SlideShare una empresa de Scribd logo
XIV Reunión del DURG-LA - XVII Reunión Nacional del
GAPURMED y V Reunión de GAPUR-JOVENES 1 al 4 de setiembre
de 2008 – Corrientes, Argentina
“INFORMACIÓN SOBRE MEDICAMENTOS EN APS:
El reto de mantenerse actualizado “
Selección de información y
Adecuación a nuevas modalidades en
Internet
Martín Cañás
Contexto
necesidad de información de los profesionales de salud
creciente volumen de información científica
aporte de información de otros ámbitos es creciente
Medios de comunicación masiva
Internet y la web 2.0
mercado en constante expansión
industria farmacéutica como principal fuente de información
para los profesionales
Fuentes de
información
Primaria
Secundaria
Comercial
No comercial
Oral
escrita
Fuentes de
información
Fuentes de
información
Clasificación Clásica de las fuentes de información
Fuentes de información
manuales y libros de texto
formularios
revistas médicas
boletines independientes
guías de práctica clínica
revistas secundarias y bases prefiltradas
bases de datos bibliográficas
bases de datos de medicamentos
centros de información de medicamentos
vademecum y compendios comerciales
listas de correo, otros buscadores
Características deseables de la información
sobre medicamentos:
-Fiable
-Relevante
-Accesible
-centrada en problemas terapéuticos prevalentes
-basada en estudios científicos de calidad
-independiente del fabricante
JR. Laporte
Nuevas tecnologías de información
La WEB 2.0 y el debate
término acuñado por O’Reilly Media en 2004 para referirse a una
segunda generación de webs basada en comunidades de usuarios y
una gama especial de servicios: redes sociales, blogs, wikis , etc.
que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información
entre los usuarios.
Web 2.0 es una forma de entender Internet
promueve que la organización y el flujo de información dependan
del comportamiento de las personas que acceden a la red
permite un acceso mucho más fácil a los contenidos, y
fundamentalmente su participación, tanto en la clasificación de los
mismos como en su construcción, mediante herramientas cada vez
más fáciles de usar y más intuitivas
Web 2.0
Aplicaciones básicas de la Web 2.0
Software social: Relaciones personales y de comunidad
Generación y publicación de contenidos: Blogs y wikis
Herramientas para la generación de contenidos: imágenes,
videos, mapas, documentos, etc.
Recuperación de información: sindicación
Wikis
Es una aplicación basada en web y de tipo cooperativo, cuya principal
característica es la de permitir ser editada continuamente y por múltiples
usuarios
Los cambios que cada persona hace quedan registrados, pudiéndose volver
a cualquier versión anterior
Se pueden añadir enlaces a otras páginas, normalmente basta con poner el
título de la nueva página entre dobles corchetes (Ejemplo: [[Nueva
Página]])
Con los wikis se consiguen 2 cosas fundamentales:
Crear y modificar páginas web fácilmente
Permitir la creación de documentos de forma cooperativa entre varias
personas
procede del hawaiano wiki wiki que quiere decir rápido.
Wikis
El wiki más importante del Mundo es la Wikipedia, una enciclopedia
que cualquiera puede editar con millones de artículos en decenas de
lenguajes
Wikis de Medicamentos:
PubDrug: www.smbrower.com/mediawiki/index.php/Main_Page
Son páginas web muy sencillas que cualquiera puede utilizar
suele tener una estructura que consiste en:
una página principal que presenta, en secuencia cronológica, un
número determinado de noticias o “post” que se han introducido;
el resto de noticias quedan guardadas según la fecha de introducción
o la categoría que se le ha adjudicado.
Traducción propuesta: bitácora
Consiguen que cualquiera pueda publicar fácilmente cualquier tipo
de información en Internet, normalmente de forma gratuita
Se han convertido en una importante fuente de noticias alternativa a
los medios de comunicación tradicionales
Los Blogs
Para hacer un blog:
http://www.blogger.com/
http://www.blogia.com/
http://es.wordpress.com/
http://www.zonalibre.org/
http://www.20six.co.uk/
http://www.livejournal.com/
http://textpattern.com/
http://www.blogsphere.net/
buscadores de blogs:
http://blogsearch.google.com/
http://www.thebobs.com/index.php?l=es
http://www.agregax.es/
Los ejemplos más típicos de webs gratuitas de creación de blogs
son Blogger (que pertenece a Google) y Wordpress (basada en
software libre)
¿Blogtoxicación?
Actualmente hay más de 110 millones de blogs en
Internet (según Technorati)
Un motor de búsqueda es una base de datos que
contiene información sobre el contenido de los
sitios web.
Google es el motor de búsqueda más popular con
más de 3.000.000.000 de sitios web.
Motores de Búsqueda
Motor de búsqueda personalizado es una…
– “búsqueda adaptada”,
– creada con la tecnología de búsqueda de Google,
– que prioriza o restringe los resultados de búsqueda
en los sitios web seleccionados por el usuario,
– se puede adaptar hacia un área de especialización
como los medicamentos
Motores de Búsqueda
Personalizados
“la nueva generación”
Motores de Búsqueda
Personalizados
Motores de Búsqueda
Personalizados
RSS es un formato de datos que permite la difusión de contenidos
a los suscriptores de un sitio Web.
Es una manera rápida de encontrar la información nueva en
Internet, sin tener que leerse páginas irrelevantes llenas de
gráficos que tardan en cargarse, anuncios u otros contenidos sin
interés.
Esto se hace mediante la publicación de titulares y resúmenes
cortos que avisan de algo nuevo en un sitio web, con enlaces a sus
artículos completos.
Para leer estos resúmenes (archivos RSS) se necesitan
agregadores o lectores de feeds que son programas que leen
y presentan fuentes RSS de diferentes procedencias.
Agregadores: Bloglines, FeedShow, Alesti, Google Reader, Netvibes,
Feedness, ....
RSS
RSS (Really Simple Syndication)
Ejemplo de c: Google Reader
http://www.google.com/reader
Como funcionan los agregadores RSS
RSS ¿Cómo se identifican las páginas que ofrecen el servicio ?
Suelen indicarse Web mediante íconos
que incluyen las siglas "RSS" como:
Para el debate......
Las nuevas herramientas de linternet permiten múltiples
posibilidades.
Muchas son de gran utilidad para el porceso de enseñanza
aperndizaje, otra constituyen incipientes nuevas fuentes de
información de medicamentos
Dos de estas herramientas constituyen reales avances para
mantenerse al dia:
Por un lado la buscadores personalizados permiten mucha
especifidad en cuanto a al selección de las fuentes
Por el otro las RSS nos permiten una actualización casi
instantánea
Sin embargo ambas dependen de la selección que hagamos de las
fuentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindicación de contenidos
Sindicación de contenidosSindicación de contenidos
Sindicación de contenidos
93giuse
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
val_304
 
