SlideShare una empresa de Scribd logo
Marlon Chacón
Software
Grupo 2
Desarrollo de la perspectiva teórica: revisión de
la literatura y construcción del marco teórico
Capítulo 4
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fww
w.goconqr.com%2Fmindmap%2F15960445%2Fdesarrollo-de-
la-perspectiva-te-
rica&psig=AOvVaw1PK4zJUvpuNB3sHJBrzYK0&ust=162421
7266808000&source=images&cd=vfe&ved=0CAoQjRxqFwoT
COD6vP22pPECFQAAAAAdAAAAABAD
La revisión de la literatura debe iniciarse desde el comienzo del estudio porque el conocimiento que nos
brinda es útil para plantear el problema de investigación y posteriormente nos sirve para refinarlo y
contextualizarlo.
¿Qué es el desarrollo de la perspectiva teórica?
El desarrollo de la perspectiva teórica es un proceso y un
producto. Un proceso de inmersión en el conocimiento
existente y disponible que puede estar vinculado con
nuestro planteamiento del problema, y un producto (marco
teórico) que a su vez es parte de un producto mayor: el
reporte de investigación. Una vez planteado el problema de
estudio (es decir, cuando ya se tienen los objetivos y
preguntas de investigación) y cuando además se ha
evaluado su relevancia y factibilidad, el siguiente paso
consiste en sustentar teóricamente el estudio, lo que en este
libro denominaremos desarrollo de la perspectiva teórica.
¿Cuáles son las funciones
del desarrollo de la
perspectiva teórica?
La perspectiva teórica cumple diversas
funciones en una investigación. Entre las
principales, se destacan las siguientes
siete: 1. Ayuda a prevenir errores que se
han cometido en otras investigaciones. 2.
Orienta sobre cómo habrá de realizarse el
estudio. En efecto, al acudir a los
antecedentes podemos darnos cuenta de
cómo se ha tratado un problema
específico de investigación:
¿Qué etapas comprende el
desarrollo de la perspectiva
teórica?
Tal desarrollo usualmente
comprende dos etapas: •
La revisión analítica de la literatura
correspondiente. •
La construcción del marco teórico, lo
que puede implicar la adopción de
una teoría.
¿En qué consiste la
revisión analítica de
la literatura?
La revisión de la literatura implica detectar,
consultar y obtener la bibliografía (referencias)
y otros materiales que sean útiles para los
propósitos del estudio, de donde se tiene que
extraer y recopilar la información relevante y
necesaria para enmarcar nuestro problema de
investigación. Esta revisión debe ser selectiva,
puesto que cada año se publican en el mundo
miles de artículos en revistas académicas y
periódicos, libros y otras clases de materiales
sobre las diferentes áreas del conocimiento.
Inicio de la revisión de
la literatura
La revisión de la literatura puede iniciarse
directamente con el acopio de las
referencias o fuentes primarias,1 situación
que ocurre cuando el investigador conoce
su localización, se encuentra muy
familiarizado con el campo de estudio y
tiene acceso a ellas (puede utilizar material
de bibliotecas, filmotecas, hemerotecas y
bancos de información). Sin embargo,
frecuentemente no sucede así (no se es
experto en el tema o se dispone de
recursos limitados).
Ventajas y desventajas de utilizar internet como
fuente para localizar literatura
Ventajas
Desventajas
● Información reciente
● El acceso a los sitios web es inmediato
a través de buscadores
● Los estudios que se localicen pueden
imprimirse de inmediato
● El investigador puede crear una red de
contactos que le ayuden a obtener la
información que busca
Ventajas y desventajas de utilizar internet como
fuente para localizar literatura
● Acceso fácil las 24 horas del día
● Gran cantidad de información en
diversos sitios web sobre muchos
temas
● Con frecuencia las
investigaciones colocadas en
sitios web no están revisadas
por expertos.
● Los reportes de investigación u
otros documentos de los sitios
web pueden ser textos
plagiados o que se reproducen
sin el consentimiento de
autores.
● Puede ser muy tardado
localizar estudios de calidad
sobre nuestro tema, pues
abundan páginas o sitios que
se refieren a nuestro
planteamiento
● La información puede estar
desorganizada y ser poco útil.
Obtención (recuperación)
de la literatura
Después de identificar las fuentes primarias pertinentes, es
necesario localizarlas en las bibliotecas físicas y electrónicas,
filmotecas, hemerotecas, videotecas u otros lugares donde se
encuentren. Si compramos artículos de revistas científicas, los
descargamos y guardamos en nuestro equipo para su
posterior consulta (y también suelen imprimirse). Si son libros
comprados en internet, estaremos pendientes de que
lleguen a nuestras manos, etcétera.
Consulta de la literatura
Una vez que se han localizado físicamente las referencias (la
literatura) de interés se procede a consultarlas. El primer paso
consiste en seleccionar las que serán de utilidad para nuestro
marco teórico específico y desechar las que no nos sirvan. En
ocasiones, una fuente primaria puede referirse a nuestro problema
de investigación, pero no sernos útil porque no enfoca el tema
desde el punto de vista que pretendemos establecer, se han
realizado nuevos estudios que han encontrado explicaciones más
satisfactorias, que han invalidado sus resultados o que han
desaprobado sus conclusiones, se detectaron errores de método o
bien se realizaron en contextos completamente diferentes al de
nuestra investigación, etc.
¿Qué información o
contenido se extrae de
las referencias?
A veces se extrae una sola o varias ideas; otras,
una cifra, un resultado o numerosos
comentarios. Al identificar la literatura útil, se
puede diseñar un mapa de revisión, el cual es
una imagen de conceptos de la agrupación
propuesta respecto a las referencias del
planteamiento y que ilustra cómo la
indagación.
Cuando ya se haya reunido la literatura que se
consideró para la elaboración del mapa de
revisión, también se deben empezar a generar
los resúmenes de los artículos y documentos
más relevantes y la extracción de ideas, que
.contribuirá estudio
Uno de los propósitos de la revisión de la
literatura es analizar y discernir si la teoría y
la investigación anterior sugieren una
respuesta (aunque sea parcial) a la pregunta
o las preguntas de investigación, o bien si
provee una dirección a seguir dentro del
planteamiento de nuestro estudio
¿Qué nos puede revelar la
revisión de la literatura?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4 marco teòrico
4 marco teòrico4 marco teòrico
4 marco teòrico
Axel Mérida
 
