SlideShare una empresa de Scribd logo
1.- DEFINICIÓN:
Consiste en hallar la máxima cantidad de
figuras geométricas, como:
Segmentos, ángulos, triángulos,
cuadriláteros, círculos, etc.
2.- MÉTODOS:
a).- MÉTODO POR COMPOSICIÓN.-
consiste en poner números y/o letras a las
figuras, para luego contar en forma
ordenada; de un número o letra, después
tomandolos de 2 en 2; después de 3 en 3,
y así sucesivamente hasta contar la última
figura.
b).-MÉTODO POR INDUCCIÓN
MATEMÁTICA.-
cuando los espacios están alineados y la
cantidad de figuras a contar son muy
grandes, usamos la siguiente fórmula:
N° total =
2
)1n(n +
n = números de
espacios
PROBLEMAS RESUELTOS
1.- ¿Cuántos triángulos hay en la figura?
Solución:
1er
paso: asignamos un número lo que
corresponde triángulo y una letras lo que no
es triángulo
2do
paso: contamos ordenadamente la
cantidad de triángulos.
∆ de 1 elemento : 1; 2; 3 = 3
∆ de 2 elementos : 12; 3a; 13; 2a = 4
∆ de 3 elementos : no hay = 0
∆ de 4 elementos : 123a = 1
total = 8
2.- ¿Cuántos triángulos hay en la figura?
Solución:
1er
paso: escribimos un número para
triángulos y una letra lo que no corresponde
triángulos.
2do
paso: contamos ordenadamente la
cantidad de triángulos.
∆ de 1 elemento : 1; 2; 3 = 3
∆ de 2 elementos : 3a; 2b = 2
∆ de 3 elementos : 3a1; 1a2 = 2
∆ de 4 elementos : no hay = 0
∆ de 5 elementos : 1a23b = 1
Total : 8
6°
PRIMARIA
6°
PRIMARIAAlumno(a) :...........................................................................................
.......
“Planificación Estratégica para una Educación de Calidad”
TEMA : CONTEO DE FIGURASTEMA : CONTEO DE FIGURAS
COLEGIO PRIVADO
DOSCIENTAS MILLAS PERUANAS
1
2
3
a
1
2
b
3
a
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA Pag. -2-
200 MILLAS
3.- ¿Cuántos triángulos hay en la figura?
Solución:
Aplicando la fórmula
N°total =
2
)1n(n +
n = número de espacios
N° de ∆ =
2
)17(7 +
N° de ∆ =
2
8x7
N° de ∆ = 28 hay 7 espacios
4.- ¿Cuántos segmentos hay en la siguiente
figura?
Solución:
Analizamos el número de espacio
Tiene 5 espacios, entonces:
Aplicamos la fórmula
N° de segmentos =
2
)1n(n +
N° de segmentos =
2
)15(5 +
N° de segmentos = 15
5.- ¿Cuántos ángulos agudos hay en la
siguiente figura?
Solución:
Contamos que tiene 6 espacios:
Aplicamos la fórmula:
N° de ángulos =
2
)1n(n +
N° de ángulos =
2
)16(6 +
N° de ángulos = 21
6.- ¿ Cuántos cuadriláteros hay en la siguiente
figura?
Solución:
1er paso: escribimos un número lo que
corresponde cuadriláteros y una letra lo
que no es cuadrilátero.
2do paso: contamos ordenadamente la
cantidad de cuadriláteros.
Cuadriláteros con 1 elemento: 1; 2; 3; b = 4
Cuadriláteros con 2 elementos: 12 –23–2b = 3
Cuadriláteros con 3 elementos: 123 = 1
Cuadriláteros con 4 y 5 elementos: no hay = 0
