SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MASA: La masa es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo. Para medir la masa se utiliza la 
balanza. 
EL VOLUMEN: El volumen nos indica la cantidad de espacio que ocupa un cuerpo. 
Para medir el volumen de cuerpos regulares utilizamos las siguientes ecuaciones matemáticas: 
LA TEMPERATURA 
La temperatura de un cuerpo es una propiedad general de la materia que se mide con el termómetro. La unidad 
en la que se mide la temperatura es el grado centígrado (ºC) 
DENSIDAD 
La densidad de un material es la masa que corresponde a un volumen unidad de dicho cuerpo. 
Si no tienes un volumen unidad puedes usar la siguiente fórmula 
La unidad en la que se mide la densidad en el Sistema Internacional es el kg/m3 , otra unidad que puedes usar es g/cm3 ó 
g/mL 
Las propiedades de la materia se clasifican en dos grandes grupos: generales y especificas. 
I. Propiedades Generales: 
Son las propiedades que presenta todo cuerpo material sin excepción y al margen de su estado físico, así tenemos: 
 Masa: Es la cantidad de materia contenida en un volumen cualquiera, la masa de un cuerpo es la misma en 
cualquier parte de la Tierra o en otro planeta. 
 Volumen: Un cuerpo ocupa un lugar en el espacio 
 Peso: Es la acción de la gravedad de la Tierra sobre los cuerpos. En los lugares donde la fuerza de gravedad es 
menor, por ejemplo, en una montaña o en la Luna, el peso de los cuerpos disminuye. 
 Divisibilidad: Es la propiedad que tiene cualquier cuerpo de poder dividirse en pedazos más pequeños, hasta 
llegar a las moléculas y los átomos. 
 Porosidad: Como los cuerpos están formados por partículas diminutas, éstas dejan entre sí espacios vacíos 
llamados poros. 
 La inercia: Es una propiedad por la que todos los cuerpos tienden a mantenerse en su estado de reposo o 
movimiento. 
 La impenetrabilidad: Es la imposibilidad de que dos cuerpos distintos ocupen el mismo espacio 
simultáneamente. 
 La movilidad: Es la capacidad que tiene un cuerpo de cambiar su posición como consecuencia de su interacción 
con otros. 
 Elasticidad: Propiedad que tienen los cuerpos de cambiar su forma cuando se les aplica una fuerza adecuada y 
de recobrar la forma original cuando se suspende la acción de la fuerza. La elasticidad tiene un límite, si se 
sobrepasa el cuerpo sufre una deformación permanente o se rompe. Hay cuerpos especiales en los cuales se 
nota esta propiedad, como en una liga, en la hoja de un cuchillo; en otros, la elasticidad se manifiesta poco, como 
en el vidrio o en la porcelana. 
II. Propiedades Especificas:
Son las propiedades peculiares que caracterizan a cada sustancia, permiten su diferenciación con otra y su 
identificación. 
Entre estas propiedades tenemos: densidad, punto de ebullición, punto de fusión, índice de refracción de luz, 
dureza, tenacidad, ductibilidad, maleabilidad, solubilidad, reactividad, actividad óptica, energía de ionización, 
electronegatividad, acidez, basicidad, calor latente de fusión, calor latente de evaporización, etc. 
Las propiedades especificas pueden ser químicas o físicas dependiendo si se manifiestan con o sin alteración en 
su composición interna o molecular. 
1. Propiedades Físicas: Son aquellas propiedades que impresionan nuestros sentidos sin alterar su 
composición interna o molecular. 
Ejemplos: densidad, estado físico (solido, liquido, gaseoso), propiedades organolépticas (color, olor, sabor), 
temperatura de ebullición, punto de fusion, solubilidad, dureza, conductividad eléctrica, conductividad calorífica, calor 
latente de fusión, etc. 
A su vez las propiedades físicas pueden ser extensivas o intensivas. 
 Propiedades Extensivas: el valor medido de estas propiedades depende de la masa. Por ejemplo: inercia, peso, 
área, volumen, presión de gas, calor ganado y perdido, etc. 
 Propiedades Intensivas: el valor medido de estas propiedades no depende de la masa. Por ejemplo: densidad, 
temperatura de ebullición, color, olor, sabor, calor latente de fusión, reactividad, energía de ionización, 
electronegatividad, molécula gramo, átomo gramo, equivalente gramo, etc. 
2. Propiedades Químicas: son aquellas propiedades que se manifiestan al alterar su estructura interna o molecular, 
cuando interactúan con otras sustancias. 
Propiedades intensivas y extensivas 
En física y química, las propiedades intensivas son aquellas que no dependen de la cantidad de sustancia o del 
tamaño de un sistema, por lo que el valor permanece inalterable al subdividir el sistema inicial en varios subsistemas, 
por este motivo no son propiedades aditivas. 
Por el contrario, las propiedades extensivas son aquellas que sí dependen de la cantidad de sustancia o del tamaño 
de un sistema, son magnitudes cuyo valor es proporcional al tamaño del sistema que describe. Estas magnitudes 
pueden ser expresadas como la suma de las magnitudes de un conjunto de subsistemas que formen el sistema 
original. 
Muchas magnitudes extensivas, como el volumen, la cantidad de calor o el peso, pueden convertirse en intensivas 
dividiéndolas por la cantidad de sustancia, la masa o el volumen de la muestra; resultando en valores por unidad de 
sustancia, de masa, o de volumen respectivamente; como lo son el volumen molar, el calor específico o el peso 
específico. 
Propiedades Intensiva 
Ejemplos de propiedades intensivas son la temperatura, la presión, la velocidad, el volumen específico (volumen 
ocupado por la unidad de masa), el punto de ebullición, el punto de fusión, 
la densidad, viscosidad, dureza, concentración,solubilidad, olor, color, sabor, etc., en general todas aquellas que 
caracterizan a una sustancia diferenciándola de otras, 
Si se tiene un litro de agua, su punto de ebullición es 100 °C (a 1 atmósfera de presión). Si se agrega otro litro de 
agua, el nuevo sistema, formado por dos litros de agua, tiene el mismo punto de ebullición que el sistema original. 
Esto ilustra la no aditividad de las propiedades intensivas. 
Las propiedades intensivas se dividen en dos: 
 Propiedad Característica: permite identificar las sustancias con un valor. Ej.: Punto de ebullición, calor 
específico. 
 Propiedad General: común a diferentes sustancias
Propiedades extensivas 
Son las que dependen de la cantidad de sustancias del sistema, y son recíprocamente equivalentes a las intensivas. 
Una propiedad extensiva depende por tanto del "tamaño" del sistema. Una propiedad extensiva tiene la propiedad de 
ser aditiva en el sentido de que si se divide el sistema en dos o más partes, el valor de la magnitud extensiva para el 
sistema completo es la suma de los valores de dicha magnitud para cada una de las partes. 
En general el cociente entre dos magnitudes extensivas nos da una magnitud intensiva, por ejemplo la división 
entre masa y volumen nos da la densidad. 
EL PUNTO DE EBULLICIÓN 
Se llama punto de ebullición a la temperatura que un líquido hierve. Esta temperatura no depende de la cantidad 
de líquido que tengamos, solamente depende de la naturaleza del líquido y por tanto se trata de una propiedad 
específica. Mientras el líquido está hirviendo la temperatura no varía.El punto de ebullición del agua es de 100°C.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
carlosrodriguezfernandez
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
luciano
 
