SlideShare una empresa de Scribd logo
Su vida
 Nació el 31 de agosto de 1870 en Chiaravalle, provincia de Ancona,
Italia, en el seno de una familia burguesa católica. Sus padres
fueron Renilde Stoppani y Alessandro Montessori, militar de
profesión y hombre muy estricto; sin embargo, en su familia se
reconocía el derecho a cierta educación de la mujer.
 Estudió ingeniería a los 14 años, luego estudió biología y por último fue
aceptada en la Facultad de Medicina de la Universidad de Roma "La
Sapienza". Su padre se opuso al principio pero a pesar de ello terminó
graduándose en 1896 como la primera mujer médico en Italia. Fue
miembro de la Clínica Psiquiátrica Universitaria de Roma. Más tarde,
estudió antropología y obtuvo un doctorado en filosofía, época en la que
asistió a uno de los primeros cursos de psicología experimental. Es
contemporánea de Freud y desarrolló su propia clasificación de
enfermedades mentales.
PRINCIPIOS DEL MÉTODO
- Autonomía.
- Independencia.
- Iniciativa.
- Capacidad para elegir.
- Desarrollo de la voluntad.
- Autodisciplina
 Los doce puntos del método Montessori:
 1). Está basado en años de paciente observación de la naturaleza del niño por parte del mayor genio de la educación desde
Froebel.
 2). Ha demostrado tener una aplicación universal. Dentro de una sola generación se ha comprobado con satisfacción total en
los niños de casi cualquier país civilizado. Raza, color, clima, nacionalidad, rango social, tipo de civilización, ninguno de ellos
impide su aplicación exitosa.
 3). Ha revelado al niño pequeño como un amante del trabajo, del trabajo intelectual, escogido espontáneamente y llevado a
cabo con una profunda alegría.
 4). Está basado en la necesidad imperiosa del niño de aprender haciendo. En cada etapa del crecimiento mental del niño se
proporcionan ocupaciones correspondientes gracias a las cuales desarrolla sus facultades.
 5). Si bien ofrece el niño un máximo de espontaneidad, lo capacita para que alcance el mismo nivelo incluso uno superior de
logro escolar que bajo los sistemas antiguos.
 6). Aunque prescinde de la necesidad de coacción mediante recompensas y castigos, logra una disciplina más alta que
anteriormente. Se trata de una disciplina que tiene su origen dentro del niño y no está impuesta desde afuera.
 7). Está basado en un profundo respeto por la personalidad del niño y le quita la influencia preponderante del adulto, dejándole espacio para
crecer en una independencia biológica.De aquí que se le permita al niño un amplio margen de libertad (no licencia) que constituye la base de la
disciplina real.
 8). Permite al maestro tratarcon cada niño individualmente en cada materia, y así lo guía de acuerdo con sus necesidades individuales.
 9). Cada niño trabaja a su propio ritmo. De aquí que el niño rápido no se vea retenido por el lento, ni éste, al tratar de alcanzar al primero, se vea
obligado a dar tumbos sin esperanza para salir de su profundidad. Cada piedra del edificio mental está "bien colocada y con exactitud" antes de
que se coloque la siguiente.
 10). Prescinde del espíritu de competenciay de su tren de resultados perniciosos. Es más, a cada momento les ofrece a los niños infinitas
oportunidades para una ayuda mutua -que es dada con alegría y recibida gustosamente-.
 11). Siendo que el niño trabaja partiendo de su libre elección, sin competenciani coerción,está libre del daño de un exceso de tensión, de
sentimientos de inferioridady de otras experiencias que son capaces de ser la causa inconsciente de desordenes mentales profundos más adelante
en su vida.
 12). Finalmente, el método Montessori desarrolla la totalidad de la personalidad del niño, no sólo sus facultades intelectuales sino también sus
poderes de deliberación, iniciativa y elección independiente, junto con sus complementos emocionales. Al vivir como un miembro libre de una
comunidad social real, el niño se adiestra en esas cualidades sociales fundamentales que constituyen la base para la buena ciudadanía.
 Nota. Deberá enviar un informe que contenga un análisis de los Aportes de María Montessori la Educación parvularia contrastado con la realidad
de alguna escuela de educación parvularia nacional. (Vale 3 puntos del parcial). Si tiene dificultad, en formar los equipos, hacerlo
individualmente. Enviarlo a misma dirección.
 Entre otros puntos, Montessori dice que la
educación se basa en un triángulo:
• Ambiente
• Amor
• Niño-Ambiente
 Fundó la Casa de los Niños en 1907 y desarrolló allí lo que
a la postre se llamaría el método Montessori de enseñanza.
Todas sus teorías se basaron en lo que observó a los
pequeños hacer por su cuenta, sin la supervisión de
adultos. La premisa de que los niños son sus propios
maestros y que para aprender necesitan libertad y
multiplicidad de opciones entre las cuales escoger, inspiró
a María Montessori en todas sus batallas por reformar la
metodología y la psicología de la educación.
 En 1949 se estableció definitivamente en Amsterdam
despues de haber vivido en España, America, India etc, y
ese año publicó su libro " la mente absorbente". En 1950
fue nombrada doctora honoris causa por la Universidad de
Amsterdam. fue presentada a la Reina de inglaterra, a los
Kennedy a Gandhi y era una amiga de Freud. Falleció en
Holanda en 1952, a los 82 años de edad, pero su
pensamiento sigue vivo en las muchas instituciones
educativas alrededor del mundo que aplican su método.
 http://www.youtube.com/watch?v=Gro0wWgAubI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessoriNazaretAG
 
