SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
I.U.P. “SANTIAGO MARIÑO”
CONTROL DE CALIDAD
SECCION “S”
PUERTO ORDAZ-EDO BOLIVAR
REALIZADO POR:
MARIELENA MARES
V-21251023
ACTIVIDADES
PRINCIPALES
TIEMPO
(minutos)
LEVANTARMEY
ALISTARME
60
COMER 20
UNIVERSIDAD 240
DILIGENCIA DE
TRABAJO
180
TRABAJO 300
DESCANSAR 480
TOTAL DE
MINUTOS AL DIA
1280
ACTIVIDADES TIEMPO
DESCANSAR 480
TRABAJO 300
UNIVERSIDAD 240
DILIGENCIA 180
ALISTARME 60
COMER 20
TOTAL DE
MINUTOS
1280
PASO 1 PASO 2
EJERCICIO 1
(ANALISIS DE PARETO)
PRINCIPALES ACTIVIDADES PERSONALES
ACTIVIDADES TIEMPO NUMERO DE
MINUTOS
ACULADOS
% DELTOTAL % ACUMULADO
DELTOTAL
DESCANSAR 480 480 37% 37%
TRABAJO 300 780 23% 60%
UNIVERSIDAD 240 1020 19% 79%
DILIGENCIA 180 1200 14% 93%
ALISTARME 60 1260 5% 98%
COMER 20 1280 2% 100%
TOTAL DE MINUTOS 1280 1280 100%
PASO 3
0
25
50
75
100
0
100
200
300
400
500
600
700
800
900
1000
DESCANSAR TRABAJO UNIVERSIDAD DILIGENCIA ALISTARME COMER
ACTIVIDADES DIARIAS
DEFECTOS DE
ENVASADO
FRECUENCIA
ETIQUETA 1823
BOTELLA SINVIGUSA 916
BOTELLA 804
CONTRAETIQUETADO 742
TAPA 715
OTROS 102
TOTAL DE FRECUENCIA 5102
PROCESO DE ENVASADO DETEQUILA
DEFECTOS DE
ENVASADO
FRECUEN
CIA
NUMERO
DE
FRECUENCI
AACULADO
S
% DELTOTAL % ACUMULADO
DELTOTAL
ETIQUETA 1823 1823 36% 36%
BOTELLA SINVIGUSA 916 2739 18% 54%
BOTELLA 804 3543 16% 70%
CONTRAETIQUETADO 742 4285 14% 84%
TAPA 715 5000 14% 98%
OTROS 102 5102 2% 100%
TOTAL DE FRECUENCIA 5102 5102 100% 100%
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
DEFECTO DE ENVASADO
En las primeras tres secciones se registran el 70% de defectos y frecuencia que afectan el envasado correctos delas botellas .
Estas son las "pocas vitales".
La línea tendrá que concentrar sus esfuerzos en buscar soluciones que evitan el defecto de envasado en estas 3 secciones. De
esta manera obtendrá una mejora significativa con una acción más centrada en el problema.
EJERCICIO 2
(DIAGRAMA CAUSAY EFECTO)
PRINCIPALESOBSTACULOS PARA QUE UNA PERSONA BAJE DE PESO
Situación: Se desea evaluar y conocer cuales son lo principales obstáculos que presenta una persona para
bajar de peso.
Para esto se toma en cuenta unaTormenta de ideas para obtener una lista de teorías sobre posibles causas del
problema y luego ordenar las ideas obtenidas en un Diagrama de Causa-Efecto.
Diagrama Causa-Efecto El enfoque seguido por el equipo en la construcción del diagrama es el de las "5M“.
OBSTACULOS
1. Psicológico
2. Genético
3. Nutricionales
4. Costumbres
5. Sociales
OBSACULOS
PARA BAJAR
DE PESO
PSICOLOGICOSGENETICOSNUTRICIONALES
SOCIALES
 ANSIEDAD
NO RESPETAR HORARIOS
COMER COMPULSIVAMENTE 
OBESIDAD FAMILIAR
RETENCION DE LIQUIDO
METABOLISMO LENTO
EXCESO CALORICO
EXCESO DEAZUCARES
EXCESO DECANTIDAD
SEDENTARISMO
NOCONTROL ALIMENTARIO
COMER FUERA DECASA
CONSTUMBRES FAMILIARES
NOCONTROL DE EVENTOS
SOCIALES
EXCESO DE EVENTOS SOCIALES 
COSTUMBRES
CONCLUSION: de acuerdo con el estudio de la grafica los obstáculos que una persona puede presentar a la hora de
bajar de peso varían pero cada una lleva relación con otra ya que para este proceso se tiene que tomar en cuenta en
cuenta la parte psicológica social y física dé cada persona.
EJERCICIO 2. LAS CAUSAS DEL AUSENTISMO EN UNA EMPRESA
Situación: Se requiere conocer e identificar las principales causas de ausentismo que presentan en una empresa.
Se identifico las etapas significativas del proceso mediante un Diagrama de Flujo. Para identificar posibles causas del
ausentismo dentro de una empresa , el equipo decidió construir un Diagrama de Causa-Efecto mediante una tormenta de
ideas .
Diagrama Causa-Efecto
El enfoque adoptado consistió en basar la ordenación del diagrama en las principales causas e inconvenientes que se
toman en cuenta a la hora de la usencia de un personal.
Diagrama Causa-Efecto El enfoque seguido por el equipo en la construcción del diagrama es el de las "5M“.
CAUSAS
1. Enfermedades de +24
2. Enfermedades +3-24
3. Ausencia justificada
4. Accidente de trabajo
5. Ausencia injustificada
Causas de
ausentismo en
una empresa
ENFERMEDADES DE OCUPACIONALAUSENCIAS JUSTIFICADASACCIDENTE DETRABAJO
ENFERMEDADE
S
 ACCIDENTES DETRABAJO
 OPERACIONES
PROBLEMAS
PERSONALES
PROBLEMAS FAMILIARES
CONDUCTA DEL
HOMBRE
CAUSATECNICA
FALTA DECOMUNICACION
INDISCIPLINA LABORAL
FALTA DECOMPROMISO
CONJUNTIVITIS 
VIRAL
SACROLUMBAGIA 
AUSENCIAS INJUSTIFICADAS
CONCLUSION: ENUNA EMPRESA SETIENE QUETOMAR EN CUENTATODAS LAS DIFERENTECAUSAS POR
EL CUAL SE PRESENTAN EL AUSENTISMO DE LOS MIEMBROS DE LA MISMA,YA QUE COMO SE MUESTRA
EN EL DIGRAMA MUCHAS DE ESTASAUSENCIA SON JUSTIFICADAS E INJUSTIFICADAS,COMO
IMPREDESIBLES EN CUANTO ALGUNA ENFERMEDADO SITUACIONQUE SE PRESENTE.

