SlideShare una empresa de Scribd logo
PA-CVUDES-012
DOCUMENTO DE TRABAJO
M A P A C O N C E P T U A L
QUÉ ES
El mapa conceptual es una representación gráfica de un texto. Valiéndose de ideas claves, imágenes, textos, conectores, animaciones,
sonidos y figuras geométricas, debidamente asociadas, el mapa conceptual representa el significado de cada uno de los temas tratados en
el texto, de una manera gráfica y sintética, orientado al aprendizaje eficiente y significativo. Con el simple hecho de observar el mapa, la
persona potencializa la capacidad de aprender y de recordar, logrando un aprendizaje interrelacionado que no aísla sino que articula los
conceptos. Por su diseño gráfico, el mapa conceptual estimula la creatividad y supera los obstáculos de la expresión escrita, tendiendo a la
generación de nuevas ideas y asociaciones en las que, posiblemente, no se había pensado antes. Además facilita la memorización y la
comprensión de conocimientos.
CÓMO SE ELABORA
1. A medida que vayas leyendo los textos, identifique las ideas o conceptos principales y escríbelos en una lista.
2. Desglose la lista escribiendo los conceptos separadamente en una hoja de papel (la lista representa cómo los conceptos aparecen en
la lectura, pero no cómo conectar las ideas).
3. Ordene los conceptos en orden descendiente, desde el más general hasta el más especifico.
4. Arregle los conceptos escritos, en pedazos de papel sobre tu mesa o escritorio, y empiece con el que contenga la idea más general.
5. Si la idea principal puede ser dividida en dos o más conceptos iguales, pon éstos en la misma línea o altura, y luego ve colocando los
pedazos de papel relacionados, abajo de las ideas principales.
6. Use líneas que conecten los conceptos, y escribe sobre cada línea o flecha una palabra o enunciado que aclare por qué los conceptos
están conectados entre sí.
7. Una vez concluido el mapa conceptual, revíselo nuevamente para identificar relaciones que no haya establecido anteriormente.
NORMAS TÉCNICAS
 El Título debe escribirse centrado en letra mayúscula Arial Black de 12 puntos.
 El Texto debe escribirse en letra mayúscula y minúscula Arial de 10 puntos, alineado a la derecha.
 El diseño debe tomar como centro una imagen en vez de una palabra, siempre que sea apropiado. Esta imagen es la idea principal
(tema, palabra fuerza), la cuál se ubica en el centro de la página, y se trabaja hacia afuera en todas las direcciones, produciendo una
estructura creciente y organizada.
 Algunos de los gráficos que se pueden utilizar:
TÍTULO DEL DOCUMENTO
DESARROLLO DE PROYECTOS
BREVE EXPLICACIÓN DEL MAPA CONCEPTUAL
Este mapa conceptual resume el rol de profesional en el desarrollo de un proyecto y los elementos necesarios
para garantizar el ciclo de vida de un proyecto, desde el proceso de gestión de proyectos.
DISEÑO GRÁFICO DEL MAPA CONCEPTUAL
MARIA CONSUELO GALVIS RODRIGUEZ
ROL DEL PROFESIONAL
DESARROLLO DE PROYECTO
Producto, servicio, resultado
Limitado y regulado
Esfuerzo personal
Organizar y administrar
recursos
Alcance – Tiempo - Costo Toma de decisiones
Planificar dentro de contextos
Comunicación efectiva, motivación, excelentes relaciones
Ciclo de vida del
Producto medible y verificable
Responsables
Constante - Flexible
Fase intermedia
Fase Final
Tiempos
Trabajo a realizar
Duración
FasesFase inicial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (14)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Alberto castro actividad 1.2 mapa c
Alberto castro actividad 1.2 mapa cAlberto castro actividad 1.2 mapa c
Alberto castro actividad 1.2 mapa c
 
Jose luis toro criollo actividad1_2_mapac.pd
Jose luis toro criollo actividad1_2_mapac.pdJose luis toro criollo actividad1_2_mapac.pd
Jose luis toro criollo actividad1_2_mapac.pd
 
Maneras de generar un resumen
Maneras de generar un resumenManeras de generar un resumen
Maneras de generar un resumen
 
Mapas Mentales y Mapas conceptuales
Mapas Mentales y Mapas conceptuales Mapas Mentales y Mapas conceptuales
Mapas Mentales y Mapas conceptuales
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Lizdeshare
LizdeshareLizdeshare
Lizdeshare
 
Diagrama de palabras clave
Diagrama de palabras claveDiagrama de palabras clave
Diagrama de palabras clave
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 

Destacado

Mapa Conceptual - Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual - Gerencia de ProyectosMapa Conceptual - Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual - Gerencia de ProyectosSANTUARIO4
 
Gerencia de Proyectos de Tecnología educativa
Gerencia de Proyectos de Tecnología educativaGerencia de Proyectos de Tecnología educativa
Gerencia de Proyectos de Tecnología educativaSonia Moreno
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualAna Muñoz
 
Marilyn madrid actividad1_2mapac
Marilyn madrid actividad1_2mapacMarilyn madrid actividad1_2mapac
Marilyn madrid actividad1_2mapacMarilyn Madrid
 
