SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE
ENTRENAMIENTO A PADRES
Modificación de conducta – ABA – Incrementar conductas
REFLEXIÓN INICIAL
Yo antes de ser mamá / papá Yo siendo mamá / papá
PROPÓSITO
Que los participantes conozcan el Método de
Modificación de Conducta o Análisis Aplicado de la
Conducta (ABA – Applied Behavioral Analysis), para
facilitar el aprendizaje de los niños.
MÉTODOS GENERALES DE MANEJO
Anticipación Desviación Sustitución Restricción
DECREMENTAR CONDUCTAS
Las técnicas para
decrementar conductas
deben aplicarse en el
momento preciso en que
se presenta la conducta
blanco.
Tipos
Corrección verbal
Corrección física
Interrupción de respuesta
Extinción
Tiempo fuera
Restricción física
Saciedad o sobrecorrección
Reforzamiento de conductas incompatibles
Desensibilización
Costo de respuesta
Castigo
PROCEDIMIENTOS
PARA EL APRENDIZAJE
INCREMENTAR CONDUCTAS
Las técnicas para la
adquisición de conducta son
los medios por los cuales un
niño adquiere (le
enseñamos) una habilidad.
Tipos
Modelamiento o
imitación
Moldeamiento
Contrato de
contingencias
Economía de fichas
INCREMENTAR CONDUCTAS
Modelamiento o imitación:
Consiste en que el niño, por medio de la
observación, reproduzca una conducta
modelada por el terapeuta. Su característica
fundamental es servir de ejemplo o patrón
para que sea imitada por el niño.
«Haz esto»
«Di…»
INCREMENTAR CONDUCTAS
Moldeamiento:
Consiste en el reforzamiento sistemático e
inmediato de aproximaciones sucesivas a la
conducta blanco, hasta que ésta se instituya.
Se usa para habilidades complejas, que
constan de varios pasos.
Tipos:
 Por aproximaciones sucesivas.
 Por encadenamiento de actividades
distintas.
 Por encadenamiento hacia atrás.
INCREMENTAR CONDUCTAS
Aproximaciones sucesivas:
Inicia con paso uno, agregando pasos nuevos
de manera que se vayan dominando uno a la
vez.
Objetivo o meta
Pasos
PasosPasos
Conducta
inicial Conducta
deseada
Punto de partida
INCREMENTAR CONDUCTAS
Encadenamiento de actividades distintas:
Se enseñan por separado los pasos o
habilidades determinados en aproximaciones
sucesivas. Ya que se logran por separado, se
encadenan para lograr la actividad completa.
INCREMENTAR CONDUCTAS
Encadenamiento hacia atrás:
Aproximaciones sucesivas pero en orden
inverso. Se enseña primero el último paso y
conforme se vayan dominando se agregan los
pasos previos.
Adulto
Niño
1 2 3 4
1 2 3 4
1 2 3 4
1 2 3 4
1 2 3 4
INCREMENTAR CONDUCTAS
Contrato de contingencias:
Consiste en usar un reforzados de alto nivel de aceptación para el niño con el propósito de
incrementar una conducta de bajo nivel de ocurrencia (nueva habilidad). Al principio, se premia cada
instrucción. Posteriormente, cuando culmine la actividad.
Describir
conducta
Establecer
frecuencia
objetivo
Especificar
reforzador
Establecer
registro para
medir avances.
INCREMENTAR CONDUCTAS
Economía de fichas:
Aplicar un reforzador positivo mediante un
sistema de puntos. El reforzador puede
entregarse a mediano o largo plazo. Las fichas o
puntos son la representación simbólica del
reforzador, el cual se entrega cuando el niño
acumule el número establecido de puntos.
¿CÓMO DAR LAS INSTRUCCIONES?
 Corta: 1 a 3 palabras.
 Usar mímica y gestos.
 Lenguaje propositivo.
 Consistencia.
 Constancia.
Lenguaje normal Lenguaje propositivo
No mastiques con la boca abierta Mastica con la boca cerrada
No lo agarres Suéltalo
No comas con las manos Utiliza el tenedor y cuchillo
No te salgas Entra o métete
No te desveles Acuéstate temprano a dormir
No hagas ruido Mantén silencio
No te pares Siéntate
EJERCICIO SEMANAL
Instrucciones y registro
Fuente:
Manual para padres de niños autistas. Francisco Javier Garza.
PROGRAMA DE
ENTRENAMIENTO A PADRES
Modificación de conducta – ABA – Incrementar conductas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modif. de conducta unfv 001
Modif. de conducta unfv 001Modif. de conducta unfv 001
Modif. de conducta unfv 001
Denimaldonado85
 
