SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE TALLER DE INVESTIGACIÓN 2
OBJETIVO GENERAL Analizar el entorno  de la Educación  de manera que el profesional explique teóricamente los fundamentos para la solución de problemas y la intervención pertinente.
TEMAS BASES TEÓRICAS (Investigación documental)  ANTECEDENTES DE LOS PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN LOS CONSTRUCTOS TEÓRICOS LA RELACIÓN ENTRE CONSTRUCTOS LA PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Producto final del taller Elaboración del capítulo dos de la tesis: Revisión de la literatura
REVISIÓN DE LA LITERATURA Incluye un marco teórico bien delimitado y claramente explicado.
REQUISITOS ASPECTO FORMAL
1 Incluir temas y subtemas bien delimitados.
2 	Organizar los temas y subtemas del estudio documental.
3 	Número de cuartillas : Entre 30 y 40.
Presentación de la información Sesión 3
Capítulo IIRevisión de Literatura El Capítulo II se redacta centrado en el problema, hipótesis y variables identificadas en el Capítulo I.
Capítulo IIRevisión de Literatura La revisión de la literatura no es una revisión de toda la literatura sino de la literatura pertinente al tema exclusivamente.
CapítuloIIRevisión de Literatura Debe contestar las siguientes preguntas:
1. ¿Cuál es el status empírico del problema? Se debe descartar la información especulativa, producto de la creatividad o pensamiento analítico de los autores y no de la investigacion.
2. ¿Qué se ha investigado sobre el problema? Indica que investigaciones existen sobre el tema.
3. ¿Qué falta por investigar? Cómo contribuirá a la solución del problema con el estudio propuesto .
El capítulo se puede construir utilizando alguno de los siguientes enfoques: A. enfoque conceptual B. enfoque histórico C. enfoque teórico
A. Enfoque conceptual “El investigador le informa al lector del estudio, sin mucho énfasis a datos históricos, “esto es lo que indica la literatura sobre el problema”, “estos son los aspectos que se ha investigado del mismo” y “esto es lo que falta por investigar”. (Ponce, 1998)
B. Enfoque Histórico El enfoque histórico permite entender el origen, desarrollo y estado actual de los temas que se estudian. No se debe confundir con hacer un recuento histórico del tema.
C. Enfoque Teórico “El marco teórico sirve para hacerle explícito al lector del estudio desde que paradigma parte la investigación, bajo que supuestos opera el investigador y a qué tipo de verdad se llega”. (Ponce, 1998)
Recomendaciones al redactar… No olvide, que al redactar debe hacerlo siempre en tercera persona.
¿Qué es el Marco Teórico?O REVISIÓN DE LA LITERATURA Es un compendio escrito de artículos, libros y otros documentos que describen el estado pasado y actual del conocimiento sobre el problema de estudio. Nos ayuda a documentar cómo nuestra investigación agrega valor a la literatura existente.
¿Qué es el Marco Teórico?O REVISIÓN DE LA LITERATURA Una vez planteado el problema de estudio, es decir, cuando ya se poseen objetivos y preguntas de investigación, y cuando además se ha evaluado su factibilidad, el siguiente paso consiste en sustentar teóricamente el estudio, etapa que algunos autores denominan elaboración del marco teórico.
Elaboración del marco teóricoSustentar teóricamente el estudio, una vez que ya se ha planteado el problema (se han establecido los objetivos y preguntas de la investigación), se ha evaluado su relevancia y factibilidad.
Funciones del Marco Teórico
Ayuda a prevenir errores que se han cometido en otros estudios.
2. Orienta sobre cómo habrá de realizarse el estudio.
3.- Amplía el horizonte del estudio o guía al investigador para que se centre en su problema, para evitar desviaciones del planteamiento original.
4.- Amplía el horizonte del estudio o guía al investigador para que se centre en su problema, para evitar desviaciones del planteamiento original.
5.- Documenta la necesidad de realizar el estudio.
6.- Conduce el establecimiento de hipótesis o afirmaciones que más tarde habrán de someterse a prueba en la realidad.
7.- Inspira nuevas líneas de investigación
8.- Provee un marco de referencia para interpretar los resultado del estudio.
Revisión de la Literatura
Consiste en detectar, consultar y obtener la bibliografía y otros materiales útiles para los propósitos del estudio, de los cuales se extrae y recopila información relevante y necesaria para el problema de investigación. Debe ser SELECTIVA
Fases de la Revisión Literaria Revisión Detección (obtención de la literatura) Consulta Extracción y recopilación Construcción del marco teórico
Extracción y recopilación de la información de interés en la literatura Una manera de resumir una referencia completa  incluye: Cita o datos bibliográficos. Problema de investigación e hipótesis. Sujetos (muestra). Procedimiento(s) de la investigación(diseño y forma de recolección de datos). Resultados. Conclusiones.
Teoría LA DEFINICIÓN CIENTÍFICA Toda  investigación necesita de una definición científica que explique las situaciones por la que se produce un fenómeno y cuáles factores inciden para que el mismo arroje conocimientos con rigurosidad científica. A partir de esto es elaborada la teoría la cual tiene como función explicar lo siguiente:  Porqué Cómo       ocurre un fenómeno. Cuándo
¿Qué es el Marco Teórico? EN RESUMEN ,[object Object]
 Prevenir errores
 Ampliar el horizonte
 Inspirar nuevos estudios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
calube55
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Ramiro Ramos
 