Elaboración del marco teórico
Elaboración del marco teórico  Elaboración del marco teórico
Elaboración del marco teórico
Pedro López Eiroá
 
Elaboracion de un marco teorico para proyectos educativos Universidad America...
Elaboracion de un marco teorico para proyectos educativos Universidad America...Elaboracion de un marco teorico para proyectos educativos Universidad America...
Elaboracion de un marco teorico para proyectos educativos Universidad America...
Javier Armendariz
 
Capitulo ii marco teorico
Capitulo ii marco teoricoCapitulo ii marco teorico
Capitulo ii marco teorico
UGMA
 
Importancia del marco teorico
Importancia del marco teoricoImportancia del marco teorico
Importancia del marco teorico
jorgeluismoragutierrez
 
Redaccion investigación
Redaccion investigaciónRedaccion investigación
Redaccion investigación
Flor Salaiza L.
 
Marco teorico cap. 4 hernandez sampieri tcg. Djbyronparedes
Marco teorico  cap. 4 hernandez sampieri tcg. DjbyronparedesMarco teorico  cap. 4 hernandez sampieri tcg. Djbyronparedes
Marco teorico cap. 4 hernandez sampieri tcg. Djbyronparedes
byron paredes miranda
 
Bloque 6
Bloque 6Bloque 6
Construccion perspectiva jeraldine ferrer
Construccion perspectiva jeraldine ferrerConstruccion perspectiva jeraldine ferrer
Construccion perspectiva jeraldine ferrer
leomar16121998
 
Presentación marco teórico
Presentación marco teóricoPresentación marco teórico
Presentación marco teórico
amunafro
 
Marco Teórico y Objetivos
Marco Teórico y ObjetivosMarco Teórico y Objetivos
Marco Teórico y Objetivos
Julio
 
exposicion del marco teorico equipo numero 2
exposicion del marco teorico equipo numero 2exposicion del marco teorico equipo numero 2
exposicion del marco teorico equipo numero 2
Jose Pipo Noh Bolivar
 
Proceso investigacion
Proceso investigacionProceso investigacion
Proceso investigacion
Nombre Apellidos
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
Griselda Medina
 
Proceso revisión literatura angela garces
Proceso revisión literatura angela garcesProceso revisión literatura angela garces
Proceso revisión literatura angela garces
Angela Maria Garces Hernandez
 
Construccion de marco teorico
Construccion de marco teoricoConstruccion de marco teorico
Construccion de marco teorico
Tensor
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Edwin Ortega
 
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.pptClase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
Adalberto Berzoza
 
5 investigación documental
5 investigación documental5 investigación documental
5 investigación documental
Jose Trinidad López Vázquez
 
