos
Listado de-requerimientosListado de-requerimientos
Listado de-requerimientosSagui Lab
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
Andrea Félix
 
Desarrollo de productos nuevos
Desarrollo de productos nuevosDesarrollo de productos nuevos
Desarrollo de productos nuevos
P&A Consulting
 
Requerimientos de diseño
Requerimientos de diseñoRequerimientos de diseño
Requerimientos de diseño
Fernando Rodríguez Álvarez
 
Tipos De Productos.
Tipos De Productos.Tipos De Productos.
Tipos De Productos.
Tecnológico Sudamericano
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
Gabriel Oliva
 
51.política de producto
51.política de producto51.política de producto
51.política de productoiBabies
 
POLITICAS DE PRODUCTO Y SERVICIO
POLITICAS DE PRODUCTO Y SERVICIOPOLITICAS DE PRODUCTO Y SERVICIO
POLITICAS DE PRODUCTO Y SERVICIODiana Ayala
 

Destacado (20)

tipos de productos
tipos de productostipos de productos
tipos de productos
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
El Marketing: El Producto
El Marketing: El ProductoEl Marketing: El Producto
El Marketing: El Producto
 
Mercadotecnia Diseño del producto
Mercadotecnia Diseño del productoMercadotecnia Diseño del producto
Mercadotecnia Diseño del producto
 
Clasificación de los productos
Clasificación de los productosClasificación de los productos
Clasificación de los productos
 
Clasificación de los productos.
Clasificación de los productos.Clasificación de los productos.
Clasificación de los productos.
 
Lineamientos estrategicos empresariales, programa MIPES Sena Casanare
Lineamientos estrategicos empresariales, programa MIPES Sena CasanareLineamientos estrategicos empresariales, programa MIPES Sena Casanare
Lineamientos estrategicos empresariales, programa MIPES Sena Casanare
 
Analisis comercial
Analisis comercialAnalisis comercial
Analisis comercial
 
Mi Proyecto Inefisiente Servicio a los clientes por parte CNT EstefaniaRamirez
Mi Proyecto Inefisiente Servicio a los clientes por parte CNT EstefaniaRamirezMi Proyecto Inefisiente Servicio a los clientes por parte CNT EstefaniaRamirez
Mi Proyecto Inefisiente Servicio a los clientes por parte CNT EstefaniaRamirez
 
Trabajo final servicio al cliente
Trabajo final servicio al clienteTrabajo final servicio al cliente
Trabajo final servicio al cliente
 
Proceso de Desarrollo de Productos según Lerma, Schilling y Rosenthal
Proceso de Desarrollo de Productos según Lerma, Schilling y Rosenthal Proceso de Desarrollo de Productos según Lerma, Schilling y Rosenthal
Proceso de Desarrollo de Productos según Lerma, Schilling y Rosenthal
 
Listado de-requerimientos
Listado de-requerimientosListado de-requerimientos
Listado de-requerimientos
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
 
Desarrollo de productos nuevos
Desarrollo de productos nuevosDesarrollo de productos nuevos
Desarrollo de productos nuevos
 
Requerimientos de diseño
Requerimientos de diseñoRequerimientos de diseño
Requerimientos de diseño
 
Tipos De Productos.
Tipos De Productos.Tipos De Productos.
Tipos De Productos.
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
51.política de producto
51.política de producto51.política de producto
51.política de producto
 
POLITICAS DE PRODUCTO Y SERVICIO
POLITICAS DE PRODUCTO Y SERVICIOPOLITICAS DE PRODUCTO Y SERVICIO
POLITICAS DE PRODUCTO Y SERVICIO
 
Guia para estudio de caso
Guia para estudio de casoGuia para estudio de caso
Guia para estudio de caso
 

Similar a Producto y sus caracteristicas

Marketing global
Marketing globalMarketing global
Marketing global
KENYACASSANDRA
 
Mercado unidad 2. romer gauna 25244223
Mercado unidad 2. romer gauna 25244223Mercado unidad 2. romer gauna 25244223
Mercado unidad 2. romer gauna 25244223
romerjose
 
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
MICHELLEILEANADELGAD
 
Unidad 4 estrategias de mercadotecnia
Unidad 4 estrategias de mercadotecniaUnidad 4 estrategias de mercadotecnia
Unidad 4 estrategias de mercadotecnia
Delfino Ibarra Melendez
 
elproductoversion.ppt
elproductoversion.pptelproductoversion.ppt
elproductoversion.ppt
BayardoPrado1
 
Unidad iv mercadotecnia
Unidad iv mercadotecniaUnidad iv mercadotecnia
Unidad iv mercadotecniaJess Romero
 