Clase 7 marco teórico
Clase 7 marco teóricoClase 7 marco teórico
Clase 7 marco teóricoJuly Tupa
 
Marco teorico iupolc aragua
Marco teorico iupolc araguaMarco teorico iupolc aragua
Marco teorico iupolc aragua
Eddie Nieves Riera
 
Estado del arte o marco teórico referencial
Estado del arte o marco teórico referencialEstado del arte o marco teórico referencial
Estado del arte o marco teórico referencial
SemilleroPoliticasPublicas
 
ElaboracióN Del Marco TeóRico
ElaboracióN Del Marco TeóRicoElaboracióN Del Marco TeóRico
ElaboracióN Del Marco TeóRicoSilvia Kuri
 
El informe cientifico
El informe cientificoEl informe cientifico
El informe cientificofrank
 
La construcción del Estado del arte
La construcción del Estado del arteLa construcción del Estado del arte
La construcción del Estado del arte
Rosana Colombo
 
La tesina
La tesinaLa tesina
Construccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
Construccion del Marco Teorico por Alexis OrellanaConstruccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
Construccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
orel75
 
Marco teórico investigación
Marco teórico investigaciónMarco teórico investigación
Marco teórico investigación
Cristiano Leon Vasquez
 
Que es el Marco Teorico o el Marco Referencial
Que es el Marco Teorico o el Marco ReferencialQue es el Marco Teorico o el Marco Referencial
Que es el Marco Teorico o el Marco Referencial
Milagros Guevara
 
MARCO TEÓRICO
MARCO TEÓRICO MARCO TEÓRICO
MARCO TEÓRICO
UNESUR
 
2.4.catalogode exprienciasexitosasencalidad1 convertido
2.4.catalogode exprienciasexitosasencalidad1 convertido2.4.catalogode exprienciasexitosasencalidad1 convertido
2.4.catalogode exprienciasexitosasencalidad1 convertido
Maggy Mendieta
 
Marco teorico 1
Marco teorico 1Marco teorico 1
Marco teorico 1
Tensor
 

La actualidad más candente (20)

Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Clase 7 marco teórico
Clase 7 marco teóricoClase 7 marco teórico
Clase 7 marco teórico
 
Marco teorico iupolc aragua
Marco teorico iupolc araguaMarco teorico iupolc aragua
Marco teorico iupolc aragua
 
