SlideShare una empresa de Scribd logo
Sharyneth ditta
NOMBRE DE LA INVESTIGACIÓN:
Dislexia
CONCLUSIONES
La dislexia es un problema que presentan
ciertos niños donde se pueden identificar
por lo que el niño no son capaces de
comprender, reconocer y las palabras
correctamente ya sea orales o escritas, o
pueden leer bien pero no comprenden.
La alteración del neurodesarrollo en la
dislexia es genético en donde afecta mucho
la parte del cerebro, esta se puede mejorar
por medio
PROBLEMA ESTUDIADO:
Alteración del neurodesarrollo
Karina rebolledo
NOMBRE DE LA INVESTIGACIÓN:
Dislalia
Conclusión
Este problema seda en niños que no oye
bien, confundirá los fonemas que ofrezca
alguna semejanza, a no posee una
correcta discriminación auditiva, es
causa muchas veces de los problema en
habilidad motora. La dislalia se presenta
también en los niños al hablar.
PROBLEMA ESTUDIADO:
cideficiencia auditiva.
Andrea boscan
NOMBRE DE LA INVESTIGACIÓN:
Discalculia
Conclusión
La discalculia también conocida como
síndrome de Gertsman, este trastornó
es caracterizado por una alteración
especifica de la capacidad de
aprendizaje de la aritmética : suma,
resta, multiplicación y división.
PROBLEMA ESTUDIADO:
El aprendizaje y el conocimiento
aritmético básico.
Alba gonzalez
NOMBRE DE LA INVESTIGACIÓN:
Estrategias lúdico-didácticas como fuente
para el mejoramiento de la lecto-escritura
en los alumnos de Primaria
RESULTADOS Y CONCLUSIONES
Con la formulación y ejecución de este
proyecto, se detectó que los niños se
interesan más por la lectura, cuando se
involucran de manera directa y activa
en la realización de las actividades
propuestas.* La mediación y
participación del docente en el proceso
de la lectura y la escritura, fue de vital
importancia y el imperativo categórico
es la participación activa de los
educandos, que garantizó el logro de
los resultados esperados.
La lectura y la escritura se aprenden de
acuerdo con el contexto donde el niño
desarrolla, los padres fueron los más
llamados a estimular y desarrollar estas
habilidades desde la edad
temprana motivando constantemente.
Es notorio que la motivación para
mejorar la lectura y la escritura se logra
a partir de estrategias y
actividades lúdicas, didácticas,
artísticas, creativas y culturales,
permitiendo así el logro de hábitos de
lectura y todo lo que de aquí se deriva
para el proceso de formación
académica y personal de cada alumno.
Finalmente cuando los niños tuvieron
contacto con algunos de los materiales
de los talleres dieron muestras de
obtener un mejor aprendizaje, mucho
más rápido y presentaron una actitud
más positiva frente a la lectura y la
AUTOR (ES):
Olga Liliana Restrepo Oquendo
Aneris Patricia Guizao Cifuentes
Dora Alicia Berrio Restrepo
AÑO DE PUBLICACIÓN:
2008
LUGAR DE REALIZACIÓN:
Itagui Antioquia
PROBLEMA ESTUDIADO:
Como fomentar el hábito de lectura y
escritura en los alumnos de primaria del
grado tercero de la Institución Educativa
Luis María Preciado de Santa Rita.
escritura.
Darianny pinto
NOMBRE DE LA INVESTIGACIÓN:
Digrafía
CONCLUSIONES
La digrafía es un trastorno que dificulta
en el niño la capacidad de escribir
correctamente, lo que ocasiona que
este no logre hacer una buena letra, no
controle el ritmo y por ende no respete
los espacios en el renglón.
Una manera de ayudar al niño a que
venza los diversos problemas que le
ocasiona la digrafía es las actividades
que el docente le coloque para conocer
los errores que comete.
PROBLEMA ESTUDIADO
Dificultades especificas en la lectura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dislexia: bases teóricas para una práctica eficiente
Dislexia: bases teóricas para una práctica eficienteDislexia: bases teóricas para una práctica eficiente
Dislexia: bases teóricas para una práctica eficiente
Marta Aguilar Camacho
 