La Materia y sus propiedades
La Materia y sus propiedadesLa Materia y sus propiedades
La Materia y sus propiedades
pcalanasp
 
PROPIEDADES DE LA MATERIA
PROPIEDADES DE LA MATERIAPROPIEDADES DE LA MATERIA
PROPIEDADES DE LA MATERIA
palacios01
 
Tema 2 la materia y sus estados de agregación
Tema 2 la materia y sus estados de agregaciónTema 2 la materia y sus estados de agregación
Tema 2 la materia y sus estados de agregación
antorreciencias
 
Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materia
Jule Duarte
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
JACQUELM
 
Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria part1
Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria part1Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria part1
Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria part1
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
Propiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaPropiedades De La Materia
Propiedades De La Materia
guest4c12102
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
susana2p
 
Foro propiedades de la materia
Foro propiedades de la materiaForo propiedades de la materia
Foro propiedades de la materia
JOSEMANJA
 
Química 1 Primer Parcial Materia y sus Propiedades
Química 1 Primer Parcial Materia y sus PropiedadesQuímica 1 Primer Parcial Materia y sus Propiedades
Química 1 Primer Parcial Materia y sus Propiedades
insucoppt
 
Trabajo 1 fisica
Trabajo 1   fisicaTrabajo 1   fisica
Trabajo 1 fisica
ATALIAMISRAIM
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
Colegio Génesis
 
Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria parte1
Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria parte1Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria parte1
Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria parte1
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
Trabajo 31 08-2015
Trabajo 31 08-2015Trabajo 31 08-2015
Trabajo 31 08-2015
norasofiamm
 
Diapositiva materia
Diapositiva materiaDiapositiva materia
Diapositiva materia
Miriam Gutierrez
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
Robero_Parra
 
Propiedades generales de la matería
Propiedades generales de la materíaPropiedades generales de la matería
Propiedades generales de la matería
Martin Pacheco
 

La actualidad más candente (20)

La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
La Materia y sus propiedades
La Materia y sus propiedadesLa Materia y sus propiedades
La Materia y sus propiedades
 
PROPIEDADES DE LA MATERIA
PROPIEDADES DE LA MATERIAPROPIEDADES DE LA MATERIA
PROPIEDADES DE LA MATERIA
 
Tema 2 la materia y sus estados de agregación
Tema 2 la materia y sus estados de agregaciónTema 2 la materia y sus estados de agregación
Tema 2 la materia y sus estados de agregación
 
Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materia
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria part1
Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria part1Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria part1
Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria part1
 
Propiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaPropiedades De La Materia
Propiedades De La Materia
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
 
Foro propiedades de la materia
Foro propiedades de la materiaForo propiedades de la materia
Foro propiedades de la materia
 
Química 1 Primer Parcial Materia y sus Propiedades
Química 1 Primer Parcial Materia y sus PropiedadesQuímica 1 Primer Parcial Materia y sus Propiedades
Química 1 Primer Parcial Materia y sus Propiedades
 
Trabajo 1 fisica
Trabajo 1   fisicaTrabajo 1   fisica
Trabajo 1 fisica
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria parte1
Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria parte1Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria parte1
Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria parte1
 
Trabajo 31 08-2015
Trabajo 31 08-2015Trabajo 31 08-2015
Trabajo 31 08-2015
 
Diapositiva materia
Diapositiva materiaDiapositiva materia
Diapositiva materia
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Propiedades generales de la matería
Propiedades generales de la materíaPropiedades generales de la matería
Propiedades generales de la matería
 

Similar a Materia propiedades

Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
catalina espinosa
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
kenyaMoran_
 
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptxCapitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
YovanaSaavedra1
 
Tema 2. la materia y sus propiedades (15 16)
Tema 2. la materia y sus propiedades (15 16)Tema 2. la materia y sus propiedades (15 16)
Tema 2. la materia y sus propiedades (15 16)
Víctor M. Jiménez Suárez
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
magaoblitasrequjo
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
magaoblitasrequejo
 
La materia en el universo
La materia en el universoLa materia en el universo
La materia en el universo
Fco Javier Recio
 
Fenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicosFenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicos
Diego Martin Ponce
 
SEMANA 2. INTRODUCCION A LA TERMODINAMICA.pptx
SEMANA 2. INTRODUCCION A LA TERMODINAMICA.pptxSEMANA 2. INTRODUCCION A LA TERMODINAMICA.pptx
SEMANA 2. INTRODUCCION A LA TERMODINAMICA.pptx
hherrerac
 
conceptos
conceptosconceptos
conceptos
pausitaesparza
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
Roland Malón
 
Calor y temperatura energia interna
Calor y temperatura energia internaCalor y temperatura energia interna
Calor y temperatura energia interna
Arturo Iglesias Castro
 
Quimica general, materia, mesclas, metodos de separacion, estados de la mater...
Quimica general, materia, mesclas, metodos de separacion, estados de la mater...Quimica general, materia, mesclas, metodos de separacion, estados de la mater...
Quimica general, materia, mesclas, metodos de separacion, estados de la mater...
Tatiana Valarezo
 
Preparación de una clase maestria
Preparación de una clase maestriaPreparación de una clase maestria
Preparación de una clase maestria
Luce Mrls
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
FrancoTaramelli
 
Teoría de Física II (Primer Parcial)
Teoría de Física II (Primer Parcial)Teoría de Física II (Primer Parcial)
Teoría de Física II (Primer Parcial)
samanthadb4998
 
Fundamentos de química
Fundamentos de químicaFundamentos de química
Fundamentos de química
Cecilia Acosta
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
susanagtz
 
Tema 6. Bloque I.pdf
Tema 6. Bloque I.pdfTema 6. Bloque I.pdf
Tema 6. Bloque I.pdf
Distribuciones Chiromen, S.A.
 
