SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Pensamiento lógico y Matemático
Razonamiento inductivo y deductivo
“Deducción e Inducción”
Marlen Selene Landeros Quintero
SA14580335
http://marlen-landeros.blogspot.com
2
3
El razonamiento deductivo parte de categorías generales para hacer afirmaciones sobre
casos particulares. Va de lo general a lo particular. Es una forma de razonamiento donde se
infiere una conclusión a partir de una o varias premisas, en cambio el Razonamiento
Deductivo Es la actividad de la mente que permite inferir en una conclusión que se halla
implícita dentro las premisas. Esto quiere decir que las conclusiones son una consecuencia
necesaria de las premisas.
En un congreso de la ciudad de México se reunieron diferentes personalidades del mundo,
un presidente de la asociación petrolera Ramiro Paredes, su mujer e hija; un jeque
Musulmán Muhí y sus tres mujeres; una bonita tibetana, la señora Chen y sus dos maridos;
y un cura de la catedral de México. La señora Paredes está sentada a la izquierda de su
marido, las tres musulmanas están tímidamente juntas y han procurado que no haya
ningún hombre sentado junto a ellas. El jeque se niega a sentarse junto alguno de los
tibetanos, cuyo régimen matrimonial no aprueba. Don Ramiro, muy tímido con las
mujeres, evita su cercanía. La hija del alcalde, muy alegre y divertida, evita sentarse junto a
sus padres y dice al oído de la señora Chen: “¿Cómo da lata tener dos maridos?”, mientras
que roza con la rodilla a su vecino de forma tan provocativa que éste vuelca su vaso de
vino.
1.-Sr. Ramiro Paredes (presidente de la asociación petrolera Mexicana)
2.-Sra. Paredes (esposa del presidente)
3.-Srita. Paredes (hija del presidente y la Sra. Paredes)
4.-Jeque Musulmán Muhí5.-Esposa del Jeque #1
6.-Esposa del Jeque #2
7.-Esposa de Jeque # 3
8.-Sra. Chen (de origen tibetano)
9.-Marido #1 de la Sra. Chen.
10.-Marido #2 de la Sra. Chen.
11.-Sr. Cura de la catedral de México
4
El Sr. Paredes es tímido y no quiere ninguna mujer cerca que no sea su esposa..
La Sra. Paredes está sentada del lado izquierdo del Sr. Paredes.
Las esposas del jeque 1,2 y 3 son tímidas están juntas y no quieren ningún hombre
cerca.
El jeque Muhí no quiere cerca a ningún tibetano al lado.
La Hija del presidente. Está sentada al lado de la Sra. Chen ya que le habla al oído y
roza la pierna de un marido además de no querer estar cerca de sus padres.
El padre no tiene problemas con el lugar que le toque, más sin embargo tiene que estar
entre el jeque y el tibetano ya que estos no pueden estar juntos.
Los maridos 1y2 de la tibetana tampoco tienen problemas del lugar que les toque.
El presidente,( sr. Ramiro paredes) en un extremo; a ya que es muy tímido para tener a
una mujer a su lado es por eso que a su lado izquierdo esta la Sra. Paredes, su esposa.
Esposas del jeque 1,2 y 3. Ellas están a un lado de la esposa del presidente, ya que
ellas no deben estar junto a ningún hombre. La Sra. Chen,(una bonita tibetana) a un
lado de las musulmanas, esta no puede estar cerca del jeque, pero no dice nada de que
no pueda estar cerca de sus esposas, por otro lado platica en secreto con la hija del
presidente. La hija del presidente (Srta. Paredes) evitar estar cerca de los padres por
lo que el lugar más lejos es a un lado de la señora Chen con quien conversa en secreto
sobre sus maridos, y además de al mismo tiempo que roza la rodilla de uno de ellos.
Esposo tibetano 1 a un lado de la Srta. Paredes a quien se le cae una copa de vino al
sentir el rose de la rodilla de esta. Esposo tibetano 2 a un lado del marido 1 este no
tiene inconveniente de donde sentarse como pudo ser ahí o en el lugar del marido 1. El
