SlideShare una empresa de Scribd logo
Marco de
Referencia
CLASE 5
Marco de Referencia
 La     observacion,    descripcion    y
  explicacion de la realidad que se
  investiga deben ubicarse en la
  perspectiva de lineamientos teoricos.
 Esto     exige del investigador la
  identificacion de un marco de
  referencia     sustentado     en     el
  conocimiento cientifico.
MARCO DE REFERENCIA
 La investigación que se realiza debe tomar en cuenta el conocimiento previamente
        construido, pues forma parte de una estructura teórica ya existente.




                            MARCO TEORICO
   Es la descripción de los elementos teóricos planteados por uno o por diferentes
  autores y que permiten al investigador fundamentar su proceso de conocimiento.




                        MARCO CONCEPTUAL
El investigador define y delimita, según su criterio y de acuerdo con su marco teórico,
           algunos conceptos involucrados en las variables de investigación.
MARCO ESPACIAL
El investigador determina en el diseño de investigación el ámbito en el
   cual se enmarcara la construcción del conocimiento. Este ámbito
  puede ser un grupo social, una organización, una zona geográfica.




             MARCO TEMPORAL
 En el diseño de investigación su autor debe especificar el periodo al
  cual corresponde la información que servirá para su análisis en la
                    construcción de conocimiento.
Marco Teórico
 Permite ubicar el tema objeto de
  investigación dentro del conjunto de
  teorías existentes.
 Es una descripción detallada de cada
  uno de los elementos de la teoría que
  serán directamente utilizados en el
  desarrollo de la investigación.
 Lo    constituye la presentación de
  postulados       según       autores  e
  investigadores que hacen referencia al
  problema investigado.
 En el desarrollo de la investigación el
  marco      teórico    se     ampliara y
  complementara.
Marco Conceptual
   Su función es definir el significado de
    los términos que van a emplearse con
    mayor frecuencia.
Marco Espacial
 De acuerdo con el planteamiento del
  problema y los objetivos de la
  investigación propuesta, este tiene un
  ámbito de referencia sobre el cual se
  ha de construir conocimiento; este
  puede identificarse como un grupo
  social, una organización o una región
  geográfica.
 Ej: La investigación será realizada en
  el   marco     de    la   Corporación
  Dominicana de Empresas Eléctricas
  Estatales.
Marco Temporal
 Permite comprender la necesidad de
  definir el tiempo dentro del cual se
  enmarca la investigación propuesta.
 Con este se define a que periodo
  corresponde la información que
  utilizara en su análisis y sobre el cual
  ha de construir conocimiento.
 Ej: Esta investigación comprenderá el
  periodo enero – marzo 2012.
Como hacer el marco de
    referencia
1. Revise la bibliografía básica con la cual usted
definió el tema y planteo el problema




     2. Seleccione la bibliografía mas importante de
     acuerdo con su asesor e inicie un proceso de lectura
     que se traduzca en resúmenes.


          3. Para hacer el marco conceptual proceda así:
          Seleccione y defina aquellos términos que va a
          emplear en su trabajo y que puedan crear confusión
          al emplearlos en el trabajo.


                4.Escriba en forma de glosario cada uno de los
                términos, teniendo en cuenta su concepto personal o
                el de un autor. En el ultimo caso, señale en la cita a
                pie de pagina la fuente respectiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacioncarmencordones2013
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
nspablo
 
10° marcos de referencia
10° marcos de referencia10° marcos de referencia
10° marcos de referencia
MAVIRUCHI
 
Identificación de Variables - Tema 5
Identificación de Variables - Tema 5Identificación de Variables - Tema 5
Identificación de Variables - Tema 5
Universidad de Málaga
 
Recomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigaciónRecomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigación
carmen cardenas
 
Métodos y técnicas de investigación.
Métodos y técnicas de investigación.Métodos y técnicas de investigación.
Métodos y técnicas de investigación.
guillermo pereda
 
Medios y recursos para la investigacion 2a unidad
Medios y recursos para la investigacion 2a unidadMedios y recursos para la investigacion 2a unidad
Medios y recursos para la investigacion 2a unidadNelly Alejandra
 
Delimitacion ejemplo
Delimitacion   ejemploDelimitacion   ejemplo
Delimitacion ejemplo
Gladys Aduviri Mamani
 