Gerencia y ciclo de vida de un proyecto
Gerencia y ciclo de vida de un proyectoGerencia y ciclo de vida de un proyecto
Gerencia y ciclo de vida de un proyectoarita36
 
Mapa conceptual 1.2
Mapa conceptual 1.2Mapa conceptual 1.2
Mapa conceptual 1.2alex prieto
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos myreya cañon
Mapa conceptual gerencia de proyectos myreya cañonMapa conceptual gerencia de proyectos myreya cañon
Mapa conceptual gerencia de proyectos myreya cañonMyreya Correcha
 
Mapa conceptual actividad 1.2
Mapa conceptual actividad 1.2Mapa conceptual actividad 1.2
Mapa conceptual actividad 1.2Oswaldo Fuentes
 
ACTIVIDAD INICIAL Y ACTIVIDAD 1
 ACTIVIDAD INICIAL Y ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD INICIAL Y ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD INICIAL Y ACTIVIDAD 1sanluromo49
 

Destacado (20)

Mapa Conceptual - Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual - Gerencia de ProyectosMapa Conceptual - Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual - Gerencia de Proyectos
 
Gerencia de Proyectos de Tecnología educativa
Gerencia de Proyectos de Tecnología educativaGerencia de Proyectos de Tecnología educativa
Gerencia de Proyectos de Tecnología educativa
 
Mapa proyecto
Mapa proyectoMapa proyecto
Mapa proyecto
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Jairo oviedo actividad1_2mapac
Jairo oviedo actividad1_2mapacJairo oviedo actividad1_2mapac
Jairo oviedo actividad1_2mapac
 
Mapaconceptualgerenciadeproyectos
MapaconceptualgerenciadeproyectosMapaconceptualgerenciadeproyectos
Mapaconceptualgerenciadeproyectos
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectos Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
GERENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE PROYECTOSGERENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE PROYECTOS
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Marilyn madrid actividad1_2mapac
Marilyn madrid actividad1_2mapacMarilyn madrid actividad1_2mapac
Marilyn madrid actividad1_2mapac
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Gerencia y ciclo de vida de un proyecto
Gerencia y ciclo de vida de un proyectoGerencia y ciclo de vida de un proyecto
Gerencia y ciclo de vida de un proyecto
 
William diaz actividad_1_2mapac
William diaz actividad_1_2mapacWilliam diaz actividad_1_2mapac
William diaz actividad_1_2mapac
 
Mapa conceptual 1.2
Mapa conceptual 1.2Mapa conceptual 1.2
Mapa conceptual 1.2
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos educativos
Mapa conceptual gerencia de proyectos educativosMapa conceptual gerencia de proyectos educativos
Mapa conceptual gerencia de proyectos educativos
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos myreya cañon
Mapa conceptual gerencia de proyectos myreya cañonMapa conceptual gerencia de proyectos myreya cañon
Mapa conceptual gerencia de proyectos myreya cañon
 
Mapa conceptual actividad 1.2
Mapa conceptual actividad 1.2Mapa conceptual actividad 1.2
Mapa conceptual actividad 1.2
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
ACTIVIDAD INICIAL Y ACTIVIDAD 1
 ACTIVIDAD INICIAL Y ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD INICIAL Y ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD INICIAL Y ACTIVIDAD 1
 

Similar a Maria consuelo galvis_r_-_mapa_conceptual (2)

Luz huertas actividad1_mapa_c
Luz huertas actividad1_mapa_cLuz huertas actividad1_mapa_c
Luz huertas actividad1_mapa_cluznelida44
 
Luz marina larrotach_actividad1_mapac
Luz marina larrotach_actividad1_mapacLuz marina larrotach_actividad1_mapac
Luz marina larrotach_actividad1_mapacAtovakto
 
Edison jair rincon_sandoval_actividad1_2_mapac
Edison jair  rincon_sandoval_actividad1_2_mapacEdison jair  rincon_sandoval_actividad1_2_mapac
Edison jair rincon_sandoval_actividad1_2_mapacEDISON SANDOVAL
 
Félix montes corrales actividad 1_mapa_c
Félix  montes corrales actividad 1_mapa_cFélix  montes corrales actividad 1_mapa_c
Félix montes corrales actividad 1_mapa_cFélix Montes Corrales
 
Félix montes corrales actividad 1_mapa_c
Félix  montes corrales actividad 1_mapa_cFélix  montes corrales actividad 1_mapa_c
Félix montes corrales actividad 1_mapa_cFélix Montes Corrales
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónLilibethNoboa
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónbyronblacio
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónjuanparivadeneira1995
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónnayetcontreras
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónNorma yantalema
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónericka solis
 
Instrumentos de evaluación por observación 1
Instrumentos de evaluación por observación 1Instrumentos de evaluación por observación 1
Instrumentos de evaluación por observación 1Pauly Pogo T
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónJessica Hernández
 

Similar a Maria consuelo galvis_r_-_mapa_conceptual (2) (20)

Luz huertas actividad1_mapa_c
Luz huertas actividad1_mapa_cLuz huertas actividad1_mapa_c
Luz huertas actividad1_mapa_c
 
