SlideShare una empresa de Scribd logo
3er curso de Educación Primaria
Curso 2015-2016
Parte 1
Competenciamatemática
País Comunidad Prov Centro Grupo Alumno
DC:
Evaluación individualizada
de tercer curso de
Educación Primaria
2
INSTRUCCIONES
En esta prueba tendrás que responder a preguntas relacionadas con distintas
situaciones. Si no sabes contestar alguna pregunta, no pierdas tiempo y pasa a la
siguiente. Lee cada pregunta atentamente.
Algunas preguntas tendrán cuatro posibles respuestas, pero solo una es correcta.
Rodea la letra que se encuentre junto a ella. Mira este ejemplo:
Ejemplo 1
¿Cuántos meses tiene un año? Elige la respuesta correcta.
A. 2 meses
B. 17 meses
C. 12 meses
D. 11 meses
O bien:
Ejemplo 2
¿Cuántos meses tiene un año? Elige la respuesta correcta.
A. 2 meses B. 17 meses C. 12 meses D. 11 meses
Si decides cambiar una respuesta, tacha con una X tu primera elección y rodea la respuesta
correcta.
Mira este ejemplo, donde primero se eligió la respuesta A y luego la C.
Ejemplo 1
¿Cuántos meses tiene un año? Elige la respuesta correcta.
A. 2 meses
B. 17 meses
C. 12 meses
D. 11 meses
Ejemplo 2
¿Cuántos meses tiene un año? Elige la respuesta correcta.
A. 2 meses B. 17 meses C. 12 meses D. 11 meses
3
En otras preguntas deberás decidir si las afirmaciones son verdaderas o falsas.
Ejemplo 3
Marca con una X si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas.
Verdadero Falso
Un año tiene 12 meses. X
Un año tiene 17 meses. X
Si decides cambiar una respuesta, tacha la X en la respuesta que quieres no marcar y
escribe X en la otra casilla.
Mira este ejemplo en el que en la primera afirmación se había seleccionado la opción
“Falso” y se ha cambiado por “Verdadero”:
Ejemplo 3
Marca con una X si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas.
Verdadero Falso
Un año tiene 12 meses. X
Un año tiene 17 meses. X
Por último, para otras preguntas te pedirán que completes la respuesta en el espacio
señalado. Fíjate en el ejemplo:
Ejemplo 4
¿Cuántos meses tiene un año?
Un año tiene meses.
Si decides cambiar una respuesta, tacha y escribe claramente la nueva contestación.
¡NO PASES LA PÁGINA HASTA QUE SE TE INDIQUE!
12
Competencia matemática Evaluación individualizada 3º Educación Primaria
4
DÍA MUNDIAL DEL AGUA
El 22 de marzo es el Día Mundial
del Agua. Por ello, el
Ayuntamiento de Vilarelle ha
decidido celebrarlo instalando un
depósito para aprovechar el agua
de la lluvia, un recurso muy
necesario y del que todo el pueblo
podrá beneficiarse.
El siguiente gráfico muestra lo que llovió la última semana:
Marca con una X si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas.
Verdadero Falso
El día que más ha llovido es el martes.
El miércoles y el sábado juntos ha llovido tanto
como el lunes.
Ha llovido menos el sábado que el jueves.
En total, durante la última semana se han
recogido 15 litros.
El depósito que se ha instalado tiene una capacidad de 640 litros. La primavera
pasada llovió mucho y el depósito se llenó 9 veces. ¿Cuántos litros se recogieron en
total?
A. 70 B. 639 C. 1890 D. 5760
0
1
2
3
4
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
Litros de agua recogidos cada día de la semana
1.
3CM01
2.
3CM02
Competencia matemática Evaluación individualizada 3º Educación Primaria
5
Se dispone de cubos de 8 litros para transportar el agua del depósito que contiene
640 litros. Divide 640 entre 8 para averiguar cuántos cubos se deben llenar.
En total se deben llenar a cubos.
Se quiere transportar el agua recogida desde el depósito hasta el Parque Municipal,
siguiendo el camino marcado. Observa el siguiente esquema y rellena las indicaciones
con las siguientes palabras: recto - izquierda - derecha (alguna palabra puede
repetirse).
Salimos desde el depósito hacia la fuentecilla. Giramos a la aaaaaa a
en el primer cruce y continuamos hasta el siguiente cruce donde giramos a la
aaaaaa a . Continuamos aaaaaa a y pasado el segundo
cruce giramos a la aaaaaa a .
El agua, en litros, recogida en el depósito durante los últimos cinco meses es:
Diciembre Enero Febrero Marzo Abril
3898 3989 3790 1940 1090
Ordena los meses empezando por el que menos se ha recogido.
Abril - a - - - .
Por cada minuto de ducha consumimos unos 20 litros de agua. Si te duchas todos los
días durante 5 minutos, ¿cuántos litros gastarás aproximadamente en un mes?
A. 100 B. 600 C. 1600 D. 3000
3.
3CM03
5.
3CM05
6.
3CM06
4.
3CM04
Competencia matemática Evaluación individualizada 3º Educación Primaria
