SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS Y PROGRAMACIÓN DE
ACCIÓN TUTORIAL QUE
FACILITAN EL APRENDIZAJE DE
CONDUCTAS POSITIVAS Y
AYUDAN A ELIMINAR LAS
NEGATIVAS
·Miriam Rodríguez Cánovas
·Fernando Temiño Martínez
·Mari Carmen Fernández Moreno
·Pilar Pérez Ortega
ÍNDICE :
 Introducción mala conducta .
 Técnicas que facilitan el aprendizaje de conductas positivas.
 Tipos de refuerzos.
 Principio de Premack.
 Contrato de contingencias.
 Reforzamiento intermitente.
 Autocontrol.
 Resolución de problemas.
 Técnicas que ayuda a prevenir las malas conductas.
 Costo de respuesta.
 Economía de fichas.
 Tiempo fuera de reforzamiento.
 Sobrecorreción .
 Castigos.
MALA CODUCTA
EN EL AULA
 ¿Qué técnicas hay que
utilizar para eliminar o
disminuir las
conductas negativas?
 TÉCNICAS QUE FACILITAN EL
APRENDIZAJE DE CONDUCTAS
POSITIVAS Y LAS MANTIENE EN EL
TIEMPO :
 La comunicación positiva .
 La instigación verbal .
 El modelado .( Carmen , flamenco )
 El moldeamiento .
¿Qué tipos
de refuerzos
conocéis?
REFUERZO
POSITIVO
REFUERZO
NEGATIVO
HTTP://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=JRSIB
U4KDF8
El principio de Premack
Consiste en reforzar la emisión de
conductas de baja frecuencia que
se desean incrementar
http://www.youtube.com/watch?v=qX
sHEvq9Ffg
¿Qué entendéis
por contrato?
CONTRATO DE CONTINGENCIAS
Contrato nº: ______________
Fecha de inicio
Fecha de finalización
Fecha de revisión
Carmen se compromete a:
- No molestar a sus compañeros en clase: a no tirar los papeles al suelo,
a estarse quieto y sentado en su sitio, a respetar el turno de palabra
para hablar.
Los compañeros de clase de Carmen se comprometen a:
- Jugar con él en el recreo si cumple su compromiso al 90% al menos.
Inés la tutora del Carmen, se compromete a:
- Nombrar a Carmen encargada de repartir el material de clase si cumple
su compromiso al 90% al menos.
Firmado:
Carmen Inés (Tutora) Compañeros de Carmen
¿Qué entendéis
por reforzamiento
intermitente?
INTERVALO : “Tiempo que fijamos”
 Reforzamiento intermitente de intervalo fijo
· Se refuerza la conducta emitida dentro de un
periodo de tiempo que es fijo .
 Reforzamiento intermitente de intervalo variable
· Se refuerza la conducta dentro de un periodo de
tiempo variable .
RAZÓN : “nº de veces que se da la conducta”
 Reforzamiento intermitente de razón fija.
· La recompensa se administrara cada número fijo de
respuestas emitidas
 Reforzamiento intermitente de razón variable .
·Se refuerza bloques de respuesta variables .
¿Qué entendéis
por autocontrol?
 El sujeto aprende mediante una serie de
técnicas a dirigir y controlar su propio
comportamiento
 Estas técnicas son :
-El autorregistro
-La autoevaluación
-El autorrefuerzo
¿Qué es la
resolución de
problemas?
 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
El individuo (sujeto) comprenden la
naturaleza de los problemas y dirigen sus
intentos hacia la modificación de , bien el
carácter problemático de la situación o
bien sus relaciones hacia ella
TÉCNICAS QUE AYUDAN A
ELIMINAR CONDUCTAS NEGATIVAS
:
 El reforzamiento diferencial de tasa baja .
(simulación Miriam y Fernando)
 El reforzamiento de conductas alternativas.
-Técnicas que consiste en reforzar solamente
conductas que se nos ofrecen como alternativas o
incompatibles a la conducta indeseable .
EL COSTO DE RESPUESTA
- Consiste en retirar un nº de reforzadores a la
persona inmediatamente después de la conducta que
se quiere extinguir .
- Es una técnica eficaz y rápida en el control de
normas de convivencia en el grupo familiar y escolar ;
puede ser ineficaz y peligrosa en personas que no
tienen posibilidad de recibir reforzadores o con un
historial personal caracterizado por castigos.
LA ECONOMÍA DE FICHAS .
-Es un sistema de reforzamiento en el que se
administran fichas como refuerzo inmediato , fichas
que posteriormente se pueden canjear por premios o
refuerzos más valiosos .
BUENO MALO
EL TIEMPO FUERA DE
REFORZAMIENTO
-Consiste en separar temporalmente al sujeto ,
inmediatamente después de la emisión de la
conducta disruptiva, del lugar del que operan los
reforzadores .
 LA SOBRECORRECIÓN .
-Consiste en que la persona que alteró el ambiente ,
destruyó el material , etc , lo restaure devolviéndolo
al estado natural o mejorándolo
¿ QUÉ TIPO
DE CASTIGOS
CONOCEIS?
HTTP://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=GXLM
SWQDJMA
CASTIGO POSITIVO
CASTIGO NEGATIVO
Marisol finjal

