SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORACION DE MATERIAL DIDACTICO PARA NIÑOS CON 
DISCAPACIDADES COGNITIVAS UTLIZANDO RESIDUOS RECICLABLES 
FORERO NOGUERA JUAN CAMILO 
MARIÑO CARREÑO DAVID ALEJANDRO 
OSMA CASTELLANOS ÁNGEL FELIPE 
PULIDO NEIRA SEBASTIÁN CAMILO 
SÁNCHEZ FERNANDEZ EDUARD YOVANY 
SUAREZ HERRERA MICHAEL YESID 
VELAZCO ABRIL ANDERSON ASDRUAL 
Once A 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO RICAURTE 
SANTANA – BOYACA 
2014
ELABORACION DE MATERIAL DIDACTICO PARA NIÑOS CON 
DISCAPACIDADES COGNITIVAS UTLIZANDO RESIDUOS RECICLABLES 
FORERO NOGUERA JUAN CAMILO 
MARIÑO CARREÑO DAVID ALEJANDRO 
OSMA CASTELLANOS ÁNGEL FELIPE 
PULIDO NEIRA SEBASTIÁN CAMILO 
SÁNCHEZ FERNANDEZ EDUARD YOVANY 
SUAREZ HERRERA MICHAEL YESID 
VELAZCO ABRIL ANDERSON ASDRUAL 
Once A 
Presentado a: 
Lic. ANDREA VELANDIA 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO RICAURTE 
SANTANA - BOYACA 
2014
INTRODUCCION 
Una discapacidad cognitiva es una disminución en las habilidades intelectuales del 
individuo, son rechazadas por la sociedad ya que no tienen sus mismas 
habilidades cognitivas. Diariamente estas personas se ven forzadas a llevar una 
vida distinta y muy pocas logran superarse gracias a su determinación y valentía. 
Además encontramos otro grave inconveniente en nuestro entorno el uso 
inadecuado de residuos sólidos han llevado a un proceso de contaminación 
ambiental que deterioran nuestro ambiente con contaminación ambiental y 
generan un desagrado a toda la sociedad en general. 
Es importante reconocer que las personas en condición de discapacidad requieren 
la estructura de un proyecto de vida en el cual se trabaje de forma integral todas 
Sus áreas de vida, enmarcadas en diferentes ámbitos como lo son la familia, el 
Colegio, las instituciones prestadoras de servicios específicos para la condición y 
el individuo mismo. 
Por lo anterior, es de gran importancia que las personas vinculadas con personas 
en condición de discapacidad busquen la formación y seguimiento de un proyecto 
de vida encaminado a la realización del individuo, reconociendo sus etapas del 
desarrollo, el estatus de edad y el rol ocupacional. 
El proyecto de vida de un ser humano siendo un proceso continuo, cambiante y 
dinámico, permite que su calidad de vida y su direccionamiento al bienestar se 
realicen.
JUSTIFICACION 
Los problemas de aprendizaje están considerados como una alteración temporal 
del desarrollo armónico de la escolaridad en todas o en unas de las áreas del 
aprendizaje, donde se observa un deterioro o perturbación y el niño “no aprende” y 
no se obtienen los resultados esperados. 
Estas perturbaciones pueden durar todo el año o solo unos meses y pueden 
revertirse según su magnitud, el momento de detección y el modo de asistencia 
que se le dé, desajustar todo el ciclo escolar o no permitir que el niño apruebe el 
año que cursa. 
Para nuestro caso los problemas cognitivos presentados en los niños se deben 
mejorar con material didáctico mejorando su aprendizaje, desde los primeros años 
de escolaridad o de donde se inicia el proceso, lo vamos perfeccionando a través 
de la práctica diaria; es de suma importancia detectar estas deficiencias y diseñar 
estrategias que permitan superarlas o de lo contrario, se pueden ir acrecentando y 
conllevar a otras series de problemas en el individuo como son: inseguridad, baja 
autoestima, alejamiento, rechazo hacia la sociedad e inclusive la discriminación. 
Con las estrategias planteadas trataremos de mejorar la calidad del proceso de 
aprendizaje de estos pequeños, puestos de que las ejecutaran 
desprevenidamente como una actividad interesante y didáctica que les llame la 
atención y a la par irán progresando en este aspecto.
PROBLEMA 
En el municipio de Santana Boyacá existe una pequeña población con dichas 
discapacidades cognitivas, por lo tanto no cuentan con las suficientes 
herramientas o instalaciones para satisfacer sus necesidades, debido a esto 
carecen de insuficiencia intelectual o desnivel de capacidades mentales lo que 
trae como consecuencia una discriminación de la sociedad.
OBJETIVOS 
OBJETIVO GENERAL 
Crear material didáctico que sirva para el desarrollo de actividades que mejoren sus 
habilidades intelectuales de los niños de santana con discapacidad cognitiva haciendo uso 
de material reciclable. 
OBJETIVO ESPECIFICO 
 Crear material didáctico con materiales reciclables. 
 Hacer una herramienta de aprendizaje para niños con discapacidades cognitivas 
 Afianzar las capacidades cognitivas de dicha población 
 Hacer métodos didácticos como, juegos, con el fin de obtener un aprendizaje mayor 
 Aprovechar los residuos sólidos que producimos en nuestros hogares
METODOLOGIA 
Este proyecto tiene como objetivo incrementar las capacidades cognitivas de los niños a 
través de un juego muy fácil y divertido. 
Esta hecho de cartón en su superficie está plasmado el abecedario y los números naturales 
en los cuales los jugadores deben encajar cada una de las letras y números que lo 
componen, podrán jugar dos o más jugadores o si se prefiere solo, cada jugador tomara el 
tiempo que sea necesario hasta completar correctamente la plantilla de letras, el jugador que 
abarque menos tiempo se ganara, las fichas del juego y la plantilla están hechas de 
materiales reciclables que producimos comúnmente en nuestros hogares tales como: cartón, 
papel ordinario (de cuaderno o también puede ser papel periódico) utilizamos el método del 
juego ya que a través de este los niños adquieren más fácil aquellos conocimientos que 
necesitan y se obtendrá un resultado de aprendizaje optimo para que esta población no 
sienta inseguridad, baja autoestima, alejamiento, rechazo hacia la sociedad e inclusive la 
discriminación.
ANEXOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Integración de niños con autismo a la escuela
Integración de niños con autismo a la escuela Integración de niños con autismo a la escuela
Integración de niños con autismo a la escuela
Profesionistas Autismo de Hidalgo
 