Estado del arte o marco teórico referencial
Estado del arte o marco teórico referencialEstado del arte o marco teórico referencial
Estado del arte o marco teórico referencial
 
ElaboracióN Del Marco TeóRico
ElaboracióN Del Marco TeóRicoElaboracióN Del Marco TeóRico
ElaboracióN Del Marco TeóRico
 
El informe cientifico
El informe cientificoEl informe cientifico
El informe cientifico
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
La construcción del Estado del arte
La construcción del Estado del arteLa construcción del Estado del arte
La construcción del Estado del arte
 
La tesina
La tesinaLa tesina
La tesina
 
Estructura de tesis
Estructura de tesisEstructura de tesis
Estructura de tesis
 
Construccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
Construccion del Marco Teorico por Alexis OrellanaConstruccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
Construccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
 
Marco teórico investigación
Marco teórico investigaciónMarco teórico investigación
Marco teórico investigación
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
Que es el Marco Teorico o el Marco Referencial
Que es el Marco Teorico o el Marco ReferencialQue es el Marco Teorico o el Marco Referencial
Que es el Marco Teorico o el Marco Referencial
 
MARCO TEÓRICO
MARCO TEÓRICO MARCO TEÓRICO
MARCO TEÓRICO
 
2.4.catalogode exprienciasexitosasencalidad1 convertido
2.4.catalogode exprienciasexitosasencalidad1 convertido2.4.catalogode exprienciasexitosasencalidad1 convertido
2.4.catalogode exprienciasexitosasencalidad1 convertido
 
Estado de la cuestión
Estado de la cuestiónEstado de la cuestión
Estado de la cuestión
 
Marco teorico 1
Marco teorico 1Marco teorico 1
Marco teorico 1
 

Similar a Sesion3-Revisiondeliteraura

Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Alejandra Maccagno
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
zfkike
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teoricoenzvarsa
 
Presentación elaboración del Marco Teórico
Presentación elaboración del Marco Teórico  Presentación elaboración del Marco Teórico
Presentación elaboración del Marco Teórico Edupaul1992
 
Investigación en Gerencia
Investigación en GerenciaInvestigación en Gerencia
Investigación en Gerencia
jfortique
 
indice para Metodologia de la investigacion
indice para Metodologia de la investigacion indice para Metodologia de la investigacion
indice para Metodologia de la investigacion
yaneth soto q
 
# 4 estructura de protocolo
# 4 estructura de protocolo# 4 estructura de protocolo
# 4 estructura de protocolo
JemAmayaTrujillo
 
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
María Carreras
 
Protocolodeinvestigacion
ProtocolodeinvestigacionProtocolodeinvestigacion
Protocolodeinvestigacionmariomorales1
 
El marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciònEl marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciònNancy Peña Nole
 
Capitulo ii de s eminario
Capitulo ii de s eminarioCapitulo ii de s eminario
Capitulo ii de s eminario
Doris Lemas
 
I PARTE-SEMINARIO DE GRADO II-Mgs. Graciela Eldredge
I PARTE-SEMINARIO DE GRADO II-Mgs. Graciela Eldredge I PARTE-SEMINARIO DE GRADO II-Mgs. Graciela Eldredge
I PARTE-SEMINARIO DE GRADO II-Mgs. Graciela Eldredge Videoconferencias UTPL
 
MARCO DE INVESTIGACION
MARCO DE INVESTIGACIONMARCO DE INVESTIGACION
MARCO DE INVESTIGACION
RUTHARLETRODRIGUEZVA
 
Bases de datos y sistemas de indexacion esp. gerencia
Bases de datos y sistemas de indexacion esp. gerenciaBases de datos y sistemas de indexacion esp. gerencia
Bases de datos y sistemas de indexacion esp. gerenciaAngela Lopez
 
Marco Teorico.pptx
Marco Teorico.pptxMarco Teorico.pptx
Marco Teorico.pptx
RoyRogerCastroEspino
 