El Método Montessori
El Método MontessoriEl Método Montessori
El Método Montessori
Eva_del
 
María Montessori Pedagogía Científica
María Montessori   Pedagogía CientíficaMaría Montessori   Pedagogía Científica
María Montessori Pedagogía Científica
dave0493
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessoriRocio1990
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
DavidAR_23
 
María montessori. "La pedagogía de la responsabilidad y la autoformación”
María montessori. "La pedagogía de la responsabilidad y la autoformación”María montessori. "La pedagogía de la responsabilidad y la autoformación”
María montessori. "La pedagogía de la responsabilidad y la autoformación”
Alejandra Aguilera Martínez
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
aliciaslaz
 
Metodo Montesori
Metodo MontesoriMetodo Montesori
Metodo Montesori
Lola Ferreyra
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria MontessoriAdalberto
 
Metodo Montessori
Metodo MontessoriMetodo Montessori
Metodo Montessoriguest29c167
 
Power maría montessori
Power maría montessoriPower maría montessori
Power maría montessori
VicenteMarMar
 
Métodos de Maria Montessori
Métodos de Maria MontessoriMétodos de Maria Montessori
Métodos de Maria Montessori
Paulina Castañeda
 
LA APLICACION DE MARIA MONTESSORI EN EDUCACION INICIAL
LA APLICACION DE MARIA MONTESSORI EN EDUCACION INICIALLA APLICACION DE MARIA MONTESSORI EN EDUCACION INICIAL
LA APLICACION DE MARIA MONTESSORI EN EDUCACION INICIALirmaacevedoacevedo
 
María Montessori vida y metodología
María Montessori vida y metodología María Montessori vida y metodología
María Montessori vida y metodología Dafne Sepúlveda Mora
 

La actualidad más candente (20)

Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
 
El Método Montessori
El Método MontessoriEl Método Montessori
El Método Montessori
 
La EducacióN Montessori
La EducacióN MontessoriLa EducacióN Montessori
La EducacióN Montessori
 
María Montessori Pedagogía Científica
María Montessori   Pedagogía CientíficaMaría Montessori   Pedagogía Científica
María Montessori Pedagogía Científica
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
 
Metodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumenMetodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumen
 
Power maria montessori
Power maria montessoriPower maria montessori
Power maria montessori
 
María montessori. "La pedagogía de la responsabilidad y la autoformación”
María montessori. "La pedagogía de la responsabilidad y la autoformación”María montessori. "La pedagogía de la responsabilidad y la autoformación”
María montessori. "La pedagogía de la responsabilidad y la autoformación”
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 
Dra. montessori
Dra. montessoriDra. montessori
Dra. montessori
 
