SlideShare una empresa de Scribd logo
EL EVANGELIO SEGÚN

SAN MARCOS
Mr 8:22-30
Un Estudio Expositivo de los 16
capítulos del Evangelio de Marcos
(8:22-26) El Ciego de Betsaida
La Biblia habla del toque de las manos de
Jesús y del poder sanador que tenían. Es
evidente que de Él emanaba un poder
sanador que se transmitía a la persona
que lo necesitaba. Cuando Jesús toca a
una persona la cambia para siempre.
(8:22) La barca se dirige
a la desembocadura del
río Jordán en el mar de
Galilea. Jesús ya había
estado aquí, lo conocían
y le traen a un ciego.
(8:22-26) El Ciego de Betsaida
Jesús trató a cada ciego de manera distin
ta y los sanó de manera única. Él veía al
individuo y satisfacía sus necesidades,
por encima de la multitud curiosa que es-
peraba ver el milagro. Jesús condujo al
ciego de la mano, él era su lazarillo.
(8:23) Al igual que hi
zo con el sordomu-
do (7:33), lo apartó de
la gente, lo saco de la
aldea, buscaba tener
privacidad con él.
(8:22-26) El Ciego de Betsaida
De manera tranquilizadora, puso sus ma-
nos sobre el hombre, lo que era el prelu-
dio de la curación y le preguntó, “¿Ves
algo?”. El Señor deseaba que el hombre
participara activamente en su curación.
Jesús escupió y pu-
so su saliva en los o-
jos del ciego, el por-
que lo hizo así no lo
sabemos, el proble-
ma eran sus ojos e hi
zo algo al respecto.
(8:22-26) El Ciego de Betsaida
“Caminan” y debe de tratarse de perso-
nas. El que había estado ciego, estaba
mirando a los discípulos de Jesús. Su
visión era todavía borrosa, mas su per-
cepción era correcta: eran personas.
(8:24) El hombre alzó la vis-
ta, y dijo “percibo a las per-
sonas (es algo vago) como
árboles andando”. Percibe
objetos, que le parecen árbo
les, pero difieren de ellos en
un aspecto importante…
(8:22-26) El Ciego de Betsaida
Con los ojos bien abiertos, el hombre
notó, esta vez, que su visión estaba total
mente restaurada. Veía bien tanto los
objetos cercanos como los lejanos. La
sanidad había ocurrido en 2 etapas.
(8:25) No obstante, si
los hombres parecían
árboles, algo estaba
mal. Como Jesús nun-
ca deja su obra incon-
clusa puso otra vez sus
manos sobre él.
(8:22-26) El Ciego de Betsaida
(8:26) Jesús lo en-
vió a su casa y le
pidió no entrar en
la aldea. Él no era
una sanador mila-
groso ni un libera-
dor político.
Jesús buscaba el bienestar del hombre,
que pudiera meditar sobre la bendición
recibida, y hablar sobre esto con sus
seres queridos, para que todos juntos
pudiesen glorificar a Dios.
(8:22-26) El Ciego de Betsaida
Nosotros desconocemos el significado de
mucho de lo que pasa a nuestro alrede-
dor, no lo podemos comprender, somos
como aquel que veía hombres como árbo-
les que andaban. Pero miremos hacia de-
lante y animémonos, viene un tiempo
cuando lo veremos todo con claridad. Ca-
si ha pasado la noche, el día se acerca.
Cuando llegue el día del Señor, nuestra
visión espiritual se perfeccionará. Vere-
mos como somos vistos y conoceremos
como somos conocidos.
(8:27-30) ¿Quién Soy Yo?
Sus discípulos continuarían la obra des-
pués de su partida, era necesario que es
tuvieran convencidos que era el Mesías.
Quiere saber que creen y dicen las per-
sonas respecto a Él. Así lanza la pregun-
ta: ¿quién cree la gente que soy yo?
(8:27) Están en Cesarea
de Filipos, al norte del
mar de Galilea. Es una
llanura de exuberante
belleza en las faldas del
monte Hermón.
(8:27-30) ¿Quién Soy Yo?
La opciones fueron:
(1) Juan el bautista
(2) Elías, amparados en Mal 4:5
(3) Jeremías, Mt 16:14
(4) Algún otro profeta del AT.
(8:28) Las respuestas
mostraban que la gente