Más contenido relacionado

Similar a marielena mares

Modelo de un ejercicio investigativo
Modelo de un ejercicio investigativoModelo de un ejercicio investigativo
Modelo de un ejercicio investigativo
Camilo Andrés Moreno Chacón
 
ANALISIS DE CAUSA EFECTO-ESPINA DE ISHIKAWA
ANALISIS DE CAUSA EFECTO-ESPINA DE ISHIKAWAANALISIS DE CAUSA EFECTO-ESPINA DE ISHIKAWA
ANALISIS DE CAUSA EFECTO-ESPINA DE ISHIKAWA
afayagiselalize
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
Yohanitha Vanegaz
 
Problema principal (1)
Problema principal (1)Problema principal (1)
Problema principal (1)
Milagros Montenegro Cari
 
Llorca Rubio, José Luís: Resultados del análisis psicosocial del personal doc...
Llorca Rubio, José Luís: Resultados del análisis psicosocial del personal doc...Llorca Rubio, José Luís: Resultados del análisis psicosocial del personal doc...
Llorca Rubio, José Luís: Resultados del análisis psicosocial del personal doc...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Asepeyo. guia absentismo.
Asepeyo. guia absentismo.Asepeyo. guia absentismo.
Asepeyo. guia absentismo.
R R.
 
Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
meiby pote
 
Proyecto d. a.
Proyecto d. a.Proyecto d. a.
Proyecto integrado CTS aplicando herramientas estadísticas
Proyecto integrado CTS aplicando herramientas estadísticasProyecto integrado CTS aplicando herramientas estadísticas
Proyecto integrado CTS aplicando herramientas estadísticas
keisy vargas
 
MÉTODOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS
MÉTODOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMASMÉTODOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS
MÉTODOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS
Andres Silva
 
Revista articulo sept 2017
Revista articulo sept 2017Revista articulo sept 2017
Revista articulo sept 2017
LourdesJasso2
 
Cuadro de propuesta
Cuadro de propuestaCuadro de propuesta
Cuadro de propuesta
juliiii14
 
Tema eexpo
Tema eexpoTema eexpo
Tema eexpo
jflh
 
Grupo 6 trabajo estresante o trabajadores estresados
Grupo 6 trabajo estresante o trabajadores estresadosGrupo 6 trabajo estresante o trabajadores estresados
Grupo 6 trabajo estresante o trabajadores estresados
Winsi Quinsi
 
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...
Kalep Romero
 
102505_114_Sustentacion_Final_S.O_UNAD
102505_114_Sustentacion_Final_S.O_UNAD102505_114_Sustentacion_Final_S.O_UNAD
102505_114_Sustentacion_Final_S.O_UNAD
MPardoG
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Semana 2. DE INSPEECIONES DE SEGUIRAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Semana 2. DE INSPEECIONES DE SEGUIRAD Y SALUD EN EL TRABAJOSemana 2. DE INSPEECIONES DE SEGUIRAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Semana 2. DE INSPEECIONES DE SEGUIRAD Y SALUD EN EL TRABAJO
alexisbugostorres
 
Tesis estres laboral
Tesis estres laboralTesis estres laboral
Tesis estres laboral
pedro cueto pineda
 
Proyecto Maria Angelica Vilela Picon
Proyecto Maria Angelica Vilela PiconProyecto Maria Angelica Vilela Picon
Proyecto Maria Angelica Vilela Picon
mariangelicavilela
 

Similar a marielena mares (20)

Modelo de un ejercicio investigativo
Modelo de un ejercicio investigativoModelo de un ejercicio investigativo
Modelo de un ejercicio investigativo
 
ANALISIS DE CAUSA EFECTO-ESPINA DE ISHIKAWA
ANALISIS DE CAUSA EFECTO-ESPINA DE ISHIKAWAANALISIS DE CAUSA EFECTO-ESPINA DE ISHIKAWA
ANALISIS DE CAUSA EFECTO-ESPINA DE ISHIKAWA
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Problema principal (1)
Problema principal (1)Problema principal (1)
Problema principal (1)
 
Llorca Rubio, José Luís: Resultados del análisis psicosocial del personal doc...
Llorca Rubio, José Luís: Resultados del análisis psicosocial del personal doc...Llorca Rubio, José Luís: Resultados del análisis psicosocial del personal doc...
Llorca Rubio, José Luís: Resultados del análisis psicosocial del personal doc...
 
Asepeyo. guia absentismo.
Asepeyo. guia absentismo.Asepeyo. guia absentismo.
Asepeyo. guia absentismo.
 
Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
 
Proyecto d. a.
Proyecto d. a.Proyecto d. a.
Proyecto d. a.
 