Kairos. Técnicas de modificación de conducta para madres y padres.
Kairos. Técnicas de modificación de conducta para madres y padres. Kairos. Técnicas de modificación de conducta para madres y padres.
Kairos. Técnicas de modificación de conducta para madres y padres.
Omar Ángel
 
Tecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conductaTecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conducta
eadportus
 
Modificacion power laura
Modificacion power lauraModificacion power laura
Modificacion power laura
mirasurorientacion
 
Análisis Conductual Aplicado
Análisis Conductual AplicadoAnálisis Conductual Aplicado
Análisis Conductual Aplicado
RedParaCrecer
 
Orientaciones sobre-el-control-del-comportamiento
Orientaciones sobre-el-control-del-comportamientoOrientaciones sobre-el-control-del-comportamiento
Orientaciones sobre-el-control-del-comportamiento
Daniel Casal López
 
Behaviorism theory
Behaviorism theoryBehaviorism theory
Behaviorism theory
Gerardo Maldonado H
 
Tecnicas de modificación de conductas
Tecnicas de modificación de conductas Tecnicas de modificación de conductas
Tecnicas de modificación de conductas
Pepe Rodríguez
 
Informe proyecto
Informe proyectoInforme proyecto
Informe proyecto
NUVIA GUERRERO
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
loren
 
Técnicas de modificación conductual para padres. Trabajo uni
Técnicas de modificación conductual para padres. Trabajo uniTécnicas de modificación conductual para padres. Trabajo uni
Técnicas de modificación conductual para padres. Trabajo uni
jeni2310
 
Técnicas operantes
Técnicas operantesTécnicas operantes
Técnicas operantes
Jorge Luis Escamilladimas
 
Técnicas de modificación de conducta
Técnicas de modificación de conductaTécnicas de modificación de conducta
Técnicas de modificación de conducta
Enrique Emberley
 
Control en el aula
Control en el aulaControl en el aula
Control en el aula
eliotescalante
 
Tecnicas de Modificacion de Conducta
Tecnicas de Modificacion de ConductaTecnicas de Modificacion de Conducta
Tecnicas de Modificacion de Conducta
Kate Regalado Cossio
 
Teorias del apredizaje
Teorias del apredizajeTeorias del apredizaje
Teorias del apredizaje
CRUV
 
Pautas para mejorar la atención y otras cosas mas
Pautas para mejorar la atención y otras cosas masPautas para mejorar la atención y otras cosas mas
Pautas para mejorar la atención y otras cosas mas
carlos64
 
Modificacion de conducta (2)
Modificacion de conducta (2)Modificacion de conducta (2)
Modificacion de conducta (2)
Roberto Pacheco
 
Es padre modificar cd
Es padre modificar cdEs padre modificar cd
Es padre modificar cd
Juan Carlos Blanco Avila
 
Guia para profesores_2009
Guia para profesores_2009Guia para profesores_2009
Guia para profesores_2009
carlos64
 

La actualidad más candente (20)

Modif. de conducta unfv 001
Modif. de conducta unfv 001Modif. de conducta unfv 001
Modif. de conducta unfv 001
 
Kairos. Técnicas de modificación de conducta para madres y padres.
Kairos. Técnicas de modificación de conducta para madres y padres. Kairos. Técnicas de modificación de conducta para madres y padres.
Kairos. Técnicas de modificación de conducta para madres y padres.
 
Tecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conductaTecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conducta
 
Modificacion power laura
Modificacion power lauraModificacion power laura
Modificacion power laura
 
Análisis Conductual Aplicado
Análisis Conductual AplicadoAnálisis Conductual Aplicado
Análisis Conductual Aplicado
 
Orientaciones sobre-el-control-del-comportamiento
Orientaciones sobre-el-control-del-comportamientoOrientaciones sobre-el-control-del-comportamiento
Orientaciones sobre-el-control-del-comportamiento
 
Behaviorism theory
Behaviorism theoryBehaviorism theory
Behaviorism theory
 
Tecnicas de modificación de conductas
Tecnicas de modificación de conductas Tecnicas de modificación de conductas
Tecnicas de modificación de conductas
 
Informe proyecto
Informe proyectoInforme proyecto
Informe proyecto
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Técnicas de modificación conductual para padres. Trabajo uni
Técnicas de modificación conductual para padres. Trabajo uniTécnicas de modificación conductual para padres. Trabajo uni
Técnicas de modificación conductual para padres. Trabajo uni
 
Técnicas operantes
Técnicas operantesTécnicas operantes
Técnicas operantes
 
Técnicas de modificación de conducta
Técnicas de modificación de conductaTécnicas de modificación de conducta
Técnicas de modificación de conducta
 
Control en el aula
Control en el aulaControl en el aula
Control en el aula
 
Tecnicas de Modificacion de Conducta
Tecnicas de Modificacion de ConductaTecnicas de Modificacion de Conducta
Tecnicas de Modificacion de Conducta
 
Teorias del apredizaje
Teorias del apredizajeTeorias del apredizaje
Teorias del apredizaje
 
Pautas para mejorar la atención y otras cosas mas
Pautas para mejorar la atención y otras cosas masPautas para mejorar la atención y otras cosas mas
Pautas para mejorar la atención y otras cosas mas
 
Modificacion de conducta (2)
Modificacion de conducta (2)Modificacion de conducta (2)
Modificacion de conducta (2)
 
Es padre modificar cd
Es padre modificar cdEs padre modificar cd
Es padre modificar cd
 
Guia para profesores_2009
Guia para profesores_2009Guia para profesores_2009
Guia para profesores_2009
 

Destacado

Terapia de la modificación de la conducta de Donald Meichenbaum
Terapia de la modificación de la conducta de  Donald MeichenbaumTerapia de la modificación de la conducta de  Donald Meichenbaum
Terapia de la modificación de la conducta de Donald Meichenbaum
Hector L. E. Olivencia, BS
 
Manual para padres de niños y niñas con autismo.
Manual para padres de niños y niñas con autismo.Manual para padres de niños y niñas con autismo.
Manual para padres de niños y niñas con autismo.
flor de maria Espinoza
 
Estrategias de modificacion de conducta 21 de mayo
Estrategias de modificacion de conducta 21 de mayoEstrategias de modificacion de conducta 21 de mayo
Estrategias de modificacion de conducta 21 de mayo
Violeta Hurtado
 
Terapia de lenguaje
Terapia de lenguajeTerapia de lenguaje
Terapia de lenguaje
N Yaneli Avelino
 
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Mónica Hernández Villanueva
 
Terapia del lenguaje
Terapia del lenguajeTerapia del lenguaje
Terapia del lenguaje
Daniel Alejo
 
Terapia de lenguaje presentacion
Terapia de lenguaje presentacionTerapia de lenguaje presentacion
Terapia de lenguaje presentacion
Arturo Antonio
 
