SlideShare una empresa de Scribd logo
AREA QUIRÚRGICA
DAVID ROSERO CHAVES
AREA QUIRÚRGICA
Definición:
En una área acondicionada
con fines de aislamiento
bacteriológico. La cual se
divide en áreas con
importantes y estrictas
limitaciones lo que
respecta a la circulación
del personal y a los
equipos.
ÁREAS
QUIRÚRGICAS
Área blanca
Área gris
Área negra
ÁREA NEGRA.
Es la primera zona de restricción funciona como amortiguadora
de protección, incluye oficinas, admisión quirúrgica, baños y
vestidores.
En esta zona se permite el acceso con con bata clínica es donde el
personal se coloca el atuendo quirúrgico, la comunicación con la zona
gris es a través de una trampa de botas para el personal y una trampa
de camillas para enfermos.
Es el área que funciona como frontera entre todas las instalaciones
del hospital y el área del quirófano. Es una verdadera zona
amortiguadora de protección y de acceso en la que se supervisa las
condiciones en la que ingresan los pacientes. En ella se prepara al
paciente con la ropa especial para uso en quirófano
.
•En esta zona se reciben a los pacientes que
van a entrar a cirugía y se van a revisar las
condiciones de preparación y presentación.
• Oficinas administrativas: es donde se
encargan de llevar el control de las
intervenciones quirúrgicas programadas en
urgencias.
• El personal se baña para cambiar su
vestimenta por la ropa especial de uso en
los quirófanos.
ÁREA GRIS.
Es la zona limpia .Cualquier persona
debe vestir un pijama quirúrgica y
llevar mascarillas así como gorros
para evitar la caída de cabello en
zonas esterilizadas. Se requiere
portar el uniforme completo.
Secciones: área de lavado
quirúrgico, central de equipos,
cuarto de anestesia, sala de
recuperación, cuarto de rayos x, y
también cuarto séptico.
Características Físicas
• Central de enfermería.
• Sala de cuidados preoperatorios.
• Vestidor de médicos y enfermeras.
• Subcentral de esterilización.
• Anestesiología.
•Lavabos quirúrgicos.
• Banco de sangre.
• Cuarto de utilería.
• Sala de recuperación posoperatoria.
• Arsenal quirúrgico.
• Pasillo de circulación interna.
Vestimenta.
Uniforme quirúrgico.
ÁREA BLANCA.
Es el área de mayor restricción es el área estéril,
en la que se encuentra la sala de operaciones.
Características físicas.
•El área que se maneja es de 38 m2
• Las paredes y techos deben ser lisos, se
construyen con material duro, no poroso,
resistente al fuego, impermeable,
resistente alas manchas, y alas grietas, y
de fácil limpieza.
• La altura que se maneja es de 3.3 m para
dar espacio suficiente a las complicadas
lámparas de iluminación y algunos equipos
electro médicos.
•PISO: Debe ser resistente al agua, liso y
conductores moderados de la electricidad
para impedir acumulación de cargas
eléctricas.
•PUERTAS. Deben de ser lisas, de tipo
vaivén para poder abrirlas en los dos
sentidos y lavar sus dos superficies
deben estar previstas de una ventana
• TEMP. Y HUMEDAD: Los sistemas de renovación del aire
están adaptados para proporcionar temperatura y humedad
constante que se regula a 20 °C con humedad de 50%
•ILUMINACION: Las salas de operación tiene luz artificial que
ilumina el ambiente; proviene de lamparas instaladas en el
techo del área quirúrgica y se persigue que tengan una
intensidad parecida a la de la luz de día sin proyectar
sombras.
Vestimenta.
Uniforme quirúrgico con guantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgicaUnidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgicaJess Gómez ~×~
 
Funciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentistaFunciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentistaannyzap
 
Bioseguridad en el quirófano
Bioseguridad en el quirófanoBioseguridad en el quirófano
Bioseguridad en el quirófanopastilla
 
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.Angelica Carrero
 
ETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIAETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIAWendy Roldan
 
Central de esterilización
Central de esterilizaciónCentral de esterilización
Central de esterilizaciónhsjdeserionegro
 
Generalidades pre, trans y posoperatorio.
Generalidades pre, trans y posoperatorio.Generalidades pre, trans y posoperatorio.
Generalidades pre, trans y posoperatorio.Oswaldo A. Garibay
 
8 caracteristicas fisicas de la sala de operaciones
8 caracteristicas fisicas de la sala de operaciones8 caracteristicas fisicas de la sala de operaciones
8 caracteristicas fisicas de la sala de operacionesCarolina Ochoa
 
