SlideShare una empresa de Scribd logo
Comprendiendo
y Previniendo
MARSI(Medical Adhesive-Related Skin Injuries)
Daño a la Piel Relacionado con Adhesivos de Uso Sanitario
Favor de reciclar. Impreso en E.E.U.U.
© 3M 2014. Todos los derechos reservados.
70-2011-5549-9
División de Soluciones
para el Cuidado Crítico y Crónico
3M Health Care
2510 Conway Avenue
St. Paul, MN 55144
USA
1 800 228-3957
www.3M.com/healthcare
Para aprender más acerca de cómo 3M puede ayudarle a usted y su institución a prevenir y
tratar MARSI, contacte a su representante 3M de Soluciones para el Cuidado Crítico y Crónico
o llame a la Línea de Ayuda al Cliente de 3M Health Care al 1-800-228-3957. Si está fuera de
los Estados Unidos, contacte la sucursal local de 3M.
Incluso con los mejores cuidados, algunos pacientes experimentaran
lesiones debido a los adhesivos de uso sanitario. 3M ofrece una línea
completa de soluciones para el manejo de los daños y lesiones de la piel.
Sobre 3M
3M captura la chispa de las nuevas ideas transformándolas en miles de productos ingeniosos. Nuestra cultura de
colaboración creativa inspira un flujo interminable de poderosas tecnologías que hacen que la vida sea mejor, 3M es la
empresa innovadora que nunca para de inventar. Con US$31 billones en ventas, 3M da empleo a 89.000 personas en
todo el mundo y tiene operaciones en más de 70 países. Para mayor información, visite www.3M.com o síganos en
@3MNews en Twitter.
3M.com/C3SD
Protegiendo la Comodidad y Seguridad del
Paciente
3M reunió un panel de 23 reconocidos líderes de opinión para establecer un consenso que sirviera de guía para una
adecuada valoración, prevención, selección-uso del producto, y tratamiento de las lesiones de la piel.* Fue de esta reunión
científica clínica que nació el término MARSI (Medical Adhesive-Related Skin Injuries)- Daño a la Piel Relacionado con
Adhesivos de Uso Sanitario.
MARSI es una complicación prevalente y grave que ocurre en todos los escenarios de atención en salud y entre todos los
grupos etareos, sin embargo, tales lesiones son generalmente aceptadas como parte inevitable de la atención al paciente.
Existe un subregistro de MARSI porque en la actualidad no son clasificadas como un evento adverso. Por lo tanto, la
prevalencia y el impacto económico de MARSI son desconocidos. Las estimaciones sugieren que el costo anual del
tratamiento del daño a la Piel Relacionado con Adhesivos de Uso Sanitario para los hospitales de los E.E.U.U. excede los
US$11.000.000.**
Con un aumento en el conocimiento, educación e implementación de estas recomendaciones de expertos, usted puede
mejorar la experiencia del paciente, ayudar a reducir los costos de la atención en salud y mejorar los resultados.
*La Cumbre de Consenso fue posible gracias a una subvención educativa ilimitada de 3M.
**Gannon, et al. Simposio Clínico sobre Avances en el Cuidado de la Piel & las Heridas. 2008.
Visite go.3M.com/MARSI para solicitar/descargar una copia completa Medical Adhesive and Patient
Safety: State of the Science- Consensus Statements for the Assessment, Prevention, and Treatment of
Adhesive-Related Skin Injuries.
Icono que indica información presentada en el Documento de Consenso.
¿Qué es MARSI?
El Daño a la Piel Relacionado con Adhesivos de Uso Sanitario
es un evento adverso en el cual eritema y/u otra manifestación
de anormalidad cutánea (incluyendo, pero no limitándose a,
vesículas, bulas, erosión, o rasgadura) persiste 30 minutos o más
después de retirar el adhesivo.
Prevención
Aplicación
y Retiro
Selección del
Producto
Valoración Tratamiento
Líder en Adhesivos de
Uso Sanitario
3M tiene una historia desarrollando el adhesivo
“correcto” para casi cualquier aplicación. 3M
inventó la categoría de cintas adhesivas quirúrgicas
suaves-para-la-piel hace más de 50 años, con
la Cinta quirúrgica 3M™
Micropore™
. 3M continua
innovando en el diseño y formulaciones de los
productos adhesivos que usted conoce y de los
cuales depende, desde cintas adhesivas y apósitos
hasta suturas cutáneas adhesivas y productos
para el cuidado profesional de la piel.
Las Soluciones para el Cuidado Crítico y Crónico
de 3M colaboran proporcionando tecnologías
comprobadas e innovadoras para abordar
problemas de la salud de la piel y ayudar a
prevenir y tratar condiciones críticas y crónicas.
La Historia de
Innovación de 3M
Puede Ayudarle a
Prevenir MARSI
2 3
Consejo para el Registro
Cuando valore a sus pacientes, es importante
registrar el tipo específico de MARSI que
ocurre: desprendimiento de epidermis,
flictema por tensión, rasgadura de la piel,
dermatitis irritativa por contacto, dermatitis
alérgica, maceración o foliculitis. Evite el
término “quemadura por cinta adhesiva”.
Desprendimiento de la
Epidermis (Skin Stripping)
Pérdida de una o más capas del
estrato córneo de la piel posterior
a la retirada del adhesivo de uso
sanitario; la piel denudada puede
tener apariencia brillante
Lesión por Tensión o Flictema
(Tension Injury or Blister)
Separación de la epidermis de la dermis
como resultado de la piel bajo un adhesivo
poco flexible; las ampollas o los vesículos
(pequeños) generalmente se desarrollan en
los bordes de la cinta o apósitos adhesivos
Foliculitis (Folliculitis)
Reacción Inflamatoria del folículo
piloso causada por rasurado
o atrapamiento de bacterias;
tiene la apariencia de pequeñas
elevaciones inflamadas de la piel
que rodea el folículo piloso
Maceración
(Maceration)
Ablandamiento y rotura de
la piel como resultado de
una exposición prolongada
a la humedad; aumenta la
susceptibilidad a los daños; la
piel tiene apariencia arrugada y
es de color blanco/grisáceo
Dermatitis Irritativa
por Contacto (Irritant
Contact Dermatitis)
Reacción que abarca desde
el eritema y descamación
hasta quemaduras necróticas
por daños no-inmunológicos
causados por sustancias
químicas en contacto con la
piel; tiene apariencia enrojecida
e inflamada.
Rasgadura de la Piel
(Skin Tear)
Herida causada por fuerza
de cizalla , fricción y/o fuerza
contundente que tiene como
resultado la separación de las
capas de la piel; puede ser de
grosor parcial o total
Dermatitis Alérgica
por Contacto (Allergic
Contact Dermatitis)
Respuesta inmunológica celular
poco frecuente al adhesivo
o al soporte ; típicamente
tiene la apariencia de un área
con dermatitis eritematosa,
vesicular, prurítica que persiste
hasta por una semana
Tipos de
MARSI
Identificando MARSI
Desprendimiento de
epidermis de la piel por
cinta adhesiva usada
para asegurar tubos
endotraqueales
Foliculitis