6
LA CALZADA DEL GIGANTE
La entrada al parque de la Calzada del Gigante cuesta 16 euros por adulto y 9 euros
por niño. Si Hugo va con sus padres y tienen que comprar 2 entradas de adulto y una
de niño, ¿cuánto tendrán que pagar en total?
En total tendrán que pagar a euros.
Hugo ha hecho un dibujo de las piedras de la calzada. Parece que tienen distintas
formas geométricas.
Observa la imagen y selecciona la respuesta correcta:
A. La calzada está formada por triángulos, círculos y pentágonos.
B. La calzada está formada por triángulos, cuadrados y pentágonos.
C. La calzada está formada por rectángulos, triángulos y hexágonos.
D. La calzada está formada por rectángulos, triángulos y pentágonos.
El recorrido por el parque se divide en tres tramos. El primero de 590 metros, el
segundo de 430 metros y el tercero de 142 metros. En total, el paseo será de:
A. 100 cm C. Un poco más de 1000 m.
B. Un poco menos de 500 m. D. Más de 100 km.
Cuenta la leyenda que había dos
gigantes, uno en Irlanda y otro en
Escocia, que se llevaban muy mal y
que de tanto lanzarse piedras se
formó una calzada en el mar.
Viajemos hasta Irlanda del Norte
para contemplarla.
7.
3CM07
8.
3CM08
9.
3CM09
Competencia matemática Evaluación individualizada 3º Educación Primaria
7
Durante el invierno en la Calzada del Gigante hace mucho frio y no para de nevar.
Los camiones quitanieves recogen 1.000 kilos de nieve al día. Si trabajan durante 5
horas diarias, ¿cuántos kilos recogen cada hora?
Divide 1000 entre 5 para conocer la respuesta.
Los camiones recogen a kilos por hora.
Comprueba el resultado multiplicando tu respuesta por 5.
× 5 =
Cuando Hugo entró al parque por la
mañana el reloj marcaba la siguiente
hora:
Cuando salió a mediodía el reloj
marcaba:
¿Ha estado Hugo más de 5 horas en la visita?, ¿por qué?
El siguiente cuadro muestra el número de visitantes que ha recibido el parque de la
Calzada del Gigante en el mes de noviembre. ¿En qué semana hubo menos
visitantes?
A. En la primera. B. En la segunda. C. En la tercera. D. En la cuarta.
Semana Número de visitantes
1 6504
2 7282
3 6259
4 7310
10.
3CM10
11.
3CM11
12.
3CM11
Competencia matemática Evaluación individualizada 3º Educación Primaria
8
EL TRANSPORTE PÚBLICO
Las clases empiezan a las 9:00. El tranvía pasa cada 15 minutos y tardan 35 minutos
desde que cogen el tranvía hasta el colegio.
Para llegar a tiempo, como muy tarde deberían coger el tranvía que pasa a las:
A. 8:00 B. 8:15 C. 8:30 D. 8:45
Por su parada pasan varias líneas de tranvía: 141, 237, 73, 35, 114 y 235.
Ordena los números correspondientes a las líneas de menor a mayor.
Menor número Mayor número
< < < < <
En cada vagón pueden montarse un máximo de 100 pasajeros. Si en el vagón de Eloy
hay 52 pasajeros y en la siguiente parada no se baja nadie, ¿cuántas personas más
podrán subir?
Se podrán subir a personas más.
Eloy vive lejos de su colegio. El año
pasado, su abuelo le acompañaba en
autobús todos los días, pero a veces
había atasco y Eloy llegaba tarde.
Para evitar que vuelva a pasar lo
mismo, este año han decidido usar el
nuevo tranvía de la ciudad.
3CM13
13.
14.
3CM14
15.
3CM15
Competencia matemática Evaluación individualizada 3º Educación Primaria
9
Al llegar a la parada del tranvía Eloy se encuentra con el siguiente cartel:
Si Eloy tiene 8 años y viaja con un billete, ¿cuánto tendrá que pagar?
A. Nada B. 50 céntimos. C. 70 céntimos. D. 1 euro.
En el tranvía hay asideros como el que figura en la imagen, para agarrarse cuando se
viaja de pie. ¿Qué forma tiene el asidero si es una figura plana con tres lados iguales?
A. Triángulo escaleno.
B. Cuadrado.
C. Triángulo equilátero.
D. Triángulo isósceles.
Esta mañana en la clase de Eloy
han hecho un gráfico con los
medios de transporte que usan a
diario para ir al colegio. Sabiendo
que son 22 compañeros, ¿cuántos
van al colegio andando?
Al colegio van andando a personas.
¡GRACIAS POR TU TRABAJO!
16.
3CM16
17.
3CM17
El servicio del tranvía va a sufrir algunos cambios:
- Cada viaje costará 1 euro para los adultos, 50
céntimos para los menores de 18 años y 75 céntimos
para las personas de la tercera edad.
- Los niños menores de 3 años no pagarán billete.
Gracias por su atención.
18.
3CM17
Matematicas sesion1
Matematicas sesion1
Matematicas sesion1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba dx Grado 2
Prueba dx Grado 2Prueba dx Grado 2
Prueba dx Grado 2
German Andres
 