Terapia del lenguaje en niños
Terapia  del lenguaje en niñosTerapia  del lenguaje en niños
Terapia del lenguaje en niños
julio c perez leon
 
Presentación terapia de lenguaje
Presentación terapia de lenguajePresentación terapia de lenguaje
Presentación terapia de lenguaje
Vicky g?ez
 
TERAPIA DE LENGUAJE
TERAPIA DE LENGUAJETERAPIA DE LENGUAJE
TERAPIA DE LENGUAJE
Gabrielita_P
 
Terapia de lenguaje
Terapia de lenguajeTerapia de lenguaje
Terapia de lenguaje
Mercy Prado
 
Terapia de lenguaje
Terapia de lenguajeTerapia de lenguaje
Terapia de lenguaje
201421442
 
TERAPIA DEL LENGUAJE
TERAPIA DEL LENGUAJETERAPIA DEL LENGUAJE
TERAPIA DEL LENGUAJE
Yessy Ivon
 

Destacado (13)

Terapia de la modificación de la conducta de Donald Meichenbaum
Terapia de la modificación de la conducta de  Donald MeichenbaumTerapia de la modificación de la conducta de  Donald Meichenbaum
Terapia de la modificación de la conducta de Donald Meichenbaum
 
Manual para padres de niños y niñas con autismo.
Manual para padres de niños y niñas con autismo.Manual para padres de niños y niñas con autismo.
Manual para padres de niños y niñas con autismo.
 
Estrategias de modificacion de conducta 21 de mayo
Estrategias de modificacion de conducta 21 de mayoEstrategias de modificacion de conducta 21 de mayo
Estrategias de modificacion de conducta 21 de mayo
 
Terapia de lenguaje
Terapia de lenguajeTerapia de lenguaje
Terapia de lenguaje
 
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
 
Terapia del lenguaje
Terapia del lenguajeTerapia del lenguaje
Terapia del lenguaje
 
Terapia de lenguaje presentacion
Terapia de lenguaje presentacionTerapia de lenguaje presentacion
Terapia de lenguaje presentacion
 
Terapia del lenguaje en niños
Terapia  del lenguaje en niñosTerapia  del lenguaje en niños
Terapia del lenguaje en niños
 
Presentación terapia de lenguaje
Presentación terapia de lenguajePresentación terapia de lenguaje
Presentación terapia de lenguaje
 
TERAPIA DE LENGUAJE
TERAPIA DE LENGUAJETERAPIA DE LENGUAJE
TERAPIA DE LENGUAJE
 
Terapia de lenguaje
Terapia de lenguajeTerapia de lenguaje
Terapia de lenguaje
 
Terapia de lenguaje
Terapia de lenguajeTerapia de lenguaje
Terapia de lenguaje
 
TERAPIA DEL LENGUAJE
TERAPIA DEL LENGUAJETERAPIA DEL LENGUAJE
TERAPIA DEL LENGUAJE
 

Similar a Peap sesión 8

Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
treblax13
 
Peap sesión 7
Peap   sesión 7Peap   sesión 7
Peap sesión 7
Liliana Contreras Reyes
 
Método denver ppt Modificación 2024 (1).pptx
Método denver ppt Modificación 2024 (1).pptxMétodo denver ppt Modificación 2024 (1).pptx
Método denver ppt Modificación 2024 (1).pptx
RosaMariaSosaAguilar
 
Técnicas conductuales
Técnicas conductualesTécnicas conductuales
Técnicas conductuales
Chava Morales
 
Mapa conceptual teoria conductual
Mapa conceptual teoria conductualMapa conceptual teoria conductual
Mapa conceptual teoria conductual
Colegio los Portales
 
Técnicas operantes
Técnicas operantesTécnicas operantes
Técnicas operantes
WendyMessaAguilar
 
BOLETÍN PSICOEDUCATIVO
BOLETÍN PSICOEDUCATIVOBOLETÍN PSICOEDUCATIVO
BOLETÍN PSICOEDUCATIVO
Licda Brenda A.
 
