SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo funciona una
Montaña Rusas?
María I. Rivera Quiñones
Phys. 600
Dr. Carlos J. Ayarza Real, Phd.
19 de septiembre de 2006
Las montañas rusas tienen
un funcionamiento fácil de
comprender y que se basa
en el principio físico que
dice: que todo lo que
sube… tiene que bajar.
Una montaña rusas usa la
fuerza gravedad para
funcionar, lo que impulsa
a los trenes es esta fuerza
ejercida por la tierra sobre
los cuerpos, no hay
motores ni máquinas
acoplados a los vagones.
Los trenes llegan a la cima de
la primera cuesta que es la
más alta de todas las que
forman el conjunto, mediante
procedimientos mecánicos.
El objetivo de esta subida
inicial es aumentar la energía
del tren hasta donde sea
posible.
Este acumulamiento de fuerza
en la subida se llama energía
potencial.
Mientra más alto, más energía
y más velocidad en la bajada.
Desde aquí el vagón es
soltado para que inicie su
recorrido de bajada,
atraído por la fuerza de
gravedad hasta llegar al
final de la bajada. Esta es
la parte mas emocionante
del recorrido.
Durante la bajada del tren,
la energía es liberada, se
llama energía cinética.
Al llegar a este punto
el vagón lleva
suficiente velocidad
para subir la
siguiente colina.
Como va perdiendo
energía durante las
subidas, la segunda
debe ser de menor
tamaño que la
primera.
Esto sucede una y
otra vez hasta que el
vehículo se detiene
al final de la pista.
La energía cambia
todo el tiempo entre
potencial y cinética,
entre las subidas y
las bajadas.
Como la fuerza de
gravedad es la que impulsa
a los vagones, los
ingenieros y los físicos
pueden calcular con toda
exactitud, la velocidad que
alcanzará, hasta donde
llegara y como deben ser
las curvas para evitar
descarrilamientos.
La física es una de las ciencias básicas que explican
el funcionamiento de la natraleza. Sus leyes y
propiedades actúan en todo lo que nos rodea,
incluso en un parque de diversiones.
Todo lo que sube, tiene que bajar
Bibliografías:
Elementos de las montañas rusas
Recuperado el 9 de septiembre de 2006.
www.parketematico.com
Física en las montañas rusas
Recuperado el 9 de septiembre de 2006
www.parketematico.com
Montaña rusas
Recuperado el 9 de septiembre de 2006
www.montanarusa.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Experencia De Laboratorio
Experencia De LaboratorioExperencia De Laboratorio
Experencia De Laboratorio
da
 
Triptico VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA FUERZA DE ROZAMIENTO EN LA VIDA COTIDIANA
Triptico VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA FUERZA DE ROZAMIENTO EN LA VIDA COTIDIANATriptico VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA FUERZA DE ROZAMIENTO EN LA VIDA COTIDIANA
Triptico VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA FUERZA DE ROZAMIENTO EN LA VIDA COTIDIANA
Claudita Villanueva Carita
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
profesoraudp
 
Masa Y Peso
Masa Y PesoMasa Y Peso
Masa Y Peso
Shirley Ramirez
 
Fuerzas y diagrama de cuerpo libre
Fuerzas  y  diagrama  de  cuerpo  libreFuerzas  y  diagrama  de  cuerpo  libre
Fuerzas y diagrama de cuerpo libre
Giuliana Tinoco
 
Principio de conservacion de la energia
Principio de conservacion de la energiaPrincipio de conservacion de la energia
Principio de conservacion de la energia
Kerly Jaramillo
 
Ejercicios:Propiedades de los Materiales
Ejercicios:Propiedades de los MaterialesEjercicios:Propiedades de los Materiales
Ejercicios:Propiedades de los Materiales
Antonio Jesús Romero
 
Tema 4 Energía (2º eso)
Tema 4 Energía (2º eso)Tema 4 Energía (2º eso)
Tema 4 Energía (2º eso)
antorreciencias
 
ELECTROSTATICA
ELECTROSTATICAELECTROSTATICA
ELECTROSTATICA
saulino27
 
Diapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidadDiapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidad
Gissella Galan
 
Equilibrio y Centro de Gravedad
Equilibrio y Centro de GravedadEquilibrio y Centro de Gravedad
Equilibrio y Centro de Gravedad
Andrea Rojas Rioja
 
Pricipios básicos de electricidad
Pricipios básicos de electricidadPricipios básicos de electricidad
Pricipios básicos de electricidad
anmemoro
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
Frida Hornelas
 
Historia de los barcos de vapor
Historia de los barcos de vaporHistoria de los barcos de vapor
Historia de los barcos de vapor
adeasc
 
