SlideShare una empresa de Scribd logo
Los cambios en las mareas pueden transformar completamente un paisaje en
cuestión de minutos y convertir una península en una isla, una larga playa en un
imponente mar o un embarcadero seco en un muelle funcional listo para que los botes
salgan a pescar.
El fenómeno de las mareas se conoce desde los principios de la historia. Piteas (siglo
IV a. C.) fue el primero en identificar la relación entre la amplitud de la marea y la
incidencia de las fases de la Luna, así como su periodicidad. Mucho más tarde,
científicos como Bacon y Kepler intentaron explicar el fenómeno. Pero fue Isaac
Newton quien dio la explicación de las mareas que está aceptada actualmente.
imgur.com
imgur.com
Isaac Newton realizó varios estudios científicos del comportamiento de las mareas y
calculó la altura de éstas según la fecha del mes, la estación del año y la latitud.
Michael Marten
Es un fotógrafo que ha ganado popularidad en los últimos días por su trabajo
fotografiando mareas y sus cambios a lo largo del mundo. En su web podemos
encontrar más de sus obras.
Tanto la trayectoria que sigue la Tierra alrededor del Sol, como la de la que describe
la Luna en torno a la Tierra, no son círculos perfectos como muchas veces se dibujan,
sino elipses.
Cuando la Tierra está más cerca del Sol las mareas son más intensas y lo mismo
pasa cuando la Luna está más próxima a la tierra.
imgur.com
imgur.com
La amplitud de las mareas que se originan en alta mar es menor de 1 metro. Pero
cerca de las costas la diferencia es mucho mayor y en algunos casos alcanza y/o
sobrepasa los10 metros.
La energía producida por la diferencia de mareas se ha aprovechado desde la
Edad Media pero dejaron de utilizarse con la aparición de los motores eléctricos
modernos.
Aunque es una energía natural, la instalación de una central mareomotriz puede crear
problemas medioambientales como aterramiento del río, cambios en la salinidad en el
estuario donde se emplaza y además tiene un impacto visual sobre el entorno muy
severo.
imgur.com
imgur.com
Las mareas que afectan a los mares no sólo influyen en el agua, sino también en la
corteza terrestre aunque de una forma más imperceptible, variando la altura del
terreno entre 25 y 50 cm dependiendo del lugar de su medición.
imgur.com
imgur.com
Al igual que la Luna actúa sobre la Tierra, ocurre igual al revés con un fenómeno
muy curioso, el de frenado de rotación. Y fue culpable de ir deteniendo poco a
poco la rotación de la Luna sobre sí misma, por eso siempre vemos la misma
cara.
Publicado en Ciencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
detai_12
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
almendracv
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
jaolayai
 
Fenómenos naturales y su impacto en la naturaleza
Fenómenos naturales y su impacto en la naturalezaFenómenos naturales y su impacto en la naturaleza
Fenómenos naturales y su impacto en la naturaleza
peraperapera
 
El origen del agua 7B
El origen del agua 7BEl origen del agua 7B
El origen del agua 7B
Kevin Meliu
 
Los agentes geologicos externos (2)
Los agentes geologicos externos (2)Los agentes geologicos externos (2)
Los agentes geologicos externos (2)
Mau_18
 

La actualidad más candente (16)

tierra y universo
tierra y universotierra y universo
tierra y universo
 
6to primaria Física. Tema 1.
6to primaria Física. Tema 1.6to primaria Física. Tema 1.
6to primaria Física. Tema 1.
 