no estaba de acuerdo.
En general creían que
Jesús era un prominen-
te mensajero de Dios.
(8:27-30) ¿Quién Soy Yo?
Pedro, como siempre impetuoso, toma
la palabra por todos los discípulos y le
responde: “Tú eres el Cristo, el Hijo del
Dios Viviente” (Mt 16:16). Esta era la
respuesta que Jesús estaba esperando
escuchar.
(8:29) Quiere saber lo
que creen los discípu-
los, la pregunta es en
plural, e involucra a to-
dos: ustedes ¿quién
creen que soy?
(8:27-30) ¿Quién Soy Yo?
“Entonces Jesús le dijo: Bienaventurado
eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te
lo reveló ningún mortal, sino mi Padre
que está en los cielos. Y yo te digo que
tú eres Pedro, y sobre esta roca edifica-
ré mi iglesia, y las puertas del Hades no
podrán vencerla. A ti te daré las llaves
del reino de los cielos. Todo lo que ates
en la tierra será atado en los cielos, y
todo lo que desates en la tierra será
desatado en los cielos” (Mt 16:17-19)
(8:27-30) ¿Quién Soy Yo?
Mateo en su Evangelio añade cinco as-
pectos muy interesantes de la reacción
de Jesús a la respuesta de Pedro:
1. Ese conocimiento no era de Pedro, lo
había recibido por revelación divina. Más
adelante Jesús le diría: “apártate de mi
Satanás”.
2. Existen tres interpretaciones sobre lo
que quiso decir Jesús a: “tú eres Pedro,
y sobre esta roca edificaré mi iglesia”:
(8:27-30) ¿Quién Soy Yo?
2.1 Jesús se refería a sí mismo, cuando
dijo “sobre esta roca edificaré mi igle-
sia”, hay textos que enseñan que Jesús
es la Roca y el Fundamento. Algunos
dicen que Jesús señalo a Pedro y luego
se señaló a sí mismo (especulación).
2.2 La piedra a la cual Jesús se refiere es
“la confesión de Pedro”, pero esto es
una interpretación forzada que el texto
no dice, si se refería, en realidad, a la
confesión Jesús pudo ser más explícito.
(8:27-30) ¿Quién Soy Yo?
2.3 Jesús está hablando en arameo y no
hay diferencia entre las palabras Pedro y
piedra. Por ende Jesús se refiere a Pe-
dro y a los discípulos como el fundamen
to humano que daría inicio a la iglesia el
día de Pentecostés. Está es la interpreta
ción más sencilla de las 3 y por ende la
correcta.
3. Las puertas del infierno no podrán con
la iglesia y saldrá victoriosa en su enfren-
tamiento contra el mundo y Satanás.
(8:27-30) ¿Quién Soy Yo?
4. Pedro recibiría la llaves del Reino. Las
uso para abrir las puertas de la iglesia a
“los judíos” en Pentecostés y para abrir
la puerta a “los gentiles” cuando fue a la
casa del centurión Cornelio.
5. Tendrá poder para atar y desatar en la
tierra y ocurrirá en el cielo. En Mt 18:18
se ve la aplicación de esta promesa. En
el contexto se habla de perdonar al her-
mano su ofensa. Todo creyente tiene la
obligación de perdonar a su ofensor.
(8:27-30) ¿Quién Soy Yo?
Algo que debemos puntualizar es la pre-
gunta de Jesús: ¿Quién es Jesús para ti?,
¿qué respondes?, la respuesta que des a
esa pregunta determinará la mane-ra en
que vivirás desde ahora y también lo que
será tu eternidad.
(8:30) Ahora que sus dis
cípulos saben quien es,
les dice: “No lo comen-
ten”. No desea precipi-
tar a la gente a seguirlo,
tiene mucho que hacer.
luchogarcia@graciacalvarychapel.org
www.graciacalvarychapel.org
Twitter Iglesia: @gcalvarychapel
Twitter pastor: @luchogarciaperu
Gracia Calvary Chapel
Lima, 21 mayo, 2017
Las ilustraciones son de www.freebibleimages.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Beneficios de estar en la presencia de Dios
Beneficios de estar en la presencia de DiosBeneficios de estar en la presencia de Dios
Beneficios de estar en la presencia de Dios
Alexander Dorado
 
