SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrante:
María José Colmenarez
C.i: 22.264.052
Propósitos de la Comunicación Oral
Es cualquier forma de comunicación existente,
implica un proceso de transmisión e
intercambio de ideas, simple o complejo, la
comunicación es un acto inherente que por
inercia todos lo tenemos y es común para
cualquier persona.
“ Es comunicar a otra persona inmediatamente
lo que pensamos.”

Cualidades de la comunicación oral
Calidad: Es cuando el
pensamiento de la
persona que emite el
mensaje penetra sin
esfuerzo en la mente del
receptor.

Concisión: es el uso
de palabras
indispensables, justas
y significativas para
expresar lo que se
quiere decir.
Coherencia: deben de
ser ideas lógicas y
evitar las
contradicciones que
para el oyente sea
fácil recibir el
mensaje.

Naturalidad:
procurar que las
palabras y las frases
sean propias

Sencillez: Se refiere
tanto a la
composición de lo
que
hablamos, como a
las palabras que
empleamos.

Técnicas de discusión de grupo

Discusión Formativa:
intercambiar
información e ideas
con el fin de aumentar
sus conocimientos.

El Panel: Este tipo de
discusión se usa cuando
el grupo es muy
numeroso y se dificulta
organizar el intercambio
de ideas y experiencias
para tomar una decisión.
Simposium: Esta forma de
discusión se emplea
frecuentemente en
convenciones o conferencias, a
las que ha sido invitado un
cierto número de expertos en
determinadas ramas del saber
para hablar de un problema
determinado.

Debate: Dos expertos
discuten sobre un tema
determinado y son
guiados por un
moderador.

Mesa Redonda: es la
presentación de varios puntos
de vistas de los individuos y
esta puede durar varios días.
Ayudas Audio Visuales:
El Pizarrón: Es uno de
los medios más efectivos
para demostraciones
gráficas dinámicas, éste
se adapta para una
diversidad de funciones:
escribir, dibujar, trazar
diagramas y otros.

Prensa Escrita: es el
conjunto de publicaciones
impresas que se
diferencian en función de
su periodicidad.

Radio y Televisión:
son medios de
difusión o de
información, más
que de
comunicación
propiamente dicha.

La Internet
Es un recurso global
compartido de
información y
conocimiento, así como
un medio de cooperación
y comunicación entre
personas y comunidades.

El Rotafolio: es un
instrumento usado para
la presentación de
información en hojas
grandes de papel,
típicamente del formato
A1

Más contenido relacionado

Destacado

Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
Daniel Meza Molina
 
Conocimiento, ciencia y tecnología; arelis da silva
Conocimiento, ciencia y tecnología; arelis da silvaConocimiento, ciencia y tecnología; arelis da silva
Conocimiento, ciencia y tecnología; arelis da silvaaredasilva
 
formas dimensiones y sentidos de la comunicacion
formas dimensiones y sentidos de la comunicacionformas dimensiones y sentidos de la comunicacion
formas dimensiones y sentidos de la comunicacion
Xiomy Ordoñez
 
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicaciónFormas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Universidad Metropolitana
 
La ortografia
La ortografiaLa ortografia
La ortografia
daniel leon
 
Expresión oral y escrita (1)
Expresión oral y escrita (1)Expresión oral y escrita (1)
Expresión oral y escrita (1)
mfigueroagarcia
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
Elena Coviello
 
Comunicaciones Comerciales
Comunicaciones  ComercialesComunicaciones  Comerciales
Comunicaciones Comerciales
aularednet
 
Expresión oral y escrita 1
Expresión oral y escrita 1Expresión oral y escrita 1
Expresión oral y escrita 1
wltrespinoza7
 
Conocimiento ciencia y tecnologia
Conocimiento ciencia y tecnologiaConocimiento ciencia y tecnologia
Conocimiento ciencia y tecnologiaEileensrb
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
Maria Fabiola Mármol
 
Formas de Comunicación Verbal, Sonora, Visual- Lautaro - Jonatan
Formas de Comunicación Verbal, Sonora, Visual- Lautaro - JonatanFormas de Comunicación Verbal, Sonora, Visual- Lautaro - Jonatan
Formas de Comunicación Verbal, Sonora, Visual- Lautaro - Jonatan
Claudia Lammertyn
 
ComunicacióN No Verbal
ComunicacióN No VerbalComunicacióN No Verbal
ComunicacióN No Verbal
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Signos ortograficos
Signos ortograficosSignos ortograficos
Signos ortograficos
JohanaZura
 
comunicacion escrita en la empresa
comunicacion escrita en la empresacomunicacion escrita en la empresa
comunicacion escrita en la empresa
UNAM
 
Tema 2 La Ortografía Española
Tema 2 La Ortografía EspañolaTema 2 La Ortografía Española
Tema 2 La Ortografía EspañolaAntonio Vicedo
 
2 características de la comunicación escrita
2 características de la comunicación escrita2 características de la comunicación escrita
2 características de la comunicación escrita
CarlaPineda
 
Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oralesantosf
 

Destacado (20)

