SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCAS PUBLICITARIAS
Descripción de Marcas
Juan Carlos Anchatuña Zurita
Facultad De Diseño Arquitectura yArte – Carrera de DiseñoGráfico
Recopilación demarcas reconocidasa nivel mundial.Marcascon gran trayectoria en el
mercado mundial
AUDI....................................................................................................................................2
Más de un siglo de automoción.........................................................................................2
August Horch y Audi .........................................................................................................2
Cuatro marcas, cuatro aros ...............................................................................................2
Cuatro aros: Audi..............................................................................................................2
Cuatro aros: DKW.............................................................................................................2
Cuatro aros: Horch............................................................................................................3
Cuatro aros: Wanderer.....................................................................................................3
Un nuevo comienzo en Ingolstadt......................................................................................3
La marca nace de nuevo....................................................................................................3
Fusión con NSU................................................................................................................3
A la vanguardia de la técnica.............................................................................................3
FORD...................................................................................................................................4
ADIDAS................................................................................................................................6
Tienda de Adidas en Vaughan Mills, Canadá.......................................................................6
Un zapato "Stan Smith" estiloAdidas, conlas tres barras paralelas de la compañía. .............7
Resurgimiento y actualidad...............................................................................................8
COLGATE .............................................................................................................................9
Historia............................................................................................................................9
HYUNDAI........................................................................................................................10
Hisotria..........................................................................................................................10
REFERENCIAS .....................................................................................................................11
INDICE DE IMÁGENES
Imagen N°1 - Audi.........................................................................................................2
Imagen N° 2 - Ford........................................................................................................4
Imagen N° 3 - Adidas.....................................................................................................6
Imagen N° 4 - Colgate....................................................................................................9
Imagen N° 5 - Huyndai.................................................................................................10
AUDI
Imagen N°1 - Audi
Más de un y siglo de automoción.
La historia de Audi AG es muy variada y está llena de acontecimientos claves. Su
tradición en la fabricación de coches y motores se remonta al siglo XIX.
August Horch y Audi
1899: August Horch escribió el primer capítulo de la historia de Audi cuando fundó la
compañía de vehículos de motor conocida como Horch & Cie. Motorwagenwerke. Diez
años después, fundó en Zwickau su segunda compañía dedicada a la fabricación de
coches: Audi Automobilwerke.
Cuatro marcas, cuatro aros
1932: Cuatro aros entrelazados simbolizaron la fusión de cuatro fabricantes de
automóviles con sede en la región alemana de Sajonia: Audi, DKW, Horch y Wanderer
formaron Auto Union AG, que por entonces constituía el segundo grupo automovilístico
más importante de Alemania.
Cuatro aros: Audi
Utilizar sinergias: éste fue el lema de la marca Audi durante el desarrollo de una estrategia
de plataforma sistemática (tracción delantera de DKW, motores de Wanderer y
carrocerías de Horch formaron parte de la gama de modelos Audi a partir de 1933).
Cuatro aros: DKW
Los productos de DKW eran conocidos por su gran rendimiento: eran prácticos, fiables y
económicos. La marca DKW suministró a Auto Union modelos que fueron vendidos en
grandes cantidades, por lo que resultó de una importancia transcendental para el éxito del
nuevo grupo.
Cuatro aros: Horch
La fábrica de Horch en Zwickau nunca se apartó del principio establecido por el fundador
de la compañía: construir únicamente coches potentes y de gran calidad. Por ello, Auto
Union vendía los coches de Horch en el segmento superior del mercado.
Cuatro aros: Wanderer
Cuando se constituyó Auto Union AG, la división de coches de Wanderer estaba dedicada
a la producción de vehículos de gama media. En los años siguientes, se puso el acento
cada vez más en los aspectos deportivos y avanzados de la marca.
Un nuevo comienzo en Ingolstadt
1949: Lo que originariamente fue un depósito de piezas de recambio para Auto Union en
la antigua ciudad fortificada de Ingolstadt se convirtió en la sede central de Auto Union
GmbH, una nueva compañía que continuaba la tradición automovilística asociada con el
emblema de los cuatro aros.
La marca nace de nuevo
1965: Se lanzó al mercado el nuevo modelo DKW F 102. Se trataba del primer coche de
la marca con un motor de cuatro tiempos desde después de la guerra y del comienzo de
una nueva era. Por ello, la marca merecía tener un nuevo nombre: Audi, un nombre
cargado de tradición, había renacido.
Fusión con NSU
En 1969, Volkswagenwerk AG consiguió la fusión entre Auto Union GmbH y NSU
Motorenwerke AG, con sede en Neckarsulm. La nueva empresa se denominó Audi NSU
Auto Union AG y tuvo su domicilio social en Neckarsulm.
A la vanguardia de la técnica
La amplia gama de modelos de Audi NSU, que cubría una gran variedad de motores y
conceptos de conducción, dio lugar en 1971 a la necesidad de acuñar un nuevo eslogan
publicitario. Desde entonces, dicho eslogan ha constituido de forma eficaz la declaración
de objetivos de la compañía: "A la vanguardia de la técnica".
FORD
Imagen N° 2 - Ford
La empresa Ford Motor Company, es una organización multinacional fundada en Estados
Unidos la cual se dedica a la construcción de automóviles con base en Michigan, Estados
Unidos. Fue constituida el 16 de junio de 1903 por Henry Ford en Detroit, Míchigan.
La filial se estableció en 1913 en Buenos Aires, fue la primera en Sudamérica y la segunda
fuera de los Estados Unidos. En un principio se importaban los automóviles directamente
de la casa matriz, pero a partir de 1917 se comenzaron a importar los vehículos
desarmados para su armado en Buenos Aires. En el año 1922, cuando la empresa ya
contaba con 285 concesionarios y empleaba a 400 personas, se inauguró la primera planta
industrial de Ford en Argentina.
Su ubicación en el barrio de La Boca fue estratégicamente pensado para la importación
de las autopartes que viajaban desde Detroit en barco, y las vías de tren cercanas