Analisis critico 1 completo
Analisis critico 1 completoAnalisis critico 1 completo
Analisis critico 1 completoMaira Lara Silva
 
Marco teorico, citas bibliografia
Marco teorico, citas bibliografiaMarco teorico, citas bibliografia
Marco teorico, citas bibliografiaUP Sociall
 
Características de las hipótesis
Características de las hipótesis Características de las hipótesis
Características de las hipótesis
Annie Medina
 
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Luis Quintero
 
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptualTipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Yuri Mitsu Anticona Anacleto
 
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
mirelesrafael8490
 
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura. Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura. Universidad de Málaga
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de Investigacion
Tipos de InvestigacionTipos de Investigacion
Tipos de Investigacion
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
10° marcos de referencia
10° marcos de referencia10° marcos de referencia
10° marcos de referencia
 
Contenido de un proyecto de investigación
Contenido de un proyecto de investigaciónContenido de un proyecto de investigación
Contenido de un proyecto de investigación
 
Identificación de Variables - Tema 5
Identificación de Variables - Tema 5Identificación de Variables - Tema 5
Identificación de Variables - Tema 5
 
5. formulación de hipótesis
5. formulación de hipótesis5. formulación de hipótesis
5. formulación de hipótesis
 
Recomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigaciónRecomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigación
 
Métodos y técnicas de investigación.
Métodos y técnicas de investigación.Métodos y técnicas de investigación.
Métodos y técnicas de investigación.
 
Medios y recursos para la investigacion 2a unidad
Medios y recursos para la investigacion 2a unidadMedios y recursos para la investigacion 2a unidad
Medios y recursos para la investigacion 2a unidad
 
Delimitacion ejemplo
Delimitacion   ejemploDelimitacion   ejemplo
Delimitacion ejemplo
 
Analisis critico 1 completo
Analisis critico 1 completoAnalisis critico 1 completo
Analisis critico 1 completo
 
Marco teorico, citas bibliografia
Marco teorico, citas bibliografiaMarco teorico, citas bibliografia
Marco teorico, citas bibliografia
 
Características de las hipótesis
Características de las hipótesis Características de las hipótesis
Características de las hipótesis
 
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
 
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptualTipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual
 
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
 
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura. Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
 
Definiciones de ciencia según varios autores
Definiciones de ciencia según varios autoresDefiniciones de ciencia según varios autores
Definiciones de ciencia según varios autores
 

Destacado

Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
Juan Leal
 
El Marco De Referencia
El Marco De ReferenciaEl Marco De Referencia
El Marco De ReferenciaSaulen Taicho
 
Marco de referencia
Marco de referenciaMarco de referencia
Marco de referencia
Samuel López
 
Marco teórico- Universidad de Cartagena Ing Civil
Marco teórico- Universidad de Cartagena Ing CivilMarco teórico- Universidad de Cartagena Ing Civil
Marco teórico- Universidad de Cartagena Ing CivilSkepper63
 
Funciones del Marco teórico- Carlos Méndez
Funciones del Marco teórico- Carlos MéndezFunciones del Marco teórico- Carlos Méndez
Funciones del Marco teórico- Carlos MéndezSkepper63
 
Marcos de investigacion 111
Marcos de investigacion 111Marcos de investigacion 111
Marcos de investigacion 111yesidand
 
Marcos de una investigacion
Marcos de una investigacionMarcos de una investigacion
Marcos de una investigacionyesidand
 
Marco geográfico
Marco geográficoMarco geográfico
Marco geográficopanaderias6
 
Plan de marketing tienda de juguetes v3.2
Plan de marketing tienda de juguetes v3.2Plan de marketing tienda de juguetes v3.2
Plan de marketing tienda de juguetes v3.2
José Ramón Valle
 
Tipos de investigacion , Hurtado
Tipos de investigacion , HurtadoTipos de investigacion , Hurtado
Tipos de investigacion , Hurtado
YAS Arias
 
Metodología de la investigacion HERNANDEZ SAMPIERI
Metodología de la investigacion HERNANDEZ SAMPIERIMetodología de la investigacion HERNANDEZ SAMPIERI
Metodología de la investigacion HERNANDEZ SAMPIERI
ernesto abdon barreto sierra
 
Cómo se hacen las referencias
Cómo se hacen las referenciasCómo se hacen las referencias
Cómo se hacen las referencias
liliatorresfernandez
 
