SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA: 
SISTEMAS DE MANUFACTURA 
CATEDRATICO: 
M.C. RAUL LEONEL GUZMAN SAMPAYO 
TEMA: 
UNIDAD 1 
FORDISMO 
PRESENTAN: 
HERNANDEZ DEL ANGEL MARISOL 
CARRERA: 
ING. INDUSTRIAL 
SEPTIEMBRE del 2014.
FORDISMO 
El Fordismo es una forma de organización de la 
producción industrial caracterizada por una 
gran especialización del trabajo, estructurada a 
través de cadenas de montaje, llevada a la 
práctica por Henry Ford a partir de 1908 en sus 
fábricas de automóviles.
FORDISMO (1908) 
.Revolucionó la forma de 
ejecución del trabajo 
.Introdujo la cinta eléctrica 
en la línea de producción. 
.El operario fijo en su lugar 
de trabajo. 
. Reducción de los tiempos 
de producción reduciendo 
los déficits. 
. Aumento de la producción 
acelerando la cinta de trans-porte. 
consecuencia 
Ford comprende que el aumento de sueldo impulsa el 
consumo, siempre y cuando el operario tuviera 
comportamiento consumista.
CARACTERISTICAS 
 Maquinaria especializada. 
 Salarios mas elevados. 
 Estructurada a través de montaje. 
 Producción en masa y consumo en masa. 
 Numero elevado de trabajadores.
EMPRESAS Y SECTORES INDUSTRIALES 
DONDE EMPEZÓ A SER UTILIZADO 
El fordismo fue el creador de las grandes 
transnacionales norteamericanas, de aquí que se 
afirma que esta teoría con basamento en el 
taylorismo ha intervenido en el desarrollo de la 
mayoría de las empresas organizadas del mundo 
capitalista de décadas anteriores. 
Influenció principalmente las empresas del sector 
automotriz y la Industria armamentista motivada 
por la primera y segunda guerra mundial y la 
guerra fría.
LOS PRECURSORES DEL FORDISMO 
Henry Ford 
Industrial estadounidense conocido por sus innovadores 
métodos en la industria de los vehículos a motor. Ford nació en 
una granja cerca de Dearborn, Michigan, el 30 de julio de 1863. 
En 1893 logró construir su primer coche, y en 1903 creó la Ford 
Motor Company. 
En las primeras décadas del siglo, Henry Ford presentaba su 
proyecto del modelo T, un auto accesible, que lograría que la 
empresa pagara altos salarios e impulsara a la naciente clase 
media norteamericana. 
Henry Ford instituyó la producción industrial masiva, pero lo 
que realmente le importaba era el consumo masivo. Inventó el 
sistema de franquicia de ventas y auto servicios. Ford basa 
toda su estrategia de producción en la estandarización. La 
diversidad del producto se reduce al mínimo y esto abarata 
considerablemente su precio.
Es el conjunto de las ideas y teorías innovadoras que Henry Ford 
(1863-1947) puso en práctica en el campo industrial. El ingeniero y 
empresario norteamericano fundó en Detroit en 1903 la “Ford Motor 
Company”, que llegó a ser la mayor planta de fabricación de 
automóviles del mundo. 
Antes, en 1886, las empresas alemanas Daimler-Motoren y Benz 
habían fabricado los primeros automóviles con motor a gasolina. La 
segunda de ellas vendió 67 vehículos en 1894. Poco después el 
ingeniero Ferdinand Porsche produjo su lohner. En Francia Armand 
Peugeot y Luis Renault empezaron a fabricar automóviles en 1898. 
Y en 1904 aparecieron varias marcas, entre ellas la RollsRoyce. 
Henry Ford creó el famoso modelo Ford “T”, del cual vendió 10 
millones de unidades desde 1908 hasta 1924. Implantó la cadena 
industrial en la que cada obrero ejecutaba un movimiento simple y 
repetitivo en la fabricación de una pieza —ajustar unas tuercas
VENTAJAS 
 Incremento de producción. 
 Disminución de costos. 
 Especialización del trabajo. 
 Disminución del tiempo.
DESVENTAJAS 
 Deshumanización del trabajo. 
 creación de cultura de masas. 
 fragmentación del mercado de trabajo. 
 Individualización de las relaciones laborales.
INFLUENCIA EN LA ACTUALIDAD 
Este modelo ha sufrido cambios sustanciales 
desde su aparición en la primera mitad del siglo 
XX. 
Su utilización en la empresa moderna ha sido 
sustituida por la industrialización mecanizada o 
robótica. 
Los modelos de producción en la actualidad no 
están basados en producción en serie ni 
acumulación.
BIBLIOGRAFIA 
: 
http://www.monografias.com/trabajos28/mod 
o-desarrollo-industrial-fordista-keynesiano/ 
modo-desarrollo-industrial-fordista- 
keynesiano.shtml#ixzz38sLDX8SJ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.
Taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.Taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.
Taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.
Javi'Casanovaa Casanovaa
 