Energia potencial
Energia potencialEnergia potencial
Ductilidad y maleabilidad
Ductilidad y  maleabilidadDuctilidad y  maleabilidad
Ductilidad y maleabilidad
noelia_caceres02
 

La actualidad más candente (16)

Experencia De Laboratorio
Experencia De LaboratorioExperencia De Laboratorio
Experencia De Laboratorio
 
Triptico VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA FUERZA DE ROZAMIENTO EN LA VIDA COTIDIANA
Triptico VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA FUERZA DE ROZAMIENTO EN LA VIDA COTIDIANATriptico VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA FUERZA DE ROZAMIENTO EN LA VIDA COTIDIANA
Triptico VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA FUERZA DE ROZAMIENTO EN LA VIDA COTIDIANA
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Masa Y Peso
Masa Y PesoMasa Y Peso
Masa Y Peso
 
Fuerzas y diagrama de cuerpo libre
Fuerzas  y  diagrama  de  cuerpo  libreFuerzas  y  diagrama  de  cuerpo  libre
Fuerzas y diagrama de cuerpo libre
 
Principio de conservacion de la energia
Principio de conservacion de la energiaPrincipio de conservacion de la energia
Principio de conservacion de la energia
 
Ejercicios:Propiedades de los Materiales
Ejercicios:Propiedades de los MaterialesEjercicios:Propiedades de los Materiales
Ejercicios:Propiedades de los Materiales
 
Tema 4 Energía (2º eso)
Tema 4 Energía (2º eso)Tema 4 Energía (2º eso)
Tema 4 Energía (2º eso)
 
ELECTROSTATICA
ELECTROSTATICAELECTROSTATICA
ELECTROSTATICA
 
Diapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidadDiapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidad
 
Equilibrio y Centro de Gravedad
Equilibrio y Centro de GravedadEquilibrio y Centro de Gravedad
Equilibrio y Centro de Gravedad
 
Pricipios básicos de electricidad
Pricipios básicos de electricidadPricipios básicos de electricidad
Pricipios básicos de electricidad
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
Historia de los barcos de vapor
Historia de los barcos de vaporHistoria de los barcos de vapor
Historia de los barcos de vapor
 
Energia potencial
Energia potencialEnergia potencial
Energia potencial
 
Ductilidad y maleabilidad
Ductilidad y  maleabilidadDuctilidad y  maleabilidad
Ductilidad y maleabilidad
 

Destacado

Construcción de montañas rusas
Construcción de montañas rusasConstrucción de montañas rusas
Construcción de montañas rusas
Paola Rey
 
Proyecto de montaña rusa • directrices
Proyecto de montaña rusa • directricesProyecto de montaña rusa • directrices
Proyecto de montaña rusa • directrices
Camilo Rojas
 
Física de la montaña rusa
Física de la montaña rusaFísica de la montaña rusa
Física de la montaña rusa
Francisco Aedo
 
Montañas rusas
Montañas rusasMontañas rusas
Montañas rusas
Miguel Melendez
 
La montaña rusa
La montaña rusaLa montaña rusa
La montaña rusa
CamilaVelasquezse
 
Sillas voladoras
Sillas voladorasSillas voladoras
Sillas voladoras
diedia
 
Demostracion de las 3 Leyes de Newton Diapositivas
Demostracion de las 3 Leyes de Newton DiapositivasDemostracion de las 3 Leyes de Newton Diapositivas
Demostracion de las 3 Leyes de Newton Diapositivas
Michael Cevallos Briceño
 
Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica
Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cineticaEjercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica
Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica
mariochico2
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
enrique0975
 
Realidad Virtual
Realidad VirtualRealidad Virtual
Realidad Virtual
Alex Luis Rey
 
Curiosidades Montañas Rusas
Curiosidades Montañas RusasCuriosidades Montañas Rusas
Curiosidades Montañas Rusas
ParqueChicolandia
 
Trabajo y energia
Trabajo y energiaTrabajo y energia
Trabajo y energia
Jesus Medina
 
Montaña Rusa.
Montaña Rusa.Montaña Rusa.
Montaña Rusa.
Lara Gomez
 
La relación de la física con la velocidad en los deportes
La relación de la física con la velocidad en los deportesLa relación de la física con la velocidad en los deportes
La relación de la física con la velocidad en los deportes
7721175295
 
Estructuras tecnoyrotulacion2
Estructuras  tecnoyrotulacion2Estructuras  tecnoyrotulacion2
Estructuras tecnoyrotulacion2
PEDRO VAL MAR
 
Interconversión de energía cinética
Interconversión de energía cinéticaInterconversión de energía cinética
Interconversión de energía cinética
lucerdlt
 
