SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCO REFERENCIAL OMARCO REFERENCIAL O
TEÓRICOTEÓRICO
Integrantes:
Viviana Acosta
V-11.469.757
Maria Parra
V-15.669.626
Barinas-Mérida, Marzo de 2016
MARCO TEÓRICOMARCO TEÓRICO
• Implica analizar teorías,
investigaciones y
antecedentes que se
consideren válidos para
el encuadre del estudio
(parafrasear).
• No es sinónimo de
teoría.
MARCO TEÓRICOMARCO TEÓRICO
Determina la perspectiva de
análisis, la visión del problema que
se asume en la investigación y de
igual manera muestra la voluntad
del investigador, de analizar la
realidad objeto de estudio de
acuerdo a una explicación pautada
por los conceptos, categorías y el
sistema preposicional, atendiendo
a un determinado paradigma
teórico (Balestrini, 2007).
Determina la perspectiva de
análisis, la visión del problema que
se asume en la investigación y de
igual manera muestra la voluntad
del investigador, de analizar la
realidad objeto de estudio de
acuerdo a una explicación pautada
por los conceptos, categorías y el
sistema preposicional, atendiendo
a un determinado paradigma
teórico (Balestrini, 2007).
Debe incorporar los
elementos centrales de
orden teórico que orientarán
el estudio, deben estar
relacionados con el tema de
investigación y el problema.
FUNCIONES DEL MARCO TEÓRICOFUNCIONES DEL MARCO TEÓRICO
Dar indicios del tema y su relevancia.
Proporcionan un panorama del
estado actual en que se encuentra la
temática.
Proporcionan un panorama del
estado actual en que se encuentra la
temática.
Ubican al investigador en torno a la
temática.
Amplían el horizonte de estudio y
evita desviaciones.
Amplían el horizonte de estudio y
evita desviaciones.
Esbozan la cosmovisión desde la
cual el investigador aborda el tema.
Orientan sobre cómo habrá de
realizarse el estudio.
Orientan sobre cómo habrá de
realizarse el estudio.
Ayudan a prevenir errores que se
hayan cometido en otras
investigaciones.
Proporcionan un punto de referencia
para interpretar y discutir los
resultados.
Proporcionan un punto de referencia
para interpretar y discutir los
resultados.
Estructuran, fundamentan y pone en
evidencia la capacidad
argumentativa, crítica e integración
del conocimiento que tiene el
investigador.
ETAPAS QUE COMPRENDE LAETAPAS QUE COMPRENDE LA
ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICOELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO
1.1. Revisión de laRevisión de la
literaturaliteratura
2.2. Adopción de unaAdopción de una
teoría o desarrolloteoría o desarrollo
de una perspectivade una perspectiva
teórica o deteórica o de
referencia.referencia.
Consiste en detectar, obtener
y consultar la bibliografía y
otros materiales que sean
útiles para los propósitos del
estudio, de donde se tiene que
extraer y recopilar la
información relevante y
necesaria que atañe a nuestro
problema de investigación.
ANTECEDENTES DE
LA INVESTIGACIÓN
Son todos aquellos trabajos de
investigación que preceden o
anteceden al que se está realizando.
Los antecedentes de la investigación
se refieren a la revisión de trabajos
previos sobre el tema en estudio,
realizados por instituciones de
educación superior.
Los antecedentes pueden ser:
trabajos de grado, postgrado, trabajos
de asenso, resultados de
investigaciones institucionales,
ponencias, conferencias, congresos,
revistas especializadas.
ANTECEDENTES HISTÓRICOSANTECEDENTES HISTÓRICOS
DE LA INVESTIGACIÓNDE LA INVESTIGACIÓN
Área Administrativa
Área Tecnológica
Debe contener:
Historia de la Empresa. Visión
Misión Objetivos
Debe contener:
Historia y Trascendencia del
tema
ESQUEMA PARA ORGANIZAR EL TRABAJO DEESQUEMA PARA ORGANIZAR EL TRABAJO DE
GRADO DE ACUERDO A LA MODALIDAD DE LAGRADO DE ACUERDO A LA MODALIDAD DE LA
INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN
Proyecto Factible
Proyecto Factible
Área Tecnológica
DocumentalDe Campo
De CampoDe Campo Capítulo IICapítulo II