cura de la catedral de México sigue en este orden ya que debe estar entre el jaque y
el tibetano ya que este no quiere estar junto a ninguno de estos. Por último el Jeque, a
un lado del cura y el presidente, quien se negó a sentarse junto a los tibetanos.
5
Sr. Ramiro Paredes (presidente de la asociación petrolera Mexicana)
Sra. Paredes (esposa del presidente)
Esposa del Jeque #1
Esposa del Jeque #2
Esposa de Jeque # 3
Sra. Chen (de origen tibetano)
Srita. Paredes (hija del presidente y la Sra. Paredes)
Marido #1 de la Sra. Chen.
Marido #2 de la Sra. Chen.
Sr. Cura de la catedral de Méxic0
Jeque Musulmán Muhí
6
Como el marido 1 y 2 no tienen problemas para ocupar un lugar, no
importa si se cambian sus lugares el resultado será el mismo.
Se me dificulto un poco la edición de las imágenes de los personajes y la mesa, ya que
no encontré en internet una imagen que cumpliera con los criterios que necesitaba, los
cree en Paint y los acomode en Corel Draw, la primera vez me confundí y puse a las
mujeres del jeque a un lado del cura y en el planteamiento dice que ellas evitan la
cercanía con hombres ; las tuve que acomodar a un lado de la Esposa del Presidente, y
tuve que mover todo de nuevo, otra de las cosas fue que tuve que poner parados a los
personajes ya que no se mucho de edición y es lo único que pude hacer. me fue un poco
difícil tarde mucho, pero no hay nada mejor que un reto para demostrarme a mí misma
que todo con empeño se logra, en cuanto a la resolución del planteamiento no me fue
difícil primero en una libreta anote todos los personajes y los fui acomodando de manera
que quedaran en el orden que se pide.
7
Los esquemas son Importantes para una buena descripción porque Es una técnica
activa que, al mantener ocupado al alumno, incrementa el interés y la concentración
del mismo y, como consecuencia, también la memorización. Estructura de forma lógica
las ideas del tema, por lo que facilita la comprensión (los datos aislados e
incomprendidos se retienen mal).Al ofrecer los datos a través de un medio óptico, pone
en funcionamiento la memoria visual, con lo cual se refuerza la capacidad de recuerdo,
pues pones en juego más sentidos y más capacidades mentales. Permite captar de un
solo golpe de vista la estructura del tema y da una visión de conjunto que favorece la
comprensión y el recuerdo. Su confección desarrolla tanto la capacidad de análisis
como la de síntesis. La capacidad de análisis, al detectar en el subrayado la
importancia de las ideas diferenciando las principales de las secundarias. La
capacidad de síntesis, al relacionar esas ideas de forma lógica y jerarquizada para
lograr la visión de conjunto del tema. Supone un gran ahorro del tiempo invertido en
la tarea de memorizar un tema, pues forma una figura visual, fácil de retener, en
torno a la cual se van agrupando los elementos más significativos y detalles de
menor importancia que los complementan. Ahorra tiempo en el repaso, pues vas
directamente a lo importante y no tienes necesidad de leer, de nuevo, toda la
pregunta
En esta actividad comprendí que un planteamiento de razonamiento lógico, es más
entendible si lo hacemos mediante un esquema. Tabla o gráfica, y lo comprobé yo
misma ya que primeramente al leer el planteamiento tenía una idea de cómo estaban
sentados los personajes incluso hice una lista en orden de prelación de derecha a
izquierda, pero no fue hasta que hice el esquema cuando entendí perfectamente el
planteamiento.
8
http://www.monografias.com/trabajos95/er-lenguaje/er-lenguaje.shtml
http://tecnicasparaaprender.wordpress.com/2011/02/14/importancia-de-los-
esquemas-y-resumenes-en-el-proceso-de-aprendizaje/
http://ejerciciode.com/ejemplos-de-razonamiento-inductivo-y-de-razonamiento-
deductivo/