Proyecto La FíSica Aplicada Al Deporte
Proyecto La FíSica Aplicada Al DeporteProyecto La FíSica Aplicada Al Deporte
Proyecto La FíSica Aplicada Al Deporte
silconsoni
 
El otoño
El otoñoEl otoño
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
Álvaro Pascual Sanz
 

Destacado (20)

Construcción de montañas rusas
Construcción de montañas rusasConstrucción de montañas rusas
Construcción de montañas rusas
 
Proyecto de montaña rusa • directrices
Proyecto de montaña rusa • directricesProyecto de montaña rusa • directrices
Proyecto de montaña rusa • directrices
 
Física de la montaña rusa
Física de la montaña rusaFísica de la montaña rusa
Física de la montaña rusa
 
Montañas rusas
Montañas rusasMontañas rusas
Montañas rusas
 
La montaña rusa
La montaña rusaLa montaña rusa
La montaña rusa
 
Sillas voladoras
Sillas voladorasSillas voladoras
Sillas voladoras
 
Demostracion de las 3 Leyes de Newton Diapositivas
Demostracion de las 3 Leyes de Newton DiapositivasDemostracion de las 3 Leyes de Newton Diapositivas
Demostracion de las 3 Leyes de Newton Diapositivas
 
Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica
Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cineticaEjercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica
Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
 
Realidad Virtual
Realidad VirtualRealidad Virtual
Realidad Virtual
 
Curiosidades Montañas Rusas
Curiosidades Montañas RusasCuriosidades Montañas Rusas
Curiosidades Montañas Rusas
 
Trabajo y energia
Trabajo y energiaTrabajo y energia
Trabajo y energia
 
Montaña Rusa.
Montaña Rusa.Montaña Rusa.
Montaña Rusa.
 
El camaleó.
El camaleó.El camaleó.
El camaleó.
 
La relación de la física con la velocidad en los deportes
La relación de la física con la velocidad en los deportesLa relación de la física con la velocidad en los deportes
La relación de la física con la velocidad en los deportes
 
Estructuras tecnoyrotulacion2
Estructuras  tecnoyrotulacion2Estructuras  tecnoyrotulacion2
Estructuras tecnoyrotulacion2
 
Interconversión de energía cinética
Interconversión de energía cinéticaInterconversión de energía cinética
Interconversión de energía cinética
 
Proyecto La FíSica Aplicada Al Deporte
Proyecto La FíSica Aplicada Al DeporteProyecto La FíSica Aplicada Al Deporte
Proyecto La FíSica Aplicada Al Deporte
 
El otoño
El otoñoEl otoño
El otoño
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
 

Similar a como funciona una montana rusa?

Maria
MariaMaria
Presentación2juegos
Presentación2juegosPresentación2juegos
Presentación2juegos
christian lagos
 
Energia potencial
Energia potencialEnergia potencial
Energia potencial
Rooza Siilva
 
Panchi Alejandra cinemática en coordenadas tangenciales y normales
Panchi Alejandra cinemática en coordenadas tangenciales y normalesPanchi Alejandra cinemática en coordenadas tangenciales y normales
Panchi Alejandra cinemática en coordenadas tangenciales y normales
ALEJANDRANAYELIPANCH
 
Energía mecánica grado 7.pptx
Energía mecánica grado 7.pptxEnergía mecánica grado 7.pptx
Energía mecánica grado 7.pptx
Guillermo Abdon Rojas Garcia
 
Rampas y trabajo_2011
Rampas y trabajo_2011Rampas y trabajo_2011
Rampas y trabajo_2011
lucas crotti
 
Rampas y trabajo_2011
Rampas y trabajo_2011Rampas y trabajo_2011
Rampas y trabajo_2011
lucas crotti
 
Conservación de la Energía.pptx
Conservación de la Energía.pptxConservación de la Energía.pptx
Conservación de la Energía.pptx
CatalinaVargasMayorg
 
Fuerzas de la naturaleza III - Energías
Fuerzas de la naturaleza III - EnergíasFuerzas de la naturaleza III - Energías
Fuerzas de la naturaleza III - Energías
Juan Sanmartin
 
02 tema 8 fy q energia y trabajo
02   tema 8 fy q energia y trabajo02   tema 8 fy q energia y trabajo
02 tema 8 fy q energia y trabajo
Quimica Tecnologia
 
02 tema 8 fy q energia y trabajo
02   tema 8 fy q energia y trabajo02   tema 8 fy q energia y trabajo
02 tema 8 fy q energia y trabajo
Quimica Tecnologia
 
Ejemplos energia-cinetica-potencial-conservacion-1
Ejemplos energia-cinetica-potencial-conservacion-1Ejemplos energia-cinetica-potencial-conservacion-1
Ejemplos energia-cinetica-potencial-conservacion-1
Eduardo Mejia Angeles
 