Marketing global
Marketing globalMarketing global
Marketing global
PalomaJuarez2
 
Diapositivas investigacion de mercado
Diapositivas investigacion  de mercadoDiapositivas investigacion  de mercado
Diapositivas investigacion de mercado
lunaguaipo
 
Reforzamiento de marketing6 2016
Reforzamiento de marketing6 2016Reforzamiento de marketing6 2016
Reforzamiento de marketing6 2016
Sandra Toledo Castillo
 
Unidad 2. emkt
Unidad 2. emktUnidad 2. emkt
Unidad 2. emktjugvic
 
Resumen final parcial
Resumen final parcialResumen final parcial
Resumen final parcial
VALERIAGUERREROSALAZ
 
Resumen el producto
Resumen el producto Resumen el producto
Resumen el producto
segundobgu
 
4.3 resumen de mercadotecnia
4.3 resumen de mercadotecnia4.3 resumen de mercadotecnia
4.3 resumen de mercadotecnia
YesseniaCalderonReyn
 
Resumen, producto, marca
Resumen, producto, marcaResumen, producto, marca
Resumen, producto, marca
LauMarquez1
 
Diapositivas mercado
Diapositivas mercadoDiapositivas mercado
Diapositivas mercado
Jeffer Velasquez
 
Resumen marketing
Resumen marketingResumen marketing
Resumen marketing
ArletteCasillas
 

Similar a Producto y sus caracteristicas (20)

Marketing global
Marketing globalMarketing global
Marketing global
 
Mercado unidad 2. romer gauna 25244223
Mercado unidad 2. romer gauna 25244223Mercado unidad 2. romer gauna 25244223
Mercado unidad 2. romer gauna 25244223
 
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
 
Unidad 4 estrategias de mercadotecnia
Unidad 4 estrategias de mercadotecniaUnidad 4 estrategias de mercadotecnia
Unidad 4 estrategias de mercadotecnia
 
elproductoversion.ppt
elproductoversion.pptelproductoversion.ppt
elproductoversion.ppt
 
Unidad iv mercadotecnia
Unidad iv mercadotecniaUnidad iv mercadotecnia
Unidad iv mercadotecnia
 
Marketing global
Marketing globalMarketing global
Marketing global
 
Unidad 2. emkt
Unidad 2. emktUnidad 2. emkt
Unidad 2. emkt
 
Diapositivas investigacion de mercado
Diapositivas investigacion  de mercadoDiapositivas investigacion  de mercado
Diapositivas investigacion de mercado
 
Reforzamiento de marketing6 2016
Reforzamiento de marketing6 2016Reforzamiento de marketing6 2016
Reforzamiento de marketing6 2016
 
Unidad 2. emkt
Unidad 2. emktUnidad 2. emkt
Unidad 2. emkt
 
Resumen final parcial
Resumen final parcialResumen final parcial
Resumen final parcial
 
Estrategia del producto para su venta
Estrategia del producto para su ventaEstrategia del producto para su venta
Estrategia del producto para su venta
 
Estrategia del producto para su venta
Estrategia del producto para su ventaEstrategia del producto para su venta
Estrategia del producto para su venta
 
Resumen el producto
Resumen el producto Resumen el producto
Resumen el producto
 
4.3 resumen de mercadotecnia
4.3 resumen de mercadotecnia4.3 resumen de mercadotecnia
4.3 resumen de mercadotecnia
 
Resumen, producto, marca
Resumen, producto, marcaResumen, producto, marca
Resumen, producto, marca
 
Diapositivas mercado
Diapositivas mercadoDiapositivas mercado
Diapositivas mercado
 
Exposicion Producto 3D
Exposicion Producto 3DExposicion Producto 3D
Exposicion Producto 3D
 
Resumen marketing
Resumen marketingResumen marketing
Resumen marketing
 

Último

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 

Último (20)

