SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario Jesús Obrero
Extensión Barquisimeto
Estudiante: María Geraldine Franco, CI: 28.602.704
1er Semestre
Noviembre 2021
El proceso productivo es el conjunto de tareas y procedimientos requeridos
que realiza una empresa para efectuar la elaboración de bienes y servicios.
Los factores de producción son los insumos que se utilizan para producir otros
bienes o servicios. Así, pueden dividirse en cuatro: tierra, trabajo, capital
y capacidad empresarial.
Capacidad Empresarial
Recursos Naturales
Con valor intrínsico
Duradero
Explotados
Urbana o Rústica
Cultivable o no Cultivable
Tierra firme o Mar
Fijo e Inamovible
Se puede modificar su uso
Es el tiempo que las personas dedican a la
producción. De esta forma, las horas de trabajo
físico de un agricultor, las horas de estudio de un
investigador o las horas de clases de un profesor,
son todos ejemplos de este factor productivo.
Incluye todo tipo de esfuerzos humanos:
esfuerzo físico, ejercicio mental, uso del
intelecto
El trabajo es el factor de producción más
flexible, ya que puede emplearse en diferentes
etapas de la producción, especializarse,
incrementarse en cantidad y capacitarse para
adquirir nuevas habilidades.
•Capital: Comprende a los bienes durables que son
utilizados para fabricar otros bienes o servicios. Así,
por ejemplo, tenemos la maquinaria agrícola, las
carreteras, los ordenadores, etc.
•Se Clasifican en:
Capital Físico
Capital Financiero
Son recursos para intervenir en la
empresa y comprar elementos de
producción. Interviene directamente en la
producción de bienes
Maquinarias que intervienen en el
proceso de producción de bienes y
servicios
Se refiere al conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma
lógica y ordenada, permiten a las personas solucionar problemas, modificar
su entorno y adaptarse al medioambiente. Este último factor es el más
reciente en incluirse en los modelos económicos y en muchos modelos se le
denomina también tecnología.
Son lo que cuesta la producción por
el uso de los factores. Dependen de
los precios de los factores y de la
productividad de estos, es decir, de
la cantidad de producto obtenido por
unidad de factor empleado
Coste Fijo
Coste
Variables
Coste
Total
Coste
Medio
Coste
Marginal
Son todos aquellos en los que la
empresa debe incurrir, independiente
del número de unidades que
produzca. Nos referimos, por ejemplo,
al pago por el alquiler la oficina o por
las máquinas para el funcionamiento
de una fábrica.
Son los que varían de acuerdo al nivel producido. Nos
referimos, por ejemplo, a la mano de obra y a los insumos.
Cuanto más se quiera producir, más empleados se deben
contratar y más materia prima se debe adquirir.
Es la suma de los costes fijos, que no
dependen de la cantidad producida, y
los costes variables, que sí incrementan
(o disminuyen) en función del número
de unidades fabricadas.
Se define como el costo total dividido por
el número de unidades producidas. Es la
media del coste de cada unidad
producida.
Costo medio: Costo total
Cantidad
Es el coste que se asume al iniciar la
producción de una unidad adicional.
Coste total: coste fijo + coste variable
CM = dCT/dQ
Ingreso Total
Ingreso Medio
Ingreso Marginal
Son el resultante de vender la producción a los
precios del mercado. Dependen básicamente de
las cantidades demandadas y los precios del
producto
Es el monto total que obtiene una
compañía como producto de sus
ventas o de su actividad económica.
Es una medida de las ganancias que
obtiene una empresa por la venta de
sus productos o servicios.
Es el aumento de los ingresos totales cuando se
vende una unidad de producto más. El ingreso
marginal se calcula dividiendo el cambio en los
ingresos totales entre el número de unidades
adicionales
IT: P*Q IMe= IT/N
Seguir su continencia en el mercado
Maximizar Beneficios: Ingreso - Coste
Maria Franco Coste e Ingresos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria del costo de produccion
Teoria del costo de produccionTeoria del costo de produccion
Teoria del costo de produccion
Melany Telles
 
Unidad IV Costos de Producción
Unidad IV Costos de ProducciónUnidad IV Costos de Producción
Unidad IV Costos de Producción
JESUS MARCANO
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Teoría de costo de producción
Teoría de costo de producciónTeoría de costo de producción
Teoría de costo de producción
valentina Alvarez
 
Teoría de costo de Producción.
Teoría de costo de Producción.Teoría de costo de Producción.
Teoría de costo de Producción.
Maria Victoria Maestre Cordero
 
