SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCO HISTÓRICO
ABORTO EN LA EDAD ANTIGUA
CODIGO DE
HAMURABI
“ Si un hombre golpea
a la hija de otro
hombre y le causa la
pérdida de un fruto de
sus entrañas (aborto),
pagará 10 siclos de
plata por este“
ANTIGUA ISRAEL
Y JUDEA
Los hebreos por su
parte, penaban
solamente los abortos
causados
violentamente y no así
los voluntarios.
ANTIGUO EGIPTO
Se permitía el aborto
pero se castigaba
severamente el
infanticidio.
MARCO HISTÓRICO
ABORTO EN LA EDAD MEDIA
CRISTIANISMO
El cristianismo consideró el aborto como pecado capital al
estimar que la vida humana, desde la concepción, era obra de
Dios y que, por ende, debía atribuírsele un alma inmortal, no
estando sujeta a los hombres la decisión sobre la continuidad
de la vida del ser creado.
MARCO HISTÓRICO
ABORTO EN LA EDAD
MODERNA
El “Código del Derecho Canónico” sancionaba en
sus cánones con la pena de la excomunión a todos
aquellos que cooperen a la realización del aborto,
incluyendo a la madre que causare su propio aborto
o consistiere que otro se lo provoque.
MARCO HISTÓRICO
ABORTO EN LA EDAD CONTEMPORANEA
NUEVAS CONCEPCIONES DEL ABORTO
A principios del siglo XX se empezó a despenalizar el aborto en caso de peligro
de la vida de la madre y para proteger su salud. En esta época surgen nuevas
formas de considerar al ser humano, los cuales van a traer también cambios en
la legalización de diversos países en lo respectivo al aborto.
En los años cincuenta la mayoría de los países del ex bloque soviético legalizaron
el aborto voluntario en el primer semestre de embarazo. La Unión Soviética (Rusia)
fue el primer país en legalizar el aborto el año 1920. Tras ella se van sucediendo
en cascada todos los otros países de régimen comunista:
- 1956: Polonia, Hungría y Bulgaria
- 1957: Checoslovaquia y Rumanía
MARCO HISTÓRICO
ABORTO EN LA EDAD CONTEMPORANEA
Los países europeos más católicos como Italia, España, Portugal e Irlanda
fueron los más recalcitrantes en legalizar el aborto. En cambio los países
escandinavos como Noruega, Suecia, Islandia y Finlandia junto a los
países anglosajones como Inglaterra, Irlanda Australia, Estados Unidos y
Canadá, fueron más sensibles y liberales al legalizar el aborto, dando el
derecho a decidir de las mujeres
Entre finales de los años sesenta y principios de los setenta, casi todos los
países industrializados de Europa y Norteamérica lograron despenalizar el
aborto en el primer trimestre de embarazo y ampliar las circunstancias en
que se permite practicarlo. Esto gracias sobre todo a la revolución sexual y
a las luchas feministas de aquellos años.
MARCO HISTÓRICO
ABORTO EN BOLIVIA
En lo que respecta al aborto en Bolivia, desde la época de la Independencia
en 1825 hasta 1834 en que se pone en vigor el Código Penal Santa Cruz,
nuestra legislación se regía a las antiguas leyes de España con muy pocas
modificaciones, y con penas rigurosas ya que las mencionadas
disposiciones no eran más que una copia del ordenamiento legal español
de 1822
El código penal boliviano de aquella época (1834) no mencionaba otros
aspectos diferentes como el aborto terapéutico, eugenésico, impune o
culposo.