Prueba final 4 periodo tercero
Prueba final 4 periodo   terceroPrueba final 4 periodo   tercero
Prueba final 4 periodo tercero
Milton Javier Gonzalez Garcia
 
Evaluacion diagnostica del sexto grado
Evaluacion diagnostica del sexto gradoEvaluacion diagnostica del sexto grado
Evaluacion diagnostica del sexto gradoAlejandro Garcia
 
Prueba 7 a
Prueba 7 aPrueba 7 a
Prueba 7 a
Cristina Acuña
 
2do Grado Aranguren Isleyda / Benaez Yamileth
2do Grado Aranguren Isleyda / Benaez Yamileth2do Grado Aranguren Isleyda / Benaez Yamileth
2do Grado Aranguren Isleyda / Benaez Yamileth
myelitz
 
4º4º
Prueba de Diagnostico 2015 Cuarto Grado de E.G.B
Prueba  de Diagnostico 2015   Cuarto Grado de E.G.BPrueba  de Diagnostico 2015   Cuarto Grado de E.G.B
Prueba de Diagnostico 2015 Cuarto Grado de E.G.B
YADIRA VANESSA TUMBACO PINCAY
 
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 4° PRIMARIA.
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 4° PRIMARIA.EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 4° PRIMARIA.
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 4° PRIMARIA.
Marly Rodriguez
 
TEST MATEMÁTICAS GRADO TERCERO IV
TEST MATEMÁTICAS GRADO TERCERO IVTEST MATEMÁTICAS GRADO TERCERO IV
TEST MATEMÁTICAS GRADO TERCERO IV
Carlos Campaña Montenegro
 
prueba 9°
prueba 9°prueba 9°
prueba 9°
JOSEDIEGORESTREPO
 
Examen primer bimestre tercer grado
Examen primer bimestre tercer gradoExamen primer bimestre tercer grado
Examen primer bimestre tercer grado
Eduardo Alvarez
 
Prueba 5to grado_de_primaria
Prueba 5to grado_de_primariaPrueba 5to grado_de_primaria
Prueba 5to grado_de_primaria
Rociolozano18
 
2 do simulacro de admisión unmsm 2015 i
2 do simulacro de admisión unmsm 2015 i2 do simulacro de admisión unmsm 2015 i
2 do simulacro de admisión unmsm 2015 iElias Navarrete
 
Evaluación diagnóstica 6° grado 2014 2015
Evaluación diagnóstica 6° grado 2014 2015Evaluación diagnóstica 6° grado 2014 2015
Evaluación diagnóstica 6° grado 2014 2015
Secretaría de Educación Pública
 

La actualidad más candente (17)

Prueba dx Grado 2
Prueba dx Grado 2Prueba dx Grado 2
Prueba dx Grado 2
 
Prueba final 4 periodo tercero
Prueba final 4 periodo   terceroPrueba final 4 periodo   tercero
Prueba final 4 periodo tercero
 
Evaluacion diagnostica del sexto grado
Evaluacion diagnostica del sexto gradoEvaluacion diagnostica del sexto grado
Evaluacion diagnostica del sexto grado
 