Guía para educadores de niños autistas
Guía para educadores de niños autistasGuía para educadores de niños autistas
Guía para educadores de niños autistas
Graciela Slekis Riffel
 
Inclusion escolar en tea
Inclusion escolar en teaInclusion escolar en tea
Inclusion escolar en tea
Maria Inés Zuccarino Bocchi
 
Metodo teach autismo
Metodo teach autismoMetodo teach autismo
Metodo teach autismocguille3
 
Guía recursos autismo
Guía recursos autismoGuía recursos autismo
Guía recursos autismoMaría
 
ATENCION A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (II Bimestre Abril agosto 2011)
ATENCION A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (II Bimestre Abril agosto 2011)ATENCION A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (II Bimestre Abril agosto 2011)
ATENCION A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (II Bimestre Abril agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje i capacitación
Estrategias de enseñanza   aprendizaje i capacitaciónEstrategias de enseñanza   aprendizaje i capacitación
Estrategias de enseñanza aprendizaje i capacitación
eduarsalazars
 
Guia profesores-sindrome-asperger
Guia profesores-sindrome-aspergerGuia profesores-sindrome-asperger
Guia profesores-sindrome-aspergerMarta Montoro
 
Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con Discapacidad a escu...
Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con Discapacidad a escu...Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con Discapacidad a escu...
Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con Discapacidad a escu...mendozaster mendozaster
 
Inclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de Preescolar
Inclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de PreescolarInclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de Preescolar
Inclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de Preescolarromuloenrique
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesGabek21
 