Más contenido relacionado

Similar a Marlen landeros eje 2_actividad 2.doc.

Maury ivan diaz reyes eje 2_actividad 2
Maury ivan diaz reyes eje 2_actividad 2Maury ivan diaz reyes eje 2_actividad 2
Maury ivan diaz reyes eje 2_actividad 2
Maury Diaz
 
Felix moncada eje 2_actividad 2.doc.
Felix moncada eje 2_actividad 2.doc.Felix moncada eje 2_actividad 2.doc.
Felix moncada eje 2_actividad 2.doc.
Felix Moncada
 
Felix moncada eje 2_actividad 2.doc.
Felix moncada eje 2_actividad 2.doc.Felix moncada eje 2_actividad 2.doc.
Felix moncada eje 2_actividad 2.doc.
Felix Moncada
 
Zoraida gonzález osorio_eje 2_actividad 2...2
Zoraida gonzález osorio_eje 2_actividad 2...2Zoraida gonzález osorio_eje 2_actividad 2...2
Zoraida gonzález osorio_eje 2_actividad 2...2
Gooz Zorita
 
Julio cesar montoyacruz_eje 2_actividad 2.doc
Julio cesar montoyacruz_eje 2_actividad 2.docJulio cesar montoyacruz_eje 2_actividad 2.doc
Julio cesar montoyacruz_eje 2_actividad 2.doc
sisar7
 
Gladyseunise gaonamárquez eje2_actividad2.doc
Gladyseunise gaonamárquez eje2_actividad2.docGladyseunise gaonamárquez eje2_actividad2.doc
Gladyseunise gaonamárquez eje2_actividad2.doc
gladysgaona1209
 
Angel cervantes eje 2_actividad 2
Angel cervantes eje 2_actividad 2Angel cervantes eje 2_actividad 2
Angel cervantes eje 2_actividad 2
mauncer
 
Veronica Navarro eje2_actividad2
Veronica Navarro eje2_actividad2Veronica Navarro eje2_actividad2
Veronica Navarro eje2_actividad2
veroniknt
 
Cynthia bolaños eje2_actividad2.doc
Cynthia bolaños eje2_actividad2.docCynthia bolaños eje2_actividad2.doc
Cynthia bolaños eje2_actividad2.doc
titasantini22
 
Sonia sánchez eje2_actividad 2
Sonia sánchez eje2_actividad 2Sonia sánchez eje2_actividad 2
Sonia sánchez eje2_actividad 2
Alejandra Sanchez
 
Claudia padilla eje2_actividad2.doc.
Claudia padilla eje2_actividad2.doc.Claudia padilla eje2_actividad2.doc.
Claudia padilla eje2_actividad2.doc.
tareasUnadm
 
Juan ochoa eje 2_actividad 2.doc.
Juan ochoa eje 2_actividad 2.doc.Juan ochoa eje 2_actividad 2.doc.
Juan ochoa eje 2_actividad 2.doc.
Juan Ochoa
 
Grissel estudillo jiménez_eje2_actividad2
Grissel estudillo jiménez_eje2_actividad2Grissel estudillo jiménez_eje2_actividad2
Grissel estudillo jiménez_eje2_actividad2
GrissyEstudillo22
 
Tomas escobar eje2_actividad2_nuevaversion.doc.
Tomas escobar eje2_actividad2_nuevaversion.doc.Tomas escobar eje2_actividad2_nuevaversion.doc.
Tomas escobar eje2_actividad2_nuevaversion.doc.
nisamot04
 
Eje 2 actividad 2
Eje 2  actividad 2Eje 2  actividad 2
Eje 2 actividad 2
shantalvargas
 
Juan_ochoa_eje 2_actividad 2.doc.
Juan_ochoa_eje 2_actividad 2.doc.Juan_ochoa_eje 2_actividad 2.doc.
Juan_ochoa_eje 2_actividad 2.doc.
Juan Ochoa
 
Tomas escobar eje2_actividad2.doc.
Tomas escobar eje2_actividad2.doc.Tomas escobar eje2_actividad2.doc.
Tomas escobar eje2_actividad2.doc.
nisamot04
 
Eduardo gónzalez eje2_actividad2
Eduardo gónzalez eje2_actividad2Eduardo gónzalez eje2_actividad2
Eduardo gónzalez eje2_actividad2
egsaucedo
 
Manuel beltran eje2_actividad2
Manuel beltran eje2_actividad2Manuel beltran eje2_actividad2
Manuel beltran eje2_actividad2
manuel281290
 
Manuel beltran eje2_actividad2
Manuel beltran eje2_actividad2Manuel beltran eje2_actividad2
Manuel beltran eje2_actividad2
manuel281290
 

Similar a Marlen landeros eje 2_actividad 2.doc. (20)

Maury ivan diaz reyes eje 2_actividad 2
Maury ivan diaz reyes eje 2_actividad 2Maury ivan diaz reyes eje 2_actividad 2
Maury ivan diaz reyes eje 2_actividad 2
 
Felix moncada eje 2_actividad 2.doc.
Felix moncada eje 2_actividad 2.doc.Felix moncada eje 2_actividad 2.doc.
Felix moncada eje 2_actividad 2.doc.
 
Felix moncada eje 2_actividad 2.doc.
Felix moncada eje 2_actividad 2.doc.Felix moncada eje 2_actividad 2.doc.
Felix moncada eje 2_actividad 2.doc.
 