Examen 1er bimestre-tercer-grado
Examen 1er bimestre-tercer-gradoExamen 1er bimestre-tercer-grado
Examen 1er bimestre-tercer-grado
 
Prueba 7 a
Prueba 7 aPrueba 7 a
Prueba 7 a
 
Preguntas cuarto
Preguntas cuartoPreguntas cuarto
Preguntas cuarto
 
2do Grado Aranguren Isleyda / Benaez Yamileth
2do Grado Aranguren Isleyda / Benaez Yamileth2do Grado Aranguren Isleyda / Benaez Yamileth
2do Grado Aranguren Isleyda / Benaez Yamileth
 
4º4º
 
Prueba de Diagnostico 2015 Cuarto Grado de E.G.B
Prueba  de Diagnostico 2015   Cuarto Grado de E.G.BPrueba  de Diagnostico 2015   Cuarto Grado de E.G.B
Prueba de Diagnostico 2015 Cuarto Grado de E.G.B
 
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 4° PRIMARIA.
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 4° PRIMARIA.EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 4° PRIMARIA.
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 4° PRIMARIA.
 
TEST MATEMÁTICAS GRADO TERCERO IV
TEST MATEMÁTICAS GRADO TERCERO IVTEST MATEMÁTICAS GRADO TERCERO IV
TEST MATEMÁTICAS GRADO TERCERO IV
 
prueba 9°
prueba 9°prueba 9°
prueba 9°
 
Examen primer bimestre tercer grado
Examen primer bimestre tercer gradoExamen primer bimestre tercer grado
Examen primer bimestre tercer grado
 
Prueba 5to grado_de_primaria
Prueba 5to grado_de_primariaPrueba 5to grado_de_primaria
Prueba 5to grado_de_primaria
 
Pruebanumerica
PruebanumericaPruebanumerica
Pruebanumerica
 
2 do simulacro de admisión unmsm 2015 i
2 do simulacro de admisión unmsm 2015 i2 do simulacro de admisión unmsm 2015 i
2 do simulacro de admisión unmsm 2015 i
 
Evaluación diagnóstica 6° grado 2014 2015
Evaluación diagnóstica 6° grado 2014 2015Evaluación diagnóstica 6° grado 2014 2015
Evaluación diagnóstica 6° grado 2014 2015
 

Similar a Matematicas sesion1

S02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICAS02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
Jorge La Chira
 
Cymcm3epsesion1 mateamaticas
Cymcm3epsesion1 mateamaticasCymcm3epsesion1 mateamaticas
Cymcm3epsesion1 mateamaticas
matea muñoz
 
124877100 evaluacion-com-mates
124877100 evaluacion-com-mates124877100 evaluacion-com-mates
124877100 evaluacion-com-mates
Elena tsedilenko
 
PED Matemáticas 09-10 Primaria
PED Matemáticas 09-10 PrimariaPED Matemáticas 09-10 Primaria
PED Matemáticas 09-10 Primaria
Francisco
 
cuadernillo matematica_4to_grado.
cuadernillo matematica_4to_grado.cuadernillo matematica_4to_grado.
cuadernillo matematica_4to_grado.
Cats14
 
Ensayo SIMCE Matemática 8vo
Ensayo SIMCE Matemática 8voEnsayo SIMCE Matemática 8vo
Ensayo SIMCE Matemática 8voPaulo Espinoza
 
Matemáticas grado sexto_2024_cuadernillo_icfes
Matemáticas grado sexto_2024_cuadernillo_icfesMatemáticas grado sexto_2024_cuadernillo_icfes
Matemáticas grado sexto_2024_cuadernillo_icfes
OctavioOrduz
 
Cuadernillo-Matematicas-6-1 (1).pdf
Cuadernillo-Matematicas-6-1 (1).pdfCuadernillo-Matematicas-6-1 (1).pdf
Cuadernillo-Matematicas-6-1 (1).pdf
Anva Arboleda Valencia
 
Hablemos de razones y proporciones
Hablemos de razones y proporcionesHablemos de razones y proporciones
Taller de habilidades matematicas
Taller de habilidades matematicasTaller de habilidades matematicas
Taller de habilidades matematicas
Maestros en Linea MX
 
5° A Examen Periodo 3 -2023 - Respuestas.docx
5° A Examen Periodo 3 -2023 - Respuestas.docx5° A Examen Periodo 3 -2023 - Respuestas.docx
5° A Examen Periodo 3 -2023 - Respuestas.docx
IsaiPrezMartnez
 