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUDMonitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
LAVADO QUIRURGICO DE MANOS .
LAVADO QUIRURGICO DE MANOS .LAVADO QUIRURGICO DE MANOS .
LAVADO QUIRURGICO DE MANOS .marisol776018
 
Traslado de pacientes a sala de operacion
Traslado de pacientes a sala de operacionTraslado de pacientes a sala de operacion
Traslado de pacientes a sala de operacionSegura Orlando Julian
 
Cuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorio
Cuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorioCuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorio
Cuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorioCeCii RN
 

La actualidad más candente (20)

Vestimenta del paciente
Vestimenta del pacienteVestimenta del paciente
Vestimenta del paciente
 
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgicaUnidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
 
Enfermeria perioperatoria
Enfermeria perioperatoriaEnfermeria perioperatoria
Enfermeria perioperatoria
 
Asepsia
AsepsiaAsepsia
Asepsia
 
Funciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentistaFunciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentista
 
DISEÑO DEL CENTRO QUIRURGICO
DISEÑO DEL CENTRO QUIRURGICODISEÑO DEL CENTRO QUIRURGICO
DISEÑO DEL CENTRO QUIRURGICO
 
Bioseguridad en el quirófano
Bioseguridad en el quirófanoBioseguridad en el quirófano
Bioseguridad en el quirófano
 
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
 
ETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIAETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIA
 
Central de esterilización
Central de esterilizaciónCentral de esterilización
Central de esterilización
 
Areas Quirurgicas
Areas QuirurgicasAreas Quirurgicas
Areas Quirurgicas
 
2 centro quirurgico
2 centro quirurgico2 centro quirurgico
2 centro quirurgico
 
Generalidades pre, trans y posoperatorio.
Generalidades pre, trans y posoperatorio.Generalidades pre, trans y posoperatorio.
Generalidades pre, trans y posoperatorio.
 
Ropa quirurgica
Ropa quirurgica Ropa quirurgica
Ropa quirurgica
 
8 caracteristicas fisicas de la sala de operaciones
8 caracteristicas fisicas de la sala de operaciones8 caracteristicas fisicas de la sala de operaciones
8 caracteristicas fisicas de la sala de operaciones
 
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUDMonitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
 
LAVADO QUIRURGICO DE MANOS .
LAVADO QUIRURGICO DE MANOS .LAVADO QUIRURGICO DE MANOS .
LAVADO QUIRURGICO DE MANOS .
 
Cirugia séptica
Cirugia sépticaCirugia séptica
Cirugia séptica
 
Traslado de pacientes a sala de operacion
Traslado de pacientes a sala de operacionTraslado de pacientes a sala de operacion
Traslado de pacientes a sala de operacion
 
Cuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorio
Cuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorioCuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorio
Cuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorio
 

Destacado

Áreas quirúrgicas.
Áreas quirúrgicas.Áreas quirúrgicas.
Áreas quirúrgicas.Mariam Mg
 
Equipo y material qx
Equipo y material qxEquipo y material qx
Equipo y material qxj micri
 
Lavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgicoLavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgiconatorabet
 
Sistema de trabajo en el area quirurgica
Sistema de trabajo en el area quirurgicaSistema de trabajo en el area quirurgica
Sistema de trabajo en el area quirurgicaYrmaris Carlina Bolivar
 
Quirofano y personal
Quirofano y personalQuirofano y personal
Quirofano y personalYumika Ota
 
Area de quirófanos (3)
Area de quirófanos (3)Area de quirófanos (3)
Area de quirófanos (3)Valdir Marques
 
Normas de Bioseguridad
Normas de BioseguridadNormas de Bioseguridad
Normas de BioseguridadPreinternado
 
Vestimenta quirurgica
Vestimenta quirurgicaVestimenta quirurgica
Vestimenta quirurgicaamuchina
 
Tiempo de preparación y operación
Tiempo de preparación y operación Tiempo de preparación y operación
Tiempo de preparación y operación Alfredo Haug
 
Personal del departamento quirurgico
Personal del departamento quirurgicoPersonal del departamento quirurgico
Personal del departamento quirurgicoFavi Rodmor
 
Unidad Quirurgica
Unidad Quirurgica Unidad Quirurgica
Unidad Quirurgica Lili Perez
 
Preparación del área quirúrgica
Preparación del área quirúrgicaPreparación del área quirúrgica
Preparación del área quirúrgicaDiana Ramirez
 
Buenas prácticas para la limpieza del ambiente en el área quirúrgica - CICAT-...
Buenas prácticas para la limpieza del ambiente en el área quirúrgica - CICAT-...Buenas prácticas para la limpieza del ambiente en el área quirúrgica - CICAT-...
Buenas prácticas para la limpieza del ambiente en el área quirúrgica - CICAT-...CICAT SALUD
 

Destacado (20)

AREA QUIRURGICA
AREA QUIRURGICAAREA QUIRURGICA
AREA QUIRURGICA
 
Áreas quirúrgicas.
Áreas quirúrgicas.Áreas quirúrgicas.
Áreas quirúrgicas.
 
