SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 2
Marketing Digital
Que es el marketing digital
• Son estrategias para publicitar y vender a
través de medios digitales
• Son técnicas del mundo off-line imitadas
y traducidas a un nuevo mundo, el
mundo digital
• Son herramientas que permiten
compartir información de forma
inmediata a través de las nuevas redes
que surgen día a día
• Son métricas reales de cada una de las
estrategias
• LAS REDES SOCIALES Y LAS
WEB 1.0 Y 2.0
La Web 1.0 no era atractiva para pautas publicitarias ni de grandes ni
de pequeñas empresas, pues no era un medio masivo y su frecuencia
en cuanto a actualización era mínima. El hombre interesado sólo podía
cumplir la función de receptor aceptando esa escasa información,
puesto que eran pocas las opciones que la Web ofrecía.
Características: Es la web que solo selee.
• Elusuario essolo un espectador.
• No define la utilización de medios tradicionales .
• Su mayor característica es la imposibilidad de comunicación y
exposición de los usuarios.
• Solamente la empresa tiene el control de aquello que se publica
sobre sí misma.
WEB 1.0
Con el paso de los años, más precisamente en octubre del 2004, ocurre el gran
salto de la historia informática, cuando aparece la Web 2.0, una segunda
generación en la historia. Con esta aparición vinieron grandes cambios que hicieron
que el hombre, gracias a su compatibilidad y fácil acceso, pudiera incorporarse al
mundo informático de la Internet. La Web 2.0 desarrolló el software, un
equipamiento lógico de un computador digital, capaz de poder realizar una tarea
específica. La Web pasó a ser una plataforma donde el usuario era el lector y
productor con el control total de la información y los sitios Web dejaron de ser
lugares de recepción de datos, pasando a ser zonas de encuentro. La información
era introducida y extraída fácilmente por los usuarios, quienes se convirtieron en
productores de la misma data que consumían.
Características: La web que se lee y escribe.
• Lainformación secomparte.
– Elusuario deja de ser espectador
– Elusuario sevuelve el centro de la acción
• Lee: Comenta, opina, anuncia,escribe,intercambia, corrige.
• Escoge, publica, enlaza, propone, valora, discute.
WEB
2.0
Web 3.0
i)Computación en la nube y vinculación de
datos y aplicaciones.
ii) Agentes de usuario (como en la Web
Semántica).
iii) Anchura de banda.
v) Ubicuidad de la Web.
Comparación de la Web 2.0 y la
Web 3.0
QUE ES LA SOCIAL
MEDIA
Social media (redes sociales): Es un término
amplio que abarca las redes sociales. Por lo
tanto, social media se refiere a todas las redes y
medios que han surgido en los últimos años con
el Internet. Social media permite crear vínculos y
relaciones entre muchos usuarios que poseen las
mismas motivaciones y objetivos.
Wikis
Podcast
Foros
Comunidades
de Contenido
QUE TIPOS DE SOCIAL MEDIA
EXISTEN Redes
sociales
Microblogging Blogs
QUE SON LAS REDES
SOCIALES
 Las redes sociales son estructuras formadas en
Internet por personas u organizaciones que se
conectan a partir de intereses o valores comunes. A
través de ellas, se crean relaciones entre individuos o
empresas de forma rápida, sin jerarquía o límites
físicos.
REDES SOCIALES Y SUS
OBJETIVOS
 Whatsapp
 Wikipedia
 Quora
 Facebook
 Twitter
 YouTube
 Linkedin
 Foursquare
 Pinterest
 Skype
 Trip Advisor
Chat Tools
Collaboration
Contribution
Social Networking
Micro Blogging
Visual Content Engagement
Business Networking
Location Based
Visual Content Engagement
Contact Engine
Tourism Social Reviews
COMO SE CLASIFICAN LAS REDES
SOCIALES
 Abiertas
 Horizontales
• Plataformas existentes donde el usuario se registra y
usa las herramientas de la red.
 Privadas
 Verticales
• Son servicios web donde el usuario crea su propia red
social. Permiten interactuar con redes abiertas
 Open Source
 Libres
• Son softwares libres para que el usuario pueda
descargar e instalar en su servidor o hosting
 Relaciones + Intereses
Web 2.0
Social
Media
LA CONEXIÓN DIGITAL
 Contenidos + Plataformas
 Social Media + RedesSociales
Web 3.0
Web 1.0
PORQUE EL MARKETING
DIGITAL
• Porque generas reconocimiento y reputación
de marca.
• Porque desarrollas lealtad de clientes actuales.
• Porque captas clientes potenciales.
• Porque mejoras el servicio al cliente.
• Porque aumentas las ventas.
• Porque optimizas costos.
• Porque compites contra grandes empresas.
• Porque incrementas el tráfico.
• Porque mejoras tu posicionamiento.