Similar a Matematicas sesion1 (20)

Cm20166epmatematicas
Cm20166epmatematicasCm20166epmatematicas
Cm20166epmatematicas
 
Pruebamodelo6epcm
Pruebamodelo6epcmPruebamodelo6epcm
Pruebamodelo6epcm
 
3-prueba diagnóstica matemática
3-prueba diagnóstica matemática3-prueba diagnóstica matemática
3-prueba diagnóstica matemática
 
S02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICAS02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
 
Cymcm3epsesion1 mateamaticas
Cymcm3epsesion1 mateamaticasCymcm3epsesion1 mateamaticas
Cymcm3epsesion1 mateamaticas
 
124877100 evaluacion-com-mates
124877100 evaluacion-com-mates124877100 evaluacion-com-mates
124877100 evaluacion-com-mates
 
PED Matemáticas 09-10 Primaria
PED Matemáticas 09-10 PrimariaPED Matemáticas 09-10 Primaria
PED Matemáticas 09-10 Primaria
 
Modelode prueba educacinmatemtica4[1]
Modelode prueba educacinmatemtica4[1]Modelode prueba educacinmatemtica4[1]
Modelode prueba educacinmatemtica4[1]
 
4-prueba diagnóstica matemática
4-prueba diagnóstica matemática4-prueba diagnóstica matemática
4-prueba diagnóstica matemática
 
cuadernillo matematica_4to_grado.
cuadernillo matematica_4to_grado.cuadernillo matematica_4to_grado.
cuadernillo matematica_4to_grado.
 
2017f1n1.pdf
2017f1n1.pdf2017f1n1.pdf
2017f1n1.pdf
 
Tercero bloque tres version final
Tercero bloque tres version finalTercero bloque tres version final
Tercero bloque tres version final
 
Ensayo SIMCE Matemática 8vo
Ensayo SIMCE Matemática 8voEnsayo SIMCE Matemática 8vo
Ensayo SIMCE Matemática 8vo
 
Matemáticas grado sexto_2024_cuadernillo_icfes
Matemáticas grado sexto_2024_cuadernillo_icfesMatemáticas grado sexto_2024_cuadernillo_icfes
Matemáticas grado sexto_2024_cuadernillo_icfes
 
Cuadernillo-Matematicas-6-1 (1).pdf
Cuadernillo-Matematicas-6-1 (1).pdfCuadernillo-Matematicas-6-1 (1).pdf
Cuadernillo-Matematicas-6-1 (1).pdf
 
Hablemos de razones y proporciones
Hablemos de razones y proporcionesHablemos de razones y proporciones
Hablemos de razones y proporciones
 
Taller de habilidades matematicas
Taller de habilidades matematicasTaller de habilidades matematicas
Taller de habilidades matematicas
 
5-prueba diagnóstica matemática-
5-prueba diagnóstica matemática-5-prueba diagnóstica matemática-
5-prueba diagnóstica matemática-
 
5° A Examen Periodo 3 -2023 - Respuestas.docx
5° A Examen Periodo 3 -2023 - Respuestas.docx5° A Examen Periodo 3 -2023 - Respuestas.docx
5° A Examen Periodo 3 -2023 - Respuestas.docx
 
Examen iv bimestre 2011 2012
Examen iv bimestre 2011 2012Examen iv bimestre 2011 2012
Examen iv bimestre 2011 2012
 

Más de Emilio Huete

Nena soa orella
Nena soa orellaNena soa orella
Nena soa orella
Emilio Huete
 
Sistema solar
Sistema  solar Sistema  solar
Sistema solar
Emilio Huete
 
Galaxias
GalaxiasGalaxias
Galaxias
Emilio Huete
 
Nebulosas
NebulosasNebulosas
Nebulosas
Emilio Huete
 
Estrelas
EstrelasEstrelas
Estrelas
Emilio Huete
 
Cuestionario en familia
Cuestionario en familiaCuestionario en familia
Cuestionario en familia
Emilio Huete
 
Investiga proyecto energia
Investiga proyecto energiaInvestiga proyecto energia
Investiga proyecto energia
Emilio Huete
 
Vendedor de humo
Vendedor de humoVendedor de humo
Vendedor de humo
Emilio Huete
 
El vendedor de humo
El vendedor de humoEl vendedor de humo
El vendedor de humo
Emilio Huete
 
Calendario grupos 2018/2019
Calendario grupos 2018/2019Calendario grupos 2018/2019
Calendario grupos 2018/2019
Emilio Huete
 