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 

Producto y sus caracteristicas

  • 2. Mercadotecnia 2 Definición de Producto Es todo aquello (favorable o no) que una persona recibe en un intercambio. A pesar de que la mayoría cree que el producto sólo incluye algo tangible, también las ideas y servicios son considerados producto.
  • 3. Ciclo de vida del Producto 3 En esta etapa el producto se lanza al mercado en un programa de Marketing a escala completa: ya pasó por el desarrollo de producto, que incluyo la filtración de ideas, el desarrollo del prototipo y las pruebas de mercado. el mercado se está saturando, se intenta mantener el nivel. En esta etapa se busca incrementar al máximo la producción y se invierte menos en innovarlo. Se trata de aguantar como sea, la competencia es feroz y se mejoran los procesos productivos para disminuir costes e incrementar la calidad. Hay que mantener la ventaja competitiva que da la experiencia. En esta etapa las ventas y las ganancias suben con frecuencia a ritmo acelerado. Los competidores entran en el mercado, a menudo gran cantidad si la perspectiva de la utilidad es una principal atractiva. El producto ya se comercializa. Es una etapa crítica en la que se inicia la estandarización, se definen estrategias y se ajusta el proceso. el producto será sustituido por otro diferente y más novedoso o se consolidará como un bien básico, como es lógico es prioritario distinguir cual será el camino de nuestro producto en este estado. Si va a desaparecer da la oportunidad de crear el sustituto. En cualquier caso ya no es capaz de crecer más, hay que buscar otras oportunidades. Introducción Crecimiento Declive Madurez Mercadotecnia
  • 4. Clasificación del Producto Dicha clasificación depende a quien vaya dirigido. En ocasiones un mismo producto puede entrar en ambas clasificaciones. Mercadotecnia 4
  • 5. Productos de Consumo Se dividen en 4 categorías: Productos de Conveniencia Productos de Compra Productos Especiales Productos no requeridos Mercadotecnia 5 Se subclasifican de acuerdo a qué tanto esfuerzo se usa normalmente para comprarlo o no.
  • 6.
  • 7. Generalmente, dentro de esta categoría se encuentran los productos nuevos hasta que la distribución y los anuncios incrementan la atención del comprador.
  • 8. Venta agresiva y con gran persuasión
  • 9. Son comprados después de que el consumidor los ha comparado. Hay 2 tipos:
  • 10. Homogéneos: son en esencia similares. Se busca el menor precio.
  • 11. Heterogéneos: en esencia son diferentes. Son difíciles de comparar.
  • 13. Bajo esfuerzo de compra.
  • 14. El consumidor no está interesado en gastar mucho en ellos.
  • 15. Se compran regularmente pero sin haberlo planeado.
  • 16. Distribución amplia para vender grandes cantidades.
  • 17. El consumidor los busca de forma exhaustiva y es renuente a sustitutos.
  • 18. Imagen exclusiva dirigidos únicamente a cierto tipo de consumidores.
  • 19.
  • 20. MARCA Ayuda al consumidor en: Indicaciones de la calidad del producto Incrementa la eficiencia del comprador Atrae la atención hacia nuevos productos que le pueden resultar útiles. Proporciona ventajas al vendedor El nombre de marca y la marca registrada proporcionan protección legal para ciertas características únicas que podrían copiar los competidores. Permite atraer a un conjunto legal y redituable de compradores, y ayuda a segmentar los mercados. Mercadotecnia 8
  • 21. Es el nombre, término, signo, símbolo o diseño, o una combinación de todos éstos, que permiten identificar los bienes o servicios que ofrece una empresa de sus competidores. Mercadotecnia 9
  • 22. EMPAQUE cualquier material que encierra un artículo, con o sin envase, con el fin de preservarlo y facilitar su entrega al consumidor. Es necesario conocer el proceso del producto desde que éste se envasa hasta que llega a ser consumido, por tanto, se debe buscar el empaque que más se acomode a su funcionalidad. Mercadotecnia 10
  • 23.
  • 26. dar un servicio al cliente
  • 27.
  • 28. Entonces ¿cómo debe ser un producto o servicio de manera que sea atractivo para los clientes? ¿Qué características debe tener? Mercadotecnia 13
  • 29. 5 características: Mercadotecnia 14 Para que un producto o servicio sea atractivo, el cliente debe de poder ver con sus propios ojos lo sencillo que es usarlo o lo rápido que puede obtener los beneficios. Las muestras, las sesiones de cortesía y los testimoniales nos ayudan a todo esto. Debe resolver un problema. Debe ser llamativo para muchos. Debe ser único. Debe ofrecer satisfacción instantánea. 5. Debe ser demostrable. Ofrece un producto o servicio que muchos deseen, y venderlo será muy sencillo. Tu producto o servicio debe ser diferente y ofrecer un beneficio distinto a como lo hace el resto. Tiene que existir un beneficio fuerte, reconocible, apreciable y medible al comprar y utilizar tu producto o servicio. La gente no quiere comprar semillas, en lugar, prefieren el árbol ya plantado, crecido y dando fruto.

Notas del editor

  1. Productos de Consumo: plumas, papel, computadorasProductos de Negocio: equipo mayor, partes componentes, materia prima, servicios, accesorios de equipo, materiales pocesados
  2. De CONVENIENCIA: dulces, refrescos, aspirinasDe COMPRA: se comparan en términos de estilo, precio, estilo de vida. Homogéneos: secadores, televisores, lavadoras. Heterogéneos: muebles, ropa, casa, escuelasSPECIALTY: relojes rolex, autos lamborghini, cuidado médico especializado