Programación Educativa Escolares con Síndrome de Down
Programación Educativa Escolares con Síndrome de DownProgramación Educativa Escolares con Síndrome de Down
Programación Educativa Escolares con Síndrome de Down
Pedro Roberto Casanova
 
Programacion educativa para escolares con Sindrome de Down
Programacion educativa para escolares con Sindrome de DownProgramacion educativa para escolares con Sindrome de Down
Programacion educativa para escolares con Sindrome de Down
Hatsep Sen
 
ENTREVISTA: Cómo afecta el TDAH Isabel Orjales
ENTREVISTA: Cómo afecta el TDAH Isabel OrjalesENTREVISTA: Cómo afecta el TDAH Isabel Orjales
ENTREVISTA: Cómo afecta el TDAH Isabel Orjales
Julieta Ceron
 
Estrategias para trabjar con niños autistas
Estrategias para trabjar con niños autistasEstrategias para trabjar con niños autistas
Estrategias para trabjar con niños autistas
ackire Hernández
 
Modelodenver
ModelodenverModelodenver
Modelodenver
Anabel Cornago
 
Presentacionautismoparablog 161025231327
Presentacionautismoparablog 161025231327Presentacionautismoparablog 161025231327
Presentacionautismoparablog 161025231327
Frank Farfan Figueroa
 

La actualidad más candente (20)

Integración de niños con autismo a la escuela
Integración de niños con autismo a la escuela Integración de niños con autismo a la escuela
Integración de niños con autismo a la escuela
 
Guía para educadores de niños autistas
Guía para educadores de niños autistasGuía para educadores de niños autistas
Guía para educadores de niños autistas
 
Inclusion escolar en tea
Inclusion escolar en teaInclusion escolar en tea
Inclusion escolar en tea
 
Metodo teach autismo
Metodo teach autismoMetodo teach autismo
Metodo teach autismo
 
Guía recursos autismo
Guía recursos autismoGuía recursos autismo
Guía recursos autismo
 
Adaptacion curricular
Adaptacion curricular Adaptacion curricular
Adaptacion curricular
 
ATENCION A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (II Bimestre Abril agosto 2011)
ATENCION A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (II Bimestre Abril agosto 2011)ATENCION A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (II Bimestre Abril agosto 2011)
ATENCION A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (II Bimestre Abril agosto 2011)
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje i capacitación
Estrategias de enseñanza   aprendizaje i capacitaciónEstrategias de enseñanza   aprendizaje i capacitación
Estrategias de enseñanza aprendizaje i capacitación
 
Guia profesores-sindrome-asperger
Guia profesores-sindrome-aspergerGuia profesores-sindrome-asperger
Guia profesores-sindrome-asperger
 
Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con Discapacidad a escu...
Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con Discapacidad a escu...Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con Discapacidad a escu...
Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con Discapacidad a escu...
 
Inclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de Preescolar
Inclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de PreescolarInclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de Preescolar
Inclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de Preescolar
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
 
Programación Educativa Escolares con Síndrome de Down
Programación Educativa Escolares con Síndrome de DownProgramación Educativa Escolares con Síndrome de Down
Programación Educativa Escolares con Síndrome de Down
 
Programacion educativa para escolares con Sindrome de Down
Programacion educativa para escolares con Sindrome de DownProgramacion educativa para escolares con Sindrome de Down
Programacion educativa para escolares con Sindrome de Down
 
ENTREVISTA: Cómo afecta el TDAH Isabel Orjales
ENTREVISTA: Cómo afecta el TDAH Isabel OrjalesENTREVISTA: Cómo afecta el TDAH Isabel Orjales
ENTREVISTA: Cómo afecta el TDAH Isabel Orjales
 
Estrategias para trabjar con niños autistas
Estrategias para trabjar con niños autistasEstrategias para trabjar con niños autistas
Estrategias para trabjar con niños autistas
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
12 manual-de-adaptaciones
12 manual-de-adaptaciones12 manual-de-adaptaciones
12 manual-de-adaptaciones
 