Prueba Matematicas 3º. 2ª parte
Prueba Matematicas 3º. 2ª partePrueba Matematicas 3º. 2ª parte
Prueba Matematicas 3º. 2ª parte
Emilio Huete
 
Prueba Matemáticas 3º. Primera parte
Prueba Matemáticas 3º. Primera partePrueba Matemáticas 3º. Primera parte
Prueba Matemáticas 3º. Primera parte
Emilio Huete
 
Programa.abril.2018
Programa.abril.2018Programa.abril.2018
Programa.abril.2018
Emilio Huete
 
Tema para el día de la paz 2018
Tema para el día de la paz 2018Tema para el día de la paz 2018
Tema para el día de la paz 2018
Emilio Huete
 
Laconstitucionespanolaparaninos
LaconstitucionespanolaparaninosLaconstitucionespanolaparaninos
Laconstitucionespanolaparaninos
Emilio Huete
 
Expresion escrita
Expresion escritaExpresion escrita
Expresion escrita
Emilio Huete
 
Instrumentación
InstrumentaciónInstrumentación
Instrumentación
Emilio Huete
 
Cuento de navidad
Cuento de navidadCuento de navidad
Cuento de navidad
Emilio Huete
 
Noticias 4ºa
Noticias 4ºaNoticias 4ºa
Noticias 4ºa
Emilio Huete
 
Abril 2017
Abril 2017Abril 2017
Abril 2017
Emilio Huete
 

Más de Emilio Huete (20)

Nena soa orella
Nena soa orellaNena soa orella
Nena soa orella
 
Sistema solar
Sistema  solar Sistema  solar
Sistema solar
 
Galaxias
GalaxiasGalaxias
Galaxias
 
Nebulosas
NebulosasNebulosas
Nebulosas
 
Estrelas
EstrelasEstrelas
Estrelas
 
Cuestionario en familia
Cuestionario en familiaCuestionario en familia
Cuestionario en familia
 
Investiga proyecto energia
Investiga proyecto energiaInvestiga proyecto energia
Investiga proyecto energia
 
Vendedor de humo
Vendedor de humoVendedor de humo
Vendedor de humo
 
El vendedor de humo
El vendedor de humoEl vendedor de humo
El vendedor de humo
 
Calendario grupos 2018/2019
Calendario grupos 2018/2019Calendario grupos 2018/2019
Calendario grupos 2018/2019
 
Prueba Matematicas 3º. 2ª parte
Prueba Matematicas 3º. 2ª partePrueba Matematicas 3º. 2ª parte
Prueba Matematicas 3º. 2ª parte
 
Prueba Matemáticas 3º. Primera parte
Prueba Matemáticas 3º. Primera partePrueba Matemáticas 3º. Primera parte
Prueba Matemáticas 3º. Primera parte
 
Programa.abril.2018
Programa.abril.2018Programa.abril.2018
Programa.abril.2018
 
Tema para el día de la paz 2018
Tema para el día de la paz 2018Tema para el día de la paz 2018
Tema para el día de la paz 2018
 
Laconstitucionespanolaparaninos
LaconstitucionespanolaparaninosLaconstitucionespanolaparaninos
Laconstitucionespanolaparaninos
 
Expresion escrita
Expresion escritaExpresion escrita
Expresion escrita
 
Instrumentación
InstrumentaciónInstrumentación
Instrumentación
 
Cuento de navidad
Cuento de navidadCuento de navidad
Cuento de navidad
 
Noticias 4ºa
Noticias 4ºaNoticias 4ºa
Noticias 4ºa
 
Abril 2017
Abril 2017Abril 2017
Abril 2017
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Matematicas sesion1