Marco Teórico
Marco TeóricoMarco Teórico
Marco Teórico
SistemadeEstudiosMed
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Polett Cevada
 
NORMAS APA ENd.pdf
NORMAS APA ENd.pdfNORMAS APA ENd.pdf
NORMAS APA ENd.pdf
NiltonPeaAnampa
 
Investigacion, tesis y monografia
Investigacion, tesis y monografiaInvestigacion, tesis y monografia
Investigacion, tesis y monografia
RoselbysPacheco1
 
Marcoteorico
MarcoteoricoMarcoteorico
Marcoteorico
MCMurray
 

Similar a Sesion3-Revisiondeliteraura (20)

Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
Presentación elaboración del Marco Teórico
Presentación elaboración del Marco Teórico  Presentación elaboración del Marco Teórico
Presentación elaboración del Marco Teórico
 
Investigación en Gerencia
Investigación en GerenciaInvestigación en Gerencia
Investigación en Gerencia
 
indice para Metodologia de la investigacion
indice para Metodologia de la investigacion indice para Metodologia de la investigacion
indice para Metodologia de la investigacion
 
# 4 estructura de protocolo
# 4 estructura de protocolo# 4 estructura de protocolo
# 4 estructura de protocolo
 
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
 
Protocolodeinvestigacion
ProtocolodeinvestigacionProtocolodeinvestigacion
Protocolodeinvestigacion
 
El marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciònEl marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciòn
 
Capitulo ii de s eminario
Capitulo ii de s eminarioCapitulo ii de s eminario
Capitulo ii de s eminario
 
I PARTE-SEMINARIO DE GRADO II-Mgs. Graciela Eldredge
I PARTE-SEMINARIO DE GRADO II-Mgs. Graciela Eldredge I PARTE-SEMINARIO DE GRADO II-Mgs. Graciela Eldredge
I PARTE-SEMINARIO DE GRADO II-Mgs. Graciela Eldredge
 
MARCO DE INVESTIGACION
MARCO DE INVESTIGACIONMARCO DE INVESTIGACION
MARCO DE INVESTIGACION
 
Bases de datos y sistemas de indexacion esp. gerencia
Bases de datos y sistemas de indexacion esp. gerenciaBases de datos y sistemas de indexacion esp. gerencia
Bases de datos y sistemas de indexacion esp. gerencia
 
Marco Teorico.pptx
Marco Teorico.pptxMarco Teorico.pptx
Marco Teorico.pptx
 
Marco Teórico
Marco TeóricoMarco Teórico
Marco Teórico
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
NORMAS APA ENd.pdf
NORMAS APA ENd.pdfNORMAS APA ENd.pdf
NORMAS APA ENd.pdf
 
Investigacion, tesis y monografia
Investigacion, tesis y monografiaInvestigacion, tesis y monografia
Investigacion, tesis y monografia
 
Marcoteorico
MarcoteoricoMarcoteorico
Marcoteorico
 

Más de Sistematizacion De la Enseñanza

Seminario unidad 2
Seminario unidad 2Seminario unidad 2
Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Trabajo colaborativo en entornos virtuales Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Resultados planea zona 3
Resultados planea zona 3Resultados planea zona 3
Resultados planea zona 3
Sistematizacion De la Enseñanza
 
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcionATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Organizadores para estudiar ex permanencia
Organizadores para estudiar ex permanenciaOrganizadores para estudiar ex permanencia
Organizadores para estudiar ex permanencia
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Mapas conceptuales etapa 3
Mapas conceptuales etapa 3Mapas conceptuales etapa 3
Mapas conceptuales etapa 3
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Redaccion del-texto-de-analisis
Redaccion del-texto-de-analisisRedaccion del-texto-de-analisis
Redaccion del-texto-de-analisis
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Tecnologia Educativa Curso Sesion1 Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambranoSistematizacion De la Enseñanza
 
Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 

Más de Sistematizacion De la Enseñanza (20)