Energía mecánica
Energía mecánica Energía mecánica
Energía mecánica
alejandra05angarita
 
Energía mecánica
Energía mecánica Energía mecánica
Energía mecánica
alejandra05angarita
 

Similar a como funciona una montana rusa? (14)

Maria
MariaMaria
Maria
 
Presentación2juegos
Presentación2juegosPresentación2juegos
Presentación2juegos
 
Energia potencial
Energia potencialEnergia potencial
Energia potencial
 
Panchi Alejandra cinemática en coordenadas tangenciales y normales
Panchi Alejandra cinemática en coordenadas tangenciales y normalesPanchi Alejandra cinemática en coordenadas tangenciales y normales
Panchi Alejandra cinemática en coordenadas tangenciales y normales
 
Energía mecánica grado 7.pptx
Energía mecánica grado 7.pptxEnergía mecánica grado 7.pptx
Energía mecánica grado 7.pptx
 
Rampas y trabajo_2011
Rampas y trabajo_2011Rampas y trabajo_2011
Rampas y trabajo_2011
 
Rampas y trabajo_2011
Rampas y trabajo_2011Rampas y trabajo_2011
Rampas y trabajo_2011
 
Conservación de la Energía.pptx
Conservación de la Energía.pptxConservación de la Energía.pptx
Conservación de la Energía.pptx
 
Fuerzas de la naturaleza III - Energías
Fuerzas de la naturaleza III - EnergíasFuerzas de la naturaleza III - Energías
Fuerzas de la naturaleza III - Energías
 
02 tema 8 fy q energia y trabajo
02   tema 8 fy q energia y trabajo02   tema 8 fy q energia y trabajo
02 tema 8 fy q energia y trabajo
 
02 tema 8 fy q energia y trabajo
02   tema 8 fy q energia y trabajo02   tema 8 fy q energia y trabajo
02 tema 8 fy q energia y trabajo
 
Ejemplos energia-cinetica-potencial-conservacion-1
Ejemplos energia-cinetica-potencial-conservacion-1Ejemplos energia-cinetica-potencial-conservacion-1
Ejemplos energia-cinetica-potencial-conservacion-1
 
Energía mecánica
Energía mecánica Energía mecánica
Energía mecánica
 
Energía mecánica
Energía mecánica Energía mecánica
Energía mecánica
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

como funciona una montana rusa?

  • 1. ¿Cómo funciona una Montaña Rusas? María I. Rivera Quiñones Phys. 600 Dr. Carlos J. Ayarza Real, Phd. 19 de septiembre de 2006
  • 2. Las montañas rusas tienen un funcionamiento fácil de comprender y que se basa en el principio físico que dice: que todo lo que sube… tiene que bajar.
  • 3. Una montaña rusas usa la fuerza gravedad para funcionar, lo que impulsa a los trenes es esta fuerza ejercida por la tierra sobre los cuerpos, no hay motores ni máquinas acoplados a los vagones.
  • 4. Los trenes llegan a la cima de la primera cuesta que es la más alta de todas las que forman el conjunto, mediante procedimientos mecánicos. El objetivo de esta subida inicial es aumentar la energía del tren hasta donde sea posible. Este acumulamiento de fuerza en la subida se llama energía potencial. Mientra más alto, más energía y más velocidad en la bajada.
  • 5. Desde aquí el vagón es soltado para que inicie su recorrido de bajada, atraído por la fuerza de gravedad hasta llegar al final de la bajada. Esta es la parte mas emocionante del recorrido. Durante la bajada del tren, la energía es liberada, se llama energía cinética.
  • 6. Al llegar a este punto el vagón lleva suficiente velocidad para subir la siguiente colina. Como va perdiendo energía durante las subidas, la segunda debe ser de menor tamaño que la primera.
  • 7. Esto sucede una y otra vez hasta que el vehículo se detiene al final de la pista. La energía cambia todo el tiempo entre potencial y cinética, entre las subidas y las bajadas.
  • 8. Como la fuerza de gravedad es la que impulsa a los vagones, los ingenieros y los físicos pueden calcular con toda exactitud, la velocidad que alcanzará, hasta donde llegara y como deben ser las curvas para evitar descarrilamientos.
  • 9. La física es una de las ciencias básicas que explican el funcionamiento de la natraleza. Sus leyes y propiedades actúan en todo lo que nos rodea, incluso en un parque de diversiones.
  • 10. Todo lo que sube, tiene que bajar
  • 11. Bibliografías: Elementos de las montañas rusas Recuperado el 9 de septiembre de 2006. www.parketematico.com Física en las montañas rusas Recuperado el 9 de septiembre de 2006 www.parketematico.com Montaña rusas Recuperado el 9 de septiembre de 2006 www.montanarusa.com