funcionaban como distribuidoras de los vehículos ya constituidos al resto del país. Para
1926 Ford empleaba a 1500 personas y contaba con 340 agencias y 2500 talleres de
servicio mecánico en todo el país. En la década de los 60, la industria automotriz argentina
se transformó en una industria integral que crecía a la par de la demanda del mercado
interno. Ford, por su parte, en 1961 inauguró la Planta Ford en General pacheco, Provincia
de Buenos Aires, donde la actividad en un principio estaba destinada a la producción de
motores.
Luego en 1963 se amplió la producción a automóviles y camiones, iniciando así la línea
de producción del primer Falcon de fabricación íntegramente nacional producido en esa
planta. La tercera etapa de Ford comenzó a mediados de la década de los 90 cuando se
comenzaron a generar los acuerdos comerciales, entre ellos el del Mercosur, donde se
estimuló la exportación de la industria automotriz argentina. Ford exporta dos terceras
partes de la producción local a mercados como Brasil, México, Venezuela, Chile,
Uruguay, Paraguay, Perú y Bolivia.
En la actualidad, Ford Argentina emplea a más de 3600 personas. La Planta de Pacheco,
con una superficie de 1.308.000 m2, tiene plantas de estampado, carrocería, armado,
pintura, motores, una pista de prueba de 700m de longitud y el edificio de administración.
Por otra parte, desde 1965, Ford cuenta con la Escuela Técnica Henry Ford ubicada dentro
del Centro Industrial Pacheco. Donde además de aportar educación, implementó los
nuevos planes de estudio donde los estudiantes pueden acceder al título de Técnico
Electromecánico. A su vez, comparte las instalaciones con una escuela para adultos de
Tigre, brindando así la posibilidad de que los empleados de planta y personas de la
comunidad en general puedan terminar sus estudios secundarios.
La empresa toma responsabilidad sobre sus acciones y por eso Ford maneja un modelo
de negocios que crea valor de manera consistente preservando y mejorando a largo plazo
los capitales ambiental, social y económico. De la misma manera, tienen un compromiso
ambiental bajo la norma ISO 14001 en todas sus plantas, que luego extendieron a los
principales integrantes de su cadena de suministros.
Ford aparece entre las empresas más elegidas para trabajar, ya que ofrece empleo de
calidad, programas de capacitación, desarrollo personal y profesional, monitoreo del
clima laboral para detectar oportunidades de mejora, beneficios variados como
descuentos corporativos en compras y la oportunidad de participar en acciones de ayuda
a la comunidad a través de su voluntariado. Misión: Somos una familia global, con una
orgullosa herencia, comprometidos a proporcionar movilidad persona para la gente de
todo el mundo.
Visión: Ser la empresa líder a nivel mundial enfocada al consumidor en productos y
servicios automotores. Valores: El cliente es la prioridad número uno. Hacemos lo
correcto para nuestros clientes, nuestra gente, nuestro ambiente y nuestra sociedad.
Mejorando todo lo que hacemos, proporcionamos retornos superiores a nuestros
accionistas.
ADIDAS
Imagen N° 3 - Adidas
Tienda de Adidas en Vaughan Mills, Canadá.
La empresa Adidas nacida en enero de 1949 debe sus fuentes en las empresas previas de
la familia Dassler : la llamada "Gebrüder Dassler Schuhfabrik" fue fundada por Adolf
"Adi" Dassler a principios de la década de 1920 en Alemania, junto con su hermano
Rudolf Dassler. Confeccionaban zapatillas y pantuflas sin marca adquirida, y también
calzado con clavos para deportistas. Adi era el artista introvertido y Rudi el encargado de
relaciones públicas. Ambos lograron colocar sus productos en el equipo alemán de
atletismo. Pero el golpe maestro fue fichar a Jesse Owens, el atleta que deslumbró en los
Juegos Olímpicos de Berlín 1936.2 El nombre "Adidas" es la unión del apodo de Adolf
"Adi" y las primeras letras del apellido "das".
Durante la Segunda Guerra Mundial, la fábrica se transformó, como muchas otras,
pasando a ser proveedora de la Wehrmacht. Aparte de botas militares, produjeron el
famoso Panzerschreck, el lanzagranadas alemán. Rudi fue movilizado, mientras que
Adidas permaneció en Alemania. Durante la ocupación estadounidense el negocio volvió
a prosperar, gracias a la devoción de estos por el deporte. Fue entonces cuando llamaron
a Adi a explicar sus conexiones con el Partido Nazi y las Waffen SS, convenciéndose de
que su hermano lo había delatado.
Rudolf Dassler fundó su propia fábrica, PUMA AG, en 1948. Como consecuencia, Adi
Dassler tomó el control de la empresa y decidió rebautizar la firma como "adidas", la cual
fue registrada legalmente el 18 de agosto de 1949, bajo el nombre de Adidas AG. El
nombre de la empresa procede del nombre de su fundador, "Adi", diminutivo de Adolf, y
"das", primera sílaba del apellido.
A partir de ese momento, Adolf Dassler tuvo como prioridad el que su firma fuese la
primera en entablar una estrecha relación con el mundo deportivo en sus variadas
disciplinas con el objetivo de desarrollar mejores productos. Al mismo tiempo fue pionero
en usar a estrellas deportivas para publicitar sus productos. Junto a su hijo Horst logró
crear un imperio que tuvo su apogeo hasta finales de los 80.
Desde 1970, Adidas es el patrocinador, proveedor y titular oficial de la Copa Mundial de
Fútbol. En este evento, Adidas se encarga de proveer los balones de fútbol y la vestimenta
de los árbitros, árbitros asistentes y recogepelotas. El 19 de enero de 2005, Adidas Group
anunció una extensión de la sociedad entre la compañía textil y la FIFA, ganando los
derechos del evento de 2010 y 2014. Más tarde, en noviembre de 2013, la marca y FIFA
confirmaron que su alianza seguirá hasta el año 2030.3
Un zapato "Stan Smith" estilo Adidas, con las tres barras paralelas de la compañía.
En 1987, Horst Dassler, quien había tomado las riendas de la empresa tras la muerte de
su padre, muere a la edad de 51 años. Con este acontecimiento, la firma atravesó por su
periodo más crítico, marcado principalmente por la intensa competencia, especialmente
de la firma estadounidense Nike y por la administración de Bernard Tapie, caracterizada
por los escándalos financieros.
La compañía fue comprada en 1990 por Bernard Tapie, por 1600 millones de francos
(actualmente 243.9 millones de €), que Tapie pidió prestados. Tapie era entonces un
famoso especialista en rescatar empresas en bancarrota, un negocio con el cual formó su
fortuna personal. Sin embargo, en 1992, Tapie se declaró en bancarrota; el banco Crédit
Lyonnais quedó a cargo de la venta de la empresa, la cual fue vendida finalmente a Robert
Louis-Dreyfus, amigo de Bernard Tapie y primo de la actriz Julia Louis-Dreyfus (de la
conocida serie estadounidense Seinfeld). Louis-Dreyfus era hasta ese momento
presidente del equipo de fútbol Olympique de Marseille, equipo por el cual Tapie tenía
una estrecha relación.
En la misma década de 1990, Adidas causó admiración con el jersey para la selección de
fútbol de Alemania (el que usaron para el Mundial Estados Unidos 94), ya que este tenía
como principal detalle unos rombos de vistosos colores. Entonces, este mismo diseño fue
usado para el Club América de México de 1994 y después en 1996 para el Club River
Plate en el Torneo de Apertura 1996 de Argentina que resultó campeón, siendo uno de
los mejores trabajos de Adidas en cuanto al fútbol.
Resurgimiento y actualidad
Como CEO de la empresa, Robert Louis-Dreyfus logra reestructurar la compañía. En
1997, Adidas AG adquirió al fabricante francés de equipos de esquí Salomon Group,
cambiando su nombre corporativo a Adidas-Salomon AG. Dicha compra incluyó la marca
de palos de golf TaylorMade.
En el año 2001, Herbert Hainer asume el cargo de CEO de la empresa. En el mismo año,
