SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMÁTICA COMERCIAL
Administración Bancaria y Finanzas
Raúl Zárate Victoria
•¿Quien invento números?
Fue en Mesopotamia alrededor del año 4.000 a. C.
donde aparecen los primeros vestigios de los números
Lectura y escritura de Números
Naturales.
Para leer o escribir con palabras un número se empieza por la izquierda leyendo o
escribiendo:
- El grupo de los millones.
- El grupo de las unidades de mil.
- El grupo de las unidades.
Si algún grupo tiene ceros no se nombra.
Veamos algunos ejemplos:
23 204 329 = Veintitrés millones doscientos cuatro mil trescientos veintinueve.
41 000 207 = Cuarenta y un millones doscientos siete.
47 002 000 = Cuarenta y siete millones dos mil.
OJO: En los diarios en los titulares suelen escribir así: "Las enfermedades raras afectan a
3,2 millones, pero pocos lo saben".
¿Qué quiere decir la notación 3,2 millones? En este caso se refiere al número 3 200 000, es
decir muchas veces para no escribir todos los ceros se denota como aparece en el artículo.
Actividad:
Observa el siguiente cuadro en el cual se indican las superficies de los
océanos de nuestro planeta.
a) Escribir las superficies de cada océano con letras.
b) ¿Qué océano posee mayor superficie?
c) Ordena los océanos de menor a mayor según su superficie.
OCÉANO SUPERFICIE (km2)
Antártico 20 327 000
Pacifico 166 240 000
Atlántico 86 558 000
Índico 73 427 458
Ártico 13 224 000
Uso del Tablero de Valor
Posicional: millares, millones.
Billones, etc.
Ejemplo:
• Se separa en grupos de a tres empezando por la
derecha.
•
• 324 125 174 308 512
•
• Se reagrupan los grupos de a tres en grupos de a seis y
se inicia la lectura de esos grupos que han quedado y
se le van poniendo los apellidos que les corresponda:
• Trescientos veinticuatro billones,
• ciento veinticinco mil ciento setenta y cuatro millones,
• trescientos ocho mil quinientos doce.
Ejercicio 01
1- Escribe en la tabla de posiciones los números
formados por:
a) 8 centenas y 5 decenas
b) 3 centenas, 7 decenas y 8 unidades
c) 7 centenas y 80 unidades
d) 85 centenas y 6 unidades
¿Tiene el dígito 8 el mismo valor en cada número?
¿Por qué?
Solución:
El dígito 8 no tiene el mismo valor en cada número, porque no está siempre en el
mismo orden decimal y en nuestro sistema de numeración las cifras básicas tienen un
valor posicional.
Escribimos los números formados en la tabla de posiciones:
Ejercicio 02
2- Escribe un número de 6 lugares que cumpla con las
siguientes condiciones:
a) En el lugar de las decenas de millar el sucesor del número 3
b) En el lugar de las unidades de millar el triple del número 2
c) En las unidades el antecesor del número 7
d) Completa los restantes lugares con la cifra 0
e) Escribe cómo se lee el número que formaste
f) Coloca en la tabla de posiciones el antecesor del número que
formaste.
Solución 02
2- Escribimos el número de 6 lugares que cumple con las condiciones
establecidas:
46 006
El número formado se lee: Doscientos cuarenta y seis mil seis.
1.Colocamos en la tabla de posiciones el antecesor del número que
formado:
Operaciones Combinadas con
Números Naturales y Enteros.
Prioridades en las operaciones
1º.Efectuar las operaciones entre paréntesis, corchetes y
llaves.
2º.Calcular las potencias y raíces.
3º.Efectuar los productos y cocientes.
4º.Realizar las sumas y restas.
Ejemplo:
14 − {7 + 4 · 3 - [(-2)2 · 2 - 6]}+ (22 + 6 - 5 · 3) + 3 - (5 - 23 : 2) =
Calcular:
Solución:
14 − {7 + 4 · 3 –[4 · 2 - 6]} + (4 + 6 - 5 · 3) + 3 - (5 - 8 : 2) =
14 − {7 +12 –[8 – 6]} + (4 + 6 - 15) + 3 - (5 - 4) =
14 − {7 +12 -2} + (-5) + 3 - (1) =
14 − {17} + (-5) + 3 - (1) =
14 − 17 - 5 + 3 - 1 = − 6
Realizar las siguientes operaciones con números enteros
1.- (3 − 8) + [5 − (−2)] =
2.- 9 : [6 : (− 2)] =
3.- [(− 2)5 − (− 3)3]2 =
4.- [(17 − 15)3 + (7 − 12)2] : [(6 − 7) · (12 − 23)] =
5.- (7 − 2 + 4) − (2 − 5) = 9 − (−3) = 9 + 3 =
6.- 1 − (5 − 3 + 2) − [5 − (6 − 3 + 1) − 2] =
7.- −12 · 3 + 18 : (−12 : 6 + 8) =
8.- 2 · [( −12 + 36) : 6 + (8 − 5) : (−3)] − 6 =
(-3) + [5+2] = -3 + 7 = −4
9 : [-3] = −3
[-32 – (-27) ]2 = [-32+27]2 = [-5]2 =25
3
12
-2
-33
0
Uso de la calculadora científica.
Principales Funciones.
Ejecute el siguiente Archivo.
Operaciones de Potenciación,
Radicación usando calculadora
científica.
Ejemplos de Potencias y Raices
Notación Científica con
calculadora.
Gracias por su Atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia 1 n3_numeros_enteros_34752_20150414_20140625_122929
Guia 1 n3_numeros_enteros_34752_20150414_20140625_122929Guia 1 n3_numeros_enteros_34752_20150414_20140625_122929
Guia 1 n3_numeros_enteros_34752_20150414_20140625_122929
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Iesp ejercicios con numeros enteros
Iesp   ejercicios con numeros enterosIesp   ejercicios con numeros enteros
Iesp ejercicios con numeros enterosAlexander Pabon
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
nanytas
 