Comunicacion Oral
Comunicacion OralComunicacion Oral
Comunicacion Oral
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Conocimiento y ciencia (2012 10)
Conocimiento y ciencia (2012 10)Conocimiento y ciencia (2012 10)
Conocimiento y ciencia (2012 10)
 
Conocimiento, ciencia y tecnología; arelis da silva
Conocimiento, ciencia y tecnología; arelis da silvaConocimiento, ciencia y tecnología; arelis da silva
Conocimiento, ciencia y tecnología; arelis da silva
 
formas dimensiones y sentidos de la comunicacion
formas dimensiones y sentidos de la comunicacionformas dimensiones y sentidos de la comunicacion
formas dimensiones y sentidos de la comunicacion
 
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicaciónFormas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación
 
La ortografia
La ortografiaLa ortografia
La ortografia
 
Expresión oral y escrita (1)
Expresión oral y escrita (1)Expresión oral y escrita (1)
Expresión oral y escrita (1)
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Comunicaciones Comerciales
Comunicaciones  ComercialesComunicaciones  Comerciales
Comunicaciones Comerciales
 
Expresión oral y escrita 1
Expresión oral y escrita 1Expresión oral y escrita 1
Expresión oral y escrita 1
 
Conocimiento ciencia y tecnologia
Conocimiento ciencia y tecnologiaConocimiento ciencia y tecnologia
Conocimiento ciencia y tecnologia
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
 
Formas de Comunicación Verbal, Sonora, Visual- Lautaro - Jonatan
Formas de Comunicación Verbal, Sonora, Visual- Lautaro - JonatanFormas de Comunicación Verbal, Sonora, Visual- Lautaro - Jonatan
Formas de Comunicación Verbal, Sonora, Visual- Lautaro - Jonatan
 
ComunicacióN No Verbal
ComunicacióN No VerbalComunicacióN No Verbal
ComunicacióN No Verbal
 
Signos ortograficos
Signos ortograficosSignos ortograficos
Signos ortograficos
 
comunicacion escrita en la empresa
comunicacion escrita en la empresacomunicacion escrita en la empresa
comunicacion escrita en la empresa
 
Tema 2 La Ortografía Española
Tema 2 La Ortografía EspañolaTema 2 La Ortografía Española
Tema 2 La Ortografía Española
 
2 características de la comunicación escrita
2 características de la comunicación escrita2 características de la comunicación escrita
2 características de la comunicación escrita
 
Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oral
 

Similar a Maria jose tarea

Lenguaje y comunicacion act12
Lenguaje y comunicacion act12Lenguaje y comunicacion act12
Lenguaje y comunicacion act12Juan Brito
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
Juan Brito
 
Lenguaje l
Lenguaje lLenguaje l
Lenguaje l
Leodel Gonzalez
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
Francy Mendoza
 
Equipo 5.
Equipo 5. Equipo 5.
Equipo 5.
Lucia Roblero Cruz
 
La Comunicación Oral
La Comunicación OralLa Comunicación Oral
La Comunicación Oral
Xilena Angulo
 
1 3 El papel de las palabras en la comunicación y 1 4 Los paradigmas en comun...
1 3 El papel de las palabras en la comunicación y 1 4 Los paradigmas en comun...1 3 El papel de las palabras en la comunicación y 1 4 Los paradigmas en comun...
1 3 El papel de las palabras en la comunicación y 1 4 Los paradigmas en comun...
GTU, TUVCH, UMB
 
la comunicacion oral
la comunicacion oralla comunicacion oral
la comunicacion oral
alejandrooocp
 
Tecnicas de grupo
Tecnicas de grupoTecnicas de grupo
Tecnicas de grupojodemanuel
 
Comunicación Oral
Comunicación OralComunicación Oral
Comunicación Oral
AnaVLameda
 
Actividad: la comunicación oral
Actividad: la comunicación oral Actividad: la comunicación oral
Actividad: la comunicación oral
engelynguarecuco
 
Habilidades comunicativas tarea 7
Habilidades comunicativas tarea 7Habilidades comunicativas tarea 7
Habilidades comunicativas tarea 7
shinkyoecci
 
Habilidades comunicativas tarea 7
Habilidades comunicativas tarea 7Habilidades comunicativas tarea 7
Habilidades comunicativas tarea 7shinkyoecci
 
Actividad no1 carlos valenzuela
Actividad no1 carlos valenzuelaActividad no1 carlos valenzuela
Actividad no1 carlos valenzuela
Carlos Valenzuela
 
Pecha kucha
Pecha kuchaPecha kucha
Pecha kuchadadiamo
 
el profesor como buen docente
el profesor como buen docenteel profesor como buen docente
el profesor como buen docenteantonioballesta
 
Guia contenidos discurso dialógico
Guia contenidos  discurso dialógicoGuia contenidos  discurso dialógico
Guia contenidos discurso dialógicocordovaalfred
 
Mediación
MediaciónMediación
LA NORMA LINGÜÍSTICA ES LA MEJOR FORMA DE EXPRESARTE
LA NORMA LINGÜÍSTICA ES LA MEJOR FORMA DE EXPRESARTELA NORMA LINGÜÍSTICA ES LA MEJOR FORMA DE EXPRESARTE
LA NORMA LINGÜÍSTICA ES LA MEJOR FORMA DE EXPRESARTE
CarolinaCamacho153346
 

Similar a Maria jose tarea (20)

Lenguaje y comunicacion act12
Lenguaje y comunicacion act12Lenguaje y comunicacion act12
Lenguaje y comunicacion act12
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
 
Lenguaje l
Lenguaje lLenguaje l
Lenguaje l
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
 
Equipo 5.
Equipo 5. Equipo 5.
Equipo 5.
 