Zoraida gonzález osorio_eje 2_actividad 2...2
Zoraida gonzález osorio_eje 2_actividad 2...2Zoraida gonzález osorio_eje 2_actividad 2...2
Zoraida gonzález osorio_eje 2_actividad 2...2
 
Julio cesar montoyacruz_eje 2_actividad 2.doc
Julio cesar montoyacruz_eje 2_actividad 2.docJulio cesar montoyacruz_eje 2_actividad 2.doc
Julio cesar montoyacruz_eje 2_actividad 2.doc
 
Gladyseunise gaonamárquez eje2_actividad2.doc
Gladyseunise gaonamárquez eje2_actividad2.docGladyseunise gaonamárquez eje2_actividad2.doc
Gladyseunise gaonamárquez eje2_actividad2.doc
 
Angel cervantes eje 2_actividad 2
Angel cervantes eje 2_actividad 2Angel cervantes eje 2_actividad 2
Angel cervantes eje 2_actividad 2
 
Veronica Navarro eje2_actividad2
Veronica Navarro eje2_actividad2Veronica Navarro eje2_actividad2
Veronica Navarro eje2_actividad2
 
Cynthia bolaños eje2_actividad2.doc
Cynthia bolaños eje2_actividad2.docCynthia bolaños eje2_actividad2.doc
Cynthia bolaños eje2_actividad2.doc
 
Sonia sánchez eje2_actividad 2
Sonia sánchez eje2_actividad 2Sonia sánchez eje2_actividad 2
Sonia sánchez eje2_actividad 2
 
Claudia padilla eje2_actividad2.doc.
Claudia padilla eje2_actividad2.doc.Claudia padilla eje2_actividad2.doc.
Claudia padilla eje2_actividad2.doc.
 
Juan ochoa eje 2_actividad 2.doc.
Juan ochoa eje 2_actividad 2.doc.Juan ochoa eje 2_actividad 2.doc.
Juan ochoa eje 2_actividad 2.doc.
 
Grissel estudillo jiménez_eje2_actividad2
Grissel estudillo jiménez_eje2_actividad2Grissel estudillo jiménez_eje2_actividad2
Grissel estudillo jiménez_eje2_actividad2
 
Tomas escobar eje2_actividad2_nuevaversion.doc.
Tomas escobar eje2_actividad2_nuevaversion.doc.Tomas escobar eje2_actividad2_nuevaversion.doc.
Tomas escobar eje2_actividad2_nuevaversion.doc.
 
Eje 2 actividad 2
Eje 2  actividad 2Eje 2  actividad 2
Eje 2 actividad 2
 
Juan_ochoa_eje 2_actividad 2.doc.
Juan_ochoa_eje 2_actividad 2.doc.Juan_ochoa_eje 2_actividad 2.doc.
Juan_ochoa_eje 2_actividad 2.doc.
 
Tomas escobar eje2_actividad2.doc.
Tomas escobar eje2_actividad2.doc.Tomas escobar eje2_actividad2.doc.
Tomas escobar eje2_actividad2.doc.
 
Eduardo gónzalez eje2_actividad2
Eduardo gónzalez eje2_actividad2Eduardo gónzalez eje2_actividad2
Eduardo gónzalez eje2_actividad2
 
Manuel beltran eje2_actividad2
Manuel beltran eje2_actividad2Manuel beltran eje2_actividad2
Manuel beltran eje2_actividad2
 
Manuel beltran eje2_actividad2
Manuel beltran eje2_actividad2Manuel beltran eje2_actividad2
Manuel beltran eje2_actividad2
 

Más de UNADM

Marlen landeros eje2_actividad5.doc
Marlen landeros eje2_actividad5.docMarlen landeros eje2_actividad5.doc
Marlen landeros eje2_actividad5.doc
UNADM
 
Marlen landeros eje3_actividad3.doc
Marlen landeros eje3_actividad3.docMarlen landeros eje3_actividad3.doc
Marlen landeros eje3_actividad3.doc
UNADM
 
Marlen landeros eje3_actividad1.doc
Marlen landeros eje3_actividad1.docMarlen landeros eje3_actividad1.doc
Marlen landeros eje3_actividad1.doc
UNADM
 
Marlen landeros eje2_actividad3.doc
Marlen landeros eje2_actividad3.docMarlen landeros eje2_actividad3.doc
Marlen landeros eje2_actividad3.doc
UNADM
 
Marlen landeros eje1_actividad4.doc
Marlen landeros eje1_actividad4.docMarlen landeros eje1_actividad4.doc
Marlen landeros eje1_actividad4.doc
UNADM
 