S. down
S. downS. down
S. down
Secuaa
 
Power Point De Semestral Ultimo
Power Point De Semestral UltimoPower Point De Semestral Ultimo
Power Point De Semestral Ultimo
guest68c112
 

La actualidad más candente (16)

Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Dislexia: bases teóricas para una práctica eficiente
Dislexia: bases teóricas para una práctica eficienteDislexia: bases teóricas para una práctica eficiente
Dislexia: bases teóricas para una práctica eficiente
 
Trabajo de Investigacion sobre la dislexia
Trabajo de Investigacion sobre la dislexiaTrabajo de Investigacion sobre la dislexia
Trabajo de Investigacion sobre la dislexia
 
S. down
S. downS. down
S. down
 
LA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnado
LA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnadoLA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnado
LA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnado
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Aida
AidaAida
Aida
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Trabajo 2 para ayudar mejorar la percepción visual y ayudar a los alumnos a i...
Trabajo 2 para ayudar mejorar la percepción visual y ayudar a los alumnos a i...Trabajo 2 para ayudar mejorar la percepción visual y ayudar a los alumnos a i...
Trabajo 2 para ayudar mejorar la percepción visual y ayudar a los alumnos a i...
 
CUADRO COMPARATIVO: Problemas de aprendizaje
CUADRO COMPARATIVO: Problemas de aprendizaje CUADRO COMPARATIVO: Problemas de aprendizaje
CUADRO COMPARATIVO: Problemas de aprendizaje
 
Marco conceptual dislexia
Marco conceptual dislexiaMarco conceptual dislexia
Marco conceptual dislexia
 
Hernan rivera
Hernan riveraHernan rivera
Hernan rivera
 
Colegio distrital camilo torres tenorio 3 diapositiva
Colegio distrital camilo torres tenorio 3 diapositivaColegio distrital camilo torres tenorio 3 diapositiva
Colegio distrital camilo torres tenorio 3 diapositiva
 
Power Point De Semestral Ultimo
Power Point De Semestral UltimoPower Point De Semestral Ultimo
Power Point De Semestral Ultimo
 

Similar a cuadros sobre problemas en la lectura

Jennifer mudarra
Jennifer mudarraJennifer mudarra
Jennifer mudarra
mudarra111
 
Trabajo final laura lopez
Trabajo final laura lopezTrabajo final laura lopez
Trabajo final laura lopez
Laurithaa Lopez
 
Trabajo final laura lopez
Trabajo final laura lopezTrabajo final laura lopez
Trabajo final laura lopez
Laurithaa Lopez
 
Proyecto escuela de padres y estrategias de formación
Proyecto escuela de padres y estrategias de formaciónProyecto escuela de padres y estrategias de formación
Proyecto escuela de padres y estrategias de formación
ariandrea
 
La Dislexia y su intervención psicopedagógica
La Dislexia y su intervención psicopedagógicaLa Dislexia y su intervención psicopedagógica
La Dislexia y su intervención psicopedagógica
pesoso3101
 
Universidad tecnica luis vargas torres de esmeralda1 tra tics 2
Universidad tecnica luis vargas torres de esmeralda1 tra tics 2Universidad tecnica luis vargas torres de esmeralda1 tra tics 2
Universidad tecnica luis vargas torres de esmeralda1 tra tics 2
DixiaBetancourt
 

Similar a cuadros sobre problemas en la lectura (20)

Jennifer mudarra
Jennifer mudarraJennifer mudarra
Jennifer mudarra
 
Diario de campo ultimos
Diario de campo  ultimosDiario de campo  ultimos
Diario de campo ultimos
 
Planteamiento de Creatividad
Planteamiento de CreatividadPlanteamiento de Creatividad
Planteamiento de Creatividad
 
LA DISLEXIA.pptx
LA DISLEXIA.pptxLA DISLEXIA.pptx
LA DISLEXIA.pptx
 
Dislexia y deficit atencional
Dislexia y deficit  atencionalDislexia y deficit  atencional
Dislexia y deficit atencional
 
