SlideShare una empresa de Scribd logo
El Marco Teórico
UNIDAD II
INTERACCIÓN
MARCO TEÓRICO
Diseño: Márquez 2020
El marco teórico, también llamado marco referencial (y a veces,
aunque con un sentido más restringido, denominado asimismo marco
conceptual) tiene el propósito: dar a la investigación un sistema
coordinado y coherente de conceptos y proposiciones que permitan
abordar el problema. (Sabino, 1992:51)
Es imposible indicar una vía única para construir el marco teórico
de una investigación. El investigador en base a sus competencias
y creatividad podrá diseñar el mismo de acuerdo al modelo
epistémico seleccionado.
Tomado de: Hernández y otros (2014)
Diseño: Márquez (2020)
SUS
ETAPAS
Orienta al estudio
Previene errores
Amplia el horizonte
Establece la necesidad de investigar
1. Teoría desarrollada
2. Varias teorías desarrolladas
3. Generalizaciones empíricas.
4. Descubrimientos parciales.
5. Guías no investigadas e ideas vagas.
REVISIÓN
DE
LA
LITERATURA
1. Ramificación de índices
2. Mapeo de temas y autores.
Depende del grado
de en el desarrollo
del conocimiento
Se organiza y edifica
por
Fuentes
Fases
Construcción
del
Marco
Teórico
SUS
FUNCIONES
Inspira nuevos estudios
Ayuda a la formulación de
hipótesis.
Provee un marco de referencia
Se apoya en la búsqueda por
internet, su finalidad es
obtener referencias o fuentes
primarias.
1. Primarias
2. Secundarias
3. Terciarias
1. Revisión
2. Detección
3. Consulta
4. Recopilación
5. Integración
DESARROLLO
DE
LA
PERSPECTIVA
TEÓRICA
Tercera
etapa
de
la
inv.
cuantitativa.
Proporciona
el
estado
de
conocimiento
Da
el
sustento
histórico.
ANTECEDENTES MARCO TEÓRICO TEÓRIAS
VARIABLES
DIMENSIONES
INDICADORES
PROBLEMA
Diseño: Márquez 2020
CONCEPTOS
BÁSICOS
Es importante conocer que se entiende por:
Diseño: Márquez 2020
¿ Puede el investigador tener un procedimiento óptimo para
la construcción de un marco teórico?:
¿Porqué es de vital importancia identificar las variables de la
investigación?
¿Para que sirven los antecedentes? ¿son necesarios en
toda investigación?
¿Cuál es la diferencia entre la definición conceptual y
operacional de la variable?
Marco teorico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco teorico manuela aristizabal, andy montoya-9ºe
Marco teorico manuela aristizabal, andy montoya-9ºeMarco teorico manuela aristizabal, andy montoya-9ºe
Marco teorico manuela aristizabal, andy montoya-9ºe
IETI SD
 
Mapa marco teórico sergio andrés gómez valencia 9°e 2012.jpg
Mapa marco teórico sergio andrés gómez valencia 9°e 2012.jpgMapa marco teórico sergio andrés gómez valencia 9°e 2012.jpg
Mapa marco teórico sergio andrés gómez valencia 9°e 2012.jpg
sergiodrees
 
Marco teorico como se contruye
Marco teorico como se contruyeMarco teorico como se contruye
Marco teorico como se contruye
IE Simona Duque
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
IETI SD
 
Ferchod
FerchodFerchod
Ferchod
IETI SD
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
sebas098
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
alejo9808
 
Pfffffff
PfffffffPfffffff
Pfffffff
holabien
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
IETI SD
 
Dyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapie
Dyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapieDyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapie
Dyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapie
IE Simona Duque
 
Dyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapi 7e
Dyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapi 7eDyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapi 7e
Dyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapi 7e
IETI SD
 
Marco teorico sara montoya
Marco teorico sara montoyaMarco teorico sara montoya
Marco teorico sara montoya
saramontoya0338
 
Marco teorico johan stiven lopez muñoz 9 e
Marco teorico johan stiven lopez muñoz  9 eMarco teorico johan stiven lopez muñoz  9 e
Marco teorico johan stiven lopez muñoz 9 e
stiven98
 
Taller1
Taller1Taller1
Taller1
IETI SD
 
Leiidy la mona
Leiidy la monaLeiidy la mona
Leiidy la mona
IETI SD
 

La actualidad más candente (15)

Marco teorico manuela aristizabal, andy montoya-9ºe
Marco teorico manuela aristizabal, andy montoya-9ºeMarco teorico manuela aristizabal, andy montoya-9ºe
Marco teorico manuela aristizabal, andy montoya-9ºe
 