Sistemas de Manufactura.Toyotismo
Sistemas de Manufactura.ToyotismoSistemas de Manufactura.Toyotismo
Sistemas de Manufactura.Toyotismo
Jesus Vicencio
 
Ensayo. El fordismo. Por Javier Becerril M.
Ensayo. El fordismo. Por Javier Becerril M.Ensayo. El fordismo. Por Javier Becerril M.
Ensayo. El fordismo. Por Javier Becerril M.
Javier721
 
Toyotismo
ToyotismoToyotismo
Toyotismo
Rey Rosendo Mtz
 
Sistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
Sistemas de Manufactura. Excelencia OprecionalSistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
Sistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
Jesus Vicencio
 
TECNOLOGÍAS DE GRUPOS
TECNOLOGÍAS DE GRUPOSTECNOLOGÍAS DE GRUPOS
TECNOLOGÍAS DE GRUPOS
AngelLunaAguilar
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
Rey Rosendo Mtz
 
Unidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industrialesUnidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industriales
Brisa Villegas
 
Localización de una sola Instalación
Localización de una sola InstalaciónLocalización de una sola Instalación
Localización de una sola Instalación
Miqueas Tkaczek
 
Cuadro comparativo teorias marxistas, taylorista y fordista
Cuadro comparativo teorias marxistas, taylorista y fordistaCuadro comparativo teorias marxistas, taylorista y fordista
Cuadro comparativo teorias marxistas, taylorista y fordistaArix Izarra
 
Sistemas de manufactura unidad 1
Sistemas de manufactura unidad 1Sistemas de manufactura unidad 1
Sistemas de manufactura unidad 1Negro Bañuelas
 
Reporte tpm
Reporte tpmReporte tpm
Reporte tpm
Moony Sotoo
 
Taylorismo. Sistemas de manufactura
Taylorismo. Sistemas de manufacturaTaylorismo. Sistemas de manufactura
Taylorismo. Sistemas de manufactura
Jesus Vicencio
 
Distribucion de areas de recepcion y embarque
Distribucion de areas de recepcion y embarqueDistribucion de areas de recepcion y embarque
Distribucion de areas de recepcion y embarque
ROBERTO FUENTES
 
Fordismo
FordismoFordismo
El taylorismo
El taylorismoEl taylorismo
El taylorismo
karla_paty
 

La actualidad más candente (20)

Taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.
Taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.Taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.
Taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.
 
Sistemas de Manufactura.Toyotismo
Sistemas de Manufactura.ToyotismoSistemas de Manufactura.Toyotismo
Sistemas de Manufactura.Toyotismo
 
Ensayo. El fordismo. Por Javier Becerril M.
Ensayo. El fordismo. Por Javier Becerril M.Ensayo. El fordismo. Por Javier Becerril M.
Ensayo. El fordismo. Por Javier Becerril M.
 
El taylorismo
El taylorismoEl taylorismo
El taylorismo
 
Toyotismo
ToyotismoToyotismo
Toyotismo
 
Sistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
Sistemas de Manufactura. Excelencia OprecionalSistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
Sistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
 
TECNOLOGÍAS DE GRUPOS
TECNOLOGÍAS DE GRUPOSTECNOLOGÍAS DE GRUPOS
TECNOLOGÍAS DE GRUPOS
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Unidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industrialesUnidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industriales
 
Localización de una sola Instalación
Localización de una sola InstalaciónLocalización de una sola Instalación
Localización de una sola Instalación
 
Cuadro comparativo teorias marxistas, taylorista y fordista
Cuadro comparativo teorias marxistas, taylorista y fordistaCuadro comparativo teorias marxistas, taylorista y fordista
Cuadro comparativo teorias marxistas, taylorista y fordista
 
Balance de lineas
Balance de lineasBalance de lineas
Balance de lineas
 
Sistemas de manufactura unidad 1
Sistemas de manufactura unidad 1Sistemas de manufactura unidad 1
Sistemas de manufactura unidad 1
 
Toyotismo
ToyotismoToyotismo
Toyotismo
 
Reporte tpm
Reporte tpmReporte tpm
Reporte tpm
 
Taylorismo. Sistemas de manufactura
Taylorismo. Sistemas de manufacturaTaylorismo. Sistemas de manufactura
Taylorismo. Sistemas de manufactura
 