Dn11 u3 a24_aag
Dn11 u3 a24_aagDn11 u3 a24_aag
Dn11 u3 a24_aag
adri2539
 

La actualidad más candente (13)

Sindicación de contenidos
Sindicación de contenidosSindicación de contenidos
Sindicación de contenidos
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Sistemas de Gestión de Contenidos
Sistemas de Gestión de ContenidosSistemas de Gestión de Contenidos
Sistemas de Gestión de Contenidos
 
Software ABCD (Automatización de Bibliotecas y Centros de Documentación): nue...
Software ABCD (Automatización de Bibliotecas y Centros de Documentación): nue...Software ABCD (Automatización de Bibliotecas y Centros de Documentación): nue...
Software ABCD (Automatización de Bibliotecas y Centros de Documentación): nue...
 
Base de datos y sgbd
Base de datos y sgbdBase de datos y sgbd
Base de datos y sgbd
 
Base de datos en la web
Base de datos en la webBase de datos en la web
Base de datos en la web
 
Base de datos y paginas web
 Base de datos y paginas web Base de datos y paginas web
Base de datos y paginas web
 
CMS (sistemas de gestión de contenidos)
CMS (sistemas de gestión de contenidos)CMS (sistemas de gestión de contenidos)
CMS (sistemas de gestión de contenidos)
 
Pergamo Software para Gestión Integral de Bibliotecas y Centros de Documentación
Pergamo Software para Gestión Integral de Bibliotecas y Centros de DocumentaciónPergamo Software para Gestión Integral de Bibliotecas y Centros de Documentación
Pergamo Software para Gestión Integral de Bibliotecas y Centros de Documentación
 
Internet como base de datos
Internet como base de datosInternet como base de datos
Internet como base de datos
 
base de datos en la web
base de datos en la web base de datos en la web
base de datos en la web
 
Dn11 u3 a24_aag
Dn11 u3 a24_aagDn11 u3 a24_aag
Dn11 u3 a24_aag
 

Similar a Martín cañás selección de información de medicamentos y adecuación a nuevas modalidades en la red 2008

trabajo informatica 2011
trabajo informatica 2011trabajo informatica 2011
trabajo informatica 2011
portuaria
 
Trabajo Informatica Administracion Portuaria 2011
Trabajo Informatica Administracion Portuaria 2011Trabajo Informatica Administracion Portuaria 2011
Trabajo Informatica Administracion Portuaria 2011
portuaria
 
Herramientas para la formacion 2.0
Herramientas para la formacion 2.0Herramientas para la formacion 2.0
Herramientas para la formacion 2.0
jlpc1962
 
Aplicaciones del RSS
Aplicaciones del RSSAplicaciones del RSS
Aplicaciones del RSS
DigiZen
 
RSS como herramienta de aprendizaje
RSS como herramienta de aprendizajeRSS como herramienta de aprendizaje
RSS como herramienta de aprendizaje
DigiZen
 
Aplicaciones del RSS para las Bibliotecas
Aplicaciones del RSS para las BibliotecasAplicaciones del RSS para las Bibliotecas
Aplicaciones del RSS para las Bibliotecas
DigiZen
 
Exposicion De Rss
Exposicion De RssExposicion De Rss
Exposicion De Rss
frias17
 
Exposicion De Rss
Exposicion De RssExposicion De Rss
Exposicion De Rss
frias17
 

Similar a Martín cañás selección de información de medicamentos y adecuación a nuevas modalidades en la red 2008 (20)

Herramientas de la web 2.0 para la formación de residentes
Herramientas de la web 2.0 para la formación de residentesHerramientas de la web 2.0 para la formación de residentes
Herramientas de la web 2.0 para la formación de residentes
 
Qué Es La Web 2
Qué Es La Web 2Qué Es La Web 2
Qué Es La Web 2
 
trabajo informatica 2011
trabajo informatica 2011trabajo informatica 2011
trabajo informatica 2011
 
Trabajo Informatica Administracion Portuaria 2011
Trabajo Informatica Administracion Portuaria 2011Trabajo Informatica Administracion Portuaria 2011
Trabajo Informatica Administracion Portuaria 2011
 
Web 2.0 esperanza
Web 2.0 esperanzaWeb 2.0 esperanza
Web 2.0 esperanza
 
Herramientas para la formacion 2.0
Herramientas para la formacion 2.0Herramientas para la formacion 2.0
Herramientas para la formacion 2.0
 
Wiki,Rss, Podcast
Wiki,Rss, PodcastWiki,Rss, Podcast
Wiki,Rss, Podcast
 
Aplicaciones del RSS
Aplicaciones del RSSAplicaciones del RSS
Aplicaciones del RSS
 
Acercamiento a los recursos 2.0
Acercamiento a los recursos 2.0Acercamiento a los recursos 2.0
Acercamiento a los recursos 2.0
 
Web 2.0 Introducción a La Colaboración en Línea
Web 2.0 Introducción a La Colaboración en LíneaWeb 2.0 Introducción a La Colaboración en Línea
Web 2.0 Introducción a La Colaboración en Línea
 