Adidas creó una marca para golf, llamada "Golf SwinMariBall", en la que se une con una
marca llamada "AlGolf" (que son del mismo creador). Luego de esa gran campaña Adidas
siguió creando ropa para el golf, lo cual ha sido muy bueno para todos los golfistas; pero
más tarde las empresas con las que se había aliado Adidas (Golf SwinMariBall" AlGolf)
quedaron convertidas en Adidas.
En septiembre del año 2004, Adidas reclutó a la diseñadora inglesa Stella Mc Cartney,
alianza en la que la marca se acerca a la alta costura con la línea "Adidas by Stella Mc
Cartney". Ese mismo año se lanzó la primera zapatilla deportiva con microprocesador, la
Adidas 1, fruto de más de 20 años de desarrollo. Fue un negocio muy lucrativo para la
fábrica, ya que más de 10.000 deportistas lo compraron.
El 3 de mayo de 2005, Adidas anunció públicamente la venta de la compañía Salomon
Group por 485.000.000 € a la compañía Amer Sportsde Finlandia. En agosto de 2005,
Adidas declaró su intención de comprar a su rival Reebok por 3100 millones de USD $.
Tras llevar a cabo la operación, la compra de Reebok permite reforzar la posición de la
compañía en Estados Unidos y acercarse más a Nike.
El 11 de abril de 2006, Adidas anunció un acuerdo por once años para ser proveedor del
vestuario oficial de la NBA. También firmó un contrato con distintos jugadores famosos
de la NBA, entre los más destacados Derrick Rose, Kevin Garnett, Tim Duncan, Jrue
Holiday, Tracy McGrady y Dwight Howard.
COLGATE
Imagen N° 4 – Colgate
Historia
En 1806, William Colgate abrió una pequeña fábrica de almidón, jabones y velas en la
ciudad de Nueva York, denominada "William Colgate & Company". William Colgate en
1833 sufrió un grave ataque al corazón deteniendo su negocio de ventas. Pero después de
un par de años de recuperación continuó con su negocio. En la década de 1840, la empresa
comenzó a vender pastillas individuales de jabón con pesos uniformes. En 1857, al morir
William Colgate, se produce una reorganización que cambia su nombre a Colgate &
Colgatebajo la dirección de Samuel, hijo del fundador, quien no quiso continuar con el
negocio, aunque pensó que sería lo correcto continuarlo.
No es sino en 1873, que la compañía presenta su crema dental en pequeñas jarras. Esta
presentación es sustituida en 1896 cuando la empresa presenta en el mercado la pasta de
dientes en tubo bajo la marca Colgate Ribbon Dental Cream, que se convierte en un
estándar en el mercado. Al cumplir 100 años, la compañía poseía 800 productos diferentes
en el mercado. En 1908 la empresa, que hasta entonces se había mantenido como un
negocio familiar, comienza a cotizar en la bolsa y los cinco hijos de Samuel Colgate se
incorporan a la gerencia de la empresa.
En 1911, Colgate comienza su programa de educación oral para niños, distribuyendo
cremas y cepillos gratis en las escuelas primarias. Asimismo, empezó la repartición de
muestras a los higienistas dentales para que ellos enseñen la forma correcta del cepillado.
En 1914, Colgate inicia su expansión internacional abriendo su primera subsidiaria en
Canadá. En los años siguientes, se abrieron nuevas subsidiarias en el Pacífico Sur y Asia
(1921), Europa (1922), América Latina (1925), y África (1929).
Simultáneamente, la empresa decide fusionarse en 1928 con la compañía Palmolive-Peet,
empresa fabricante de jabones, originándose la empresa "Colgate-Palmolive-Peet
Company". En 1953 se decidió suprimir "Peet" del nombre, quedando su denominación
actual. En el año 1956 se funda la oficina corporativa en Nueva York.
En el año 1962 Colgate-Palmolive abre el Centro de Investigación en Piscataway, Nueva
Jersey, lanzando en el año 1968 cremas dentales, que incorporan fluorofosfato de
sodiocomo sustancia para reducir las caries; hasta esa fecha las cremas dentales eran
netamente cosméticas, relacionadas a la limpieza y mejorar el aliento.
La política de adquisiciones que impulsó la Junta Directiva de la compañía incluyó la
incorporación al grupo de Hill's Pet Nutrition (1976), empresa especializada en nutrición
animal; Softsoap (1987), fabricante de jabones líquidos; Mennen (1992), fabricante de
desodorantes; Kolynos (1995), línea de productos de higiene bucal creada por la
compañía The Kolynos Company en 1908;3 GABA (2004), empresa europea de higiene
bucal en el sector farmacéutico; y Tom's of Maine (2006), fabricante de cremas dentales
naturales.
En 1993, la filial española adquirió la empresa Cristasol, cuyos productos comercializa
ahora como parte de la línea Ajax, así como la marca Profident, que mantiene como
segunda marca de crema dental.
HYUNDAI
Imagen N° 5 – Huyndai
Hisotria
Hyundai Motor Company es el mayor fabricante coreano de automóviles. Su sede
principal está en la prefectura de Yangjae-Dong en la ciudad de Seocho-Gu en Seúl. Es
el quinto fabricante de automóviles más grande del mundo. El logo de Hyundai es una
"H" estilizada que simboliza a dos personas, la compañía y los clientes, mientras que su
lema es "Drive your way", que se traduce como "conduce tu destino", pero a partir del
2017 lo actualizó a "Now and Forever", que traducido al español sería "Ahora y para
Siempre".
Hyundai produjo 2.462.677 vehículos el 2006 y ocupó el 10º lugar en el ránking mundial
de OICA. En el 2007 Hyundai volvió a tener excelentes calificaciones en la encuesta de
calidad inicial de JD Power, uno de los indicadores más respetados de la industria y que
mide el desempeño de los autos y la satisfacción de los clientes durante los primeros 3
meses de uso. Hyundai se codeó en los primeros puestos con marcas como Porsche y
Lexus. La marca coreana fabrica desde subcompactos hasta sedanes de lujo, pasando por
minivans y camionetas SUV de distinto tamaño. Además de sus instalaciones en Corea
tiene fábricas en Estados Unidos, India, China, República Checa, Brasil donde solo se
produce el utilitario HR que luego se ampliará también con el SUV Tucson.
En coreano, la palabra hyundai significa modernidad. La marca fue creada en 1947 por
Chung Ju-yung, figura dominante de la economía coreana desde 1960 hasta su muerte, en
el 2001. Hyundai construyó su primer automóvil en 1968, el sedán compacto Cortina,
bajo licencia de Ford. En 1975, realizó su primer modelo propio, el Pony, en colaboración
con Mitsubishi y la firma Italdesign de Turín. Actualmente, Hyundai posee uno de los
centros de investigación y desarrollo más respetados de la industria.
En la década de 1990, Corea del Sur sufrió una grave crisis financiera que afectó también
a la industria automotriz implicando la quiebra de Daewoo (que ahora pertenece a
Chevrolet). Hyundai remontó la crisis, pero se vio obligado a dividir sus numerosas
operaciones (construcción, banca, petroquímica, logística, astilleros, etc.) en 5 empresas
independientes.
Una de ellas, la de mayor proyección internacional, es el Grupo Automotriz Hyundai que
ahora incluye a la marca Kia Motors; como nota curiosa decir que para poder sobrevivir
decidieron darlo todo por un nuevo coche que salvase la empresa, el Hyundai Coupé, para
ello se encargó a Pininfarina el diseño del coche, a Mitsubishi el diseño del motor y a
Porsche la puesta a punto de la suspensión y frenos, con ese gran esfuerzo crearon el
primer deportivo accesible, y se convirtió en coche del año y coche más vendido en la
mayoría de países donde fue vendido.
REFERENCIAS
https://es.wikipedia.org/wiki/Hyundai_Motor_Company
https://es.wikipedia.org/wiki/Colgate-Palmolive
https://es.wikipedia.org/wiki/Adidas#Inicios
https://www.audi.es/es/web/es/experiencia-Audi/historia/el-nacimiento-de-audi.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Volkswagen
VolkswagenVolkswagen
Volkswagen
Nelson Enriquez
 