Actividades de repaso unds 1, 2 y 3 mat 2ºeso
Actividades de repaso unds 1, 2 y 3 mat 2ºesoActividades de repaso unds 1, 2 y 3 mat 2ºeso
Actividades de repaso unds 1, 2 y 3 mat 2ºeso
FcoJavierMesa
 
Ppt numeros de 6 cifras
Ppt numeros de 6 cifrasPpt numeros de 6 cifras
Ppt numeros de 6 cifras
Sonia Vega Samhueza
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicasbelensita-17
 
Sistema de numeración
Sistema de numeraciónSistema de numeración
Sistema de numeración
Karlos Rivero
 
Operaciones basicas-con-numeros-enteros (1)
Operaciones basicas-con-numeros-enteros (1)Operaciones basicas-con-numeros-enteros (1)
Operaciones basicas-con-numeros-enteros (1)
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Ficha repaso ecuaciones
Ficha repaso ecuacionesFicha repaso ecuaciones
Ficha repaso ecuaciones
laura_pjo
 
Cuadrados magicos ii
Cuadrados magicos iiCuadrados magicos ii
Cuadrados magicos ii
mis3hijitos
 
200506180906330.multiplicacion
200506180906330.multiplicacion200506180906330.multiplicacion
200506180906330.multiplicacionViviana Reyes
 
Sistema de numeracion
Sistema de numeracionSistema de numeracion
Sistema de numeracionRafael R
 
Operaciones basicas con numeros naturales 2014
Operaciones basicas con numeros naturales   2014Operaciones basicas con numeros naturales   2014
Operaciones basicas con numeros naturales 2014Rubén Aguilar
 
Trabajo de verano mates 2º eso 2010
Trabajo de verano mates 2º eso 2010Trabajo de verano mates 2º eso 2010
Trabajo de verano mates 2º eso 2010Cristina
 
Guía de estudio números enteros
Guía de estudio números enterosGuía de estudio números enteros
Guía de estudio números enterosPaulina Andrea
 
Equivalencias entre el valor posicional de cada cifra
Equivalencias entre el valor posicional de cada cifraEquivalencias entre el valor posicional de cada cifra
Equivalencias entre el valor posicional de cada cifra
Logos Academy
 
Números de 5 cifras
Números de 5 cifrasNúmeros de 5 cifras
Números de 5 cifras
Tere28
 

La actualidad más candente (20)

