SlideShare una empresa de Scribd logo
DERMATITIS 
INTRAHOSPITALARIA
¿QUE ES LA DERMATITIS? 
La dermatitis es una de las enfermedades 
ocupacionales mas común, esta aparece cuando la 
estructura de la piel se daña o cuando los 
mecanismos de protección se desequilibran debido a 
agentes externos como:
Sustancias irritantes (Agua, jabón, detergentes, 
aceites, refrigerantes y solventes). 
Sensibilizadores (calor y sudor ) 
Eczema 
Entorno del trabajo (Trabajo Húmedo)
LOS FACTORES MAS IMPORTANTE QUE INTERVIENE EN 
LA APARICIÓN DE LA DERMATITIS SON: 
 La gran cantidad de veces que el personal del área de 
salud lava sus manos 
 La utilización de guantes y jabones. 
LAS LESIONES MAS COMUNES: 
 LIQUENIFICACIÓN: la piel se vuelve gruesa y de textura 
correosa. Esto a menudo resulta de la continua fricción o 
rascado de la piel, ocurre con mayor frecuencia en 
palmas, nudillos y dedos. 
 ERITEMA: un enrojecimiento de la piel condicionado por 
una inflamación, es más frecuente en los nudillos. 
 DESCAMACIÓN: desprendimiento y pérdida de la capa 
superficial de la epidermis.
ES MUCHO MAS SENCILLO 
PREVENIR LA DERMATITIS 
QUE CURARLA
EL OBJETIVO BÁSICO DE LA PREVENCIÓN ES 
IDENTIFICAR LOS RIESGOS PARA LA PIEL Y 
BUSCAR SOLUCIONES PARA ELIMINARLOS O, 
AL MENOS MINIMIZARLOS.
HAY 5 PUNTOS PRINCIPALES PARA A 
GESTIÓN DEL CUIDADO DE LA PIEL 
Supervisión y revisión 
constantes 
Formación y 
comunicación del 
personal para que haya 
mayor conciencia y 
fomentar el cumplimiento 
Introducción de 
programas de seguridad 
de la piel 
Nuevos procesos, 
hábitos laborales o 
equipo de protección 
personal según sea 
necesario 
Evaluación de los 
hábitos laborales 
actuales, incluidas las 
sustancias que pueden 
representar un peligro 
para la piel
RESPONSABLES 
Una prevención eficaz requiere la cooperación 
absoluta de todos los que se ven implicados: 
 Directores 
 Empleados 
El empleador tiene el “deber de cuidar” para 
garantizar que ofrece un entorno de trabajo seguro 
y que realiza con frecuencia una evaluación de 
seguridad para sus empleados
TRATAMIENTO 
Las estrategias de tratamiento tiene dos objetivos: 
• Aliviar los síntomas, lo que habitualmente se logra 
mediante fármacos 
• Eliminar el ciclo perpetuante, mediante la limitación de la 
exposición al agente causal. 
En cuanto a la limitación de la exposición, un elemento 
fundamental es la educación al trabajador, a modo de crear 
consciencia de la enfermedad y cambio de conductas de 
riesgo.
El aseo mediante lavado de manos es un arma de doble 
filo en el tratamiento de la dermatitis ocupacional. 
Por un lado es efectivo en remover materia orgánica y 
microorganismos que pueden causar infecciones a los 
pacientes, sin embargo el agua y los jabones pueden 
causar o perpetuar el eczema. 
El uso de guantes constituye una excelente herramienta de 
protección a los desencadenantes. 
Las estrategias farmacológicas disponibles son limitadas. 
Básicamente incluyen corticoides tópicos e inhibidores de 
la calcineurina tópicos. 
El uso de cremas e hidratantes añade una barrera de 
protección sobre la piel.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRASTORNOS LABORALES DE LA PIEL
TRASTORNOS LABORALES DE LA PIELTRASTORNOS LABORALES DE LA PIEL
TRASTORNOS LABORALES DE LA PIEL
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Power point eccema
Power point eccemaPower point eccema
Power point eccema
MelinaOlivera3
 
Presentacion dermatosis protocolos2
Presentacion dermatosis protocolos2Presentacion dermatosis protocolos2
Presentacion dermatosis protocolos2oscarreyesnova
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
Alma De La O
 
Natalia grimaldo duran[1]
Natalia grimaldo duran[1]Natalia grimaldo duran[1]
Natalia grimaldo duran[1]naticagrimaldo
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
victorgoch
 