Teoria de costo de produccion
Teoria de costo de produccionTeoria de costo de produccion
Teoria de costo de produccion
andreajosect
 
Teoria de costo de produccion
Teoria de costo de produccionTeoria de costo de produccion
Teoria de costo de produccion
Mariedny Alvarado
 
Teoría de la producción y costos
Teoría de la producción y costosTeoría de la producción y costos
Teoría de la producción y costos
Nayper
 
costo a corto plazo
costo a corto plazocosto a corto plazo
costo a corto plazo
05jemalu
 
economia
economiaeconomia
economia
anitaanota
 
Teoria del costo de producción.
Teoria del costo de producción.Teoria del costo de producción.
Teoria del costo de producción.
Nicolas Jose Barradas Duran
 
2 teoria de costos y produccion
2  teoria de costos y produccion2  teoria de costos y produccion
2 teoria de costos y produccion
Leidy Mellado
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
edrobleds
 
La función de producción
La función de producciónLa función de producción
La función de producción
aarasha013
 
La teoria de costo de produccion
La teoria de costo de produccionLa teoria de costo de produccion
La teoria de costo de produccion
Chinacher
 
Funcion de produccion
Funcion de produccionFuncion de produccion
Funcion de produccion
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Presupuestos de-mano-de-obra
Presupuestos de-mano-de-obraPresupuestos de-mano-de-obra
Presupuestos de-mano-de-obra
Evely Riveros Castro
 
Funciondeproduccion[1]
Funciondeproduccion[1]Funciondeproduccion[1]
Funciondeproduccion[1]
guestd06d92
 
Costos De Produccion
Costos De Produccion Costos De Produccion
Costos De Produccion
miller morales
 
Exposicion presupuesto
Exposicion  presupuestoExposicion  presupuesto
Exposicion presupuesto
ismar Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Teoria del costo de produccion
Teoria del costo de produccionTeoria del costo de produccion
Teoria del costo de produccion
 
Unidad IV Costos de Producción
Unidad IV Costos de ProducciónUnidad IV Costos de Producción
Unidad IV Costos de Producción
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Teoría de costo de producción
Teoría de costo de producciónTeoría de costo de producción
Teoría de costo de producción
 
Teoría de costo de Producción.
Teoría de costo de Producción.Teoría de costo de Producción.
Teoría de costo de Producción.
 
Teoria de costo de produccion
Teoria de costo de produccionTeoria de costo de produccion
Teoria de costo de produccion
 
Teoria de costo de produccion
Teoria de costo de produccionTeoria de costo de produccion
Teoria de costo de produccion
 
Teoría de la producción y costos
Teoría de la producción y costosTeoría de la producción y costos
Teoría de la producción y costos
 
costo a corto plazo
costo a corto plazocosto a corto plazo
costo a corto plazo
 
economia
economiaeconomia
economia
 
Teoria del costo de producción.
Teoria del costo de producción.Teoria del costo de producción.
Teoria del costo de producción.
 
2 teoria de costos y produccion
2  teoria de costos y produccion2  teoria de costos y produccion
2 teoria de costos y produccion
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
 
La función de producción
La función de producciónLa función de producción
La función de producción
 
La teoria de costo de produccion
La teoria de costo de produccionLa teoria de costo de produccion
La teoria de costo de produccion
 
Funcion de produccion
Funcion de produccionFuncion de produccion
Funcion de produccion
 
Presupuestos de-mano-de-obra
Presupuestos de-mano-de-obraPresupuestos de-mano-de-obra
Presupuestos de-mano-de-obra
 
Funciondeproduccion[1]
Funciondeproduccion[1]Funciondeproduccion[1]
Funciondeproduccion[1]
 
Costos De Produccion
Costos De Produccion Costos De Produccion
Costos De Produccion
 
Exposicion presupuesto
Exposicion  presupuestoExposicion  presupuesto
Exposicion presupuesto
 

Similar a Maria Franco Coste e Ingresos

Milliannys rodriguez 30.173.420
Milliannys rodriguez 30.173.420Milliannys rodriguez 30.173.420
Milliannys rodriguez 30.173.420
YennBarradas
 
Costos de produccion trabajo
Costos de produccion trabajoCostos de produccion trabajo
Costos de produccion trabajo
Adriana Sanabria Lopez
 