Modelodenver
ModelodenverModelodenver
Modelodenver
 
Presentacionautismoparablog 161025231327
Presentacionautismoparablog 161025231327Presentacionautismoparablog 161025231327
Presentacionautismoparablog 161025231327
 

Similar a MATERIAL DIDÁCTICO PARA NIÑOS CON DISCAPACIDADES COGNITIVAS

PROYECTO DISCAPACIDADES COGNITIVAS
PROYECTO DISCAPACIDADES COGNITIVASPROYECTO DISCAPACIDADES COGNITIVAS
PROYECTO DISCAPACIDADES COGNITIVAS
Alejandro Mariño
 
123proyecto de discapacidades cognitivas
123proyecto de discapacidades cognitivas123proyecto de discapacidades cognitivas
123proyecto de discapacidades cognitivasAlejandro Mariño
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informatica
Krlos Andrey Suárez Rodriguez
 
Proyecto grado XI-A
Proyecto grado XI-AProyecto grado XI-A
Proyecto grado XI-A
yeyisanchez23
 
JUGANDO CON LOS NÚMEROS proyectos once A
JUGANDO CON LOS NÚMEROS proyectos once A JUGANDO CON LOS NÚMEROS proyectos once A
JUGANDO CON LOS NÚMEROS proyectos once A
Ximena Quiroga
 
Superatentos Cartilla Creativa Yohana Giraldo_511
Superatentos Cartilla Creativa Yohana Giraldo_511Superatentos Cartilla Creativa Yohana Giraldo_511
Superatentos Cartilla Creativa Yohana Giraldo_511
yohamk13
 
Cartilla creativa claudia_herrera_403003_304
Cartilla creativa claudia_herrera_403003_304Cartilla creativa claudia_herrera_403003_304
Cartilla creativa claudia_herrera_403003_304
klaudia5555
 
Cartilla Creativa
Cartilla CreativaCartilla Creativa
Cartilla Creativa
klaudia5555
 
Trabajo digital word
Trabajo digital wordTrabajo digital word
Trabajo digital wordAdri Quijano
 
propuestas para mejorar la educacion a los niños marginados
propuestas para mejorar la educacion a los niños marginados propuestas para mejorar la educacion a los niños marginados
propuestas para mejorar la educacion a los niños marginados
claryarboleda
 
Head Start
Head StartHead Start
Head Start
Jarely Rodriguez
 
Proyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valoresProyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valores
Reggae
 
Cartilla creativa
Cartilla creativaCartilla creativa
Cartilla creativa
Deisy Adriana Morales
 
Diapositivas de proyecto de computacion
Diapositivas de proyecto de computacionDiapositivas de proyecto de computacion
Diapositivas de proyecto de computacion
jaimitoegas
 
Diapositivas de proyecto de computacion
Diapositivas de proyecto de computacionDiapositivas de proyecto de computacion
Diapositivas de proyecto de computacion
jaimitoegas
 
"hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad""hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad"
Diana Marcela Raigoso
 
Guion. presentacion anteproyecto.
Guion. presentacion anteproyecto.Guion. presentacion anteproyecto.
Guion. presentacion anteproyecto.
elizabeth gamboa
 
Propuesta cartilla pdf
Propuesta cartilla pdfPropuesta cartilla pdf
Propuesta cartilla pdf
blancaballestero
 

Similar a MATERIAL DIDÁCTICO PARA NIÑOS CON DISCAPACIDADES COGNITIVAS (20)

PROYECTO DISCAPACIDADES COGNITIVAS
PROYECTO DISCAPACIDADES COGNITIVASPROYECTO DISCAPACIDADES COGNITIVAS
PROYECTO DISCAPACIDADES COGNITIVAS
 
123proyecto de discapacidades cognitivas
123proyecto de discapacidades cognitivas123proyecto de discapacidades cognitivas
123proyecto de discapacidades cognitivas
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informatica
 