Hidratación de la piel. maria belen garcia
Hidratación de la piel. maria belen garciaHidratación de la piel. maria belen garcia
Hidratación de la piel. maria belen garciaAlejandraGraciela
 
Dermatosis profesionales
Dermatosis profesionalesDermatosis profesionales
Dermatosis profesionales
Cinépolis
 
Dermatosis ocupacional
Dermatosis ocupacionalDermatosis ocupacional
Dermatosis ocupacional
font Fawn
 
Semana 11 dermocosmetica
Semana 11 dermocosmeticaSemana 11 dermocosmetica
Semana 11 dermocosmetica
EDWIN POMATANTA
 
Dermatosis ocupacionales
Dermatosis ocupacionalesDermatosis ocupacionales
Dermatosis ocupacionalessafoelc
 
9. la piel
9. la piel9. la piel
9. la piel
Patricia López
 
Cosmeticos de higiene personal
Cosmeticos de higiene personalCosmeticos de higiene personal
Cosmeticos de higiene personal
Fernanda De Anda Rodriguez
 
Respuesta de actividada semana 2
Respuesta de actividada semana  2Respuesta de actividada semana  2
Respuesta de actividada semana 2tatyliset
 
124714501 quimica-cosmetologica
124714501 quimica-cosmetologica124714501 quimica-cosmetologica
124714501 quimica-cosmetologica
EIVER TORCATES
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contactowilber lopez
 

La actualidad más candente (20)

Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
 
TRASTORNOS LABORALES DE LA PIEL
TRASTORNOS LABORALES DE LA PIELTRASTORNOS LABORALES DE LA PIEL
TRASTORNOS LABORALES DE LA PIEL
 
Power point eccema
Power point eccemaPower point eccema
Power point eccema
 
Presentacion dermatosis protocolos2
Presentacion dermatosis protocolos2Presentacion dermatosis protocolos2
Presentacion dermatosis protocolos2
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
 
Formulación dermocosmética
Formulación dermocosméticaFormulación dermocosmética
Formulación dermocosmética
 
Natalia grimaldo duran[1]
Natalia grimaldo duran[1]Natalia grimaldo duran[1]
Natalia grimaldo duran[1]
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
 
Hidratación de la piel. maria belen garcia
Hidratación de la piel. maria belen garciaHidratación de la piel. maria belen garcia
Hidratación de la piel. maria belen garcia
 
Dermatosis profesionales
Dermatosis profesionalesDermatosis profesionales
Dermatosis profesionales
 
Dermatosis ocupacional
Dermatosis ocupacionalDermatosis ocupacional
Dermatosis ocupacional
 
Semana 11 dermocosmetica
Semana 11 dermocosmeticaSemana 11 dermocosmetica
Semana 11 dermocosmetica
 
Dermatosis ocupacionales
Dermatosis ocupacionalesDermatosis ocupacionales
Dermatosis ocupacionales
 
9. la piel
9. la piel9. la piel
9. la piel
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
 
Cosmeticos de higiene personal
Cosmeticos de higiene personalCosmeticos de higiene personal
Cosmeticos de higiene personal
 
Piel Y Agua
Piel Y AguaPiel Y Agua
Piel Y Agua
 
Respuesta de actividada semana 2
Respuesta de actividada semana  2Respuesta de actividada semana  2
Respuesta de actividada semana 2
 
124714501 quimica-cosmetologica
124714501 quimica-cosmetologica124714501 quimica-cosmetologica
124714501 quimica-cosmetologica
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
 

Destacado

Rash y fiebre2015
Rash y fiebre2015Rash y fiebre2015
Rash y fiebre2015
MAHINOJOSA45
 
Diarrea y deshidratacion2016 resumen v2.0
Diarrea y deshidratacion2016 resumen v2.0Diarrea y deshidratacion2016 resumen v2.0
Diarrea y deshidratacion2016 resumen v2.0
MAHINOJOSA45
 
Enfermedades Infecciosas de Piel
Enfermedades Infecciosas de PielEnfermedades Infecciosas de Piel
Enfermedades Infecciosas de Piel
Cindy Sofia
 
Tamen 07.16 2
Tamen 07.16 2Tamen 07.16 2
Tamen 07.16 2
MAHINOJOSA45
 
Parotiditis 2015
Parotiditis 2015Parotiditis 2015
Parotiditis 2015
MAHINOJOSA45
 
Infecciones de la piel 2013
Infecciones de la piel 2013Infecciones de la piel 2013
Infecciones de la piel 2013MAHINOJOSA45
 