Agua y origen
Agua y origenAgua y origen
Agua y origen
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
 
Océanos
OcéanosOcéanos
Océanos
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
 
FENÓMENOS NATURALES
FENÓMENOS NATURALESFENÓMENOS NATURALES
FENÓMENOS NATURALES
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
 
Una isla llamada Tierra
Una isla llamada TierraUna isla llamada Tierra
Una isla llamada Tierra
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
 
Fenómenos naturales de nuestro planeta
Fenómenos naturales de nuestro planetaFenómenos naturales de nuestro planeta
Fenómenos naturales de nuestro planeta
 
Fenómenos naturales y su impacto en la naturaleza
Fenómenos naturales y su impacto en la naturalezaFenómenos naturales y su impacto en la naturaleza
Fenómenos naturales y su impacto en la naturaleza
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
 
El origen del agua 7B
El origen del agua 7BEl origen del agua 7B
El origen del agua 7B
 
Los agentes geologicos externos (2)
Los agentes geologicos externos (2)Los agentes geologicos externos (2)
Los agentes geologicos externos (2)
 

Similar a Mareas

Dinamismo del planeta Tierra.
Dinamismo del planeta Tierra.Dinamismo del planeta Tierra.
Dinamismo del planeta Tierra.
LinaCL
 
Recuperacion
RecuperacionRecuperacion
Recuperacion
i1d2h3t4
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
R4950
 
Fenómenos naturales y su impacto en la naturaleza
Fenómenos naturales y su impacto en la naturalezaFenómenos naturales y su impacto en la naturaleza
Fenómenos naturales y su impacto en la naturaleza
peraperapera
 

Similar a Mareas (20)

Las mareas
Las mareasLas mareas
Las mareas
 
Lab3
Lab3Lab3
Lab3
 
Las mareas fisica BLOQUE V
Las mareas fisica BLOQUE VLas mareas fisica BLOQUE V
Las mareas fisica BLOQUE V
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
CLASE 10 OCEANOGRAFIA GEOLOGICA_compressed.pdf
CLASE 10 OCEANOGRAFIA GEOLOGICA_compressed.pdfCLASE 10 OCEANOGRAFIA GEOLOGICA_compressed.pdf
CLASE 10 OCEANOGRAFIA GEOLOGICA_compressed.pdf
 
Unpardecortezos
UnpardecortezosUnpardecortezos
Unpardecortezos
 
Dinamismo del planeta Tierra.
Dinamismo del planeta Tierra.Dinamismo del planeta Tierra.
Dinamismo del planeta Tierra.
 
Recuperacion
RecuperacionRecuperacion
Recuperacion
 
Aguassuperficiales
AguassuperficialesAguassuperficiales
Aguassuperficiales
 
Tsunami y terremoto
Tsunami y terremotoTsunami y terremoto
Tsunami y terremoto
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Efecto de la luna sobre la olas
Efecto de la luna sobre la olasEfecto de la luna sobre la olas
Efecto de la luna sobre la olas
 
Grupo3
Grupo3Grupo3
Grupo3
 
LA ASTROLOGIA Y SUS INFLUENCIAS EN LA TIERRA.pdf
LA ASTROLOGIA Y SUS INFLUENCIAS EN LA TIERRA.pdfLA ASTROLOGIA Y SUS INFLUENCIAS EN LA TIERRA.pdf
LA ASTROLOGIA Y SUS INFLUENCIAS EN LA TIERRA.pdf
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
T5 ciclodewilson
T5 ciclodewilsonT5 ciclodewilson
T5 ciclodewilson
 
Fenómenos naturales y su impacto en la naturaleza
Fenómenos naturales y su impacto en la naturalezaFenómenos naturales y su impacto en la naturaleza
Fenómenos naturales y su impacto en la naturaleza
 

Más de Ana Delia López García

Más de Ana Delia López García (20)

Repaso de canarias
Repaso de canariasRepaso de canarias
Repaso de canarias
 
Vamos a repasar canarias
Vamos a repasar canariasVamos a repasar canarias
Vamos a repasar canarias
 
Problema animales canarios
Problema animales canariosProblema animales canarios
Problema animales canarios
 
Leyenda de gara y jonay
Leyenda de gara y jonayLeyenda de gara y jonay
Leyenda de gara y jonay
 
