SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad "Fermín Toro"
Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia.
Escuela de Administración y Relaciones Industriales
Cabudare. Edo. Lara

Actividad N 12
La comunicación oral

Alumno: Juan Brito
C.I. 22191087
Fecha. 17/02/2014
Prof. Consuelo Sira
La comunicación oral

Propósitos de la
comunicación oral

La comunicación oral es cualquier
forma de comunicación existente,
implica un proceso de transmisión e
intercambio de ideas, simple o
complejo,
y
sus
principales
propósitos
son:
Entretener,
Persuadir, Explicar, Definir. Los
propósitos de la comunicación de
aplican en cualquier caso de
interacción que realizan un emisor
y un receptor, e incluso, en la
comunicación intrapersonal donde
emisor y receptor son una misma
persona.

Pensar en lo que decimos es el
camino más corto para decir
efectivamente lo que pensamos.

Es muy importante que las
personas piensen al respecto
sobre lo que van a decir y como
decirlo para así tener una mejor
expresión ante las demás
personas,
Naturalidad

Concisión
La concisión es la
expresión
de
una
idea con el menor
número de palabras.
se logra utilizando
palabras y oraciones
cortas
que
digan
exactamente
lo
necesario.

La naturalidad
es cuando el
emisor tiende a
utilizar su propio
vocabulario.

Cualidades de la
comunicación
oral

Claridad

Es importante que
expresemos en forma
precisa y objetiva
nuestros conceptos,
ideas y pensamientos,
empleando
los
recursos
necesarios
para aumentar la
claridad de nuestro
discurso.

Coherencia y Sencillez
Coherencia
y
Sencillez Es expresar
organizadamente
las
ideas
o
pensamientos
en
cadena, unidos por
un hilo conductor
lógico.
Técnicas de discusión
de grupos

Discusión
Formativa
Es cuando los
participantes
intercambian
información e
ideas con el fin
de aumentar su
conocimiento y
comprensión de
un tema.

Mesa Redonda

El Panel

Esta técnica ofrece
al auditorio una
exhaustiva
presentación de los
puntos de vista de
los expertos sobre
un tema
determinado y
puede durar varios
días.

Este tipo de
discusión se usa
cuando el grupo es
muy numeroso y
se dificulta
organizar el
intercambio de
ideas y
experiencias para
tomar una
decisión.

El Debate
Dos expertos
discuten ante un
público y guiados
por un
moderador, tesis
que chocan entre
sí, sobre un tema
conocido por el
auditorio.

Simposium
Se emplea
frecuentemente en
conferencias, donde
invitan expertos en
determinadas ramas
del saber para hablar
de un problema
determinado.
Ayudas Audio visuales
Concepto
A través de las ayudas
audiovisuales el oído y la
vista, juntos, permiten hacer
recordar mejor lo que se
esta comunicando.

Importancia
Nos ayudan a trasmitir con mayor
eficacia nuestro discurso; con
ellas puede ser oído y visualizado.
Estos artefactos, que tienen
diferentes mecanismos de
funcionamiento, han sido creados
para ser utilizados como soportes
de apoyo en una intervención
oratoria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas de comunicación oral de discurso
Técnicas de comunicación oral de discursoTécnicas de comunicación oral de discurso
Técnicas de comunicación oral de discurso
ValentinaHernandez469879
 
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)
Concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral.(zully)Concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral.(zully)
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)Julio Chuqui
 
Comunicación Escrita
Comunicación EscritaComunicación Escrita
Comunicación Escritadisluker
 
Elementos objetivos de la comunicación oral
Elementos objetivos de la comunicación oralElementos objetivos de la comunicación oral
Elementos objetivos de la comunicación oralJose Dominguez
 
El discurso como elemento de la comunicación
El discurso como elemento de la comunicación El discurso como elemento de la comunicación
El discurso como elemento de la comunicación
AdrianaLamon
 
El Discurso Como Elemento de la Comunicación- Universidad Bicentenaria de Ara...
El Discurso Como Elemento de la Comunicación- Universidad Bicentenaria de Ara...El Discurso Como Elemento de la Comunicación- Universidad Bicentenaria de Ara...
El Discurso Como Elemento de la Comunicación- Universidad Bicentenaria de Ara...
MileidysSanchez
 
Ventajas de La Comunicación
Ventajas de La ComunicaciónVentajas de La Comunicación
Ventajas de La Comunicación
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
Las 10 reglas para una comunicación efectiva
Las 10 reglas para una comunicación efectivaLas 10 reglas para una comunicación efectiva
Las 10 reglas para una comunicación efectiva
Ignacio Martín Granados
 
1era actividad 3er corte ender cuarte
1era actividad 3er corte ender cuarte1era actividad 3er corte ender cuarte
1era actividad 3er corte ender cuarte
EnderCuarte
 
Proceso de la comunicacion oral y escrita
Proceso de la comunicacion oral y escritaProceso de la comunicacion oral y escrita
Proceso de la comunicacion oral y escritaWendy Belen
 