Marco ReferencialMarco Referencial
Antecedentes de la
Investigación (nacionales o
internacionales)
 Bases Teóricas - Bases
Legales (si aplica)
Sistema de Hipótesis (si
aplica)
Sistema de Variables
Definición de Términos
Básicos
DocumentalDocumental Capítulo IICapítulo II
Marco ReferencialMarco Referencial
•Antecedentes de la
Investigación (nacionales o
internacionales)
• Sistema de Hipótesis (si es
aplicable) o interrogantes a
responder
•El respectivo análisis
•Esquema para Organizar el
Trabajo Especial de Grado en
la Modalidad de Investigación
Documental
ProyectoProyecto
FactibleFactible
Capítulo IICapítulo II
Marco ReferencialMarco Referencial
•Reseña Histórica del
Problema
•Antecedentes de la
Investigación
•Bases Teóricas - Bases
Legales
•Sistema de Hipótesis (si
aplica)
•Sistema de Variables
•Definición de Términos
Básicos
Proyecto FactibleProyecto Factible
Área TecnológicaÁrea Tecnológica
Capítulo IICapítulo II
Marco ReferencialMarco Referencial
•Antecedentes de la
Investigación (nacionales o
internacionales)
•Reseña Histórica del
Problema
•Bases Teóricas- Bases
Legales
•Definición de Términos
Básicos
Bases TeóricasBases Teóricas
Conjunto de conocimientos existentes sobre
el campo del saber o sector de la realidad
que será objeto de estudio, y los cuales
están contenidos en diferentes fuentes
documentales reflejando específicos puntos
de vista de los autores.
Bases Legales (Si Aplica)Bases Legales (Si Aplica)
Son leyes, normativas, reglamentos, estatutos,
estadales, nacionales e internacionales, entre otros
que debe conocer el investigador para la generación
de la solución del problema acorde con lineamientos
exigidos por la ley.
Según la Pirámide de Hans KelsenSegún la Pirámide de Hans Kelsen
DEFINICIÓN DE TÉRMINOS BÁSICOSDEFINICIÓN DE TÉRMINOS BÁSICOS
Son aquellos términos que
son importantes para
comprender la investigación.
Se deben precisar aquellos
términos que se requieren
conocer su significado, por
cuanto los mismos se van a
utilizar a lo largo de la
investigación.
SISTEMA DE VARIABLESSISTEMA DE VARIABLES
El sistema de variablesvariables viene dado
por el conjunto de propiedades,
características o factores que
presenta la población estudiada, las
cuales varían en cuanto a su
magnitud, tales como: la edad, la
distancia, la productividad, la calidad,
entre muchas otras.
Las variables pueden ser cualitativas o
cuantitativas, éstas últimas pueden
ser continuas (valores numéricos
fraccionables) o discretas (valores
enteros).
DIMENSIÓNDIMENSIÓN
Es un elemento integrante de una variable, que resulta de su
análisis o descomposición
Es un elemento integrante de una variable, que resulta de su
análisis o descomposición
Ejemplo:
Variable Dimensiones
Calidad de servicio
- Calidad del servicio en la
recepción.
- Calidad del servicio en las
habitaciones.
- Calidad del servicio en el
restaurante.
INDICADORINDICADOR
Es un indicio, señal o unidad de medida que permite estudiar o
cuantificar una variable o sus dimensiones.
Ejemplo:
Dimensiones Indicadores
Calidad del servicio en
la recepción.
- Atención permanente: 24 hrs.
- Responsabilidad.
- Dominio de varios idiomas.
Calidad del servicio en
las habitaciones.
- Limpieza.
- Equipamiento básico: TV, a/c.
- Tiempo de respuesta a
solicitudes.
Calidad del servicio en
el restaurante
- Trato cortés y amable.
- Rapidez del servicio,
- Calidad de la comida.
EJEMPLO DE TABLA DEEJEMPLO DE TABLA DE
OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLESOPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES
Variables Dimensiones Indicadores Fuente Técnica Instrumento
Objetivo General: __________________________________________
Marco Teórico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaDiapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaCésar Calizaya
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
dulcec_16
 