Lesión por tensión
o flictema: Zonas
donde se anticipa
edema, inflamación
o movimiento
Desprendimiento
de epidermis de la
piel por adhesivos:
apósitos para cubrir
sitio I.V. y de un
catéter venoso
central
Maceración por
Oclusión: Terapia
de herida con
presión negativa
(NPWT), cintas
adhesivas,
apósitos, bolsas de
ostomía
Diversos factores extrínsecos e intrínsecos influyen en el riesgo de
lesiones de la piel: factores fisiológicos relacionados con la edad,
raza/etnicidad, condiciones patológicas de base, desnutrición y
deshidratación, resequedad de la piel, exposición prolongada a la
humedad, algunos medicamentos, radioterapia, daño por exposición
solar, y uso previo de productos adhesivos.
Valoración
Como sucede con todos los aspectos de la atención en salud, los fundamentos de la prevención y el tratamiento de MARSI
comienzan con una adecuada valoración del paciente.
MARSI Puede Ocurrir en Cualquier Lugar Donde se Usen Adhesivos
Los protocolos para valorar y documentar úlceras por presión y rasgaduras de la piel han llevado a una reducción significativa de
la incidencia y prevalencia de estos tipos de daño cutáneo. A pesar de que la mayoría de las instituciones de salud no valoran o
realizan un seguimiento de los riesgos del Daño a la Piel Relacionado con Adhesivos de Uso Sanitario, los instrumentos de registro
y seguimiento pueden ser adaptados para incluir criterios para MARSI.
Casos Comunes de MARSI
54
∙ ∙ Retire la cinta adhesiva lentamente, manteniéndola horizontal y
cerca de la piel.
∙ ∙ Retire en el sentido de crecimiento del vello.
∙ ∙ Sujete la piel expuesta mientras retira la cinta adhesiva.
Retiro incorrecto de la cinta: es
removida rápidamente o en forma
vertical; la piel subyacente no se
sujeta durante la retirada.
Causa Correcciones Consideraciones
Selección incorrecta de la cinta
adhesiva: no corresponde con las
necesidades clínicas del paciente
(por ejemplo: cinta sumamente
agresiva, carece de elasticidad).
Seleccione la
cinta adhesiva
basándose en
la necesidad/
indicación clínica
del paciente.
∙ ∙ Consulte la tabla de Selección del Producto Adhesivo en las
páginas 8 y 9.
La piel no ha sido adecuadamente
preparada: no se ha retirado
(recortado) el vello; la piel está sucia,
mojada/húmeda o tiene residuos; las
soluciones tópicas no se alcanzan a
secar; hay un uso indiscriminado de
promotores de la adhesión. Ej. Benjuí
Una apropiada
preparación de
la piel antes de
la aplicación
de la cinta
adhesiva.
∙ ∙ Corte/recorte el vello.
∙ ∙ Limpie y seque la piel para retirar la suciedad y los residuos.
∙ ∙ Aplique Película Protectora Sin Ardor 3M™
Cavilon™
para proteger
la piel en riesgo.
∙ ∙ Permita que la película protectora seque completamente antes
de aplicar la cinta adhesiva.
∙ ∙  Evite el uso rutinario de promotores de adhesión.
La cinta adhesiva es aplicada
incorrectamente: estirándola, es
aplicada con tensión o en la dirección
equivocada.
Técnica de
aplicación
apropiada.
∙ ∙ La tira de cinta adhesiva debe ser lo suficientemente larga para
cubrir al menos media pulgada (2 centímetros, aprox.) más allá
del borde del apósito o dispositivo.
∙ ∙ Oriente la cinta adhesiva de modo que permita que se estire en
caso que ocurra inflamación, edema o movimiento.
∙ ∙ Aplique la cinta adhesiva sin tensión: reemplace la cinta con
adhesivo de acrilato o cinta de reposicione la cinta con adhesivo
de silicona si ocurre inflamación, edema o distensión del tejido.
∙ ∙ Aplique presión suave y sostenida después de la aplicación de la
cinta; alisando con los dedos toda la superficie.
Técnica
de retirada
apropiada.
Ciencia y Tecnología en Fijación a la Piel:
Dos Opciones de Adhesivos Ofrecen la Flexibilidad que Necesita
Los Adhesivos de acrilato continúan siendo los adhesivos más comunes usados para el cuidado del paciente. Sin embargo, el uso
de los adhesivos de silicona está en aumento debido a que son más suaves para la piel.
El adhesivo de acrilato inicialmente
se adhiere a las células cutáneas
más cercanas a la superficie,
dejando algunos espacios en la
adherencia. Con el tiempo, el
adhesivo rellena los espacios y se
fortalece al formar una unión más
firme con la piel, haciéndolo ideal
para situaciones que requieren un
buen nivel de aseguramiento y
un tiempo de permanencia más
prolongado.
El adhesivo de silicona se adapta
a la superficie desigual de la piel
inmediatamente y permanece
constante a lo largo del tiempo de
aplicación. A diferencia del adhesivo
de acrilato, el adhesivo de silicona
tiene una menor tensión superficial,
haciéndolo la opción preferida para
aquellos pacientes con piel en
riesgo o frágil o cuando se requieren
cambios de apósito o cintas
quirúrgicas más frecuentemente.
Initial Application
of Conventional Acrylate Adhesive Tape
Piel
Espacio
Soporte de la Cinta
Adhesivo de Acrilato
Removal of Traditional Adhesive Tape
Estiramiento de la Piel
Adhesivo de Acrilato
Soporte de la Cinta
Adhesivo de Acrilato
Adhesivo de Silicona
Prevención
MARSI frecuentemente ocurre debido a una inapropiada aplicación o retirada de los adhesivos de uso sanitario,
causando dolor y ansiedad, comprometiendo la integridad de la piel y aumentando el riesgo de infección – los cuales
afectan negativamente la calidad de vida del paciente. Usted puede ayudar a prevenir MARSI siguiendo estos pasos
básicos:
1. Seleccione la cinta adhesiva “correcta”
2. Prepare la piel de manera adecuada
3. Aplique la cinta adhesiva mediante las técnicas apropiadas
4. Retire la cinta adhesiva usando las técnicas apropiadas
La siguiente tabla identifica las causas comunes y prevenibles de MARSI y sugiere correcciones y consideraciones para una 	
adecuada aplicación y retirada.
Initial Application
of Silicone Adhesive Tape
Piel
Soporte de la Cinta
Adhesivo de Silicona
Removal of 3M™
Kind Removal Silicone Tape
Piel Adhesivo de Silicona
Soporte de la Cinta
La Seguridad
de la Piel Comienza
Conmigo
Película Protectora Sin Ardor 3M™
Cavilon™
forma una capa protectora
entre la piel y el adhesivo del apósito
de aseguramiento, dispositivo o
cintas adhesivas para ayudar a
prevenir el traumatismo de la piel
antes de que éste ocurra.
76
Selección del Producto Adhesivo
Usted puede entregar a sus pacientes los mejores cuidados posibles mediante la selección de productos basada en las
características de desempeño requeridas para cada aplicación, ayudando así a minimizar los riesgos de MARSI.
Consideraciones para la Selección de Productos Adhesivos de Uso Sanitario
Aseguramiento Cinta Adhesiva Recomendada
Tubos y