Equipo y material qx
Equipo y material qxEquipo y material qx
Equipo y material qx
 
Area QuirúRgica
Area QuirúRgicaArea QuirúRgica
Area QuirúRgica
 
Lavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgicoLavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgico
 
VESTIMENTA QUIRÚRGICA
VESTIMENTA QUIRÚRGICAVESTIMENTA QUIRÚRGICA
VESTIMENTA QUIRÚRGICA
 
Equipo quirúrgico
Equipo quirúrgicoEquipo quirúrgico
Equipo quirúrgico
 
Sistema de trabajo en el area quirurgica
Sistema de trabajo en el area quirurgicaSistema de trabajo en el area quirurgica
Sistema de trabajo en el area quirurgica
 
Organización de la unidad quirúrgica
Organización de la unidad quirúrgicaOrganización de la unidad quirúrgica
Organización de la unidad quirúrgica
 
tecnicas de barrera
tecnicas de barreratecnicas de barrera
tecnicas de barrera
 
Quirofano y personal
Quirofano y personalQuirofano y personal
Quirofano y personal
 
Area de quirófanos (3)
Area de quirófanos (3)Area de quirófanos (3)
Area de quirófanos (3)
 
Normas de Bioseguridad
Normas de BioseguridadNormas de Bioseguridad
Normas de Bioseguridad
 
Vestimenta quirurgica
Vestimenta quirurgicaVestimenta quirurgica
Vestimenta quirurgica
 
Tiempo de preparación y operación
Tiempo de preparación y operación Tiempo de preparación y operación
Tiempo de preparación y operación
 
Personal del departamento quirurgico
Personal del departamento quirurgicoPersonal del departamento quirurgico
Personal del departamento quirurgico
 
Unidad Quirurgica
Unidad Quirurgica Unidad Quirurgica
Unidad Quirurgica
 
Preparación del área quirúrgica
Preparación del área quirúrgicaPreparación del área quirúrgica
Preparación del área quirúrgica
 
Area quirurgica
Area quirurgicaArea quirurgica
Area quirurgica
 
Buenas prácticas para la limpieza del ambiente en el área quirúrgica - CICAT-...
Buenas prácticas para la limpieza del ambiente en el área quirúrgica - CICAT-...Buenas prácticas para la limpieza del ambiente en el área quirúrgica - CICAT-...
Buenas prácticas para la limpieza del ambiente en el área quirúrgica - CICAT-...
 

Similar a Area quirurgica

AREAS NEGRAS GRISES Y BLANCAS.pptx
AREAS NEGRAS GRISES Y BLANCAS.pptxAREAS NEGRAS GRISES Y BLANCAS.pptx
AREAS NEGRAS GRISES Y BLANCAS.pptxJoseJBaheza
 
diseodecentroquirurgico-130916221959-phpapp01.pdf
diseodecentroquirurgico-130916221959-phpapp01.pdfdiseodecentroquirurgico-130916221959-phpapp01.pdf
diseodecentroquirurgico-130916221959-phpapp01.pdfevertoquendo1
 
Organizacion de un pabellon quirurgico
Organizacion de un pabellon quirurgicoOrganizacion de un pabellon quirurgico
Organizacion de un pabellon quirurgicoKarina Adríana
 
2centroquirurgico2023.pptx
2centroquirurgico2023.pptx2centroquirurgico2023.pptx
2centroquirurgico2023.pptxLuceroGarrote
 
Disestructu c qx
Disestructu c qxDisestructu c qx
Disestructu c qxjorgeveraz
 
TEMA 5 Areas del centro quirurgico.pptx
TEMA 5 Areas del centro quirurgico.pptxTEMA 5 Areas del centro quirurgico.pptx
TEMA 5 Areas del centro quirurgico.pptxanny545237
 
ORGANIZACIÓN DEL QUIRÓFANO POR ÁNGEL.R.GALLARDO
ORGANIZACIÓN DEL QUIRÓFANO POR ÁNGEL.R.GALLARDOORGANIZACIÓN DEL QUIRÓFANO POR ÁNGEL.R.GALLARDO
ORGANIZACIÓN DEL QUIRÓFANO POR ÁNGEL.R.GALLARDOANGEL.R. GALLARDO
 
