SlideShare una empresa de Scribd logo
Mtro. Arnoldo Cecilio Barreras Silva.
INTRODUCCIÓN ,[object Object]
Educación popular: es un proceso de formación y capacitación dentro de una perspectiva política, forma parte de la acción organizada del pueblo en orden a lograr el objetivo de construcción de una sociedad.,[object Object]
DESARROLLO Tres son los aportes que, a juicio de los autores, hacen importante a la Educación Popular en el contexto de la Pedagogía Latinoamericana: el papel protagónico del educando, la investigación participativa (o investigación - acción - participación) y la concepción metodológica dialéctica. 1.- EL PAPEL PROTAGÓNICO DEL EDUCANDO A cada tipo de educación Corresponde una determinada concepción y practica de la comunicación MODELOS DE EDUCACIÓN
La educación se puede agrupar, según el comunicador latinoamericano Mario Kaplún, en tres modelos:
1) EDUCACIÓN QUE PONE EL ENFASIS EN LOS CONTENIDOS Paolo Freire la califica como "Educación Bancaria": el educador deposita conocimientos en la mente del educando. Trata de inculcar nociones e introducirlas en la memoria del alumno, visto este como receptáculo y depositario de informaciones. Es una educación VERTICAL Y AUTORITARIA o PATERNALISTA que predomina en el Sistema Educativo Formal. INFORMA pero NO FORMA.
2) EDUCACIÓN QUE PONE EL ENFASIS EN LOS EFECTOS Este modelo cuestiona el modelo tradicional ,[object Object]
Plantea como objetivo "el cambio de actitudes"
Es un método activo, propone acciones
Se asigna al HÁBITO un papel central en la educaciónEl HÁBITO es una conducta automática, mecánica, no reflexiva, no consciente y por lo tanto posible de ser condicionado y moldeado. Educar así no es razonar, sino generar hábitos.
3) EDUCACIÓN QUE PONE EL ÉNFASIS EN EL PROCESO ORIGEN: Modelo gestado en América Latina. En el se imprime una clara orientación social, política y cultural. (P.Freire: "Pedagogía del Oprimido") Es una educación para la liberación de las clases subalternas y un instrumento para la transformación de la sociedad. Según Freire, esta educación es PRAXIS, REFLEXIÓN Y ACCIÓN del hombre sobre el mundo para transformarlo. ,[object Object]
No más un educando del educador.Sino un educador-educando con un educando-educador lo que significa: ,[object Object]
Nadie se educa solo
Los hombres se educan entre sí, mediatizados por el mundo.Es el proceso educativo en el que el sujeto va descubriendo, elaborando, reinventando, haciendo suyo el conocimiento.
El modelo de COMUNICACIÓN que se desprende de esta concepción puede ser graficado así:
La investigación participativa o  investigación-acción-participación
Para Freire desde la perspectiva liberadora en que se situaba, la investigación como acto de conocimiento, tenía los elementos básicos que se señalan en el esquema siguiente:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Doctrinas pedagógicas enero-25-2016
Doctrinas pedagógicas enero-25-2016Doctrinas pedagógicas enero-25-2016
Doctrinas pedagógicas enero-25-2016
andresfeliperendon
 
Teorías y modelos curriculares
Teorías y modelos curricularesTeorías y modelos curriculares
Teorías y modelos curriculares
CeSalinas
 
Paulo freire
Paulo freire Paulo freire
Paulo freire
luisramiressaldaa1
 
Concepción Marxista de la Educación 1
Concepción Marxista de la Educación 1Concepción Marxista de la Educación 1
Concepción Marxista de la Educación 1
juanfranciscovi juanfracisovi
 
La Estratificación Social y la Educaci'on
La Estratificación Social y la Educaci'onLa Estratificación Social y la Educaci'on
La Estratificación Social y la Educaci'on
Mauricio Aragon
 
EL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR Javier Flores Cabrera
EL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR    Javier Flores CabreraEL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR    Javier Flores Cabrera
EL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR Javier Flores Cabrera
Javier Flores
 
Enfoques de la enseñanza perez gomez
Enfoques de la enseñanza perez gomezEnfoques de la enseñanza perez gomez
Enfoques de la enseñanza perez gomez
Emanuel Condori
 
Alternativas para la gestión pedagógica en la escuela secundaria
Alternativas para la gestión pedagógica en la escuela secundariaAlternativas para la gestión pedagógica en la escuela secundaria
Alternativas para la gestión pedagógica en la escuela secundaria
Gerardo Mora
 