Total: 8
e e e e e e e
C A R I Ñ O
C A R I Ñ O
e e e e e
e
e
e
e
e
e
a
1
2
3
b
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA Pag. -3-
200 MILLAS
7.- ¿Cuántos trapecios hay en la figura?
Solución:
Contamos que tiene 5 espacios.
Aplicamos la fórmula:
N° de trapecios =
2
)1n(n +
N° de trapecios =
2
)15(5 +
N° de trapecios = 15
CUESTIONARIO
I.-Halla el número de segmentos en cada
figura:
1).-
a) 12
b) 15
c) 11
d) 10
e) 14
2).-
a) 12
b) 13
c) 15
d) 11
e) 14
3).-
a) 17
b) 13
c) 15
d) 14
e) 16
4).-
a) 24
b) 26
c) 22
d) 21
e) 20
5).-
a) 23
b) 22
c) 35
d) 24
e) 40
6).-
a) 30
b) 36
c) 27
d) 38
e) 34
7).-
a) 37
b) 40
c) 34
d) 38
e) 36
//.- Halla el número de ángulos agudos que
tiene cada figura siguiente
considerando el ángulo llano.
1).-
e
e
e
e
e
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA Pag. -4-
200 MILLAS
a) 10
b) 9
c) 11
d) 13
e) 12
2).-
a) 15
b) 12
c) 14
d) 10
e) 13
3).-
a) 10
b) 12
c) 15
d) 18
e) 20
4).-
a) 21
b) 22
c) 18
d) 25
e) N.A.
5).-
a) 10
b) 8
c) 9
d) 11
e) 2
///.-¿Cuántos triángulos hay en cada
figura?
1).-
a) 8
b) 5
c) 6
d) 7
e) 9
2).-
a) 10
b) 11
c) 12
d) 14
e) 13
3).-
a) 8
b) 16
c) 15
d) 13
e) 14
4).-
a) 12
b) 14
c) 16
d) 15
e) 17
5).-
a) 16
b) 14
c) 12
d) 18
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA Pag. -5-
200 MILLAS
e) 15
6).-
a) 14
b) 8
c) 16
d) 20
e) 18
7).-
a) 22
b) 21
c) 19
d) 20
e) 18
8).-
a) 26
b) 28
c) 27
d) 25
e) 29
IV.-¿Cuántos cuadriláteros hay en cada
figura?
1).-
a) 7
b) 6
c) 5
d) 4
e) 3
2).-
a) 4
b) 6
c) 8
d) 10
e) 12
3).-
a) 12
b) 10
c) 14
d) 16
e) 15
4).-
a) 16
b) 14
c) 20
d) 18
e) 19
5).-
a) 19
b) 18
c) 23
d) 20
e) 21
6).-
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA Pag. -6-
200 MILLAS
a) 26
b) 30
c) 24
d) 32
e) 28
7).-
a) 34
b) 33
c) 32
d) 31
e) 30
8).-
a) 42
b) 43
c) 44
d) 45
e) 41
CLAVES
BLOQUE I
1) a 2) e 3) c 4) a
5) c 6) c 7) d
BLOQUE II
1) e 2) d 3) c 4) a
5) c
BLOQUE III
1) d 2) c 3) e 4) b
5) a 6) d 7) b 8) e
BLOQUE IV
1) a 2) d 3) e 4) d
5) d 6) e 7) c 8) e
DEPARTAMENTO DE PUBLICACIONES
200 MILLAS
COL2004/6°P/RMAT-09 24/06/04
V.A.A
DEPARTAMENTO DE PUBLICACIONES
200 MILLAS
COL2004/6°P/RMAT-09 24/06/04
V.A.A
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA Pag. -6-
200 MILLAS
a) 26
b) 30
c) 24
d) 32
e) 28
7).-
a) 34
b) 33
c) 32
d) 31
e) 30
8).-
a) 42
b) 43
c) 44
d) 45
e) 41
CLAVES
BLOQUE I
1) a 2) e 3) c 4) a
5) c 6) c 7) d
BLOQUE II
1) e 2) d 3) c 4) a
5) c
BLOQUE III
1) d 2) c 3) e 4) b
5) a 6) d 7) b 8) e
BLOQUE IV
1) a 2) d 3) e 4) d
5) d 6) e 7) c 8) e
DEPARTAMENTO DE PUBLICACIONES
200 MILLAS
COL2004/6°P/RMAT-09 24/06/04
V.A.A
DEPARTAMENTO DE PUBLICACIONES
200 MILLAS
COL2004/6°P/RMAT-09 24/06/04
V.A.A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figurasLuis0577
 