Elaboración de una tesis, las variables
Elaboración de una tesis, las variablesElaboración de una tesis, las variables
Elaboración de una tesis, las variablesjuanchojuancho
 
Sampieri metodologia-inv-cap-7-disenos-no-experimentales
Sampieri metodologia-inv-cap-7-disenos-no-experimentalesSampieri metodologia-inv-cap-7-disenos-no-experimentales
Sampieri metodologia-inv-cap-7-disenos-no-experimentalespepemario
 
El marco referencial de la investigación
El marco referencial de la investigaciónEl marco referencial de la investigación
El marco referencial de la investigaciónSkepper63
 
Proyecto de alfabetizacion para Primer Ciclo
Proyecto de alfabetizacion para Primer CicloProyecto de alfabetizacion para Primer Ciclo
Proyecto de alfabetizacion para Primer Ciclo
Alejandra Urbano
 

Destacado (20)

MARCO DE REFERENCIA
MARCO DE REFERENCIAMARCO DE REFERENCIA
MARCO DE REFERENCIA
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
El Marco De Referencia
El Marco De ReferenciaEl Marco De Referencia
El Marco De Referencia
 
Marco Referencial
Marco Referencial Marco Referencial
Marco Referencial
 
Marco de referencia
Marco de referenciaMarco de referencia
Marco de referencia
 
Marco teórico- Universidad de Cartagena Ing Civil
Marco teórico- Universidad de Cartagena Ing CivilMarco teórico- Universidad de Cartagena Ing Civil
Marco teórico- Universidad de Cartagena Ing Civil
 
Funciones del Marco teórico- Carlos Méndez
Funciones del Marco teórico- Carlos MéndezFunciones del Marco teórico- Carlos Méndez
Funciones del Marco teórico- Carlos Méndez
 
Marcos de investigacion 111
Marcos de investigacion 111Marcos de investigacion 111
Marcos de investigacion 111
 
Marcos de una investigacion
Marcos de una investigacionMarcos de una investigacion
Marcos de una investigacion
 
Marco geográfico
Marco geográficoMarco geográfico
Marco geográfico
 
Plan de marketing tienda de juguetes v3.2
Plan de marketing tienda de juguetes v3.2Plan de marketing tienda de juguetes v3.2
Plan de marketing tienda de juguetes v3.2
 
Tipos de investigacion , Hurtado
Tipos de investigacion , HurtadoTipos de investigacion , Hurtado
Tipos de investigacion , Hurtado
 
Metodología de la investigacion HERNANDEZ SAMPIERI
Metodología de la investigacion HERNANDEZ SAMPIERIMetodología de la investigacion HERNANDEZ SAMPIERI
Metodología de la investigacion HERNANDEZ SAMPIERI
 
Proyecto de alfabetizacion
Proyecto de alfabetizacionProyecto de alfabetizacion
Proyecto de alfabetizacion
 
Cómo se hacen las referencias
Cómo se hacen las referenciasCómo se hacen las referencias
Cómo se hacen las referencias
 
Elaboración de una tesis, las variables
Elaboración de una tesis, las variablesElaboración de una tesis, las variables
Elaboración de una tesis, las variables
 
Sampieri metodologia-inv-cap-7-disenos-no-experimentales
Sampieri metodologia-inv-cap-7-disenos-no-experimentalesSampieri metodologia-inv-cap-7-disenos-no-experimentales
Sampieri metodologia-inv-cap-7-disenos-no-experimentales
 
El marco referencial de la investigación
El marco referencial de la investigaciónEl marco referencial de la investigación
El marco referencial de la investigación
 
Proyecto de alfabetizacion para Primer Ciclo
Proyecto de alfabetizacion para Primer CicloProyecto de alfabetizacion para Primer Ciclo
Proyecto de alfabetizacion para Primer Ciclo
 
EL MARCO TEORICO REFERENCIAL
EL MARCO TEORICO REFERENCIALEL MARCO TEORICO REFERENCIAL
EL MARCO TEORICO REFERENCIAL
 

Similar a Clase 5 marco de referencia

Marco conceptual.pptx
Marco conceptual.pptxMarco conceptual.pptx
Marco conceptual.pptx
ElzerCabarcasMArquez
 
Marco teórico
Marco teórico Marco teórico
Marco teórico
calube55
 
Marco de referencia
Marco de referenciaMarco de referencia
Marco de referenciajassgonal
 