Volk swagen mariño
Volk swagen mariñoVolk swagen mariño
Volk swagen mariño
Cristian Mariño
 
Buses benz. antonio horacio stiusso
Buses benz. antonio horacio stiussoBuses benz. antonio horacio stiusso
Buses benz. antonio horacio stiussoAntonioCabrala
 
Presentación de BMW
Presentación de BMWPresentación de BMW
Presentación de BMW
Rauld17
 
Bmw multinacional
Bmw multinacionalBmw multinacional
Bmw multinacional
Luciano Isen
 
Trabajo De Bmw
Trabajo De BmwTrabajo De Bmw
Trabajo De Bmw
Espol
 
Mecedes benz
Mecedes benzMecedes benz
Mecedes benz
enanpo
 
Análisis del proceso de Ford
Análisis del proceso de FordAnálisis del proceso de Ford
Análisis del proceso de Ford
elkin263
 
Caso mercedes clase a
Caso mercedes clase aCaso mercedes clase a
Caso mercedes clase a
Kosme Montes
 
Mision y vision empresarial
Mision y vision empresarialMision y vision empresarial
Mision y vision empresarial
Nerak Lavager
 
Empresas mundiales.pptx
Empresas mundiales.pptxEmpresas mundiales.pptx
Empresas mundiales.pptx
Luisa Fernanda
 
Análisis Identidad Corporativa BMW
Análisis Identidad Corporativa BMWAnálisis Identidad Corporativa BMW
Análisis Identidad Corporativa BMWDayo Valdivieso
 
Coches deportivos
Coches deportivosCoches deportivos
Coches deportivos
oscaryjosete
 
Autos Deportivos
Autos DeportivosAutos Deportivos
Autos Deportivos
David Guerrero
 
presentación de revista
presentación de revistapresentación de revista
presentación de revistanestorubaldo23
 

La actualidad más candente (19)

Para imprimir bmw
Para imprimir bmwPara imprimir bmw
Para imprimir bmw
 
Volkswagen
VolkswagenVolkswagen
Volkswagen
 
Volk swagen mariño
Volk swagen mariñoVolk swagen mariño
Volk swagen mariño
 
Buses benz. antonio horacio stiusso
Buses benz. antonio horacio stiussoBuses benz. antonio horacio stiusso
Buses benz. antonio horacio stiusso
 
Presentación de BMW
Presentación de BMWPresentación de BMW
Presentación de BMW
 
La historia de bmw
La historia de bmwLa historia de bmw
La historia de bmw
 
Bmw multinacional
Bmw multinacionalBmw multinacional
Bmw multinacional
 
Trabajo De Bmw
Trabajo De BmwTrabajo De Bmw
Trabajo De Bmw
 
revista de autos
revista de autos revista de autos
revista de autos
 
Mecedes benz
Mecedes benzMecedes benz
Mecedes benz
 
Análisis del proceso de Ford
Análisis del proceso de FordAnálisis del proceso de Ford
Análisis del proceso de Ford
 
Caso mercedes clase a
Caso mercedes clase aCaso mercedes clase a
Caso mercedes clase a
 
Mision y vision empresarial
Mision y vision empresarialMision y vision empresarial
Mision y vision empresarial
 
Empresas mundiales.pptx
Empresas mundiales.pptxEmpresas mundiales.pptx
Empresas mundiales.pptx
 
Análisis Identidad Corporativa BMW
Análisis Identidad Corporativa BMWAnálisis Identidad Corporativa BMW
Análisis Identidad Corporativa BMW
 
Coches deportivos
Coches deportivosCoches deportivos
Coches deportivos
 
Autos Deportivos
Autos DeportivosAutos Deportivos
Autos Deportivos
 
scribus
scribusscribus
scribus
 
presentación de revista
presentación de revistapresentación de revista
presentación de revista
 

Similar a MARCAS DE VEHICULOS Y MAS

Audi
AudiAudi
Automoviles audi
Automoviles audiAutomoviles audi
Automoviles audi
ALEJANDRA VANEGAS
 