La responsabilidad del cristiano en su congregación
La responsabilidad del cristiano en su congregaciónLa responsabilidad del cristiano en su congregación
La responsabilidad del cristiano en su congregación
Juan Pablo Martínez De Los Santos
 
La Justificacion solo por la Fe
La Justificacion solo por la FeLa Justificacion solo por la Fe
La Justificacion solo por la Fe
marco valdez
 
07 siete trompetas ap 8 11
07 siete trompetas ap 8 1107 siete trompetas ap 8 11
07 siete trompetas ap 8 11
chucho1943
 
Amargura
AmarguraAmargura
Amargura
marcelito1970
 
Comprendiendo la cena del Señor
Comprendiendo la cena del SeñorComprendiendo la cena del Señor
Comprendiendo la cena del Señor
amendezd
 
Tres clases de creyentes" Por Aldo F. Acosta
Tres clases de creyentes" Por Aldo F. AcostaTres clases de creyentes" Por Aldo F. Acosta
Tres clases de creyentes" Por Aldo F. Acosta
Aldo Fernando Acosta M
 
Armagedon,,, gog y magog
 Armagedon,,, gog y magog Armagedon,,, gog y magog
Armagedon,,, gog y magog
elpaisanegro
 
La doctrina del espíritu santo
La doctrina del espíritu santoLa doctrina del espíritu santo
La doctrina del espíritu santo
Dante Raquel
 
Las bodas del Cordero capítulo 19.
Las bodas  del Cordero capítulo 19.Las bodas  del Cordero capítulo 19.
Las bodas del Cordero capítulo 19.
institutoslr
 
El Poder en Su Sangre
El Poder en Su SangreEl Poder en Su Sangre
The Nature of Saving FAITH
The Nature of Saving FAITHThe Nature of Saving FAITH
The Nature of Saving FAITH
Don McClain
 
Bosquejo Sermones de Avivamiento
Bosquejo Sermones de AvivamientoBosquejo Sermones de Avivamiento
Bosquejo Sermones de Avivamiento
Camaleon Cam
 
Lesson 1 Revelation Seminars A Bible Prophecy Adventure
Lesson 1 Revelation Seminars  A Bible Prophecy AdventureLesson 1 Revelation Seminars  A Bible Prophecy Adventure
Lesson 1 Revelation Seminars A Bible Prophecy Adventure
Power Of One Ministries
 
Como Conocer La Voluntad De Dios 12 27 09
Como Conocer La Voluntad De Dios 12 27 09Como Conocer La Voluntad De Dios 12 27 09
Como Conocer La Voluntad De Dios 12 27 09
Centro de Vida Victoriosa (Iglesia)
 
El rapto de la iglesia
El rapto de la iglesiaEl rapto de la iglesia
El rapto de la iglesia
jhon castro
 
CÓMO CONOCER LA VOLUNTAD DE DIOS
CÓMO CONOCER LA VOLUNTAD DE DIOSCÓMO CONOCER LA VOLUNTAD DE DIOS
CÓMO CONOCER LA VOLUNTAD DE DIOS
CPV
 
ONE GOD JESUS CHRIST!
ONE GOD JESUS CHRIST!ONE GOD JESUS CHRIST!
ONE GOD JESUS CHRIST!
ACTS238 Believer
 
Las piedras que Dios usa
Las piedras que Dios usaLas piedras que Dios usa
Las piedras que Dios usa
Iglesia Apostólica Tierra Fértil
 
La gloria de dios sobre la Mujer
La gloria de dios sobre la MujerLa gloria de dios sobre la Mujer
La gloria de dios sobre la Mujer
Mauro Ayala
 

La actualidad más candente (20)

Beneficios de estar en la presencia de Dios
Beneficios de estar en la presencia de DiosBeneficios de estar en la presencia de Dios
Beneficios de estar en la presencia de Dios
 
La responsabilidad del cristiano en su congregación
La responsabilidad del cristiano en su congregaciónLa responsabilidad del cristiano en su congregación
La responsabilidad del cristiano en su congregación
 
La Justificacion solo por la Fe
La Justificacion solo por la FeLa Justificacion solo por la Fe
La Justificacion solo por la Fe
 
07 siete trompetas ap 8 11
07 siete trompetas ap 8 1107 siete trompetas ap 8 11
07 siete trompetas ap 8 11
 
Amargura
AmarguraAmargura
Amargura
 
Comprendiendo la cena del Señor
Comprendiendo la cena del SeñorComprendiendo la cena del Señor
Comprendiendo la cena del Señor
 
Tres clases de creyentes" Por Aldo F. Acosta
Tres clases de creyentes" Por Aldo F. AcostaTres clases de creyentes" Por Aldo F. Acosta
Tres clases de creyentes" Por Aldo F. Acosta
 
Armagedon,,, gog y magog
 Armagedon,,, gog y magog Armagedon,,, gog y magog
Armagedon,,, gog y magog
 
La doctrina del espíritu santo
La doctrina del espíritu santoLa doctrina del espíritu santo
La doctrina del espíritu santo
 
Las bodas del Cordero capítulo 19.
Las bodas  del Cordero capítulo 19.Las bodas  del Cordero capítulo 19.
Las bodas del Cordero capítulo 19.
 