Tesis marco teórico
Tesis  marco teórico Tesis  marco teórico
Tesis marco teórico
José Luis Machaca
 
Marco teorico-equipo
Marco teorico-equipoMarco teorico-equipo
Marco teorico-equipo
Sony Lara
 
Marco teorico presentacion
Marco teorico   presentacionMarco teorico   presentacion
Marco teorico presentacion
AngelicaEspinoza19
 
Marco teorico.ppt
Marco teorico.pptMarco teorico.ppt
Marco teorico.ppt
Elidavega
 
Definición de términos básicos
Definición de términos básicosDefinición de términos básicos
Definición de términos básicos
Instituto Universitario San Francisco
 
Clase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricasClase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricas
Jacinto Arroyo
 
Bases teoricas
Bases teoricasBases teoricas
Bases teoricas
Tensor
 
Tema 4 marco teórico 1
Tema 4 marco teórico 1Tema 4 marco teórico 1
Tema 4 marco teórico 1
Joaquin Meguillanes Quiroga
 
INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICA INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICA
Euler Ruiz
 
Clase 01 el proceso de la investigacion
Clase 01   el proceso de la investigacionClase 01   el proceso de la investigacion
Clase 01 el proceso de la investigacion
María Carreras
 
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptProyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptGustavo Celin Vargas
 
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIONELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
12investigacion
 
Metolodologia de la investigacion
Metolodologia de la investigacionMetolodologia de la investigacion
Metolodologia de la investigacion
Ramon Ruiz
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Lenna Miranda
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaDiapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Tesis marco teórico
Tesis  marco teórico Tesis  marco teórico
Tesis marco teórico
 
Marco teorico-equipo
Marco teorico-equipoMarco teorico-equipo
Marco teorico-equipo
 
Marco teorico presentacion
Marco teorico   presentacionMarco teorico   presentacion
Marco teorico presentacion
 
DISEÑO DE INVESTIGACION
DISEÑO DE INVESTIGACIONDISEÑO DE INVESTIGACION
DISEÑO DE INVESTIGACION
 
Marco teorico.ppt
Marco teorico.pptMarco teorico.ppt
Marco teorico.ppt
 
Definición de términos básicos
Definición de términos básicosDefinición de términos básicos
Definición de términos básicos
 
Clase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricasClase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricas
 
Bases teoricas
Bases teoricasBases teoricas
Bases teoricas
 
Tema 4 marco teórico 1
Tema 4 marco teórico 1Tema 4 marco teórico 1
Tema 4 marco teórico 1
 
INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICA INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICA
 
El Problema de la investigacion
El Problema de la investigacionEl Problema de la investigacion
El Problema de la investigacion
 
Clase 01 el proceso de la investigacion
Clase 01   el proceso de la investigacionClase 01   el proceso de la investigacion
Clase 01 el proceso de la investigacion
 
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptProyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
 
La Hipotesis
La HipotesisLa Hipotesis
La Hipotesis
 
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIONELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
 
Metolodologia de la investigacion
Metolodologia de la investigacionMetolodologia de la investigacion
Metolodologia de la investigacion
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 

Similar a Marco Teórico

marco teorico
 marco teorico marco teorico
marco teorico
sheylapantoja
 
02_Marco-teorico.pdf
02_Marco-teorico.pdf02_Marco-teorico.pdf
02_Marco-teorico.pdf
NEDERHUGOROJASSALDAA
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Jair Rmz
 