power_point-CHILET[1].ppt
power_point-CHILET[1].pptpower_point-CHILET[1].ppt
power_point-CHILET[1].ppt
CristhiamChilet2
 

Similar a Materia propiedades (20)

Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptxCapitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
 
Tema 2. la materia y sus propiedades (15 16)
Tema 2. la materia y sus propiedades (15 16)Tema 2. la materia y sus propiedades (15 16)
Tema 2. la materia y sus propiedades (15 16)
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
La materia en el universo
La materia en el universoLa materia en el universo
La materia en el universo
 
Fenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicosFenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicos
 
SEMANA 2. INTRODUCCION A LA TERMODINAMICA.pptx
SEMANA 2. INTRODUCCION A LA TERMODINAMICA.pptxSEMANA 2. INTRODUCCION A LA TERMODINAMICA.pptx
SEMANA 2. INTRODUCCION A LA TERMODINAMICA.pptx
 
conceptos
conceptosconceptos
conceptos
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Calor y temperatura energia interna
Calor y temperatura energia internaCalor y temperatura energia interna
Calor y temperatura energia interna
 
Quimica general, materia, mesclas, metodos de separacion, estados de la mater...
Quimica general, materia, mesclas, metodos de separacion, estados de la mater...Quimica general, materia, mesclas, metodos de separacion, estados de la mater...
Quimica general, materia, mesclas, metodos de separacion, estados de la mater...
 
Preparación de una clase maestria
Preparación de una clase maestriaPreparación de una clase maestria
Preparación de una clase maestria
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
 
Teoría de Física II (Primer Parcial)
Teoría de Física II (Primer Parcial)Teoría de Física II (Primer Parcial)
Teoría de Física II (Primer Parcial)
 
Fundamentos de química
Fundamentos de químicaFundamentos de química
Fundamentos de química
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Tema 6. Bloque I.pdf
Tema 6. Bloque I.pdfTema 6. Bloque I.pdf
Tema 6. Bloque I.pdf
 
power_point-CHILET[1].ppt
power_point-CHILET[1].pptpower_point-CHILET[1].ppt
power_point-CHILET[1].ppt
 

Más de Cinty Fuchs

Sida
SidaSida
Pautas
PautasPautas
Pautas
Cinty Fuchs
 
Operaciones con fracc
Operaciones con fraccOperaciones con fracc
Operaciones con fracc
Cinty Fuchs
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fracciones
Cinty Fuchs
 
Diseniocurricularparaeducacionprimaria2ciclo
Diseniocurricularparaeducacionprimaria2cicloDiseniocurricularparaeducacionprimaria2ciclo
Diseniocurricularparaeducacionprimaria2cicloCinty Fuchs
 
Caligrafia
CaligrafiaCaligrafia
Caligrafia
Cinty Fuchs
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
Cinty Fuchs
 
Tabla alimentacion preadolescentes
Tabla alimentacion preadolescentesTabla alimentacion preadolescentes
Tabla alimentacion preadolescentes
Cinty Fuchs
 
Partes de un cuento
Partes de un cuentoPartes de un cuento
Partes de un cuento
Cinty Fuchs
 
Esquema de piramide
Esquema de piramideEsquema de piramide
Esquema de piramideCinty Fuchs
 
Leyes asociat.conmutativ.distrib.
Leyes asociat.conmutativ.distrib.Leyes asociat.conmutativ.distrib.
Leyes asociat.conmutativ.distrib.
Cinty Fuchs
 
El espacio egipcio
El espacio egipcioEl espacio egipcio
El espacio egipcio
Cinty Fuchs
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
Cinty Fuchs
 
Ejercitación porcentaje
Ejercitación porcentajeEjercitación porcentaje
Ejercitación porcentaje
Cinty Fuchs
 
Definiciones de c.sociales
Definiciones de c.socialesDefiniciones de c.sociales
Definiciones de c.sociales
Cinty Fuchs
 
Egipto momias
Egipto momiasEgipto momias
Egipto momias
Cinty Fuchs
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
Cinty Fuchs
 
Dictado de palabras
Dictado de palabrasDictado de palabras
Dictado de palabras
Cinty Fuchs
 
Cercano oriente
Cercano orienteCercano oriente
Cercano oriente
Cinty Fuchs
 
Constitución nacional art 75
Constitución nacional art 75Constitución nacional art 75
Constitución nacional art 75
Cinty Fuchs
 