Más contenido relacionado

Similar a MARCO HISTÓRICO.pptx

Tutoría Derecho Constitucional I (Segundo Parcial)
Tutoría Derecho Constitucional I (Segundo Parcial)Tutoría Derecho Constitucional I (Segundo Parcial)
Tutoría Derecho Constitucional I (Segundo Parcial)
Néstor Toro-Hinostroza
 
Movimiento abolicionista en EUA
Movimiento abolicionista en EUAMovimiento abolicionista en EUA
Movimiento abolicionista en EUA
Omar García
 
Historia de la planificación familiar
Historia de la planificación familiarHistoria de la planificación familiar
Historia de la planificación familiar
Lisette Bejar
 
Aborto
AbortoAborto
Articulo 01
Articulo 01Articulo 01
Historia de la sexualidad biomedica
Historia de la sexualidad  biomedicaHistoria de la sexualidad  biomedica
Historia de la sexualidad biomedica
Victoria_Alvarez
 
EL ABORTO EN EL PERÚ Y EL MUNDO
EL ABORTO EN EL PERÚ Y EL MUNDOEL ABORTO EN EL PERÚ Y EL MUNDO
EL ABORTO EN EL PERÚ Y EL MUNDO
Chriztian Garcia
 
Evolucion,caracteristicas,clasificacion
Evolucion,caracteristicas,clasificacionEvolucion,caracteristicas,clasificacion
Evolucion,caracteristicas,clasificacion
Ruth Vicente
 
Medicina Legal y Forense
Medicina Legal y ForenseMedicina Legal y Forense
Medicina Legal y Forense
DaCoGoJo
 
Human rights
Human rightsHuman rights
Human rights
bibliofloriani
 
Las Marchas Feministas en México y en el mundo.
Las Marchas Feministas en México y en el mundo.Las Marchas Feministas en México y en el mundo.
Las Marchas Feministas en México y en el mundo.
Aaron Hernandez Lopez
 
El aborto
El abortoEl aborto
Aborto
AbortoAborto
Aborto
olgerito
 
Herejia
HerejiaHerejia
S08 - ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
S08 - ACTIVIDAD DE APRENDIZAJES08 - ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
S08 - ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
kean0110
 
Basta Ya NO AL ABORTO
Basta Ya NO AL ABORTOBasta Ya NO AL ABORTO
Basta Ya NO AL ABORTO
lalazlo
 
Human rights
Human rightsHuman rights
Human rights
pidisa
 
Aborto en chile!
Aborto en chile!Aborto en chile!
Aborto en chile!
evelyn mamani
 
Doc
DocDoc
Antecedentes historicos del divorcio
Antecedentes historicos del divorcioAntecedentes historicos del divorcio
Antecedentes historicos del divorcio
JonathanAlexisOrtizV
 

Similar a MARCO HISTÓRICO.pptx (20)

Tutoría Derecho Constitucional I (Segundo Parcial)
Tutoría Derecho Constitucional I (Segundo Parcial)Tutoría Derecho Constitucional I (Segundo Parcial)
Tutoría Derecho Constitucional I (Segundo Parcial)
 
Movimiento abolicionista en EUA
Movimiento abolicionista en EUAMovimiento abolicionista en EUA
Movimiento abolicionista en EUA
 
Historia de la planificación familiar
Historia de la planificación familiarHistoria de la planificación familiar
Historia de la planificación familiar
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Articulo 01
Articulo 01Articulo 01
Articulo 01
 
Historia de la sexualidad biomedica
Historia de la sexualidad  biomedicaHistoria de la sexualidad  biomedica
Historia de la sexualidad biomedica
 
EL ABORTO EN EL PERÚ Y EL MUNDO
EL ABORTO EN EL PERÚ Y EL MUNDOEL ABORTO EN EL PERÚ Y EL MUNDO
EL ABORTO EN EL PERÚ Y EL MUNDO
 
Evolucion,caracteristicas,clasificacion
Evolucion,caracteristicas,clasificacionEvolucion,caracteristicas,clasificacion
Evolucion,caracteristicas,clasificacion
 
Medicina Legal y Forense
Medicina Legal y ForenseMedicina Legal y Forense
Medicina Legal y Forense
 
Human rights
Human rightsHuman rights
Human rights
 
Las Marchas Feministas en México y en el mundo.
Las Marchas Feministas en México y en el mundo.Las Marchas Feministas en México y en el mundo.
Las Marchas Feministas en México y en el mundo.
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Herejia
HerejiaHerejia
Herejia
 
S08 - ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
S08 - ACTIVIDAD DE APRENDIZAJES08 - ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
S08 - ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
 
Basta Ya NO AL ABORTO
Basta Ya NO AL ABORTOBasta Ya NO AL ABORTO
Basta Ya NO AL ABORTO
 
Human rights
Human rightsHuman rights
Human rights
 
Aborto en chile!
Aborto en chile!Aborto en chile!
Aborto en chile!
 