Esquema de fundamentos_Universidad Autónoma de Tamaulipas
Esquema de fundamentos_Universidad Autónoma de TamaulipasEsquema de fundamentos_Universidad Autónoma de Tamaulipas
Esquema de fundamentos_Universidad Autónoma de Tamaulipas
scamarenac
 

La actualidad más candente (20)

4 marco teòrico
4 marco teòrico4 marco teòrico
4 marco teòrico
 
Elaboración del marco teórico
Elaboración del marco teórico  Elaboración del marco teórico
Elaboración del marco teórico
 
Elaboracion de un marco teorico para proyectos educativos Universidad America...
Elaboracion de un marco teorico para proyectos educativos Universidad America...Elaboracion de un marco teorico para proyectos educativos Universidad America...
Elaboracion de un marco teorico para proyectos educativos Universidad America...
 
Capitulo ii marco teorico
Capitulo ii marco teoricoCapitulo ii marco teorico
Capitulo ii marco teorico
 
Importancia del marco teorico
Importancia del marco teoricoImportancia del marco teorico
Importancia del marco teorico
 
Redaccion investigación
Redaccion investigaciónRedaccion investigación
Redaccion investigación
 
Marco teorico cap. 4 hernandez sampieri tcg. Djbyronparedes
Marco teorico  cap. 4 hernandez sampieri tcg. DjbyronparedesMarco teorico  cap. 4 hernandez sampieri tcg. Djbyronparedes
Marco teorico cap. 4 hernandez sampieri tcg. Djbyronparedes
 
Bloque 6
Bloque 6Bloque 6
Bloque 6
 
Construccion perspectiva jeraldine ferrer
Construccion perspectiva jeraldine ferrerConstruccion perspectiva jeraldine ferrer
Construccion perspectiva jeraldine ferrer
 
Presentación marco teórico
Presentación marco teóricoPresentación marco teórico
Presentación marco teórico
 
Marco Teórico y Objetivos
Marco Teórico y ObjetivosMarco Teórico y Objetivos
Marco Teórico y Objetivos
 
exposicion del marco teorico equipo numero 2
exposicion del marco teorico equipo numero 2exposicion del marco teorico equipo numero 2
exposicion del marco teorico equipo numero 2
 
Proceso investigacion
Proceso investigacionProceso investigacion
Proceso investigacion
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 
Proceso revisión literatura angela garces
Proceso revisión literatura angela garcesProceso revisión literatura angela garces
Proceso revisión literatura angela garces
 
Construccion de marco teorico
Construccion de marco teoricoConstruccion de marco teorico
Construccion de marco teorico
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.pptClase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
 
5 investigación documental
5 investigación documental5 investigación documental
5 investigación documental
 
Esquema de fundamentos_Universidad Autónoma de Tamaulipas
Esquema de fundamentos_Universidad Autónoma de TamaulipasEsquema de fundamentos_Universidad Autónoma de Tamaulipas
Esquema de fundamentos_Universidad Autónoma de Tamaulipas
 

Similar a Marlon chacón . exposición

Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
Carmen Fuentes
 
5. Marco Teorico
5. Marco Teorico5. Marco Teorico
5. Marco Teorico
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Módulo 3. Marco teórico
Módulo 3. Marco teóricoMódulo 3. Marco teórico
Módulo 3. Marco teórico
Jessica Ferreira
 
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
lectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdflectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
victor mendoza
 
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
lectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdflectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
victor mendoza
 
marco teorico en una investigacion cientifica.pptx
marco teorico en una investigacion cientifica.pptxmarco teorico en una investigacion cientifica.pptx
marco teorico en una investigacion cientifica.pptx
YaxFranklinTelloTamb
 
Marco teórico.pptx
Marco teórico.pptxMarco teórico.pptx
Marco teórico.pptx
Erick Rodríguez
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
SanarTuxHeridas
 
Exposición del Marco teórico
Exposición del Marco teórico Exposición del Marco teórico
Exposición del Marco teórico
Yunnie González Jasso
 
Marco Teórico
Marco Teórico Marco Teórico
Marco Teórico
Karen Jasmin Alcantar
 
Bases de datos y sistemas de indexacion esp. gerencia
Bases de datos y sistemas de indexacion esp. gerenciaBases de datos y sistemas de indexacion esp. gerencia
Bases de datos y sistemas de indexacion esp. gerencia
Angela Lopez
 
Marco teorico terminado
Marco teorico terminadoMarco teorico terminado
Marco teorico terminado
Paulina Rendon
 