LA COMUNICACIÓN ORAL
LA   COMUNICACIÓN ORALLA   COMUNICACIÓN ORAL
LA COMUNICACIÓN ORAL
ABDELBONILLA2015
 
Proceso de la comunicación oral y escrita
Proceso de la comunicación oral y escritaProceso de la comunicación oral y escrita
Proceso de la comunicación oral y escrita
golliga12
 
Propósito del discurso
Propósito del discursoPropósito del discurso
Propósito del discurso
Dylan RAZR
 
LA COMUNICACIÓN ORAL
LA COMUNICACIÓN ORALLA COMUNICACIÓN ORAL
LA COMUNICACIÓN ORALMIREIA
 
Comunicación Oral
Comunicación OralComunicación Oral
Comunicación Oral
JesusRodriguez851
 

La actualidad más candente (16)

Técnicas de comunicación oral de discurso
Técnicas de comunicación oral de discursoTécnicas de comunicación oral de discurso
Técnicas de comunicación oral de discurso
 
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)
Concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral.(zully)Concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral.(zully)
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)
 
Comunicación Escrita
Comunicación EscritaComunicación Escrita
Comunicación Escrita
 
Elementos objetivos de la comunicación oral
Elementos objetivos de la comunicación oralElementos objetivos de la comunicación oral
Elementos objetivos de la comunicación oral
 
El discurso como elemento de la comunicación
El discurso como elemento de la comunicación El discurso como elemento de la comunicación
El discurso como elemento de la comunicación
 
El Discurso Como Elemento de la Comunicación- Universidad Bicentenaria de Ara...
El Discurso Como Elemento de la Comunicación- Universidad Bicentenaria de Ara...El Discurso Como Elemento de la Comunicación- Universidad Bicentenaria de Ara...
El Discurso Como Elemento de la Comunicación- Universidad Bicentenaria de Ara...
 
Ventajas de La Comunicación
Ventajas de La ComunicaciónVentajas de La Comunicación
Ventajas de La Comunicación
 
Maria jose tarea
Maria jose tareaMaria jose tarea
Maria jose tarea
 
Las 10 reglas para una comunicación efectiva
Las 10 reglas para una comunicación efectivaLas 10 reglas para una comunicación efectiva
Las 10 reglas para una comunicación efectiva
 
1era actividad 3er corte ender cuarte
1era actividad 3er corte ender cuarte1era actividad 3er corte ender cuarte
1era actividad 3er corte ender cuarte
 
Proceso de la comunicacion oral y escrita
Proceso de la comunicacion oral y escritaProceso de la comunicacion oral y escrita
Proceso de la comunicacion oral y escrita
 
LA COMUNICACIÓN ORAL
LA   COMUNICACIÓN ORALLA   COMUNICACIÓN ORAL
LA COMUNICACIÓN ORAL
 
Proceso de la comunicación oral y escrita
Proceso de la comunicación oral y escritaProceso de la comunicación oral y escrita
Proceso de la comunicación oral y escrita
 
Propósito del discurso
Propósito del discursoPropósito del discurso
Propósito del discurso
 
LA COMUNICACIÓN ORAL
LA COMUNICACIÓN ORALLA COMUNICACIÓN ORAL
LA COMUNICACIÓN ORAL
 
Comunicación Oral
Comunicación OralComunicación Oral
Comunicación Oral
 

Similar a Lenguaje y comunicacion

La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
MariaJose2508
 
Maria jose tarea
Maria jose tareaMaria jose tarea
Maria jose tarea
mariajose1705
 
La Comunicación Oral
La Comunicación OralLa Comunicación Oral
La Comunicación Oral
Xilena Angulo
 
Actividad nº11 "La Comunicación Oral".
Actividad nº11 "La Comunicación Oral".Actividad nº11 "La Comunicación Oral".
Actividad nº11 "La Comunicación Oral".parragreccia
 
Técnicas de comunicación oral y grupal .pdf
Técnicas de comunicación oral y grupal  .pdfTécnicas de comunicación oral y grupal  .pdf
Técnicas de comunicación oral y grupal .pdf
DamarisBustamante8
 
3.5
3.53.5
Características de la comunicación oral
Características de la comunicación oralCaracterísticas de la comunicación oral
Características de la comunicación oral
SebastianChiquito
 
Estrategias de comunicación y vacunas
Estrategias de comunicación y vacunasEstrategias de comunicación y vacunas
Estrategias de comunicación y vacunas
Mónica Padial Espinosa
 
Recursos del discurso oral
 Recursos del discurso oral Recursos del discurso oral
Recursos del discurso oral
brittanycarrera
 
COMUNICACIÓN ORAL (PRESENTACIÓN )
COMUNICACIÓN ORAL (PRESENTACIÓN )COMUNICACIÓN ORAL (PRESENTACIÓN )
COMUNICACIÓN ORAL (PRESENTACIÓN )
WicnnySolorzano
 
Tecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oralTecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oral
jaxigeno77
 
Técnicas de participación grupal rode y sonia
Técnicas de participación grupal   rode y soniaTécnicas de participación grupal   rode y sonia
Técnicas de participación grupal rode y sonia
Rode Huillca Mosquera
 