Metodo Montesori
Metodo MontesoriMetodo Montesori
Metodo Montesori
 
Escuela nueva y método montessori
Escuela nueva y método montessoriEscuela nueva y método montessori
Escuela nueva y método montessori
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
 
Metodo Montessori
Metodo MontessoriMetodo Montessori
Metodo Montessori
 
Power maría montessori
Power maría montessoriPower maría montessori
Power maría montessori
 
Métodos de Maria Montessori
Métodos de Maria MontessoriMétodos de Maria Montessori
Métodos de Maria Montessori
 
MARÍA MONTESSORI
MARÍA MONTESSORIMARÍA MONTESSORI
MARÍA MONTESSORI
 
LA APLICACION DE MARIA MONTESSORI EN EDUCACION INICIAL
LA APLICACION DE MARIA MONTESSORI EN EDUCACION INICIALLA APLICACION DE MARIA MONTESSORI EN EDUCACION INICIAL
LA APLICACION DE MARIA MONTESSORI EN EDUCACION INICIAL
 
María Montessori vida y metodología
María Montessori vida y metodología María Montessori vida y metodología
María Montessori vida y metodología
 

Destacado

Maria monteseri
Maria monteseriMaria monteseri
Maria monteserigerendu
 
Educacion socratica
Educacion socraticaEducacion socratica
Educacion socraticaRafael
 
Pde2012l9 socrates
Pde2012l9 socratesPde2012l9 socrates
Pde2012l9 socratesEmma Grice
 
Great educator
Great educatorGreat educator
Great educator
ashcat0310
 
La educacion según socrates
La educacion según socratesLa educacion según socrates
La educacion según socrates
Luis Fernando Reyes Liranzo
 
Fog Computing and Cloud Computing
Fog Computing and Cloud ComputingFog Computing and Cloud Computing
Fog Computing and Cloud Computing
Ahmed Banafa
 
Information processing model
Information processing modelInformation processing model
Information processing model
zhaaye
 
Maria montesori 2
Maria montesori 2Maria montesori 2
Maria montesori 2Alan Guzman
 
Filosofia john locke y david hume empirismo vs racionalismo
Filosofia john locke y david hume empirismo vs racionalismoFilosofia john locke y david hume empirismo vs racionalismo
Filosofia john locke y david hume empirismo vs racionalismomariarroita
 
Las tres aportaciones,
Las tres aportaciones, Las tres aportaciones,
Las tres aportaciones,
Mtro. Arnoldo Cecilio Barreras Silva
 
The information processing model (inquiry training)
The information processing model (inquiry training)The information processing model (inquiry training)
The information processing model (inquiry training)
Abhimanyu Sharma
 
Powerpoint Pestalozzi
Powerpoint PestalozziPowerpoint Pestalozzi
Powerpoint Pestalozzikukymolon
 
2012.paulo freire diapositivas
2012.paulo freire diapositivas2012.paulo freire diapositivas
2012.paulo freire diapositivasargentinaestrada
 
PLATO;The great philosopher & his contribution
PLATO;The great philosopher &  his contributionPLATO;The great philosopher &  his contribution
PLATO;The great philosopher & his contribution
Tanzina14th
 

Destacado (20)

Maria monteseri
Maria monteseriMaria monteseri
Maria monteseri
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
Educacion socratica
Educacion socraticaEducacion socratica
Educacion socratica
 
Socratic
SocraticSocratic
Socratic
 
Pde2012l9 socrates
Pde2012l9 socratesPde2012l9 socrates
Pde2012l9 socrates
 
Great educator
Great educatorGreat educator
Great educator
 
Artifact 3 a
Artifact 3 aArtifact 3 a
Artifact 3 a
 
La educacion según socrates
La educacion según socratesLa educacion según socrates
La educacion según socrates
 
Fog Computing and Cloud Computing
Fog Computing and Cloud ComputingFog Computing and Cloud Computing
Fog Computing and Cloud Computing
 
Information processing model file 1
Information processing model file 1Information processing model file 1
Information processing model file 1
 
PedagogiaDelOprimido
PedagogiaDelOprimidoPedagogiaDelOprimido
PedagogiaDelOprimido
 
Information processing model
Information processing modelInformation processing model
Information processing model
 