Conteo de figuras ejercicios resueltos
Conteo de figuras  ejercicios resueltosConteo de figuras  ejercicios resueltos
Conteo de figuras ejercicios resueltosI.S.T.P.Nasca
 
Criptoaritmetica
CriptoaritmeticaCriptoaritmetica
Criptoaritmetica
andres cuellar
 
Sesión de aprendizaje de matemática
Sesión de aprendizaje de matemáticaSesión de aprendizaje de matemática
Sesión de aprendizaje de matemática
celiancco
 
CONTEO DE FIGURAS
CONTEO DE FIGURASCONTEO DE FIGURAS
CONTEO DE FIGURAS
patricia urbano
 
EJERCICIOS PROPUESTOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
EJERCICIOS PROPUESTOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOSEJERCICIOS PROPUESTOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
EJERCICIOS PROPUESTOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOSCesar Suarez Carranza
 
01. Conteo de figuras.doc
01. Conteo de figuras.doc01. Conteo de figuras.doc
01. Conteo de figuras.doc
VictorFreddyCondoriM3
 
Ficha de trabajo conjuntos
Ficha de trabajo   conjuntosFicha de trabajo   conjuntos
Ficha de trabajo conjuntosMiguel Angel
 
M5 patrones aditivos
M5 patrones aditivosM5 patrones aditivos
M5 patrones aditivos
Yrma Magaly Cabanillas Gonzales
 
Sucesiones gráficas
Sucesiones gráficasSucesiones gráficas
Sucesiones gráficasLuis Guevara
 
Ejercicios-de-Ampliacion-y-Reduccion-de-Figuras-Planas-para-Cuarto-de-Primari...
Ejercicios-de-Ampliacion-y-Reduccion-de-Figuras-Planas-para-Cuarto-de-Primari...Ejercicios-de-Ampliacion-y-Reduccion-de-Figuras-Planas-para-Cuarto-de-Primari...
Ejercicios-de-Ampliacion-y-Reduccion-de-Figuras-Planas-para-Cuarto-de-Primari...
Saul Malki
 
razonamiento matematico
razonamiento matematicorazonamiento matematico
razonamiento matematico
Washington Alfonso Olvera Yulàn
 
Sesion de aprendizaje triangulos notables
Sesion de aprendizaje  triangulos notablesSesion de aprendizaje  triangulos notables
Sesion de aprendizaje triangulos notables
DanteCalderon1
 
09 DE AGOSTO - MAT- AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE FIGURAS- 5TO.docx
09 DE AGOSTO - MAT- AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE FIGURAS- 5TO.docx09 DE AGOSTO - MAT- AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE FIGURAS- 5TO.docx
09 DE AGOSTO - MAT- AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE FIGURAS- 5TO.docx
Saul Malki
 
SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE Rosy Mt
 
PRUEBA CENSAL MATEMATICA CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA CENSAL MATEMATICA CUARTO DE PRIMARIAPRUEBA CENSAL MATEMATICA CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA CENSAL MATEMATICA CUARTO DE PRIMARIA
MIRKO ANTONIO VILCA BENANCIO
 
Criptoaritmética
CriptoaritméticaCriptoaritmética
Criptoaritmética
patricia urbano
 
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 5º Y 6º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 5º Y 6º GRADO PRIMARIAFICHA SANTA ROSA DE LIMA 5º Y 6º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 5º Y 6º GRADO PRIMARIA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 

La actualidad más candente (20)

Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
 
Conteo de figuras ejercicios resueltos
Conteo de figuras  ejercicios resueltosConteo de figuras  ejercicios resueltos
Conteo de figuras ejercicios resueltos
 
Criptoaritmetica
CriptoaritmeticaCriptoaritmetica
Criptoaritmetica
 
Sesión de aprendizaje de matemática
Sesión de aprendizaje de matemáticaSesión de aprendizaje de matemática
Sesión de aprendizaje de matemática
 