Competencia linguisticas y comunicativas
Competencia linguisticas y comunicativasCompetencia linguisticas y comunicativas
Competencia linguisticas y comunicativas
cduquer
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
VioSdeMo
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
Maria Gil
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánochoeducadores
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánElia Montes
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
ochoeducadores
 

Similar a Lenguaje y comunicacion (20)

La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
 
Maria jose tarea
Maria jose tareaMaria jose tarea
Maria jose tarea
 
La Comunicación Oral
La Comunicación OralLa Comunicación Oral
La Comunicación Oral
 
Actividad nº11 "La Comunicación Oral".
Actividad nº11 "La Comunicación Oral".Actividad nº11 "La Comunicación Oral".
Actividad nº11 "La Comunicación Oral".
 
Técnicas de comunicación oral y grupal .pdf
Técnicas de comunicación oral y grupal  .pdfTécnicas de comunicación oral y grupal  .pdf
Técnicas de comunicación oral y grupal .pdf
 
3.5
3.53.5
3.5
 
Características de la comunicación oral
Características de la comunicación oralCaracterísticas de la comunicación oral
Características de la comunicación oral
 
Estrategias de comunicación y vacunas
Estrategias de comunicación y vacunasEstrategias de comunicación y vacunas
Estrategias de comunicación y vacunas
 
Recursos del discurso oral
 Recursos del discurso oral Recursos del discurso oral
Recursos del discurso oral
 
COMUNICACIÓN ORAL (PRESENTACIÓN )
COMUNICACIÓN ORAL (PRESENTACIÓN )COMUNICACIÓN ORAL (PRESENTACIÓN )
COMUNICACIÓN ORAL (PRESENTACIÓN )
 
Tecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oralTecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oral
 
Técnicas de participación grupal rode y sonia
Técnicas de participación grupal   rode y soniaTécnicas de participación grupal   rode y sonia
Técnicas de participación grupal rode y sonia
 
Competencia linguisticas y comunicativas
Competencia linguisticas y comunicativasCompetencia linguisticas y comunicativas
Competencia linguisticas y comunicativas
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
 
Proceso de la comunicación iccs
Proceso de la comunicación iccsProceso de la comunicación iccs
Proceso de la comunicación iccs
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Lenguaje y comunicacion

  • 1. Universidad "Fermín Toro" Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia. Escuela de Administración y Relaciones Industriales Cabudare. Edo. Lara Actividad N 12 La comunicación oral Alumno: Juan Brito C.I. 22191087 Fecha. 17/02/2014 Prof. Consuelo Sira
  • 2. La comunicación oral Propósitos de la comunicación oral La comunicación oral es cualquier forma de comunicación existente, implica un proceso de transmisión e intercambio de ideas, simple o complejo, y sus principales propósitos son: Entretener, Persuadir, Explicar, Definir. Los propósitos de la comunicación de aplican en cualquier caso de interacción que realizan un emisor y un receptor, e incluso, en la comunicación intrapersonal donde emisor y receptor son una misma persona. Pensar en lo que decimos es el camino más corto para decir efectivamente lo que pensamos. Es muy importante que las personas piensen al respecto sobre lo que van a decir y como decirlo para así tener una mejor expresión ante las demás personas,
  • 3. Naturalidad Concisión La concisión es la expresión de una idea con el menor número de palabras. se logra utilizando palabras y oraciones cortas que digan exactamente lo necesario. La naturalidad es cuando el emisor tiende a utilizar su propio vocabulario. Cualidades de la comunicación oral Claridad Es importante que expresemos en forma precisa y objetiva nuestros conceptos, ideas y pensamientos, empleando los recursos necesarios para aumentar la claridad de nuestro discurso. Coherencia y Sencillez Coherencia y Sencillez Es expresar organizadamente las ideas o pensamientos en cadena, unidos por un hilo conductor lógico.
  • 4. Técnicas de discusión de grupos Discusión Formativa Es cuando los participantes intercambian información e ideas con el fin de aumentar su conocimiento y comprensión de un tema. Mesa Redonda El Panel Esta técnica ofrece al auditorio una exhaustiva presentación de los puntos de vista de los expertos sobre un tema determinado y puede durar varios días. Este tipo de discusión se usa cuando el grupo es muy numeroso y se dificulta organizar el intercambio de ideas y experiencias para tomar una decisión. El Debate Dos expertos discuten ante un público y guiados por un moderador, tesis que chocan entre sí, sobre un tema conocido por el auditorio. Simposium Se emplea frecuentemente en conferencias, donde invitan expertos en determinadas ramas del saber para hablar de un problema determinado.
  • 5. Ayudas Audio visuales Concepto A través de las ayudas audiovisuales el oído y la vista, juntos, permiten hacer recordar mejor lo que se esta comunicando. Importancia Nos ayudan a trasmitir con mayor eficacia nuestro discurso; con ellas puede ser oído y visualizado. Estos artefactos, que tienen diferentes mecanismos de funcionamiento, han sido creados para ser utilizados como soportes de apoyo en una intervención oratoria.