Proyecto integrado CTS aplicando herramientas estadísticas
Proyecto integrado CTS aplicando herramientas estadísticasProyecto integrado CTS aplicando herramientas estadísticas
Proyecto integrado CTS aplicando herramientas estadísticas
 
MÉTODOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS
MÉTODOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMASMÉTODOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS
MÉTODOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS
 
Revista articulo sept 2017
Revista articulo sept 2017Revista articulo sept 2017
Revista articulo sept 2017
 
Cuadro de propuesta
Cuadro de propuestaCuadro de propuesta
Cuadro de propuesta
 
Tema eexpo
Tema eexpoTema eexpo
Tema eexpo
 
Grupo 6 trabajo estresante o trabajadores estresados
Grupo 6 trabajo estresante o trabajadores estresadosGrupo 6 trabajo estresante o trabajadores estresados
Grupo 6 trabajo estresante o trabajadores estresados
 
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...
Evaluaciones para la mejora continua de el sistema de gestion de salud y segu...
 
102505_114_Sustentacion_Final_S.O_UNAD
102505_114_Sustentacion_Final_S.O_UNAD102505_114_Sustentacion_Final_S.O_UNAD
102505_114_Sustentacion_Final_S.O_UNAD
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
 
Semana 2. DE INSPEECIONES DE SEGUIRAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Semana 2. DE INSPEECIONES DE SEGUIRAD Y SALUD EN EL TRABAJOSemana 2. DE INSPEECIONES DE SEGUIRAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Semana 2. DE INSPEECIONES DE SEGUIRAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
Tesis estres laboral
Tesis estres laboralTesis estres laboral
Tesis estres laboral
 
Proyecto Maria Angelica Vilela Picon
Proyecto Maria Angelica Vilela PiconProyecto Maria Angelica Vilela Picon
Proyecto Maria Angelica Vilela Picon
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