Más contenido relacionado

Similar a MARKETING DIGITAL RCCR.pptx

Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
AnaLuciaCAbascangoCu
 
WEB 2.0/Herramientas de Colaboración Digital
WEB 2.0/Herramientas de Colaboración DigitalWEB 2.0/Herramientas de Colaboración Digital
WEB 2.0/Herramientas de Colaboración Digital
MayraGabrielaCachupu
 
Evolución de la Web
Evolución de la WebEvolución de la Web
Evolución de la Web
Estefania Farinango
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
18501142
 
La evolución de la web por carolina petaquero
La evolución de la web por carolina petaqueroLa evolución de la web por carolina petaquero
La evolución de la web por carolina petaquero
carolina petaquero
 
las web
las  web las  web
Trabajo terminado de word 4
Trabajo terminado de word 4Trabajo terminado de word 4
Trabajo terminado de word 4
esther mejia
 
El Enigma De Internet
El Enigma De InternetEl Enigma De Internet
El Enigma De Internet
Juan David Vargas Pulido
 
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
AlexOviedo20
 
Redes Sociales Nov 09
Redes Sociales Nov 09Redes Sociales Nov 09
Redes Sociales Nov 09
Ramiro Parias
 
web 2.0 y informacion en la nube
web 2.0 y informacion en la nubeweb 2.0 y informacion en la nube
web 2.0 y informacion en la nube
AngieMartines
 
HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN DIGITAL
HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN DIGITALHERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN DIGITAL
HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN DIGITAL
TaniaPineda11
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Crislandy Quezada
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
leoneltotoy
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
dellyparedes
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
maricris94
 
DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0
DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0
DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0
kattyveronicacg
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0

Similar a MARKETING DIGITAL RCCR.pptx (20)

Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
 
WEB 2.0/Herramientas de Colaboración Digital
WEB 2.0/Herramientas de Colaboración DigitalWEB 2.0/Herramientas de Colaboración Digital
WEB 2.0/Herramientas de Colaboración Digital
 
Evolución de la Web
Evolución de la WebEvolución de la Web
Evolución de la Web
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
La evolución de la web por carolina petaquero
La evolución de la web por carolina petaqueroLa evolución de la web por carolina petaquero
La evolución de la web por carolina petaquero
 
las web
las  web las  web
las web
 
Trabajo terminado de word 4
Trabajo terminado de word 4Trabajo terminado de word 4
Trabajo terminado de word 4
 
El Enigma De Internet
El Enigma De InternetEl Enigma De Internet
El Enigma De Internet
 
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
 
Redes Sociales Nov 09
Redes Sociales Nov 09Redes Sociales Nov 09
Redes Sociales Nov 09
 
web 2.0 y informacion en la nube
web 2.0 y informacion en la nubeweb 2.0 y informacion en la nube
web 2.0 y informacion en la nube
 
HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN DIGITAL
HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN DIGITALHERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN DIGITAL
HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN DIGITAL
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0
DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0
DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