  • 1. 3er curso de Educación Primaria Curso 2015-2016 Parte 1 Competenciamatemática País Comunidad Prov Centro Grupo Alumno DC: Evaluación individualizada de tercer curso de Educación Primaria
  • 2. 2 INSTRUCCIONES En esta prueba tendrás que responder a preguntas relacionadas con distintas situaciones. Si no sabes contestar alguna pregunta, no pierdas tiempo y pasa a la siguiente. Lee cada pregunta atentamente. Algunas preguntas tendrán cuatro posibles respuestas, pero solo una es correcta. Rodea la letra que se encuentre junto a ella. Mira este ejemplo: Ejemplo 1 ¿Cuántos meses tiene un año? Elige la respuesta correcta. A. 2 meses B. 17 meses C. 12 meses D. 11 meses O bien: Ejemplo 2 ¿Cuántos meses tiene un año? Elige la respuesta correcta. A. 2 meses B. 17 meses C. 12 meses D. 11 meses Si decides cambiar una respuesta, tacha con una X tu primera elección y rodea la respuesta correcta. Mira este ejemplo, donde primero se eligió la respuesta A y luego la C. Ejemplo 1 ¿Cuántos meses tiene un año? Elige la respuesta correcta. A. 2 meses B. 17 meses C. 12 meses D. 11 meses Ejemplo 2 ¿Cuántos meses tiene un año? Elige la respuesta correcta. A. 2 meses B. 17 meses C. 12 meses D. 11 meses
  • 3. 3 En otras preguntas deberás decidir si las afirmaciones son verdaderas o falsas. Ejemplo 3 Marca con una X si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. Verdadero Falso Un año tiene 12 meses. X Un año tiene 17 meses. X Si decides cambiar una respuesta, tacha la X en la respuesta que quieres no marcar y escribe X en la otra casilla. Mira este ejemplo en el que en la primera afirmación se había seleccionado la opción “Falso” y se ha cambiado por “Verdadero”: Ejemplo 3 Marca con una X si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. Verdadero Falso Un año tiene 12 meses. X Un año tiene 17 meses. X Por último, para otras preguntas te pedirán que completes la respuesta en el espacio señalado. Fíjate en el ejemplo: Ejemplo 4 ¿Cuántos meses tiene un año? Un año tiene meses. Si decides cambiar una respuesta, tacha y escribe claramente la nueva contestación. ¡NO PASES LA PÁGINA HASTA QUE SE TE INDIQUE! 12
  • 4. Competencia matemática Evaluación individualizada 3º Educación Primaria 4 DÍA MUNDIAL DEL AGUA El 22 de marzo es el Día Mundial del Agua. Por ello, el Ayuntamiento de Vilarelle ha decidido celebrarlo instalando un depósito para aprovechar el agua de la lluvia, un recurso muy necesario y del que todo el pueblo podrá beneficiarse. El siguiente gráfico muestra lo que llovió la última semana: Marca con una X si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. Verdadero Falso El día que más ha llovido es el martes. El miércoles y el sábado juntos ha llovido tanto como el lunes. Ha llovido menos el sábado que el jueves. En total, durante la última semana se han recogido 15 litros. El depósito que se ha instalado tiene una capacidad de 640 litros. La primavera pasada llovió mucho y el depósito se llenó 9 veces. ¿Cuántos litros se recogieron en total? A. 70 B. 639 C. 1890 D. 5760 0 1 2 3 4 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Litros de agua recogidos cada día de la semana 1. 3CM01 2. 3CM02
  • 5. Competencia matemática Evaluación individualizada 3º Educación Primaria 5 Se dispone de cubos de 8 litros para transportar el agua del depósito que contiene 640 litros. Divide 640 entre 8 para averiguar cuántos cubos se deben llenar. En total se deben llenar a cubos. Se quiere transportar el agua recogida desde el depósito hasta el Parque Municipal, siguiendo el camino marcado. Observa el siguiente esquema y rellena las indicaciones con las siguientes palabras: recto - izquierda - derecha (alguna palabra puede repetirse). Salimos desde el depósito hacia la fuentecilla. Giramos a la aaaaaa a en el primer cruce y continuamos hasta el siguiente cruce donde giramos a la aaaaaa a . Continuamos aaaaaa a y pasado el segundo cruce giramos a la aaaaaa a . El agua, en litros, recogida en el depósito durante los últimos cinco meses es: Diciembre Enero Febrero Marzo Abril 3898 3989 3790 1940 1090 Ordena los meses empezando por el que menos se ha recogido. Abril - a - - - . Por cada minuto de ducha consumimos unos 20 litros de agua. Si te duchas todos los días durante 5 minutos, ¿cuántos litros gastarás aproximadamente en un mes? A. 100 B. 600 C. 1600 D. 3000 3. 3CM03 5. 3CM05 6. 3CM06 4. 3CM04