El Poder en Su Sangre
El Poder en Su SangreEl Poder en Su Sangre
El Poder en Su Sangre
 
The Nature of Saving FAITH
The Nature of Saving FAITHThe Nature of Saving FAITH
The Nature of Saving FAITH
 
Bosquejo Sermones de Avivamiento
Bosquejo Sermones de AvivamientoBosquejo Sermones de Avivamiento
Bosquejo Sermones de Avivamiento
 
Lesson 1 Revelation Seminars A Bible Prophecy Adventure
Lesson 1 Revelation Seminars  A Bible Prophecy AdventureLesson 1 Revelation Seminars  A Bible Prophecy Adventure
Lesson 1 Revelation Seminars A Bible Prophecy Adventure
 
Como Conocer La Voluntad De Dios 12 27 09
Como Conocer La Voluntad De Dios 12 27 09Como Conocer La Voluntad De Dios 12 27 09
Como Conocer La Voluntad De Dios 12 27 09
 
El rapto de la iglesia
El rapto de la iglesiaEl rapto de la iglesia
El rapto de la iglesia
 
CÓMO CONOCER LA VOLUNTAD DE DIOS
CÓMO CONOCER LA VOLUNTAD DE DIOSCÓMO CONOCER LA VOLUNTAD DE DIOS
CÓMO CONOCER LA VOLUNTAD DE DIOS
 
ONE GOD JESUS CHRIST!
ONE GOD JESUS CHRIST!ONE GOD JESUS CHRIST!
ONE GOD JESUS CHRIST!
 
Las piedras que Dios usa
Las piedras que Dios usaLas piedras que Dios usa
Las piedras que Dios usa
 
La gloria de dios sobre la Mujer
La gloria de dios sobre la MujerLa gloria de dios sobre la Mujer
La gloria de dios sobre la Mujer
 

Similar a Marcos 8:22-30

08 pedro y la roca
08 pedro y la roca08 pedro y la roca
08 pedro y la roca
chucho1943
 
Leccion adultos: Pedro y la Roca
Leccion adultos: Pedro y la RocaLeccion adultos: Pedro y la Roca
Leccion adultos: Pedro y la Roca
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio en el templo
Testimonio en el temploTestimonio en el templo
Testimonio en el templo
Luis Kun
 
La roca leccion mayo
La roca  leccion mayoLa roca  leccion mayo
La roca leccion mayo
Nancy Lizbet Vilca R VILCA
 
Una lección de fe
Una lección de feUna lección de fe
Una lección de fe
Coke Neto
 
Lectura Orante - Semana XVI - Fr Julio César González Carretti OCD
Lectura Orante - Semana XVI - Fr Julio César González Carretti OCDLectura Orante - Semana XVI - Fr Julio César González Carretti OCD
Lectura Orante - Semana XVI - Fr Julio César González Carretti OCD
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
PDF | Lección 3 | Ver a las personas a través de los ojos de Jesús | Escuela ...
PDF | Lección 3 | Ver a las personas a través de los ojos de Jesús | Escuela ...PDF | Lección 3 | Ver a las personas a través de los ojos de Jesús | Escuela ...
PDF | Lección 3 | Ver a las personas a través de los ojos de Jesús | Escuela ...
jespadill
 
17/28 “Visiones Y Profetas Modernos” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCALIPSIS
17/28 “Visiones Y Profetas Modernos” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCALIPSIS 17/28 “Visiones Y Profetas Modernos” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCALIPSIS
17/28 “Visiones Y Profetas Modernos” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCALIPSIS
MINISTERIO HNO. PIO
 
Preparacion de los discipulos del rey
Preparacion de los discipulos del reyPreparacion de los discipulos del rey
Preparacion de los discipulos del rey
Coke Neto
 
Gobierno de la iglesia panorama total by Eliud Gamez
Gobierno de la iglesia panorama total by Eliud GamezGobierno de la iglesia panorama total by Eliud Gamez
Gobierno de la iglesia panorama total by Eliud Gamez
Eliud Gamez Gomez
 
Jesucristo
JesucristoJesucristo
Jesucristo
Marina Valdez
 
Quinta Semana de Cuaresma - C , Fr Julio González Carretti Ocd.
Quinta Semana de Cuaresma - C , Fr Julio González Carretti Ocd.Quinta Semana de Cuaresma - C , Fr Julio González Carretti Ocd.
Quinta Semana de Cuaresma - C , Fr Julio González Carretti Ocd.
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
no hay sustitutos para la obediencia
no hay sustitutos para la obedienciano hay sustitutos para la obediencia
no hay sustitutos para la obediencia
JOSE GARCIA PERALTA
 
"El uso del antiguo testamento en los cristianos"
"El uso del antiguo testamento en los cristianos""El uso del antiguo testamento en los cristianos"
"El uso del antiguo testamento en los cristianos"
JOSE GARCIA PERALTA
 
