SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MARCO TEÓRICO
Una vezque se ha realizadolabúsquedabibliográfica,se procede aescribirundocumentoque
recopile el estadoactual de la investigaciónenel temayque ofrezcauna visiónglobal del área
de investigación, documento que se denomina estado del arte. El estado del arte describe las
investigaciones más recientes y actuales,y, le sirve al investigador como referencia para saber
qué se ha hechoó hasta donde ha llegadolainvestigaciónenel tema.En éste momentosurge
la preguntatípica enquieniniciaun procesoinvestigativo:Tienenel mismosignificado“estado
del arte” y “marco teórico”?, se puede decir que se complementan, a pesar de la diferencia
existente entre estosdosconceptos,ellasentreganinformaciónbásicapara el buendesarrollo
de la investigación,pero,el estadodel arte brindainformaciónsobre hastadónde haavanzado
la investigación en el campo de análisis, en cambio, el marco teórico aclara conceptos que
permitenabordarla investigación.Enel marco teóricose establece el modelode pensamiento
y teorías a las que se acoge el investigador para desarrollar la investigación. El estado del arte
dependerádel contexto.Se revisaráinvestigacionespreviasque serviránde soporte a la nueva
investigación,informaciónsobre productosoestudiossimilaresanteriormente realizadosenel
país oa nivel mundialteoríasde referencia,losaspectosconceptualesque sustenteneltemaen
cuestión,engeneral,esel conjuntode conocimientosenel cual se soporta la investigación,se
debe evitar por supuesto confundir el marco teórico con un glosario de términos. Los
antecedentes hacen referencia al proceso de indagación sobre la disciplina que se pretende
investigar, para determinar cómo ha ido evolucionando el tema, cómo se encuentra
actualmente y cuáles son las tendencias. Se consigue mediante la búsqueda del Conocimiento
básico,perono trivial,necesarioparacomprenderel problema,yse consigue recopilandotodo
el conocimiento que existe del problema. El estado del arte, mide el alcance temporal de una
ciencia. Un marco teórico (o conceptual) es un conjunto de conceptos y teorías que un
investigador utiliza para formular y desarrollar un argumento (o tesis). Esto consiste en buscar
las fuentes documentales que permitandetectar,extraer y recopilar la información de interés
para construir el marco teórico pertinente al problema de investigación planteado. La revisión
de literaturase refiere alosartículos, estudiosylibrosespecíficoslasconsultasde lasbasesde
datos internacionales de relevancia en un contexto especifico. Tanto el marco teórico como la
literatura que lo apoya (la revisión bibliográfica) son necesarias para desarrollar una tesis
cohesivayconvincente.Conloantesexpuesto,se procedeaestructurarel capítulorelacionado
al marco teórico, desarrollando los siguientes literales:
Antecedentes investigativos
Para estructurar los antecedentes investigativos, se debe revisar información relacionada al
problemaque se investiga,haciendoconstarInvestigacionesrealizadasporotrosautoresensus
tesis o trabajos de grado en torno al tema, estudios sobre el tema realizados y difundidos en
libros,textos,publicaciones,otrosy/o,aportesque setrataronencursos,ponencias,congresos,
etc.
Fundamentación teórica
Es el tratamientoconceptual quese daaun problemade investigaciónotrabajode graduación,
y no únicamente, un conjunto de conceptos que la convertiría en un glosario estático de
términos.El valordel fundamentoteóriconoestátantoensuextensiónsinoensuprofundidad,
por lo que habrá que cuidar la validez científica de la bibliografía seleccionada, y la calidad del
análisisyargumentaciónque se haga del material investigado.Todocuanto se desarrolle enel
fundamentoteórico,hade serpertinente ysignificativo.Se debetomarencuentatambiénque
la solarecopilaciónde datosnodesarrollaenningúnmomentounateoríayla descripciónllana
de unfenómenotampocoessignificativadesdeelpuntode vistateórico;porloqueesnecesario
orientar la investigación a través de un juicio crítico, hacia concepciones más profundas y
significativas,capacesde validarlaimportanciade losdatosque se proporcionanyde sustentar
determinadas posturas conceptuales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elaboracion del marco teórico
Elaboracion del marco teóricoElaboracion del marco teórico
Elaboracion del marco teórico
AnaTerrero1
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDan194
 