CONTEO DE FIGURAS
CONTEO DE FIGURASCONTEO DE FIGURAS
CONTEO DE FIGURAS
 
Sesión de aprendizaje 2
Sesión de aprendizaje 2Sesión de aprendizaje 2
Sesión de aprendizaje 2
 
EJERCICIOS PROPUESTOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
EJERCICIOS PROPUESTOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOSEJERCICIOS PROPUESTOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
EJERCICIOS PROPUESTOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
 
01. Conteo de figuras.doc
01. Conteo de figuras.doc01. Conteo de figuras.doc
01. Conteo de figuras.doc
 
Ficha de trabajo conjuntos
Ficha de trabajo   conjuntosFicha de trabajo   conjuntos
Ficha de trabajo conjuntos
 
Sesion patrones aditivos
Sesion patrones aditivosSesion patrones aditivos
Sesion patrones aditivos
 
M5 patrones aditivos
M5 patrones aditivosM5 patrones aditivos
M5 patrones aditivos
 
Sucesiones gráficas
Sucesiones gráficasSucesiones gráficas
Sucesiones gráficas
 
Ejercicios-de-Ampliacion-y-Reduccion-de-Figuras-Planas-para-Cuarto-de-Primari...
Ejercicios-de-Ampliacion-y-Reduccion-de-Figuras-Planas-para-Cuarto-de-Primari...Ejercicios-de-Ampliacion-y-Reduccion-de-Figuras-Planas-para-Cuarto-de-Primari...
Ejercicios-de-Ampliacion-y-Reduccion-de-Figuras-Planas-para-Cuarto-de-Primari...
 
razonamiento matematico
razonamiento matematicorazonamiento matematico
razonamiento matematico
 
Sesion de aprendizaje triangulos notables
Sesion de aprendizaje  triangulos notablesSesion de aprendizaje  triangulos notables
Sesion de aprendizaje triangulos notables
 
09 DE AGOSTO - MAT- AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE FIGURAS- 5TO.docx
09 DE AGOSTO - MAT- AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE FIGURAS- 5TO.docx09 DE AGOSTO - MAT- AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE FIGURAS- 5TO.docx
09 DE AGOSTO - MAT- AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE FIGURAS- 5TO.docx
 
SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE
 
PRUEBA CENSAL MATEMATICA CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA CENSAL MATEMATICA CUARTO DE PRIMARIAPRUEBA CENSAL MATEMATICA CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA CENSAL MATEMATICA CUARTO DE PRIMARIA
 
Criptoaritmética
CriptoaritméticaCriptoaritmética
Criptoaritmética
 
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 5º Y 6º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 5º Y 6º GRADO PRIMARIAFICHA SANTA ROSA DE LIMA 5º Y 6º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 5º Y 6º GRADO PRIMARIA
 

Destacado

Razonamiento matematico 1º3 b
Razonamiento matematico 1º3 bRazonamiento matematico 1º3 b
Razonamiento matematico 1º3 b349juan
 
Metodos de conteo
Metodos de conteoMetodos de conteo
Metodos de conteo
maurosc222
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figurasRichix Ar
 
Sesion Aprendizaje
Sesion AprendizajeSesion Aprendizaje
Sesion Aprendizajetiticachi
 
Rm 5° 4 b
Rm 5° 4 bRm 5° 4 b
Rm 5° 4 b
349juan
 
Unidad 1 sesiones Segundo Grado 2015
Unidad 1 sesiones Segundo Grado  2015Unidad 1 sesiones Segundo Grado  2015
Unidad 1 sesiones Segundo Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Guía de matemáticas perimetro area
Guía de matemáticas perimetro areaGuía de matemáticas perimetro area
Guía de matemáticas perimetro areaPablo Leiva
 

Destacado (11)

Tema 05 conteo de figuras
Tema 05  conteo de figurasTema 05  conteo de figuras
Tema 05 conteo de figuras
 
Rm
RmRm
Rm
 
Razonamiento matematico 1º3 b
Razonamiento matematico 1º3 bRazonamiento matematico 1º3 b
Razonamiento matematico 1º3 b
 