Mapa marco teórico sergio andrés gómez valencia 9°e 2012.jpg
Mapa marco teórico sergio andrés gómez valencia 9°e 2012.jpgMapa marco teórico sergio andrés gómez valencia 9°e 2012.jpg
Mapa marco teórico sergio andrés gómez valencia 9°e 2012.jpg
 
Marco teorico como se contruye
Marco teorico como se contruyeMarco teorico como se contruye
Marco teorico como se contruye
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Ferchod
FerchodFerchod
Ferchod
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Pfffffff
PfffffffPfffffff
Pfffffff
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Dyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapie
Dyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapieDyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapie
Dyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapie
 
Dyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapi 7e
Dyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapi 7eDyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapi 7e
Dyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapi 7e
 
Marco teorico sara montoya
Marco teorico sara montoyaMarco teorico sara montoya
Marco teorico sara montoya
 
Marco teorico johan stiven lopez muñoz 9 e
Marco teorico johan stiven lopez muñoz  9 eMarco teorico johan stiven lopez muñoz  9 e
Marco teorico johan stiven lopez muñoz 9 e
 
Taller1
Taller1Taller1
Taller1
 
Leiidy la mona
Leiidy la monaLeiidy la mona
Leiidy la mona
 

Similar a Marco teorico

Marco de referencia
Marco de referenciaMarco de referencia
Marco de referencia
Samuel López
 
Diferencia Entre Marco Teórico Y Marco Conceptual.pptx
Diferencia Entre Marco Teórico Y Marco Conceptual.pptxDiferencia Entre Marco Teórico Y Marco Conceptual.pptx
Diferencia Entre Marco Teórico Y Marco Conceptual.pptx
UTEA
 
El proyecto de tesis doctoral
El proyecto de tesis doctoralEl proyecto de tesis doctoral
El proyecto de tesis doctoral
mjchirinos
 
PRESENTACION UNIDAD IV EL MARCO TEORICO.pptx
PRESENTACION UNIDAD IV EL MARCO TEORICO.pptxPRESENTACION UNIDAD IV EL MARCO TEORICO.pptx
PRESENTACION UNIDAD IV EL MARCO TEORICO.pptx
ArielFacenda
 
Daiel
DaielDaiel
Daiel
viviana7g
 
Daiel
DaielDaiel
Daiel
viviana7g
 
1. sesion 2 capacitacion docente investigacion2 (7)
1. sesion 2 capacitacion docente investigacion2 (7)1. sesion 2 capacitacion docente investigacion2 (7)
1. sesion 2 capacitacion docente investigacion2 (7)
DIrector del INNOVAE
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
longojose
 
Metodologia de investigacion - naval
Metodologia de investigacion - navalMetodologia de investigacion - naval
Metodologia de investigacion - naval
Sergio Castañeda Alvarado
 
SESION2-3 METODOLOGIA.pptx
SESION2-3 METODOLOGIA.pptxSESION2-3 METODOLOGIA.pptx
SESION2-3 METODOLOGIA.pptx
AlisMolina1
 
Taller de proyecto. Unidad 1
Taller de proyecto. Unidad 1Taller de proyecto. Unidad 1
Clase 5 marco de referencia
Clase 5 marco de referenciaClase 5 marco de referencia
Clase 5 marco de referencia
Cristhian Manuel Jiménez
 
Presentación marco teórico
Presentación marco teóricoPresentación marco teórico
Presentación marco teórico
janettcol
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Manual de una tesis
Manual de una tesisManual de una tesis
Manual de una tesis
Koma Consulting
 
Modelo 2.0 egb
Modelo 2.0  egbModelo 2.0  egb
Modelo 2.0 egb
Tama M.
 
Modelo 2.0 egb
Modelo 2.0  egbModelo 2.0  egb
Modelo 2.0 egb
Tama M.
 
1. partes de anteproyecto
1. partes de anteproyecto1. partes de anteproyecto
1. partes de anteproyecto
YSAURORAMOS
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Francisco Vargas Diaz
 
Marco Teórico-Sesión 8.pptx
Marco Teórico-Sesión 8.pptxMarco Teórico-Sesión 8.pptx
Marco Teórico-Sesión 8.pptx
PaulinoZelaya2
 

Similar a Marco teorico (20)

Marco de referencia
Marco de referenciaMarco de referencia
Marco de referencia
 
Diferencia Entre Marco Teórico Y Marco Conceptual.pptx
Diferencia Entre Marco Teórico Y Marco Conceptual.pptxDiferencia Entre Marco Teórico Y Marco Conceptual.pptx
Diferencia Entre Marco Teórico Y Marco Conceptual.pptx
 