Maria montesori 2
Maria montesori 2Maria montesori 2
Maria montesori 2
 
Filosofia john locke y david hume empirismo vs racionalismo
Filosofia john locke y david hume empirismo vs racionalismoFilosofia john locke y david hume empirismo vs racionalismo
Filosofia john locke y david hume empirismo vs racionalismo
 
Las tres aportaciones,
Las tres aportaciones, Las tres aportaciones,
Las tres aportaciones,
 
The information processing model (inquiry training)
The information processing model (inquiry training)The information processing model (inquiry training)
The information processing model (inquiry training)
 
Socrates presentation
Socrates presentationSocrates presentation
Socrates presentation
 
Powerpoint Pestalozzi
Powerpoint PestalozziPowerpoint Pestalozzi
Powerpoint Pestalozzi
 
2012.paulo freire diapositivas
2012.paulo freire diapositivas2012.paulo freire diapositivas
2012.paulo freire diapositivas
 
PLATO;The great philosopher & his contribution
PLATO;The great philosopher &  his contributionPLATO;The great philosopher &  his contribution
PLATO;The great philosopher & his contribution
 

Similar a Maria montesori nuevo

María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessoriyessy adame
 
Método de maría montessori
Método de  maría montessoriMétodo de  maría montessori
Método de maría montessori
melenaduran
 
Pedagogia Cientifica
Pedagogia CientificaPedagogia Cientifica
Pedagogia Cientificaguest0d1a4d8e
 
Vida maria montessori. doc
Vida maria montessori. docVida maria montessori. doc
Vida maria montessori. docHabyrs Ruiz
 
María montessori proyecto modulo 2
María montessori proyecto modulo 2María montessori proyecto modulo 2
María montessori proyecto modulo 2Mayer Lozano
 
Mariamontesori 120518220645-phpapp01
Mariamontesori 120518220645-phpapp01Mariamontesori 120518220645-phpapp01
Mariamontesori 120518220645-phpapp01Habyrs Ruiz
 
Principios del método mariamontessori
Principios del método mariamontessoriPrincipios del método mariamontessori
Principios del método mariamontessori
crisbz
 
METODO_MONTESSORI.pdf que es y sus caracteristicas
METODO_MONTESSORI.pdf que es y sus caracteristicasMETODO_MONTESSORI.pdf que es y sus caracteristicas
METODO_MONTESSORI.pdf que es y sus caracteristicas
arlettesigala213e
 
METODO_MONTESSORI.pdf
METODO_MONTESSORI.pdfMETODO_MONTESSORI.pdf
METODO_MONTESSORI.pdf
MilagrosRomero42
 
Metodo montessori
Metodo montessoriMetodo montessori
Metodo montessori
CRodriguez1363
 
Metodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumenMetodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumenHabyrs Ruiz
 
Metodo.montessori resumen importante para añadir a nuestra practocas pedagogicas
Metodo.montessori resumen importante para añadir a nuestra practocas pedagogicasMetodo.montessori resumen importante para añadir a nuestra practocas pedagogicas
Metodo.montessori resumen importante para añadir a nuestra practocas pedagogicasMaría Noles Sánchez
 
Metodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumenMetodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumen
Myriam Huertas
 
Metodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumenMetodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumen
Jesús Vive
 

Similar a Maria montesori nuevo (20)

Método montessori
Método montessoriMétodo montessori
Método montessori
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 
La Educación Montessori
La Educación MontessoriLa Educación Montessori
La Educación Montessori
 
Método de maría montessori
Método de  maría montessoriMétodo de  maría montessori
Método de maría montessori
 
Pedagogia Cientifica
Pedagogia CientificaPedagogia Cientifica
Pedagogia Cientifica
 
Vida maria montessori. doc
Vida maria montessori. docVida maria montessori. doc
Vida maria montessori. doc
 
María montessori proyecto modulo 2
María montessori proyecto modulo 2María montessori proyecto modulo 2
María montessori proyecto modulo 2
 
Mariamontesori 120518220645-phpapp01
Mariamontesori 120518220645-phpapp01Mariamontesori 120518220645-phpapp01
Mariamontesori 120518220645-phpapp01
 