2.5 diseño del marco teórico TALLER DE INVESTIGACION 1
2.5 diseño del marco teórico TALLER DE INVESTIGACION 12.5 diseño del marco teórico TALLER DE INVESTIGACION 1
2.5 diseño del marco teórico TALLER DE INVESTIGACION 1
celiajessicapinedava
 
Evaluacion marco teorico
Evaluacion marco teorico Evaluacion marco teorico
Evaluacion marco teorico
Jesus Sanchez
 
Unidad 4:Fundamentación teórica de la investigación
Unidad 4:Fundamentación teórica de la investigaciónUnidad 4:Fundamentación teórica de la investigación
Unidad 4:Fundamentación teórica de la investigación
Ofelia Medina
 
MARCO TEORICO CONCEPTUAL.pptx
MARCO TEORICO CONCEPTUAL.pptxMARCO TEORICO CONCEPTUAL.pptx
MARCO TEORICO CONCEPTUAL.pptx
ktceleste17
 
Fundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica investFundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica investkjota11
 
Marco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigaciónMarco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigaciónYAS A
 
7 - Marco TeóRico
7 -  Marco TeóRico7 -  Marco TeóRico
7 - Marco TeóRicogracielaaimo
 
Marcoo teorico
Marcoo teoricoMarcoo teorico
Marcoo teorico
Belen Ovalle
 
Doctorado semtesidoc-presentación2
Doctorado semtesidoc-presentación2Doctorado semtesidoc-presentación2
Doctorado semtesidoc-presentación2
ojvp1966
 
Tema2+marco+teorico dib
Tema2+marco+teorico dibTema2+marco+teorico dib
Tema2+marco+teorico dibjules_meza
 
3.marco teorico de_la_investigacion
3.marco teorico de_la_investigacion3.marco teorico de_la_investigacion
3.marco teorico de_la_investigacion
Pregrado - Postgrado
 
Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
 Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
Gabriela Gómez
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teoricodfgd
 

Similar a Marco Teórico (20)

marco teorico
 marco teorico marco teorico
marco teorico
 
02_Marco-teorico.pdf
02_Marco-teorico.pdf02_Marco-teorico.pdf
02_Marco-teorico.pdf
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
2.5 diseño del marco teórico TALLER DE INVESTIGACION 1
2.5 diseño del marco teórico TALLER DE INVESTIGACION 12.5 diseño del marco teórico TALLER DE INVESTIGACION 1
2.5 diseño del marco teórico TALLER DE INVESTIGACION 1
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Evaluacion marco teorico
Evaluacion marco teorico Evaluacion marco teorico
Evaluacion marco teorico
 
Unidad 4:Fundamentación teórica de la investigación
Unidad 4:Fundamentación teórica de la investigaciónUnidad 4:Fundamentación teórica de la investigación
Unidad 4:Fundamentación teórica de la investigación
 
MARCO TEORICO CONCEPTUAL.pptx
MARCO TEORICO CONCEPTUAL.pptxMARCO TEORICO CONCEPTUAL.pptx
MARCO TEORICO CONCEPTUAL.pptx
 
Fundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica investFundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica invest
 
Marco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigaciónMarco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigación
 
7 - Marco TeóRico
7 -  Marco TeóRico7 -  Marco TeóRico
7 - Marco TeóRico
 
Marcoo teorico
Marcoo teoricoMarcoo teorico
Marcoo teorico
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Doctorado semtesidoc-presentación2
Doctorado semtesidoc-presentación2Doctorado semtesidoc-presentación2
Doctorado semtesidoc-presentación2
 
Tema2+marco+teorico dib
Tema2+marco+teorico dibTema2+marco+teorico dib
Tema2+marco+teorico dib
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
3.marco teorico de_la_investigacion
3.marco teorico de_la_investigacion3.marco teorico de_la_investigacion
3.marco teorico de_la_investigacion
 
Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
 Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Marco Teórico

  • 1. MARCO REFERENCIAL OMARCO REFERENCIAL O TEÓRICOTEÓRICO Integrantes: Viviana Acosta V-11.469.757 Maria Parra V-15.669.626 Barinas-Mérida, Marzo de 2016
  • 2. MARCO TEÓRICOMARCO TEÓRICO • Implica analizar teorías, investigaciones y antecedentes que se consideren válidos para el encuadre del estudio (parafrasear). • No es sinónimo de teoría.
  • 3. MARCO TEÓRICOMARCO TEÓRICO Determina la perspectiva de análisis, la visión del problema que se asume en la investigación y de igual manera muestra la voluntad del investigador, de analizar la realidad objeto de estudio de acuerdo a una explicación pautada por los conceptos, categorías y el sistema preposicional, atendiendo a un determinado paradigma teórico (Balestrini, 2007). Determina la perspectiva de análisis, la visión del problema que se asume en la investigación y de igual manera muestra la voluntad del investigador, de analizar la realidad objeto de estudio de acuerdo a una explicación pautada por los conceptos, categorías y el sistema preposicional, atendiendo a un determinado paradigma teórico (Balestrini, 2007). Debe incorporar los elementos centrales de orden teórico que orientarán el estudio, deben estar relacionados con el tema de investigación y el problema.
  • 4. FUNCIONES DEL MARCO TEÓRICOFUNCIONES DEL MARCO TEÓRICO Dar indicios del tema y su relevancia. Proporcionan un panorama del estado actual en que se encuentra la temática. Proporcionan un panorama del estado actual en que se encuentra la temática. Ubican al investigador en torno a la temática. Amplían el horizonte de estudio y evita desviaciones. Amplían el horizonte de estudio y evita desviaciones. Esbozan la cosmovisión desde la cual el investigador aborda el tema. Orientan sobre cómo habrá de realizarse el estudio. Orientan sobre cómo habrá de realizarse el estudio. Ayudan a prevenir errores que se hayan cometido en otras investigaciones. Proporcionan un punto de referencia para interpretar y discutir los resultados. Proporcionan un punto de referencia para interpretar y discutir los resultados. Estructuran, fundamentan y pone en evidencia la capacidad argumentativa, crítica e integración del conocimiento que tiene el investigador.
  • 5. ETAPAS QUE COMPRENDE LAETAPAS QUE COMPRENDE LA ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICOELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO 1.1. Revisión de laRevisión de la literaturaliteratura 2.2. Adopción de unaAdopción de una teoría o desarrolloteoría o desarrollo de una perspectivade una perspectiva teórica o deteórica o de referencia.referencia. Consiste en detectar, obtener y consultar la bibliografía y otros materiales que sean útiles para los propósitos del estudio, de donde se tiene que extraer y recopilar la información relevante y necesaria que atañe a nuestro problema de investigación.
  • 6. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN Son todos aquellos trabajos de investigación que preceden o anteceden al que se está realizando. Los antecedentes de la investigación se refieren a la revisión de trabajos previos sobre el tema en estudio, realizados por instituciones de educación superior. Los antecedentes pueden ser: trabajos de grado, postgrado, trabajos de asenso, resultados de investigaciones institucionales, ponencias, conferencias, congresos, revistas especializadas.
  • 7.
  • 8. ANTECEDENTES HISTÓRICOSANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA INVESTIGACIÓNDE LA INVESTIGACIÓN Área Administrativa Área Tecnológica Debe contener: Historia de la Empresa. Visión Misión Objetivos Debe contener: Historia y Trascendencia del tema
  • 9. ESQUEMA PARA ORGANIZAR EL TRABAJO DEESQUEMA PARA ORGANIZAR EL TRABAJO DE GRADO DE ACUERDO A LA MODALIDAD DE LAGRADO DE ACUERDO A LA MODALIDAD DE LA INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN Proyecto Factible Proyecto Factible Área Tecnológica DocumentalDe Campo