marielena mares

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR I.U.P. “SANTIAGO MARIÑO” CONTROL DE CALIDAD SECCION “S” PUERTO ORDAZ-EDO BOLIVAR REALIZADO POR: MARIELENA MARES V-21251023
  • 2. ACTIVIDADES PRINCIPALES TIEMPO (minutos) LEVANTARMEY ALISTARME 60 COMER 20 UNIVERSIDAD 240 DILIGENCIA DE TRABAJO 180 TRABAJO 300 DESCANSAR 480 TOTAL DE MINUTOS AL DIA 1280 ACTIVIDADES TIEMPO DESCANSAR 480 TRABAJO 300 UNIVERSIDAD 240 DILIGENCIA 180 ALISTARME 60 COMER 20 TOTAL DE MINUTOS 1280 PASO 1 PASO 2 EJERCICIO 1 (ANALISIS DE PARETO) PRINCIPALES ACTIVIDADES PERSONALES
  • 3. ACTIVIDADES TIEMPO NUMERO DE MINUTOS ACULADOS % DELTOTAL % ACUMULADO DELTOTAL DESCANSAR 480 480 37% 37% TRABAJO 300 780 23% 60% UNIVERSIDAD 240 1020 19% 79% DILIGENCIA 180 1200 14% 93% ALISTARME 60 1260 5% 98% COMER 20 1280 2% 100% TOTAL DE MINUTOS 1280 1280 100% PASO 3
  • 5. DEFECTOS DE ENVASADO FRECUENCIA ETIQUETA 1823 BOTELLA SINVIGUSA 916 BOTELLA 804 CONTRAETIQUETADO 742 TAPA 715 OTROS 102 TOTAL DE FRECUENCIA 5102 PROCESO DE ENVASADO DETEQUILA
  • 6. DEFECTOS DE ENVASADO FRECUEN CIA NUMERO DE FRECUENCI AACULADO S % DELTOTAL % ACUMULADO DELTOTAL ETIQUETA 1823 1823 36% 36% BOTELLA SINVIGUSA 916 2739 18% 54% BOTELLA 804 3543 16% 70% CONTRAETIQUETADO 742 4285 14% 84% TAPA 715 5000 14% 98% OTROS 102 5102 2% 100% TOTAL DE FRECUENCIA 5102 5102 100% 100%
  • 7. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 DEFECTO DE ENVASADO En las primeras tres secciones se registran el 70% de defectos y frecuencia que afectan el envasado correctos delas botellas . Estas son las "pocas vitales". La línea tendrá que concentrar sus esfuerzos en buscar soluciones que evitan el defecto de envasado en estas 3 secciones. De esta manera obtendrá una mejora significativa con una acción más centrada en el problema.
  • 8. EJERCICIO 2 (DIAGRAMA CAUSAY EFECTO) PRINCIPALESOBSTACULOS PARA QUE UNA PERSONA BAJE DE PESO Situación: Se desea evaluar y conocer cuales son lo principales obstáculos que presenta una persona para bajar de peso. Para esto se toma en cuenta unaTormenta de ideas para obtener una lista de teorías sobre posibles causas del problema y luego ordenar las ideas obtenidas en un Diagrama de Causa-Efecto. Diagrama Causa-Efecto El enfoque seguido por el equipo en la construcción del diagrama es el de las "5M“. OBSTACULOS 1. Psicológico 2. Genético 3. Nutricionales 4. Costumbres 5. Sociales
  • 9. OBSACULOS PARA BAJAR DE PESO PSICOLOGICOSGENETICOSNUTRICIONALES SOCIALES  ANSIEDAD NO RESPETAR HORARIOS COMER COMPULSIVAMENTE  OBESIDAD FAMILIAR RETENCION DE LIQUIDO METABOLISMO LENTO EXCESO CALORICO EXCESO DEAZUCARES EXCESO DECANTIDAD SEDENTARISMO NOCONTROL ALIMENTARIO COMER FUERA DECASA CONSTUMBRES FAMILIARES NOCONTROL DE EVENTOS SOCIALES EXCESO DE EVENTOS SOCIALES  COSTUMBRES CONCLUSION: de acuerdo con el estudio de la grafica los obstáculos que una persona puede presentar a la hora de bajar de peso varían pero cada una lleva relación con otra ya que para este proceso se tiene que tomar en cuenta en cuenta la parte psicológica social y física dé cada persona.
  • 10. EJERCICIO 2. LAS CAUSAS DEL AUSENTISMO EN UNA EMPRESA Situación: Se requiere conocer e identificar las principales causas de ausentismo que presentan en una empresa. Se identifico las etapas significativas del proceso mediante un Diagrama de Flujo. Para identificar posibles causas del ausentismo dentro de una empresa , el equipo decidió construir un Diagrama de Causa-Efecto mediante una tormenta de ideas . Diagrama Causa-Efecto El enfoque adoptado consistió en basar la ordenación del diagrama en las principales causas e inconvenientes que se toman en cuenta a la hora de la usencia de un personal. Diagrama Causa-Efecto El enfoque seguido por el equipo en la construcción del diagrama es el de las "5M“. CAUSAS 1. Enfermedades de +24 2. Enfermedades +3-24 3. Ausencia justificada 4. Accidente de trabajo 5. Ausencia injustificada
  • 11. Causas de ausentismo en una empresa ENFERMEDADES DE OCUPACIONALAUSENCIAS JUSTIFICADASACCIDENTE DETRABAJO ENFERMEDADE S  ACCIDENTES DETRABAJO  OPERACIONES PROBLEMAS PERSONALES PROBLEMAS FAMILIARES CONDUCTA DEL HOMBRE CAUSATECNICA FALTA DECOMUNICACION INDISCIPLINA LABORAL FALTA DECOMPROMISO CONJUNTIVITIS  VIRAL SACROLUMBAGIA  AUSENCIAS INJUSTIFICADAS CONCLUSION: ENUNA EMPRESA SETIENE QUETOMAR EN CUENTATODAS LAS DIFERENTECAUSAS POR EL CUAL SE PRESENTAN EL AUSENTISMO DE LOS MIEMBROS DE LA MISMA,YA QUE COMO SE MUESTRA EN EL DIGRAMA MUCHAS DE ESTASAUSENCIA SON JUSTIFICADAS E INJUSTIFICADAS,COMO IMPREDESIBLES EN CUANTO ALGUNA ENFERMEDADO SITUACIONQUE SE PRESENTE.