SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE ES?
  La muerte encefálica se puede definir
 como el cese completo de las funciones
   de los hemisferios cerebrales y del
 tronco encefálico, siendo esta situación
irreversible. Por la importancia que este
     diagnóstico presenta (ya que se
    declara fallecida a una persona -
   especialmente para la selección de
                 donantes
con relación al trasplante de órganos, es
  fundamental su aspecto médico-legal
SIGNOS DE FALLECIMIENTO
             a) Ausencia irreversible de respuesta
              cerebral con pérdida absoluta de la
                           conciencia.
            b) Ausencia de respiración espontánea.
               c) Ausencia de reflejos cefálicos y
                 constatación de pupilas fijas no
                           reactivas.
             d) Inactividad encefálica corroborada
                     por medios técnicos y/o
                   instrumentales adecuados.
es un proceso que se inicia con la abolición
                                            (desaparición) de toda función cerebral. De
La respuesta es SI. Ocurre que la muerte    la misma forma, la muerte puede comenzar
     no constituye un hecho único e          a partir del paro cardíaco: la detención del
                                           corazón trae aparejada la cesación en el flujo
instantáneo sino un proceso que supone
                                              sanguíneo y la oxigenación de los demás
una sucesión de acontecimientos. En ese    tejidos. Este efecto sobre el cerebro provoca
   proceso los tejidos y órganos se van    la pérdida de conciencia del paciente que ha
deteriorando gradualmente a diferentes       sufrido un paro cardíaco. Si el latido no se
                                               restaura, las células y tejidos mueren, y
 velocidades y perdiendo sus funciones.
                                                     sobreviene la putrefacción.
Ley 24.193 - Artículo 23°: El
  fallecimiento de una persona se
      considerará tal cuando se
verifiquen de modo acumulativo los
   siguientes signos, que deberán
 persistir ininterrumpidamente seis
       (6) horas después de su
        constatación conjunta.
 Ausencia irreversible de respuesta
 cerebral, con pérdida absoluta de
               conciencia
Las causas de muerte cerebral son
  múltiples, las más frecuentes son el
   traumatismo encéfalo craneano, la
     hemorragia subaracnoídea y la
isquemia cerebral global debido a paro
  cardiorrespiratorio. Otras causas se
        enumeran en la tabla 1, su
      fisiopatología en común es la
hipertensión intracraneana maligna con
disminución de la presión de perfusión
                 cerebral.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1373484 cruz susana
1373484 cruz susana1373484 cruz susana
1373484 cruz susana
Susy Cruz
 
Fisiopatología y metabolismo cerebral
Fisiopatología y metabolismo cerebralFisiopatología y metabolismo cerebral
Fisiopatología y metabolismo cerebral
Nilia Yoly Abad Quispe
 
Neurologia 2010
Neurologia 2010Neurologia 2010
Neurologia 2010
kresnik
 
Meninges y vasos del snc
Meninges y vasos del sncMeninges y vasos del snc
Meninges y vasos del snc
Miguel Ozaeta
 
Ecv 1
Ecv 1Ecv 1
Ecv 1
yennifer
 
Cmas131as
Cmas131asCmas131as
Cmas131as
Cecilia Pineda
 
Guion potencial de accion
Guion potencial de accionGuion potencial de accion
Guion potencial de accion
SistemadeEstudiosMed
 
Daño cerebral y_plasticidad_cerebral_diapositivas
Daño cerebral y_plasticidad_cerebral_diapositivasDaño cerebral y_plasticidad_cerebral_diapositivas
Daño cerebral y_plasticidad_cerebral_diapositivas
carmen prado mestanza
 
Alteraciones de la conciencia
Alteraciones de la concienciaAlteraciones de la conciencia
Alteraciones de la conciencia
Hector DEL Real
 
NeurologíA Enfoque RadiolóGico
NeurologíA Enfoque RadiolóGicoNeurologíA Enfoque RadiolóGico
NeurologíA Enfoque RadiolóGico
Suri Sinai Vazquez
 
Tema 3. sinapsis. prof agni garcia
Tema 3. sinapsis. prof agni garciaTema 3. sinapsis. prof agni garcia
Tema 3. sinapsis. prof agni garcia
SistemadeEstudiosMed
 
Sobre la muerte 2011 2
Sobre la muerte 2011 2Sobre la muerte 2011 2
Sobre la muerte 2011 2
gerardo sela
 

La actualidad más candente (12)

1373484 cruz susana
1373484 cruz susana1373484 cruz susana
1373484 cruz susana
 
Fisiopatología y metabolismo cerebral
Fisiopatología y metabolismo cerebralFisiopatología y metabolismo cerebral
Fisiopatología y metabolismo cerebral
 