06 ministerio de pedro
06 ministerio de pedro06 ministerio de pedro
06 ministerio de pedro
chucho1943
 
Jesús enseña a las multitudes
Jesús enseña a las multitudesJesús enseña a las multitudes
Jesús enseña a las multitudes
Coke Neto
 
Joven | Lección 13 | Crucificado y resucitado | Escuela Sabática
Joven | Lección 13 | Crucificado y resucitado | Escuela SabáticaJoven | Lección 13 | Crucificado y resucitado | Escuela Sabática
Joven | Lección 13 | Crucificado y resucitado | Escuela Sabática
jespadill
 
PDF | Lección 5 | Noble Príncipe de paz | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | Noble Príncipe de paz | Escuela SabáticaPDF | Lección 5 | Noble Príncipe de paz | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | Noble Príncipe de paz | Escuela Sabática
jespadill
 
Joven | Lección 3 | ¿Quién es Jesucristo? | Escuela Sabática 2015
Joven | Lección 3 | ¿Quién es Jesucristo? | Escuela Sabática 2015Joven | Lección 3 | ¿Quién es Jesucristo? | Escuela Sabática 2015
Joven | Lección 3 | ¿Quién es Jesucristo? | Escuela Sabática 2015
jespadill
 
Jesús se prepara para su muerte parte 2
Jesús se prepara para su muerte parte 2Jesús se prepara para su muerte parte 2
Jesús se prepara para su muerte parte 2
Coke Neto
 

Similar a Marcos 8:22-30 (20)

08 pedro y la roca
08 pedro y la roca08 pedro y la roca
08 pedro y la roca
 
Leccion adultos: Pedro y la Roca
Leccion adultos: Pedro y la RocaLeccion adultos: Pedro y la Roca
Leccion adultos: Pedro y la Roca
 
Testimonio en el templo
Testimonio en el temploTestimonio en el templo
Testimonio en el templo
 
La roca leccion mayo
La roca  leccion mayoLa roca  leccion mayo
La roca leccion mayo
 
Una lección de fe
Una lección de feUna lección de fe
Una lección de fe
 
Lectura Orante - Semana XVI - Fr Julio César González Carretti OCD
Lectura Orante - Semana XVI - Fr Julio César González Carretti OCDLectura Orante - Semana XVI - Fr Julio César González Carretti OCD
Lectura Orante - Semana XVI - Fr Julio César González Carretti OCD
 
PDF | Lección 3 | Ver a las personas a través de los ojos de Jesús | Escuela ...
PDF | Lección 3 | Ver a las personas a través de los ojos de Jesús | Escuela ...PDF | Lección 3 | Ver a las personas a través de los ojos de Jesús | Escuela ...
PDF | Lección 3 | Ver a las personas a través de los ojos de Jesús | Escuela ...
 
17/28 “Visiones Y Profetas Modernos” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCALIPSIS
17/28 “Visiones Y Profetas Modernos” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCALIPSIS 17/28 “Visiones Y Profetas Modernos” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCALIPSIS
17/28 “Visiones Y Profetas Modernos” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCALIPSIS
 
Preparacion de los discipulos del rey
Preparacion de los discipulos del reyPreparacion de los discipulos del rey
Preparacion de los discipulos del rey
 
Gobierno de la iglesia panorama total by Eliud Gamez
Gobierno de la iglesia panorama total by Eliud GamezGobierno de la iglesia panorama total by Eliud Gamez
Gobierno de la iglesia panorama total by Eliud Gamez
 
Jesucristo
JesucristoJesucristo
Jesucristo
 
Quinta Semana de Cuaresma - C , Fr Julio González Carretti Ocd.
Quinta Semana de Cuaresma - C , Fr Julio González Carretti Ocd.Quinta Semana de Cuaresma - C , Fr Julio González Carretti Ocd.
Quinta Semana de Cuaresma - C , Fr Julio González Carretti Ocd.
 
no hay sustitutos para la obediencia
no hay sustitutos para la obedienciano hay sustitutos para la obediencia
no hay sustitutos para la obediencia
 
"El uso del antiguo testamento en los cristianos"
"El uso del antiguo testamento en los cristianos""El uso del antiguo testamento en los cristianos"
"El uso del antiguo testamento en los cristianos"
 
06 ministerio de pedro
06 ministerio de pedro06 ministerio de pedro
06 ministerio de pedro
 
Jesús enseña a las multitudes
Jesús enseña a las multitudesJesús enseña a las multitudes
Jesús enseña a las multitudes
 
Joven | Lección 13 | Crucificado y resucitado | Escuela Sabática
Joven | Lección 13 | Crucificado y resucitado | Escuela SabáticaJoven | Lección 13 | Crucificado y resucitado | Escuela Sabática
Joven | Lección 13 | Crucificado y resucitado | Escuela Sabática
 