14. marco investigacion
14. marco investigacion14. marco investigacion
14. marco investigacion
PolVargas
 
Anteproyecto partes
Anteproyecto partesAnteproyecto partes
Anteproyecto partesdantek8
 
Guia de plan de tesis resumido
Guia de plan de tesis resumidoGuia de plan de tesis resumido
Guia de plan de tesis resumidoFausto Montenegro
 
3.marco teorico de_la_investigacion
3.marco teorico de_la_investigacion3.marco teorico de_la_investigacion
3.marco teorico de_la_investigacion
Pregrado - Postgrado
 
Estructura de un protocolo
Estructura de un protocoloEstructura de un protocolo
Estructura de un protocolo
CarlosAguilarCabrera
 
Elaboración de una tesis
Elaboración de una tesisElaboración de una tesis
Elaboración de una tesis
Andrea Arenas
 
Guia marco teorico
Guia marco teoricoGuia marco teorico
Guia marco teorico
Osman Castro
 
Cardozo leon practica 13 mercadot
Cardozo leon practica 13 mercadotCardozo leon practica 13 mercadot
Cardozo leon practica 13 mercadot
Alison Brenda Cardozo Leon
 
Marco Teórico Modelo Ejemplo universidad.ppt
Marco Teórico Modelo Ejemplo universidad.pptMarco Teórico Modelo Ejemplo universidad.ppt
Marco Teórico Modelo Ejemplo universidad.ppt
longidark063
 
Proceso para elaborar el marco teorico de una tesis
Proceso para elaborar el marco teorico de una tesisProceso para elaborar el marco teorico de una tesis
Proceso para elaborar el marco teorico de una tesisGema Divina Rodriguez Zamora
 
Diferencia Entre Marco Teórico Y Marco Conceptual.pptx
Diferencia Entre Marco Teórico Y Marco Conceptual.pptxDiferencia Entre Marco Teórico Y Marco Conceptual.pptx
Diferencia Entre Marco Teórico Y Marco Conceptual.pptx
UTEA
 
Proceso para elaborar el marco teorico de una tesis
Proceso para elaborar el marco teorico de una tesisProceso para elaborar el marco teorico de una tesis
Proceso para elaborar el marco teorico de una tesisGema Divina Rodriguez Zamora
 
Tipos-de-Marcos-invetigacion.pptx
Tipos-de-Marcos-invetigacion.pptxTipos-de-Marcos-invetigacion.pptx
Tipos-de-Marcos-invetigacion.pptx
JazmnMacas2
 
Marco de investigacion
Marco de investigacionMarco de investigacion
Marco de investigacion
BethzaiEscalanteMora
 
# 4 estructura de protocolo
# 4 estructura de protocolo# 4 estructura de protocolo
# 4 estructura de protocolo
JemAmayaTrujillo
 
S11 y S12. Escribiendo el Análisis de la Memoria.pptx
S11 y S12. Escribiendo el Análisis de la Memoria.pptxS11 y S12. Escribiendo el Análisis de la Memoria.pptx
S11 y S12. Escribiendo el Análisis de la Memoria.pptx
shantallflorez1
 

Similar a Clase 5 marco de referencia (20)

Marco conceptual.pptx
Marco conceptual.pptxMarco conceptual.pptx
Marco conceptual.pptx
 
Marco teórico
Marco teórico Marco teórico
Marco teórico
 
Marco de referencia
Marco de referenciaMarco de referencia
Marco de referencia
 
14. marco investigacion
14. marco investigacion14. marco investigacion
14. marco investigacion
 
Anteproyecto partes
Anteproyecto partesAnteproyecto partes
Anteproyecto partes
 
Guia de plan de tesis resumido
Guia de plan de tesis resumidoGuia de plan de tesis resumido
Guia de plan de tesis resumido
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
3.marco teorico de_la_investigacion
3.marco teorico de_la_investigacion3.marco teorico de_la_investigacion
3.marco teorico de_la_investigacion
 
Estructura de un protocolo
Estructura de un protocoloEstructura de un protocolo
Estructura de un protocolo
 
Elaboración de una tesis
Elaboración de una tesisElaboración de una tesis
Elaboración de una tesis
 