Más contenido relacionado

Destacado

Encuesta mirian y dorali
Encuesta mirian y doraliEncuesta mirian y dorali
Encuesta mirian y doralisantarosalfaro
 
Mairany del mar meñaca valencia 1002
Mairany del mar meñaca valencia 1002Mairany del mar meñaca valencia 1002
Mairany del mar meñaca valencia 1002
Mairany Valencia
 
Presentación de ask
Presentación de askPresentación de ask
Presentación de askNatalia Peña
 
Trabajo de rocio diapositivas
Trabajo de rocio diapositivasTrabajo de rocio diapositivas
Trabajo de rocio diapositivas19802003
 
El emprendimiento social como marco de análisis –
El emprendimiento social como marco de análisis –El emprendimiento social como marco de análisis –
El emprendimiento social como marco de análisis –Carmen Trujillo Valverde
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Ian Acuña
 
Qué es la sociedad de la informacion
Qué es la sociedad de la informacionQué es la sociedad de la informacion
Qué es la sociedad de la informacionUlises Rocha
 
Consejo Comunal "Unidos Venceremos"
Consejo Comunal "Unidos Venceremos"Consejo Comunal "Unidos Venceremos"
Consejo Comunal "Unidos Venceremos"
AraLuisana
 
Chris gardner juan felipe gamarra
Chris gardner   juan felipe gamarraChris gardner   juan felipe gamarra
Chris gardner juan felipe gamarrapipe112
 
Encuesta mirian y dorali
Encuesta mirian y doraliEncuesta mirian y dorali
Encuesta mirian y dorali
santarosalfaro
 
Pecha kucha
Pecha kuchaPecha kucha
Pecha kucha
Laura Marcos
 

Destacado (17)

Sistemas ~ soporte tecnico
Sistemas ~ soporte tecnicoSistemas ~ soporte tecnico
Sistemas ~ soporte tecnico
 
Encuesta mirian y dorali
Encuesta mirian y doraliEncuesta mirian y dorali
Encuesta mirian y dorali
 
Mairany del mar meñaca valencia 1002
Mairany del mar meñaca valencia 1002Mairany del mar meñaca valencia 1002
Mairany del mar meñaca valencia 1002
 
Maquinas
MaquinasMaquinas
Maquinas
 
Presentación de ask
Presentación de askPresentación de ask
Presentación de ask
 
Trabajo de rocio diapositivas
Trabajo de rocio diapositivasTrabajo de rocio diapositivas
Trabajo de rocio diapositivas
 
Koha cerca
Koha cercaKoha cerca
Koha cerca
 
El emprendimiento social como marco de análisis –
El emprendimiento social como marco de análisis –El emprendimiento social como marco de análisis –
El emprendimiento social como marco de análisis –
 
Que es una red
Que es una redQue es una red
Que es una red
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Qué es la sociedad de la informacion
Qué es la sociedad de la informacionQué es la sociedad de la informacion
Qué es la sociedad de la informacion
 
Consejo Comunal "Unidos Venceremos"
Consejo Comunal "Unidos Venceremos"Consejo Comunal "Unidos Venceremos"
Consejo Comunal "Unidos Venceremos"
 
Chris gardner juan felipe gamarra
Chris gardner   juan felipe gamarraChris gardner   juan felipe gamarra
Chris gardner juan felipe gamarra
 