Costos e ingresos Dania Arcaya
Costos e ingresos Dania ArcayaCostos e ingresos Dania Arcaya
Costos e ingresos Dania Arcaya
DaniaArcaya
 
Productividad, costos e ingresos
Productividad, costos e ingresosProductividad, costos e ingresos
Productividad, costos e ingresos
ValentinaTorres82
 
Productividad, costos e ingresos
Productividad, costos e ingresosProductividad, costos e ingresos
Productividad, costos e ingresos
ValentinaTorres82
 
Costo de Produccion
Costo de ProduccionCosto de Produccion
Costo de Produccion
Orlando Hernandez
 
Combinacion de factores
Combinacion de factoresCombinacion de factores
Combinacion de factores
Alexander Ovalle
 
Combinacion de factores y Productivadad de la Empresa
Combinacion de factores y Productivadad de la EmpresaCombinacion de factores y Productivadad de la Empresa
Combinacion de factores y Productivadad de la Empresa
Alexander Ovalle
 
Tema produccion
Tema produccionTema produccion
Tema produccion
claramcervera
 
Micro 2-2 Grupo 2, Mauricio Balón - Actividad Asincrónica #5.pdf
Micro 2-2 Grupo 2, Mauricio Balón - Actividad Asincrónica #5.pdfMicro 2-2 Grupo 2, Mauricio Balón - Actividad Asincrónica #5.pdf
Micro 2-2 Grupo 2, Mauricio Balón - Actividad Asincrónica #5.pdf
MauricioBaln
 
COS- PRO.pptx
COS- PRO.pptxCOS- PRO.pptx
COS- PRO.pptx
PercyVevo
 
Qué es y cómo se mide la productividad
Qué es y cómo se mide la productividadQué es y cómo se mide la productividad
Qué es y cómo se mide la productividad
PATRICIA PALOMRES ANDRADE
 
Tema 2 costos conceptos y fundamentos
Tema 2 costos conceptos y fundamentosTema 2 costos conceptos y fundamentos
Tema 2 costos conceptos y fundamentos
SistemadeEstudiosMed
 
05 la-función-productiva-de-la-empresa-2
05 la-función-productiva-de-la-empresa-205 la-función-productiva-de-la-empresa-2
05 la-función-productiva-de-la-empresa-2
zapatango
 
Costos Unidad I - Los costos y sus elementos
Costos Unidad I - Los costos y sus elementosCostos Unidad I - Los costos y sus elementos
Costos Unidad I - Los costos y sus elementos
Pattzy Montero García
 
Trabajo microeconomia grupo 5 (1)
Trabajo microeconomia grupo 5 (1)Trabajo microeconomia grupo 5 (1)
Trabajo microeconomia grupo 5 (1)
ALEXISALDAIRVILCHERR
 
Costos totales, fijos y variables (1)
Costos totales, fijos y variables (1)Costos totales, fijos y variables (1)
Costos totales, fijos y variables (1)
SusanaTorres92
 
Costos totales, fijos y variables
Costos totales, fijos y variablesCostos totales, fijos y variables
Costos totales, fijos y variables
YARITZASARMIENTO1
 
Costos totales, fijos y variables
Costos totales, fijos y variablesCostos totales, fijos y variables
Costos totales, fijos y variables
JHANELAMISHELORTEGAT
 
T.3. Producción y empresa
T.3. Producción y empresaT.3. Producción y empresa
T.3. Producción y empresa
Blanca Ortega
 

Similar a Maria Franco Coste e Ingresos (20)

Milliannys rodriguez 30.173.420
Milliannys rodriguez 30.173.420Milliannys rodriguez 30.173.420
Milliannys rodriguez 30.173.420
 
Costos de produccion trabajo
Costos de produccion trabajoCostos de produccion trabajo
Costos de produccion trabajo
 
Costos e ingresos Dania Arcaya
Costos e ingresos Dania ArcayaCostos e ingresos Dania Arcaya
Costos e ingresos Dania Arcaya
 
Productividad, costos e ingresos
Productividad, costos e ingresosProductividad, costos e ingresos
Productividad, costos e ingresos
 
Productividad, costos e ingresos
Productividad, costos e ingresosProductividad, costos e ingresos
Productividad, costos e ingresos
 
Costo de Produccion
Costo de ProduccionCosto de Produccion
Costo de Produccion
 
Combinacion de factores
Combinacion de factoresCombinacion de factores
Combinacion de factores
 