Audi en Puebla
Audi en PueblaAudi en Puebla
Audi en Puebla
Paco JMonroy
 
Audi en Puebla
Audi en PueblaAudi en Puebla
Audi en Puebla
Paco JMonroy
 
Volkswagen
Volkswagen Volkswagen
Volkswagen
Daniela Huchin
 
Semana 9 1
Semana 9 1Semana 9 1
Semana 9 1
Marcela
 
Claves del éxito de la empresa Ford en Estados Unidos
Claves del éxito de la empresa Ford en Estados UnidosClaves del éxito de la empresa Ford en Estados Unidos
Claves del éxito de la empresa Ford en Estados Unidos
Pablo Morgade Fernández
 
Ensayo sobre audi en puebla
Ensayo sobre audi en pueblaEnsayo sobre audi en puebla
Ensayo sobre audi en pueblaDavid Gonzalez
 
Ensayo sobre audi en puebla
Ensayo sobre audi en pueblaEnsayo sobre audi en puebla
Ensayo sobre audi en pueblaDavid Gonzalez
 
Audi R8
Audi R8Audi R8
Volkswagen
VolkswagenVolkswagen
Volkswagen
monzter_rapth
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
Luis De la Cruz
 
Presentacion de audi
Presentacion de audiPresentacion de audi
Presentacion de audialan1992
 
Audi jajajajaaj
Audi jajajajaajAudi jajajajaaj
Audi jajajajaaj
Andres Felipe
 
07-02-120523.pdf
07-02-120523.pdf07-02-120523.pdf
07-02-120523.pdf
FernandoMiranda784103
 
Volkswagen
VolkswagenVolkswagen

Similar a MARCAS DE VEHICULOS Y MAS (20)

Audi
AudiAudi
Audi
 
Automoviles audi
Automoviles audiAutomoviles audi
Automoviles audi
 
Vw huchin
Vw huchinVw huchin
Vw huchin
 
Audi en Puebla
Audi en PueblaAudi en Puebla
Audi en Puebla
 
Audi en Puebla
Audi en PueblaAudi en Puebla
Audi en Puebla
 
Volkswagen
Volkswagen Volkswagen
Volkswagen
 
Semana 9 1
Semana 9 1Semana 9 1
Semana 9 1
 
Claves del éxito de la empresa Ford en Estados Unidos
Claves del éxito de la empresa Ford en Estados UnidosClaves del éxito de la empresa Ford en Estados Unidos
Claves del éxito de la empresa Ford en Estados Unidos
 
Ensayo sobre audi en puebla
Ensayo sobre audi en pueblaEnsayo sobre audi en puebla
Ensayo sobre audi en puebla
 
Ensayo sobre audi en puebla
Ensayo sobre audi en pueblaEnsayo sobre audi en puebla
Ensayo sobre audi en puebla
 
Audi R8
Audi R8Audi R8
Audi R8
 
Volkswagen
VolkswagenVolkswagen
Volkswagen
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Presentacion de audi
Presentacion de audiPresentacion de audi
Presentacion de audi
 
Audi
AudiAudi
Audi
 
Audi jajajajaaj
Audi jajajajaajAudi jajajajaaj
Audi jajajajaaj
 
07-02-120523.pdf
07-02-120523.pdf07-02-120523.pdf
07-02-120523.pdf
 
Audi
AudiAudi
Audi
 
Efren isaza audi
Efren isaza audiEfren isaza audi
Efren isaza audi
 
Volkswagen
VolkswagenVolkswagen
Volkswagen
 

Más de Dj-Juank A. Zurita

Trabajo en grupo gmail
Trabajo en grupo   gmailTrabajo en grupo   gmail
Trabajo en grupo gmail
Dj-Juank A. Zurita
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
Dj-Juank A. Zurita
 
Linfografia
LinfografiaLinfografia
Linfografia
Dj-Juank A. Zurita
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
Dj-Juank A. Zurita
 
Crucigrama y mapa
Crucigrama y mapa Crucigrama y mapa
Crucigrama y mapa
Dj-Juank A. Zurita
 
Animaciones
AnimacionesAnimaciones
Animaciones
Dj-Juank A. Zurita
 
Revista Hecha En Clase - LAMBORGHINI
Revista Hecha En Clase - LAMBORGHINIRevista Hecha En Clase - LAMBORGHINI
Revista Hecha En Clase - LAMBORGHINI
Dj-Juank A. Zurita
 

Más de Dj-Juank A. Zurita (7)

Trabajo en grupo gmail
Trabajo en grupo   gmailTrabajo en grupo   gmail
Trabajo en grupo gmail
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
Linfografia
LinfografiaLinfografia
Linfografia
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 
Crucigrama y mapa
Crucigrama y mapa Crucigrama y mapa
Crucigrama y mapa
 
Animaciones
AnimacionesAnimaciones
Animaciones
 
Revista Hecha En Clase - LAMBORGHINI
Revista Hecha En Clase - LAMBORGHINIRevista Hecha En Clase - LAMBORGHINI
Revista Hecha En Clase - LAMBORGHINI
 

Último

DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 

Último (15)

DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 

MARCAS DE VEHICULOS Y MAS

  • 1. MARCAS PUBLICITARIAS Descripción de Marcas Juan Carlos Anchatuña Zurita Facultad De Diseño Arquitectura yArte – Carrera de DiseñoGráfico Recopilación demarcas reconocidasa nivel mundial.Marcascon gran trayectoria en el mercado mundial
  • 2. AUDI....................................................................................................................................2 Más de un siglo de automoción.........................................................................................2 August Horch y Audi .........................................................................................................2 Cuatro marcas, cuatro aros ...............................................................................................2 Cuatro aros: Audi..............................................................................................................2 Cuatro aros: DKW.............................................................................................................2 Cuatro aros: Horch............................................................................................................3 Cuatro aros: Wanderer.....................................................................................................3 Un nuevo comienzo en Ingolstadt......................................................................................3 La marca nace de nuevo....................................................................................................3 Fusión con NSU................................................................................................................3 A la vanguardia de la técnica.............................................................................................3 FORD...................................................................................................................................4 ADIDAS................................................................................................................................6 Tienda de Adidas en Vaughan Mills, Canadá.......................................................................6 Un zapato "Stan Smith" estiloAdidas, conlas tres barras paralelas de la compañía. .............7 Resurgimiento y actualidad...............................................................................................8 COLGATE .............................................................................................................................9 Historia............................................................................................................................9 HYUNDAI........................................................................................................................10 Hisotria..........................................................................................................................10 REFERENCIAS .....................................................................................................................11 INDICE DE IMÁGENES Imagen N°1 - Audi.........................................................................................................2 Imagen N° 2 - Ford........................................................................................................4 Imagen N° 3 - Adidas.....................................................................................................6 Imagen N° 4 - Colgate....................................................................................................9 Imagen N° 5 - Huyndai.................................................................................................10
  • 3. AUDI Imagen N°1 - Audi Más de un y siglo de automoción. La historia de Audi AG es muy variada y está llena de acontecimientos claves. Su tradición en la fabricación de coches y motores se remonta al siglo XIX. August Horch y Audi 1899: August Horch escribió el primer capítulo de la historia de Audi cuando fundó la compañía de vehículos de motor conocida como Horch & Cie. Motorwagenwerke. Diez años después, fundó en Zwickau su segunda compañía dedicada a la fabricación de coches: Audi Automobilwerke. Cuatro marcas, cuatro aros 1932: Cuatro aros entrelazados simbolizaron la fusión de cuatro fabricantes de automóviles con sede en la región alemana de Sajonia: Audi, DKW, Horch y Wanderer formaron Auto Union AG, que por entonces constituía el segundo grupo automovilístico más importante de Alemania. Cuatro aros: Audi Utilizar sinergias: éste fue el lema de la marca Audi durante el desarrollo de una estrategia de plataforma sistemática (tracción delantera de DKW, motores de Wanderer y carrocerías de Horch formaron parte de la gama de modelos Audi a partir de 1933). Cuatro aros: DKW Los productos de DKW eran conocidos por su gran rendimiento: eran prácticos, fiables y económicos. La marca DKW suministró a Auto Union modelos que fueron vendidos en
  • 4. grandes cantidades, por lo que resultó de una importancia transcendental para el éxito del nuevo grupo. Cuatro aros: Horch La fábrica de Horch en Zwickau nunca se apartó del principio establecido por el fundador de la compañía: construir únicamente coches potentes y de gran calidad. Por ello, Auto Union vendía los coches de Horch en el segmento superior del mercado. Cuatro aros: Wanderer Cuando se constituyó Auto Union AG, la división de coches de Wanderer estaba dedicada a la producción de vehículos de gama media. En los años siguientes, se puso el acento cada vez más en los aspectos deportivos y avanzados de la marca. Un nuevo comienzo en Ingolstadt 1949: Lo que originariamente fue un depósito de piezas de recambio para Auto Union en la antigua ciudad fortificada de Ingolstadt se convirtió en la sede central de Auto Union GmbH, una nueva compañía que continuaba la tradición automovilística asociada con el emblema de los cuatro aros. La marca nace de nuevo 1965: Se lanzó al mercado el nuevo modelo DKW F 102. Se trataba del primer coche de la marca con un motor de cuatro tiempos desde después de la guerra y del comienzo de una nueva era. Por ello, la marca merecía tener un nuevo nombre: Audi, un nombre cargado de tradición, había renacido. Fusión con NSU En 1969, Volkswagenwerk AG consiguió la fusión entre Auto Union GmbH y NSU Motorenwerke AG, con sede en Neckarsulm. La nueva empresa se denominó Audi NSU Auto Union AG y tuvo su domicilio social en Neckarsulm. A la vanguardia de la técnica La amplia gama de modelos de Audi NSU, que cubría una gran variedad de motores y conceptos de conducción, dio lugar en 1971 a la necesidad de acuñar un nuevo eslogan publicitario. Desde entonces, dicho eslogan ha constituido de forma eficaz la declaración de objetivos de la compañía: "A la vanguardia de la técnica".