dispositivos
críticos
Cinta Quirúrgica 3M™
Durapore™
∙ ∙ Cinta de tela similar a la seda que destaca por su adherencia firme, confiable.
∙ ∙ Apariencia elegante y profesional.
∙ ∙ Se adapta bien a áreas contorneadas.
∙ ∙ Fácil de rasgar, sin necesidad de tijeras.
Frecuentes
cambios de
apósito
gadsgCinta Quirúrgica de Tela Suave 3M™
Medipore™
H
∙ ∙ Tela porosa y suave que permite el intercambio gaseoso de la piel, ayudándo
a mantener su integridad.
∙ ∙ Se estira a lo ancho y diagonalmente para acomodarse a la inflamación,
distensión y movimiento.
∙ ∙ Rollos perforados fáciles de rasgar para mayor conveniencia y que no
requieren el uso de tijeras.
Cinta Quirúrgica 3M™
Transpore™
White
∙ ∙ Suave con la Piel.
∙ ∙ Corte, manual recto, fácil y bi-direccional.
∙ ∙ Respirable para mantener la integridad de la piel.
∙ ∙ Asegura apósitos y dispositivos confiablemente.
Cinta Quirúrgica 3M™
Micropore™
∙ ∙ Suave, marca de confianza #1 por más de 50 años.
∙ ∙ Permite el normal intercambio gaseoso de la piel.
∙ ∙ Asegura apósitos confiablemente.
∙ ∙ Buena adherencia en un ambiente húmedo.
Areas
contorneadas
Areas
sometidas a
movimiento,
esfuerzo o
distensión
Cinta Quirúrgica de Tela Suave 3M™
Medipore™
H
∙ ∙ Ideal para sitios corporales de anatomía desafiante como codos,
talones, cuello, hombre, rodilla, ingle, abdomen, sacro y articulaciones
móviles.
∙ ∙ Se acomoda a la presencia de edema y movimiento.		
Cinta Quirúrgica 3M™
Microfoam™
∙ ∙ Cinta adhesiva de espuma elástica altamente adaptable y flexible en
todas las direcciones, permite acomodar la inflamación del tejido y es
comoda para el paciente.
∙ ∙ Ideal para situaciones en que se requiere un vendaje compresivo.
¿Dónde se aplicará la cinta adhesiva?
Area Cinta Adhesiva Recomendada
. ∙ ∙ .
¿Cuál es el estado de la piel del paciente?
Tipo de Piel Cinta Adhesiva Recomendada
Piel en riesgo ó
frágil y seca
Cinta 3M™
de Silicona de Suave Retirada
∙ ∙ Cinta suave de buena adherencia, sin embargo se retira sin afectar las
capas de piel frágiles.
∙ ∙ Aseguramiento confiable y uniforme.
∙ ∙ Fácil de reposicionar.
∙ ∙ Fácil de cortar, sin necesidad de usar tijeras.
Seca o
húmeda
Cinta Qirúrgica 3M™
Transpore™
White
∙ ∙ Suave con la piel.
∙ ∙ Corte, manual recto, fácil y bi-direccional.
∙ ∙ Respirable para mantener la integridad de la piel.
∙ ∙ Asegura apósitos y dispositivos confiablemente.
Húmeda ∙ ∙ .Cinta Qirúrgica 3M™
Micropore™
∙ ∙ Suave, marca de confianza #1 por más de 50 años.
∙ ∙ Altamente respirable.
∙ ∙ Asegura apósitos confiablemente.
¿Qué es lo que quiere asegurar, estabilizar o fijar?
98
∙ ∙ Corte/Recorte el vello.
∙ ∙ Limpie y deje secar la piel para eliminar la suciedad y 	
residuos.
∙   Aplique Película 	 	
	 	 Protectora Sin Ardor 		
	3M™
Cavilon™
para 	
	proteger la piel en
	 riesgo.
∙ ∙ Permita que la película
protectora se seque
completamente antes
de aplicar la cinta
adhesiva.
∙ ∙ Evite el uso rutinario de promotores de la adhesión.
Prepare la Piel
Aplicación y Retiro Apropiado
Conciencia de, y entrenamiento sobre las técnicas más avanzadas de aplicación y retiro de productos adhesivos de uso
sanitario pueden ayudar a minimizar los riesgos de Daño a la Piel Relacionado con Adhesivos de Uso Sanitario (MARSI) y
aumentar la uniformidad de los cuidados en toda su institución. Lea las recomendaciones específicas del fabricante sobre el
producto y las instrucciones adicionales en relación a la preparación, aplicación y retiro del mismo.
Visite go.3M.com/MARSI para instrucciones, consejos y técnicas completas de aplicación, cuidados y retirada de productos
adhesivos.
Retire la Cinta Adhesiva
∙ ∙ La retirada apropiada de la cinta adhesiva es crítica en
la reducción de la incidencia de MARSI.
∙ ∙ Afloje el borde de la cinta adhesiva.
CONSEJO: Para
comenzar a desprender
el borde, adhiera un
pequeño pedazo de
cinta adhesiva sobre una
esquina del trozo a ser
retirado. Este servirá para 	
levantar el borde de la cinta adhesiva.
∙ ∙ Para cinta adhesiva que se encuentra firmemente
adherida a la piel o al vello, considere el uso de un
removedor de adhesivos de uso médico o crema
hidratante para ablandar el adhesivo a lo largo de la
línea de desprendimiento (borde de desprendimiento).
∙ ∙ Estabilice la piel con uno
de sus dedos en la línea
de desprendimiento.
∙ ∙ Retire la cinta adhesiva lentamente en la dirección del
crecimiento del vello, manteniéndola cerca de (paralela
a) la superficie de la piel plegándola sobre sí misma.
∙ ∙ Retirar la cinta adhesiva
en un ángulo vertical
(perpendicular) a la
piel, desprenderá
la epidermis,
aumentando el riesgo
de MARSI.
∙ ∙ Mientras retira la cinta adhesiva, continúe sujetando la
piel en la línea de desprendimiento.
Aplicaciones Especiales
Aseguramiento de Tubos:
Técnica Omega
Técnica óptima de aseguramiento para reducir la 	
presión potencial bajo los tubos.
∙ ∙ Centre la cinta adhesiva
sobre el tubo: rodee
el tubo con cinta
adhesiva.
∙ ∙ Donde se encuentren
ambos extremos de la
cinta adhesiva, junte las
dos caras adhesivas de
la cinta.
∙ ∙ Asegure la cinta
adhesiva restante a
la piel.
Aseguramiento de Tubos:
Técnica Chevron o Corbatín
Técnica para ayudar a mantener el tubo asegurado en
su lugar; funciona mejor con tiras delgadas de cinta
adhesiva o con cintas adhesivas adaptables.
∙ ∙ Centre la cinta adhesiva
con el lado adhesivo
hacia arriba, bajo el
tubo.
∙ ∙ Cruce uno de los lados
de la cinta adhesiva
sobre el tubo y
asegúrelo a la piel.
∙ ∙ Repita con el otro lado
de la cinta adhesiva.
Aplique la Cinta Adhesiva
∙ ∙ Aplique la cinta
adhesiva sin estirarla o
tensarla.
∙ ∙ Aplique presión suave
y sostenida para activar
el adhesivo y lograr
completo contacto con
la piel.
Consejos de Aplicación
∙ ∙ Minimice el contacto de sus dedos con la superficie del
adhesivo para mantener los niveles de adhesión.
∙ ∙ Evite espacios y arrugas que puedan permitir la
entrada de humedad entre la cinta adhesiva y la piel,
tubos, o apósito.
∙ ∙ No rodee completamente una extremidad con cinta
adhesiva.
∙ ∙ La cinta adhesiva
no debe ser estirada
durante su aplicación.
∙ ∙ Si ocurre inflamación, afloje y reemplace la cinta
adhesiva. Cinta 3M™
de Silicona de Suave retirada
puede ser reposicionada sin comprometer la adhesión.
∙ ∙ Al asegurar apósitos, la cinta adhesiva debe
extenderse y cubrir por lo menos media pulgada (2
centímetros, aprox.) más allá del borde del apósito
para asegurarlo adecuadamente en su lugar.
Cinta 3M™
de
Silicona de Suave
Retirada puede
reposicionarse
sin comprometer
la adhesión
1110