Nvec2 span s
Nvec2 span sNvec2 span s
Nvec2 span s
 
Encuesta mirian y dorali
Encuesta mirian y doraliEncuesta mirian y dorali
Encuesta mirian y dorali
 
Pecha kucha
Pecha kuchaPecha kucha
Pecha kucha
 

Similar a Marisol finjal

Resolucion Aula
Resolucion AulaResolucion Aula
Resolucion Aulaweblasisla
 
Terapia conductual
Terapia conductualTerapia conductual
Terapia conductual
Jose Mathieu
 
Peap sesión 8
Peap   sesión 8Peap   sesión 8
Peap sesión 8
Liliana Contreras Reyes
 
Teoria de los Tratamientos
Teoria de los Tratamientos Teoria de los Tratamientos
Teoria de los Tratamientos
MDaniela0304
 
Tecnicas de reduccion de conducta
Tecnicas de reduccion de conductaTecnicas de reduccion de conducta
Tecnicas de reduccion de conducta
Paola Alvarez
 
Tecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conductaTecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conducta
perezanamar
 
MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA
MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTAMODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA
MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA
DianaChulco1
 
MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA
MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTAMODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA
MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA
DianaChulco1
 
Tenorio tecnicas de reduccion de conducta
Tenorio tecnicas de reduccion de conductaTenorio tecnicas de reduccion de conducta
Tenorio tecnicas de reduccion de conductaClau Moran
 
Intervención en américa 2007
Intervención en américa 2007Intervención en américa 2007
Intervención en américa 2007syyosooleon
 
Técnica para la instauración y/o disminución de conductas
Técnica para la instauración y/o disminución de conductasTécnica para la instauración y/o disminución de conductas
Técnica para la instauración y/o disminución de conductas
Fundación CADAH TDAH
 
ORIENTACION PARA PADRES
ORIENTACION PARA PADRES ORIENTACION PARA PADRES
ORIENTACION PARA PADRES
Ministerio de Educacion
 
Tecnicas conductas disruptivas
Tecnicas conductas disruptivasTecnicas conductas disruptivas
Tecnicas conductas disruptivas
Paulina Vargas
 
Metodos para incrementar la conducta, Amanty Mendez .pdf
Metodos para incrementar la conducta, Amanty Mendez .pdfMetodos para incrementar la conducta, Amanty Mendez .pdf
Metodos para incrementar la conducta, Amanty Mendez .pdf
AmantyMendez
 
Tecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conductaTecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conductaeadportus
 

Similar a Marisol finjal (20)

Tecnicas de intervencion cognitiva conductual
Tecnicas de intervencion cognitiva conductual Tecnicas de intervencion cognitiva conductual
Tecnicas de intervencion cognitiva conductual
 
Modificacion power laura
Modificacion power lauraModificacion power laura
Modificacion power laura
 
Resolucion Aula
Resolucion AulaResolucion Aula
Resolucion Aula
 
Terapia conductual
Terapia conductualTerapia conductual
Terapia conductual
 
Peap sesión 8
Peap   sesión 8Peap   sesión 8
Peap sesión 8
 
Teoria de los Tratamientos
Teoria de los Tratamientos Teoria de los Tratamientos
Teoria de los Tratamientos
 
Tecnicas de reduccion de conducta
Tecnicas de reduccion de conductaTecnicas de reduccion de conducta
Tecnicas de reduccion de conducta
 
Tecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conductaTecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conducta
 
MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA
MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTAMODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA
MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA
 
MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA
MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTAMODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA
MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA
 
Tenorio tecnicas de reduccion de conducta
Tenorio tecnicas de reduccion de conductaTenorio tecnicas de reduccion de conducta
Tenorio tecnicas de reduccion de conducta
 
Intervención en américa 2007
Intervención en américa 2007Intervención en américa 2007
Intervención en américa 2007
 
Rosa luz jurado 1
Rosa luz jurado 1Rosa luz jurado 1
Rosa luz jurado 1
 
Técnica para la instauración y/o disminución de conductas
Técnica para la instauración y/o disminución de conductasTécnica para la instauración y/o disminución de conductas
Técnica para la instauración y/o disminución de conductas
 
ORIENTACION PARA PADRES
ORIENTACION PARA PADRES ORIENTACION PARA PADRES
ORIENTACION PARA PADRES
 
Exposicion ps. zambrano
Exposicion ps. zambranoExposicion ps. zambrano
Exposicion ps. zambrano
 