  • 5. FORD Imagen N° 2 - Ford La empresa Ford Motor Company, es una organización multinacional fundada en Estados Unidos la cual se dedica a la construcción de automóviles con base en Michigan, Estados Unidos. Fue constituida el 16 de junio de 1903 por Henry Ford en Detroit, Míchigan. La filial se estableció en 1913 en Buenos Aires, fue la primera en Sudamérica y la segunda fuera de los Estados Unidos. En un principio se importaban los automóviles directamente de la casa matriz, pero a partir de 1917 se comenzaron a importar los vehículos desarmados para su armado en Buenos Aires. En el año 1922, cuando la empresa ya contaba con 285 concesionarios y empleaba a 400 personas, se inauguró la primera planta industrial de Ford en Argentina. Su ubicación en el barrio de La Boca fue estratégicamente pensado para la importación de las autopartes que viajaban desde Detroit en barco, y las vías de tren cercanas funcionaban como distribuidoras de los vehículos ya constituidos al resto del país. Para 1926 Ford empleaba a 1500 personas y contaba con 340 agencias y 2500 talleres de servicio mecánico en todo el país. En la década de los 60, la industria automotriz argentina se transformó en una industria integral que crecía a la par de la demanda del mercado interno. Ford, por su parte, en 1961 inauguró la Planta Ford en General pacheco, Provincia de Buenos Aires, donde la actividad en un principio estaba destinada a la producción de motores. Luego en 1963 se amplió la producción a automóviles y camiones, iniciando así la línea de producción del primer Falcon de fabricación íntegramente nacional producido en esa planta. La tercera etapa de Ford comenzó a mediados de la década de los 90 cuando se
  • 6. comenzaron a generar los acuerdos comerciales, entre ellos el del Mercosur, donde se estimuló la exportación de la industria automotriz argentina. Ford exporta dos terceras partes de la producción local a mercados como Brasil, México, Venezuela, Chile, Uruguay, Paraguay, Perú y Bolivia. En la actualidad, Ford Argentina emplea a más de 3600 personas. La Planta de Pacheco, con una superficie de 1.308.000 m2, tiene plantas de estampado, carrocería, armado, pintura, motores, una pista de prueba de 700m de longitud y el edificio de administración. Por otra parte, desde 1965, Ford cuenta con la Escuela Técnica Henry Ford ubicada dentro del Centro Industrial Pacheco. Donde además de aportar educación, implementó los nuevos planes de estudio donde los estudiantes pueden acceder al título de Técnico Electromecánico. A su vez, comparte las instalaciones con una escuela para adultos de Tigre, brindando así la posibilidad de que los empleados de planta y personas de la comunidad en general puedan terminar sus estudios secundarios. La empresa toma responsabilidad sobre sus acciones y por eso Ford maneja un modelo de negocios que crea valor de manera consistente preservando y mejorando a largo plazo los capitales ambiental, social y económico. De la misma manera, tienen un compromiso ambiental bajo la norma ISO 14001 en todas sus plantas, que luego extendieron a los principales integrantes de su cadena de suministros. Ford aparece entre las empresas más elegidas para trabajar, ya que ofrece empleo de calidad, programas de capacitación, desarrollo personal y profesional, monitoreo del clima laboral para detectar oportunidades de mejora, beneficios variados como descuentos corporativos en compras y la oportunidad de participar en acciones de ayuda a la comunidad a través de su voluntariado. Misión: Somos una familia global, con una orgullosa herencia, comprometidos a proporcionar movilidad persona para la gente de todo el mundo. Visión: Ser la empresa líder a nivel mundial enfocada al consumidor en productos y servicios automotores. Valores: El cliente es la prioridad número uno. Hacemos lo correcto para nuestros clientes, nuestra gente, nuestro ambiente y nuestra sociedad. Mejorando todo lo que hacemos, proporcionamos retornos superiores a nuestros accionistas.
  • 7. ADIDAS Imagen N° 3 - Adidas Tienda de Adidas en Vaughan Mills, Canadá. La empresa Adidas nacida en enero de 1949 debe sus fuentes en las empresas previas de la familia Dassler : la llamada "Gebrüder Dassler Schuhfabrik" fue fundada por Adolf "Adi" Dassler a principios de la década de 1920 en Alemania, junto con su hermano Rudolf Dassler. Confeccionaban zapatillas y pantuflas sin marca adquirida, y también calzado con clavos para deportistas. Adi era el artista introvertido y Rudi el encargado de relaciones públicas. Ambos lograron colocar sus productos en el equipo alemán de atletismo. Pero el golpe maestro fue fichar a Jesse Owens, el atleta que deslumbró en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936.2 El nombre "Adidas" es la unión del apodo de Adolf "Adi" y las primeras letras del apellido "das". Durante la Segunda Guerra Mundial, la fábrica se transformó, como muchas otras, pasando a ser proveedora de la Wehrmacht. Aparte de botas militares, produjeron el famoso Panzerschreck, el lanzagranadas alemán. Rudi fue movilizado, mientras que Adidas permaneció en Alemania. Durante la ocupación estadounidense el negocio volvió a prosperar, gracias a la devoción de estos por el deporte. Fue entonces cuando llamaron a Adi a explicar sus conexiones con el Partido Nazi y las Waffen SS, convenciéndose de que su hermano lo había delatado. Rudolf Dassler fundó su propia fábrica, PUMA AG, en 1948. Como consecuencia, Adi Dassler tomó el control de la empresa y decidió rebautizar la firma como "adidas", la cual fue registrada legalmente el 18 de agosto de 1949, bajo el nombre de Adidas AG. El nombre de la empresa procede del nombre de su fundador, "Adi", diminutivo de Adolf, y "das", primera sílaba del apellido.
  • 8. A partir de ese momento, Adolf Dassler tuvo como prioridad el que su firma fuese la primera en entablar una estrecha relación con el mundo deportivo en sus variadas disciplinas con el objetivo de desarrollar mejores productos. Al mismo tiempo fue pionero en usar a estrellas deportivas para publicitar sus productos. Junto a su hijo Horst logró crear un imperio que tuvo su apogeo hasta finales de los 80. Desde 1970, Adidas es el patrocinador, proveedor y titular oficial de la Copa Mundial de Fútbol. En este evento, Adidas se encarga de proveer los balones de fútbol y la vestimenta de los árbitros, árbitros asistentes y recogepelotas. El 19 de enero de 2005, Adidas Group anunció una extensión de la sociedad entre la compañía textil y la FIFA, ganando los derechos del evento de 2010 y 2014. Más tarde, en noviembre de 2013, la marca y FIFA confirmaron que su alianza seguirá hasta el año 2030.3 Un zapato "Stan Smith" estilo Adidas, con las tres barras paralelas de la compañía. En 1987, Horst Dassler, quien había tomado las riendas de la empresa tras la muerte de su padre, muere a la edad de 51 años. Con este acontecimiento, la firma atravesó por su periodo más crítico, marcado principalmente por la intensa competencia, especialmente de la firma estadounidense Nike y por la administración de Bernard Tapie, caracterizada por los escándalos financieros. La compañía fue comprada en 1990 por Bernard Tapie, por 1600 millones de francos (actualmente 243.9 millones de €), que Tapie pidió prestados. Tapie era entonces un famoso especialista en rescatar empresas en bancarrota, un negocio con el cual formó su fortuna personal. Sin embargo, en 1992, Tapie se declaró en bancarrota; el banco Crédit Lyonnais quedó a cargo de la venta de la empresa, la cual fue vendida finalmente a Robert Louis-Dreyfus, amigo de Bernard Tapie y primo de la actriz Julia Louis-Dreyfus (de la conocida serie estadounidense Seinfeld). Louis-Dreyfus era hasta ese momento presidente del equipo de fútbol Olympique de Marseille, equipo por el cual Tapie tenía una estrecha relación. En la misma década de 1990, Adidas causó admiración con el jersey para la selección de fútbol de Alemania (el que usaron para el Mundial Estados Unidos 94), ya que este tenía como principal detalle unos rombos de vistosos colores. Entonces, este mismo diseño fue usado para el Club América de México de 1994 y después en 1996 para el Club River Plate en el Torneo de Apertura 1996 de Argentina que resultó campeón, siendo uno de los mejores trabajos de Adidas en cuanto al fútbol.