SESION 9. MANEJO DE CONTINGENCIAS, definición, formas y fases
SESION 9. MANEJO DE CONTINGENCIAS, definición, formas y fasesSESION 9. MANEJO DE CONTINGENCIAS, definición, formas y fases
SESION 9. MANEJO DE CONTINGENCIAS, definición, formas y fases
harry280842
 
ORIENTACION PARA PADRES
ORIENTACION PARA PADRES ORIENTACION PARA PADRES
ORIENTACION PARA PADRES
Ministerio de Educacion
 
7.6.9.tecnicas de modif. de conducta
7.6.9.tecnicas de modif. de conducta7.6.9.tecnicas de modif. de conducta
7.6.9.tecnicas de modif. de conducta
Jorge Luis Alvítez Vásquez
 
Family routine guide_sp
Family routine guide_spFamily routine guide_sp
Family routine guide_sp
Anabel Cornago
 
Family routine guide_sp
Family routine guide_spFamily routine guide_sp
Family routine guide_sp
angela Corredor
 
S04.s1. Principios del Condicionamiento Operante.pptx
S04.s1. Principios del Condicionamiento Operante.pptxS04.s1. Principios del Condicionamiento Operante.pptx
S04.s1. Principios del Condicionamiento Operante.pptx
MilagrosOrozcoVillal
 
CURSO TEA Parte 3.pdf
CURSO TEA Parte 3.pdfCURSO TEA Parte 3.pdf
CURSO TEA Parte 3.pdf
ssuser67c0c4
 
Diapositivas desarrollo de conductas
Diapositivas desarrollo de conductasDiapositivas desarrollo de conductas
Diapositivas desarrollo de conductas
ANFEVASI
 
Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...
Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...
Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...
Paulo Arieu
 
Manual tmc en educacion especial
Manual tmc en educacion especialManual tmc en educacion especial
Manual tmc en educacion especial
Meylin Gomez Cortez
 
programas de reforzamiento 1.pdf
programas de reforzamiento 1.pdfprogramas de reforzamiento 1.pdf
programas de reforzamiento 1.pdf
KariKari29
 
Técnicas de modificación de conducta
Técnicas de modificación de conductaTécnicas de modificación de conducta
Técnicas de modificación de conducta
Enrique Emberley Moreno
 
Modificacion de conductas
Modificacion de conductasModificacion de conductas
Modificacion de conductas
dayanacunalata
 

Similar a Peap sesión 8 (20)

Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Peap sesión 7
Peap   sesión 7Peap   sesión 7
Peap sesión 7
 
Método denver ppt Modificación 2024 (1).pptx
Método denver ppt Modificación 2024 (1).pptxMétodo denver ppt Modificación 2024 (1).pptx
Método denver ppt Modificación 2024 (1).pptx
 
Técnicas conductuales
Técnicas conductualesTécnicas conductuales
Técnicas conductuales
 
Mapa conceptual teoria conductual
Mapa conceptual teoria conductualMapa conceptual teoria conductual
Mapa conceptual teoria conductual
 
Técnicas operantes
Técnicas operantesTécnicas operantes
Técnicas operantes
 
BOLETÍN PSICOEDUCATIVO
BOLETÍN PSICOEDUCATIVOBOLETÍN PSICOEDUCATIVO
BOLETÍN PSICOEDUCATIVO
 
SESION 9. MANEJO DE CONTINGENCIAS, definición, formas y fases
SESION 9. MANEJO DE CONTINGENCIAS, definición, formas y fasesSESION 9. MANEJO DE CONTINGENCIAS, definición, formas y fases
SESION 9. MANEJO DE CONTINGENCIAS, definición, formas y fases
 