Principios del método mariamontessori
Principios del método mariamontessoriPrincipios del método mariamontessori
Principios del método mariamontessori
 
METODO_MONTESSORI.pdf que es y sus caracteristicas
METODO_MONTESSORI.pdf que es y sus caracteristicasMETODO_MONTESSORI.pdf que es y sus caracteristicas
METODO_MONTESSORI.pdf que es y sus caracteristicas
 
METODO_MONTESSORI.pdf
METODO_MONTESSORI.pdfMETODO_MONTESSORI.pdf
METODO_MONTESSORI.pdf
 
Metodo montessori
Metodo montessoriMetodo montessori
Metodo montessori
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
 
Metodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumenMetodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumen
 
Metodo.montessori resumen importante para añadir a nuestra practocas pedagogicas
Metodo.montessori resumen importante para añadir a nuestra practocas pedagogicasMetodo.montessori resumen importante para añadir a nuestra practocas pedagogicas
Metodo.montessori resumen importante para añadir a nuestra practocas pedagogicas
 
Metodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumenMetodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumen
 
Metodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumenMetodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumen
 
Metodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumenMetodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumen
 
Montesori
MontesoriMontesori
Montesori
 

Más de ngg2003

Mitos(1)
Mitos(1)Mitos(1)
Mitos(1)
ngg2003
 
Leyendas y mitos indigenas(1)
Leyendas y mitos indigenas(1)Leyendas y mitos indigenas(1)
Leyendas y mitos indigenas(1)
ngg2003
 
El mito y la leyenda(1)
El mito y la leyenda(1)El mito y la leyenda(1)
El mito y la leyenda(1)
ngg2003
 
Examen 2do bimestre de nuria
Examen 2do bimestre de nuriaExamen 2do bimestre de nuria
Examen 2do bimestre de nuria
ngg2003
 
Maria montesori nuevo
Maria montesori nuevoMaria montesori nuevo
Maria montesori nuevongg2003
 
Población de méxico 2013
Población de méxico 2013Población de méxico 2013
Población de méxico 2013
ngg2003
 
Números mayas
Números mayasNúmeros mayas
Números mayas
ngg2003
 

Más de ngg2003 (7)

Mitos(1)
Mitos(1)Mitos(1)
Mitos(1)
 
Leyendas y mitos indigenas(1)
Leyendas y mitos indigenas(1)Leyendas y mitos indigenas(1)
Leyendas y mitos indigenas(1)
 
El mito y la leyenda(1)
El mito y la leyenda(1)El mito y la leyenda(1)
El mito y la leyenda(1)
 
Examen 2do bimestre de nuria
Examen 2do bimestre de nuriaExamen 2do bimestre de nuria
Examen 2do bimestre de nuria
 
Maria montesori nuevo
Maria montesori nuevoMaria montesori nuevo
Maria montesori nuevo
 
Población de méxico 2013
Población de méxico 2013Población de méxico 2013
Población de méxico 2013
 
Números mayas
Números mayasNúmeros mayas
Números mayas
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Maria montesori nuevo