Más de Cinty Fuchs (20)

Sida
SidaSida
Sida
 
Pautas
PautasPautas
Pautas
 
Operaciones con fracc
Operaciones con fraccOperaciones con fracc
Operaciones con fracc
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fracciones
 
Diseniocurricularparaeducacionprimaria2ciclo
Diseniocurricularparaeducacionprimaria2cicloDiseniocurricularparaeducacionprimaria2ciclo
Diseniocurricularparaeducacionprimaria2ciclo
 
Caligrafia
CaligrafiaCaligrafia
Caligrafia
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Tabla alimentacion preadolescentes
Tabla alimentacion preadolescentesTabla alimentacion preadolescentes
Tabla alimentacion preadolescentes
 
Partes de un cuento
Partes de un cuentoPartes de un cuento
Partes de un cuento
 
Esquema de piramide
Esquema de piramideEsquema de piramide
Esquema de piramide
 
Leyes asociat.conmutativ.distrib.
Leyes asociat.conmutativ.distrib.Leyes asociat.conmutativ.distrib.
Leyes asociat.conmutativ.distrib.
 
El espacio egipcio
El espacio egipcioEl espacio egipcio
El espacio egipcio
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Ejercitación porcentaje
Ejercitación porcentajeEjercitación porcentaje
Ejercitación porcentaje
 
Definiciones de c.sociales
Definiciones de c.socialesDefiniciones de c.sociales
Definiciones de c.sociales
 
Egipto momias
Egipto momiasEgipto momias
Egipto momias
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Dictado de palabras
Dictado de palabrasDictado de palabras
Dictado de palabras
 
Cercano oriente
Cercano orienteCercano oriente
Cercano oriente
 
Constitución nacional art 75
Constitución nacional art 75Constitución nacional art 75
Constitución nacional art 75
 