ORIENTACION PARA PADRES
ORIENTACION PARA PADRES ORIENTACION PARA PADRES
ORIENTACION PARA PADRES
 
7.6.9.tecnicas de modif. de conducta
7.6.9.tecnicas de modif. de conducta7.6.9.tecnicas de modif. de conducta
7.6.9.tecnicas de modif. de conducta
 
Family routine guide_sp
Family routine guide_spFamily routine guide_sp
Family routine guide_sp
 
Family routine guide_sp
Family routine guide_spFamily routine guide_sp
Family routine guide_sp
 
S04.s1. Principios del Condicionamiento Operante.pptx
S04.s1. Principios del Condicionamiento Operante.pptxS04.s1. Principios del Condicionamiento Operante.pptx
S04.s1. Principios del Condicionamiento Operante.pptx
 
CURSO TEA Parte 3.pdf
CURSO TEA Parte 3.pdfCURSO TEA Parte 3.pdf
CURSO TEA Parte 3.pdf
 
Diapositivas desarrollo de conductas
Diapositivas desarrollo de conductasDiapositivas desarrollo de conductas
Diapositivas desarrollo de conductas
 
Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...
Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...
Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...
 
Manual tmc en educacion especial
Manual tmc en educacion especialManual tmc en educacion especial
Manual tmc en educacion especial
 
programas de reforzamiento 1.pdf
programas de reforzamiento 1.pdfprogramas de reforzamiento 1.pdf
programas de reforzamiento 1.pdf
 
Técnicas de modificación de conducta
Técnicas de modificación de conductaTécnicas de modificación de conducta
Técnicas de modificación de conducta
 
Modificacion de conductas
Modificacion de conductasModificacion de conductas
Modificacion de conductas
 

Más de Liliana Contreras Reyes

Funciones ejecutivas y manejo de la conducta
Funciones ejecutivas y manejo de la conductaFunciones ejecutivas y manejo de la conducta
Funciones ejecutivas y manejo de la conducta
Liliana Contreras Reyes
 
Muestra brainstorm
Muestra   brainstormMuestra   brainstorm
Muestra brainstorm
Liliana Contreras Reyes
 
Trastornos del neurodesarrollo -live
Trastornos del neurodesarrollo -liveTrastornos del neurodesarrollo -live
Trastornos del neurodesarrollo -live
Liliana Contreras Reyes
 
Teoría de la mente - congreso Limbic
Teoría de la mente - congreso Limbic Teoría de la mente - congreso Limbic
Teoría de la mente - congreso Limbic
Liliana Contreras Reyes
 
Estimulacion sensorial
Estimulacion sensorialEstimulacion sensorial
Estimulacion sensorial
Liliana Contreras Reyes
 
Trastorno de Aprendizaje No Verbal
Trastorno de Aprendizaje No Verbal Trastorno de Aprendizaje No Verbal
Trastorno de Aprendizaje No Verbal
Liliana Contreras Reyes
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
Liliana Contreras Reyes
 
Desarrollo psicoemocional
Desarrollo psicoemocionalDesarrollo psicoemocional
Desarrollo psicoemocional
Liliana Contreras Reyes
 
El uso social del lenguaje
El uso social del lenguajeEl uso social del lenguaje
El uso social del lenguaje
Liliana Contreras Reyes
 
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrolloTrastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo
Liliana Contreras Reyes
 
Ejercicios de memoria
Ejercicios de memoriaEjercicios de memoria
Ejercicios de memoria
Liliana Contreras Reyes
 
Ejercicios de percepción
Ejercicios de percepciónEjercicios de percepción
Ejercicios de percepción
Liliana Contreras Reyes
 
Ejercicios de lenguaje
Ejercicios de lenguajeEjercicios de lenguaje
Ejercicios de lenguaje
Liliana Contreras Reyes
 
Ejercicios de praxias
Ejercicios de praxiasEjercicios de praxias
Ejercicios de praxias
Liliana Contreras Reyes
 