Seminario unidad 2
Seminario unidad 2Seminario unidad 2
Seminario unidad 2
 
Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1
 
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Trabajo colaborativo en entornos virtuales Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
 
Resultados planea zona 3
Resultados planea zona 3Resultados planea zona 3
Resultados planea zona 3
 
Documentos normativos
Documentos normativosDocumentos normativos
Documentos normativos
 
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcionATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
 
Organizadores para estudiar ex permanencia
Organizadores para estudiar ex permanenciaOrganizadores para estudiar ex permanencia
Organizadores para estudiar ex permanencia
 
Mapas conceptuales etapa 3
Mapas conceptuales etapa 3Mapas conceptuales etapa 3
Mapas conceptuales etapa 3
 
Redaccion del-texto-de-analisis
Redaccion del-texto-de-analisisRedaccion del-texto-de-analisis
Redaccion del-texto-de-analisis
 
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
 
Lineamientos Consejos tecnicos escolares
Lineamientos Consejos tecnicos escolaresLineamientos Consejos tecnicos escolares
Lineamientos Consejos tecnicos escolares
 
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Tecnologia Educativa Curso Sesion1 Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
 
Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2
 
Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1
 
Guia apa febrero_2012
Guia apa febrero_2012Guia apa febrero_2012
Guia apa febrero_2012
 
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
 
Programa educación popular
Programa educación popularPrograma educación popular
Programa educación popular
 
Didcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
DidcticadelaenseanzasuperiorenmxicoiiDidcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
Didcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
 
Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1
 
Presentacion secuencias didacticas
Presentacion secuencias didacticasPresentacion secuencias didacticas
Presentacion secuencias didacticas
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Sesion3-Revisiondeliteraura