Doc
DocDoc
Doc
 
Antecedentes historicos del divorcio
Antecedentes historicos del divorcioAntecedentes historicos del divorcio
Antecedentes historicos del divorcio
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

MARCO HISTÓRICO.pptx

  • 1. MARCO HISTÓRICO ABORTO EN LA EDAD ANTIGUA CODIGO DE HAMURABI “ Si un hombre golpea a la hija de otro hombre y le causa la pérdida de un fruto de sus entrañas (aborto), pagará 10 siclos de plata por este“ ANTIGUA ISRAEL Y JUDEA Los hebreos por su parte, penaban solamente los abortos causados violentamente y no así los voluntarios. ANTIGUO EGIPTO Se permitía el aborto pero se castigaba severamente el infanticidio.
  • 2. MARCO HISTÓRICO ABORTO EN LA EDAD MEDIA CRISTIANISMO El cristianismo consideró el aborto como pecado capital al estimar que la vida humana, desde la concepción, era obra de Dios y que, por ende, debía atribuírsele un alma inmortal, no estando sujeta a los hombres la decisión sobre la continuidad de la vida del ser creado.
  • 3. MARCO HISTÓRICO ABORTO EN LA EDAD MODERNA El “Código del Derecho Canónico” sancionaba en sus cánones con la pena de la excomunión a todos aquellos que cooperen a la realización del aborto, incluyendo a la madre que causare su propio aborto o consistiere que otro se lo provoque.
  • 4. MARCO HISTÓRICO ABORTO EN LA EDAD CONTEMPORANEA NUEVAS CONCEPCIONES DEL ABORTO A principios del siglo XX se empezó a despenalizar el aborto en caso de peligro de la vida de la madre y para proteger su salud. En esta época surgen nuevas formas de considerar al ser humano, los cuales van a traer también cambios en la legalización de diversos países en lo respectivo al aborto. En los años cincuenta la mayoría de los países del ex bloque soviético legalizaron el aborto voluntario en el primer semestre de embarazo. La Unión Soviética (Rusia) fue el primer país en legalizar el aborto el año 1920. Tras ella se van sucediendo en cascada todos los otros países de régimen comunista: - 1956: Polonia, Hungría y Bulgaria - 1957: Checoslovaquia y Rumanía
  • 5. MARCO HISTÓRICO ABORTO EN LA EDAD CONTEMPORANEA Los países europeos más católicos como Italia, España, Portugal e Irlanda fueron los más recalcitrantes en legalizar el aborto. En cambio los países escandinavos como Noruega, Suecia, Islandia y Finlandia junto a los países anglosajones como Inglaterra, Irlanda Australia, Estados Unidos y Canadá, fueron más sensibles y liberales al legalizar el aborto, dando el derecho a decidir de las mujeres Entre finales de los años sesenta y principios de los setenta, casi todos los países industrializados de Europa y Norteamérica lograron despenalizar el aborto en el primer trimestre de embarazo y ampliar las circunstancias en que se permite practicarlo. Esto gracias sobre todo a la revolución sexual y a las luchas feministas de aquellos años.
  • 6. MARCO HISTÓRICO ABORTO EN BOLIVIA En lo que respecta al aborto en Bolivia, desde la época de la Independencia en 1825 hasta 1834 en que se pone en vigor el Código Penal Santa Cruz, nuestra legislación se regía a las antiguas leyes de España con muy pocas modificaciones, y con penas rigurosas ya que las mencionadas disposiciones no eran más que una copia del ordenamiento legal español de 1822 El código penal boliviano de aquella época (1834) no mencionaba otros aspectos diferentes como el aborto terapéutico, eugenésico, impune o culposo.