Sesion el estado del arte busqueda en bases de datos y organizacion
Sesion el estado del arte busqueda en bases de datos y organizacionSesion el estado del arte busqueda en bases de datos y organizacion
Sesion el estado del arte busqueda en bases de datos y organizacion
DIrector del INNOVAE
 
Como hacer un marco teorico
Como hacer un marco teoricoComo hacer un marco teorico
Como hacer un marco teorico
jeimyrestrepo
 
Marco de referencia
Marco de referenciaMarco de referencia
Marco de referencia
carlos chavez
 
Comentario Sobre El Libro Como Hacer Una Tesis Doctoral
Comentario Sobre El Libro Como Hacer Una Tesis DoctoralComentario Sobre El Libro Como Hacer Una Tesis Doctoral
Comentario Sobre El Libro Como Hacer Una Tesis Doctoralguestc5eaa9
 
Resumen iii
Resumen iiiResumen iii
Resumen iii
SailinSanchez
 
Módulo iv
Módulo ivMódulo iv
Unidad 2. La investigación comunicacional
Unidad 2. La investigación comunicacionalUnidad 2. La investigación comunicacional
Unidad 2. La investigación comunicacional
Gunnar Zapata Zurita
 
Marco téorico de una investigacion
Marco téorico de una investigacionMarco téorico de una investigacion
Marco téorico de una investigacion
Walkiry Guzman
 
Marco Teórico y Objetivos
Marco Teórico y ObjetivosMarco Teórico y Objetivos
Marco Teórico y ObjetivosJulio
 
Guia de tesis
Guia de tesisGuia de tesis
Guia de tesis
Luis Corona
 
Estado del arte.doctorado (Yumak aponte 2)
Estado del arte.doctorado (Yumak aponte 2)Estado del arte.doctorado (Yumak aponte 2)
Estado del arte.doctorado (Yumak aponte 2)
Marianela Hernández
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
Augusto Zavala
 
Estado del arte o marco teórico referencial
Estado del arte o marco teórico referencialEstado del arte o marco teórico referencial
Estado del arte o marco teórico referencial
SemilleroPoliticasPublicas
 
Presentation power point
Presentation power point Presentation power point
Presentation power point
NeytherMorillo
 
Tipos de artículos científicos
Tipos de artículos científicosTipos de artículos científicos
Tipos de artículos científicos
Augusto Zavala
 

La actualidad más candente (19)

Elaboracion del marco teórico
Elaboracion del marco teóricoElaboracion del marco teórico
Elaboracion del marco teórico
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Sesion el estado del arte busqueda en bases de datos y organizacion
Sesion el estado del arte busqueda en bases de datos y organizacionSesion el estado del arte busqueda en bases de datos y organizacion
Sesion el estado del arte busqueda en bases de datos y organizacion
 
Como hacer un marco teorico
Como hacer un marco teoricoComo hacer un marco teorico
Como hacer un marco teorico
 
Marco de referencia
Marco de referenciaMarco de referencia
Marco de referencia
 
Cómo se hace una tesis
Cómo se hace una tesisCómo se hace una tesis
Cómo se hace una tesis
 
Comentario Sobre El Libro Como Hacer Una Tesis Doctoral
Comentario Sobre El Libro Como Hacer Una Tesis DoctoralComentario Sobre El Libro Como Hacer Una Tesis Doctoral
Comentario Sobre El Libro Como Hacer Una Tesis Doctoral
 
Resumen iii
Resumen iiiResumen iii
Resumen iii
 
Módulo iv
Módulo ivMódulo iv
Módulo iv
 
Unidad 2. La investigación comunicacional
Unidad 2. La investigación comunicacionalUnidad 2. La investigación comunicacional
Unidad 2. La investigación comunicacional
 