Pedagogía de la liberación
Pedagogía de la liberaciónPedagogía de la liberación
Pedagogía de la liberación
Recursos Docentes
 
Funcion social de la escuela
Funcion social de la escuelaFuncion social de la escuela
Funcion social de la escuela
Alejandra Maccagno
 
Teoría critica de la enseñanza
Teoría critica de la enseñanzaTeoría critica de la enseñanza
Teoría critica de la enseñanza
fabioapolomithos
 
Principios constructivistas de mario carreteto
Principios constructivistas de mario carretetoPrincipios constructivistas de mario carreteto
Principios constructivistas de mario carretetoMaria Santillan
 
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular) Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Susana Petre
 
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricular
vanessa mena
 
Las teorías del currículum
Las teorías del currículumLas teorías del currículum
Las teorías del currículum
Tess Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Doctrinas pedagógicas enero-25-2016
Doctrinas pedagógicas enero-25-2016Doctrinas pedagógicas enero-25-2016
Doctrinas pedagógicas enero-25-2016
 
Alicia de alba
Alicia de albaAlicia de alba
Alicia de alba
 
Teorías y modelos curriculares
Teorías y modelos curricularesTeorías y modelos curriculares
Teorías y modelos curriculares
 
Teorias pedagógicas2
Teorias pedagógicas2Teorias pedagógicas2
Teorias pedagógicas2
 
Paulo freire
Paulo freire Paulo freire
Paulo freire
 
Concepción Marxista de la Educación 1
Concepción Marxista de la Educación 1Concepción Marxista de la Educación 1
Concepción Marxista de la Educación 1
 
La Estratificación Social y la Educaci'on
La Estratificación Social y la Educaci'onLa Estratificación Social y la Educaci'on
La Estratificación Social y la Educaci'on
 
EL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR Javier Flores Cabrera
EL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR    Javier Flores CabreraEL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR    Javier Flores Cabrera
EL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR Javier Flores Cabrera
 
Enfoques de la enseñanza perez gomez
Enfoques de la enseñanza perez gomezEnfoques de la enseñanza perez gomez
Enfoques de la enseñanza perez gomez
 
Alternativas para la gestión pedagógica en la escuela secundaria
Alternativas para la gestión pedagógica en la escuela secundariaAlternativas para la gestión pedagógica en la escuela secundaria
Alternativas para la gestión pedagógica en la escuela secundaria
 
Pedagogía de la liberación
Pedagogía de la liberaciónPedagogía de la liberación
Pedagogía de la liberación
 
Pedagogía autogestionaria
Pedagogía autogestionariaPedagogía autogestionaria
Pedagogía autogestionaria
 
Funcion social de la escuela
Funcion social de la escuelaFuncion social de la escuela
Funcion social de la escuela
 
Sociología de la educación
Sociología de la educaciónSociología de la educación
Sociología de la educación
 
Teoría critica de la enseñanza
Teoría critica de la enseñanzaTeoría critica de la enseñanza
Teoría critica de la enseñanza
 
Principios constructivistas de mario carreteto
Principios constructivistas de mario carretetoPrincipios constructivistas de mario carreteto
Principios constructivistas de mario carreteto
 
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular) Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
 
Currículum oculto
Currículum ocultoCurrículum oculto
Currículum oculto
 
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricular
 
Las teorías del currículum
Las teorías del currículumLas teorías del currículum
Las teorías del currículum
 

Destacado

Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
pedagogia-unica
 
2012.paulo freire diapositivas
2012.paulo freire diapositivas2012.paulo freire diapositivas
2012.paulo freire diapositivasargentinaestrada
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
KaRin RoMero
 
Biografía de paulo freire (1921 1997)
Biografía de paulo freire (1921 1997)Biografía de paulo freire (1921 1997)
Biografía de paulo freire (1921 1997)Juan Pereira
 
Metodo de concientizacion paulo freire
Metodo de concientizacion   paulo freireMetodo de concientizacion   paulo freire
Metodo de concientizacion paulo freireYinita Daza
 
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su PedagogíaImmanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Adiel Magaña
 
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John LockeAportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Karen Rodríguez
 
Exposicion Paulo Freire
Exposicion Paulo FreireExposicion Paulo Freire
Exposicion Paulo Freire
jjjv
 