Metodos de conteo
Metodos de conteoMetodos de conteo
Metodos de conteo
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
 
Conteo a5basa
Conteo a5basaConteo a5basa
Conteo a5basa
 
Sesion Aprendizaje
Sesion AprendizajeSesion Aprendizaje
Sesion Aprendizaje
 
Sumas notables
Sumas notablesSumas notables
Sumas notables
 
Rm 5° 4 b
Rm 5° 4 bRm 5° 4 b
Rm 5° 4 b
 
Unidad 1 sesiones Segundo Grado 2015
Unidad 1 sesiones Segundo Grado  2015Unidad 1 sesiones Segundo Grado  2015
Unidad 1 sesiones Segundo Grado 2015
 
Guía de matemáticas perimetro area
Guía de matemáticas perimetro areaGuía de matemáticas perimetro area
Guía de matemáticas perimetro area
 

Similar a Conteo de figuras

Rm 4° 2 b
Rm 4° 2 bRm 4° 2 b
Rm 4° 2 b
349juan
 
cuadernillo_fichas_4eso_opA.pdf
cuadernillo_fichas_4eso_opA.pdfcuadernillo_fichas_4eso_opA.pdf
cuadernillo_fichas_4eso_opA.pdf
MarceloManuelRoss
 
Teoria y problemas de conteo de figuras i ccesa007
Teoria y problemas de  conteo de figuras i  ccesa007Teoria y problemas de  conteo de figuras i  ccesa007
Teoria y problemas de conteo de figuras i ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teoria y problemas de conteo de figuras ii ccesa007
Teoria y problemas de  conteo de figuras ii  ccesa007Teoria y problemas de  conteo de figuras ii  ccesa007
Teoria y problemas de conteo de figuras ii ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teoria y problemas de conteo de figuras iii ccesa007
Teoria y problemas de  conteo de figuras iii ccesa007Teoria y problemas de  conteo de figuras iii ccesa007
Teoria y problemas de conteo de figuras iii ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
cuadernillo de matematicas 1
cuadernillo de matematicas 1cuadernillo de matematicas 1
cuadernillo de matematicas 1
claudia ramirez
 
miercoles RV.docx
miercoles RV.docxmiercoles RV.docx
miercoles RV.docx
AldairMoreno4
 
Examen matematicas Tercero Medio
Examen matematicas Tercero MedioExamen matematicas Tercero Medio
Examen matematicas Tercero Medio
Luis Navarro Flores
 
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y eSolucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
Jazmín Lopez
 
Conteodefiguras
ConteodefigurasConteodefiguras
Conteodefigurasbetcyr
 
4eso act rec_septiembre.anaya_
4eso act rec_septiembre.anaya_4eso act rec_septiembre.anaya_
4eso act rec_septiembre.anaya_
magaly caiza
 
Cuaderno 6basico modulo2_matematica
Cuaderno 6basico modulo2_matematicaCuaderno 6basico modulo2_matematica
Cuaderno 6basico modulo2_matematica25karen
 
NumerosEnteros.pdf
NumerosEnteros.pdfNumerosEnteros.pdf
NumerosEnteros.pdf
Anura Cortázar Cáez
 

Similar a Conteo de figuras (20)

Razonamiento matemático 1º año i bimestre
Razonamiento matemático 1º año   i bimestreRazonamiento matemático 1º año   i bimestre
Razonamiento matemático 1º año i bimestre
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
 
Rm 4° 2 b
Rm 4° 2 bRm 4° 2 b
Rm 4° 2 b
 
II _UNIDAD _1.pptx
II _UNIDAD _1.pptxII _UNIDAD _1.pptx
II _UNIDAD _1.pptx
 
cuadernillo_fichas_4eso_opA.pdf
cuadernillo_fichas_4eso_opA.pdfcuadernillo_fichas_4eso_opA.pdf
cuadernillo_fichas_4eso_opA.pdf
 
Operadores Matemáticos
Operadores Matemáticos Operadores Matemáticos
Operadores Matemáticos
 