CENTROQxEQUIPOQx.pptx
 CENTROQxEQUIPOQx.pptx CENTROQxEQUIPOQx.pptx
CENTROQxEQUIPOQx.pptxcoralclara294
 
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA Kerly Bruno
 
ÁREAS DE QUIROFANO UAEH-LIC.MEDICO CIRUJANO
ÁREAS DE QUIROFANO UAEH-LIC.MEDICO CIRUJANOÁREAS DE QUIROFANO UAEH-LIC.MEDICO CIRUJANO
ÁREAS DE QUIROFANO UAEH-LIC.MEDICO CIRUJANOIsaac Ayipey Mateo Rivera
 
Tecnicas qx parte 1
Tecnicas qx parte 1Tecnicas qx parte 1
Tecnicas qx parte 1sonny_66
 
ESTRUCTURA FÍSICA DEL QUIRÓFANO_compressed (2).pdf
ESTRUCTURA FÍSICA DEL QUIRÓFANO_compressed (2).pdfESTRUCTURA FÍSICA DEL QUIRÓFANO_compressed (2).pdf
ESTRUCTURA FÍSICA DEL QUIRÓFANO_compressed (2).pdfBrajhanDiaz
 
QUIROFANO.pdf
QUIROFANO.pdfQUIROFANO.pdf
QUIROFANO.pdfDoMCcrk
 
EQUIPO 1- COMPETENCIA 1 4-A.pptx
EQUIPO 1- COMPETENCIA 1 4-A.pptxEQUIPO 1- COMPETENCIA 1 4-A.pptx
EQUIPO 1- COMPETENCIA 1 4-A.pptxDeniseRamirez26
 

Similar a Area quirurgica (20)

AREAS NEGRAS GRISES Y BLANCAS.pptx
AREAS NEGRAS GRISES Y BLANCAS.pptxAREAS NEGRAS GRISES Y BLANCAS.pptx
AREAS NEGRAS GRISES Y BLANCAS.pptx
 
diseodecentroquirurgico-130916221959-phpapp01.pdf
diseodecentroquirurgico-130916221959-phpapp01.pdfdiseodecentroquirurgico-130916221959-phpapp01.pdf
diseodecentroquirurgico-130916221959-phpapp01.pdf
 
Organizacion de un pabellon quirurgico
Organizacion de un pabellon quirurgicoOrganizacion de un pabellon quirurgico
Organizacion de un pabellon quirurgico
 
2centroquirurgico2023.pptx
2centroquirurgico2023.pptx2centroquirurgico2023.pptx
2centroquirurgico2023.pptx
 
CENTRO QUIRÚRGICO
CENTRO QUIRÚRGICOCENTRO QUIRÚRGICO
CENTRO QUIRÚRGICO
 
Disestructu c qx
Disestructu c qxDisestructu c qx
Disestructu c qx
 
TEMA 5 Areas del centro quirurgico.pptx
TEMA 5 Areas del centro quirurgico.pptxTEMA 5 Areas del centro quirurgico.pptx
TEMA 5 Areas del centro quirurgico.pptx
 
ORGANIZACIÓN DEL QUIRÓFANO POR ÁNGEL.R.GALLARDO
ORGANIZACIÓN DEL QUIRÓFANO POR ÁNGEL.R.GALLARDOORGANIZACIÓN DEL QUIRÓFANO POR ÁNGEL.R.GALLARDO
ORGANIZACIÓN DEL QUIRÓFANO POR ÁNGEL.R.GALLARDO
 
CENTROQxEQUIPOQx.pptx
 CENTROQxEQUIPOQx.pptx CENTROQxEQUIPOQx.pptx
CENTROQxEQUIPOQx.pptx
 
quirofano.pdf
quirofano.pdfquirofano.pdf
quirofano.pdf
 
areas de quirofano.pdf
areas de quirofano.pdfareas de quirofano.pdf
areas de quirofano.pdf
 
areas de quirofano.pdf
areas de quirofano.pdfareas de quirofano.pdf
areas de quirofano.pdf
 
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
 
Area quirurgica
Area quirurgicaArea quirurgica
Area quirurgica
 
ÁREAS DE QUIROFANO UAEH-LIC.MEDICO CIRUJANO
ÁREAS DE QUIROFANO UAEH-LIC.MEDICO CIRUJANOÁREAS DE QUIROFANO UAEH-LIC.MEDICO CIRUJANO
ÁREAS DE QUIROFANO UAEH-LIC.MEDICO CIRUJANO
 