Neurologia 2010
Neurologia 2010Neurologia 2010
Neurologia 2010
 
Meninges y vasos del snc
Meninges y vasos del sncMeninges y vasos del snc
Meninges y vasos del snc
 
Ecv 1
Ecv 1Ecv 1
Ecv 1
 
Cmas131as
Cmas131asCmas131as
Cmas131as
 
Guion potencial de accion
Guion potencial de accionGuion potencial de accion
Guion potencial de accion
 
Daño cerebral y_plasticidad_cerebral_diapositivas
Daño cerebral y_plasticidad_cerebral_diapositivasDaño cerebral y_plasticidad_cerebral_diapositivas
Daño cerebral y_plasticidad_cerebral_diapositivas
 
Alteraciones de la conciencia
Alteraciones de la concienciaAlteraciones de la conciencia
Alteraciones de la conciencia
 
NeurologíA Enfoque RadiolóGico
NeurologíA Enfoque RadiolóGicoNeurologíA Enfoque RadiolóGico
NeurologíA Enfoque RadiolóGico
 
Tema 3. sinapsis. prof agni garcia
Tema 3. sinapsis. prof agni garciaTema 3. sinapsis. prof agni garcia
Tema 3. sinapsis. prof agni garcia
 
Sobre la muerte 2011 2
Sobre la muerte 2011 2Sobre la muerte 2011 2
Sobre la muerte 2011 2
 

Destacado

Guatemala - Panel 2 - Estrategia de evaluación del impacto del Plan del Pacto...
Guatemala - Panel 2 - Estrategia de evaluación del impacto del Plan del Pacto...Guatemala - Panel 2 - Estrategia de evaluación del impacto del Plan del Pacto...
Guatemala - Panel 2 - Estrategia de evaluación del impacto del Plan del Pacto...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
La enseñanza de una geografía renovada
La enseñanza de una geografía renovadaLa enseñanza de una geografía renovada
La enseñanza de una geografía renovada
claudialeonorsuarez
 
Nós, os fabulistas
Nós, os fabulistasNós, os fabulistas
Nós, os fabulistas
Antonio Silva
 
El método de ipler
El método de iplerEl método de ipler
El método de ipler
Carlos Mesa Mesa
 
América do Sul Indígena
América do Sul IndígenaAmérica do Sul Indígena
América do Sul Indígena
Marcelo Abreu Gomes
 
Nexto
NextoNexto
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
escuela36
 
Prog.anual,unid.01,sesion01 4to 2012
Prog.anual,unid.01,sesion01 4to 2012Prog.anual,unid.01,sesion01 4to 2012
Prog.anual,unid.01,sesion01 4to 2012
Pablo Santos Miranda
 
Cross media - Nike
Cross media - NikeCross media - Nike
Cross media - Nike
Carolina Espírito Santo
 
Informatika hastapenak
Informatika hastapenakInformatika hastapenak
Informatika hastapenak
aintzanearana
 
Nada
NadaNada
Bid pptx
Bid pptxBid pptx
Bid pptx
kasi_angel
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
gab_cardozo
 
La comunicación educativa
La comunicación educativaLa comunicación educativa
La comunicación educativa
rolandojoaquinvonchong
 
Epistemologia y naturaleza del curriculo
Epistemologia y naturaleza del curriculoEpistemologia y naturaleza del curriculo
Epistemologia y naturaleza del curriculo
natibenitez
 
Autores
AutoresAutores
DOFA
DOFADOFA
O empreendedorismo e oportunidades disfarçadas - Prof. Alessandro Saade
O empreendedorismo e oportunidades disfarçadas - Prof. Alessandro SaadeO empreendedorismo e oportunidades disfarçadas - Prof. Alessandro Saade
O empreendedorismo e oportunidades disfarçadas - Prof. Alessandro Saade
Alessandro Saade
 
O Magalhães no Excel
O Magalhães no ExcelO Magalhães no Excel
O Magalhães no Excel
alunosdasc
 

Destacado (20)

Guatemala - Panel 2 - Estrategia de evaluación del impacto del Plan del Pacto...
Guatemala - Panel 2 - Estrategia de evaluación del impacto del Plan del Pacto...Guatemala - Panel 2 - Estrategia de evaluación del impacto del Plan del Pacto...
Guatemala - Panel 2 - Estrategia de evaluación del impacto del Plan del Pacto...
 