Teoria y problemas de conteo de figuras i ccesa007
Teoria y problemas de  conteo de figuras i  ccesa007Teoria y problemas de  conteo de figuras i  ccesa007
Teoria y problemas de conteo de figuras i ccesa007
 
Teoria y problemas de conteo de figuras ii ccesa007
Teoria y problemas de  conteo de figuras ii  ccesa007Teoria y problemas de  conteo de figuras ii  ccesa007
Teoria y problemas de conteo de figuras ii ccesa007
 
Teoria y problemas de conteo de figuras iii ccesa007
Teoria y problemas de  conteo de figuras iii ccesa007Teoria y problemas de  conteo de figuras iii ccesa007
Teoria y problemas de conteo de figuras iii ccesa007
 
cuadernillo de matematicas 1
cuadernillo de matematicas 1cuadernillo de matematicas 1
cuadernillo de matematicas 1
 
Examen matematicas
Examen matematicasExamen matematicas
Examen matematicas
 
miercoles RV.docx
miercoles RV.docxmiercoles RV.docx
miercoles RV.docx
 
Examen matematicas Tercero Medio
Examen matematicas Tercero MedioExamen matematicas Tercero Medio
Examen matematicas Tercero Medio
 
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y eSolucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
 
Conteodefiguras
ConteodefigurasConteodefiguras
Conteodefiguras
 
4eso act rec_septiembre.anaya_
4eso act rec_septiembre.anaya_4eso act rec_septiembre.anaya_
4eso act rec_septiembre.anaya_
 
Cuaderno 6basico modulo2_matematica
Cuaderno 6basico modulo2_matematicaCuaderno 6basico modulo2_matematica
Cuaderno 6basico modulo2_matematica
 
Kg2013 niv4def
Kg2013 niv4defKg2013 niv4def
Kg2013 niv4def
 
NumerosEnteros.pdf
NumerosEnteros.pdfNumerosEnteros.pdf
NumerosEnteros.pdf
 
Ensayo PSU Matematica Demre-2004
Ensayo PSU Matematica Demre-2004Ensayo PSU Matematica Demre-2004
Ensayo PSU Matematica Demre-2004
 

Más de nanytas

Aplico lo aprendido
Aplico lo aprendidoAplico lo aprendido
Aplico lo aprendido
nanytas
 
Ejercicios de potenciacio1
Ejercicios de potenciacio1Ejercicios de potenciacio1
Ejercicios de potenciacio1
nanytas
 
Grafico clasificacion de las plantas
Grafico clasificacion de las plantasGrafico clasificacion de las plantas
Grafico clasificacion de las plantas
nanytas
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
nanytas
 
Control de-asistencia-primaria
Control de-asistencia-primariaControl de-asistencia-primaria
Control de-asistencia-primaria
nanytas
 
Novena a los santos arcangeles
Novena a los santos arcangelesNovena a los santos arcangeles
Novena a los santos arcangeles
nanytas
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
nanytas
 
L2 rv-6 p-2008
L2 rv-6 p-2008L2 rv-6 p-2008
L2 rv-6 p-2008
nanytas
 

Más de nanytas (8)

Aplico lo aprendido
Aplico lo aprendidoAplico lo aprendido
Aplico lo aprendido
 
Ejercicios de potenciacio1
Ejercicios de potenciacio1Ejercicios de potenciacio1
Ejercicios de potenciacio1
 
Grafico clasificacion de las plantas
Grafico clasificacion de las plantasGrafico clasificacion de las plantas
Grafico clasificacion de las plantas
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Control de-asistencia-primaria
Control de-asistencia-primariaControl de-asistencia-primaria
Control de-asistencia-primaria
 
Novena a los santos arcangeles
Novena a los santos arcangelesNovena a los santos arcangeles
Novena a los santos arcangeles
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
L2 rv-6 p-2008
L2 rv-6 p-2008L2 rv-6 p-2008
L2 rv-6 p-2008
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Conteo de figuras