Guia marco teorico
Guia marco teoricoGuia marco teorico
Guia marco teorico
 
Cardozo leon practica 13 mercadot
Cardozo leon practica 13 mercadotCardozo leon practica 13 mercadot
Cardozo leon practica 13 mercadot
 
Marco Teórico Modelo Ejemplo universidad.ppt
Marco Teórico Modelo Ejemplo universidad.pptMarco Teórico Modelo Ejemplo universidad.ppt
Marco Teórico Modelo Ejemplo universidad.ppt
 
Proceso para elaborar el marco teorico de una tesis
Proceso para elaborar el marco teorico de una tesisProceso para elaborar el marco teorico de una tesis
Proceso para elaborar el marco teorico de una tesis
 
Diferencia Entre Marco Teórico Y Marco Conceptual.pptx
Diferencia Entre Marco Teórico Y Marco Conceptual.pptxDiferencia Entre Marco Teórico Y Marco Conceptual.pptx
Diferencia Entre Marco Teórico Y Marco Conceptual.pptx
 
Proceso para elaborar el marco teorico de una tesis
Proceso para elaborar el marco teorico de una tesisProceso para elaborar el marco teorico de una tesis
Proceso para elaborar el marco teorico de una tesis
 
Tipos-de-Marcos-invetigacion.pptx
Tipos-de-Marcos-invetigacion.pptxTipos-de-Marcos-invetigacion.pptx
Tipos-de-Marcos-invetigacion.pptx
 
Marco de investigacion
Marco de investigacionMarco de investigacion
Marco de investigacion
 
# 4 estructura de protocolo
# 4 estructura de protocolo# 4 estructura de protocolo
# 4 estructura de protocolo
 
S11 y S12. Escribiendo el Análisis de la Memoria.pptx
S11 y S12. Escribiendo el Análisis de la Memoria.pptxS11 y S12. Escribiendo el Análisis de la Memoria.pptx
S11 y S12. Escribiendo el Análisis de la Memoria.pptx
 

Más de Cristhian Manuel Jiménez

Se hace necesaria una ley antidriscriminacion en la Republica Dominicana?
Se hace necesaria una ley antidriscriminacion en la Republica Dominicana?Se hace necesaria una ley antidriscriminacion en la Republica Dominicana?
Se hace necesaria una ley antidriscriminacion en la Republica Dominicana?Cristhian Manuel Jiménez
 
Clase 1 metodologia y tecnica de la investigacion
Clase 1 metodologia y tecnica de la investigacionClase 1 metodologia y tecnica de la investigacion
Clase 1 metodologia y tecnica de la investigacionCristhian Manuel Jiménez
 
Clase 2 metodologia y tecnica de la investigacion
Clase 2 metodologia y tecnica de la investigacionClase 2 metodologia y tecnica de la investigacion
Clase 2 metodologia y tecnica de la investigacionCristhian Manuel Jiménez
 
Metodología y técnica de la investigación social clase 1
Metodología y técnica de la investigación social clase 1Metodología y técnica de la investigación social clase 1
Metodología y técnica de la investigación social clase 1Cristhian Manuel Jiménez
 
Consejo De Derechos Humanos Presentacion Mayrena Norberto
Consejo De Derechos Humanos Presentacion Mayrena NorbertoConsejo De Derechos Humanos Presentacion Mayrena Norberto
Consejo De Derechos Humanos Presentacion Mayrena NorbertoCristhian Manuel Jiménez
 
Presentacion Yurany Hernández Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, Co...
Presentacion Yurany Hernández Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, Co...Presentacion Yurany Hernández Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, Co...
Presentacion Yurany Hernández Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, Co...Cristhian Manuel Jiménez
 
Presentacion Astrid Tejada Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, Colombia
Presentacion Astrid Tejada Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, ColombiaPresentacion Astrid Tejada Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, Colombia
Presentacion Astrid Tejada Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, ColombiaCristhian Manuel Jiménez
 
Presentacion Laura Barrios Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, Colombia
Presentacion Laura Barrios Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, ColombiaPresentacion Laura Barrios Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, Colombia
Presentacion Laura Barrios Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, ColombiaCristhian Manuel Jiménez
 
Fotos Seminario Especializado en Cooperacion Internacional y Relaciones Inter...
Fotos Seminario Especializado en Cooperacion Internacional y Relaciones Inter...Fotos Seminario Especializado en Cooperacion Internacional y Relaciones Inter...
Fotos Seminario Especializado en Cooperacion Internacional y Relaciones Inter...Cristhian Manuel Jiménez
 