LA DISLEXIA.docx
LA DISLEXIA.docxLA DISLEXIA.docx
LA DISLEXIA.docx
 
Colegio distrital camilo torres tenorio 3 diapositiva
Colegio distrital camilo torres tenorio 3 diapositivaColegio distrital camilo torres tenorio 3 diapositiva
Colegio distrital camilo torres tenorio 3 diapositiva
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
 
Trabajo final laura lopez
Trabajo final laura lopezTrabajo final laura lopez
Trabajo final laura lopez
 
Trabajo final laura lopez
Trabajo final laura lopezTrabajo final laura lopez
Trabajo final laura lopez
 
Proyecto escuela de padres y estrategias de formación
Proyecto escuela de padres y estrategias de formaciónProyecto escuela de padres y estrategias de formación
Proyecto escuela de padres y estrategias de formación
 
sesion 1 clase de capacitacion SD DOWN.pptx
sesion 1 clase de capacitacion SD DOWN.pptxsesion 1 clase de capacitacion SD DOWN.pptx
sesion 1 clase de capacitacion SD DOWN.pptx
 
Problemas de aprendizaje en México- por Citlaly Hernandez
 Problemas de aprendizaje en México-  por Citlaly Hernandez Problemas de aprendizaje en México-  por Citlaly Hernandez
Problemas de aprendizaje en México- por Citlaly Hernandez
 
Fomentar la lecto escritura en los niños
Fomentar la lecto escritura en los niñosFomentar la lecto escritura en los niños
Fomentar la lecto escritura en los niños
 
La Dislexia y su intervención psicopedagógica
La Dislexia y su intervención psicopedagógicaLa Dislexia y su intervención psicopedagógica
La Dislexia y su intervención psicopedagógica
 
SEMANA9TRASTORNOSDEAPRENDIZAJEDEDISLEXIA.pdf
SEMANA9TRASTORNOSDEAPRENDIZAJEDEDISLEXIA.pdfSEMANA9TRASTORNOSDEAPRENDIZAJEDEDISLEXIA.pdf
SEMANA9TRASTORNOSDEAPRENDIZAJEDEDISLEXIA.pdf
 
Dislexia Paz Montero
Dislexia Paz Montero Dislexia Paz Montero
Dislexia Paz Montero
 
Universidad tecnica luis vargas torres de esmeralda1 tra tics 2
Universidad tecnica luis vargas torres de esmeralda1 tra tics 2Universidad tecnica luis vargas torres de esmeralda1 tra tics 2
Universidad tecnica luis vargas torres de esmeralda1 tra tics 2
 
Dislexia estrategias
Dislexia estrategiasDislexia estrategias
Dislexia estrategias
 

Más de darianny03 (7)

Diseño de portafolio digital sobre el metodo de
Diseño de portafolio digital sobre el metodo deDiseño de portafolio digital sobre el metodo de
Diseño de portafolio digital sobre el metodo de
 
Diseño de portafolio digital sobre el metodo de
Diseño de portafolio digital sobre el metodo deDiseño de portafolio digital sobre el metodo de
Diseño de portafolio digital sobre el metodo de
 
Diagnostico de factibilidad en la gestión social y (1)
Diagnostico de factibilidad en la gestión social y (1)Diagnostico de factibilidad en la gestión social y (1)
Diagnostico de factibilidad en la gestión social y (1)
 
Diseño de portafolio digital sobre el abp en la lectura
Diseño de portafolio digital sobre el abp en la lecturaDiseño de portafolio digital sobre el abp en la lectura
Diseño de portafolio digital sobre el abp en la lectura
 
Diseño de portafolio digital sobre el abp en la lecctura
Diseño de portafolio digital sobre el abp en la lecctura Diseño de portafolio digital sobre el abp en la lecctura
Diseño de portafolio digital sobre el abp en la lecctura
 
Diseño de portafolio digital sobre el método de aprendizajes basado en proble...
Diseño de portafolio digital sobre el método de aprendizajes basado en proble...Diseño de portafolio digital sobre el método de aprendizajes basado en proble...
Diseño de portafolio digital sobre el método de aprendizajes basado en proble...
 