Proyecto grado XI-A
Proyecto grado XI-AProyecto grado XI-A
Proyecto grado XI-A
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
JUGANDO CON LOS NÚMEROS proyectos once A
JUGANDO CON LOS NÚMEROS proyectos once A JUGANDO CON LOS NÚMEROS proyectos once A
JUGANDO CON LOS NÚMEROS proyectos once A
 
Superatentos Cartilla Creativa Yohana Giraldo_511
Superatentos Cartilla Creativa Yohana Giraldo_511Superatentos Cartilla Creativa Yohana Giraldo_511
Superatentos Cartilla Creativa Yohana Giraldo_511
 
Cartilla creativa claudia_herrera_403003_304
Cartilla creativa claudia_herrera_403003_304Cartilla creativa claudia_herrera_403003_304
Cartilla creativa claudia_herrera_403003_304
 
Cartilla Creativa
Cartilla CreativaCartilla Creativa
Cartilla Creativa
 
Trabajo digital word
Trabajo digital wordTrabajo digital word
Trabajo digital word
 
propuestas para mejorar la educacion a los niños marginados
propuestas para mejorar la educacion a los niños marginados propuestas para mejorar la educacion a los niños marginados
propuestas para mejorar la educacion a los niños marginados
 
Head Start
Head StartHead Start
Head Start
 
Proyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valoresProyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valores
 
Cartilla creativa
Cartilla creativaCartilla creativa
Cartilla creativa
 
Diapositivas de proyecto de computacion
Diapositivas de proyecto de computacionDiapositivas de proyecto de computacion
Diapositivas de proyecto de computacion
 
Diapositivas de proyecto de computacion
Diapositivas de proyecto de computacionDiapositivas de proyecto de computacion
Diapositivas de proyecto de computacion
 
Ugolini Andru
Ugolini AndruUgolini Andru
Ugolini Andru
 
"hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad""hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad"
 
Guion. presentacion anteproyecto.
Guion. presentacion anteproyecto.Guion. presentacion anteproyecto.
Guion. presentacion anteproyecto.
 
Propuesta cartilla pdf
Propuesta cartilla pdfPropuesta cartilla pdf
Propuesta cartilla pdf
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

