SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA
Fuente bibliográfica: Libros publicados por Carlos Aliaga Valdez
“Matemática financiera: interés y descuento”
“Matemática financiera: tasas, inflación y tipo de cambio”
“Matemática financiera: anualidades y perpetuidades”
“Matemática financiera: amortizaciones y depreciaciones”
“Funciones y herramientas de Excel para la gestión financiera”
1Carlos Aliaga Valdez, MBA
Financiamiento con operaciones de descuento
2Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA
El descuento es un tipo de financiamiento respaldado en títulos-
valores (tales como letras de cambio y pagarés), cuya
operatividad está regulada por dispositivos legales.
Los bancos pueden financiar a sus correntistas si les otorga una
línea de descuento de letras y pagarés y en mérito a esta
operación anticipan el importe del valor nominal del título-valor
que vence en el futuro, y deducen el interés de forma anticipada,
por el tiempo que falta para el vencimiento de la obligación.
Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática financiera:
interés y descuento”
Descuento
3Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA
El interés calculado y deducido en forma anticipada del
valor nominal del título-valor, se denomina descuento y
constituye la diferencia entre el valor nominal o monto
de una deuda a su vencimiento y su respectivo importe
recibido en el presente.
Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática financiera:
interés y descuento”
𝐷 = 𝑆 − 𝑃 𝑃 = 𝑆 − 𝐷 𝑆 = 𝑃 + 𝐷
Clases de descuento
Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA 4
Sistema bancario Sistema no bancario
Compras a
crédito
Descuento racional Descuento bancario Descuento comercial Descuento
por pronto
pago
Simple Compuesto Simple Compuesto Unitario Sucesivo
Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática financiera:
interés y descuento”
Tipos de descuento racional
5Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA
Simple Bancario
Descuento
Racional
Compuesto
Tasas: i y jTasa j
Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática financiera:
interés y descuento”
Descuento racional simple
6Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA
Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática financiera:
interés y descuento”
𝑃 = 𝑆
1
1 + 𝑗𝑛
𝐷 = 𝑆 − 𝑃
𝐷 = 𝑆 − 𝑆
1
1 + 𝑗𝑛
𝐷 = 𝑆 1 −
1
1 + 𝑗𝑛
𝐷 =
𝑆𝑗𝑛
1 + 𝑗𝑛
Descuento racional simple
7Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA
Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática financiera:
interés y descuento”
Una letra de cambio que tiene un valor nominal de 5000 um se descontó en el
Banco del Oriente cuando faltaban 90 días para su vencimiento. Se requiere
conocer el importe del descuento racional simple que efectuó el Banco del
Oriente que aplicó como tasa de descuento una TNM de 0,015.
𝐷 =
𝑆𝑗𝑛
1 + 𝑗𝑛
𝐷 =
5000 × 0,015 ×
90
30
1 + 0,015 ×
90
30
= 215,31
Descuento racional compuesto
8Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA
Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática financiera:
interés y descuento”
𝐷 = 𝑆 − 𝑃
𝑃 = 𝑆 1 + 𝑖 −𝑛
𝐷 = 𝑆 − 𝑆 1 + 𝑖 −𝑛
𝐷 = 𝑆 1 − 1 + 𝑖 −𝑛
Descuento racional compuesto
9Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA
Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática financiera:
interés y descuento”
Una letra de cambio que tiene un valor nominal de 5000 um se
descontó en el Banco del Oriente cuando faltaban 90 días para
su vencimiento. Se requiere conocer el importe del descuento
racional compuesto que efectuó el Banco del Oriente que aplicó
como tasa de descuento una TEM de 0,015.
𝐷 = 𝑆 1 − 1 + 𝑖 −𝑛
𝐷 = 5000 1 − 1 + 0,015 −90 360 = 18,58
Descuento racional compuesto con tasa j
10Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA
Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática financiera:
interés y descuento”
Una letra de cambio que tiene un valor nominal de 5000 um se descontó en el
Banco del Oriente, cuando faltaban 90 días para su vencimiento. Calcule el
importe del descuento racional compuesto que efectuó el Banco del Oriente
al aplicar como tasa de descuento una TNA de 0,18 capitalizable
mensualmente.
𝐷 = 𝑆 1 − 1 + 𝑖 −𝑛 𝐷 = 𝑆 1 − 1 +
𝑗
𝑚
−𝑛
𝐷 = 5000 1 − 1 +
0,18
360
30
−90/30
= 218,42