  • 9. Resurgimiento y actualidad Como CEO de la empresa, Robert Louis-Dreyfus logra reestructurar la compañía. En 1997, Adidas AG adquirió al fabricante francés de equipos de esquí Salomon Group, cambiando su nombre corporativo a Adidas-Salomon AG. Dicha compra incluyó la marca de palos de golf TaylorMade. En el año 2001, Herbert Hainer asume el cargo de CEO de la empresa. En el mismo año, Adidas creó una marca para golf, llamada "Golf SwinMariBall", en la que se une con una marca llamada "AlGolf" (que son del mismo creador). Luego de esa gran campaña Adidas siguió creando ropa para el golf, lo cual ha sido muy bueno para todos los golfistas; pero más tarde las empresas con las que se había aliado Adidas (Golf SwinMariBall" AlGolf) quedaron convertidas en Adidas. En septiembre del año 2004, Adidas reclutó a la diseñadora inglesa Stella Mc Cartney, alianza en la que la marca se acerca a la alta costura con la línea "Adidas by Stella Mc Cartney". Ese mismo año se lanzó la primera zapatilla deportiva con microprocesador, la Adidas 1, fruto de más de 20 años de desarrollo. Fue un negocio muy lucrativo para la fábrica, ya que más de 10.000 deportistas lo compraron. El 3 de mayo de 2005, Adidas anunció públicamente la venta de la compañía Salomon Group por 485.000.000 € a la compañía Amer Sportsde Finlandia. En agosto de 2005, Adidas declaró su intención de comprar a su rival Reebok por 3100 millones de USD $. Tras llevar a cabo la operación, la compra de Reebok permite reforzar la posición de la compañía en Estados Unidos y acercarse más a Nike. El 11 de abril de 2006, Adidas anunció un acuerdo por once años para ser proveedor del vestuario oficial de la NBA. También firmó un contrato con distintos jugadores famosos de la NBA, entre los más destacados Derrick Rose, Kevin Garnett, Tim Duncan, Jrue Holiday, Tracy McGrady y Dwight Howard.
  • 10. COLGATE Imagen N° 4 – Colgate Historia En 1806, William Colgate abrió una pequeña fábrica de almidón, jabones y velas en la ciudad de Nueva York, denominada "William Colgate & Company". William Colgate en 1833 sufrió un grave ataque al corazón deteniendo su negocio de ventas. Pero después de un par de años de recuperación continuó con su negocio. En la década de 1840, la empresa comenzó a vender pastillas individuales de jabón con pesos uniformes. En 1857, al morir William Colgate, se produce una reorganización que cambia su nombre a Colgate & Colgatebajo la dirección de Samuel, hijo del fundador, quien no quiso continuar con el negocio, aunque pensó que sería lo correcto continuarlo. No es sino en 1873, que la compañía presenta su crema dental en pequeñas jarras. Esta presentación es sustituida en 1896 cuando la empresa presenta en el mercado la pasta de dientes en tubo bajo la marca Colgate Ribbon Dental Cream, que se convierte en un estándar en el mercado. Al cumplir 100 años, la compañía poseía 800 productos diferentes en el mercado. En 1908 la empresa, que hasta entonces se había mantenido como un negocio familiar, comienza a cotizar en la bolsa y los cinco hijos de Samuel Colgate se incorporan a la gerencia de la empresa. En 1911, Colgate comienza su programa de educación oral para niños, distribuyendo cremas y cepillos gratis en las escuelas primarias. Asimismo, empezó la repartición de muestras a los higienistas dentales para que ellos enseñen la forma correcta del cepillado. En 1914, Colgate inicia su expansión internacional abriendo su primera subsidiaria en Canadá. En los años siguientes, se abrieron nuevas subsidiarias en el Pacífico Sur y Asia (1921), Europa (1922), América Latina (1925), y África (1929). Simultáneamente, la empresa decide fusionarse en 1928 con la compañía Palmolive-Peet, empresa fabricante de jabones, originándose la empresa "Colgate-Palmolive-Peet
  • 11. Company". En 1953 se decidió suprimir "Peet" del nombre, quedando su denominación actual. En el año 1956 se funda la oficina corporativa en Nueva York. En el año 1962 Colgate-Palmolive abre el Centro de Investigación en Piscataway, Nueva Jersey, lanzando en el año 1968 cremas dentales, que incorporan fluorofosfato de sodiocomo sustancia para reducir las caries; hasta esa fecha las cremas dentales eran netamente cosméticas, relacionadas a la limpieza y mejorar el aliento. La política de adquisiciones que impulsó la Junta Directiva de la compañía incluyó la incorporación al grupo de Hill's Pet Nutrition (1976), empresa especializada en nutrición animal; Softsoap (1987), fabricante de jabones líquidos; Mennen (1992), fabricante de desodorantes; Kolynos (1995), línea de productos de higiene bucal creada por la compañía The Kolynos Company en 1908;3 GABA (2004), empresa europea de higiene bucal en el sector farmacéutico; y Tom's of Maine (2006), fabricante de cremas dentales naturales. En 1993, la filial española adquirió la empresa Cristasol, cuyos productos comercializa ahora como parte de la línea Ajax, así como la marca Profident, que mantiene como segunda marca de crema dental. HYUNDAI Imagen N° 5 – Huyndai Hisotria Hyundai Motor Company es el mayor fabricante coreano de automóviles. Su sede principal está en la prefectura de Yangjae-Dong en la ciudad de Seocho-Gu en Seúl. Es el quinto fabricante de automóviles más grande del mundo. El logo de Hyundai es una "H" estilizada que simboliza a dos personas, la compañía y los clientes, mientras que su lema es "Drive your way", que se traduce como "conduce tu destino", pero a partir del 2017 lo actualizó a "Now and Forever", que traducido al español sería "Ahora y para Siempre".
  • 12. Hyundai produjo 2.462.677 vehículos el 2006 y ocupó el 10º lugar en el ránking mundial de OICA. En el 2007 Hyundai volvió a tener excelentes calificaciones en la encuesta de calidad inicial de JD Power, uno de los indicadores más respetados de la industria y que mide el desempeño de los autos y la satisfacción de los clientes durante los primeros 3 meses de uso. Hyundai se codeó en los primeros puestos con marcas como Porsche y Lexus. La marca coreana fabrica desde subcompactos hasta sedanes de lujo, pasando por minivans y camionetas SUV de distinto tamaño. Además de sus instalaciones en Corea tiene fábricas en Estados Unidos, India, China, República Checa, Brasil donde solo se produce el utilitario HR que luego se ampliará también con el SUV Tucson. En coreano, la palabra hyundai significa modernidad. La marca fue creada en 1947 por Chung Ju-yung, figura dominante de la economía coreana desde 1960 hasta su muerte, en el 2001. Hyundai construyó su primer automóvil en 1968, el sedán compacto Cortina, bajo licencia de Ford. En 1975, realizó su primer modelo propio, el Pony, en colaboración con Mitsubishi y la firma Italdesign de Turín. Actualmente, Hyundai posee uno de los centros de investigación y desarrollo más respetados de la industria. En la década de 1990, Corea del Sur sufrió una grave crisis financiera que afectó también a la industria automotriz implicando la quiebra de Daewoo (que ahora pertenece a Chevrolet). Hyundai remontó la crisis, pero se vio obligado a dividir sus numerosas operaciones (construcción, banca, petroquímica, logística, astilleros, etc.) en 5 empresas independientes. Una de ellas, la de mayor proyección internacional, es el Grupo Automotriz Hyundai que ahora incluye a la marca Kia Motors; como nota curiosa decir que para poder sobrevivir decidieron darlo todo por un nuevo coche que salvase la empresa, el Hyundai Coupé, para ello se encargó a Pininfarina el diseño del coche, a Mitsubishi el diseño del motor y a Porsche la puesta a punto de la suspensión y frenos, con ese gran esfuerzo crearon el primer deportivo accesible, y se convirtió en coche del año y coche más vendido en la mayoría de países donde fue vendido. REFERENCIAS https://es.wikipedia.org/wiki/Hyundai_Motor_Company