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

POSTOPERATORIO MEDIATO
POSTOPERATORIO MEDIATOPOSTOPERATORIO MEDIATO
POSTOPERATORIO MEDIATO
Joseph Siguencia
 
Guía de uso de los apósitos para el tratamiento de heridas
Guía de  uso de los apósitos para el tratamiento de heridasGuía de  uso de los apósitos para el tratamiento de heridas
Guía de uso de los apósitos para el tratamiento de heridas
Carmen Alba Moratilla
 
Cuidados de enfermeria en quemados
Cuidados de enfermeria en quemadosCuidados de enfermeria en quemados
Cuidados de enfermeria en quemados
Jaime Carvajal
 
Tratamiento de la infeccion en heridas
Tratamiento de la infeccion en heridasTratamiento de la infeccion en heridas
Tratamiento de la infeccion en heridas
GNEAUPP.
 
PAE a un paciente con fractura
PAE a un paciente con fracturaPAE a un paciente con fractura
PAE a un paciente con fractura
Javiera Espinosa
 
Cateter Venoso Central
Cateter Venoso CentralCateter Venoso Central
Cateter Venoso Central
Mario Alberto Campos
 
Cuidados de herida quirúrgica
Cuidados de herida quirúrgica Cuidados de herida quirúrgica
Cuidados de herida quirúrgica
Macarena Valenzuela
 
Area quirurgica
Area quirurgicaArea quirurgica
Area quirurgica
David Rosero Chaves
 
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)
angiemandy
 
Proceso de atención en enfermería: fractura de femur
Proceso de atención en enfermería: fractura de femurProceso de atención en enfermería: fractura de femur
Proceso de atención en enfermería: fractura de femur
natorabet
 
Enfermeria quirurgica modulo_04
Enfermeria quirurgica modulo_04Enfermeria quirurgica modulo_04
Enfermeria quirurgica modulo_04dad ruz
 
Cuidados de enfermeria al paciente quemado
Cuidados de enfermeria al paciente quemadoCuidados de enfermeria al paciente quemado
Cuidados de enfermeria al paciente quemado
carlos canova
 
Ropa quirurgica
Ropa quirurgica Ropa quirurgica
Ropa quirurgica
Alejandra Centeno
 
Heridas de dificil cicatrizacion - un enfoque integral
Heridas de dificil cicatrizacion - un enfoque integralHeridas de dificil cicatrizacion - un enfoque integral
Heridas de dificil cicatrizacion - un enfoque integral
GNEAUPP.
 
Colecistitis y colecistectomia
Colecistitis y colecistectomiaColecistitis y colecistectomia
Colecistitis y colecistectomiaWendy Roldan
 
DRENAJE QUIRURGICO
DRENAJE QUIRURGICODRENAJE QUIRURGICO
DRENAJE QUIRURGICO
Xio Dklm
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinalKireycita Gq
 

La actualidad más candente (20)

POSTOPERATORIO MEDIATO
POSTOPERATORIO MEDIATOPOSTOPERATORIO MEDIATO
POSTOPERATORIO MEDIATO
 
Guía de uso de los apósitos para el tratamiento de heridas
Guía de  uso de los apósitos para el tratamiento de heridasGuía de  uso de los apósitos para el tratamiento de heridas
Guía de uso de los apósitos para el tratamiento de heridas
 
Activ y funciones de enfermera qx y circulante
Activ y funciones de enfermera qx y circulanteActiv y funciones de enfermera qx y circulante
Activ y funciones de enfermera qx y circulante
 
Cuidados de enfermeria en quemados
Cuidados de enfermeria en quemadosCuidados de enfermeria en quemados
Cuidados de enfermeria en quemados
 
Tratamiento de la infeccion en heridas
Tratamiento de la infeccion en heridasTratamiento de la infeccion en heridas
Tratamiento de la infeccion en heridas
 
PAE a un paciente con fractura
PAE a un paciente con fracturaPAE a un paciente con fractura
PAE a un paciente con fractura
 
Cateter Venoso Central
Cateter Venoso CentralCateter Venoso Central
Cateter Venoso Central
 
Cuidados de herida quirúrgica
Cuidados de herida quirúrgica Cuidados de herida quirúrgica
Cuidados de herida quirúrgica
 
Area quirurgica
Area quirurgicaArea quirurgica
Area quirurgica
 
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)
 
Proceso de atención en enfermería: fractura de femur
Proceso de atención en enfermería: fractura de femurProceso de atención en enfermería: fractura de femur
Proceso de atención en enfermería: fractura de femur
 
Quemadura
QuemaduraQuemadura
Quemadura
 
Enfermeria quirurgica modulo_04
Enfermeria quirurgica modulo_04Enfermeria quirurgica modulo_04
Enfermeria quirurgica modulo_04
 
Cadena de esterilización
Cadena de esterilizaciónCadena de esterilización
Cadena de esterilización
 
Cuidados de enfermeria al paciente quemado
Cuidados de enfermeria al paciente quemadoCuidados de enfermeria al paciente quemado
Cuidados de enfermeria al paciente quemado
 
Ropa quirurgica
Ropa quirurgica Ropa quirurgica
Ropa quirurgica
 
Heridas de dificil cicatrizacion - un enfoque integral
Heridas de dificil cicatrizacion - un enfoque integralHeridas de dificil cicatrizacion - un enfoque integral
Heridas de dificil cicatrizacion - un enfoque integral
 
Colecistitis y colecistectomia
Colecistitis y colecistectomiaColecistitis y colecistectomia
Colecistitis y colecistectomia
 
DRENAJE QUIRURGICO
DRENAJE QUIRURGICODRENAJE QUIRURGICO
DRENAJE QUIRURGICO
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 

Similar a Comprendiendo y Previniendo MARSI

Dermatosis Ocupacional.pdf
Dermatosis Ocupacional.pdfDermatosis Ocupacional.pdf
Dermatosis Ocupacional.pdf
AraguaVentas
 
Dermatología - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdf
Dermatología - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdfDermatología - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdf
Dermatología - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdf
JUANCARLOSLEITONAGUI
 
1.46 riesgos-de-la-piel.
1.46 riesgos-de-la-piel.1.46 riesgos-de-la-piel.
1.46 riesgos-de-la-piel.
Sonia Altamirano Oncoy
 
Enfermedades de-la-piel
Enfermedades de-la-pielEnfermedades de-la-piel
Enfermedades de-la-piel
cinthyapucha10
 
Bioseguridad[1]
Bioseguridad[1]Bioseguridad[1]
Bioseguridad[1]
kellyfc
 
Semana_04.pptx
Semana_04.pptxSemana_04.pptx
Semana_04.pptx
JaribAlania
 
Dermatitis intrahospitalaria
Dermatitis intrahospitalariaDermatitis intrahospitalaria
Dermatitis intrahospitalaria
hfischerz
 
La efectividad de los apósitos Mepilex Border y Mepilex Border Lite en el cui...
La efectividad de los apósitos Mepilex Border y Mepilex Border Lite en el cui...La efectividad de los apósitos Mepilex Border y Mepilex Border Lite en el cui...
La efectividad de los apósitos Mepilex Border y Mepilex Border Lite en el cui...
GNEAUPP.
 