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
MAHINOJOSA45
 
Infecciones Bacterianas De La Piel
Infecciones Bacterianas De La PielInfecciones Bacterianas De La Piel
Infecciones Bacterianas De La Pieljunior alcalde
 
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentesxelaleph
 
Patologias intestinos
Patologias intestinos Patologias intestinos
Patologias intestinos
Ivonne Baena Jaimes
 
Recibo y entrega de turno
Recibo y entrega de turno   Recibo y entrega de turno
Recibo y entrega de turno
Ivonne Baena Jaimes
 
Micosis cutaneas
Micosis cutaneasMicosis cutaneas
Micosis cutaneas
Daniela Treviño Arce
 
Micosis cutanea
Micosis cutaneaMicosis cutanea
Micosis cutaneaAlison :)
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
Ivonne Baena Jaimes
 
Brucellosis
BrucellosisBrucellosis
Brucellosis
290359
 
Desnutricionypesobajo 02.16 v 3.0
Desnutricionypesobajo 02.16 v 3.0Desnutricionypesobajo 02.16 v 3.0
Desnutricionypesobajo 02.16 v 3.0
MAHINOJOSA45
 
Nutricion enteral
Nutricion  enteralNutricion  enteral
Nutricion enteral
Ivonne Baena Jaimes
 

Destacado (20)

Rash y fiebre2015
Rash y fiebre2015Rash y fiebre2015
Rash y fiebre2015
 
Diarrea y deshidratacion2016 resumen v2.0
Diarrea y deshidratacion2016 resumen v2.0Diarrea y deshidratacion2016 resumen v2.0
Diarrea y deshidratacion2016 resumen v2.0
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
 
Enfermedades Infecciosas de Piel
Enfermedades Infecciosas de PielEnfermedades Infecciosas de Piel
Enfermedades Infecciosas de Piel
 
Tamen 07.16 2
Tamen 07.16 2Tamen 07.16 2
Tamen 07.16 2
 
Parotiditis 2015
Parotiditis 2015Parotiditis 2015
Parotiditis 2015
 
Infecciones de la piel 2013
Infecciones de la piel 2013Infecciones de la piel 2013
Infecciones de la piel 2013
 
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
 
Infecciones Bacterianas De La Piel
Infecciones Bacterianas De La PielInfecciones Bacterianas De La Piel
Infecciones Bacterianas De La Piel
 
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes
 
Patologias intestinos
Patologias intestinos Patologias intestinos
Patologias intestinos
 
Recibo y entrega de turno
Recibo y entrega de turno   Recibo y entrega de turno
Recibo y entrega de turno
 
Enfermedades de la piel
Enfermedades de la pielEnfermedades de la piel
Enfermedades de la piel
 
Micosis cutáneas
Micosis cutáneasMicosis cutáneas
Micosis cutáneas
 
Micosis cutaneas
Micosis cutaneasMicosis cutaneas
Micosis cutaneas
 
Micosis cutanea
Micosis cutaneaMicosis cutanea
Micosis cutanea
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Brucellosis
BrucellosisBrucellosis
Brucellosis
 
Desnutricionypesobajo 02.16 v 3.0
Desnutricionypesobajo 02.16 v 3.0Desnutricionypesobajo 02.16 v 3.0
Desnutricionypesobajo 02.16 v 3.0
 
Nutricion enteral
Nutricion  enteralNutricion  enteral
Nutricion enteral
 

Similar a Dermatitis intrahospitalaria

Prevenga una dermatitis
Prevenga una dermatitisPrevenga una dermatitis
Prevenga una dermatitisGisela Huayta
 
Dermatitis
DermatitisDermatitis
Dermatitis
Nadia Gcym
 
Dermatosis Ocupacional.pdf
Dermatosis Ocupacional.pdfDermatosis Ocupacional.pdf
Dermatosis Ocupacional.pdf
AraguaVentas
 
Miselaneas
MiselaneasMiselaneas
Miselaneas
Karlita
 
Enfermedades de la piel
Enfermedades de la pielEnfermedades de la piel
Enfermedades de la piel
Ivonne Baena Jaimes
 