La Comunicación Oral
La Comunicación OralLa Comunicación Oral
La Comunicación Oral
 
1 3 El papel de las palabras en la comunicación y 1 4 Los paradigmas en comun...
1 3 El papel de las palabras en la comunicación y 1 4 Los paradigmas en comun...1 3 El papel de las palabras en la comunicación y 1 4 Los paradigmas en comun...
1 3 El papel de las palabras en la comunicación y 1 4 Los paradigmas en comun...
 
la comunicacion oral
la comunicacion oralla comunicacion oral
la comunicacion oral
 
Tecnicas de grupo
Tecnicas de grupoTecnicas de grupo
Tecnicas de grupo
 
Comunicación Oral
Comunicación OralComunicación Oral
Comunicación Oral
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Actividad: la comunicación oral
Actividad: la comunicación oral Actividad: la comunicación oral
Actividad: la comunicación oral
 
Habilidades comunicativas tarea 7
Habilidades comunicativas tarea 7Habilidades comunicativas tarea 7
Habilidades comunicativas tarea 7
 
Habilidades comunicativas tarea 7
Habilidades comunicativas tarea 7Habilidades comunicativas tarea 7
Habilidades comunicativas tarea 7
 
Actividad no1 carlos valenzuela
Actividad no1 carlos valenzuelaActividad no1 carlos valenzuela
Actividad no1 carlos valenzuela
 
Pecha kucha
Pecha kuchaPecha kucha
Pecha kucha
 
el profesor como buen docente
el profesor como buen docenteel profesor como buen docente
el profesor como buen docente
 
Guia contenidos discurso dialógico
Guia contenidos  discurso dialógicoGuia contenidos  discurso dialógico
Guia contenidos discurso dialógico
 
Mediación
MediaciónMediación
Mediación
 
LA NORMA LINGÜÍSTICA ES LA MEJOR FORMA DE EXPRESARTE
LA NORMA LINGÜÍSTICA ES LA MEJOR FORMA DE EXPRESARTELA NORMA LINGÜÍSTICA ES LA MEJOR FORMA DE EXPRESARTE
LA NORMA LINGÜÍSTICA ES LA MEJOR FORMA DE EXPRESARTE
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Maria jose tarea

  • 2. Propósitos de la Comunicación Oral Es cualquier forma de comunicación existente, implica un proceso de transmisión e intercambio de ideas, simple o complejo, la comunicación es un acto inherente que por inercia todos lo tenemos y es común para cualquier persona. “ Es comunicar a otra persona inmediatamente lo que pensamos.” Cualidades de la comunicación oral Calidad: Es cuando el pensamiento de la persona que emite el mensaje penetra sin esfuerzo en la mente del receptor. Concisión: es el uso de palabras indispensables, justas y significativas para expresar lo que se quiere decir.
  • 3. Coherencia: deben de ser ideas lógicas y evitar las contradicciones que para el oyente sea fácil recibir el mensaje. Naturalidad: procurar que las palabras y las frases sean propias Sencillez: Se refiere tanto a la composición de lo que hablamos, como a las palabras que empleamos. Técnicas de discusión de grupo Discusión Formativa: intercambiar información e ideas con el fin de aumentar sus conocimientos. El Panel: Este tipo de discusión se usa cuando el grupo es muy numeroso y se dificulta organizar el intercambio de ideas y experiencias para tomar una decisión.
  • 4. Simposium: Esta forma de discusión se emplea frecuentemente en convenciones o conferencias, a las que ha sido invitado un cierto número de expertos en determinadas ramas del saber para hablar de un problema determinado. Debate: Dos expertos discuten sobre un tema determinado y son guiados por un moderador. Mesa Redonda: es la presentación de varios puntos de vistas de los individuos y esta puede durar varios días.
  • 5. Ayudas Audio Visuales: El Pizarrón: Es uno de los medios más efectivos para demostraciones gráficas dinámicas, éste se adapta para una diversidad de funciones: escribir, dibujar, trazar diagramas y otros. Prensa Escrita: es el conjunto de publicaciones impresas que se diferencian en función de su periodicidad. Radio y Televisión: son medios de difusión o de información, más que de comunicación propiamente dicha. La Internet Es un recurso global compartido de información y conocimiento, así como un medio de cooperación y comunicación entre personas y comunidades. El Rotafolio: es un instrumento usado para la presentación de información en hojas grandes de papel, típicamente del formato A1