  • 6. Competencia matemática Evaluación individualizada 3º Educación Primaria 6 LA CALZADA DEL GIGANTE La entrada al parque de la Calzada del Gigante cuesta 16 euros por adulto y 9 euros por niño. Si Hugo va con sus padres y tienen que comprar 2 entradas de adulto y una de niño, ¿cuánto tendrán que pagar en total? En total tendrán que pagar a euros. Hugo ha hecho un dibujo de las piedras de la calzada. Parece que tienen distintas formas geométricas. Observa la imagen y selecciona la respuesta correcta: A. La calzada está formada por triángulos, círculos y pentágonos. B. La calzada está formada por triángulos, cuadrados y pentágonos. C. La calzada está formada por rectángulos, triángulos y hexágonos. D. La calzada está formada por rectángulos, triángulos y pentágonos. El recorrido por el parque se divide en tres tramos. El primero de 590 metros, el segundo de 430 metros y el tercero de 142 metros. En total, el paseo será de: A. 100 cm C. Un poco más de 1000 m. B. Un poco menos de 500 m. D. Más de 100 km. Cuenta la leyenda que había dos gigantes, uno en Irlanda y otro en Escocia, que se llevaban muy mal y que de tanto lanzarse piedras se formó una calzada en el mar. Viajemos hasta Irlanda del Norte para contemplarla. 7. 3CM07 8. 3CM08 9. 3CM09
  • 7. Competencia matemática Evaluación individualizada 3º Educación Primaria 7 Durante el invierno en la Calzada del Gigante hace mucho frio y no para de nevar. Los camiones quitanieves recogen 1.000 kilos de nieve al día. Si trabajan durante 5 horas diarias, ¿cuántos kilos recogen cada hora? Divide 1000 entre 5 para conocer la respuesta. Los camiones recogen a kilos por hora. Comprueba el resultado multiplicando tu respuesta por 5. × 5 = Cuando Hugo entró al parque por la mañana el reloj marcaba la siguiente hora: Cuando salió a mediodía el reloj marcaba: ¿Ha estado Hugo más de 5 horas en la visita?, ¿por qué? El siguiente cuadro muestra el número de visitantes que ha recibido el parque de la Calzada del Gigante en el mes de noviembre. ¿En qué semana hubo menos visitantes? A. En la primera. B. En la segunda. C. En la tercera. D. En la cuarta. Semana Número de visitantes 1 6504 2 7282 3 6259 4 7310 10. 3CM10 11. 3CM11 12. 3CM11
  • 8. Competencia matemática Evaluación individualizada 3º Educación Primaria 8 EL TRANSPORTE PÚBLICO Las clases empiezan a las 9:00. El tranvía pasa cada 15 minutos y tardan 35 minutos desde que cogen el tranvía hasta el colegio. Para llegar a tiempo, como muy tarde deberían coger el tranvía que pasa a las: A. 8:00 B. 8:15 C. 8:30 D. 8:45 Por su parada pasan varias líneas de tranvía: 141, 237, 73, 35, 114 y 235. Ordena los números correspondientes a las líneas de menor a mayor. Menor número Mayor número < < < < < En cada vagón pueden montarse un máximo de 100 pasajeros. Si en el vagón de Eloy hay 52 pasajeros y en la siguiente parada no se baja nadie, ¿cuántas personas más podrán subir? Se podrán subir a personas más. Eloy vive lejos de su colegio. El año pasado, su abuelo le acompañaba en autobús todos los días, pero a veces había atasco y Eloy llegaba tarde. Para evitar que vuelva a pasar lo mismo, este año han decidido usar el nuevo tranvía de la ciudad. 3CM13 13. 14. 3CM14 15. 3CM15
  • 9. Competencia matemática Evaluación individualizada 3º Educación Primaria 9 Al llegar a la parada del tranvía Eloy se encuentra con el siguiente cartel: Si Eloy tiene 8 años y viaja con un billete, ¿cuánto tendrá que pagar? A. Nada B. 50 céntimos. C. 70 céntimos. D. 1 euro. En el tranvía hay asideros como el que figura en la imagen, para agarrarse cuando se viaja de pie. ¿Qué forma tiene el asidero si es una figura plana con tres lados iguales? A. Triángulo escaleno. B. Cuadrado. C. Triángulo equilátero. D. Triángulo isósceles. Esta mañana en la clase de Eloy han hecho un gráfico con los medios de transporte que usan a diario para ir al colegio. Sabiendo que son 22 compañeros, ¿cuántos van al colegio andando? Al colegio van andando a personas. ¡GRACIAS POR TU TRABAJO! 16. 3CM16 17. 3CM17 El servicio del tranvía va a sufrir algunos cambios: - Cada viaje costará 1 euro para los adultos, 50 céntimos para los menores de 18 años y 75 céntimos para las personas de la tercera edad. - Los niños menores de 3 años no pagarán billete. Gracias por su atención. 18. 3CM17