Ejercicios de ffee
Ejercicios de ffeeEjercicios de ffee
Ejercicios de ffee
Liliana Contreras Reyes
 
Autorregulación en nuestros hijos
Autorregulación en nuestros hijosAutorregulación en nuestros hijos
Autorregulación en nuestros hijos
Liliana Contreras Reyes
 
Autonomía e independencia personal
Autonomía e independencia personalAutonomía e independencia personal
Autonomía e independencia personal
Liliana Contreras Reyes
 
Integración Sensorial - información básica
Integración Sensorial - información básica Integración Sensorial - información básica
Integración Sensorial - información básica
Liliana Contreras Reyes
 
Divorcio mamá te quiero, papá te quiero
Divorcio   mamá te quiero, papá te quieroDivorcio   mamá te quiero, papá te quiero
Divorcio mamá te quiero, papá te quiero
Liliana Contreras Reyes
 
Autoestima positiva
Autoestima positivaAutoestima positiva
Autoestima positiva
Liliana Contreras Reyes
 

Más de Liliana Contreras Reyes (20)

Funciones ejecutivas y manejo de la conducta
Funciones ejecutivas y manejo de la conductaFunciones ejecutivas y manejo de la conducta
Funciones ejecutivas y manejo de la conducta
 
Muestra brainstorm
Muestra   brainstormMuestra   brainstorm
Muestra brainstorm
 
Trastornos del neurodesarrollo -live
Trastornos del neurodesarrollo -liveTrastornos del neurodesarrollo -live
Trastornos del neurodesarrollo -live
 
Teoría de la mente - congreso Limbic
Teoría de la mente - congreso Limbic Teoría de la mente - congreso Limbic
Teoría de la mente - congreso Limbic
 
Estimulacion sensorial
Estimulacion sensorialEstimulacion sensorial
Estimulacion sensorial
 
Trastorno de Aprendizaje No Verbal
Trastorno de Aprendizaje No Verbal Trastorno de Aprendizaje No Verbal
Trastorno de Aprendizaje No Verbal
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
 
Desarrollo psicoemocional
Desarrollo psicoemocionalDesarrollo psicoemocional
Desarrollo psicoemocional
 
El uso social del lenguaje
El uso social del lenguajeEl uso social del lenguaje
El uso social del lenguaje
 
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrolloTrastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo
 
Ejercicios de memoria
Ejercicios de memoriaEjercicios de memoria
Ejercicios de memoria
 
Ejercicios de percepción
Ejercicios de percepciónEjercicios de percepción
Ejercicios de percepción
 
Ejercicios de lenguaje
Ejercicios de lenguajeEjercicios de lenguaje
Ejercicios de lenguaje
 
Ejercicios de praxias
Ejercicios de praxiasEjercicios de praxias
Ejercicios de praxias
 
Ejercicios de ffee
Ejercicios de ffeeEjercicios de ffee
Ejercicios de ffee
 
Autorregulación en nuestros hijos
Autorregulación en nuestros hijosAutorregulación en nuestros hijos
Autorregulación en nuestros hijos
 
Autonomía e independencia personal
Autonomía e independencia personalAutonomía e independencia personal
Autonomía e independencia personal
 
Integración Sensorial - información básica
Integración Sensorial - información básica Integración Sensorial - información básica
Integración Sensorial - información básica
 
Divorcio mamá te quiero, papá te quiero
Divorcio   mamá te quiero, papá te quieroDivorcio   mamá te quiero, papá te quiero
Divorcio mamá te quiero, papá te quiero
 
Autoestima positiva
Autoestima positivaAutoestima positiva
Autoestima positiva
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Peap sesión 8