Luz marina larrotach_actividad1_mapac
Luz marina larrotach_actividad1_mapacLuz marina larrotach_actividad1_mapac
Luz marina larrotach_actividad1_mapac
 
Edison jair rincon_sandoval_actividad1_2_mapac
Edison jair  rincon_sandoval_actividad1_2_mapacEdison jair  rincon_sandoval_actividad1_2_mapac
Edison jair rincon_sandoval_actividad1_2_mapac
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Ciclo de vida proyectos
Ciclo de vida proyectosCiclo de vida proyectos
Ciclo de vida proyectos
 
Félix montes corrales actividad 1_mapa_c
Félix  montes corrales actividad 1_mapa_cFélix  montes corrales actividad 1_mapa_c
Félix montes corrales actividad 1_mapa_c
 
Félix montes corrales actividad 1_mapa_c
Félix  montes corrales actividad 1_mapa_cFélix  montes corrales actividad 1_mapa_c
Félix montes corrales actividad 1_mapa_c
 
Félix montes actividad 1_mapa_c
Félix  montes actividad 1_mapa_cFélix  montes actividad 1_mapa_c
Félix montes actividad 1_mapa_c
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
 
Instrumentos de evaluación por observación 1
Instrumentos de evaluación por observación 1Instrumentos de evaluación por observación 1
Instrumentos de evaluación por observación 1
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
 
Instrumentos de evaluación por observación (1)
Instrumentos de evaluación por observación (1)Instrumentos de evaluación por observación (1)
Instrumentos de evaluación por observación (1)
 

Último

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Maria consuelo galvis_r_-_mapa_conceptual (2)

  • 1. PA-CVUDES-012 DOCUMENTO DE TRABAJO M A P A C O N C E P T U A L QUÉ ES El mapa conceptual es una representación gráfica de un texto. Valiéndose de ideas claves, imágenes, textos, conectores, animaciones, sonidos y figuras geométricas, debidamente asociadas, el mapa conceptual representa el significado de cada uno de los temas tratados en el texto, de una manera gráfica y sintética, orientado al aprendizaje eficiente y significativo. Con el simple hecho de observar el mapa, la persona potencializa la capacidad de aprender y de recordar, logrando un aprendizaje interrelacionado que no aísla sino que articula los conceptos. Por su diseño gráfico, el mapa conceptual estimula la creatividad y supera los obstáculos de la expresión escrita, tendiendo a la generación de nuevas ideas y asociaciones en las que, posiblemente, no se había pensado antes. Además facilita la memorización y la comprensión de conocimientos. CÓMO SE ELABORA 1. A medida que vayas leyendo los textos, identifique las ideas o conceptos principales y escríbelos en una lista. 2. Desglose la lista escribiendo los conceptos separadamente en una hoja de papel (la lista representa cómo los conceptos aparecen en la lectura, pero no cómo conectar las ideas). 3. Ordene los conceptos en orden descendiente, desde el más general hasta el más especifico. 4. Arregle los conceptos escritos, en pedazos de papel sobre tu mesa o escritorio, y empiece con el que contenga la idea más general. 5. Si la idea principal puede ser dividida en dos o más conceptos iguales, pon éstos en la misma línea o altura, y luego ve colocando los pedazos de papel relacionados, abajo de las ideas principales. 6. Use líneas que conecten los conceptos, y escribe sobre cada línea o flecha una palabra o enunciado que aclare por qué los conceptos están conectados entre sí. 7. Una vez concluido el mapa conceptual, revíselo nuevamente para identificar relaciones que no haya establecido anteriormente. NORMAS TÉCNICAS  El Título debe escribirse centrado en letra mayúscula Arial Black de 12 puntos.  El Texto debe escribirse en letra mayúscula y minúscula Arial de 10 puntos, alineado a la derecha.  El diseño debe tomar como centro una imagen en vez de una palabra, siempre que sea apropiado. Esta imagen es la idea principal (tema, palabra fuerza), la cuál se ubica en el centro de la página, y se trabaja hacia afuera en todas las direcciones, produciendo una estructura creciente y organizada.  Algunos de los gráficos que se pueden utilizar: TÍTULO DEL DOCUMENTO DESARROLLO DE PROYECTOS BREVE EXPLICACIÓN DEL MAPA CONCEPTUAL Este mapa conceptual resume el rol de profesional en el desarrollo de un proyecto y los elementos necesarios para garantizar el ciclo de vida de un proyecto, desde el proceso de gestión de proyectos.
  • 2. DISEÑO GRÁFICO DEL MAPA CONCEPTUAL MARIA CONSUELO GALVIS RODRIGUEZ ROL DEL PROFESIONAL DESARROLLO DE PROYECTO Producto, servicio, resultado Limitado y regulado Esfuerzo personal Organizar y administrar recursos Alcance – Tiempo - Costo Toma de decisiones Planificar dentro de contextos Comunicación efectiva, motivación, excelentes relaciones Ciclo de vida del Producto medible y verificable Responsables Constante - Flexible Fase intermedia Fase Final Tiempos Trabajo a realizar Duración FasesFase inicial