Cristhian Manuel Jiménez Desarrollo Humano (FUNCEJI)
Cristhian Manuel Jiménez Desarrollo Humano (FUNCEJI)Cristhian Manuel Jiménez Desarrollo Humano (FUNCEJI)
Cristhian Manuel Jiménez Desarrollo Humano (FUNCEJI)Cristhian Manuel Jiménez
 
Jenniffer Peralta Paula Desarrollo Humano (FUNCEJI)
Jenniffer Peralta Paula Desarrollo Humano (FUNCEJI)Jenniffer Peralta Paula Desarrollo Humano (FUNCEJI)
Jenniffer Peralta Paula Desarrollo Humano (FUNCEJI)Cristhian Manuel Jiménez
 
Presentacion Kenia Moreno Desarrollo Humano (FUNCEJI)
Presentacion Kenia  Moreno  Desarrollo Humano (FUNCEJI)Presentacion Kenia  Moreno  Desarrollo Humano (FUNCEJI)
Presentacion Kenia Moreno Desarrollo Humano (FUNCEJI)Cristhian Manuel Jiménez
 

Más de Cristhian Manuel Jiménez (20)

Se hace necesaria una ley antidriscriminacion en la Republica Dominicana?
Se hace necesaria una ley antidriscriminacion en la Republica Dominicana?Se hace necesaria una ley antidriscriminacion en la Republica Dominicana?
Se hace necesaria una ley antidriscriminacion en la Republica Dominicana?
 
Aspectos metodologicos clase 6
Aspectos metodologicos clase 6Aspectos metodologicos clase 6
Aspectos metodologicos clase 6
 
Clase 4 justifiacion de la investigacion
Clase 4 justifiacion de la investigacionClase 4 justifiacion de la investigacion
Clase 4 justifiacion de la investigacion
 
Clase 3 objetivos de la investigacion
Clase 3 objetivos de la investigacion Clase 3 objetivos de la investigacion
Clase 3 objetivos de la investigacion
 
Clase 4 justifiacion de la investigacion
Clase 4 justifiacion de la investigacionClase 4 justifiacion de la investigacion
Clase 4 justifiacion de la investigacion
 
Clase 1 metodologia y tecnica de la investigacion
Clase 1 metodologia y tecnica de la investigacionClase 1 metodologia y tecnica de la investigacion
Clase 1 metodologia y tecnica de la investigacion
 
Clase 2 metodologia y tecnica de la investigacion
Clase 2 metodologia y tecnica de la investigacionClase 2 metodologia y tecnica de la investigacion
Clase 2 metodologia y tecnica de la investigacion
 
Metodología y técnica de la investigación social clase 1
Metodología y técnica de la investigación social clase 1Metodología y técnica de la investigación social clase 1
Metodología y técnica de la investigación social clase 1
 
Logica de la investigación
Logica de la investigaciónLogica de la investigación
Logica de la investigación
 
Consejo De Derechos Humanos Presentacion Mayrena Norberto
Consejo De Derechos Humanos Presentacion Mayrena NorbertoConsejo De Derechos Humanos Presentacion Mayrena Norberto
Consejo De Derechos Humanos Presentacion Mayrena Norberto
 
Guia Consejo De La Ue
Guia Consejo De La UeGuia Consejo De La Ue
Guia Consejo De La Ue
 
Presentacion Yurany Hernández Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, Co...
Presentacion Yurany Hernández Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, Co...Presentacion Yurany Hernández Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, Co...
Presentacion Yurany Hernández Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, Co...
 
Presentacion Astrid Tejada Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, Colombia
Presentacion Astrid Tejada Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, ColombiaPresentacion Astrid Tejada Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, Colombia
Presentacion Astrid Tejada Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, Colombia
 
Presentacion Laura Barrios Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, Colombia
Presentacion Laura Barrios Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, ColombiaPresentacion Laura Barrios Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, Colombia
Presentacion Laura Barrios Seminario Lucha contra la Pobreza Cartagena, Colombia
 
Fotos Seminario Especializado en Cooperacion Internacional y Relaciones Inter...
Fotos Seminario Especializado en Cooperacion Internacional y Relaciones Inter...Fotos Seminario Especializado en Cooperacion Internacional y Relaciones Inter...
Fotos Seminario Especializado en Cooperacion Internacional y Relaciones Inter...
 
