SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR
        “H.C.P.P”
MARKETING ELECTRONICO

XIMENA CADENA
ALEXANDRACEVALLOS
MARIANITA CHAVEZ
ALICIA LEON

8AVA ADM. EMPRESAS
De donde proviene
   El comercio electrónico, también conocido
    como e-commerce (electronic commerce en
    inglés), consiste en la compra y venta de
    productos o de servicios a través de medios
    electrónicos, tales como Internet y otras redes
    informáticas. Originalmente el término se aplicaba
    a la realización de transacciones mediante
    medios electrónicos tales como el Intercambio
    electrónico de datos, sin embargo con el
    advenimiento de la Internet y la World Wide Web
    a mediados de los años 90 comenzó a referirse
    principalmente a la venta de bienes y servicios a
    través de Internet, usando como forma de pago
    medios electrónicos, tales como las tarjetas de
    crédito.
Desde varios aspectos

Desde las Comunicaciones.- se define como la entrega de la informacion de
  productos y servicios o pagos por medio de líneas teléfonicas, redes de
  ordenadores o cualquier otro medio eléctronico.
Desde los procesos de negocio.- consiste en la aplicación de la tecnología
  a la automatización de los procesos de negocio y flujos de trabajo.
Desde un plano de servicio .- es una herramienta que aumenta la
  satisfacción de la empresa y de los clientes mediante la reducción de
  costes, una mejora en la calidad de los productos y una mayor rapidez
  en la entrega de los productos.
Desde un punto de vista on-line .- facilita la compra venta de productos
  como la obtención de mayor información tanto de clientes como de
  productos a traves de la internet o mediante otras redes que se
  encuentran interconectadas.
Ejemplo:
Algunas herramientas de marketing
                 electrónico
E-mail marketing
  Consiste en la utilización del correo electrónico para mantener una comunicación
   fluída y directa con los clientes, enviando y obteniendo información, estableciendo
   un diálogo con cada cliente.
Personalización
  Las herramientas de Internet permiten la adaptación de los contenidos a nivel
   individual. Por medio de Cookies y otras utilidades se puede identificar el
   comportamiento de cada visitante al sitio y con esa información construir perfiles de
   comportamiento de compra, que productos compra, cuanto gasta, etc.
Marketing Viral
  Consiste en aprovechar la conducta natural de los navegantes a comunicarse
   dejando en manos de ellos la promoción de nuestro sitio web, aumentando el tráfico
   de visitas y así las posibles transacciones.
e-CRM
  La versión digital del CRM (Customer Relationship Management). Con esta
   herramienta se puede recolectar, organizar y procesar un inmenso volumen de
   información sobre los clientes, esta información integrada al resto de la empresa
   permite elaborar productos a medida de las necesidades de los clientes y brindar un
   servicio de alto valor agregado.
Como giro de Negocio

   Hay     empresas      especialistas      en    CREAR,
    PROMOCIONAR y GESTIONAR negocios en
    Internet: Tiendas virtuales y Web's 2.0, Promoción
    Online (y Offline), Gestión del e-Negocio e
    Integración con el ERP-CRM. aportan un servicio
    integral con un único interlocutor: planificación y
    ejecución de la estrategia, análisis de los resultados,
    integración de los mismos en tu software de gestión y
    reoptimización de la estrategia.
Ventajas Comerciales de la Red
   Empresas Ubicadas en la red.- tienen ventajas genericas,
    menores costes de entrada en el mercado virtual ya que es
    sencilla.
   Acceso Mundial.- destacar el ambito mundial de las 2 primeras
    ww de la Word Wide Web esto es interesante para las PYMES.
   Multimedia.- permite la integración de diferentes recursos.
   Diversificación.- productos digitalizados se pueden presentar en
    diferentes formas para crear lineas secundarias de producto.
   Acceso directo al cliente.- garantiza un contacto directo entre
    productores y consumidores sin que sean necesarios los
    distribuidores o las redes de ventas.
INCONVENIENTES COMERCIALES
             DE LA RED
   Facilidad de uso.- debera cambiar hasta llegar a los
    niveles de la tv, radio, teléfono.
   Precio.- el precio de navegar a traves de internet es
    bajo depende de las tarifas vigentes de cada país.
   Seguridad.- requiere que exista mayor seguridad en
    los medios de pagos electronicos, riesgos.
   Factor de tipo spicologico.-la gente es bastante
    reacia al cambio y necesita un tiempo para adaptarse
    a los nuevos habitos.
   Frustación.- no siempre es facil buscar el producto
    que se busca.
RELACION DE PRODUCTOS DE LA RED
POTENCIAR LOS SERVICIOS
TIPOS DE COMERCIO
   ELECTRONICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Firma Electronica
Firma ElectronicaFirma Electronica
Firma Electronica
vanesantosintriago
 
Comercio ElectróNico
Comercio ElectróNicoComercio ElectróNico
Comercio ElectróNico
vanesantosintriago
 