Guia 1 n3_numeros_enteros_34752_20150414_20140625_122929
Guia 1 n3_numeros_enteros_34752_20150414_20140625_122929Guia 1 n3_numeros_enteros_34752_20150414_20140625_122929
Guia 1 n3_numeros_enteros_34752_20150414_20140625_122929
 
Iesp ejercicios con numeros enteros
Iesp   ejercicios con numeros enterosIesp   ejercicios con numeros enteros
Iesp ejercicios con numeros enteros
 
Log mat (julio)
Log mat (julio)Log mat (julio)
Log mat (julio)
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
 
Actividades de repaso unds 1, 2 y 3 mat 2ºeso
Actividades de repaso unds 1, 2 y 3 mat 2ºesoActividades de repaso unds 1, 2 y 3 mat 2ºeso
Actividades de repaso unds 1, 2 y 3 mat 2ºeso
 
Ppt numeros de 6 cifras
Ppt numeros de 6 cifrasPpt numeros de 6 cifras
Ppt numeros de 6 cifras
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
 
Guias septimo primer periodo
Guias septimo primer periodoGuias septimo primer periodo
Guias septimo primer periodo
 
Sistema de numeración
Sistema de numeraciónSistema de numeración
Sistema de numeración
 
Operaciones basicas-con-numeros-enteros (1)
Operaciones basicas-con-numeros-enteros (1)Operaciones basicas-con-numeros-enteros (1)
Operaciones basicas-con-numeros-enteros (1)
 
Ficha repaso ecuaciones
Ficha repaso ecuacionesFicha repaso ecuaciones
Ficha repaso ecuaciones
 
Cuadrados magicos ii
Cuadrados magicos iiCuadrados magicos ii
Cuadrados magicos ii
 
200506180906330.multiplicacion
200506180906330.multiplicacion200506180906330.multiplicacion
200506180906330.multiplicacion
 
Sistema de numeracion
Sistema de numeracionSistema de numeracion
Sistema de numeracion
 
Operaciones basicas con numeros naturales 2014
Operaciones basicas con numeros naturales   2014Operaciones basicas con numeros naturales   2014
Operaciones basicas con numeros naturales 2014
 
Trabajo de verano mates 2º eso 2010
Trabajo de verano mates 2º eso 2010Trabajo de verano mates 2º eso 2010
Trabajo de verano mates 2º eso 2010
 
Guía de estudio números enteros
Guía de estudio números enterosGuía de estudio números enteros
Guía de estudio números enteros
 
Equivalencias entre el valor posicional de cada cifra
Equivalencias entre el valor posicional de cada cifraEquivalencias entre el valor posicional de cada cifra
Equivalencias entre el valor posicional de cada cifra
 
Números de 5 cifras
Números de 5 cifrasNúmeros de 5 cifras
Números de 5 cifras
 
Sucesiones tercero
Sucesiones   terceroSucesiones   tercero
Sucesiones tercero
 

Similar a Matemática comercial clase 01 raúl zárate

2 eso matematicas - ud01
2 eso matematicas - ud012 eso matematicas - ud01
2 eso matematicas - ud01
Angel Garcia Diaz
 
Documento de trabajo berna
Documento de trabajo bernaDocumento de trabajo berna
Documento de trabajo berna
Bernardo Quintero
 
Tema 1 DE MATEMATICAS DE 6º. NÚMEROS NATURALES
Tema 1 DE MATEMATICAS DE 6º. NÚMEROS NATURALESTema 1 DE MATEMATICAS DE 6º. NÚMEROS NATURALES
Tema 1 DE MATEMATICAS DE 6º. NÚMEROS NATURALES
yolandapadreclaret
 
1quincena3
1quincena31quincena3
1quincena3
1quincena31quincena3
1quincena3
fabian11f
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
jose_11
 
cuadernillo_fichas_4eso_opA.pdf
cuadernillo_fichas_4eso_opA.pdfcuadernillo_fichas_4eso_opA.pdf
cuadernillo_fichas_4eso_opA.pdf
MarceloManuelRoss
 
Numeracion 12
Numeracion 12Numeracion 12
Numeracion 12
Christian Infante
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
jc201
 
Sistema de Numeracion Decimal
Sistema de Numeracion DecimalSistema de Numeracion Decimal
Sistema de Numeracion Decimal
manufg987
 