BOLETÍN CANARIO DE USO RACIONAL DEL MEDICAMENTO DEL SCS. USO RACIONAL DEL MAT...
BOLETÍN CANARIO DE USO RACIONAL DEL MEDICAMENTO DEL SCS. USO RACIONAL DEL MAT...BOLETÍN CANARIO DE USO RACIONAL DEL MEDICAMENTO DEL SCS. USO RACIONAL DEL MAT...
BOLETÍN CANARIO DE USO RACIONAL DEL MEDICAMENTO DEL SCS. USO RACIONAL DEL MAT...
GNEAUPP.
 
Bioseguridad en odontología3333
Bioseguridad en odontología3333Bioseguridad en odontología3333
Bioseguridad en odontología3333
mahenaos11
 
ACHS RADIACION UV - FOTOPROTECCION RRHH 2024.pdf
ACHS RADIACION UV - FOTOPROTECCION RRHH 2024.pdfACHS RADIACION UV - FOTOPROTECCION RRHH 2024.pdf
ACHS RADIACION UV - FOTOPROTECCION RRHH 2024.pdf
NicolsFloresAraneda1
 
¿Por qué la cura en ambiente húmedo debe limitarse sólo al tratamiento de las...
¿Por qué la cura en ambiente húmedo debe limitarse sólo al tratamiento de las...¿Por qué la cura en ambiente húmedo debe limitarse sólo al tratamiento de las...
¿Por qué la cura en ambiente húmedo debe limitarse sólo al tratamiento de las...
GNEAUPP.
 
ULCERAS-POR-PRESION- inec.pptx
ULCERAS-POR-PRESION- inec.pptxULCERAS-POR-PRESION- inec.pptx
ULCERAS-POR-PRESION- inec.pptx
MariaHelenaPatio
 
Quimioterapia
QuimioterapiaQuimioterapia
BIOSEGURIDAD RIESGOS Y PELIGROS 2024.1.pdf
BIOSEGURIDAD RIESGOS Y PELIGROS 2024.1.pdfBIOSEGURIDAD RIESGOS Y PELIGROS 2024.1.pdf
BIOSEGURIDAD RIESGOS Y PELIGROS 2024.1.pdf
claudiadiaz356581
 
Cáncer de Piel
Cáncer de PielCáncer de Piel
Cáncer de Piel
danielaortizs
 
Higiene y Cuidado de Uñas
Higiene y Cuidado de UñasHigiene y Cuidado de Uñas
Higiene y Cuidado de Uñas
Educagratis
 
Costetologia
CostetologiaCostetologia
Costetologia
Fawllyn
 

Similar a Comprendiendo y Previniendo MARSI (20)

Dermatosis Ocupacional.pdf
Dermatosis Ocupacional.pdfDermatosis Ocupacional.pdf
Dermatosis Ocupacional.pdf
 
Dermatología - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdf
Dermatología - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdfDermatología - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdf
Dermatología - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdf
 
1.46 riesgos-de-la-piel.
1.46 riesgos-de-la-piel.1.46 riesgos-de-la-piel.
1.46 riesgos-de-la-piel.
 
Enfermedades de-la-piel
Enfermedades de-la-pielEnfermedades de-la-piel
Enfermedades de-la-piel
 
Bioseguridad[1]
Bioseguridad[1]Bioseguridad[1]
Bioseguridad[1]
 
Trabajo Dermatosis
Trabajo DermatosisTrabajo Dermatosis
Trabajo Dermatosis
 
Semana_04.pptx
Semana_04.pptxSemana_04.pptx
Semana_04.pptx
 
Dermatitis intrahospitalaria
Dermatitis intrahospitalariaDermatitis intrahospitalaria
Dermatitis intrahospitalaria
 
La efectividad de los apósitos Mepilex Border y Mepilex Border Lite en el cui...
La efectividad de los apósitos Mepilex Border y Mepilex Border Lite en el cui...La efectividad de los apósitos Mepilex Border y Mepilex Border Lite en el cui...
La efectividad de los apósitos Mepilex Border y Mepilex Border Lite en el cui...
 
BOLETÍN CANARIO DE USO RACIONAL DEL MEDICAMENTO DEL SCS. USO RACIONAL DEL MAT...
BOLETÍN CANARIO DE USO RACIONAL DEL MEDICAMENTO DEL SCS. USO RACIONAL DEL MAT...BOLETÍN CANARIO DE USO RACIONAL DEL MEDICAMENTO DEL SCS. USO RACIONAL DEL MAT...
BOLETÍN CANARIO DE USO RACIONAL DEL MEDICAMENTO DEL SCS. USO RACIONAL DEL MAT...
 
Bolcan urm i_material_curas
Bolcan urm i_material_curasBolcan urm i_material_curas
Bolcan urm i_material_curas
 
Bioseguridad en odontología3333
Bioseguridad en odontología3333Bioseguridad en odontología3333
Bioseguridad en odontología3333
 
ACHS RADIACION UV - FOTOPROTECCION RRHH 2024.pdf
ACHS RADIACION UV - FOTOPROTECCION RRHH 2024.pdfACHS RADIACION UV - FOTOPROTECCION RRHH 2024.pdf
ACHS RADIACION UV - FOTOPROTECCION RRHH 2024.pdf
 
¿Por qué la cura en ambiente húmedo debe limitarse sólo al tratamiento de las...
¿Por qué la cura en ambiente húmedo debe limitarse sólo al tratamiento de las...¿Por qué la cura en ambiente húmedo debe limitarse sólo al tratamiento de las...
¿Por qué la cura en ambiente húmedo debe limitarse sólo al tratamiento de las...
 