  • 1. PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO A PADRES Modificación de conducta – ABA – Incrementar conductas
  • 2. REFLEXIÓN INICIAL Yo antes de ser mamá / papá Yo siendo mamá / papá
  • 3. PROPÓSITO Que los participantes conozcan el Método de Modificación de Conducta o Análisis Aplicado de la Conducta (ABA – Applied Behavioral Analysis), para facilitar el aprendizaje de los niños.
  • 4. MÉTODOS GENERALES DE MANEJO Anticipación Desviación Sustitución Restricción
  • 5. DECREMENTAR CONDUCTAS Las técnicas para decrementar conductas deben aplicarse en el momento preciso en que se presenta la conducta blanco. Tipos Corrección verbal Corrección física Interrupción de respuesta Extinción Tiempo fuera Restricción física Saciedad o sobrecorrección Reforzamiento de conductas incompatibles Desensibilización Costo de respuesta Castigo
  • 7. INCREMENTAR CONDUCTAS Las técnicas para la adquisición de conducta son los medios por los cuales un niño adquiere (le enseñamos) una habilidad. Tipos Modelamiento o imitación Moldeamiento Contrato de contingencias Economía de fichas
  • 8. INCREMENTAR CONDUCTAS Modelamiento o imitación: Consiste en que el niño, por medio de la observación, reproduzca una conducta modelada por el terapeuta. Su característica fundamental es servir de ejemplo o patrón para que sea imitada por el niño. «Haz esto» «Di…»
  • 9. INCREMENTAR CONDUCTAS Moldeamiento: Consiste en el reforzamiento sistemático e inmediato de aproximaciones sucesivas a la conducta blanco, hasta que ésta se instituya. Se usa para habilidades complejas, que constan de varios pasos. Tipos:  Por aproximaciones sucesivas.  Por encadenamiento de actividades distintas.  Por encadenamiento hacia atrás.
  • 10. INCREMENTAR CONDUCTAS Aproximaciones sucesivas: Inicia con paso uno, agregando pasos nuevos de manera que se vayan dominando uno a la vez. Objetivo o meta Pasos PasosPasos Conducta inicial Conducta deseada Punto de partida
  • 11. INCREMENTAR CONDUCTAS Encadenamiento de actividades distintas: Se enseñan por separado los pasos o habilidades determinados en aproximaciones sucesivas. Ya que se logran por separado, se encadenan para lograr la actividad completa.
  • 12. INCREMENTAR CONDUCTAS Encadenamiento hacia atrás: Aproximaciones sucesivas pero en orden inverso. Se enseña primero el último paso y conforme se vayan dominando se agregan los pasos previos. Adulto Niño 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
  • 13. INCREMENTAR CONDUCTAS Contrato de contingencias: Consiste en usar un reforzados de alto nivel de aceptación para el niño con el propósito de incrementar una conducta de bajo nivel de ocurrencia (nueva habilidad). Al principio, se premia cada instrucción. Posteriormente, cuando culmine la actividad. Describir conducta Establecer frecuencia objetivo Especificar reforzador Establecer registro para medir avances.
  • 14. INCREMENTAR CONDUCTAS Economía de fichas: Aplicar un reforzador positivo mediante un sistema de puntos. El reforzador puede entregarse a mediano o largo plazo. Las fichas o puntos son la representación simbólica del reforzador, el cual se entrega cuando el niño acumule el número establecido de puntos.
  • 15. ¿CÓMO DAR LAS INSTRUCCIONES?  Corta: 1 a 3 palabras.  Usar mímica y gestos.  Lenguaje propositivo.  Consistencia.  Constancia. Lenguaje normal Lenguaje propositivo No mastiques con la boca abierta Mastica con la boca cerrada No lo agarres Suéltalo No comas con las manos Utiliza el tenedor y cuchillo No te salgas Entra o métete No te desveles Acuéstate temprano a dormir No hagas ruido Mantén silencio No te pares Siéntate
  • 16. EJERCICIO SEMANAL Instrucciones y registro Fuente: Manual para padres de niños autistas. Francisco Javier Garza.
  • 17. PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO A PADRES Modificación de conducta – ABA – Incrementar conductas