Unidad 1 matematicas quinto
Unidad 1 matematicas quintoUnidad 1 matematicas quinto
Unidad 1 matematicas quinto
DFERNANDA1
 
Aritmetica iii bim
Aritmetica  iii bimAritmetica  iii bim
Aritmetica iii bim
jorge_kiar
 
4eso act rec_septiembre.anaya_
4eso act rec_septiembre.anaya_4eso act rec_septiembre.anaya_
4eso act rec_septiembre.anaya_
magaly caiza
 
Matematicas1eso
Matematicas1esoMatematicas1eso
Matematicas1esomatespsd
 

Similar a Matemática comercial clase 01 raúl zárate (20)

2 eso matematicas - ud01
2 eso matematicas - ud012 eso matematicas - ud01
2 eso matematicas - ud01
 
Documento de trabajo berna
Documento de trabajo bernaDocumento de trabajo berna
Documento de trabajo berna
 
Tema 1 DE MATEMATICAS DE 6º. NÚMEROS NATURALES
Tema 1 DE MATEMATICAS DE 6º. NÚMEROS NATURALESTema 1 DE MATEMATICAS DE 6º. NÚMEROS NATURALES
Tema 1 DE MATEMATICAS DE 6º. NÚMEROS NATURALES
 
1quincena3
1quincena31quincena3
1quincena3
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
1quincena3
1quincena31quincena3
1quincena3
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
1quincena3
1quincena31quincena3
1quincena3
 
cuadernillo_fichas_4eso_opA.pdf
cuadernillo_fichas_4eso_opA.pdfcuadernillo_fichas_4eso_opA.pdf
cuadernillo_fichas_4eso_opA.pdf
 
Numeracion 12
Numeracion 12Numeracion 12
Numeracion 12
 
Numeracion 12
Numeracion 12Numeracion 12
Numeracion 12
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
2ºab
2ºab2ºab
2ºab
 
Sistema de Numeracion Decimal
Sistema de Numeracion DecimalSistema de Numeracion Decimal
Sistema de Numeracion Decimal
 
Unidad 1 matematicas quinto
Unidad 1 matematicas quintoUnidad 1 matematicas quinto
Unidad 1 matematicas quinto
 
Aritmetica iii bim
Aritmetica  iii bimAritmetica  iii bim
Aritmetica iii bim
 
4eso act rec_septiembre.anaya_
4eso act rec_septiembre.anaya_4eso act rec_septiembre.anaya_
4eso act rec_septiembre.anaya_
 
Razonamiento Matemático Primero
Razonamiento Matemático PrimeroRazonamiento Matemático Primero
Razonamiento Matemático Primero
 
Matematicas1eso
Matematicas1esoMatematicas1eso
Matematicas1eso
 
áLgebra
áLgebraáLgebra
áLgebra
 

Último

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 

Último (20)