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

12 práctica ciclo contable empresa comercial calzado copia para slideshare
12 práctica ciclo contable empresa comercial calzado copia para slideshare12 práctica ciclo contable empresa comercial calzado copia para slideshare
12 práctica ciclo contable empresa comercial calzado copia para slideshare
TAREIXA TRIGO
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
DESCUENTO - Matemática Financiera
DESCUENTO - Matemática FinancieraDESCUENTO - Matemática Financiera
DESCUENTO - Matemática Financiera
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
DESCUENTO SIMPLE
DESCUENTO SIMPLEDESCUENTO SIMPLE
DESCUENTO SIMPLE
Tulio A. Mateo Duval
 
Descuento de documentos a Interés Simple y Compuesto
Descuento de documentos a Interés Simple y CompuestoDescuento de documentos a Interés Simple y Compuesto
Descuento de documentos a Interés Simple y Compuesto
vilcagastelo
 
Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
Ivonne Osorio
 
Matemática financiera semana 6 inflación CAV
Matemática financiera semana 6 inflación CAVMatemática financiera semana 6 inflación CAV
Matemática financiera semana 6 inflación CAV
Carlos Ricardo Aliaga Valdez
 
Tema 10 bonos y acciones
Tema 10 bonos y accionesTema 10 bonos y acciones
Tema 10 bonos y acciones
Fernanda Añez
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
Jasmin Velez
 
Matemática Financiera semana 2 monto e interés compuesto CAV
Matemática Financiera semana 2 monto e interés compuesto CAVMatemática Financiera semana 2 monto e interés compuesto CAV
Matemática Financiera semana 2 monto e interés compuesto CAV
Carlos Ricardo Aliaga Valdez
 
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Rosma09M
 
Ecuacion de demanda
Ecuacion de demandaEcuacion de demanda
Ecuacion de demanda
Al Bert
 
MONTO A INTERÉS SIMPLE
MONTO A INTERÉS SIMPLEMONTO A INTERÉS SIMPLE
MONTO A INTERÉS SIMPLE
Ismael Sánchez Orozco
 
Pagos anticipados
Pagos anticipadosPagos anticipados
Pagos anticipados
Maria Isabel Roca
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempozulmaisabel
 
Presentación de Estados Financieros NIC 1 (Ejemplo)
Presentación de Estados Financieros NIC 1  (Ejemplo)Presentación de Estados Financieros NIC 1  (Ejemplo)
Presentación de Estados Financieros NIC 1 (Ejemplo)
WILSON VELASTEGUI
 
Diapositiva de interes compuesto
Diapositiva de interes compuestoDiapositiva de interes compuesto
Diapositiva de interes compuestoEfernandez1
 
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef01c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
nilser burga
 

La actualidad más candente (20)

12 práctica ciclo contable empresa comercial calzado copia para slideshare
12 práctica ciclo contable empresa comercial calzado copia para slideshare12 práctica ciclo contable empresa comercial calzado copia para slideshare
12 práctica ciclo contable empresa comercial calzado copia para slideshare
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
DESCUENTO - Matemática Financiera
DESCUENTO - Matemática FinancieraDESCUENTO - Matemática Financiera
DESCUENTO - Matemática Financiera
 
DESCUENTO SIMPLE
DESCUENTO SIMPLEDESCUENTO SIMPLE
DESCUENTO SIMPLE
 
Descuento de documentos a Interés Simple y Compuesto
Descuento de documentos a Interés Simple y CompuestoDescuento de documentos a Interés Simple y Compuesto
Descuento de documentos a Interés Simple y Compuesto
 
Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
 
Matemática financiera semana 6 inflación CAV
Matemática financiera semana 6 inflación CAVMatemática financiera semana 6 inflación CAV
Matemática financiera semana 6 inflación CAV
 
Tema 10 bonos y acciones
Tema 10 bonos y accionesTema 10 bonos y acciones
Tema 10 bonos y acciones
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
 
Interés compuesto
Interés compuestoInterés compuesto
Interés compuesto
 
Matemática Financiera semana 2 monto e interés compuesto CAV
Matemática Financiera semana 2 monto e interés compuesto CAVMatemática Financiera semana 2 monto e interés compuesto CAV
Matemática Financiera semana 2 monto e interés compuesto CAV
 
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
 
Ecuacion de demanda
Ecuacion de demandaEcuacion de demanda
Ecuacion de demanda
 
MONTO A INTERÉS SIMPLE
MONTO A INTERÉS SIMPLEMONTO A INTERÉS SIMPLE
MONTO A INTERÉS SIMPLE
 
Pagos anticipados
Pagos anticipadosPagos anticipados
Pagos anticipados
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
 
Presentación de Estados Financieros NIC 1 (Ejemplo)
Presentación de Estados Financieros NIC 1  (Ejemplo)Presentación de Estados Financieros NIC 1  (Ejemplo)
Presentación de Estados Financieros NIC 1 (Ejemplo)
 
Diapositiva de interes compuesto
Diapositiva de interes compuestoDiapositiva de interes compuesto
Diapositiva de interes compuesto
 