  • 1. UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE TALLER DE INVESTIGACIÓN 2
  • 2. OBJETIVO GENERAL Analizar el entorno de la Educación de manera que el profesional explique teóricamente los fundamentos para la solución de problemas y la intervención pertinente.
  • 3. TEMAS BASES TEÓRICAS (Investigación documental) ANTECEDENTES DE LOS PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN LOS CONSTRUCTOS TEÓRICOS LA RELACIÓN ENTRE CONSTRUCTOS LA PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN
  • 4. Producto final del taller Elaboración del capítulo dos de la tesis: Revisión de la literatura
  • 5. REVISIÓN DE LA LITERATURA Incluye un marco teórico bien delimitado y claramente explicado.
  • 7. 1 Incluir temas y subtemas bien delimitados.
  • 8. 2 Organizar los temas y subtemas del estudio documental.
  • 9. 3 Número de cuartillas : Entre 30 y 40.
  • 10. Presentación de la información Sesión 3
  • 11. Capítulo IIRevisión de Literatura El Capítulo II se redacta centrado en el problema, hipótesis y variables identificadas en el Capítulo I.
  • 12. Capítulo IIRevisión de Literatura La revisión de la literatura no es una revisión de toda la literatura sino de la literatura pertinente al tema exclusivamente.
  • 13. CapítuloIIRevisión de Literatura Debe contestar las siguientes preguntas:
  • 14. 1. ¿Cuál es el status empírico del problema? Se debe descartar la información especulativa, producto de la creatividad o pensamiento analítico de los autores y no de la investigacion.
  • 15. 2. ¿Qué se ha investigado sobre el problema? Indica que investigaciones existen sobre el tema.
  • 16. 3. ¿Qué falta por investigar? Cómo contribuirá a la solución del problema con el estudio propuesto .
  • 17. El capítulo se puede construir utilizando alguno de los siguientes enfoques: A. enfoque conceptual B. enfoque histórico C. enfoque teórico
  • 18. A. Enfoque conceptual “El investigador le informa al lector del estudio, sin mucho énfasis a datos históricos, “esto es lo que indica la literatura sobre el problema”, “estos son los aspectos que se ha investigado del mismo” y “esto es lo que falta por investigar”. (Ponce, 1998)
  • 19. B. Enfoque Histórico El enfoque histórico permite entender el origen, desarrollo y estado actual de los temas que se estudian. No se debe confundir con hacer un recuento histórico del tema.
  • 20. C. Enfoque Teórico “El marco teórico sirve para hacerle explícito al lector del estudio desde que paradigma parte la investigación, bajo que supuestos opera el investigador y a qué tipo de verdad se llega”. (Ponce, 1998)
  • 21. Recomendaciones al redactar… No olvide, que al redactar debe hacerlo siempre en tercera persona.
  • 22. ¿Qué es el Marco Teórico?O REVISIÓN DE LA LITERATURA Es un compendio escrito de artículos, libros y otros documentos que describen el estado pasado y actual del conocimiento sobre el problema de estudio. Nos ayuda a documentar cómo nuestra investigación agrega valor a la literatura existente.
  • 23. ¿Qué es el Marco Teórico?O REVISIÓN DE LA LITERATURA Una vez planteado el problema de estudio, es decir, cuando ya se poseen objetivos y preguntas de investigación, y cuando además se ha evaluado su factibilidad, el siguiente paso consiste en sustentar teóricamente el estudio, etapa que algunos autores denominan elaboración del marco teórico.
  • 24. Elaboración del marco teóricoSustentar teóricamente el estudio, una vez que ya se ha planteado el problema (se han establecido los objetivos y preguntas de la investigación), se ha evaluado su relevancia y factibilidad.
  • 26. Ayuda a prevenir errores que se han cometido en otros estudios.
  • 27. 2. Orienta sobre cómo habrá de realizarse el estudio.
  • 28. 3.- Amplía el horizonte del estudio o guía al investigador para que se centre en su problema, para evitar desviaciones del planteamiento original.
  • 29. 4.- Amplía el horizonte del estudio o guía al investigador para que se centre en su problema, para evitar desviaciones del planteamiento original.
  • 30. 5.- Documenta la necesidad de realizar el estudio.
  • 31. 6.- Conduce el establecimiento de hipótesis o afirmaciones que más tarde habrán de someterse a prueba en la realidad.
  • 32. 7.- Inspira nuevas líneas de investigación
  • 33. 8.- Provee un marco de referencia para interpretar los resultado del estudio.
  • 34. Revisión de la Literatura
  • 35. Consiste en detectar, consultar y obtener la bibliografía y otros materiales útiles para los propósitos del estudio, de los cuales se extrae y recopila información relevante y necesaria para el problema de investigación. Debe ser SELECTIVA
  • 36. Fases de la Revisión Literaria Revisión Detección (obtención de la literatura) Consulta Extracción y recopilación Construcción del marco teórico
  • 37. Extracción y recopilación de la información de interés en la literatura Una manera de resumir una referencia completa incluye: Cita o datos bibliográficos. Problema de investigación e hipótesis. Sujetos (muestra). Procedimiento(s) de la investigación(diseño y forma de recolección de datos). Resultados. Conclusiones.
  • 38. Teoría LA DEFINICIÓN CIENTÍFICA Toda investigación necesita de una definición científica que explique las situaciones por la que se produce un fenómeno y cuáles factores inciden para que el mismo arroje conocimientos con rigurosidad científica. A partir de esto es elaborada la teoría la cual tiene como función explicar lo siguiente:  Porqué Cómo ocurre un fenómeno. Cuándo
  • 39.
  • 41. Ampliar el horizonte
  • 43. Ayudar a establecer hipótesis
  • 44.
  • 45. Predecir el fenómeno
  • 46.
  • 50.
  • 52.
  • 53.
  • 54. Presentación creada por Nancy Zambrano Las imágenes han sido obtenidas de diferentes páginas web. Dada la gran diversidad de webs que existen es difícil saber la autoría de las mismas No obstante, si los autores desean su reconocimiento o eliminación, no tienen más que indicarlo. Documento licenciado bajo Reconocimiento- NoComercial. CompartirIgual. (by-nn-za)