Dermatitis por contacto clasificacion .docx
Dermatitis por contacto clasificacion .docxDermatitis por contacto clasificacion .docx
Dermatitis por contacto clasificacion .docx
BrandonAnthonyCruzGo
 
Higiene y Cuidado de Uñas
Higiene y Cuidado de UñasHigiene y Cuidado de Uñas
Higiene y Cuidado de Uñas
Educagratis
 
Cuidados de la piel
Cuidados de la pielCuidados de la piel
Cuidados de la piel
Fernando RODRIGUEZ
 
Enfermedades de-la-piel
Enfermedades de-la-pielEnfermedades de-la-piel
Enfermedades de-la-piel
cinthyapucha10
 
Ulceras por decubito
Ulceras por decubitoUlceras por decubito
Ulceras por decubitorvalverdej
 
2 CLASE LAVADO DE MANOS.pptx
2 CLASE LAVADO DE MANOS.pptx2 CLASE LAVADO DE MANOS.pptx
2 CLASE LAVADO DE MANOS.pptx
BRISALINACABRERAPERE
 
Lavado de manos estandar para la mejora de cuidados de enfermeria
Lavado de manos estandar para la mejora de cuidados de enfermeriaLavado de manos estandar para la mejora de cuidados de enfermeria
Lavado de manos estandar para la mejora de cuidados de enfermeria
EnfermeroLeo
 
Eccema o dematitis atopica
Eccema o dematitis atopicaEccema o dematitis atopica
Eccema o dematitis atopica
Edgar Quezada Miranda
 
dermatitis inmunologicas 1.ppt dermatologia
dermatitis inmunologicas 1.ppt dermatologiadermatitis inmunologicas 1.ppt dermatologia
dermatitis inmunologicas 1.ppt dermatologia
RobertojesusPerezdel1
 
dermatitis de contacto irritativa ocupacional
dermatitis de contacto irritativa ocupacionaldermatitis de contacto irritativa ocupacional
dermatitis de contacto irritativa ocupacional
Miguel Angel Santacruz Vasquez
 
Botanica equipo 3
Botanica  equipo 3Botanica  equipo 3
Botanica equipo 3cbeatrice
 
Botanica equipo 3
Botanica  equipo 3Botanica  equipo 3
Botanica equipo 3cbeatrice
 
Quemaduras
Quemaduras Quemaduras
Quemaduras
JomairaMontaluisa
 
Proyecto quimica 23 02-2021
Proyecto quimica 23 02-2021Proyecto quimica 23 02-2021
Proyecto quimica 23 02-2021
MercedesTorres39
 

Similar a Dermatitis intrahospitalaria (20)

Prevenga una dermatitis
Prevenga una dermatitisPrevenga una dermatitis
Prevenga una dermatitis
 
Dermatitis
DermatitisDermatitis
Dermatitis
 
Dermatosis Ocupacional.pdf
Dermatosis Ocupacional.pdfDermatosis Ocupacional.pdf
Dermatosis Ocupacional.pdf
 
Miselaneas
MiselaneasMiselaneas
Miselaneas
 
Enfermedades de la piel
Enfermedades de la pielEnfermedades de la piel
Enfermedades de la piel
 
Dermatitis por contacto clasificacion .docx
Dermatitis por contacto clasificacion .docxDermatitis por contacto clasificacion .docx
Dermatitis por contacto clasificacion .docx
 
Higiene y Cuidado de Uñas
Higiene y Cuidado de UñasHigiene y Cuidado de Uñas
Higiene y Cuidado de Uñas
 
Trabajo Dermatosis
Trabajo DermatosisTrabajo Dermatosis
Trabajo Dermatosis
 
Cuidados de la piel
Cuidados de la pielCuidados de la piel
Cuidados de la piel
 
Enfermedades de-la-piel
Enfermedades de-la-pielEnfermedades de-la-piel
Enfermedades de-la-piel
 
Ulceras por decubito
Ulceras por decubitoUlceras por decubito
Ulceras por decubito
 
2 CLASE LAVADO DE MANOS.pptx
2 CLASE LAVADO DE MANOS.pptx2 CLASE LAVADO DE MANOS.pptx
2 CLASE LAVADO DE MANOS.pptx
 
Lavado de manos estandar para la mejora de cuidados de enfermeria
Lavado de manos estandar para la mejora de cuidados de enfermeriaLavado de manos estandar para la mejora de cuidados de enfermeria
Lavado de manos estandar para la mejora de cuidados de enfermeria
 