Combinacion de factores y Productivadad de la Empresa
Combinacion de factores y Productivadad de la EmpresaCombinacion de factores y Productivadad de la Empresa
Combinacion de factores y Productivadad de la Empresa
 
Tema produccion
Tema produccionTema produccion
Tema produccion
 
Micro 2-2 Grupo 2, Mauricio Balón - Actividad Asincrónica #5.pdf
Micro 2-2 Grupo 2, Mauricio Balón - Actividad Asincrónica #5.pdfMicro 2-2 Grupo 2, Mauricio Balón - Actividad Asincrónica #5.pdf
Micro 2-2 Grupo 2, Mauricio Balón - Actividad Asincrónica #5.pdf
 
COS- PRO.pptx
COS- PRO.pptxCOS- PRO.pptx
COS- PRO.pptx
 
Qué es y cómo se mide la productividad
Qué es y cómo se mide la productividadQué es y cómo se mide la productividad
Qué es y cómo se mide la productividad
 
Tema 2 costos conceptos y fundamentos
Tema 2 costos conceptos y fundamentosTema 2 costos conceptos y fundamentos
Tema 2 costos conceptos y fundamentos
 
05 la-función-productiva-de-la-empresa-2
05 la-función-productiva-de-la-empresa-205 la-función-productiva-de-la-empresa-2
05 la-función-productiva-de-la-empresa-2
 
Costos Unidad I - Los costos y sus elementos
Costos Unidad I - Los costos y sus elementosCostos Unidad I - Los costos y sus elementos
Costos Unidad I - Los costos y sus elementos
 
Trabajo microeconomia grupo 5 (1)
Trabajo microeconomia grupo 5 (1)Trabajo microeconomia grupo 5 (1)
Trabajo microeconomia grupo 5 (1)
 
Costos totales, fijos y variables (1)
Costos totales, fijos y variables (1)Costos totales, fijos y variables (1)
Costos totales, fijos y variables (1)
 
Costos totales, fijos y variables
Costos totales, fijos y variablesCostos totales, fijos y variables
Costos totales, fijos y variables
 
Costos totales, fijos y variables
Costos totales, fijos y variablesCostos totales, fijos y variables
Costos totales, fijos y variables
 
T.3. Producción y empresa
T.3. Producción y empresaT.3. Producción y empresa
T.3. Producción y empresa
 

Más de MariaFranco748594

InfografÍa Fundamentos Económicos. Maria Franco
InfografÍa Fundamentos Económicos. Maria FrancoInfografÍa Fundamentos Económicos. Maria Franco
InfografÍa Fundamentos Económicos. Maria Franco
MariaFranco748594
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
MariaFranco748594
 
Organigrama Empresarial. Maria Franco IUJO Barquisimeto
Organigrama Empresarial. Maria Franco IUJO BarquisimetoOrganigrama Empresarial. Maria Franco IUJO Barquisimeto
Organigrama Empresarial. Maria Franco IUJO Barquisimeto
MariaFranco748594
 
Leyes económicas Maria Linarez
Leyes económicas Maria LinarezLeyes económicas Maria Linarez
Leyes económicas Maria Linarez
MariaFranco748594
 
Nociones Básicas de Economía
Nociones Básicas de EconomíaNociones Básicas de Economía
Nociones Básicas de Economía
MariaFranco748594
 
Plan de produccion maria linarez
Plan de produccion maria linarezPlan de produccion maria linarez
Plan de produccion maria linarez
MariaFranco748594
 
Informe grupal IUJO
Informe grupal IUJOInforme grupal IUJO
Informe grupal IUJO
MariaFranco748594
 
Mapa conceptual deporte sthefany hurtado
Mapa conceptual deporte sthefany hurtadoMapa conceptual deporte sthefany hurtado
Mapa conceptual deporte sthefany hurtado
MariaFranco748594
 

Más de MariaFranco748594 (8)

InfografÍa Fundamentos Económicos. Maria Franco
InfografÍa Fundamentos Económicos. Maria FrancoInfografÍa Fundamentos Económicos. Maria Franco
InfografÍa Fundamentos Económicos. Maria Franco
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Organigrama Empresarial. Maria Franco IUJO Barquisimeto
Organigrama Empresarial. Maria Franco IUJO BarquisimetoOrganigrama Empresarial. Maria Franco IUJO Barquisimeto
Organigrama Empresarial. Maria Franco IUJO Barquisimeto
 
Leyes económicas Maria Linarez
Leyes económicas Maria LinarezLeyes económicas Maria Linarez
Leyes económicas Maria Linarez
 