Cuadro sinoptico comercio electronico seccion 1
Cuadro sinoptico comercio electronico seccion 1Cuadro sinoptico comercio electronico seccion 1
Cuadro sinoptico comercio electronico seccion 1
patygamboa
 
Estructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronicoEstructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronico
Carlos Almeida
 
Exposicion comercio electronico
Exposicion comercio electronicoExposicion comercio electronico
Exposicion comercio electronico
Julio Villamizar
 
Comercio electrónico y web 3
Comercio electrónico y web 3Comercio electrónico y web 3
Comercio electrónico y web 3
Johanna Castañeda
 
comercio electronico
 comercio electronico  comercio electronico
comercio electronico
Juian
 
El Comercio Electronico Diapositivas
El Comercio Electronico DiapositivasEl Comercio Electronico Diapositivas
El Comercio Electronico Diapositivas
magarzon2008
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
15649
 
Comercio ..[1]
Comercio ..[1]Comercio ..[1]
Comercio ..[1]
Silvia mora
 
Comercio electronico e_internet
Comercio electronico e_internetComercio electronico e_internet
Comercio electronico e_internet
LauraXimenaOrjuelaDa
 
Mapa Conceptual - Comercio Electronico
Mapa Conceptual - Comercio ElectronicoMapa Conceptual - Comercio Electronico
Mapa Conceptual - Comercio Electronico
MagaliQV
 
Comercio ElectróNico
Comercio ElectróNicoComercio ElectróNico
Comercio ElectróNico
marggypinargote
 
Int. y definicion_de_comercio_electronico
Int. y definicion_de_comercio_electronicoInt. y definicion_de_comercio_electronico
Int. y definicion_de_comercio_electronico
EvelynFitten
 
Comercio Electrónico en la Actualidad
Comercio Electrónico en la ActualidadComercio Electrónico en la Actualidad
Comercio Electrónico en la Actualidad
ErickAlfonzo3
 

La actualidad más candente (15)

Firma Electronica
Firma ElectronicaFirma Electronica
Firma Electronica
 
Comercio ElectróNico
Comercio ElectróNicoComercio ElectróNico
Comercio ElectróNico
 
Cuadro sinoptico comercio electronico seccion 1
Cuadro sinoptico comercio electronico seccion 1Cuadro sinoptico comercio electronico seccion 1
Cuadro sinoptico comercio electronico seccion 1
 
Estructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronicoEstructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronico
 
Exposicion comercio electronico
Exposicion comercio electronicoExposicion comercio electronico
Exposicion comercio electronico
 
Comercio electrónico y web 3
Comercio electrónico y web 3Comercio electrónico y web 3
Comercio electrónico y web 3
 
comercio electronico
 comercio electronico  comercio electronico
comercio electronico
 
El Comercio Electronico Diapositivas
El Comercio Electronico DiapositivasEl Comercio Electronico Diapositivas
El Comercio Electronico Diapositivas
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio ..[1]
Comercio ..[1]Comercio ..[1]
Comercio ..[1]
 
Comercio electronico e_internet
Comercio electronico e_internetComercio electronico e_internet
Comercio electronico e_internet
 
Mapa Conceptual - Comercio Electronico
Mapa Conceptual - Comercio ElectronicoMapa Conceptual - Comercio Electronico
Mapa Conceptual - Comercio Electronico
 
Comercio ElectróNico
Comercio ElectróNicoComercio ElectróNico
Comercio ElectróNico
 
Int. y definicion_de_comercio_electronico
Int. y definicion_de_comercio_electronicoInt. y definicion_de_comercio_electronico
Int. y definicion_de_comercio_electronico
 
Comercio Electrónico en la Actualidad
Comercio Electrónico en la ActualidadComercio Electrónico en la Actualidad
Comercio Electrónico en la Actualidad
 

Similar a Marketing electronico grupo[1]

Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
deysi bernedo
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
deysi bernedo
 
Act.1 comercio electronico como herramienta
Act.1 comercio electronico como herramientaAct.1 comercio electronico como herramienta
Act.1 comercio electronico como herramienta
Yesenia Hernandez Ortiz
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Yeni Blanco
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
angelb1995
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
Marlon David Peña Ramires
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
Marlon David Peña Ramires
 
e-commerce
e-commercee-commerce
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
trabajotrabajo
Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)
SUSANITAMORALES
 
Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)
ANYTAJAMI
 
Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)
LOSREALES2012
 
Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)
LOSREALES2012
 
Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)
LOSREALES2012
 
Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)
Gisela Gomez
 
Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)
Ramiro Espinosa Espinosa Rivadeneira
 
Trabajo de markentig electronico
Trabajo de markentig electronicoTrabajo de markentig electronico
Trabajo de markentig electronico
Sandriagarcia
 