ULCERAS-POR-PRESION- inec.pptx
ULCERAS-POR-PRESION- inec.pptxULCERAS-POR-PRESION- inec.pptx
ULCERAS-POR-PRESION- inec.pptx
 
Quimioterapia
QuimioterapiaQuimioterapia
Quimioterapia
 
BIOSEGURIDAD RIESGOS Y PELIGROS 2024.1.pdf
BIOSEGURIDAD RIESGOS Y PELIGROS 2024.1.pdfBIOSEGURIDAD RIESGOS Y PELIGROS 2024.1.pdf
BIOSEGURIDAD RIESGOS Y PELIGROS 2024.1.pdf
 
Cáncer de Piel
Cáncer de PielCáncer de Piel
Cáncer de Piel
 
Higiene y Cuidado de Uñas
Higiene y Cuidado de UñasHigiene y Cuidado de Uñas
Higiene y Cuidado de Uñas
 
Costetologia
CostetologiaCostetologia
Costetologia
 

Último

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 

Último (9)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 

Comprendiendo y Previniendo MARSI

  • 1. Comprendiendo y Previniendo MARSI(Medical Adhesive-Related Skin Injuries) Daño a la Piel Relacionado con Adhesivos de Uso Sanitario Favor de reciclar. Impreso en E.E.U.U. © 3M 2014. Todos los derechos reservados. 70-2011-5549-9 División de Soluciones para el Cuidado Crítico y Crónico 3M Health Care 2510 Conway Avenue St. Paul, MN 55144 USA 1 800 228-3957 www.3M.com/healthcare Para aprender más acerca de cómo 3M puede ayudarle a usted y su institución a prevenir y tratar MARSI, contacte a su representante 3M de Soluciones para el Cuidado Crítico y Crónico o llame a la Línea de Ayuda al Cliente de 3M Health Care al 1-800-228-3957. Si está fuera de los Estados Unidos, contacte la sucursal local de 3M. Incluso con los mejores cuidados, algunos pacientes experimentaran lesiones debido a los adhesivos de uso sanitario. 3M ofrece una línea completa de soluciones para el manejo de los daños y lesiones de la piel. Sobre 3M 3M captura la chispa de las nuevas ideas transformándolas en miles de productos ingeniosos. Nuestra cultura de colaboración creativa inspira un flujo interminable de poderosas tecnologías que hacen que la vida sea mejor, 3M es la empresa innovadora que nunca para de inventar. Con US$31 billones en ventas, 3M da empleo a 89.000 personas en todo el mundo y tiene operaciones en más de 70 países. Para mayor información, visite www.3M.com o síganos en @3MNews en Twitter. 3M.com/C3SD
  • 2. Protegiendo la Comodidad y Seguridad del Paciente 3M reunió un panel de 23 reconocidos líderes de opinión para establecer un consenso que sirviera de guía para una adecuada valoración, prevención, selección-uso del producto, y tratamiento de las lesiones de la piel.* Fue de esta reunión científica clínica que nació el término MARSI (Medical Adhesive-Related Skin Injuries)- Daño a la Piel Relacionado con Adhesivos de Uso Sanitario. MARSI es una complicación prevalente y grave que ocurre en todos los escenarios de atención en salud y entre todos los grupos etareos, sin embargo, tales lesiones son generalmente aceptadas como parte inevitable de la atención al paciente. Existe un subregistro de MARSI porque en la actualidad no son clasificadas como un evento adverso. Por lo tanto, la prevalencia y el impacto económico de MARSI son desconocidos. Las estimaciones sugieren que el costo anual del tratamiento del daño a la Piel Relacionado con Adhesivos de Uso Sanitario para los hospitales de los E.E.U.U. excede los US$11.000.000.** Con un aumento en el conocimiento, educación e implementación de estas recomendaciones de expertos, usted puede mejorar la experiencia del paciente, ayudar a reducir los costos de la atención en salud y mejorar los resultados. *La Cumbre de Consenso fue posible gracias a una subvención educativa ilimitada de 3M. **Gannon, et al. Simposio Clínico sobre Avances en el Cuidado de la Piel & las Heridas. 2008. Visite go.3M.com/MARSI para solicitar/descargar una copia completa Medical Adhesive and Patient Safety: State of the Science- Consensus Statements for the Assessment, Prevention, and Treatment of Adhesive-Related Skin Injuries. Icono que indica información presentada en el Documento de Consenso. ¿Qué es MARSI? El Daño a la Piel Relacionado con Adhesivos de Uso Sanitario es un evento adverso en el cual eritema y/u otra manifestación de anormalidad cutánea (incluyendo, pero no limitándose a, vesículas, bulas, erosión, o rasgadura) persiste 30 minutos o más después de retirar el adhesivo. Prevención Aplicación y Retiro Selección del Producto Valoración Tratamiento Líder en Adhesivos de Uso Sanitario 3M tiene una historia desarrollando el adhesivo “correcto” para casi cualquier aplicación. 3M inventó la categoría de cintas adhesivas quirúrgicas suaves-para-la-piel hace más de 50 años, con la Cinta quirúrgica 3M™ Micropore™ . 3M continua innovando en el diseño y formulaciones de los productos adhesivos que usted conoce y de los cuales depende, desde cintas adhesivas y apósitos hasta suturas cutáneas adhesivas y productos para el cuidado profesional de la piel. Las Soluciones para el Cuidado Crítico y Crónico de 3M colaboran proporcionando tecnologías comprobadas e innovadoras para abordar problemas de la salud de la piel y ayudar a prevenir y tratar condiciones críticas y crónicas. La Historia de Innovación de 3M Puede Ayudarle a Prevenir MARSI 2 3
  • 3. Consejo para el Registro Cuando valore a sus pacientes, es importante registrar el tipo específico de MARSI que ocurre: desprendimiento de epidermis, flictema por tensión, rasgadura de la piel, dermatitis irritativa por contacto, dermatitis alérgica, maceración o foliculitis. Evite el término “quemadura por cinta adhesiva”. Desprendimiento de la Epidermis (Skin Stripping) Pérdida de una o más capas del estrato córneo de la piel posterior a la retirada del adhesivo de uso sanitario; la piel denudada puede tener apariencia brillante Lesión por Tensión o Flictema (Tension Injury or Blister) Separación de la epidermis de la dermis como resultado de la piel bajo un adhesivo poco flexible; las ampollas o los vesículos (pequeños) generalmente se desarrollan en los bordes de la cinta o apósitos adhesivos Foliculitis (Folliculitis) Reacción Inflamatoria del folículo piloso causada por rasurado o atrapamiento de bacterias; tiene la apariencia de pequeñas elevaciones inflamadas de la piel que rodea el folículo piloso Maceración (Maceration) Ablandamiento y rotura de la piel como resultado de una exposición prolongada a la humedad; aumenta la susceptibilidad a los daños; la piel tiene apariencia arrugada y es de color blanco/grisáceo Dermatitis Irritativa por Contacto (Irritant Contact Dermatitis) Reacción que abarca desde el eritema y descamación hasta quemaduras necróticas por daños no-inmunológicos causados por sustancias químicas en contacto con la piel; tiene apariencia enrojecida e inflamada. Rasgadura de la Piel (Skin Tear) Herida causada por fuerza de cizalla , fricción y/o fuerza contundente que tiene como resultado