La enseñanza de una geografía renovada
La enseñanza de una geografía renovadaLa enseñanza de una geografía renovada
La enseñanza de una geografía renovada
 
Nós, os fabulistas
Nós, os fabulistasNós, os fabulistas
Nós, os fabulistas
 
El método de ipler
El método de iplerEl método de ipler
El método de ipler
 
América do Sul Indígena
América do Sul IndígenaAmérica do Sul Indígena
América do Sul Indígena
 
Nexto
NextoNexto
Nexto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Prog.anual,unid.01,sesion01 4to 2012
Prog.anual,unid.01,sesion01 4to 2012Prog.anual,unid.01,sesion01 4to 2012
Prog.anual,unid.01,sesion01 4to 2012
 
Cross media - Nike
Cross media - NikeCross media - Nike
Cross media - Nike
 
Informatika hastapenak
Informatika hastapenakInformatika hastapenak
Informatika hastapenak
 
Nada
NadaNada
Nada
 
Bid pptx
Bid pptxBid pptx
Bid pptx
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
La comunicación educativa
La comunicación educativaLa comunicación educativa
La comunicación educativa
 
Epistemologia y naturaleza del curriculo
Epistemologia y naturaleza del curriculoEpistemologia y naturaleza del curriculo
Epistemologia y naturaleza del curriculo
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 
DOFA
DOFADOFA
DOFA
 
O empreendedorismo e oportunidades disfarçadas - Prof. Alessandro Saade
O empreendedorismo e oportunidades disfarçadas - Prof. Alessandro SaadeO empreendedorismo e oportunidades disfarçadas - Prof. Alessandro Saade
O empreendedorismo e oportunidades disfarçadas - Prof. Alessandro Saade
 
Insurance Foundation Certificate
Insurance Foundation CertificateInsurance Foundation Certificate
Insurance Foundation Certificate
 
O Magalhães no Excel
O Magalhães no ExcelO Magalhães no Excel
O Magalhães no Excel
 

Similar a Mari (1)

medicina-legal-eduardo-vargas-alvarado.pdf
medicina-legal-eduardo-vargas-alvarado.pdfmedicina-legal-eduardo-vargas-alvarado.pdf
medicina-legal-eduardo-vargas-alvarado.pdf
LuisCondoriChacpa
 
Muerte cerebral
Muerte cerebralMuerte cerebral
Muerte cerebral
Osimar Juarez
 
Muerte cerebral
Muerte cerebralMuerte cerebral
Muerte cerebral
Arantxa [Medicina]
 
Muerte Encefalica Publicacion 1
Muerte Encefalica  Publicacion 1Muerte Encefalica  Publicacion 1
Muerte Encefalica Publicacion 1
triayvt
 
Muerte Encefalica Publicacion 1
Muerte Encefalica  Publicacion 1Muerte Encefalica  Publicacion 1
Muerte Encefalica Publicacion 1
triayvt
 
HCM - Muerte Bioetica
HCM - Muerte BioeticaHCM - Muerte Bioetica
HCM - Muerte Bioetica
Carmelo Gallardo
 
Medicina Legal
Medicina LegalMedicina Legal
Medicina Legal
Jose Miguel Bello
 
Muerte cerebral
Muerte cerebralMuerte cerebral
Muerte cerebral
yilupinan
 
Muerte cerebral
Muerte cerebralMuerte cerebral
Muerte cerebral
Yilupinan Krauss
 
Coma y muerte cerebral
Coma y muerte cerebralComa y muerte cerebral
Coma y muerte cerebral
Abril Santos
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
deivi0522
 
Muerte. y apoptosis (1)
Muerte. y apoptosis (1)Muerte. y apoptosis (1)
Muerte. y apoptosis (1)
lismary19
 
SEMINARIO Muerte cerebral
SEMINARIO Muerte cerebralSEMINARIO Muerte cerebral
SEMINARIO Muerte cerebral
Sandru Acevedo MD
 
Muerte cerebral
Muerte cerebralMuerte cerebral
Muerte cerebral
Walter Vazquez Piña
 
Muerte cerebral .pdf
Muerte cerebral .pdfMuerte cerebral .pdf
Muerte cerebral .pdf
JoyMagaa
 
Muerte cerebral
Muerte cerebralMuerte cerebral
Muerte cerebral
Antonio D LazodelaVega
 
Expo muerte cerebral
Expo muerte cerebralExpo muerte cerebral
Expo muerte cerebral
Karen Cabrera
 
M U E R T E C E R E B R A L
M U E R T E  C E R E B R A LM U E R T E  C E R E B R A L
M U E R T E C E R E B R A L
triayvt
 
Muerte cerebral
Muerte cerebralMuerte cerebral
Muerte cerebral
juanlorgiocastillo
 