Ejercicio 9. doc
Ejercicio 9. docEjercicio 9. doc
Ejercicio 9. doc
David Villaescusa López
 
Ejercicio 9. doc
Ejercicio 9. docEjercicio 9. doc
Ejercicio 9. doc
David Villaescusa López
 

Similar a Marketing electronico grupo[1] (20)

Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Act.1 comercio electronico como herramienta
Act.1 comercio electronico como herramientaAct.1 comercio electronico como herramienta
Act.1 comercio electronico como herramienta
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
e-commerce
e-commercee-commerce
e-commerce
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)
 
Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)
 
Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)
 
Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)
 
Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)
 
Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)
 
Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)
 
Trabajo de markentig electronico
Trabajo de markentig electronicoTrabajo de markentig electronico
Trabajo de markentig electronico
 
Ejercicio 9. doc
Ejercicio 9. docEjercicio 9. doc
Ejercicio 9. doc
 
Ejercicio 9. doc
Ejercicio 9. docEjercicio 9. doc
Ejercicio 9. doc
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Marketing electronico grupo[1]

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR “H.C.P.P” MARKETING ELECTRONICO XIMENA CADENA ALEXANDRACEVALLOS MARIANITA CHAVEZ ALICIA LEON 8AVA ADM. EMPRESAS
  • 2. De donde proviene  El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electronic commerce en inglés), consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos, sin embargo con el advenimiento de la Internet y la World Wide Web a mediados de los años 90 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito.
  • 3. Desde varios aspectos Desde las Comunicaciones.- se define como la entrega de la informacion de productos y servicios o pagos por medio de líneas teléfonicas, redes de ordenadores o cualquier otro medio eléctronico. Desde los procesos de negocio.- consiste en la aplicación de la tecnología a la automatización de los procesos de negocio y flujos de trabajo. Desde un plano de servicio .- es una herramienta que aumenta la satisfacción de la empresa y de los clientes mediante la reducción de costes, una mejora en la calidad de los productos y una mayor rapidez en la entrega de los productos. Desde un punto de vista on-line .- facilita la compra venta de productos como la obtención de mayor información tanto de clientes como de productos a traves de la internet o mediante otras redes que se encuentran interconectadas.
  • 5. Algunas herramientas de marketing electrónico E-mail marketing  Consiste en la utilización del correo electrónico para mantener una comunicación fluída y directa con los clientes, enviando y obteniendo información, estableciendo un diálogo con cada cliente. Personalización  Las herramientas de Internet permiten la adaptación de los contenidos a nivel individual. Por medio de Cookies y otras utilidades se puede identificar el comportamiento de cada visitante al sitio y con esa información construir perfiles de comportamiento de compra, que productos compra, cuanto gasta, etc. Marketing Viral  Consiste en aprovechar la conducta natural de los navegantes a comunicarse dejando en manos de ellos la promoción de nuestro sitio web, aumentando el tráfico de visitas y así las posibles transacciones. e-CRM  La versión digital del CRM (Customer Relationship Management). Con esta herramienta se puede recolectar, organizar y procesar un inmenso volumen de información sobre los clientes, esta información integrada al resto de la empresa permite elaborar productos a medida de las necesidades de los clientes y brindar un servicio de alto valor agregado.
  • 6. Como giro de Negocio  Hay empresas especialistas en CREAR, PROMOCIONAR y GESTIONAR negocios en Internet: Tiendas virtuales y Web's 2.0, Promoción Online (y Offline), Gestión del e-Negocio e Integración con el ERP-CRM. aportan un servicio integral con un único interlocutor: planificación y ejecución de la estrategia, análisis de los resultados, integración de los mismos en tu software de gestión y reoptimización de la estrategia.
  • 7. Ventajas Comerciales de la Red  Empresas Ubicadas en la red.- tienen ventajas genericas, menores costes de entrada en el mercado virtual ya que es sencilla.  Acceso Mundial.- destacar el ambito mundial de las 2 primeras ww de la Word Wide Web esto es interesante para las PYMES.  Multimedia.- permite la integración de diferentes recursos.  Diversificación.- productos digitalizados se pueden presentar en diferentes formas para crear lineas secundarias de producto.  Acceso directo al cliente.- garantiza un contacto directo entre productores y consumidores sin que sean necesarios los distribuidores o las redes de ventas.
  • 8. INCONVENIENTES COMERCIALES DE LA RED  Facilidad de uso.- debera cambiar hasta llegar a los niveles de la tv, radio, teléfono.  Precio.- el precio de navegar a traves de internet es bajo depende de las tarifas vigentes de cada país.  Seguridad.- requiere que exista mayor seguridad en los medios de pagos electronicos, riesgos.  Factor de tipo spicologico.-la gente es bastante reacia al cambio y necesita un tiempo para adaptarse a los nuevos habitos.  Frustación.- no siempre es facil buscar el producto que se busca.
  • 11. TIPOS DE COMERCIO ELECTRONICO