Materia propiedades

  • 1. LA MASA: La masa es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo. Para medir la masa se utiliza la balanza. EL VOLUMEN: El volumen nos indica la cantidad de espacio que ocupa un cuerpo. Para medir el volumen de cuerpos regulares utilizamos las siguientes ecuaciones matemáticas: LA TEMPERATURA La temperatura de un cuerpo es una propiedad general de la materia que se mide con el termómetro. La unidad en la que se mide la temperatura es el grado centígrado (ºC) DENSIDAD La densidad de un material es la masa que corresponde a un volumen unidad de dicho cuerpo. Si no tienes un volumen unidad puedes usar la siguiente fórmula La unidad en la que se mide la densidad en el Sistema Internacional es el kg/m3 , otra unidad que puedes usar es g/cm3 ó g/mL Las propiedades de la materia se clasifican en dos grandes grupos: generales y especificas. I. Propiedades Generales: Son las propiedades que presenta todo cuerpo material sin excepción y al margen de su estado físico, así tenemos:  Masa: Es la cantidad de materia contenida en un volumen cualquiera, la masa de un cuerpo es la misma en cualquier parte de la Tierra o en otro planeta.  Volumen: Un cuerpo ocupa un lugar en el espacio  Peso: Es la acción de la gravedad de la Tierra sobre los cuerpos. En los lugares donde la fuerza de gravedad es menor, por ejemplo, en una montaña o en la Luna, el peso de los cuerpos disminuye.  Divisibilidad: Es la propiedad que tiene cualquier cuerpo de poder dividirse en pedazos más pequeños, hasta llegar a las moléculas y los átomos.  Porosidad: Como los cuerpos están formados por partículas diminutas, éstas dejan entre sí espacios vacíos llamados poros.  La inercia: Es una propiedad por la que todos los cuerpos tienden a mantenerse en su estado de reposo o movimiento.  La impenetrabilidad: Es la imposibilidad de que dos cuerpos distintos ocupen el mismo espacio simultáneamente.  La movilidad: Es la capacidad que tiene un cuerpo de cambiar su posición como consecuencia de su interacción con otros.  Elasticidad: Propiedad que tienen los cuerpos de cambiar su forma cuando se les aplica una fuerza adecuada y de recobrar la forma original cuando se suspende la acción de la fuerza. La elasticidad tiene un límite, si se sobrepasa el cuerpo sufre una deformación permanente o se rompe. Hay cuerpos especiales en los cuales se nota esta propiedad, como en una liga, en la hoja de un cuchillo; en otros, la elasticidad se manifiesta poco, como en el vidrio o en la porcelana. II. Propiedades Especificas:
  • 2. Son las propiedades peculiares que caracterizan a cada sustancia, permiten su diferenciación con otra y su identificación. Entre estas propiedades tenemos: densidad, punto de ebullición, punto de fusión, índice de refracción de luz, dureza, tenacidad, ductibilidad, maleabilidad, solubilidad, reactividad, actividad óptica, energía de ionización, electronegatividad, acidez, basicidad, calor latente de fusión, calor latente de evaporización, etc. Las propiedades especificas pueden ser químicas o físicas dependiendo si se manifiestan con o sin alteración en su composición interna o molecular. 1. Propiedades Físicas: Son aquellas propiedades que impresionan nuestros sentidos sin alterar su composición interna o molecular. Ejemplos: densidad, estado físico (solido, liquido, gaseoso), propiedades organolépticas (color, olor, sabor), temperatura de ebullición, punto de fusion, solubilidad, dureza, conductividad eléctrica, conductividad calorífica, calor latente de fusión, etc. A su vez las propiedades físicas pueden ser extensivas o intensivas.  Propiedades Extensivas: el valor medido de estas propiedades depende de la masa. Por ejemplo: inercia, peso, área, volumen, presión de gas, calor ganado y perdido, etc.  Propiedades Intensivas: el valor medido de estas propiedades no depende de la masa. Por ejemplo: densidad, temperatura de ebullición, color, olor, sabor, calor latente de fusión, reactividad, energía de ionización, electronegatividad, molécula gramo, átomo gramo, equivalente gramo, etc. 2. Propiedades Químicas: son aquellas propiedades que se manifiestan al alterar su estructura interna o molecular, cuando interactúan con otras sustancias. Propiedades intensivas y extensivas En física y química, las propiedades intensivas son aquellas que no dependen de la cantidad de sustancia o del tamaño de un sistema, por lo que el valor permanece inalterable al subdividir el sistema inicial en varios subsistemas, por este motivo no son propiedades aditivas. Por el contrario, las propiedades extensivas son aquellas que sí dependen de la cantidad de sustancia o del tamaño de un sistema, son magnitudes cuyo valor es proporcional al tamaño del sistema que describe. Estas magnitudes pueden ser expresadas como la suma de las magnitudes de un conjunto de subsistemas que formen el sistema original. Muchas magnitudes extensivas, como el volumen, la cantidad de calor o el peso, pueden convertirse en intensivas dividiéndolas por la cantidad de sustancia, la masa o el volumen de la muestra; resultando en valores por unidad de sustancia, de masa, o de volumen respectivamente; como lo son el volumen molar, el calor específico o el peso específico. Propiedades Intensiva Ejemplos de propiedades intensivas son la temperatura, la presión, la velocidad, el volumen específico (volumen ocupado por la unidad de masa), el punto de ebullición, el punto de fusión, la densidad, viscosidad, dureza, concentración,solubilidad, olor, color, sabor, etc., en general todas aquellas que caracterizan a una sustancia diferenciándola de otras, Si se tiene un litro de agua, su punto de ebullición es 100 °C (a 1 atmósfera de presión). Si se agrega otro litro de agua, el nuevo sistema, formado por dos litros de agua, tiene el mismo punto de ebullición que el sistema original. Esto ilustra la no aditividad de las propiedades intensivas. Las propiedades intensivas se dividen en dos:  Propiedad Característica: permite identificar las sustancias con un valor. Ej.: Punto de ebullición, calor específico.  Propiedad General: común a diferentes sustancias
  • 3. Propiedades extensivas Son las que dependen de la cantidad de sustancias del sistema, y son recíprocamente equivalentes a las intensivas. Una propiedad extensiva depende por tanto del "tamaño" del sistema. Una propiedad extensiva tiene la propiedad de ser aditiva en el sentido de que si se divide el sistema en dos o más partes, el valor de la magnitud extensiva para el sistema completo es la suma de los valores de dicha magnitud para cada una de las partes. En general el cociente entre dos magnitudes extensivas nos da una magnitud intensiva, por ejemplo la división entre masa y volumen nos da la densidad. EL PUNTO DE EBULLICIÓN Se llama punto de ebullición a la temperatura que un líquido hierve. Esta temperatura no depende de la cantidad de líquido que tengamos, solamente depende de la naturaleza del líquido y por tanto se trata de una propiedad específica. Mientras el líquido está hirviendo la temperatura no varía.El punto de ebullición del agua es de 100°C.