la separación de las capas de la piel; puede ser de grosor parcial o total Dermatitis Alérgica por Contacto (Allergic Contact Dermatitis) Respuesta inmunológica celular poco frecuente al adhesivo o al soporte ; típicamente tiene la apariencia de un área con dermatitis eritematosa, vesicular, prurítica que persiste hasta por una semana Tipos de MARSI Identificando MARSI Desprendimiento de epidermis de la piel por cinta adhesiva usada para asegurar tubos endotraqueales Foliculitis Lesión por tensión o flictema: Zonas donde se anticipa edema, inflamación o movimiento Desprendimiento de epidermis de la piel por adhesivos: apósitos para cubrir sitio I.V. y de un catéter venoso central Maceración por Oclusión: Terapia de herida con presión negativa (NPWT), cintas adhesivas, apósitos, bolsas de ostomía Diversos factores extrínsecos e intrínsecos influyen en el riesgo de lesiones de la piel: factores fisiológicos relacionados con la edad, raza/etnicidad, condiciones patológicas de base, desnutrición y deshidratación, resequedad de la piel, exposición prolongada a la humedad, algunos medicamentos, radioterapia, daño por exposición solar, y uso previo de productos adhesivos. Valoración Como sucede con todos los aspectos de la atención en salud, los fundamentos de la prevención y el tratamiento de MARSI comienzan con una adecuada valoración del paciente. MARSI Puede Ocurrir en Cualquier Lugar Donde se Usen Adhesivos Los protocolos para valorar y documentar úlceras por presión y rasgaduras de la piel han llevado a una reducción significativa de la incidencia y prevalencia de estos tipos de daño cutáneo. A pesar de que la mayoría de las instituciones de salud no valoran o realizan un seguimiento de los riesgos del Daño a la Piel Relacionado con Adhesivos de Uso Sanitario, los instrumentos de registro y seguimiento pueden ser adaptados para incluir criterios para MARSI. Casos Comunes de MARSI 54
  • 4. ∙ ∙ Retire la cinta adhesiva lentamente, manteniéndola horizontal y cerca de la piel. ∙ ∙ Retire en el sentido de crecimiento del vello. ∙ ∙ Sujete la piel expuesta mientras retira la cinta adhesiva. Retiro incorrecto de la cinta: es removida rápidamente o en forma vertical; la piel subyacente no se sujeta durante la retirada. Causa Correcciones Consideraciones Selección incorrecta de la cinta adhesiva: no corresponde con las necesidades clínicas del paciente (por ejemplo: cinta sumamente agresiva, carece de elasticidad). Seleccione la cinta adhesiva basándose en la necesidad/ indicación clínica del paciente. ∙ ∙ Consulte la tabla de Selección del Producto Adhesivo en las páginas 8 y 9. La piel no ha sido adecuadamente preparada: no se ha retirado (recortado) el vello; la piel está sucia, mojada/húmeda o tiene residuos; las soluciones tópicas no se alcanzan a secar; hay un uso indiscriminado de promotores de la adhesión. Ej. Benjuí Una apropiada preparación de la piel antes de la aplicación de la cinta adhesiva. ∙ ∙ Corte/recorte el vello. ∙ ∙ Limpie y seque la piel para retirar la suciedad y los residuos. ∙ ∙ Aplique Película Protectora Sin Ardor 3M™ Cavilon™ para proteger la piel en riesgo. ∙ ∙ Permita que la película protectora seque completamente antes de aplicar la cinta adhesiva. ∙ ∙  Evite el uso rutinario de promotores de adhesión. La cinta adhesiva es aplicada incorrectamente: estirándola, es aplicada con tensión o en la dirección equivocada. Técnica de aplicación apropiada. ∙ ∙ La tira de cinta adhesiva debe ser lo suficientemente larga para cubrir al menos media pulgada (2 centímetros, aprox.) más allá del borde del apósito o dispositivo. ∙ ∙ Oriente la cinta adhesiva de modo que permita que se estire en caso que ocurra inflamación, edema o movimiento. ∙ ∙ Aplique la cinta adhesiva sin tensión: reemplace la cinta con adhesivo de acrilato o cinta de reposicione la cinta con adhesivo de silicona si ocurre inflamación, edema o distensión del tejido. ∙ ∙ Aplique presión suave y sostenida después de la aplicación de la cinta; alisando con los dedos toda la superficie. Técnica de retirada apropiada. Ciencia y Tecnología en Fijación a la Piel: Dos Opciones de Adhesivos Ofrecen la Flexibilidad que Necesita Los Adhesivos de acrilato continúan siendo los adhesivos más comunes usados para el cuidado del paciente. Sin embargo, el uso de los adhesivos de silicona está en aumento debido a que son más suaves para la piel. El adhesivo de acrilato inicialmente se adhiere a las células cutáneas más cercanas a la superficie, dejando algunos espacios en la adherencia. Con el tiempo, el adhesivo rellena los espacios y se fortalece al formar una unión más firme con la piel, haciéndolo ideal para situaciones que requieren un buen nivel de aseguramiento y un tiempo de permanencia más prolongado. El adhesivo de silicona se adapta a la superficie desigual de la piel inmediatamente y permanece constante a lo largo del tiempo de aplicación. A diferencia del adhesivo de acrilato, el adhesivo de silicona tiene una menor tensión superficial, haciéndolo la opción preferida para aquellos pacientes con piel en riesgo o frágil o cuando se requieren cambios de apósito o cintas quirúrgicas más frecuentemente. Initial Application of Conventional Acrylate Adhesive Tape Piel Espacio Soporte de la Cinta Adhesivo de Acrilato Removal of Traditional Adhesive Tape Estiramiento de la Piel Adhesivo de Acrilato Soporte de la Cinta Adhesivo de Acrilato Adhesivo de Silicona Prevención MARSI frecuentemente ocurre debido a una inapropiada aplicación o retirada de los adhesivos de uso sanitario, causando dolor y ansiedad, comprometiendo la integridad de la piel y aumentando el riesgo de infección – los cuales afectan negativamente la calidad de vida del paciente. Usted puede ayudar a prevenir MARSI siguiendo estos pasos básicos: 1. Seleccione la cinta adhesiva “correcta” 2. Prepare la piel de manera adecuada 3. Aplique la cinta adhesiva mediante las técnicas apropiadas 4. Retire la cinta adhesiva usando las técnicas apropiadas La siguiente tabla identifica las causas comunes y prevenibles de MARSI y sugiere correcciones y consideraciones para una adecuada aplicación y retirada. Initial Application of Silicone Adhesive Tape Piel Soporte de la Cinta Adhesivo de Silicona Removal of 3M™ Kind Removal Silicone Tape Piel Adhesivo de Silicona Soporte de la Cinta La Seguridad de la Piel Comienza Conmigo Película Protectora Sin Ardor 3M™ Cavilon™ forma una capa protectora entre la piel y el adhesivo del apósito de aseguramiento, dispositivo o cintas adhesivas para ayudar a prevenir el traumatismo de la piel antes de que éste ocurra. 76