Bloque6 mdi
Bloque6 mdiBloque6 mdi
Bloque6 mdi
 
Marco téorico de una investigacion
Marco téorico de una investigacionMarco téorico de una investigacion
Marco téorico de una investigacion
 
Marco Teórico y Objetivos
Marco Teórico y ObjetivosMarco Teórico y Objetivos
Marco Teórico y Objetivos
 
Guia de tesis
Guia de tesisGuia de tesis
Guia de tesis
 
Estado del arte.doctorado (Yumak aponte 2)
Estado del arte.doctorado (Yumak aponte 2)Estado del arte.doctorado (Yumak aponte 2)
Estado del arte.doctorado (Yumak aponte 2)
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
 
Estado del arte o marco teórico referencial
Estado del arte o marco teórico referencialEstado del arte o marco teórico referencial
Estado del arte o marco teórico referencial
 
Presentation power point
Presentation power point Presentation power point
Presentation power point
 
Tipos de artículos científicos
Tipos de artículos científicosTipos de artículos científicos
Tipos de artículos científicos
 

Similar a Marco teórico

Estado del arte_o_investigacion_de_investigaciones
Estado del arte_o_investigacion_de_investigacionesEstado del arte_o_investigacion_de_investigaciones
Estado del arte_o_investigacion_de_investigaciones
Keidy Jholany Galo Palma
 
NORMAS APA ENd.pdf
NORMAS APA ENd.pdfNORMAS APA ENd.pdf
NORMAS APA ENd.pdf
NiltonPeaAnampa
 
Diapositivas Marco referencial.pptx
Diapositivas Marco referencial.pptxDiapositivas Marco referencial.pptx
Diapositivas Marco referencial.pptx
ZEROYt2
 
marco teorico.docx
marco teorico.docxmarco teorico.docx
marco teorico.docx
LizethMorenoRenjifo
 
CI574_Unidad_2_Estado_del_Arte marco teorico (1).pdf
CI574_Unidad_2_Estado_del_Arte  marco teorico (1).pdfCI574_Unidad_2_Estado_del_Arte  marco teorico (1).pdf
CI574_Unidad_2_Estado_del_Arte marco teorico (1).pdf
FernandoMontesinosAn
 
Proceso para elaborar el marco teorico de una tesis
Proceso para elaborar el marco teorico de una tesisProceso para elaborar el marco teorico de una tesis
Proceso para elaborar el marco teorico de una tesisGema Divina Rodriguez Zamora
 
Bases de datos y sistemas de indexacion esp. gerencia
Bases de datos y sistemas de indexacion esp. gerenciaBases de datos y sistemas de indexacion esp. gerencia
Bases de datos y sistemas de indexacion esp. gerenciaAngela Lopez
 
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
María Carreras
 
Marcoo teorico
Marcoo teoricoMarcoo teorico
Marcoo teorico
Belen Ovalle
 
I PARTE-SEMINARIO DE GRADO II-Mgs. Graciela Eldredge
I PARTE-SEMINARIO DE GRADO II-Mgs. Graciela Eldredge I PARTE-SEMINARIO DE GRADO II-Mgs. Graciela Eldredge
I PARTE-SEMINARIO DE GRADO II-Mgs. Graciela Eldredge Videoconferencias UTPL
 
Guia para construir un estado del arte
Guia para construir un estado del arteGuia para construir un estado del arte
Guia para construir un estado del arte
Muriel Martinez
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teoricoenzvarsa
 
Marco Teorico.pptx
Marco Teorico.pptxMarco Teorico.pptx
Marco Teorico.pptx
RoyRogerCastroEspino
 
Marcos de inv.
Marcos de inv.Marcos de inv.
Marcos de inv.
XimenaRamosAro
 
MARCO DE REFERENCIA en investigación formativa
MARCO DE REFERENCIA en investigación formativaMARCO DE REFERENCIA en investigación formativa
MARCO DE REFERENCIA en investigación formativa
mamersosas1
 