Teoría sociológica de luther3333
Teoría sociológica de luther3333Teoría sociológica de luther3333
Teoría sociológica de luther3333luther Master
 
Pedagogia del oprimido
Pedagogia del oprimidoPedagogia del oprimido
Pedagogia del oprimido
cgzs
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nuevaGARCASANZ
 
Max weber educacion
Max    weber educacionMax    weber educacion
Max weber educacionkikuecruz
 
Los aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educaciónLos aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educaciónGersson Jimenez
 
Celestin Freinet
Celestin FreinetCelestin Freinet
Celestin Freinetguest975e56
 
La pedagogía liberadora
La pedagogía liberadoraLa pedagogía liberadora
La pedagogía liberadoraisarespo01
 
Paulo Freire - ppt
Paulo Freire - pptPaulo Freire - ppt
Paulo Freire - ppt
salesiano
 
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de FreireEducación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
En casa
 

Destacado (20)

Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
 
Aportes de piaget.
Aportes de piaget.Aportes de piaget.
Aportes de piaget.
 
2012.paulo freire diapositivas
2012.paulo freire diapositivas2012.paulo freire diapositivas
2012.paulo freire diapositivas
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
 
Biografía de paulo freire (1921 1997)
Biografía de paulo freire (1921 1997)Biografía de paulo freire (1921 1997)
Biografía de paulo freire (1921 1997)
 
Metodo de concientizacion paulo freire
Metodo de concientizacion   paulo freireMetodo de concientizacion   paulo freire
Metodo de concientizacion paulo freire
 
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su PedagogíaImmanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
 
Pedagogia liberadora
Pedagogia liberadoraPedagogia liberadora
Pedagogia liberadora
 
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John LockeAportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
 
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacion
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacionOvidio decroly-aportes-a-la-educacion
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacion
 
Exposicion Paulo Freire
Exposicion Paulo FreireExposicion Paulo Freire
Exposicion Paulo Freire
 
Teoría sociológica de luther3333
Teoría sociológica de luther3333Teoría sociológica de luther3333
Teoría sociológica de luther3333
 
Pedagogia del oprimido
Pedagogia del oprimidoPedagogia del oprimido
Pedagogia del oprimido
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
Max weber educacion
Max    weber educacionMax    weber educacion
Max weber educacion
 
Los aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educaciónLos aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educación
 
Celestin Freinet
Celestin FreinetCelestin Freinet
Celestin Freinet
 
La pedagogía liberadora
La pedagogía liberadoraLa pedagogía liberadora
La pedagogía liberadora
 
Paulo Freire - ppt
Paulo Freire - pptPaulo Freire - ppt
Paulo Freire - ppt
 
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de FreireEducación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
 

Similar a Las tres aportaciones,

Investigación Acción Participativa
Investigación Acción ParticipativaInvestigación Acción Participativa
Investigación Acción Participativa
Alan Santos
 
Innovación y tics
Innovación y ticsInnovación y tics
Innovación y tics
Velsy
 
Intelectual colectivo
Intelectual colectivoIntelectual colectivo
Intelectual colectivo
vicente_cvc
 
MAPA CONCEPTUAL..pdf.pptx
MAPA CONCEPTUAL..pdf.pptxMAPA CONCEPTUAL..pdf.pptx
MAPA CONCEPTUAL..pdf.pptx
JeffersonJoseFiallos
 
(Guía didáctica unidad temática nº 1)
(Guía didáctica  unidad temática nº 1)(Guía didáctica  unidad temática nº 1)
(Guía didáctica unidad temática nº 1)Dali-UNEFM
 
Profesora Fabiola Alves
Profesora Fabiola AlvesProfesora Fabiola Alves
Profesora Fabiola Alves
Fabiola Alves
 
EDUCACIÓN POPULAR.pptx
EDUCACIÓN POPULAR.pptxEDUCACIÓN POPULAR.pptx
EDUCACIÓN POPULAR.pptx
FlixAlexanderCeballo1
 
Tendencias de la Pedagogía en Colombia.pdf
Tendencias de la Pedagogía en Colombia.pdfTendencias de la Pedagogía en Colombia.pdf
Tendencias de la Pedagogía en Colombia.pdf
Gelanor Ugarte Luna
 
Mgcornejo teoriaseducativas
Mgcornejo teoriaseducativasMgcornejo teoriaseducativas
Mgcornejo teoriaseducativas
María Guadalupe Cornejo
 