  • 5. Selección del Producto Adhesivo Usted puede entregar a sus pacientes los mejores cuidados posibles mediante la selección de productos basada en las características de desempeño requeridas para cada aplicación, ayudando así a minimizar los riesgos de MARSI. Consideraciones para la Selección de Productos Adhesivos de Uso Sanitario Aseguramiento Cinta Adhesiva Recomendada Tubos y dispositivos críticos Cinta Quirúrgica 3M™ Durapore™ ∙ ∙ Cinta de tela similar a la seda que destaca por su adherencia firme, confiable. ∙ ∙ Apariencia elegante y profesional. ∙ ∙ Se adapta bien a áreas contorneadas. ∙ ∙ Fácil de rasgar, sin necesidad de tijeras. Frecuentes cambios de apósito gadsgCinta Quirúrgica de Tela Suave 3M™ Medipore™ H ∙ ∙ Tela porosa y suave que permite el intercambio gaseoso de la piel, ayudándo a mantener su integridad. ∙ ∙ Se estira a lo ancho y diagonalmente para acomodarse a la inflamación, distensión y movimiento. ∙ ∙ Rollos perforados fáciles de rasgar para mayor conveniencia y que no requieren el uso de tijeras. Cinta Quirúrgica 3M™ Transpore™ White ∙ ∙ Suave con la Piel. ∙ ∙ Corte, manual recto, fácil y bi-direccional. ∙ ∙ Respirable para mantener la integridad de la piel. ∙ ∙ Asegura apósitos y dispositivos confiablemente. Cinta Quirúrgica 3M™ Micropore™ ∙ ∙ Suave, marca de confianza #1 por más de 50 años. ∙ ∙ Permite el normal intercambio gaseoso de la piel. ∙ ∙ Asegura apósitos confiablemente. ∙ ∙ Buena adherencia en un ambiente húmedo. Areas contorneadas Areas sometidas a movimiento, esfuerzo o distensión Cinta Quirúrgica de Tela Suave 3M™ Medipore™ H ∙ ∙ Ideal para sitios corporales de anatomía desafiante como codos, talones, cuello, hombre, rodilla, ingle, abdomen, sacro y articulaciones móviles. ∙ ∙ Se acomoda a la presencia de edema y movimiento. Cinta Quirúrgica 3M™ Microfoam™ ∙ ∙ Cinta adhesiva de espuma elástica altamente adaptable y flexible en todas las direcciones, permite acomodar la inflamación del tejido y es comoda para el paciente. ∙ ∙ Ideal para situaciones en que se requiere un vendaje compresivo. ¿Dónde se aplicará la cinta adhesiva? Area Cinta Adhesiva Recomendada . ∙ ∙ . ¿Cuál es el estado de la piel del paciente? Tipo de Piel Cinta Adhesiva Recomendada Piel en riesgo ó frágil y seca Cinta 3M™ de Silicona de Suave Retirada ∙ ∙ Cinta suave de buena adherencia, sin embargo se retira sin afectar las capas de piel frágiles. ∙ ∙ Aseguramiento confiable y uniforme. ∙ ∙ Fácil de reposicionar. ∙ ∙ Fácil de cortar, sin necesidad de usar tijeras. Seca o húmeda Cinta Qirúrgica 3M™ Transpore™ White ∙ ∙ Suave con la piel. ∙ ∙ Corte, manual recto, fácil y bi-direccional. ∙ ∙ Respirable para mantener la integridad de la piel. ∙ ∙ Asegura apósitos y dispositivos confiablemente. Húmeda ∙ ∙ .Cinta Qirúrgica 3M™ Micropore™ ∙ ∙ Suave, marca de confianza #1 por más de 50 años. ∙ ∙ Altamente respirable. ∙ ∙ Asegura apósitos confiablemente. ¿Qué es lo que quiere asegurar, estabilizar o fijar? 98
  • 6. ∙ ∙ Corte/Recorte el vello. ∙ ∙ Limpie y deje secar la piel para eliminar la suciedad y residuos. ∙   Aplique Película Protectora Sin Ardor 3M™ Cavilon™ para proteger la piel en riesgo. ∙ ∙ Permita que la película protectora se seque completamente antes de aplicar la cinta adhesiva. ∙ ∙ Evite el uso rutinario de promotores de la adhesión. Prepare la Piel Aplicación y Retiro Apropiado Conciencia de, y entrenamiento sobre las técnicas más avanzadas de aplicación y retiro de productos adhesivos de uso sanitario pueden ayudar a minimizar los riesgos de Daño a la Piel Relacionado con Adhesivos de Uso Sanitario (MARSI) y aumentar la uniformidad de los cuidados en toda su institución. Lea las recomendaciones específicas del fabricante sobre el producto y las instrucciones adicionales en relación a la preparación, aplicación y retiro del mismo. Visite go.3M.com/MARSI para instrucciones, consejos y técnicas completas de aplicación, cuidados y retirada de productos adhesivos. Retire la Cinta Adhesiva ∙ ∙ La retirada apropiada de la cinta adhesiva es crítica en la reducción de la incidencia de MARSI. ∙ ∙ Afloje el borde de la cinta adhesiva. CONSEJO: Para comenzar a desprender el borde, adhiera un pequeño pedazo de cinta adhesiva sobre una esquina del trozo a ser retirado. Este servirá para levantar el borde de la cinta adhesiva. ∙ ∙ Para cinta adhesiva que se encuentra firmemente adherida a la piel o al vello, considere el uso de un removedor de adhesivos de uso médico o crema hidratante para ablandar el adhesivo a lo largo de la línea de desprendimiento (borde de desprendimiento). ∙ ∙ Estabilice la piel con uno de sus dedos en la línea de desprendimiento. ∙ ∙ Retire la cinta adhesiva lentamente en la dirección del crecimiento del vello, manteniéndola cerca de (paralela a) la superficie de la piel plegándola sobre sí misma. ∙ ∙ Retirar la cinta adhesiva en un ángulo vertical (perpendicular) a la piel, desprenderá la epidermis, aumentando el riesgo de MARSI. ∙ ∙ Mientras retira la cinta adhesiva, continúe sujetando la piel en la línea de desprendimiento. Aplicaciones Especiales Aseguramiento de Tubos: Técnica Omega Técnica óptima de aseguramiento para reducir la presión potencial bajo los tubos. ∙ ∙ Centre la cinta adhesiva sobre el tubo: rodee el tubo con cinta adhesiva. ∙ ∙ Donde se encuentren ambos extremos de la cinta adhesiva, junte las dos caras adhesivas de la cinta. ∙ ∙ Asegure la cinta adhesiva restante a la piel. Aseguramiento de Tubos: Técnica Chevron o Corbatín Técnica para ayudar a mantener el tubo asegurado en su lugar; funciona mejor con tiras delgadas de cinta adhesiva o con cintas adhesivas adaptables. ∙ ∙ Centre la cinta adhesiva con el lado adhesivo hacia arriba, bajo el tubo. ∙ ∙ Cruce uno de los lados de la cinta adhesiva sobre el tubo y asegúrelo a la piel. ∙ ∙ Repita con el otro lado de la cinta adhesiva. Aplique la Cinta Adhesiva ∙ ∙ Aplique la cinta adhesiva sin estirarla o tensarla. ∙ ∙ Aplique presión suave y sostenida para activar el adhesivo y lograr completo contacto con la piel. Consejos de Aplicación ∙ ∙ Minimice el contacto de sus dedos con la superficie del adhesivo para mantener los niveles de adhesión. ∙ ∙ Evite espacios y arrugas que puedan permitir la entrada de humedad entre la cinta adhesiva y la piel, tubos, o apósito. ∙ ∙ No rodee completamente una extremidad con cinta adhesiva. ∙ ∙ La cinta adhesiva no debe ser estirada durante su aplicación. ∙ ∙ Si ocurre inflamación, afloje y reemplace la cinta adhesiva. Cinta 3M™ de Silicona de Suave retirada puede ser reposicionada sin comprometer la adhesión. ∙ ∙ Al asegurar apósitos, la cinta adhesiva debe extenderse y cubrir por lo menos media pulgada (2 centímetros, aprox.) más allá del borde del apósito para asegurarlo adecuadamente en su lugar. Cinta 3M™ de Silicona de Suave Retirada puede reposicionarse sin comprometer la adhesión 1110