  • 1. 1.- DEFINICIÓN: Consiste en hallar la máxima cantidad de figuras geométricas, como: Segmentos, ángulos, triángulos, cuadriláteros, círculos, etc. 2.- MÉTODOS: a).- MÉTODO POR COMPOSICIÓN.- consiste en poner números y/o letras a las figuras, para luego contar en forma ordenada; de un número o letra, después tomandolos de 2 en 2; después de 3 en 3, y así sucesivamente hasta contar la última figura. b).-MÉTODO POR INDUCCIÓN MATEMÁTICA.- cuando los espacios están alineados y la cantidad de figuras a contar son muy grandes, usamos la siguiente fórmula: N° total = 2 )1n(n + n = números de espacios PROBLEMAS RESUELTOS 1.- ¿Cuántos triángulos hay en la figura? Solución: 1er paso: asignamos un número lo que corresponde triángulo y una letras lo que no es triángulo 2do paso: contamos ordenadamente la cantidad de triángulos. ∆ de 1 elemento : 1; 2; 3 = 3 ∆ de 2 elementos : 12; 3a; 13; 2a = 4 ∆ de 3 elementos : no hay = 0 ∆ de 4 elementos : 123a = 1 total = 8 2.- ¿Cuántos triángulos hay en la figura? Solución: 1er paso: escribimos un número para triángulos y una letra lo que no corresponde triángulos. 2do paso: contamos ordenadamente la cantidad de triángulos. ∆ de 1 elemento : 1; 2; 3 = 3 ∆ de 2 elementos : 3a; 2b = 2 ∆ de 3 elementos : 3a1; 1a2 = 2 ∆ de 4 elementos : no hay = 0 ∆ de 5 elementos : 1a23b = 1 Total : 8 6° PRIMARIA 6° PRIMARIAAlumno(a) :........................................................................................... ....... “Planificación Estratégica para una Educación de Calidad” TEMA : CONTEO DE FIGURASTEMA : CONTEO DE FIGURAS COLEGIO PRIVADO DOSCIENTAS MILLAS PERUANAS 1 2 3 a 1 2 b 3 a
  • 2. ACADEMIA PREUNIVERSITARIA Pag. -2- 200 MILLAS 3.- ¿Cuántos triángulos hay en la figura? Solución: Aplicando la fórmula N°total = 2 )1n(n + n = número de espacios N° de ∆ = 2 )17(7 + N° de ∆ = 2 8x7 N° de ∆ = 28 hay 7 espacios 4.- ¿Cuántos segmentos hay en la siguiente figura? Solución: Analizamos el número de espacio Tiene 5 espacios, entonces: Aplicamos la fórmula N° de segmentos = 2 )1n(n + N° de segmentos = 2 )15(5 + N° de segmentos = 15 5.- ¿Cuántos ángulos agudos hay en la siguiente figura? Solución: Contamos que tiene 6 espacios: Aplicamos la fórmula: N° de ángulos = 2 )1n(n + N° de ángulos = 2 )16(6 + N° de ángulos = 21 6.- ¿ Cuántos cuadriláteros hay en la siguiente figura? Solución: 1er paso: escribimos un número lo que corresponde cuadriláteros y una letra lo que no es cuadrilátero. 2do paso: contamos ordenadamente la cantidad de cuadriláteros. Cuadriláteros con 1 elemento: 1; 2; 3; b = 4 Cuadriláteros con 2 elementos: 12 –23–2b = 3 Cuadriláteros con 3 elementos: 123 = 1 Cuadriláteros con 4 y 5 elementos: no hay = 0 Total: 8 e e e e e e e C A R I Ñ O C A R I Ñ O e e e e e e e e e e e a 1 2 3 b