EL ABP EN LA LECTURA
EL ABP EN LA LECTURAEL ABP EN LA LECTURA
EL ABP EN LA LECTURA
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

cuadros sobre problemas en la lectura

  • 1. Sharyneth ditta NOMBRE DE LA INVESTIGACIÓN: Dislexia CONCLUSIONES La dislexia es un problema que presentan ciertos niños donde se pueden identificar por lo que el niño no son capaces de comprender, reconocer y las palabras correctamente ya sea orales o escritas, o pueden leer bien pero no comprenden. La alteración del neurodesarrollo en la dislexia es genético en donde afecta mucho la parte del cerebro, esta se puede mejorar por medio PROBLEMA ESTUDIADO: Alteración del neurodesarrollo
  • 2. Karina rebolledo NOMBRE DE LA INVESTIGACIÓN: Dislalia Conclusión Este problema seda en niños que no oye bien, confundirá los fonemas que ofrezca alguna semejanza, a no posee una correcta discriminación auditiva, es causa muchas veces de los problema en habilidad motora. La dislalia se presenta también en los niños al hablar. PROBLEMA ESTUDIADO: cideficiencia auditiva. Andrea boscan NOMBRE DE LA INVESTIGACIÓN: Discalculia Conclusión La discalculia también conocida como síndrome de Gertsman, este trastornó es caracterizado por una alteración especifica de la capacidad de aprendizaje de la aritmética : suma, resta, multiplicación y división. PROBLEMA ESTUDIADO: El aprendizaje y el conocimiento aritmético básico.
  • 3. Alba gonzalez NOMBRE DE LA INVESTIGACIÓN: Estrategias lúdico-didácticas como fuente para el mejoramiento de la lecto-escritura en los alumnos de Primaria RESULTADOS Y CONCLUSIONES Con la formulación y ejecución de este proyecto, se detectó que los niños se interesan más por la lectura, cuando se involucran de manera directa y activa en la realización de las actividades propuestas.* La mediación y participación del docente en el proceso de la lectura y la escritura, fue de vital importancia y el imperativo categórico es la participación activa de los educandos, que garantizó el logro de los resultados esperados. La lectura y la escritura se aprenden de acuerdo con el contexto donde el niño desarrolla, los padres fueron los más llamados a estimular y desarrollar estas habilidades desde la edad temprana motivando constantemente. Es notorio que la motivación para mejorar la lectura y la escritura se logra a partir de estrategias y actividades lúdicas, didácticas, artísticas, creativas y culturales, permitiendo así el logro de hábitos de lectura y todo lo que de aquí se deriva para el proceso de formación académica y personal de cada alumno. Finalmente cuando los niños tuvieron contacto con algunos de los materiales de los talleres dieron muestras de obtener un mejor aprendizaje, mucho más rápido y presentaron una actitud más positiva frente a la lectura y la AUTOR (ES): Olga Liliana Restrepo Oquendo Aneris Patricia Guizao Cifuentes Dora Alicia Berrio Restrepo AÑO DE PUBLICACIÓN: 2008 LUGAR DE REALIZACIÓN: Itagui Antioquia PROBLEMA ESTUDIADO: Como fomentar el hábito de lectura y escritura en los alumnos de primaria del grado tercero de la Institución Educativa Luis María Preciado de Santa Rita.
  • 4. escritura. Darianny pinto NOMBRE DE LA INVESTIGACIÓN: Digrafía CONCLUSIONES La digrafía es un trastorno que dificulta en el niño la capacidad de escribir correctamente, lo que ocasiona que este no logre hacer una buena letra, no controle el ritmo y por ende no respete los espacios en el renglón. Una manera de ayudar al niño a que venza los diversos problemas que le ocasiona la digrafía es las actividades que el docente le coloque para conocer los errores que comete. PROBLEMA ESTUDIADO Dificultades especificas en la lectura