RSS como herramienta de aprendizaje
RSS como herramienta de aprendizajeRSS como herramienta de aprendizaje
RSS como herramienta de aprendizaje
 
Rssmarzo2007
Rssmarzo2007Rssmarzo2007
Rssmarzo2007
 
Web 20-salamanca
Web 20-salamancaWeb 20-salamanca
Web 20-salamanca
 
Vigilancia Tecnologica 2.0
Vigilancia Tecnologica 2.0Vigilancia Tecnologica 2.0
Vigilancia Tecnologica 2.0
 
Vigilancia 2.0
Vigilancia 2.0Vigilancia 2.0
Vigilancia 2.0
 
Aplicaciones del RSS para las Bibliotecas
Aplicaciones del RSS para las BibliotecasAplicaciones del RSS para las Bibliotecas
Aplicaciones del RSS para las Bibliotecas
 
Web20 CSIC
Web20 CSICWeb20 CSIC
Web20 CSIC
 
Exposicion De Rss
Exposicion De RssExposicion De Rss
Exposicion De Rss
 
Exposicion De Rss
Exposicion De RssExposicion De Rss
Exposicion De Rss
 
Periodismo asistido por computadora (pac)
Periodismo asistido por computadora (pac)Periodismo asistido por computadora (pac)
Periodismo asistido por computadora (pac)
 

Último

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 

Martín cañás selección de información de medicamentos y adecuación a nuevas modalidades en la red 2008