Nociones Básicas de Economía
Nociones Básicas de EconomíaNociones Básicas de Economía
Nociones Básicas de Economía
 
Plan de produccion maria linarez
Plan de produccion maria linarezPlan de produccion maria linarez
Plan de produccion maria linarez
 
Informe grupal IUJO
Informe grupal IUJOInforme grupal IUJO
Informe grupal IUJO
 
Mapa conceptual deporte sthefany hurtado
Mapa conceptual deporte sthefany hurtadoMapa conceptual deporte sthefany hurtado
Mapa conceptual deporte sthefany hurtado
 

Último

exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 

Último (20)

exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 

Maria Franco Coste e Ingresos

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Jesús Obrero Extensión Barquisimeto Estudiante: María Geraldine Franco, CI: 28.602.704 1er Semestre Noviembre 2021
  • 2. El proceso productivo es el conjunto de tareas y procedimientos requeridos que realiza una empresa para efectuar la elaboración de bienes y servicios.
  • 3. Los factores de producción son los insumos que se utilizan para producir otros bienes o servicios. Así, pueden dividirse en cuatro: tierra, trabajo, capital y capacidad empresarial. Capacidad Empresarial
  • 4. Recursos Naturales Con valor intrínsico Duradero Explotados Urbana o Rústica Cultivable o no Cultivable Tierra firme o Mar Fijo e Inamovible Se puede modificar su uso
  • 5. Es el tiempo que las personas dedican a la producción. De esta forma, las horas de trabajo físico de un agricultor, las horas de estudio de un investigador o las horas de clases de un profesor, son todos ejemplos de este factor productivo. Incluye todo tipo de esfuerzos humanos: esfuerzo físico, ejercicio mental, uso del intelecto El trabajo es el factor de producción más flexible, ya que puede emplearse en diferentes etapas de la producción, especializarse, incrementarse en cantidad y capacitarse para adquirir nuevas habilidades.
  • 6. •Capital: Comprende a los bienes durables que son utilizados para fabricar otros bienes o servicios. Así, por ejemplo, tenemos la maquinaria agrícola, las carreteras, los ordenadores, etc. •Se Clasifican en: Capital Físico Capital Financiero Son recursos para intervenir en la empresa y comprar elementos de producción. Interviene directamente en la producción de bienes Maquinarias que intervienen en el proceso de producción de bienes y servicios
  • 7. Se refiere al conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada, permiten a las personas solucionar problemas, modificar su entorno y adaptarse al medioambiente. Este último factor es el más reciente en incluirse en los modelos económicos y en muchos modelos se le denomina también tecnología.
  • 8. Son lo que cuesta la producción por el uso de los factores. Dependen de los precios de los factores y de la productividad de estos, es decir, de la cantidad de producto obtenido por unidad de factor empleado Coste Fijo Coste Variables Coste Total Coste Medio Coste Marginal
  • 9. Son todos aquellos en los que la empresa debe incurrir, independiente del número de unidades que produzca. Nos referimos, por ejemplo, al pago por el alquiler la oficina o por las máquinas para el funcionamiento de una fábrica. Son los que varían de acuerdo al nivel producido. Nos referimos, por ejemplo, a la mano de obra y a los insumos. Cuanto más se quiera producir, más empleados se deben contratar y más materia prima se debe adquirir.
  • 10. Es la suma de los costes fijos, que no dependen de la cantidad producida, y los costes variables, que sí incrementan (o disminuyen) en función del número de unidades fabricadas. Se define como el costo total dividido por el número de unidades producidas. Es la media del coste de cada unidad producida. Costo medio: Costo total Cantidad Es el coste que se asume al iniciar la producción de una unidad adicional. Coste total: coste fijo + coste variable CM = dCT/dQ
  • 11.
  • 12. Ingreso Total Ingreso Medio Ingreso Marginal Son el resultante de vender la producción a los precios del mercado. Dependen básicamente de las cantidades demandadas y los precios del producto
  • 13. Es el monto total que obtiene una compañía como producto de sus ventas o de su actividad económica. Es una medida de las ganancias que obtiene una empresa por la venta de sus productos o servicios. Es el aumento de los ingresos totales cuando se vende una unidad de producto más. El ingreso marginal se calcula dividiendo el cambio en los ingresos totales entre el número de unidades adicionales IT: P*Q IMe= IT/N
  • 14. Seguir su continencia en el mercado Maximizar Beneficios: Ingreso - Coste