PDF | Lección 5 | Noble Príncipe de paz | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | Noble Príncipe de paz | Escuela SabáticaPDF | Lección 5 | Noble Príncipe de paz | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | Noble Príncipe de paz | Escuela Sabática
 
Joven | Lección 3 | ¿Quién es Jesucristo? | Escuela Sabática 2015
Joven | Lección 3 | ¿Quién es Jesucristo? | Escuela Sabática 2015Joven | Lección 3 | ¿Quién es Jesucristo? | Escuela Sabática 2015
Joven | Lección 3 | ¿Quién es Jesucristo? | Escuela Sabática 2015
 
Jesús se prepara para su muerte parte 2
Jesús se prepara para su muerte parte 2Jesús se prepara para su muerte parte 2
Jesús se prepara para su muerte parte 2
 

Más de Luis García Llerena

Romanos 8:1-4
Romanos 8:1-4Romanos 8:1-4
Romanos 8:1-4
Luis García Llerena
 
Romanos 7:14-25
Romanos 7:14-25Romanos 7:14-25
Romanos 7:14-25
Luis García Llerena
 
Romanos 7:1-13
Romanos 7:1-13Romanos 7:1-13
Romanos 7:1-13
Luis García Llerena
 
Romanos 6:15-23
Romanos 6:15-23Romanos 6:15-23
Romanos 6:15-23
Luis García Llerena
 
Romanos 6:7-14
Romanos 6:7-14Romanos 6:7-14
Romanos 6:7-14
Luis García Llerena
 
Romanos 6:1-7
Romanos 6:1-7Romanos 6:1-7
Romanos 6:1-7
Luis García Llerena
 
Romanos 5:12-21
Romanos 5:12-21Romanos 5:12-21
Romanos 5:12-21
Luis García Llerena
 
Romanos 5:6-11
Romanos 5:6-11Romanos 5:6-11
Romanos 5:6-11
Luis García Llerena
 
Romanos 5:1-5
Romanos 5:1-5Romanos 5:1-5
Romanos 5:1-5
Luis García Llerena
 
Romanos 4:9-25
Romanos 4:9-25Romanos 4:9-25
Romanos 4:9-25
Luis García Llerena
 
Romanos 4:1-8
Romanos 4:1-8Romanos 4:1-8
Romanos 4:1-8
Luis García Llerena
 
Romanos 3:21-31
Romanos 3:21-31Romanos 3:21-31
Romanos 3:21-31
Luis García Llerena
 
Romanos 3:9-20
Romanos 3:9-20Romanos 3:9-20
Romanos 3:9-20
Luis García Llerena
 
Romanos 3:1-8
Romanos 3:1-8Romanos 3:1-8
Romanos 3:1-8
Luis García Llerena
 
Romanos 2:17-29
Romanos 2:17-29Romanos 2:17-29
Romanos 2:17-29
Luis García Llerena
 
Romanos 2:1-16
Romanos 2:1-16Romanos 2:1-16
Romanos 2:1-16
Luis García Llerena
 
Romanos 1:18-25
Romanos 1:18-25Romanos 1:18-25
Romanos 1:18-25
Luis García Llerena
 
Romanos 1:8-17
Romanos 1:8-17Romanos 1:8-17
Romanos 1:8-17
Luis García Llerena
 
Romanos 1:1-7
Romanos 1:1-7Romanos 1:1-7
Romanos 1:1-7
Luis García Llerena
 
Romanos: Introducción
Romanos: IntroducciónRomanos: Introducción
Romanos: Introducción
Luis García Llerena
 

Más de Luis García Llerena (20)