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 

Matemática comercial clase 01 raúl zárate

  • 1. MATEMÁTICA COMERCIAL Administración Bancaria y Finanzas Raúl Zárate Victoria
  • 2. •¿Quien invento números? Fue en Mesopotamia alrededor del año 4.000 a. C. donde aparecen los primeros vestigios de los números
  • 3.
  • 4. Lectura y escritura de Números Naturales. Para leer o escribir con palabras un número se empieza por la izquierda leyendo o escribiendo: - El grupo de los millones. - El grupo de las unidades de mil. - El grupo de las unidades. Si algún grupo tiene ceros no se nombra. Veamos algunos ejemplos: 23 204 329 = Veintitrés millones doscientos cuatro mil trescientos veintinueve. 41 000 207 = Cuarenta y un millones doscientos siete. 47 002 000 = Cuarenta y siete millones dos mil. OJO: En los diarios en los titulares suelen escribir así: "Las enfermedades raras afectan a 3,2 millones, pero pocos lo saben". ¿Qué quiere decir la notación 3,2 millones? En este caso se refiere al número 3 200 000, es decir muchas veces para no escribir todos los ceros se denota como aparece en el artículo.
  • 5. Actividad: Observa el siguiente cuadro en el cual se indican las superficies de los océanos de nuestro planeta. a) Escribir las superficies de cada océano con letras. b) ¿Qué océano posee mayor superficie? c) Ordena los océanos de menor a mayor según su superficie. OCÉANO SUPERFICIE (km2) Antártico 20 327 000 Pacifico 166 240 000 Atlántico 86 558 000 Índico 73 427 458 Ártico 13 224 000
  • 6. Uso del Tablero de Valor Posicional: millares, millones. Billones, etc.
  • 7. Ejemplo: • Se separa en grupos de a tres empezando por la derecha. • • 324 125 174 308 512 • • Se reagrupan los grupos de a tres en grupos de a seis y se inicia la lectura de esos grupos que han quedado y se le van poniendo los apellidos que les corresponda: • Trescientos veinticuatro billones, • ciento veinticinco mil ciento setenta y cuatro millones, • trescientos ocho mil quinientos doce.
  • 8. Ejercicio 01 1- Escribe en la tabla de posiciones los números formados por: a) 8 centenas y 5 decenas b) 3 centenas, 7 decenas y 8 unidades c) 7 centenas y 80 unidades d) 85 centenas y 6 unidades ¿Tiene el dígito 8 el mismo valor en cada número? ¿Por qué?
  • 9. Solución: El dígito 8 no tiene el mismo valor en cada número, porque no está siempre en el mismo orden decimal y en nuestro sistema de numeración las cifras básicas tienen un valor posicional. Escribimos los números formados en la tabla de posiciones:
  • 10. Ejercicio 02 2- Escribe un número de 6 lugares que cumpla con las siguientes condiciones: a) En el lugar de las decenas de millar el sucesor del número 3 b) En el lugar de las unidades de millar el triple del número 2 c) En las unidades el antecesor del número 7 d) Completa los restantes lugares con la cifra 0 e) Escribe cómo se lee el número que formaste f) Coloca en la tabla de posiciones el antecesor del número que formaste.
  • 11. Solución 02 2- Escribimos el número de 6 lugares que cumple con las condiciones establecidas: 46 006 El número formado se lee: Doscientos cuarenta y seis mil seis. 1.Colocamos en la tabla de posiciones el antecesor del número que formado:
  • 12. Operaciones Combinadas con Números Naturales y Enteros. Prioridades en las operaciones 1º.Efectuar las operaciones entre paréntesis, corchetes y llaves. 2º.Calcular las potencias y raíces. 3º.Efectuar los productos y cocientes. 4º.Realizar las sumas y restas.
  • 13. Ejemplo: 14 − {7 + 4 · 3 - [(-2)2 · 2 - 6]}+ (22 + 6 - 5 · 3) + 3 - (5 - 23 : 2) = Calcular: Solución: 14 − {7 + 4 · 3 –[4 · 2 - 6]} + (4 + 6 - 5 · 3) + 3 - (5 - 8 : 2) = 14 − {7 +12 –[8 – 6]} + (4 + 6 - 15) + 3 - (5 - 4) = 14 − {7 +12 -2} + (-5) + 3 - (1) = 14 − {17} + (-5) + 3 - (1) = 14 − 17 - 5 + 3 - 1 = − 6
  • 14. Realizar las siguientes operaciones con números enteros 1.- (3 − 8) + [5 − (−2)] = 2.- 9 : [6 : (− 2)] = 3.- [(− 2)5 − (− 3)3]2 = 4.- [(17 − 15)3 + (7 − 12)2] : [(6 − 7) · (12 − 23)] = 5.- (7 − 2 + 4) − (2 − 5) = 9 − (−3) = 9 + 3 = 6.- 1 − (5 − 3 + 2) − [5 − (6 − 3 + 1) − 2] = 7.- −12 · 3 + 18 : (−12 : 6 + 8) = 8.- 2 · [( −12 + 36) : 6 + (8 − 5) : (−3)] − 6 = (-3) + [5+2] = -3 + 7 = −4 9 : [-3] = −3 [-32 – (-27) ]2 = [-32+27]2 = [-5]2 =25 3 12 -2 -33 0
  • 15. Uso de la calculadora científica. Principales Funciones. Ejecute el siguiente Archivo.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Operaciones de Potenciación, Radicación usando calculadora científica.
  • 24.
  • 25.
  • 27. Gracias por su Atención