Marco teorico terminado (1)
Marco teorico terminado (1)Marco teorico terminado (1)
Marco teorico terminado (1)
Roberto Robles Gonzalez
 
Marco teorico una_investigacion-1
Marco teorico una_investigacion-1Marco teorico una_investigacion-1
Marco teorico una_investigacion-1
Patricia Lopez
 
Marco teórico.pdf
Marco teórico.pdfMarco teórico.pdf
Marco teórico.pdf
EILEN7
 
Marco Teórico.pptx
Marco Teórico.pptxMarco Teórico.pptx
Marco Teórico.pptx
DeisyMaryIza
 
Construccion del marco teorico
Construccion del marco teoricoConstruccion del marco teorico
Construccion del marco teorico
Universidad Veracruzana
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
ug-dipa
 
Que es el marco teorico y como se elabora
Que es el marco teorico y como se elaboraQue es el marco teorico y como se elabora
Que es el marco teorico y como se elabora
ricardo romero miranda
 
Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1
ANA ISABEL
 

Similar a Marlon chacón . exposición (20)

Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
5. Marco Teorico
5. Marco Teorico5. Marco Teorico
5. Marco Teorico
 
Módulo 3. Marco teórico
Módulo 3. Marco teóricoMódulo 3. Marco teórico
Módulo 3. Marco teórico
 
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
lectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdflectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
 
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
lectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdflectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
 
marco teorico en una investigacion cientifica.pptx
marco teorico en una investigacion cientifica.pptxmarco teorico en una investigacion cientifica.pptx
marco teorico en una investigacion cientifica.pptx
 
Marco teórico.pptx
Marco teórico.pptxMarco teórico.pptx
Marco teórico.pptx
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Exposición del Marco teórico
Exposición del Marco teórico Exposición del Marco teórico
Exposición del Marco teórico
 
Marco Teórico
Marco Teórico Marco Teórico
Marco Teórico
 
Bases de datos y sistemas de indexacion esp. gerencia
Bases de datos y sistemas de indexacion esp. gerenciaBases de datos y sistemas de indexacion esp. gerencia
Bases de datos y sistemas de indexacion esp. gerencia
 
Marco teorico terminado
Marco teorico terminadoMarco teorico terminado
Marco teorico terminado
 
Marco teorico terminado (1)
Marco teorico terminado (1)Marco teorico terminado (1)
Marco teorico terminado (1)
 
Marco teorico una_investigacion-1
Marco teorico una_investigacion-1Marco teorico una_investigacion-1
Marco teorico una_investigacion-1
 
Marco teórico.pdf
Marco teórico.pdfMarco teórico.pdf
Marco teórico.pdf
 
Marco Teórico.pptx
Marco Teórico.pptxMarco Teórico.pptx
Marco Teórico.pptx
 
Construccion del marco teorico
Construccion del marco teoricoConstruccion del marco teorico
Construccion del marco teorico
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
 
Que es el marco teorico y como se elabora
Que es el marco teorico y como se elaboraQue es el marco teorico y como se elabora
Que es el marco teorico y como se elabora
 
Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1
 

Último

APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 

Último (11)

APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 

Marlon chacón . exposición

  • 2. Desarrollo de la perspectiva teórica: revisión de la literatura y construcción del marco teórico Capítulo 4 https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fww w.goconqr.com%2Fmindmap%2F15960445%2Fdesarrollo-de- la-perspectiva-te- rica&psig=AOvVaw1PK4zJUvpuNB3sHJBrzYK0&ust=162421 7266808000&source=images&cd=vfe&ved=0CAoQjRxqFwoT COD6vP22pPECFQAAAAAdAAAAABAD La revisión de la literatura debe iniciarse desde el comienzo del estudio porque el conocimiento que nos brinda es útil para plantear el problema de investigación y posteriormente nos sirve para refinarlo y contextualizarlo. ¿Qué es el desarrollo de la perspectiva teórica? El desarrollo de la perspectiva teórica es un proceso y un producto. Un proceso de inmersión en el conocimiento existente y disponible que puede estar vinculado con nuestro planteamiento del problema, y un producto (marco teórico) que a su vez es parte de un producto mayor: el reporte de investigación. Una vez planteado el problema de estudio (es decir, cuando ya se tienen los objetivos y preguntas de investigación) y cuando además se ha evaluado su relevancia y factibilidad, el siguiente paso consiste en sustentar teóricamente el estudio, lo que en este libro denominaremos desarrollo de la perspectiva teórica.
  • 3. ¿Cuáles son las funciones del desarrollo de la perspectiva teórica? La perspectiva teórica cumple diversas funciones en una investigación. Entre las principales, se destacan las siguientes siete: 1. Ayuda a prevenir errores que se han cometido en otras investigaciones. 2. Orienta sobre cómo habrá de realizarse el estudio. En efecto, al acudir a los antecedentes podemos darnos cuenta de cómo se ha tratado un problema específico de investigación: ¿Qué etapas comprende el desarrollo de la perspectiva teórica? Tal desarrollo usualmente comprende dos etapas: • La revisión analítica de la literatura correspondiente. • La construcción del marco teórico, lo que puede implicar la adopción de una teoría.
  • 4. ¿En qué consiste la revisión analítica de la literatura? La revisión de la literatura implica detectar, consultar y obtener la bibliografía (referencias) y otros materiales que sean útiles para los propósitos del estudio, de donde se tiene que extraer y recopilar la información relevante y necesaria para enmarcar nuestro problema de investigación. Esta revisión debe ser selectiva, puesto que cada año se publican en el mundo miles de artículos en revistas académicas y periódicos, libros y otras clases de materiales sobre las diferentes áreas del conocimiento. Inicio de la revisión de la literatura La revisión de la literatura puede iniciarse directamente con el acopio de las referencias o fuentes primarias,1 situación que ocurre cuando el investigador conoce su localización, se encuentra muy familiarizado con el campo de estudio y tiene acceso a ellas (puede utilizar material de bibliotecas, filmotecas, hemerotecas y bancos de información). Sin embargo, frecuentemente no sucede así (no se es experto en el tema o se dispone de recursos limitados).
  • 5. Ventajas y desventajas de utilizar internet como fuente para localizar literatura Ventajas Desventajas ● Información reciente ● El acceso a los sitios web es inmediato a través de buscadores ● Los estudios que se localicen pueden imprimirse de inmediato ● El investigador puede crear una red de contactos que le ayuden a obtener la información que busca Ventajas y desventajas de utilizar internet como fuente para localizar literatura ● Acceso fácil las 24 horas del día ● Gran cantidad de información en diversos sitios web sobre muchos temas ● Con frecuencia las investigaciones colocadas en sitios web no están revisadas por expertos. ● Los reportes de investigación u otros documentos de los sitios web pueden ser textos plagiados o que se reproducen sin el consentimiento de autores. ● Puede ser muy tardado localizar estudios de calidad sobre nuestro tema, pues abundan páginas o sitios que se refieren a nuestro planteamiento ● La información puede estar desorganizada y ser poco útil.
  • 6. Obtención (recuperación) de la literatura Después de identificar las fuentes primarias pertinentes, es necesario localizarlas en las bibliotecas físicas y electrónicas, filmotecas, hemerotecas, videotecas u otros lugares donde se encuentren. Si compramos artículos de revistas científicas, los descargamos y guardamos en nuestro equipo para su posterior consulta (y también suelen imprimirse). Si son libros comprados en internet, estaremos pendientes de que lleguen a nuestras manos, etcétera. Consulta de la literatura Una vez que se han localizado físicamente las referencias (la literatura) de interés se procede a consultarlas. El primer paso consiste en seleccionar las que serán de utilidad para nuestro marco teórico específico y desechar las que no nos sirvan. En ocasiones, una fuente primaria puede referirse a nuestro problema de investigación, pero no sernos útil porque no enfoca el tema desde el punto de vista que pretendemos establecer, se han realizado nuevos estudios que han encontrado explicaciones más satisfactorias, que han invalidado sus resultados o que han desaprobado sus conclusiones, se detectaron errores de método o bien se realizaron en contextos completamente diferentes al de nuestra investigación, etc.
  • 7. ¿Qué información o contenido se extrae de las referencias? A veces se extrae una sola o varias ideas; otras, una cifra, un resultado o numerosos comentarios. Al identificar la literatura útil, se puede diseñar un mapa de revisión, el cual es una imagen de conceptos de la agrupación propuesta respecto a las referencias del planteamiento y que ilustra cómo la indagación. Cuando ya se haya reunido la literatura que se consideró para la elaboración del mapa de revisión, también se deben empezar a generar los resúmenes de los artículos y documentos más relevantes y la extracción de ideas, que .contribuirá estudio Uno de los propósitos de la revisión de la literatura es analizar y discernir si la teoría y la investigación anterior sugieren una respuesta (aunque sea parcial) a la pregunta o las preguntas de investigación, o bien si provee una dirección a seguir dentro del planteamiento de nuestro estudio ¿Qué nos puede revelar la revisión de la literatura?