Tecnicas qx parte 1
Tecnicas qx parte 1Tecnicas qx parte 1
Tecnicas qx parte 1
 
ESTRUCTURA FÍSICA DEL QUIRÓFANO_compressed (2).pdf
ESTRUCTURA FÍSICA DEL QUIRÓFANO_compressed (2).pdfESTRUCTURA FÍSICA DEL QUIRÓFANO_compressed (2).pdf
ESTRUCTURA FÍSICA DEL QUIRÓFANO_compressed (2).pdf
 
QUIROFANO.pdf
QUIROFANO.pdfQUIROFANO.pdf
QUIROFANO.pdf
 
EQUIPO 1- COMPETENCIA 1 4-A.pptx
EQUIPO 1- COMPETENCIA 1 4-A.pptxEQUIPO 1- COMPETENCIA 1 4-A.pptx
EQUIPO 1- COMPETENCIA 1 4-A.pptx
 
QUIROFANO.ppt
QUIROFANO.pptQUIROFANO.ppt
QUIROFANO.ppt
 

Último

11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 

Último (20)

11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 

Area quirurgica

  • 2. AREA QUIRÚRGICA Definición: En una área acondicionada con fines de aislamiento bacteriológico. La cual se divide en áreas con importantes y estrictas limitaciones lo que respecta a la circulación del personal y a los equipos.
  • 4. ÁREA NEGRA. Es la primera zona de restricción funciona como amortiguadora de protección, incluye oficinas, admisión quirúrgica, baños y vestidores.
  • 5. En esta zona se permite el acceso con con bata clínica es donde el personal se coloca el atuendo quirúrgico, la comunicación con la zona gris es a través de una trampa de botas para el personal y una trampa de camillas para enfermos. Es el área que funciona como frontera entre todas las instalaciones del hospital y el área del quirófano. Es una verdadera zona amortiguadora de protección y de acceso en la que se supervisa las condiciones en la que ingresan los pacientes. En ella se prepara al paciente con la ropa especial para uso en quirófano
  • 6. . •En esta zona se reciben a los pacientes que van a entrar a cirugía y se van a revisar las condiciones de preparación y presentación. • Oficinas administrativas: es donde se encargan de llevar el control de las intervenciones quirúrgicas programadas en urgencias. • El personal se baña para cambiar su vestimenta por la ropa especial de uso en los quirófanos.
  • 7. ÁREA GRIS. Es la zona limpia .Cualquier persona debe vestir un pijama quirúrgica y llevar mascarillas así como gorros para evitar la caída de cabello en zonas esterilizadas. Se requiere portar el uniforme completo. Secciones: área de lavado quirúrgico, central de equipos, cuarto de anestesia, sala de recuperación, cuarto de rayos x, y también cuarto séptico.
  • 8. Características Físicas • Central de enfermería. • Sala de cuidados preoperatorios. • Vestidor de médicos y enfermeras. • Subcentral de esterilización. • Anestesiología.
  • 9. •Lavabos quirúrgicos. • Banco de sangre. • Cuarto de utilería. • Sala de recuperación posoperatoria. • Arsenal quirúrgico. • Pasillo de circulación interna.
  • 11. ÁREA BLANCA. Es el área de mayor restricción es el área estéril, en la que se encuentra la sala de operaciones.
  • 12. Características físicas. •El área que se maneja es de 38 m2 • Las paredes y techos deben ser lisos, se construyen con material duro, no poroso, resistente al fuego, impermeable, resistente alas manchas, y alas grietas, y de fácil limpieza. • La altura que se maneja es de 3.3 m para dar espacio suficiente a las complicadas lámparas de iluminación y algunos equipos electro médicos.
  • 13. •PISO: Debe ser resistente al agua, liso y conductores moderados de la electricidad para impedir acumulación de cargas eléctricas. •PUERTAS. Deben de ser lisas, de tipo vaivén para poder abrirlas en los dos sentidos y lavar sus dos superficies deben estar previstas de una ventana
  • 14. • TEMP. Y HUMEDAD: Los sistemas de renovación del aire están adaptados para proporcionar temperatura y humedad constante que se regula a 20 °C con humedad de 50% •ILUMINACION: Las salas de operación tiene luz artificial que ilumina el ambiente; proviene de lamparas instaladas en el techo del área quirúrgica y se persigue que tengan una intensidad parecida a la de la luz de día sin proyectar sombras.