Distribucion de areas de recepcion y embarque
Distribucion de areas de recepcion y embarqueDistribucion de areas de recepcion y embarque
Distribucion de areas de recepcion y embarque
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
El taylorismo
El taylorismoEl taylorismo
El taylorismo
 

Similar a Fordismo

El fordismo
El fordismoEl fordismo
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
doraviridiana
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
pauchu16
 
Ford motor company por camilo zavala romero 3
Ford motor company por camilo zavala romero 3Ford motor company por camilo zavala romero 3
Ford motor company por camilo zavala romero 3camocamotillo
 
Monografía final por camilo zavala romero 6b
Monografía final por camilo zavala romero 6bMonografía final por camilo zavala romero 6b
Monografía final por camilo zavala romero 6bcamocamotillo
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
Slendy Ramirez
 
El fordismo jp&Ls
El fordismo  jp&LsEl fordismo  jp&Ls
El fordismo jp&Ls
Luis Sánchez
 
Henry ford1
Henry ford1Henry ford1
Henry ford1
N320426
 
Claves del éxito de la empresa Ford en Estados Unidos
Claves del éxito de la empresa Ford en Estados UnidosClaves del éxito de la empresa Ford en Estados Unidos
Claves del éxito de la empresa Ford en Estados Unidos
Pablo Morgade Fernández
 
Una historia de éxito
Una historia de éxitoUna historia de éxito
Una historia de éxito
aando
 
FORD
FORDFORD
Analisis critico del fordismo
Analisis critico del fordismoAnalisis critico del fordismo
Analisis critico del fordismo
Daniela Palacios Fontes
 
El-caso-de-Ford-Motors-Company.pdf
El-caso-de-Ford-Motors-Company.pdfEl-caso-de-Ford-Motors-Company.pdf
El-caso-de-Ford-Motors-Company.pdf
SadotMauly
 
Crash de 1929
Crash de 1929Crash de 1929
Crash de 1929mofeta
 
Henry ford y_el_automóvil gustavo
Henry ford y_el_automóvil gustavoHenry ford y_el_automóvil gustavo
Henry ford y_el_automóvil gustavosexto-grado
 

Similar a Fordismo (20)

El fordismo
El fordismoEl fordismo
El fordismo
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Henry
HenryHenry
Henry
 
Ford motor company por camilo zavala romero 3
Ford motor company por camilo zavala romero 3Ford motor company por camilo zavala romero 3
Ford motor company por camilo zavala romero 3
 
Monografía final por camilo zavala romero 6b
Monografía final por camilo zavala romero 6bMonografía final por camilo zavala romero 6b
Monografía final por camilo zavala romero 6b
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
 
El fordismo jp&Ls
El fordismo  jp&LsEl fordismo  jp&Ls
El fordismo jp&Ls
 
Henry ford1
Henry ford1Henry ford1
Henry ford1
 
Claves del éxito de la empresa Ford en Estados Unidos
Claves del éxito de la empresa Ford en Estados UnidosClaves del éxito de la empresa Ford en Estados Unidos
Claves del éxito de la empresa Ford en Estados Unidos
 
Una historia de éxito
Una historia de éxitoUna historia de éxito
Una historia de éxito
 
FORD
FORDFORD
FORD
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Analisis critico del fordismo
Analisis critico del fordismoAnalisis critico del fordismo
Analisis critico del fordismo
 
El-caso-de-Ford-Motors-Company.pdf
El-caso-de-Ford-Motors-Company.pdfEl-caso-de-Ford-Motors-Company.pdf
El-caso-de-Ford-Motors-Company.pdf
 
Fordismo - ITCA
Fordismo - ITCAFordismo - ITCA
Fordismo - ITCA
 
Crash de 1929
Crash de 1929Crash de 1929
Crash de 1929
 
Henry ford y_el_automóvil gustavo
Henry ford y_el_automóvil gustavoHenry ford y_el_automóvil gustavo
Henry ford y_el_automóvil gustavo
 
Ford
FordFord
Ford
 

Más de Luis De la Cruz

Opex
Opex Opex
Toyotismo
Toyotismo Toyotismo
Toyotismo
Luis De la Cruz
 
fordismo
fordismofordismo
fordismo
Luis De la Cruz
 
Toyotismo
ToyotismoToyotismo
Toyotismo
Luis De la Cruz
 
unidad 1
unidad 1unidad 1
unidad 1
Luis De la Cruz
 

Más de Luis De la Cruz (6)

Opex
Opex Opex
Opex
 
Toyotismo
Toyotismo Toyotismo
Toyotismo
 
fordismo
fordismofordismo
fordismo
 
Toyotismo
ToyotismoToyotismo
Toyotismo
 
unidad 1
unidad 1unidad 1
unidad 1
 
unidad 1 taylorismo
 unidad 1 taylorismo unidad 1 taylorismo
unidad 1 taylorismo
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Fordismo