  • 1. XIV Reunión del DURG-LA - XVII Reunión Nacional del GAPURMED y V Reunión de GAPUR-JOVENES 1 al 4 de setiembre de 2008 – Corrientes, Argentina “INFORMACIÓN SOBRE MEDICAMENTOS EN APS: El reto de mantenerse actualizado “ Selección de información y Adecuación a nuevas modalidades en Internet Martín Cañás
  • 2. Contexto necesidad de información de los profesionales de salud creciente volumen de información científica aporte de información de otros ámbitos es creciente Medios de comunicación masiva Internet y la web 2.0 mercado en constante expansión industria farmacéutica como principal fuente de información para los profesionales
  • 3. Fuentes de información Primaria Secundaria Comercial No comercial Oral escrita Fuentes de información Fuentes de información Clasificación Clásica de las fuentes de información
  • 4. Fuentes de información manuales y libros de texto formularios revistas médicas boletines independientes guías de práctica clínica revistas secundarias y bases prefiltradas bases de datos bibliográficas bases de datos de medicamentos centros de información de medicamentos vademecum y compendios comerciales listas de correo, otros buscadores
  • 5. Características deseables de la información sobre medicamentos: -Fiable -Relevante -Accesible -centrada en problemas terapéuticos prevalentes -basada en estudios científicos de calidad -independiente del fabricante JR. Laporte
  • 6. Nuevas tecnologías de información La WEB 2.0 y el debate
  • 7. término acuñado por O’Reilly Media en 2004 para referirse a una segunda generación de webs basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios: redes sociales, blogs, wikis , etc. que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios. Web 2.0 es una forma de entender Internet promueve que la organización y el flujo de información dependan del comportamiento de las personas que acceden a la red permite un acceso mucho más fácil a los contenidos, y fundamentalmente su participación, tanto en la clasificación de los mismos como en su construcción, mediante herramientas cada vez más fáciles de usar y más intuitivas Web 2.0
  • 8. Aplicaciones básicas de la Web 2.0 Software social: Relaciones personales y de comunidad Generación y publicación de contenidos: Blogs y wikis Herramientas para la generación de contenidos: imágenes, videos, mapas, documentos, etc. Recuperación de información: sindicación
  • 9. Wikis Es una aplicación basada en web y de tipo cooperativo, cuya principal característica es la de permitir ser editada continuamente y por múltiples usuarios Los cambios que cada persona hace quedan registrados, pudiéndose volver a cualquier versión anterior Se pueden añadir enlaces a otras páginas, normalmente basta con poner el título de la nueva página entre dobles corchetes (Ejemplo: [[Nueva Página]]) Con los wikis se consiguen 2 cosas fundamentales: Crear y modificar páginas web fácilmente Permitir la creación de documentos de forma cooperativa entre varias personas procede del hawaiano wiki wiki que quiere decir rápido.
  • 10. Wikis El wiki más importante del Mundo es la Wikipedia, una enciclopedia que cualquiera puede editar con millones de artículos en decenas de lenguajes
  • 11. Wikis de Medicamentos: PubDrug: www.smbrower.com/mediawiki/index.php/Main_Page
  • 12. Son páginas web muy sencillas que cualquiera puede utilizar suele tener una estructura que consiste en: una página principal que presenta, en secuencia cronológica, un número determinado de noticias o “post” que se han introducido; el resto de noticias quedan guardadas según la fecha de introducción o la categoría que se le ha adjudicado. Traducción propuesta: bitácora Consiguen que cualquiera pueda publicar fácilmente cualquier tipo de información en Internet, normalmente de forma gratuita Se han convertido en una importante fuente de noticias alternativa a los medios de comunicación tradicionales Los Blogs
  • 13.
  • 14.
  • 15. Para hacer un blog: http://www.blogger.com/ http://www.blogia.com/ http://es.wordpress.com/ http://www.zonalibre.org/ http://www.20six.co.uk/ http://www.livejournal.com/ http://textpattern.com/ http://www.blogsphere.net/ buscadores de blogs: http://blogsearch.google.com/ http://www.thebobs.com/index.php?l=es http://www.agregax.es/ Los ejemplos más típicos de webs gratuitas de creación de blogs son Blogger (que pertenece a Google) y Wordpress (basada en software libre)
  • 16. ¿Blogtoxicación? Actualmente hay más de 110 millones de blogs en Internet (según Technorati)
  • 17. Un motor de búsqueda es una base de datos que contiene información sobre el contenido de los sitios web. Google es el motor de búsqueda más popular con más de 3.000.000.000 de sitios web. Motores de Búsqueda
  • 18. Motor de búsqueda personalizado es una… – “búsqueda adaptada”, – creada con la tecnología de búsqueda de Google, – que prioriza o restringe los resultados de búsqueda en los sitios web seleccionados por el usuario, – se puede adaptar hacia un área de especialización como los medicamentos Motores de Búsqueda Personalizados “la nueva generación”
  • 21. RSS es un formato de datos que permite la difusión de contenidos a los suscriptores de un sitio Web. Es una manera rápida de encontrar la información nueva en Internet, sin tener que leerse páginas irrelevantes llenas de gráficos que tardan en cargarse, anuncios u otros contenidos sin interés. Esto se hace mediante la publicación de titulares y resúmenes cortos que avisan de algo nuevo en un sitio web, con enlaces a sus artículos completos. Para leer estos resúmenes (archivos RSS) se necesitan agregadores o lectores de feeds que son programas que leen y presentan fuentes RSS de diferentes procedencias. Agregadores: Bloglines, FeedShow, Alesti, Google Reader, Netvibes, Feedness, .... RSS RSS (Really Simple Syndication)
  • 22. Ejemplo de c: Google Reader http://www.google.com/reader
  • 23. Como funcionan los agregadores RSS
  • 24. RSS ¿Cómo se identifican las páginas que ofrecen el servicio ? Suelen indicarse Web mediante íconos que incluyen las siglas "RSS" como:
  • 25. Para el debate...... Las nuevas herramientas de linternet permiten múltiples posibilidades. Muchas son de gran utilidad para el porceso de enseñanza aperndizaje, otra constituyen incipientes nuevas fuentes de información de medicamentos Dos de estas herramientas constituyen reales avances para mantenerse al dia: Por un lado la buscadores personalizados permiten mucha especifidad en cuanto a al selección de las fuentes Por el otro las RSS nos permiten una actualización casi instantánea Sin embargo ambas dependen de la selección que hagamos de las fuentes