Muerte cerebral
Muerte cerebralMuerte cerebral
Muerte cerebral
sophiaromero
 

Similar a Mari (1) (20)

medicina-legal-eduardo-vargas-alvarado.pdf
medicina-legal-eduardo-vargas-alvarado.pdfmedicina-legal-eduardo-vargas-alvarado.pdf
medicina-legal-eduardo-vargas-alvarado.pdf
 
Muerte cerebral
Muerte cerebralMuerte cerebral
Muerte cerebral
 
Muerte cerebral
Muerte cerebralMuerte cerebral
Muerte cerebral
 
Muerte Encefalica Publicacion 1
Muerte Encefalica  Publicacion 1Muerte Encefalica  Publicacion 1
Muerte Encefalica Publicacion 1
 
Muerte Encefalica Publicacion 1
Muerte Encefalica  Publicacion 1Muerte Encefalica  Publicacion 1
Muerte Encefalica Publicacion 1
 
HCM - Muerte Bioetica
HCM - Muerte BioeticaHCM - Muerte Bioetica
HCM - Muerte Bioetica
 
Medicina Legal
Medicina LegalMedicina Legal
Medicina Legal
 
Muerte cerebral
Muerte cerebralMuerte cerebral
Muerte cerebral
 
Muerte cerebral
Muerte cerebralMuerte cerebral
Muerte cerebral
 
Coma y muerte cerebral
Coma y muerte cerebralComa y muerte cerebral
Coma y muerte cerebral
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
Muerte. y apoptosis (1)
Muerte. y apoptosis (1)Muerte. y apoptosis (1)
Muerte. y apoptosis (1)
 
SEMINARIO Muerte cerebral
SEMINARIO Muerte cerebralSEMINARIO Muerte cerebral
SEMINARIO Muerte cerebral
 
Muerte cerebral
Muerte cerebralMuerte cerebral
Muerte cerebral
 
Muerte cerebral .pdf
Muerte cerebral .pdfMuerte cerebral .pdf
Muerte cerebral .pdf
 
Muerte cerebral
Muerte cerebralMuerte cerebral
Muerte cerebral
 
Expo muerte cerebral
Expo muerte cerebralExpo muerte cerebral
Expo muerte cerebral
 
M U E R T E C E R E B R A L
M U E R T E  C E R E B R A LM U E R T E  C E R E B R A L
M U E R T E C E R E B R A L
 
Muerte cerebral
Muerte cerebralMuerte cerebral
Muerte cerebral
 
Muerte cerebral
Muerte cerebralMuerte cerebral
Muerte cerebral
 

Mari (1)

  • 1. ¿QUE ES? La muerte encefálica se puede definir como el cese completo de las funciones de los hemisferios cerebrales y del tronco encefálico, siendo esta situación irreversible. Por la importancia que este diagnóstico presenta (ya que se declara fallecida a una persona - especialmente para la selección de donantes con relación al trasplante de órganos, es fundamental su aspecto médico-legal
  • 2. SIGNOS DE FALLECIMIENTO a) Ausencia irreversible de respuesta cerebral con pérdida absoluta de la conciencia. b) Ausencia de respiración espontánea. c) Ausencia de reflejos cefálicos y constatación de pupilas fijas no reactivas. d) Inactividad encefálica corroborada por medios técnicos y/o instrumentales adecuados.
  • 3. es un proceso que se inicia con la abolición (desaparición) de toda función cerebral. De La respuesta es SI. Ocurre que la muerte la misma forma, la muerte puede comenzar no constituye un hecho único e a partir del paro cardíaco: la detención del corazón trae aparejada la cesación en el flujo instantáneo sino un proceso que supone sanguíneo y la oxigenación de los demás una sucesión de acontecimientos. En ese tejidos. Este efecto sobre el cerebro provoca proceso los tejidos y órganos se van la pérdida de conciencia del paciente que ha deteriorando gradualmente a diferentes sufrido un paro cardíaco. Si el latido no se restaura, las células y tejidos mueren, y velocidades y perdiendo sus funciones. sobreviene la putrefacción.
  • 4. Ley 24.193 - Artículo 23°: El fallecimiento de una persona se considerará tal cuando se verifiquen de modo acumulativo los siguientes signos, que deberán persistir ininterrumpidamente seis (6) horas después de su constatación conjunta. Ausencia irreversible de respuesta cerebral, con pérdida absoluta de conciencia
  • 5. Las causas de muerte cerebral son múltiples, las más frecuentes son el traumatismo encéfalo craneano, la hemorragia subaracnoídea y la isquemia cerebral global debido a paro cardiorrespiratorio. Otras causas se enumeran en la tabla 1, su fisiopatología en común es la hipertensión intracraneana maligna con disminución de la presión de perfusión cerebral.