Estado del Arte
Estado del ArteEstado del Arte
El marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciònEl marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciònNancy Peña Nole
 

Similar a Marco teórico (20)

Estado del arte_o_investigacion_de_investigaciones
Estado del arte_o_investigacion_de_investigacionesEstado del arte_o_investigacion_de_investigaciones
Estado del arte_o_investigacion_de_investigaciones
 
NORMAS APA ENd.pdf
NORMAS APA ENd.pdfNORMAS APA ENd.pdf
NORMAS APA ENd.pdf
 
Diapositivas Marco referencial.pptx
Diapositivas Marco referencial.pptxDiapositivas Marco referencial.pptx
Diapositivas Marco referencial.pptx
 
marco teorico.docx
marco teorico.docxmarco teorico.docx
marco teorico.docx
 
CI574_Unidad_2_Estado_del_Arte marco teorico (1).pdf
CI574_Unidad_2_Estado_del_Arte  marco teorico (1).pdfCI574_Unidad_2_Estado_del_Arte  marco teorico (1).pdf
CI574_Unidad_2_Estado_del_Arte marco teorico (1).pdf
 
Proceso para elaborar el marco teorico de una tesis
Proceso para elaborar el marco teorico de una tesisProceso para elaborar el marco teorico de una tesis
Proceso para elaborar el marco teorico de una tesis
 
Sesion3-Revisiondeliteraura
Sesion3-RevisiondeliterauraSesion3-Revisiondeliteraura
Sesion3-Revisiondeliteraura
 
Bases de datos y sistemas de indexacion esp. gerencia
Bases de datos y sistemas de indexacion esp. gerenciaBases de datos y sistemas de indexacion esp. gerencia
Bases de datos y sistemas de indexacion esp. gerencia
 
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
 
Marcoo teorico
Marcoo teoricoMarcoo teorico
Marcoo teorico
 
I PARTE-SEMINARIO DE GRADO II-Mgs. Graciela Eldredge
I PARTE-SEMINARIO DE GRADO II-Mgs. Graciela Eldredge I PARTE-SEMINARIO DE GRADO II-Mgs. Graciela Eldredge
I PARTE-SEMINARIO DE GRADO II-Mgs. Graciela Eldredge
 
Guia para construir un estado del arte
Guia para construir un estado del arteGuia para construir un estado del arte
Guia para construir un estado del arte
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
Marco Teorico.pptx
Marco Teorico.pptxMarco Teorico.pptx
Marco Teorico.pptx
 
Marcos de inv.
Marcos de inv.Marcos de inv.
Marcos de inv.
 
MARCO DE REFERENCIA en investigación formativa
MARCO DE REFERENCIA en investigación formativaMARCO DE REFERENCIA en investigación formativa
MARCO DE REFERENCIA en investigación formativa
 
Estado del Arte
Estado del ArteEstado del Arte
Estado del Arte
 
El marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciònEl marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciòn
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 

Más de Mayra Elizabeth Tubón Lagua

Horarios segundo parcial_y_supletorios_conta
Horarios segundo parcial_y_supletorios_contaHorarios segundo parcial_y_supletorios_conta
Horarios segundo parcial_y_supletorios_conta
Mayra Elizabeth Tubón Lagua
 
Horariodocentecontabilidad
HorariodocentecontabilidadHorariodocentecontabilidad
Horariodocentecontabilidad
Mayra Elizabeth Tubón Lagua
 
Horariocontabilidad
HorariocontabilidadHorariocontabilidad
Horariocontabilidad
Mayra Elizabeth Tubón Lagua
 
Marco administrativo
Marco administrativoMarco administrativo
Marco administrativo
Mayra Elizabeth Tubón Lagua
 
Desarrollo del proyecto
Desarrollo del proyectoDesarrollo del proyecto
Desarrollo del proyecto
Mayra Elizabeth Tubón Lagua
 