  • 10. De CampoDe Campo Capítulo IICapítulo II Marco ReferencialMarco Referencial Antecedentes de la Investigación (nacionales o internacionales)  Bases Teóricas - Bases Legales (si aplica) Sistema de Hipótesis (si aplica) Sistema de Variables Definición de Términos Básicos
  • 11. DocumentalDocumental Capítulo IICapítulo II Marco ReferencialMarco Referencial •Antecedentes de la Investigación (nacionales o internacionales) • Sistema de Hipótesis (si es aplicable) o interrogantes a responder •El respectivo análisis •Esquema para Organizar el Trabajo Especial de Grado en la Modalidad de Investigación Documental
  • 12. ProyectoProyecto FactibleFactible Capítulo IICapítulo II Marco ReferencialMarco Referencial •Reseña Histórica del Problema •Antecedentes de la Investigación •Bases Teóricas - Bases Legales •Sistema de Hipótesis (si aplica) •Sistema de Variables •Definición de Términos Básicos
  • 13. Proyecto FactibleProyecto Factible Área TecnológicaÁrea Tecnológica Capítulo IICapítulo II Marco ReferencialMarco Referencial •Antecedentes de la Investigación (nacionales o internacionales) •Reseña Histórica del Problema •Bases Teóricas- Bases Legales •Definición de Términos Básicos
  • 14. Bases TeóricasBases Teóricas Conjunto de conocimientos existentes sobre el campo del saber o sector de la realidad que será objeto de estudio, y los cuales están contenidos en diferentes fuentes documentales reflejando específicos puntos de vista de los autores.
  • 15. Bases Legales (Si Aplica)Bases Legales (Si Aplica) Son leyes, normativas, reglamentos, estatutos, estadales, nacionales e internacionales, entre otros que debe conocer el investigador para la generación de la solución del problema acorde con lineamientos exigidos por la ley.
  • 16. Según la Pirámide de Hans KelsenSegún la Pirámide de Hans Kelsen
  • 17. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS BÁSICOSDEFINICIÓN DE TÉRMINOS BÁSICOS Son aquellos términos que son importantes para comprender la investigación. Se deben precisar aquellos términos que se requieren conocer su significado, por cuanto los mismos se van a utilizar a lo largo de la investigación.
  • 18. SISTEMA DE VARIABLESSISTEMA DE VARIABLES El sistema de variablesvariables viene dado por el conjunto de propiedades, características o factores que presenta la población estudiada, las cuales varían en cuanto a su magnitud, tales como: la edad, la distancia, la productividad, la calidad, entre muchas otras. Las variables pueden ser cualitativas o cuantitativas, éstas últimas pueden ser continuas (valores numéricos fraccionables) o discretas (valores enteros).
  • 19. DIMENSIÓNDIMENSIÓN Es un elemento integrante de una variable, que resulta de su análisis o descomposición Es un elemento integrante de una variable, que resulta de su análisis o descomposición Ejemplo: Variable Dimensiones Calidad de servicio - Calidad del servicio en la recepción. - Calidad del servicio en las habitaciones. - Calidad del servicio en el restaurante.
  • 20. INDICADORINDICADOR Es un indicio, señal o unidad de medida que permite estudiar o cuantificar una variable o sus dimensiones. Ejemplo: Dimensiones Indicadores Calidad del servicio en la recepción. - Atención permanente: 24 hrs. - Responsabilidad. - Dominio de varios idiomas. Calidad del servicio en las habitaciones. - Limpieza. - Equipamiento básico: TV, a/c. - Tiempo de respuesta a solicitudes. Calidad del servicio en el restaurante - Trato cortés y amable. - Rapidez del servicio, - Calidad de la comida.
  • 21. EJEMPLO DE TABLA DEEJEMPLO DE TABLA DE OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLESOPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES Variables Dimensiones Indicadores Fuente Técnica Instrumento Objetivo General: __________________________________________