Eccema o dematitis atopica
Eccema o dematitis atopicaEccema o dematitis atopica
Eccema o dematitis atopica
 
dermatitis inmunologicas 1.ppt dermatologia
dermatitis inmunologicas 1.ppt dermatologiadermatitis inmunologicas 1.ppt dermatologia
dermatitis inmunologicas 1.ppt dermatologia
 
dermatitis de contacto irritativa ocupacional
dermatitis de contacto irritativa ocupacionaldermatitis de contacto irritativa ocupacional
dermatitis de contacto irritativa ocupacional
 
Botanica equipo 3
Botanica  equipo 3Botanica  equipo 3
Botanica equipo 3
 
Botanica equipo 3
Botanica  equipo 3Botanica  equipo 3
Botanica equipo 3
 
Quemaduras
Quemaduras Quemaduras
Quemaduras
 
Proyecto quimica 23 02-2021
Proyecto quimica 23 02-2021Proyecto quimica 23 02-2021
Proyecto quimica 23 02-2021
 

Último

Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Dermatitis intrahospitalaria

  • 2. ¿QUE ES LA DERMATITIS? La dermatitis es una de las enfermedades ocupacionales mas común, esta aparece cuando la estructura de la piel se daña o cuando los mecanismos de protección se desequilibran debido a agentes externos como:
  • 3. Sustancias irritantes (Agua, jabón, detergentes, aceites, refrigerantes y solventes). Sensibilizadores (calor y sudor ) Eczema Entorno del trabajo (Trabajo Húmedo)
  • 4. LOS FACTORES MAS IMPORTANTE QUE INTERVIENE EN LA APARICIÓN DE LA DERMATITIS SON:  La gran cantidad de veces que el personal del área de salud lava sus manos  La utilización de guantes y jabones. LAS LESIONES MAS COMUNES:  LIQUENIFICACIÓN: la piel se vuelve gruesa y de textura correosa. Esto a menudo resulta de la continua fricción o rascado de la piel, ocurre con mayor frecuencia en palmas, nudillos y dedos.  ERITEMA: un enrojecimiento de la piel condicionado por una inflamación, es más frecuente en los nudillos.  DESCAMACIÓN: desprendimiento y pérdida de la capa superficial de la epidermis.
  • 5. ES MUCHO MAS SENCILLO PREVENIR LA DERMATITIS QUE CURARLA
  • 6. EL OBJETIVO BÁSICO DE LA PREVENCIÓN ES IDENTIFICAR LOS RIESGOS PARA LA PIEL Y BUSCAR SOLUCIONES PARA ELIMINARLOS O, AL MENOS MINIMIZARLOS.
  • 7. HAY 5 PUNTOS PRINCIPALES PARA A GESTIÓN DEL CUIDADO DE LA PIEL Supervisión y revisión constantes Formación y comunicación del personal para que haya mayor conciencia y fomentar el cumplimiento Introducción de programas de seguridad de la piel Nuevos procesos, hábitos laborales o equipo de protección personal según sea necesario Evaluación de los hábitos laborales actuales, incluidas las sustancias que pueden representar un peligro para la piel
  • 8. RESPONSABLES Una prevención eficaz requiere la cooperación absoluta de todos los que se ven implicados:  Directores  Empleados El empleador tiene el “deber de cuidar” para garantizar que ofrece un entorno de trabajo seguro y que realiza con frecuencia una evaluación de seguridad para sus empleados
  • 9. TRATAMIENTO Las estrategias de tratamiento tiene dos objetivos: • Aliviar los síntomas, lo que habitualmente se logra mediante fármacos • Eliminar el ciclo perpetuante, mediante la limitación de la exposición al agente causal. En cuanto a la limitación de la exposición, un elemento fundamental es la educación al trabajador, a modo de crear consciencia de la enfermedad y cambio de conductas de riesgo.
  • 10. El aseo mediante lavado de manos es un arma de doble filo en el tratamiento de la dermatitis ocupacional. Por un lado es efectivo en remover materia orgánica y microorganismos que pueden causar infecciones a los pacientes, sin embargo el agua y los jabones pueden causar o perpetuar el eczema. El uso de guantes constituye una excelente herramienta de protección a los desencadenantes. Las estrategias farmacológicas disponibles son limitadas. Básicamente incluyen corticoides tópicos e inhibidores de la calcineurina tópicos. El uso de cremas e hidratantes añade una barrera de protección sobre la piel.