Amortizaciones
AmortizacionesAmortizaciones
Amortizaciones
 
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef01c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
 

Último

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 

Último (20)

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 

Matemática financiera semana 3 descuento racional simple y compuesto CAV

  • 1. Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA Fuente bibliográfica: Libros publicados por Carlos Aliaga Valdez “Matemática financiera: interés y descuento” “Matemática financiera: tasas, inflación y tipo de cambio” “Matemática financiera: anualidades y perpetuidades” “Matemática financiera: amortizaciones y depreciaciones” “Funciones y herramientas de Excel para la gestión financiera” 1Carlos Aliaga Valdez, MBA
  • 2. Financiamiento con operaciones de descuento 2Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA El descuento es un tipo de financiamiento respaldado en títulos- valores (tales como letras de cambio y pagarés), cuya operatividad está regulada por dispositivos legales. Los bancos pueden financiar a sus correntistas si les otorga una línea de descuento de letras y pagarés y en mérito a esta operación anticipan el importe del valor nominal del título-valor que vence en el futuro, y deducen el interés de forma anticipada, por el tiempo que falta para el vencimiento de la obligación. Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática financiera: interés y descuento”
  • 3. Descuento 3Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA El interés calculado y deducido en forma anticipada del valor nominal del título-valor, se denomina descuento y constituye la diferencia entre el valor nominal o monto de una deuda a su vencimiento y su respectivo importe recibido en el presente. Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática financiera: interés y descuento” 𝐷 = 𝑆 − 𝑃 𝑃 = 𝑆 − 𝐷 𝑆 = 𝑃 + 𝐷
  • 4. Clases de descuento Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA 4 Sistema bancario Sistema no bancario Compras a crédito Descuento racional Descuento bancario Descuento comercial Descuento por pronto pago Simple Compuesto Simple Compuesto Unitario Sucesivo Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática financiera: interés y descuento”
  • 5. Tipos de descuento racional 5Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA Simple Bancario Descuento Racional Compuesto Tasas: i y jTasa j Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática financiera: interés y descuento”
  • 6. Descuento racional simple 6Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática financiera: interés y descuento” 𝑃 = 𝑆 1 1 + 𝑗𝑛 𝐷 = 𝑆 − 𝑃 𝐷 = 𝑆 − 𝑆 1 1 + 𝑗𝑛 𝐷 = 𝑆 1 − 1 1 + 𝑗𝑛 𝐷 = 𝑆𝑗𝑛 1 + 𝑗𝑛
  • 7. Descuento racional simple 7Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática financiera: interés y descuento” Una letra de cambio que tiene un valor nominal de 5000 um se descontó en el Banco del Oriente cuando faltaban 90 días para su vencimiento. Se requiere conocer el importe del descuento racional simple que efectuó el Banco del Oriente que aplicó como tasa de descuento una TNM de 0,015. 𝐷 = 𝑆𝑗𝑛 1 + 𝑗𝑛 𝐷 = 5000 × 0,015 × 90 30 1 + 0,015 × 90 30 = 215,31
  • 8. Descuento racional compuesto 8Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática financiera: interés y descuento” 𝐷 = 𝑆 − 𝑃 𝑃 = 𝑆 1 + 𝑖 −𝑛 𝐷 = 𝑆 − 𝑆 1 + 𝑖 −𝑛 𝐷 = 𝑆 1 − 1 + 𝑖 −𝑛
  • 9. Descuento racional compuesto 9Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática financiera: interés y descuento” Una letra de cambio que tiene un valor nominal de 5000 um se descontó en el Banco del Oriente cuando faltaban 90 días para su vencimiento. Se requiere conocer el importe del descuento racional compuesto que efectuó el Banco del Oriente que aplicó como tasa de descuento una TEM de 0,015. 𝐷 = 𝑆 1 − 1 + 𝑖 −𝑛 𝐷 = 5000 1 − 1 + 0,015 −90 360 = 18,58
  • 10. Descuento racional compuesto con tasa j 10Lic. Adm. Carlos Aliaga Valdez, MBA Fuente bibliográfica: Libro publicado por Carlos Aliaga Valdez: “Matemática financiera: interés y descuento” Una letra de cambio que tiene un valor nominal de 5000 um se descontó en el Banco del Oriente, cuando faltaban 90 días para su vencimiento. Calcule el importe del descuento racional compuesto que efectuó el Banco del Oriente al aplicar como tasa de descuento una TNA de 0,18 capitalizable mensualmente. 𝐷 = 𝑆 1 − 1 + 𝑖 −𝑛 𝐷 = 𝑆 1 − 1 + 𝑗 𝑚 −𝑛 𝐷 = 5000 1 − 1 + 0,18 360 30 −90/30 = 218,42