Marlen landeros eje1_actividad3.doc
Marlen landeros eje1_actividad3.docMarlen landeros eje1_actividad3.doc
Marlen landeros eje1_actividad3.doc
UNADM
 

Más de UNADM (6)

Marlen landeros eje2_actividad5.doc
Marlen landeros eje2_actividad5.docMarlen landeros eje2_actividad5.doc
Marlen landeros eje2_actividad5.doc
 
Marlen landeros eje3_actividad3.doc
Marlen landeros eje3_actividad3.docMarlen landeros eje3_actividad3.doc
Marlen landeros eje3_actividad3.doc
 
Marlen landeros eje3_actividad1.doc
Marlen landeros eje3_actividad1.docMarlen landeros eje3_actividad1.doc
Marlen landeros eje3_actividad1.doc
 
Marlen landeros eje2_actividad3.doc
Marlen landeros eje2_actividad3.docMarlen landeros eje2_actividad3.doc
Marlen landeros eje2_actividad3.doc
 
Marlen landeros eje1_actividad4.doc
Marlen landeros eje1_actividad4.docMarlen landeros eje1_actividad4.doc
Marlen landeros eje1_actividad4.doc
 
Marlen landeros eje1_actividad3.doc
Marlen landeros eje1_actividad3.docMarlen landeros eje1_actividad3.doc
Marlen landeros eje1_actividad3.doc
 

Último

Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 

Último (20)

Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 

Marlen landeros eje 2_actividad 2.doc.