El proyecto de tesis doctoral
El proyecto de tesis doctoralEl proyecto de tesis doctoral
El proyecto de tesis doctoral
 
PRESENTACION UNIDAD IV EL MARCO TEORICO.pptx
PRESENTACION UNIDAD IV EL MARCO TEORICO.pptxPRESENTACION UNIDAD IV EL MARCO TEORICO.pptx
PRESENTACION UNIDAD IV EL MARCO TEORICO.pptx
 
Daiel
DaielDaiel
Daiel
 
Daiel
DaielDaiel
Daiel
 
1. sesion 2 capacitacion docente investigacion2 (7)
1. sesion 2 capacitacion docente investigacion2 (7)1. sesion 2 capacitacion docente investigacion2 (7)
1. sesion 2 capacitacion docente investigacion2 (7)
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
Metodologia de investigacion - naval
Metodologia de investigacion - navalMetodologia de investigacion - naval
Metodologia de investigacion - naval
 
SESION2-3 METODOLOGIA.pptx
SESION2-3 METODOLOGIA.pptxSESION2-3 METODOLOGIA.pptx
SESION2-3 METODOLOGIA.pptx
 
Taller de proyecto. Unidad 1
Taller de proyecto. Unidad 1Taller de proyecto. Unidad 1
Taller de proyecto. Unidad 1
 
Clase 5 marco de referencia
Clase 5 marco de referenciaClase 5 marco de referencia
Clase 5 marco de referencia
 
Presentación marco teórico
Presentación marco teóricoPresentación marco teórico
Presentación marco teórico
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Manual de una tesis
Manual de una tesisManual de una tesis
Manual de una tesis
 
Modelo 2.0 egb
Modelo 2.0  egbModelo 2.0  egb
Modelo 2.0 egb
 
Modelo 2.0 egb
Modelo 2.0  egbModelo 2.0  egb
Modelo 2.0 egb
 
1. partes de anteproyecto
1. partes de anteproyecto1. partes de anteproyecto
1. partes de anteproyecto
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Marco Teórico-Sesión 8.pptx
Marco Teórico-Sesión 8.pptxMarco Teórico-Sesión 8.pptx
Marco Teórico-Sesión 8.pptx
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Marco teorico

  • 1. El Marco Teórico UNIDAD II INTERACCIÓN
  • 2. MARCO TEÓRICO Diseño: Márquez 2020 El marco teórico, también llamado marco referencial (y a veces, aunque con un sentido más restringido, denominado asimismo marco conceptual) tiene el propósito: dar a la investigación un sistema coordinado y coherente de conceptos y proposiciones que permitan abordar el problema. (Sabino, 1992:51) Es imposible indicar una vía única para construir el marco teórico de una investigación. El investigador en base a sus competencias y creatividad podrá diseñar el mismo de acuerdo al modelo epistémico seleccionado.
  • 3. Tomado de: Hernández y otros (2014) Diseño: Márquez (2020) SUS ETAPAS Orienta al estudio Previene errores Amplia el horizonte Establece la necesidad de investigar 1. Teoría desarrollada 2. Varias teorías desarrolladas 3. Generalizaciones empíricas. 4. Descubrimientos parciales. 5. Guías no investigadas e ideas vagas. REVISIÓN DE LA LITERATURA 1. Ramificación de índices 2. Mapeo de temas y autores. Depende del grado de en el desarrollo del conocimiento Se organiza y edifica por Fuentes Fases Construcción del Marco Teórico SUS FUNCIONES Inspira nuevos estudios Ayuda a la formulación de hipótesis. Provee un marco de referencia Se apoya en la búsqueda por internet, su finalidad es obtener referencias o fuentes primarias. 1. Primarias 2. Secundarias 3. Terciarias 1. Revisión 2. Detección 3. Consulta 4. Recopilación 5. Integración DESARROLLO DE LA PERSPECTIVA TEÓRICA Tercera etapa de la inv. cuantitativa. Proporciona el estado de conocimiento Da el sustento histórico.
  • 4. ANTECEDENTES MARCO TEÓRICO TEÓRIAS VARIABLES DIMENSIONES INDICADORES PROBLEMA Diseño: Márquez 2020 CONCEPTOS BÁSICOS Es importante conocer que se entiende por:
  • 5. Diseño: Márquez 2020 ¿ Puede el investigador tener un procedimiento óptimo para la construcción de un marco teórico?: ¿Porqué es de vital importancia identificar las variables de la investigación? ¿Para que sirven los antecedentes? ¿son necesarios en toda investigación? ¿Cuál es la diferencia entre la definición conceptual y operacional de la variable?