IAP_IAFJSR
IAP_IAFJSRIAP_IAFJSR
IAP_IAFJSR
Mauri Rojas
 
CARTILLA IV TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA.pdf
CARTILLA IV TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA.pdfCARTILLA IV TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA.pdf
CARTILLA IV TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA.pdf
copycenter12
 
TEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICATEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICA
MCarorivero
 
Campo de Comunicación / Educación
Campo de Comunicación / EducaciónCampo de Comunicación / Educación
Campo de Comunicación / Educación
Elkin Alfonso Calvo munera
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Urich Jusepe
 
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
ARTESANÍAS WAYUU
 
Métodos pr.5653.pdf
Métodos pr.5653.pdfMétodos pr.5653.pdf
Métodos pr.5653.pdf
EjosefinaMendez
 
Presentación curso introductorio 2010
Presentación curso introductorio 2010Presentación curso introductorio 2010
Presentación curso introductorio 2010extensionrn
 

Similar a Las tres aportaciones, (20)

Investigación Acción Participativa
Investigación Acción ParticipativaInvestigación Acción Participativa
Investigación Acción Participativa
 
Innovación y tics
Innovación y ticsInnovación y tics
Innovación y tics
 
Intelectual colectivo
Intelectual colectivoIntelectual colectivo
Intelectual colectivo
 
MAPA CONCEPTUAL..pdf.pptx
MAPA CONCEPTUAL..pdf.pptxMAPA CONCEPTUAL..pdf.pptx
MAPA CONCEPTUAL..pdf.pptx
 
(Guía didáctica unidad temática nº 1)
(Guía didáctica  unidad temática nº 1)(Guía didáctica  unidad temática nº 1)
(Guía didáctica unidad temática nº 1)
 
Profesora Fabiola Alves
Profesora Fabiola AlvesProfesora Fabiola Alves
Profesora Fabiola Alves
 
EDUCACIÓN POPULAR.pptx
EDUCACIÓN POPULAR.pptxEDUCACIÓN POPULAR.pptx
EDUCACIÓN POPULAR.pptx
 
Introduccioneducacionpopular
IntroduccioneducacionpopularIntroduccioneducacionpopular
Introduccioneducacionpopular
 
Tendencias de la Pedagogía en Colombia.pdf
Tendencias de la Pedagogía en Colombia.pdfTendencias de la Pedagogía en Colombia.pdf
Tendencias de la Pedagogía en Colombia.pdf
 
Mgcornejo teoriaseducativas
Mgcornejo teoriaseducativasMgcornejo teoriaseducativas
Mgcornejo teoriaseducativas
 
ficha de resumen 2.docx
ficha de resumen 2.docxficha de resumen 2.docx
ficha de resumen 2.docx
 
IAP_IAFJSR
IAP_IAFJSRIAP_IAFJSR
IAP_IAFJSR
 
CARTILLA IV TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA.pdf
CARTILLA IV TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA.pdfCARTILLA IV TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA.pdf
CARTILLA IV TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA.pdf
 
TEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICATEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICA
 
Pedagogía crítica y educación popular
Pedagogía crítica y educación popularPedagogía crítica y educación popular
Pedagogía crítica y educación popular
 
Campo de Comunicación / Educación
Campo de Comunicación / EducaciónCampo de Comunicación / Educación
Campo de Comunicación / Educación
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
 
Métodos pr.5653.pdf
Métodos pr.5653.pdfMétodos pr.5653.pdf
Métodos pr.5653.pdf
 
Presentación curso introductorio 2010
Presentación curso introductorio 2010Presentación curso introductorio 2010
Presentación curso introductorio 2010
 

Más de Mtro. Arnoldo Cecilio Barreras Silva

Marca Personal (Branding)
Marca Personal (Branding)Marca Personal (Branding)
Marca Personal (Branding)
Mtro. Arnoldo Cecilio Barreras Silva
 
Uso de la tecnología para el diseño de materiales didácticos - Curso Taller
Uso de la tecnología para el diseño de materiales didácticos - Curso TallerUso de la tecnología para el diseño de materiales didácticos - Curso Taller
Uso de la tecnología para el diseño de materiales didácticos - Curso Taller
Mtro. Arnoldo Cecilio Barreras Silva
 