MATERIAL DIDÁCTICO PARA NIÑOS CON DISCAPACIDADES COGNITIVAS

  • 1. ELABORACION DE MATERIAL DIDACTICO PARA NIÑOS CON DISCAPACIDADES COGNITIVAS UTLIZANDO RESIDUOS RECICLABLES FORERO NOGUERA JUAN CAMILO MARIÑO CARREÑO DAVID ALEJANDRO OSMA CASTELLANOS ÁNGEL FELIPE PULIDO NEIRA SEBASTIÁN CAMILO SÁNCHEZ FERNANDEZ EDUARD YOVANY SUAREZ HERRERA MICHAEL YESID VELAZCO ABRIL ANDERSON ASDRUAL Once A INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO RICAURTE SANTANA – BOYACA 2014
  • 2. ELABORACION DE MATERIAL DIDACTICO PARA NIÑOS CON DISCAPACIDADES COGNITIVAS UTLIZANDO RESIDUOS RECICLABLES FORERO NOGUERA JUAN CAMILO MARIÑO CARREÑO DAVID ALEJANDRO OSMA CASTELLANOS ÁNGEL FELIPE PULIDO NEIRA SEBASTIÁN CAMILO SÁNCHEZ FERNANDEZ EDUARD YOVANY SUAREZ HERRERA MICHAEL YESID VELAZCO ABRIL ANDERSON ASDRUAL Once A Presentado a: Lic. ANDREA VELANDIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO RICAURTE SANTANA - BOYACA 2014
  • 3. INTRODUCCION Una discapacidad cognitiva es una disminución en las habilidades intelectuales del individuo, son rechazadas por la sociedad ya que no tienen sus mismas habilidades cognitivas. Diariamente estas personas se ven forzadas a llevar una vida distinta y muy pocas logran superarse gracias a su determinación y valentía. Además encontramos otro grave inconveniente en nuestro entorno el uso inadecuado de residuos sólidos han llevado a un proceso de contaminación ambiental que deterioran nuestro ambiente con contaminación ambiental y generan un desagrado a toda la sociedad en general. Es importante reconocer que las personas en condición de discapacidad requieren la estructura de un proyecto de vida en el cual se trabaje de forma integral todas Sus áreas de vida, enmarcadas en diferentes ámbitos como lo son la familia, el Colegio, las instituciones prestadoras de servicios específicos para la condición y el individuo mismo. Por lo anterior, es de gran importancia que las personas vinculadas con personas en condición de discapacidad busquen la formación y seguimiento de un proyecto de vida encaminado a la realización del individuo, reconociendo sus etapas del desarrollo, el estatus de edad y el rol ocupacional. El proyecto de vida de un ser humano siendo un proceso continuo, cambiante y dinámico, permite que su calidad de vida y su direccionamiento al bienestar se realicen.
  • 4. JUSTIFICACION Los problemas de aprendizaje están considerados como una alteración temporal del desarrollo armónico de la escolaridad en todas o en unas de las áreas del aprendizaje, donde se observa un deterioro o perturbación y el niño “no aprende” y no se obtienen los resultados esperados. Estas perturbaciones pueden durar todo el año o solo unos meses y pueden revertirse según su magnitud, el momento de detección y el modo de asistencia que se le dé, desajustar todo el ciclo escolar o no permitir que el niño apruebe el año que cursa. Para nuestro caso los problemas cognitivos presentados en los niños se deben mejorar con material didáctico mejorando su aprendizaje, desde los primeros años de escolaridad o de donde se inicia el proceso, lo vamos perfeccionando a través de la práctica diaria; es de suma importancia detectar estas deficiencias y diseñar estrategias que permitan superarlas o de lo contrario, se pueden ir acrecentando y conllevar a otras series de problemas en el individuo como son: inseguridad, baja autoestima, alejamiento, rechazo hacia la sociedad e inclusive la discriminación. Con las estrategias planteadas trataremos de mejorar la calidad del proceso de aprendizaje de estos pequeños, puestos de que las ejecutaran desprevenidamente como una actividad interesante y didáctica que les llame la atención y a la par irán progresando en este aspecto.
  • 5. PROBLEMA En el municipio de Santana Boyacá existe una pequeña población con dichas discapacidades cognitivas, por lo tanto no cuentan con las suficientes herramientas o instalaciones para satisfacer sus necesidades, debido a esto carecen de insuficiencia intelectual o desnivel de capacidades mentales lo que trae como consecuencia una discriminación de la sociedad.
  • 6. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Crear material didáctico que sirva para el desarrollo de actividades que mejoren sus habilidades intelectuales de los niños de santana con discapacidad cognitiva haciendo uso de material reciclable. OBJETIVO ESPECIFICO  Crear material didáctico con materiales reciclables.  Hacer una herramienta de aprendizaje para niños con discapacidades cognitivas  Afianzar las capacidades cognitivas de dicha población  Hacer métodos didácticos como, juegos, con el fin de obtener un aprendizaje mayor  Aprovechar los residuos sólidos que producimos en nuestros hogares
  • 7. METODOLOGIA Este proyecto tiene como objetivo incrementar las capacidades cognitivas de los niños a través de un juego muy fácil y divertido. Esta hecho de cartón en su superficie está plasmado el abecedario y los números naturales en los cuales los jugadores deben encajar cada una de las letras y números que lo componen, podrán jugar dos o más jugadores o si se prefiere solo, cada jugador tomara el tiempo que sea necesario hasta completar correctamente la plantilla de letras, el jugador que abarque menos tiempo se ganara, las fichas del juego y la plantilla están hechas de materiales reciclables que producimos comúnmente en nuestros hogares tales como: cartón, papel ordinario (de cuaderno o también puede ser papel periódico) utilizamos el método del juego ya que a través de este los niños adquieren más fácil aquellos conocimientos que necesitan y se obtendrá un resultado de aprendizaje optimo para que esta población no sienta inseguridad, baja autoestima, alejamiento, rechazo hacia la sociedad e inclusive la discriminación.