Romanos 8:1-4
Romanos 8:1-4Romanos 8:1-4
Romanos 8:1-4
 
Romanos 7:14-25
Romanos 7:14-25Romanos 7:14-25
Romanos 7:14-25
 
Romanos 7:1-13
Romanos 7:1-13Romanos 7:1-13
Romanos 7:1-13
 
Romanos 6:15-23
Romanos 6:15-23Romanos 6:15-23
Romanos 6:15-23
 
Romanos 6:7-14
Romanos 6:7-14Romanos 6:7-14
Romanos 6:7-14
 
Romanos 6:1-7
Romanos 6:1-7Romanos 6:1-7
Romanos 6:1-7
 
Romanos 5:12-21
Romanos 5:12-21Romanos 5:12-21
Romanos 5:12-21
 
Romanos 5:6-11
Romanos 5:6-11Romanos 5:6-11
Romanos 5:6-11
 
Romanos 5:1-5
Romanos 5:1-5Romanos 5:1-5
Romanos 5:1-5
 
Romanos 4:9-25
Romanos 4:9-25Romanos 4:9-25
Romanos 4:9-25
 
Romanos 4:1-8
Romanos 4:1-8Romanos 4:1-8
Romanos 4:1-8
 
Romanos 3:21-31
Romanos 3:21-31Romanos 3:21-31
Romanos 3:21-31
 
Romanos 3:9-20
Romanos 3:9-20Romanos 3:9-20
Romanos 3:9-20
 
Romanos 3:1-8
Romanos 3:1-8Romanos 3:1-8
Romanos 3:1-8
 
Romanos 2:17-29
Romanos 2:17-29Romanos 2:17-29
Romanos 2:17-29
 
Romanos 2:1-16
Romanos 2:1-16Romanos 2:1-16
Romanos 2:1-16
 
Romanos 1:18-25
Romanos 1:18-25Romanos 1:18-25
Romanos 1:18-25
 
Romanos 1:8-17
Romanos 1:8-17Romanos 1:8-17
Romanos 1:8-17
 
Romanos 1:1-7
Romanos 1:1-7Romanos 1:1-7
Romanos 1:1-7
 
Romanos: Introducción
Romanos: IntroducciónRomanos: Introducción
Romanos: Introducción
 

Último

la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 

Último (8)