Ejemplo tablas recolección de información
Ejemplo tablas recolección de informaciónEjemplo tablas recolección de información
Ejemplo tablas recolección de información
Mayra Elizabeth Tubón Lagua
 
Recolección procesamiento y análisis de datos
Recolección procesamiento y análisis de datosRecolección procesamiento y análisis de datos
Recolección procesamiento y análisis de datos
Mayra Elizabeth Tubón Lagua
 
Ejemplo modalidad de la investigación
Ejemplo modalidad de la investigaciónEjemplo modalidad de la investigación
Ejemplo modalidad de la investigación
Mayra Elizabeth Tubón Lagua
 
La metodología
La metodologíaLa metodología
Ejemplo fundamentación teórica
Ejemplo fundamentación teóricaEjemplo fundamentación teórica
Ejemplo fundamentación teórica
Mayra Elizabeth Tubón Lagua
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Justificación
JustificaciónJustificación
Ejemplo planteamiento del problema
Ejemplo planteamiento del problemaEjemplo planteamiento del problema
Ejemplo planteamiento del problema
Mayra Elizabeth Tubón Lagua
 
Planteamiento del problema y delimitación
Planteamiento del problema y delimitaciónPlanteamiento del problema y delimitación
Planteamiento del problema y delimitación
Mayra Elizabeth Tubón Lagua
 
Esquema de proyecto de investigación
Esquema de proyecto de investigaciónEsquema de proyecto de investigación
Esquema de proyecto de investigación
Mayra Elizabeth Tubón Lagua
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Paln de negocios automatizado
Paln de negocios automatizadoPaln de negocios automatizado
Paln de negocios automatizado
Mayra Elizabeth Tubón Lagua
 

Más de Mayra Elizabeth Tubón Lagua (20)

Horarios segundo parcial_y_supletorios_conta
Horarios segundo parcial_y_supletorios_contaHorarios segundo parcial_y_supletorios_conta
Horarios segundo parcial_y_supletorios_conta
 
Horariodocentecontabilidad
HorariodocentecontabilidadHorariodocentecontabilidad
Horariodocentecontabilidad
 
Horariocontabilidad
HorariocontabilidadHorariocontabilidad
Horariocontabilidad
 
Marco administrativo
Marco administrativoMarco administrativo
Marco administrativo
 
Desarrollo del proyecto
Desarrollo del proyectoDesarrollo del proyecto
Desarrollo del proyecto
 
Ejemplo tablas recolección de información
Ejemplo tablas recolección de informaciónEjemplo tablas recolección de información
Ejemplo tablas recolección de información
 
Recolección procesamiento y análisis de datos
Recolección procesamiento y análisis de datosRecolección procesamiento y análisis de datos
Recolección procesamiento y análisis de datos
 
Ejemplo modalidad de la investigación
Ejemplo modalidad de la investigaciónEjemplo modalidad de la investigación
Ejemplo modalidad de la investigación
 
La metodología
La metodologíaLa metodología
La metodología
 
Ejemplo fundamentación teórica
Ejemplo fundamentación teóricaEjemplo fundamentación teórica
Ejemplo fundamentación teórica
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
 
Ejemplo planteamiento del problema
Ejemplo planteamiento del problemaEjemplo planteamiento del problema
Ejemplo planteamiento del problema
 
Planteamiento del problema y delimitación
Planteamiento del problema y delimitaciónPlanteamiento del problema y delimitación
Planteamiento del problema y delimitación
 
Esquema de proyecto de investigación
Esquema de proyecto de investigaciónEsquema de proyecto de investigación
Esquema de proyecto de investigación
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Paln de negocios automatizado
Paln de negocios automatizadoPaln de negocios automatizado
Paln de negocios automatizado
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Plan economico
Plan economicoPlan economico
Plan economico
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Marco teórico