MARKETING DIGITAL RCCR.pptx

  • 2. Que es el marketing digital • Son estrategias para publicitar y vender a través de medios digitales • Son técnicas del mundo off-line imitadas y traducidas a un nuevo mundo, el mundo digital • Son herramientas que permiten compartir información de forma inmediata a través de las nuevas redes que surgen día a día • Son métricas reales de cada una de las estrategias
  • 3. • LAS REDES SOCIALES Y LAS WEB 1.0 Y 2.0
  • 4.
  • 5. La Web 1.0 no era atractiva para pautas publicitarias ni de grandes ni de pequeñas empresas, pues no era un medio masivo y su frecuencia en cuanto a actualización era mínima. El hombre interesado sólo podía cumplir la función de receptor aceptando esa escasa información, puesto que eran pocas las opciones que la Web ofrecía. Características: Es la web que solo selee. • Elusuario essolo un espectador. • No define la utilización de medios tradicionales . • Su mayor característica es la imposibilidad de comunicación y exposición de los usuarios. • Solamente la empresa tiene el control de aquello que se publica sobre sí misma. WEB 1.0
  • 6. Con el paso de los años, más precisamente en octubre del 2004, ocurre el gran salto de la historia informática, cuando aparece la Web 2.0, una segunda generación en la historia. Con esta aparición vinieron grandes cambios que hicieron que el hombre, gracias a su compatibilidad y fácil acceso, pudiera incorporarse al mundo informático de la Internet. La Web 2.0 desarrolló el software, un equipamiento lógico de un computador digital, capaz de poder realizar una tarea específica. La Web pasó a ser una plataforma donde el usuario era el lector y productor con el control total de la información y los sitios Web dejaron de ser lugares de recepción de datos, pasando a ser zonas de encuentro. La información era introducida y extraída fácilmente por los usuarios, quienes se convirtieron en productores de la misma data que consumían. Características: La web que se lee y escribe. • Lainformación secomparte. – Elusuario deja de ser espectador – Elusuario sevuelve el centro de la acción • Lee: Comenta, opina, anuncia,escribe,intercambia, corrige. • Escoge, publica, enlaza, propone, valora, discute. WEB 2.0
  • 7. Web 3.0 i)Computación en la nube y vinculación de datos y aplicaciones. ii) Agentes de usuario (como en la Web Semántica). iii) Anchura de banda. v) Ubicuidad de la Web.
  • 8. Comparación de la Web 2.0 y la Web 3.0
  • 9. QUE ES LA SOCIAL MEDIA Social media (redes sociales): Es un término amplio que abarca las redes sociales. Por lo tanto, social media se refiere a todas las redes y medios que han surgido en los últimos años con el Internet. Social media permite crear vínculos y relaciones entre muchos usuarios que poseen las mismas motivaciones y objetivos.
  • 10. Wikis Podcast Foros Comunidades de Contenido QUE TIPOS DE SOCIAL MEDIA EXISTEN Redes sociales Microblogging Blogs
  • 11. QUE SON LAS REDES SOCIALES  Las redes sociales son estructuras formadas en Internet por personas u organizaciones que se conectan a partir de intereses o valores comunes. A través de ellas, se crean relaciones entre individuos o empresas de forma rápida, sin jerarquía o límites físicos.
  • 12. REDES SOCIALES Y SUS OBJETIVOS  Whatsapp  Wikipedia  Quora  Facebook  Twitter  YouTube  Linkedin  Foursquare  Pinterest  Skype  Trip Advisor Chat Tools Collaboration Contribution Social Networking Micro Blogging Visual Content Engagement Business Networking Location Based Visual Content Engagement Contact Engine Tourism Social Reviews
  • 13. COMO SE CLASIFICAN LAS REDES SOCIALES  Abiertas  Horizontales • Plataformas existentes donde el usuario se registra y usa las herramientas de la red.  Privadas  Verticales • Son servicios web donde el usuario crea su propia red social. Permiten interactuar con redes abiertas  Open Source  Libres • Son softwares libres para que el usuario pueda descargar e instalar en su servidor o hosting
  • 14.  Relaciones + Intereses Web 2.0 Social Media LA CONEXIÓN DIGITAL  Contenidos + Plataformas  Social Media + RedesSociales Web 3.0 Web 1.0
  • 15. PORQUE EL MARKETING DIGITAL • Porque generas reconocimiento y reputación de marca. • Porque desarrollas lealtad de clientes actuales. • Porque captas clientes potenciales. • Porque mejoras el servicio al cliente. • Porque aumentas las ventas. • Porque optimizas costos. • Porque compites contra grandes empresas. • Porque incrementas el tráfico. • Porque mejoras tu posicionamiento.