Exposicion ps. zambrano
Exposicion ps. zambranoExposicion ps. zambrano
Exposicion ps. zambrano
 
Tecnicas conductas disruptivas
Tecnicas conductas disruptivasTecnicas conductas disruptivas
Tecnicas conductas disruptivas
 
Metodos para incrementar la conducta, Amanty Mendez .pdf
Metodos para incrementar la conducta, Amanty Mendez .pdfMetodos para incrementar la conducta, Amanty Mendez .pdf
Metodos para incrementar la conducta, Amanty Mendez .pdf
 
Tecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conductaTecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conducta
 

Más de piliucam

Tutorias ana
Tutorias anaTutorias ana
Tutorias anapiliucam
 
Pat final expo
Pat final expoPat final expo
Pat final expopiliucam
 
Pilar pérez ortega twiter
Pilar pérez ortega twiterPilar pérez ortega twiter
Pilar pérez ortega twiterpiliucam
 
Superdotacion pat (buena)
Superdotacion pat (buena)Superdotacion pat (buena)
Superdotacion pat (buena)piliucam
 
Pat power final retocado
Pat power final retocadoPat power final retocado
Pat power final retocadopiliucam
 
Video forum-profesor
Video forum-profesorVideo forum-profesor
Video forum-profesorpiliucam
 
Power video forum limpio
Power video forum limpioPower video forum limpio
Power video forum limpiopiliucam
 
Power video forum limpio
Power video forum limpioPower video forum limpio
Power video forum limpiopiliucam
 
Actividades todas juntas
Actividades todas juntasActividades todas juntas
Actividades todas juntaspiliucam
 
Actividades todas juntas
Actividades todas juntasActividades todas juntas
Actividades todas juntaspiliucam
 
Webs 5 estrellas
Webs  5 estrellasWebs  5 estrellas
Webs 5 estrellaspiliucam
 
Video forum
Video forumVideo forum
Video forumpiliucam
 
Video forum
Video forumVideo forum
Video forumpiliucam
 
Video forum
Video forumVideo forum
Video forumpiliucam
 
Video forum
Video forumVideo forum
Video forumpiliucam
 
El profesor y la escuela en los medios final
El profesor y la escuela en los medios finalEl profesor y la escuela en los medios final
El profesor y la escuela en los medios finalpiliucam
 

Más de piliucam (17)

Tutorias ana
Tutorias anaTutorias ana
Tutorias ana
 
Pat final expo
Pat final expoPat final expo
Pat final expo
 
Pat final
Pat finalPat final
Pat final
 
Pilar pérez ortega twiter
Pilar pérez ortega twiterPilar pérez ortega twiter
Pilar pérez ortega twiter
 
Superdotacion pat (buena)
Superdotacion pat (buena)Superdotacion pat (buena)
Superdotacion pat (buena)
 
Pat power final retocado
Pat power final retocadoPat power final retocado
Pat power final retocado
 
Video forum-profesor
Video forum-profesorVideo forum-profesor
Video forum-profesor
 
Power video forum limpio
Power video forum limpioPower video forum limpio
Power video forum limpio
 
Power video forum limpio
Power video forum limpioPower video forum limpio
Power video forum limpio
 
Actividades todas juntas
Actividades todas juntasActividades todas juntas
Actividades todas juntas
 
Actividades todas juntas
Actividades todas juntasActividades todas juntas
Actividades todas juntas
 
Webs 5 estrellas
Webs  5 estrellasWebs  5 estrellas
Webs 5 estrellas
 
Video forum
Video forumVideo forum
Video forum
 
Video forum
Video forumVideo forum
Video forum
 
Video forum
Video forumVideo forum
Video forum
 
Video forum
Video forumVideo forum
Video forum
 
El profesor y la escuela en los medios final
El profesor y la escuela en los medios finalEl profesor y la escuela en los medios final
El profesor y la escuela en los medios final
 