  • 1. MATERIA: SISTEMAS DE MANUFACTURA CATEDRATICO: M.C. RAUL LEONEL GUZMAN SAMPAYO TEMA: UNIDAD 1 FORDISMO PRESENTAN: HERNANDEZ DEL ANGEL MARISOL CARRERA: ING. INDUSTRIAL SEPTIEMBRE del 2014.
  • 2. FORDISMO El Fordismo es una forma de organización de la producción industrial caracterizada por una gran especialización del trabajo, estructurada a través de cadenas de montaje, llevada a la práctica por Henry Ford a partir de 1908 en sus fábricas de automóviles.
  • 3. FORDISMO (1908) .Revolucionó la forma de ejecución del trabajo .Introdujo la cinta eléctrica en la línea de producción. .El operario fijo en su lugar de trabajo. . Reducción de los tiempos de producción reduciendo los déficits. . Aumento de la producción acelerando la cinta de trans-porte. consecuencia Ford comprende que el aumento de sueldo impulsa el consumo, siempre y cuando el operario tuviera comportamiento consumista.
  • 4. CARACTERISTICAS  Maquinaria especializada.  Salarios mas elevados.  Estructurada a través de montaje.  Producción en masa y consumo en masa.  Numero elevado de trabajadores.
  • 5. EMPRESAS Y SECTORES INDUSTRIALES DONDE EMPEZÓ A SER UTILIZADO El fordismo fue el creador de las grandes transnacionales norteamericanas, de aquí que se afirma que esta teoría con basamento en el taylorismo ha intervenido en el desarrollo de la mayoría de las empresas organizadas del mundo capitalista de décadas anteriores. Influenció principalmente las empresas del sector automotriz y la Industria armamentista motivada por la primera y segunda guerra mundial y la guerra fría.
  • 6. LOS PRECURSORES DEL FORDISMO Henry Ford Industrial estadounidense conocido por sus innovadores métodos en la industria de los vehículos a motor. Ford nació en una granja cerca de Dearborn, Michigan, el 30 de julio de 1863. En 1893 logró construir su primer coche, y en 1903 creó la Ford Motor Company. En las primeras décadas del siglo, Henry Ford presentaba su proyecto del modelo T, un auto accesible, que lograría que la empresa pagara altos salarios e impulsara a la naciente clase media norteamericana. Henry Ford instituyó la producción industrial masiva, pero lo que realmente le importaba era el consumo masivo. Inventó el sistema de franquicia de ventas y auto servicios. Ford basa toda su estrategia de producción en la estandarización. La diversidad del producto se reduce al mínimo y esto abarata considerablemente su precio.
  • 7. Es el conjunto de las ideas y teorías innovadoras que Henry Ford (1863-1947) puso en práctica en el campo industrial. El ingeniero y empresario norteamericano fundó en Detroit en 1903 la “Ford Motor Company”, que llegó a ser la mayor planta de fabricación de automóviles del mundo. Antes, en 1886, las empresas alemanas Daimler-Motoren y Benz habían fabricado los primeros automóviles con motor a gasolina. La segunda de ellas vendió 67 vehículos en 1894. Poco después el ingeniero Ferdinand Porsche produjo su lohner. En Francia Armand Peugeot y Luis Renault empezaron a fabricar automóviles en 1898. Y en 1904 aparecieron varias marcas, entre ellas la RollsRoyce. Henry Ford creó el famoso modelo Ford “T”, del cual vendió 10 millones de unidades desde 1908 hasta 1924. Implantó la cadena industrial en la que cada obrero ejecutaba un movimiento simple y repetitivo en la fabricación de una pieza —ajustar unas tuercas
  • 8. VENTAJAS  Incremento de producción.  Disminución de costos.  Especialización del trabajo.  Disminución del tiempo.
  • 9. DESVENTAJAS  Deshumanización del trabajo.  creación de cultura de masas.  fragmentación del mercado de trabajo.  Individualización de las relaciones laborales.
  • 10. INFLUENCIA EN LA ACTUALIDAD Este modelo ha sufrido cambios sustanciales desde su aparición en la primera mitad del siglo XX. Su utilización en la empresa moderna ha sido sustituida por la industrialización mecanizada o robótica. Los modelos de producción en la actualidad no están basados en producción en serie ni acumulación.
  • 11. BIBLIOGRAFIA : http://www.monografias.com/trabajos28/mod o-desarrollo-industrial-fordista-keynesiano/ modo-desarrollo-industrial-fordista- keynesiano.shtml#ixzz38sLDX8SJ