Presentacion valores y etica del lider
Presentacion valores y etica del liderPresentacion valores y etica del lider
Presentacion valores y etica del lider
Mtro. Arnoldo Cecilio Barreras Silva
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentacion principal 2011
Presentacion principal 2011Presentacion principal 2011
Presentacion principal 2011
Mtro. Arnoldo Cecilio Barreras Silva
 

Más de Mtro. Arnoldo Cecilio Barreras Silva (8)

Marca Personal (Branding)
Marca Personal (Branding)Marca Personal (Branding)
Marca Personal (Branding)
 
Uso de la tecnología para el diseño de materiales didácticos - Curso Taller
Uso de la tecnología para el diseño de materiales didácticos - Curso TallerUso de la tecnología para el diseño de materiales didácticos - Curso Taller
Uso de la tecnología para el diseño de materiales didácticos - Curso Taller
 
Presentacion valores y etica del lider
Presentacion valores y etica del liderPresentacion valores y etica del lider
Presentacion valores y etica del lider
 
Las tres aportaciones, Paulo Freire
Las tres aportaciones, Paulo FreireLas tres aportaciones, Paulo Freire
Las tres aportaciones, Paulo Freire
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Productos presente y futuro
Productos presente y futuroProductos presente y futuro
Productos presente y futuro
 
Presentacion general
Presentacion generalPresentacion general
Presentacion general
 
Presentacion principal 2011
Presentacion principal 2011Presentacion principal 2011
Presentacion principal 2011
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Las tres aportaciones,

  • 1. Mtro. Arnoldo Cecilio Barreras Silva.
  • 2.
  • 3.
  • 4. DESARROLLO Tres son los aportes que, a juicio de los autores, hacen importante a la Educación Popular en el contexto de la Pedagogía Latinoamericana: el papel protagónico del educando, la investigación participativa (o investigación - acción - participación) y la concepción metodológica dialéctica. 1.- EL PAPEL PROTAGÓNICO DEL EDUCANDO A cada tipo de educación Corresponde una determinada concepción y practica de la comunicación MODELOS DE EDUCACIÓN
  • 5.
  • 6. La educación se puede agrupar, según el comunicador latinoamericano Mario Kaplún, en tres modelos:
  • 7. 1) EDUCACIÓN QUE PONE EL ENFASIS EN LOS CONTENIDOS Paolo Freire la califica como "Educación Bancaria": el educador deposita conocimientos en la mente del educando. Trata de inculcar nociones e introducirlas en la memoria del alumno, visto este como receptáculo y depositario de informaciones. Es una educación VERTICAL Y AUTORITARIA o PATERNALISTA que predomina en el Sistema Educativo Formal. INFORMA pero NO FORMA.
  • 8.
  • 9. Plantea como objetivo "el cambio de actitudes"
  • 10. Es un método activo, propone acciones
  • 11. Se asigna al HÁBITO un papel central en la educaciónEl HÁBITO es una conducta automática, mecánica, no reflexiva, no consciente y por lo tanto posible de ser condicionado y moldeado. Educar así no es razonar, sino generar hábitos.
  • 12.
  • 13.
  • 15. Los hombres se educan entre sí, mediatizados por el mundo.Es el proceso educativo en el que el sujeto va descubriendo, elaborando, reinventando, haciendo suyo el conocimiento.
  • 16. El modelo de COMUNICACIÓN que se desprende de esta concepción puede ser graficado así:
  • 17. La investigación participativa o investigación-acción-participación
  • 18. Para Freire desde la perspectiva liberadora en que se situaba, la investigación como acto de conocimiento, tenía los elementos básicos que se señalan en el esquema siguiente:
  • 19.
  • 20. Sitúa las herramientas científicas de que dispone al servicio del movimiento social con el que está comprometido.
  • 21. Favorece la adquisición de un conocimiento y de una conciencia crítica del proceso de transformación por el grupo que está viviendo ese proceso, para que pueda asumir, de forma lúcida y autónoma, su papel de protagonismo y actor social.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. La articulación, intencionada y planificada, se construye lógicamente.
  • 26.
  • 27. Dimensión política, una comunicativa, una pedagógica (metodológica) y otra investigativa. Educación Popular, liberadora, dialógica, humanista, donde el educando recupera su papel protagónico La investigación - acción - participación La especificación de las habilidades teórico - prácticas
  • 28.
  • 31. La intencionalidad política a favor de las grandes masas populares.
  • 32. El establecimiento de relaciones empáticas, cooperativas y solidarias.