  • 3. ACADEMIA PREUNIVERSITARIA Pag. -3- 200 MILLAS 7.- ¿Cuántos trapecios hay en la figura? Solución: Contamos que tiene 5 espacios. Aplicamos la fórmula: N° de trapecios = 2 )1n(n + N° de trapecios = 2 )15(5 + N° de trapecios = 15 CUESTIONARIO I.-Halla el número de segmentos en cada figura: 1).- a) 12 b) 15 c) 11 d) 10 e) 14 2).- a) 12 b) 13 c) 15 d) 11 e) 14 3).- a) 17 b) 13 c) 15 d) 14 e) 16 4).- a) 24 b) 26 c) 22 d) 21 e) 20 5).- a) 23 b) 22 c) 35 d) 24 e) 40 6).- a) 30 b) 36 c) 27 d) 38 e) 34 7).- a) 37 b) 40 c) 34 d) 38 e) 36 //.- Halla el número de ángulos agudos que tiene cada figura siguiente considerando el ángulo llano. 1).- e e e e e
  • 4. ACADEMIA PREUNIVERSITARIA Pag. -4- 200 MILLAS a) 10 b) 9 c) 11 d) 13 e) 12 2).- a) 15 b) 12 c) 14 d) 10 e) 13 3).- a) 10 b) 12 c) 15 d) 18 e) 20 4).- a) 21 b) 22 c) 18 d) 25 e) N.A. 5).- a) 10 b) 8 c) 9 d) 11 e) 2 ///.-¿Cuántos triángulos hay en cada figura? 1).- a) 8 b) 5 c) 6 d) 7 e) 9 2).- a) 10 b) 11 c) 12 d) 14 e) 13 3).- a) 8 b) 16 c) 15 d) 13 e) 14 4).- a) 12 b) 14 c) 16 d) 15 e) 17 5).- a) 16 b) 14 c) 12 d) 18
  • 5. ACADEMIA PREUNIVERSITARIA Pag. -5- 200 MILLAS e) 15 6).- a) 14 b) 8 c) 16 d) 20 e) 18 7).- a) 22 b) 21 c) 19 d) 20 e) 18 8).- a) 26 b) 28 c) 27 d) 25 e) 29 IV.-¿Cuántos cuadriláteros hay en cada figura? 1).- a) 7 b) 6 c) 5 d) 4 e) 3 2).- a) 4 b) 6 c) 8 d) 10 e) 12 3).- a) 12 b) 10 c) 14 d) 16 e) 15 4).- a) 16 b) 14 c) 20 d) 18 e) 19 5).- a) 19 b) 18 c) 23 d) 20 e) 21 6).-
  • 6. ACADEMIA PREUNIVERSITARIA Pag. -6- 200 MILLAS a) 26 b) 30 c) 24 d) 32 e) 28 7).- a) 34 b) 33 c) 32 d) 31 e) 30 8).- a) 42 b) 43 c) 44 d) 45 e) 41 CLAVES BLOQUE I 1) a 2) e 3) c 4) a 5) c 6) c 7) d BLOQUE II 1) e 2) d 3) c 4) a 5) c BLOQUE III 1) d 2) c 3) e 4) b 5) a 6) d 7) b 8) e BLOQUE IV 1) a 2) d 3) e 4) d 5) d 6) e 7) c 8) e DEPARTAMENTO DE PUBLICACIONES 200 MILLAS COL2004/6°P/RMAT-09 24/06/04 V.A.A DEPARTAMENTO DE PUBLICACIONES 200 MILLAS COL2004/6°P/RMAT-09 24/06/04 V.A.A
  • 7. ACADEMIA PREUNIVERSITARIA Pag. -6- 200 MILLAS a) 26 b) 30 c) 24 d) 32 e) 28 7).- a) 34 b) 33 c) 32 d) 31 e) 30 8).- a) 42 b) 43 c) 44 d) 45 e) 41 CLAVES BLOQUE I 1) a 2) e 3) c 4) a 5) c 6) c 7) d BLOQUE II 1) e 2) d 3) c 4) a 5) c BLOQUE III 1) d 2) c 3) e 4) b 5) a 6) d 7) b 8) e BLOQUE IV 1) a 2) d 3) e 4) d 5) d 6) e 7) c 8) e DEPARTAMENTO DE PUBLICACIONES 200 MILLAS COL2004/6°P/RMAT-09 24/06/04 V.A.A DEPARTAMENTO DE PUBLICACIONES 200 MILLAS COL2004/6°P/RMAT-09 24/06/04 V.A.A