  • 1. 1 Pensamiento lógico y Matemático Razonamiento inductivo y deductivo “Deducción e Inducción” Marlen Selene Landeros Quintero SA14580335 http://marlen-landeros.blogspot.com
  • 2. 2
  • 3. 3 El razonamiento deductivo parte de categorías generales para hacer afirmaciones sobre casos particulares. Va de lo general a lo particular. Es una forma de razonamiento donde se infiere una conclusión a partir de una o varias premisas, en cambio el Razonamiento Deductivo Es la actividad de la mente que permite inferir en una conclusión que se halla implícita dentro las premisas. Esto quiere decir que las conclusiones son una consecuencia necesaria de las premisas. En un congreso de la ciudad de México se reunieron diferentes personalidades del mundo, un presidente de la asociación petrolera Ramiro Paredes, su mujer e hija; un jeque Musulmán Muhí y sus tres mujeres; una bonita tibetana, la señora Chen y sus dos maridos; y un cura de la catedral de México. La señora Paredes está sentada a la izquierda de su marido, las tres musulmanas están tímidamente juntas y han procurado que no haya ningún hombre sentado junto a ellas. El jeque se niega a sentarse junto alguno de los tibetanos, cuyo régimen matrimonial no aprueba. Don Ramiro, muy tímido con las mujeres, evita su cercanía. La hija del alcalde, muy alegre y divertida, evita sentarse junto a sus padres y dice al oído de la señora Chen: “¿Cómo da lata tener dos maridos?”, mientras que roza con la rodilla a su vecino de forma tan provocativa que éste vuelca su vaso de vino. 1.-Sr. Ramiro Paredes (presidente de la asociación petrolera Mexicana) 2.-Sra. Paredes (esposa del presidente) 3.-Srita. Paredes (hija del presidente y la Sra. Paredes) 4.-Jeque Musulmán Muhí5.-Esposa del Jeque #1 6.-Esposa del Jeque #2 7.-Esposa de Jeque # 3 8.-Sra. Chen (de origen tibetano) 9.-Marido #1 de la Sra. Chen. 10.-Marido #2 de la Sra. Chen. 11.-Sr. Cura de la catedral de México
  • 4. 4 El Sr. Paredes es tímido y no quiere ninguna mujer cerca que no sea su esposa.. La Sra. Paredes está sentada del lado izquierdo del Sr. Paredes. Las esposas del jeque 1,2 y 3 son tímidas están juntas y no quieren ningún hombre cerca. El jeque Muhí no quiere cerca a ningún tibetano al lado. La Hija del presidente. Está sentada al lado de la Sra. Chen ya que le habla al oído y roza la pierna de un marido además de no querer estar cerca de sus padres. El padre no tiene problemas con el lugar que le toque, más sin embargo tiene que estar entre el jeque y el tibetano ya que estos no pueden estar juntos. Los maridos 1y2 de la tibetana tampoco tienen problemas del lugar que les toque. El presidente,( sr. Ramiro paredes) en un extremo; a ya que es muy tímido para tener a una mujer a su lado es por eso que a su lado izquierdo esta la Sra. Paredes, su esposa. Esposas del jeque 1,2 y 3. Ellas están a un lado de la esposa del presidente, ya que ellas no deben estar junto a ningún hombre. La Sra. Chen,(una bonita tibetana) a un lado de las musulmanas, esta no puede estar cerca del jeque, pero no dice nada de que no pueda estar cerca de sus esposas, por otro lado platica en secreto con la hija del presidente. La hija del presidente (Srta. Paredes) evitar estar cerca de los padres por lo que el lugar más lejos es a un lado de la señora Chen con quien conversa en secreto sobre sus maridos, y además de al mismo tiempo que roza la rodilla de uno de ellos. Esposo tibetano 1 a un lado de la Srta. Paredes a quien se le cae una copa de vino al sentir el rose de la rodilla de esta. Esposo tibetano 2 a un lado del marido 1 este no tiene inconveniente de donde sentarse como pudo ser ahí o en el lugar del marido 1. El cura de la catedral de México sigue en este orden ya que debe estar entre el jaque y el tibetano ya que este no quiere estar junto a ninguno de estos. Por último el Jeque, a un lado del cura y el presidente, quien se negó a sentarse junto a los tibetanos.
  • 5. 5 Sr. Ramiro Paredes (presidente de la asociación petrolera Mexicana) Sra. Paredes (esposa del presidente) Esposa del Jeque #1 Esposa del Jeque #2 Esposa de Jeque # 3 Sra. Chen (de origen tibetano) Srita. Paredes (hija del presidente y la Sra. Paredes) Marido #1 de la Sra. Chen. Marido #2 de la Sra. Chen. Sr. Cura de la catedral de Méxic0 Jeque Musulmán Muhí
  • 6. 6 Como el marido 1 y 2 no tienen problemas para ocupar un lugar, no importa si se cambian sus lugares el resultado será el mismo. Se me dificulto un poco la edición de las imágenes de los personajes y la mesa, ya que no encontré en internet una imagen que cumpliera con los criterios que necesitaba, los cree en Paint y los acomode en Corel Draw, la primera vez me confundí y puse a las mujeres del jeque a un lado del cura y en el planteamiento dice que ellas evitan la cercanía con hombres ; las tuve que acomodar a un lado de la Esposa del Presidente, y tuve que mover todo de nuevo, otra de las cosas fue que tuve que poner parados a los personajes ya que no se mucho de edición y es lo único que pude hacer. me fue un poco difícil tarde mucho, pero no hay nada mejor que un reto para demostrarme a mí misma que todo con empeño se logra, en cuanto a la resolución del planteamiento no me fue difícil primero en una libreta anote todos los personajes y los fui acomodando de manera que quedaran en el orden que se pide.
  • 7. 7 Los esquemas son Importantes para una buena descripción porque Es una técnica activa que, al mantener ocupado al alumno, incrementa el interés y la concentración del mismo y, como consecuencia, también la memorización. Estructura de forma lógica las ideas del tema, por lo que facilita la comprensión (los datos aislados e incomprendidos se retienen mal).Al ofrecer los datos a través de un medio óptico, pone en funcionamiento la memoria visual, con lo cual se refuerza la capacidad de recuerdo, pues pones en juego más sentidos y más capacidades mentales. Permite captar de un solo golpe de vista la estructura del tema y da una visión de conjunto que favorece la comprensión y el recuerdo. Su confección desarrolla tanto la capacidad de análisis como la de síntesis. La capacidad de análisis, al detectar en el subrayado la importancia de las ideas diferenciando las principales de las secundarias. La capacidad de síntesis, al relacionar esas ideas de forma lógica y jerarquizada para lograr la visión de conjunto del tema. Supone un gran ahorro del tiempo invertido en la tarea de memorizar un tema, pues forma una figura visual, fácil de retener, en torno a la cual se van agrupando los elementos más significativos y detalles de menor importancia que los complementan. Ahorra tiempo en el repaso, pues vas directamente a lo importante y no tienes necesidad de leer, de nuevo, toda la pregunta En esta actividad comprendí que un planteamiento de razonamiento lógico, es más entendible si lo hacemos mediante un esquema. Tabla o gráfica, y lo comprobé yo misma ya que primeramente al leer el planteamiento tenía una idea de cómo estaban sentados los personajes incluso hice una lista en orden de prelación de derecha a izquierda, pero no fue hasta que hice el esquema cuando entendí perfectamente el planteamiento.