  • 1. EL MARCO TEÓRICO Una vezque se ha realizadolabúsquedabibliográfica,se procede aescribirundocumentoque recopile el estadoactual de la investigaciónenel temayque ofrezcauna visiónglobal del área de investigación, documento que se denomina estado del arte. El estado del arte describe las investigaciones más recientes y actuales,y, le sirve al investigador como referencia para saber qué se ha hechoó hasta donde ha llegadolainvestigaciónenel tema.En éste momentosurge la preguntatípica enquieniniciaun procesoinvestigativo:Tienenel mismosignificado“estado del arte” y “marco teórico”?, se puede decir que se complementan, a pesar de la diferencia existente entre estosdosconceptos,ellasentreganinformaciónbásicapara el buendesarrollo de la investigación,pero,el estadodel arte brindainformaciónsobre hastadónde haavanzado la investigación en el campo de análisis, en cambio, el marco teórico aclara conceptos que permitenabordarla investigación.Enel marco teóricose establece el modelode pensamiento y teorías a las que se acoge el investigador para desarrollar la investigación. El estado del arte dependerádel contexto.Se revisaráinvestigacionespreviasque serviránde soporte a la nueva investigación,informaciónsobre productosoestudiossimilaresanteriormente realizadosenel país oa nivel mundialteoríasde referencia,losaspectosconceptualesque sustenteneltemaen cuestión,engeneral,esel conjuntode conocimientosenel cual se soporta la investigación,se debe evitar por supuesto confundir el marco teórico con un glosario de términos. Los antecedentes hacen referencia al proceso de indagación sobre la disciplina que se pretende investigar, para determinar cómo ha ido evolucionando el tema, cómo se encuentra actualmente y cuáles son las tendencias. Se consigue mediante la búsqueda del Conocimiento básico,perono trivial,necesarioparacomprenderel problema,yse consigue recopilandotodo el conocimiento que existe del problema. El estado del arte, mide el alcance temporal de una ciencia. Un marco teórico (o conceptual) es un conjunto de conceptos y teorías que un investigador utiliza para formular y desarrollar un argumento (o tesis). Esto consiste en buscar las fuentes documentales que permitandetectar,extraer y recopilar la información de interés para construir el marco teórico pertinente al problema de investigación planteado. La revisión de literaturase refiere alosartículos, estudiosylibrosespecíficoslasconsultasde lasbasesde datos internacionales de relevancia en un contexto especifico. Tanto el marco teórico como la literatura que lo apoya (la revisión bibliográfica) son necesarias para desarrollar una tesis cohesivayconvincente.Conloantesexpuesto,se procedeaestructurarel capítulorelacionado al marco teórico, desarrollando los siguientes literales: Antecedentes investigativos Para estructurar los antecedentes investigativos, se debe revisar información relacionada al problemaque se investiga,haciendoconstarInvestigacionesrealizadasporotrosautoresensus tesis o trabajos de grado en torno al tema, estudios sobre el tema realizados y difundidos en libros,textos,publicaciones,otrosy/o,aportesque setrataronencursos,ponencias,congresos, etc. Fundamentación teórica Es el tratamientoconceptual quese daaun problemade investigaciónotrabajode graduación, y no únicamente, un conjunto de conceptos que la convertiría en un glosario estático de términos.El valordel fundamentoteóriconoestátantoensuextensiónsinoensuprofundidad, por lo que habrá que cuidar la validez científica de la bibliografía seleccionada, y la calidad del análisisyargumentaciónque se haga del material investigado.Todocuanto se desarrolle enel fundamentoteórico,hade serpertinente ysignificativo.Se debetomarencuentatambiénque
  • 2. la solarecopilaciónde datosnodesarrollaenningúnmomentounateoríayla descripciónllana de unfenómenotampocoessignificativadesdeelpuntode vistateórico;porloqueesnecesario orientar la investigación a través de un juicio crítico, hacia concepciones más profundas y significativas,capacesde validarlaimportanciade losdatosque se proporcionanyde sustentar determinadas posturas conceptuales.