la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 

Marcos 8:22-30

  • 1. EL EVANGELIO SEGÚN
 SAN MARCOS Mr 8:22-30 Un Estudio Expositivo de los 16 capítulos del Evangelio de Marcos
  • 2. (8:22-26) El Ciego de Betsaida La Biblia habla del toque de las manos de Jesús y del poder sanador que tenían. Es evidente que de Él emanaba un poder sanador que se transmitía a la persona que lo necesitaba. Cuando Jesús toca a una persona la cambia para siempre. (8:22) La barca se dirige a la desembocadura del río Jordán en el mar de Galilea. Jesús ya había estado aquí, lo conocían y le traen a un ciego.
  • 3. (8:22-26) El Ciego de Betsaida Jesús trató a cada ciego de manera distin ta y los sanó de manera única. Él veía al individuo y satisfacía sus necesidades, por encima de la multitud curiosa que es- peraba ver el milagro. Jesús condujo al ciego de la mano, él era su lazarillo. (8:23) Al igual que hi zo con el sordomu- do (7:33), lo apartó de la gente, lo saco de la aldea, buscaba tener privacidad con él.
  • 4. (8:22-26) El Ciego de Betsaida De manera tranquilizadora, puso sus ma- nos sobre el hombre, lo que era el prelu- dio de la curación y le preguntó, “¿Ves algo?”. El Señor deseaba que el hombre participara activamente en su curación. Jesús escupió y pu- so su saliva en los o- jos del ciego, el por- que lo hizo así no lo sabemos, el proble- ma eran sus ojos e hi zo algo al respecto.
  • 5. (8:22-26) El Ciego de Betsaida “Caminan” y debe de tratarse de perso- nas. El que había estado ciego, estaba mirando a los discípulos de Jesús. Su visión era todavía borrosa, mas su per- cepción era correcta: eran personas. (8:24) El hombre alzó la vis- ta, y dijo “percibo a las per- sonas (es algo vago) como árboles andando”. Percibe objetos, que le parecen árbo les, pero difieren de ellos en un aspecto importante…
  • 6. (8:22-26) El Ciego de Betsaida Con los ojos bien abiertos, el hombre notó, esta vez, que su visión estaba total mente restaurada. Veía bien tanto los objetos cercanos como los lejanos. La sanidad había ocurrido en 2 etapas. (8:25) No obstante, si los hombres parecían árboles, algo estaba mal. Como Jesús nun- ca deja su obra incon- clusa puso otra vez sus manos sobre él.
  • 7. (8:22-26) El Ciego de Betsaida (8:26) Jesús lo en- vió a su casa y le pidió no entrar en la aldea. Él no era una sanador mila- groso ni un libera- dor político. Jesús buscaba el bienestar del hombre, que pudiera meditar sobre la bendición recibida, y hablar sobre esto con sus seres queridos, para que todos juntos pudiesen glorificar a Dios.
  • 8. (8:22-26) El Ciego de Betsaida Nosotros desconocemos el significado de mucho de lo que pasa a nuestro alrede- dor, no lo podemos comprender, somos como aquel que veía hombres como árbo- les que andaban. Pero miremos hacia de- lante y animémonos, viene un tiempo cuando lo veremos todo con claridad. Ca- si ha pasado la noche, el día se acerca. Cuando llegue el día del Señor, nuestra visión espiritual se perfeccionará. Vere- mos como somos vistos y conoceremos como somos conocidos.
  • 9. (8:27-30) ¿Quién Soy Yo? Sus discípulos continuarían la obra des- pués de su partida, era necesario que es tuvieran convencidos que era el Mesías. Quiere saber que creen y dicen las per- sonas respecto a Él. Así lanza la pregun- ta: ¿quién cree la gente que soy yo? (8:27) Están en Cesarea de Filipos, al norte del mar de Galilea. Es una llanura de exuberante belleza en las faldas del monte Hermón.
  • 10. (8:27-30) ¿Quién Soy Yo? La opciones fueron: (1) Juan el bautista (2) Elías, amparados en Mal 4:5 (3) Jeremías, Mt 16:14 (4) Algún otro profeta del AT. (8:28) Las respuestas mostraban que la gente no estaba de acuerdo. En general creían que Jesús era un prominen- te mensajero de Dios.
  • 11. (8:27-30) ¿Quién Soy Yo? Pedro, como siempre impetuoso, toma la palabra por todos los discípulos y le responde: “Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios Viviente” (Mt 16:16). Esta era la respuesta que Jesús estaba esperando escuchar. (8:29) Quiere saber lo que creen los discípu- los, la pregunta es en plural, e involucra a to- dos: ustedes ¿quién creen que soy?
  • 12. (8:27-30) ¿Quién Soy Yo? “Entonces Jesús le dijo: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló ningún mortal, sino mi Padre que está en los cielos. Y yo te digo que tú eres Pedro, y sobre esta roca edifica- ré mi iglesia, y las puertas del Hades no podrán vencerla. A ti te daré las llaves del reino de los cielos. Todo lo que ates en la tierra será atado en los cielos, y todo lo que desates en la tierra será desatado en los cielos” (Mt 16:17-19)
  • 13. (8:27-30) ¿Quién Soy Yo? Mateo en su Evangelio añade cinco as- pectos muy interesantes de la reacción de Jesús a la respuesta de Pedro: 1. Ese conocimiento no era de Pedro, lo había recibido por revelación divina. Más adelante Jesús le diría: “apártate de mi Satanás”. 2. Existen tres interpretaciones sobre lo que quiso decir Jesús a: “tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia”:
  • 14. (8:27-30) ¿Quién Soy Yo? 2.1 Jesús se refería a sí mismo, cuando dijo “sobre esta roca edificaré mi igle- sia”, hay textos que enseñan que Jesús es la Roca y el Fundamento. Algunos dicen que Jesús señalo a Pedro y luego se señaló a sí mismo (especulación). 2.2 La piedra a la cual Jesús se refiere es “la confesión de Pedro”, pero esto es una interpretación forzada que el texto no dice, si se refería, en realidad, a la confesión Jesús pudo ser más explícito.
  • 15. (8:27-30) ¿Quién Soy Yo? 2.3 Jesús está hablando en arameo y no hay diferencia entre las palabras Pedro y piedra. Por ende Jesús se refiere a Pe- dro y a los discípulos como el fundamen to humano que daría inicio a la iglesia el día de Pentecostés. Está es la interpreta ción más sencilla de las 3 y por ende la correcta. 3. Las puertas del infierno no podrán con la iglesia y saldrá victoriosa en su enfren- tamiento contra el mundo y Satanás.
  • 16. (8:27-30) ¿Quién Soy Yo? 4. Pedro recibiría la llaves del Reino. Las uso para abrir las puertas de la iglesia a “los judíos” en Pentecostés y para abrir la puerta a “los gentiles” cuando fue a la casa del centurión Cornelio. 5. Tendrá poder para atar y desatar en la tierra y ocurrirá en el cielo. En Mt 18:18 se ve la aplicación de esta promesa. En el contexto se habla de perdonar al her- mano su ofensa. Todo creyente tiene la obligación de perdonar a su ofensor.
  • 17. (8:27-30) ¿Quién Soy Yo? Algo que debemos puntualizar es la pre- gunta de Jesús: ¿Quién es Jesús para ti?, ¿qué respondes?, la respuesta que des a esa pregunta determinará la mane-ra en que vivirás desde ahora y también lo que será tu eternidad. (8:30) Ahora que sus dis cípulos saben quien es, les dice: “No lo comen- ten”. No desea precipi- tar a la gente a seguirlo, tiene mucho que hacer.
  • 18. luchogarcia@graciacalvarychapel.org www.graciacalvarychapel.org Twitter Iglesia: @gcalvarychapel Twitter pastor: @luchogarciaperu Gracia Calvary Chapel Lima, 21 mayo, 2017 Las ilustraciones son de www.freebibleimages.org