Actividades de Formación FUNCEJI 2008
Actividades de Formación FUNCEJI 2008Actividades de Formación FUNCEJI 2008
Actividades de Formación FUNCEJI 2008
 
Cristhian Manuel Jiménez Desarrollo Humano (FUNCEJI)
Cristhian Manuel Jiménez Desarrollo Humano (FUNCEJI)Cristhian Manuel Jiménez Desarrollo Humano (FUNCEJI)
Cristhian Manuel Jiménez Desarrollo Humano (FUNCEJI)
 
Jenniffer Peralta Paula Desarrollo Humano (FUNCEJI)
Jenniffer Peralta Paula Desarrollo Humano (FUNCEJI)Jenniffer Peralta Paula Desarrollo Humano (FUNCEJI)
Jenniffer Peralta Paula Desarrollo Humano (FUNCEJI)
 
Presentacion Kenia Moreno Desarrollo Humano (FUNCEJI)
Presentacion Kenia  Moreno  Desarrollo Humano (FUNCEJI)Presentacion Kenia  Moreno  Desarrollo Humano (FUNCEJI)
Presentacion Kenia Moreno Desarrollo Humano (FUNCEJI)
 
Seminario En Desarrollo Humano
Seminario En Desarrollo HumanoSeminario En Desarrollo Humano
Seminario En Desarrollo Humano
 

Clase 5 marco de referencia

  • 2. Marco de Referencia  La observacion, descripcion y explicacion de la realidad que se investiga deben ubicarse en la perspectiva de lineamientos teoricos.  Esto exige del investigador la identificacion de un marco de referencia sustentado en el conocimiento cientifico.
  • 3. MARCO DE REFERENCIA La investigación que se realiza debe tomar en cuenta el conocimiento previamente construido, pues forma parte de una estructura teórica ya existente. MARCO TEORICO Es la descripción de los elementos teóricos planteados por uno o por diferentes autores y que permiten al investigador fundamentar su proceso de conocimiento. MARCO CONCEPTUAL El investigador define y delimita, según su criterio y de acuerdo con su marco teórico, algunos conceptos involucrados en las variables de investigación.
  • 4. MARCO ESPACIAL El investigador determina en el diseño de investigación el ámbito en el cual se enmarcara la construcción del conocimiento. Este ámbito puede ser un grupo social, una organización, una zona geográfica. MARCO TEMPORAL En el diseño de investigación su autor debe especificar el periodo al cual corresponde la información que servirá para su análisis en la construcción de conocimiento.
  • 5. Marco Teórico  Permite ubicar el tema objeto de investigación dentro del conjunto de teorías existentes.  Es una descripción detallada de cada uno de los elementos de la teoría que serán directamente utilizados en el desarrollo de la investigación.  Lo constituye la presentación de postulados según autores e investigadores que hacen referencia al problema investigado.  En el desarrollo de la investigación el marco teórico se ampliara y complementara.
  • 6. Marco Conceptual  Su función es definir el significado de los términos que van a emplearse con mayor frecuencia.
  • 7. Marco Espacial  De acuerdo con el planteamiento del problema y los objetivos de la investigación propuesta, este tiene un ámbito de referencia sobre el cual se ha de construir conocimiento; este puede identificarse como un grupo social, una organización o una región geográfica.  Ej: La investigación será realizada en el marco de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales.
  • 8. Marco Temporal  Permite comprender la necesidad de definir el tiempo dentro del cual se enmarca la investigación propuesta.  Con este se define a que periodo corresponde la información que utilizara en su análisis y sobre el cual ha de construir conocimiento.  Ej: Esta investigación comprenderá el periodo enero – marzo 2012.
  • 9. Como hacer el marco de referencia 1. Revise la bibliografía básica con la cual usted definió el tema y planteo el problema 2. Seleccione la bibliografía mas importante de acuerdo con su asesor e inicie un proceso de lectura que se traduzca en resúmenes. 3. Para hacer el marco conceptual proceda así: Seleccione y defina aquellos términos que va a emplear en su trabajo y que puedan crear confusión al emplearlos en el trabajo. 4.Escriba en forma de glosario cada uno de los términos, teniendo en cuenta su concepto personal o el de un autor. En el ultimo caso, señale en la cita a pie de pagina la fuente respectiva.