  • 2.  Nació el 31 de agosto de 1870 en Chiaravalle, provincia de Ancona, Italia, en el seno de una familia burguesa católica. Sus padres fueron Renilde Stoppani y Alessandro Montessori, militar de profesión y hombre muy estricto; sin embargo, en su familia se reconocía el derecho a cierta educación de la mujer.
  • 3.  Estudió ingeniería a los 14 años, luego estudió biología y por último fue aceptada en la Facultad de Medicina de la Universidad de Roma "La Sapienza". Su padre se opuso al principio pero a pesar de ello terminó graduándose en 1896 como la primera mujer médico en Italia. Fue miembro de la Clínica Psiquiátrica Universitaria de Roma. Más tarde, estudió antropología y obtuvo un doctorado en filosofía, época en la que asistió a uno de los primeros cursos de psicología experimental. Es contemporánea de Freud y desarrolló su propia clasificación de enfermedades mentales.
  • 4. PRINCIPIOS DEL MÉTODO - Autonomía. - Independencia. - Iniciativa. - Capacidad para elegir. - Desarrollo de la voluntad. - Autodisciplina
  • 5.  Los doce puntos del método Montessori:  1). Está basado en años de paciente observación de la naturaleza del niño por parte del mayor genio de la educación desde Froebel.  2). Ha demostrado tener una aplicación universal. Dentro de una sola generación se ha comprobado con satisfacción total en los niños de casi cualquier país civilizado. Raza, color, clima, nacionalidad, rango social, tipo de civilización, ninguno de ellos impide su aplicación exitosa.  3). Ha revelado al niño pequeño como un amante del trabajo, del trabajo intelectual, escogido espontáneamente y llevado a cabo con una profunda alegría.  4). Está basado en la necesidad imperiosa del niño de aprender haciendo. En cada etapa del crecimiento mental del niño se proporcionan ocupaciones correspondientes gracias a las cuales desarrolla sus facultades.  5). Si bien ofrece el niño un máximo de espontaneidad, lo capacita para que alcance el mismo nivelo incluso uno superior de logro escolar que bajo los sistemas antiguos.  6). Aunque prescinde de la necesidad de coacción mediante recompensas y castigos, logra una disciplina más alta que anteriormente. Se trata de una disciplina que tiene su origen dentro del niño y no está impuesta desde afuera.
  • 6.  7). Está basado en un profundo respeto por la personalidad del niño y le quita la influencia preponderante del adulto, dejándole espacio para crecer en una independencia biológica.De aquí que se le permita al niño un amplio margen de libertad (no licencia) que constituye la base de la disciplina real.  8). Permite al maestro tratarcon cada niño individualmente en cada materia, y así lo guía de acuerdo con sus necesidades individuales.  9). Cada niño trabaja a su propio ritmo. De aquí que el niño rápido no se vea retenido por el lento, ni éste, al tratar de alcanzar al primero, se vea obligado a dar tumbos sin esperanza para salir de su profundidad. Cada piedra del edificio mental está "bien colocada y con exactitud" antes de que se coloque la siguiente.  10). Prescinde del espíritu de competenciay de su tren de resultados perniciosos. Es más, a cada momento les ofrece a los niños infinitas oportunidades para una ayuda mutua -que es dada con alegría y recibida gustosamente-.  11). Siendo que el niño trabaja partiendo de su libre elección, sin competenciani coerción,está libre del daño de un exceso de tensión, de sentimientos de inferioridady de otras experiencias que son capaces de ser la causa inconsciente de desordenes mentales profundos más adelante en su vida.  12). Finalmente, el método Montessori desarrolla la totalidad de la personalidad del niño, no sólo sus facultades intelectuales sino también sus poderes de deliberación, iniciativa y elección independiente, junto con sus complementos emocionales. Al vivir como un miembro libre de una comunidad social real, el niño se adiestra en esas cualidades sociales fundamentales que constituyen la base para la buena ciudadanía.  Nota. Deberá enviar un informe que contenga un análisis de los Aportes de María Montessori la Educación parvularia contrastado con la realidad de alguna escuela de educación parvularia nacional. (Vale 3 puntos del parcial). Si tiene dificultad, en formar los equipos, hacerlo individualmente. Enviarlo a misma dirección.
  • 7.  Entre otros puntos, Montessori dice que la educación se basa en un triángulo: • Ambiente • Amor • Niño-Ambiente
  • 8.  Fundó la Casa de los Niños en 1907 y desarrolló allí lo que a la postre se llamaría el método Montessori de enseñanza. Todas sus teorías se basaron en lo que observó a los pequeños hacer por su cuenta, sin la supervisión de adultos. La premisa de que los niños son sus propios maestros y que para aprender necesitan libertad y multiplicidad de opciones entre las cuales escoger, inspiró a María Montessori en todas sus batallas por reformar la metodología y la psicología de la educación.  En 1949 se estableció definitivamente en Amsterdam despues de haber vivido en España, America, India etc, y ese año publicó su libro " la mente absorbente". En 1950 fue nombrada doctora honoris causa por la Universidad de Amsterdam. fue presentada a la Reina de inglaterra, a los Kennedy a Gandhi y era una amiga de Freud. Falleció en Holanda en 1952, a los 82 años de edad, pero su pensamiento sigue vivo en las muchas instituciones educativas alrededor del mundo que aplican su método.
  • 9.