Vocabulario canario
Vocabulario canarioVocabulario canario
Vocabulario canario
 
Flora canaria
Flora canariaFlora canaria
Flora canaria
 
El arte canario
El arte canarioEl arte canario
El arte canario
 
Folclore canario
Folclore canarioFolclore canario
Folclore canario
 
Cuando desaparece la magia
Cuando desaparece la magiaCuando desaparece la magia
Cuando desaparece la magia
 
El mar muerto
El mar muertoEl mar muerto
El mar muerto
 
Sorolla y la_luz
Sorolla y la_luzSorolla y la_luz
Sorolla y la_luz
 
Cataluña, febrero 2017
Cataluña, febrero 2017Cataluña, febrero 2017
Cataluña, febrero 2017
 
Karla gerard
Karla gerardKarla gerard
Karla gerard
 
No cuesta nada
No cuesta nadaNo cuesta nada
No cuesta nada
 
No cuesta nada
No cuesta nadaNo cuesta nada
No cuesta nada
 
Las desiertas abarcas
Las desiertas abarcasLas desiertas abarcas
Las desiertas abarcas
 
Deformaciones
DeformacionesDeformaciones
Deformaciones
 
Etapas de la vida.
Etapas de la vida.Etapas de la vida.
Etapas de la vida.
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
El ratón, la cigarra y la hormiga
El ratón, la cigarra y la hormigaEl ratón, la cigarra y la hormiga
El ratón, la cigarra y la hormiga
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Mareas

  • 1. Los cambios en las mareas pueden transformar completamente un paisaje en cuestión de minutos y convertir una península en una isla, una larga playa en un imponente mar o un embarcadero seco en un muelle funcional listo para que los botes salgan a pescar. El fenómeno de las mareas se conoce desde los principios de la historia. Piteas (siglo IV a. C.) fue el primero en identificar la relación entre la amplitud de la marea y la incidencia de las fases de la Luna, así como su periodicidad. Mucho más tarde, científicos como Bacon y Kepler intentaron explicar el fenómeno. Pero fue Isaac Newton quien dio la explicación de las mareas que está aceptada actualmente.
  • 2. imgur.com imgur.com Isaac Newton realizó varios estudios científicos del comportamiento de las mareas y calculó la altura de éstas según la fecha del mes, la estación del año y la latitud.
  • 3.
  • 4. Michael Marten Es un fotógrafo que ha ganado popularidad en los últimos días por su trabajo fotografiando mareas y sus cambios a lo largo del mundo. En su web podemos encontrar más de sus obras.
  • 5.
  • 6. Tanto la trayectoria que sigue la Tierra alrededor del Sol, como la de la que describe la Luna en torno a la Tierra, no son círculos perfectos como muchas veces se dibujan, sino elipses. Cuando la Tierra está más cerca del Sol las mareas son más intensas y lo mismo pasa cuando la Luna está más próxima a la tierra.
  • 8. La amplitud de las mareas que se originan en alta mar es menor de 1 metro. Pero cerca de las costas la diferencia es mucho mayor y en algunos casos alcanza y/o sobrepasa los10 metros.
  • 9.
  • 10. La energía producida por la diferencia de mareas se ha aprovechado desde la Edad Media pero dejaron de utilizarse con la aparición de los motores eléctricos modernos. Aunque es una energía natural, la instalación de una central mareomotriz puede crear problemas medioambientales como aterramiento del río, cambios en la salinidad en el estuario donde se emplaza y además tiene un impacto visual sobre el entorno muy severo. imgur.com imgur.com
  • 11. Las mareas que afectan a los mares no sólo influyen en el agua, sino también en la corteza terrestre aunque de una forma más imperceptible, variando la altura del terreno entre 25 y 50 cm dependiendo del lugar de su medición. imgur.com
  • 12. imgur.com Al igual que la Luna actúa sobre la Tierra, ocurre igual al revés con un fenómeno muy curioso, el de frenado de rotación. Y fue culpable de ir deteniendo poco a poco la rotación de la Luna sobre sí misma, por eso siempre vemos la misma cara. Publicado en Ciencia