Marisol finjal

  • 1. TÉCNICAS Y PROGRAMACIÓN DE ACCIÓN TUTORIAL QUE FACILITAN EL APRENDIZAJE DE CONDUCTAS POSITIVAS Y AYUDAN A ELIMINAR LAS NEGATIVAS ·Miriam Rodríguez Cánovas ·Fernando Temiño Martínez ·Mari Carmen Fernández Moreno ·Pilar Pérez Ortega
  • 2. ÍNDICE :  Introducción mala conducta .  Técnicas que facilitan el aprendizaje de conductas positivas.  Tipos de refuerzos.  Principio de Premack.  Contrato de contingencias.  Reforzamiento intermitente.  Autocontrol.  Resolución de problemas.  Técnicas que ayuda a prevenir las malas conductas.  Costo de respuesta.  Economía de fichas.  Tiempo fuera de reforzamiento.  Sobrecorreción .  Castigos.
  • 4.  ¿Qué técnicas hay que utilizar para eliminar o disminuir las conductas negativas?
  • 5.  TÉCNICAS QUE FACILITAN EL APRENDIZAJE DE CONDUCTAS POSITIVAS Y LAS MANTIENE EN EL TIEMPO :  La comunicación positiva .  La instigación verbal .  El modelado .( Carmen , flamenco )  El moldeamiento .
  • 8. El principio de Premack Consiste en reforzar la emisión de conductas de baja frecuencia que se desean incrementar http://www.youtube.com/watch?v=qX sHEvq9Ffg
  • 10. CONTRATO DE CONTINGENCIAS Contrato nº: ______________ Fecha de inicio Fecha de finalización Fecha de revisión Carmen se compromete a: - No molestar a sus compañeros en clase: a no tirar los papeles al suelo, a estarse quieto y sentado en su sitio, a respetar el turno de palabra para hablar. Los compañeros de clase de Carmen se comprometen a: - Jugar con él en el recreo si cumple su compromiso al 90% al menos. Inés la tutora del Carmen, se compromete a: - Nombrar a Carmen encargada de repartir el material de clase si cumple su compromiso al 90% al menos. Firmado: Carmen Inés (Tutora) Compañeros de Carmen
  • 12. INTERVALO : “Tiempo que fijamos”  Reforzamiento intermitente de intervalo fijo · Se refuerza la conducta emitida dentro de un periodo de tiempo que es fijo .  Reforzamiento intermitente de intervalo variable · Se refuerza la conducta dentro de un periodo de tiempo variable .
  • 13. RAZÓN : “nº de veces que se da la conducta”  Reforzamiento intermitente de razón fija. · La recompensa se administrara cada número fijo de respuestas emitidas  Reforzamiento intermitente de razón variable . ·Se refuerza bloques de respuesta variables .
  • 15.  El sujeto aprende mediante una serie de técnicas a dirigir y controlar su propio comportamiento  Estas técnicas son : -El autorregistro -La autoevaluación -El autorrefuerzo
  • 17.  RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS El individuo (sujeto) comprenden la naturaleza de los problemas y dirigen sus intentos hacia la modificación de , bien el carácter problemático de la situación o bien sus relaciones hacia ella
  • 18. TÉCNICAS QUE AYUDAN A ELIMINAR CONDUCTAS NEGATIVAS :  El reforzamiento diferencial de tasa baja . (simulación Miriam y Fernando)  El reforzamiento de conductas alternativas. -Técnicas que consiste en reforzar solamente conductas que se nos ofrecen como alternativas o incompatibles a la conducta indeseable .
  • 19. EL COSTO DE RESPUESTA - Consiste en retirar un nº de reforzadores a la persona inmediatamente después de la conducta que se quiere extinguir . - Es una técnica eficaz y rápida en el control de normas de convivencia en el grupo familiar y escolar ; puede ser ineficaz y peligrosa en personas que no tienen posibilidad de recibir reforzadores o con un historial personal caracterizado por castigos.
  • 20. LA ECONOMÍA DE FICHAS . -Es un sistema de reforzamiento en el que se administran fichas como refuerzo inmediato , fichas que posteriormente se pueden canjear por premios o refuerzos más valiosos . BUENO MALO
  • 21. EL TIEMPO FUERA DE REFORZAMIENTO -Consiste en separar temporalmente al sujeto , inmediatamente después de la emisión de la conducta disruptiva, del lugar del que operan los reforzadores .
  • 22.  LA SOBRECORRECIÓN . -Consiste en que la persona que alteró el ambiente , destruyó el material , etc , lo restaure devolviéndolo al estado natural o mejorándolo
  • 23. ¿ QUÉ TIPO DE CASTIGOS CONOCEIS?